Top Banner
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LA CALIDAD APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD PROFESOR: ING. BARRUTIA FEIJOO WALTER. GRUPO: “3” INTEGRANTES: CHINCHAY VEGA, GEORGE EDDIE MEZA APOLINARIO, MIHAIL MARINO TAHUA CLEMENTE, CINDY TARMEÑO YARLEQUE, DIANA ISABEL TINCO SULCA, MIRIAN HORARIO: MARTES Y JUEVES, 1:00 P.M. - 3:00 P.M. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA
19

Pareto

Jul 30, 2015

Download

Documents

Mirian Tinco
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pareto

A D M I N I S T R A C I Ó N D E L A P R O D U C C I Ó N D E L A C A L I D A D

A P L I C A C I Ó N D E H E R R A M I E N TA S D E L A C A L I D A D

P R O F E S O R : I N G . B A R R U T I A F E I J O O W A LT E R .G R U P O : “ 3 ”

I N T E G R A N T E S :C H I N C H AY V E G A , G E O R G E E D D I EM E Z A A P O L I N A R I O , M I H A I L M A R I N OTA H U A C L E M E N T E , C I N D YTA R M E Ñ O YA R L E Q U E , D I A N A I S A B E LT I N C O S U L C A , M I R I A N

H O R A R I O : M A R T E S Y J U E V E S , 1 : 0 0 P. M . - 3 : 0 0 P. M .

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) 

FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

 

Page 2: Pareto

I OBJETIVO

Page 3: Pareto

II ANALISIS Y DESARROLLO. 

DESCRIPCION DEL PROCESO A ANALIZAR.

La empresa productora de lentes de contacto profesionales S.A., es una compañía 100% mexicana fundada en el año de 1979.

Actualmente la empresa se dedica a la producción de diferentes tipos de lentes de contacto rígidos e hidrofílicos y debido a las necesidades de un mercado cambiante, ahora también distribuye lentes de contacto tipo teóricos de marcas de renombre.

La distribución contempla desde la gerencia general, producción y almacén hasta comedor y baños. La maquinaria trabaja a base de energía neumática, por lo que se cuenta con un cuarto de máquinas de donde salen las líneas de alimentación de energía neumática al área de producción.

El área de producción a su vez, se encuentra dividida en dos líneas; producción de lentes rígidos y lentes hidrofílicos (h10). Esto debido a que a pesar de que el proceso de fabricación es similar, los lentes h10 necesitan condiciones especiales como un control de temperatura y humedad.

Page 4: Pareto

LINEA DE PRODUCTOS

Tabla N°1: línea de productos de lentes de contacto.

Page 5: Pareto

ANÁLISIS Y DESARROLLO

Una empresa productora de lentes de contacto tiene registrada una producción durante un periodo de 43,186 piezas, de las cuales 36,103 son RGP y 7,083 son hidrofílicos. Los datos proporcionados muestran la cantidad de desperdicios por clasificación de defecto.

La tabla Nº1 muestra los principales desperdicios que se generan a lo largo del proceso, así como la descripción de los mismos:

Page 6: Pareto

TABLA Nº 2: Principales causas de desperdicios

Page 7: Pareto
Page 8: Pareto
Page 9: Pareto

La figura Nº 3 señala las principales causas de desperdicio como las causantes del 80% de los desperdicios de RGP en el proceso, por lo tanto hay que centrar la atención en resolver las causas antes mencionadas.

 1. Lente roto2. Destrucción3. Quemado4. Orilla rota

Es necesario utilizar la información arrojada por el Pareto, analizarla y encontrar las causas de estos 4 principales desperdicios con la ayuda de otra de las 4 herramientas básicas de la calidad; el diagrama causa-efecto

  Para una construcción efectiva del diagrama se requiere de un razonamiento lógico de los

problemas y lluvia de ideas que sólo se logrará mediante el compromiso y el trabajo del equipo.

Se definen cinco bloques principales sobre los cuales se basó el análisis de las causas; materia prima, mano de obra, maquinaria y equipo, métodos y medio ambiente.

La primera causa a analizar es el lente roto30. El resultado de este análisis se muestra a continuación en la figura N° 4.

Como se puede observar en el diagrama existen diversas causas de este tipo de desperdicio, la gran mayoría recaen en maquinaria, mano de obra y método. Se aprecia en el diagrama que ni el medio ambiente ni la materia prima tiene mucha relación con el lente roto. La siguiente tabla resume de manera sencilla las causas principales del lente roto.

Page 10: Pareto
Page 11: Pareto
Page 12: Pareto

FIGURA Nº5: Diagrama causa-efecto de lente destruido

Page 13: Pareto

TABLA Nº5: Causas principales de lente destruido

Page 14: Pareto

FIGURA Nº6: Diagrama causa-efecto de lente quemado

Page 15: Pareto

TABLA Nº6: Causas principales de lente quemado

Page 16: Pareto

FIGURA Nº7: Diagrama causa-efecto de lente con orilla rota

Page 17: Pareto

TABLA Nº7: Causas principales de lente con orilla rota

Page 18: Pareto

CONCLUSIONES

Con base a los resultados obtenidos se pudo comprobar qué producción es el área que presentaba mayor problemática en las actividades que desempeña, por lo que también representa un amplio campo de oportunidad de mejora para poder optimizar y corregir los métodos de trabajo, teniendo un impacto en la reducción de los desperdicios de los lentes de contacto.

Las herramientas de control planteadas (Pareto y Causa-Efecto) ayuda a identificar y determinar las causas más probables para luego desarrollar un plan de mejora en el aseguramiento de la calidad de todo proceso. Sin embargo para que esto sea posible es necesario poner en práctica lo antes propuesto, ya que los cambios sólo se logran a través de la acción asumiendo un compromiso de cambio por parte de todos aquellos que forman parte de la organización.

Page 19: Pareto

GRACIAS POR SU ATENCIÓN