Top Banner
Trabajo realizado por: Fátima Torrijos Prado Jiménez MªIsabel Rosal
108

Parque de Gasset (Ciudad Real)

Jul 06, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Trabajo realizado por:Fátima Torrijos Prado JiménezMªIsabel Rosal

Page 2: Parque de Gasset (Ciudad Real)

ÍNDICE

1. Historia del parque

2. Ubicación

3. Ampliaciones

4. Uso

5. Vegetación

6. Animales

7. Monumentos

8. Tipo de gente

9. Mobiliario

Page 3: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Las primeras gestiones se realizan en 1909 por el Ayuntamiento, quien negocia con la compañía de Ferrocarriles, que era la propietaria de estos terrenos convertidos en esos momentos en un vertedero.

• En 1915 el Alcalde Don José Cruz Prado consigue por fin mediante gestiones, en las que también interviene el diputado liberal por Ciudad Real Don Rafael Gasset, la adquisición del suelo para hacer un paseo

Page 4: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Será al año siguiente cuando se celebra aquí por primera vez la Feria de Agosto, la cual se realizaba en la Plaza Mayor.

Page 5: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Domingo de piñata

Page 6: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• 1924 como escuela graduada de ferroviarios, pensada en un principio para ser el barrio de los ferroviarios por su cercanía a la antigua estación de la estación de renfe.

Page 7: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Antigua estacion de tren

Page 8: Parque de Gasset (Ciudad Real)

¡Viajeros al tren!

Page 9: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Vías que iban por la salida hacia Puertollano

Page 10: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• El parque era entonces un amplio paseo dividido longitudinalmente en tres partes mediante bancos y arbolado, resultando uno central más ancho, que finalizaban en la Cruz de los Casados. Tratándose de la primera ampliación del parque con el proyecto de una plaza en el centro del paseo, donde se colocará un reloj floral

Page 11: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• En la década de los años 20 a cada uno de los lados del paseo se instalan dos pérgolas, bancos, y se completa el recinto con un kiosco (destruido en los años 60 por “antiestético” y sustituido por un auditorium) para los conciertos que todos los domingos del verano daba la banda municipal, habilitado en su parte inferior como bar. Estos primeros jardines, de estilo neoclásico, se completan con la estatua de López Salazar “Alegoría de la Primavera”.

Page 12: Parque de Gasset (Ciudad Real)

•En los inicios de los años 30 con el Ayuntamiento republicano, se realiza la biblioteca popular,el palomar y el monumento a Rafael Gasset, en ese momento Ministro de Fomento y promotor del pantano de abastecimiento de agua para la ciudad.

Page 13: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Palomar

Page 14: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Tras la Guerra Civil, el parque se constituye como único lugar donde son posibles las actividades lúdicas de la población ciudadrealeña, celebrándose los bailes de la Feria que antes se hacían en el Casino.

Page 15: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• En los años 60 se hacen profundas reformas en el parque :se asfaltan los paseos principales, se eliminan los viejos olmos del paseo principal que se sustituyen por los álamos actuales, y se instalan los bancos.

En 1965, se realizan las obras de ampliación del parque por la Cruz de los Casados.

Page 16: Parque de Gasset (Ciudad Real)

UBICACIÓN

Page 17: Parque de Gasset (Ciudad Real)

El Parque de Gasset está ubicado al suroeste de la ciudad, entre la Ronda del Parque, Ronda de Calatrava, Ronda de Alarcos y la Avenida del Ferrocarril. Limita con el Colegio Público Ferroviario, el Colegio Público Jorge Manrique

y el Museo del Quijote.

Su superficie es de 80.674 m2

Page 18: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Entrada principal

• Antiguamente el parque se situaba a las afueras de la ciudad por lo que iba menos gente. Actualmente se encuentra en el centro urbano y debido a sus instalaciones es utilizado mayor numero de personas.

Page 19: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Muy mal ¡Cruzando en rojo!

Page 20: Parque de Gasset (Ciudad Real)

La Ronda

Page 21: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 22: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Segunda entrada del parque

Page 23: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Tercera entrada

Page 24: Parque de Gasset (Ciudad Real)

AMPLIACIONES

Page 25: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• 1985-1987, se amplia con las instalaciones de la la pista infantil de tráfico y la de bicicletas

Page 26: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• En el año 1995 se sustituyó el auditórium de la plaza de la Fuente Talaverana por una nueva fuente

Page 27: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• 2007 se inaugura la fuente en cascada que divide esta zona en dos partes y que da una nota ornamental, de frescor y calidad a esta nueva área dentro del parque.

Page 28: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Con Dª. Rosa Mª Romero se realizan trabajos de recuperación y restauración, a causa de los actos de vandalismo ocurridos en el mismo y al abandono que sufrían sus fuentes y zonas de interés.

Page 29: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• En concreto, durante 2008 y 2009, el Ayuntamiento revaloriza la zona de la Fuente Talaverana, en la que se han repuesto y restaurado todos los elementos ornamentales.

Page 30: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Nuevo colegio Ferroviario

Page 31: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Museo Quijote

Page 32: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Ampliado en el 2011

Page 33: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Nueva biblioteca pública

Page 34: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Actuales obras

• Actualmente, una zona del parque de Gasset se encuentra en obras, se trata de un carril-bici que conectara la calle Alarcos con la vía verde a través del parque.

Page 35: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Respecto a las formas, el parque no posee una estructura homogénea debido a sus ampliaciones.

• Pero podemos dividir en parque en dos zonas:

• En rojo: Parece representar la figura de un triángulo quizás para darle ese equilibrio ya que se corresponde con la parte tradicional del parque.

• En amarillo: La “parte nueva” del parque, se corresponden con nuevas ampliaciones como la biblioteca o el colegio.

• En el colegio observamos la forma de un cuadrado y en la parte de la biblioteca y la fuente, forma triangular ayudada por la pendiente en la que se encuentran.

Page 36: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 37: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Usos

Page 38: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• En 1915 el parque se inauguraba como el primer espacio verde ene ciudad real.

• En 1916 se celebraba la primera feria en el parque

• En esta primera mitad del siglo xx el parque era usado como zona de ocio.

• En esa época no se hacia deporte por lo que no había pistas ni zonas diferenciadas en esto.

Page 39: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Desde las décadas de los 60,70,80 hasta el momento, el parque seguía siendo utilizado para el ocio y las actividades culturales ( actos musicales,ferias..etc..)

• En estas fechas se comienza a usar el parque para algunas actividades deportivas, aparecen las áreas de juegos infantiles y juveniles y también la pista infantil de trafico y patinaje.

Page 40: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• El paseo se encuentra asfaltado porque en su origen era usado por los carruajes de la sociedad mas acomodada.

Page 41: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Paseo principal

• “Caminante no hay camino se hace camino al andar” Antonio Machado

Page 42: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Áreas de juegos

Page 43: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 44: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Niños

Page 45: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Mayores

Page 46: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Y no tan niños…

Page 47: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Espacio para animales

Page 48: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Parque Infantil

Page 49: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 50: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 51: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Pistas de tráfico

Page 52: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 53: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 54: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 55: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Mini Golf

Page 56: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Partida de ajedrez

Page 57: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Pistas

Page 58: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Camino hacia la vía verde

Page 59: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 60: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Terraza de verano

Page 61: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 62: Parque de Gasset (Ciudad Real)

MONUMENTOS

Page 63: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Alegoría a la primavera

• Su autor es Jerónimo López Salazar. Es una escultura de 1925.

• Su escultor recurrió al estilo modernista, para representarnos una figura femenina de exaltada belleza, en cuyos brazos contiene una guirnalda en forma de arpa. Se trata de Flora, la figura que encarna la primavera

Page 64: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 65: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 66: Parque de Gasset (Ciudad Real)

La Cruz de los Casados

• De orden corintio, apoyado a su vez en una escalinata circular.

Este monumento nos cuenta la leyenda basada en las disputas entre Villa Real y Miguelturra. Los hijos de los alcaldes de ambos pueblos se enamoraron para así intentar que se reconciliaran los dos territorios. Pero el día en el que se iban a casar los mataron. En honor a estos enamorados levantaron la cruz.

• Meses después para ambientar la obra se propone la idea de construir un templete de estilo renacentista, pero no llegó a realizarse.

Page 67: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 68: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Monumento a Gasset

• Se realiza conjuntamente entre el escultor Ignacio Pinazo Martínez y el arquitecto Julio Carrilero Prat.

• Esta obra supone un homenaje a Don Rafael Gasset y Chinchilla, personaje que aportó a la ciudad la riqueza del agua, pues la apertura del pantano (también llamado Gasset), se declaró como obra magna y levantó grandes ilusiones en el ámbito agrícola.

Page 69: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 70: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• En él se representan tres figuras femeninas, posiblemente las nereidas, consideradas las ninfas del mar al vivir en la profundidad del océano. Emergían a la superficie para socorrer a cualquier marinero

Page 71: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Fuente Talaverana• Inaugurada en los años 20. Esta fuente representa para

muchos el recuerdo de las celebraciones festivas.• Por el material, sus formas y su colorido puede parecer de

estilo musulmán, buscando el suave murmullo del agua.

Page 72: Parque de Gasset (Ciudad Real)

El monumento a Don José María de la Fuente se inauguró en agosto de 1934 . De estilo naturalista.

Se levantó en medio de un estanque un obelisco en mármol gris formado 4 relieves de mármol blanco decorados con alusiones a Don José María. También antrópodos y niños

El obelisco intenta reflejar la estabilidad y permanencia de la República

Page 73: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Monumento a José Cruz Prado. Se presta una contribución de 500 pesetas para dicho monumento. Se sitúa a la entrada del parque de Gasset, sobre un pedestal cruciforme, que le hace diferenciarse del resto de esculturas, Se trata de un retrato realista de José Cruz Prado, alcalde de Ciudad Real

en 1916 y 1919

Page 74: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Sancho Panza y Rucio (1999)Don Quijote y Rocinante (2004)

• Situado en las puertas del museo Don Quijote• La obra se encuadra entres grupos: el retrato, el religioso y el

conmemorativo.• Sancho Panza muestra una actitud humilde campechana y leal

mientras que Don Quijote la estética del ideal caballeresco.• Ambas esculturas están realizadas a escala real para evitar el

hieratismo.

Page 75: Parque de Gasset (Ciudad Real)

El pintor de la capa

• Construida a finales de 2008,situada en uno de los paseos del parque, realizada en homenaje a “El Pintor de la Capa”, que fue profesor de dibujo del Instituto Juan de Ávila y de la Escuela de Artes de Ciudad Real. Esta obra fue donada por la esposa del pintor al Ayuntamiento de Ciudad Real.

Page 76: Parque de Gasset (Ciudad Real)

TIPO DE GENTE

Page 77: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• El tipo de gente que suele visitar este parque comprende todas las edades y sexos, aunque no todos utilizan las mismas zonas del parque.

• Suele haber niños con padres en los parques infantiles, paseando por el gasset y camino a la biblioteca publica.

• Suele haber deportistas de todas las edades camino de la via verde.

Page 78: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Podemos encontrar adolescentes en las zonas de césped y en las pistas de skaters.

• También podemos encontrar personas mayores paseando e incluso en verano jugando a la petanca, un juego popular típico entre la gente de la tercera edad.

Page 79: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 80: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 81: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 82: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 83: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 84: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 85: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 86: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 87: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 88: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 89: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 90: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Arte callejero

Page 91: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 92: Parque de Gasset (Ciudad Real)

MOBILIARIO

Page 93: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Verja de la entrada principal

Page 94: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Fuente lineal

Page 95: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Fuente, antiguo estanque

Page 96: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Fuente cascada

• La forma en pendiente de la fuente quiere imitar una cascada y el sonido de los chorros es semejante al de la corriente de un río.

• Esta fuente puede recordar a otras de estilo barroco.

Page 97: Parque de Gasset (Ciudad Real)

• Esta fuente presenta un estilo parecido al acueducto romano, está formado por una arcada de arcos de medio punto.

Page 98: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 99: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Pérgola y biblioteca popular

Page 100: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 101: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Pérgola

Page 102: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Nueva biblioteca

Page 103: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Palomar

Page 104: Parque de Gasset (Ciudad Real)
Page 105: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Bancos de la Fuente Talaverana

Page 106: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Bancos del parque

Page 107: Parque de Gasset (Ciudad Real)

Farolas

Page 108: Parque de Gasset (Ciudad Real)