Top Banner
Dra. Lusmila Guasde Vaca
21

Parpados 5

Jul 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parpados 5

Dra. Lusmila Guasde Vaca

Page 2: Parpados 5

PARPADOS

Los parpados son estructuras músculo membranosas móviles que tapizan el globo ocular dándole protección, tienen vital importancia en la producción y mantenimiento de la película lagrimal.

Page 3: Parpados 5

EMBRIOLOGIA

El parpado superior e inferior se desarrollan a partir de una interacción inductiva compleja entre el Ectodermo y Mesodermo superficiales.

La diferenciación comienza entre la 4 ta y 5 ta semana de gestación y prosigue hasta el 2 do mes, cuando se hacen visibles los parpados.

La conjuntiva se desarrolla del Ectodermo Superficial al tiempo que desarrolla los parpados.

Page 4: Parpados 5

ANATOMIALos parpados se designan para cada ojo como parpados superior e inferior.

•Teniendo en cuenta su configuración externa los parpados presentan cada uno:

• Dos caras (anterior y posterior )

• Dos extremos( interno y externo )

• Dos bordes ( libre y adherente).

Page 5: Parpados 5

FUNCIONES DE LOS PARPADOS- Protectores del globo ocular, por la acción de las pestañas, las secreciones glandulares y el movimiento de los párpados.

-Lubricante, por la secreción de las glándulas.

-Óptica, pues ayuda a la formación y distribución de la película lagrimal.

-Intervienen en la excreción lagrimal.

- Reguladores de la entrada de luz.

Page 6: Parpados 5

ANOMALIAS CONGENITAS DE LOS PARPADOS

1. Ankiloblefaron.2. Epicantus.3. Coloboma palpebral.4. Telecantus.5. Epiblefaron.6. Euriblefaron.7. Ptosis palpebral.8. Entropión palpebral.9. Entropión palpebral.10. Blefarofímosis.11. Distiquisis.12. Triquiasis.13. Ablefaria.

Page 7: Parpados 5

Ankiloblefaron. Fusión parcial o

completa del reborde palpebral a partir de un remanente cutáneo. Los cuadros más severos van acompañados con deformidades craneofaciales que requieren extensas reconstrucciones.

Page 8: Parpados 5

Epicantus. Pliegues enj los cantos

mediales. Usualmente bilaterales.Tipos de Epcantus:1. Tarsales.( mayor parp.

sup)2. Inversus.(mayor parp.inf)3. Palpebrales.(igual sup e

inf)4. Supraciliares.

Page 9: Parpados 5

Coloboma palpebral. Usualmente locaizado

en la parte medial del parpado superior.

Incluye defectos en el margen palpebral.

Asociado a otras anomalias faciales y lagrimales.

Page 10: Parpados 5

Telecantus.

Anomalia en la distancia entre los cantos mediales, debido a la excesiva longitud de los tendones cantales.

Page 11: Parpados 5

Epiblefaron.

Repliegue horizontal de músculo y piel localizado en el parpado inferior y llega a rectificar las pestañas sin invertirlas.

Page 12: Parpados 5

Euriblefaron.

Envuelve usualmente la porción lateral de los parpados inferiores, con un eje vertical acortado en esta porción y un desplazamiento inferior del tendon cantal lateral

Page 13: Parpados 5
Page 14: Parpados 5

Trastornos de las cejas y pestañas

TRIQUIASIS

MADAROSIS

Page 15: Parpados 5

DERMATITIS DE CONTACTO

DERMATITIS ATOPICA

EDEMA PALPEBRAL

Page 16: Parpados 5

BlefaritisLa blefaritis es un trastorno frecuente de los párpados que condiciona un engrosamiento palpebral, en el borde libre y obstrucción de las glándulas de Meibomio.

Síntomas:escozor y prurito palpebral, eritema y aumento de la descamación en los párpados, que pueden aparecer pegados al despertar, sensación de cuerpo extraño, hay alteraciones de la película lagrimal.

Tratamiento:– Higiene palpebral diaria.– Compresas calientes.– Es útil el uso de pomadas oftalmológicas tópicas de Antibióticos.

Page 17: Parpados 5

Infección aguda focal de una de las Infección aguda focal de una de las glándulas del párpado.glándulas del párpado.

Orzuelo Externo cuando afecta las Orzuelo Externo cuando afecta las glándulas de Zeiss o Möll.glándulas de Zeiss o Möll.

Orzuelo Interno cuando la glándula Orzuelo Interno cuando la glándula comprometida es la de Meibomio.comprometida es la de Meibomio.

TratamientoTratamientoCompresas tibias, 3 o 4 veces al día.Compresas tibias, 3 o 4 veces al día. ungüento antibiótico-antiinflamatorio.ungüento antibiótico-antiinflamatorio. El externo drena espontáneamente.El externo drena espontáneamente. El interno, si no mejora a las 48 h, se El interno, si no mejora a las 48 h, se procederá al drenaje quirúrgico.procederá al drenaje quirúrgico.

Orzuelo

Page 18: Parpados 5

Proceso inflamatorio crónico, en el cual hay una reacción granulomatosa nodular a nivel de una o varias glándulas de Meibomio.

Cuadro clínicoAumento de volumen de una glándula de Meibomio en forma nodular.Evolución lenta e indolora, no se aprecian signos inflamatorios.Al evertir el párpado se observa que la conjuntiva que lo cubre está rojiza y en fase tardía, grisácea.

TratamientoCompresas calientes y masajes. Los pequeños pueden desaparecer espontáneamente con ungüento antibiotico-antiinflamatorio, los mayores son tributarios de cirugía.

Chalazión

Page 19: Parpados 5

EntropiónEs la inversión mantenida del borde palpebral, que arrastra las pestañas hacia dentro y rozan la córnea.

Cuadro Clínico:lagrimeo, fotofobia, congestión y erosionescorneales. En los casos crónicos se observan opacidades en la córnea.

EctropiónEs la eversión mantenida del borde palpebral, puede afectar ambos párpados, mas frecuente el inferior.

Cuadro Clínico:lagrimeo, irritación y queratinización de la conjuntiva.

Page 20: Parpados 5

Herpes zoster oftálmico Afección causada por invasión del virus de la varicela zoster al ganglio de Gasser y extensión a la primera rama del trigémino, unilateral. Afecta con más frecuencia a personas de edad avanzada o inmunodeprimidas.

Cuadro clínicoDolor neurálgico violento de un lado de la cabeza y la cara, sensación de calor; hiperestesia a ese nivel, seguido de lesiones eritematosas o maculopapulares.

Tratamiento:Compresas húmedas, ungüentos antibiótico-antiinflamatorios.Antivirales sistémicos y tópicos.

Page 21: Parpados 5