Top Banner
Universidad Centroamericana De Ciencias Empresariales Integrantes: Henry Gutiérrez Giovanny Madrigal Tema: Pares craneales VII, XI, VII Tutor: Dra. Fabiola Zelaya
38
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pares craneales  vii,x iy xii

 Universidad Centroamericana De Ciencias Empresariales

Integrantes:•  Henry Gutiérrez •   Giovanny Madrigal

Tema: Pares  craneales  VII, XI, VII

Tutor:Dra. Fabiola Zelaya  

Page 2: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO ACCESORIO

XI PAR CRANEAL

Page 3: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO ACCESORIO

• ACCESORIO CRANEAL

• ACCESORIO ESPINAL

Nervio motor de la laringe

Nervio para los músculosECM y trapecio

EXCLUSIVAMENTE MOTOR

Page 4: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGENES REALES

• NUCLEO BULBAR (Fibras que inervan la laringe). Ubicado en las células de la porción inferior del núcleo ambiguo.

• NUCLEO ESPINAL (del bulbo al 5to mielómero cervical). esta situado en la parte externa del asta anterior de la porción superior de la medula cervical.

SE LOCALIZAN EN EL BULBO RAQUÍDEO Y LA MÉDULA ESPINAL

Page 5: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGENES REALES

Page 6: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGEN APARENTE

• Raíces craneales emergen del surco

retroolivar.• Raíces espinales emergen del surco

lateral posterior de la médula espinal.

CONSTITUÍDO POR RAÍCES BULBARES O CRANEALES SUP

Y RAÍCES ESPINALES INF.

Page 7: Pares craneales  vii,x iy xii

TRAYECTO

Page 8: Pares craneales  vii,x iy xii

DISTRIBUCIÓN

• Nervio del músculo ECM: Nacen de un asa constituida por la comunicación del nervio accesorio con el arco que uno al 2do y 3er nervio cervical.

• Nervio  del  músculo trapecio:  ramo terminal del accesorio.

Page 9: Pares craneales  vii,x iy xii

DISTRIBUCIÓN

• Ramos comunicantes:

Nervio vago(comunicante vagoaccesorio)

Plexo cervical

Page 10: Pares craneales  vii,x iy xii

ANATOMÍA FUNCIONAL• NERVIO ACCESORIO CRANEAL:

Es el nervio motor de la laringe. Controla la glotis (respiración y fonación).

Page 11: Pares craneales  vii,x iy xii

ANATOMÍA FUNCIONAL

• NERVIO ACCESORIO ESPINAL:

Destinado a los músculos motores de

la cabeza.Flexión (ECM)

Extensión (trapecio)Inclinación lateral

Page 12: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO HIPOGLOSO

XII PAR CRANEAL

Page 13: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO HIPOGLOSO

• Es un nervio motor destinado a inervar la musculatura de la lengua (músculos intrínsecos y extrínsecos)

• Se encarga de la movilidad de los músculos de la lengua (con excepción del palatogloso).

Page 14: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGEN REAL

• El origen real del hipogloso mayor es un núcleo somatomotor ubicado en el bulbo raquídeo y que corresponde al ala blanca interna del piso del cuarto ventrículo.

Page 15: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 16: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGEN APARENTE

• El hipogloso emerge por diez u once filetes (que convergen sobre un tronco único) del surco preolivar del bulbo raquídeo.

Page 17: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 18: Pares craneales  vii,x iy xii

TRAYECTO• Sale del cráneo por el conducto del hipogloso hacia el espacio

retroestiloideo• En el espacio retroestiloideo se sitúa por detrás de la carótida

interna y el ganglio plexiforme del nervio vago, al que se adhiere y contornea por fuera

• Se insinúa entre la yugular interna por fuera y la carótida interna por dentro, medialmente al vientre posterior del digástrico

• Penetra en la bifurcación carotidea dirigiéndose hacia delante por fuera de la carótida externa

• Alcanza la región del triangulo submandibular, pasando por dentro de la glándula submandibular, por fuera del músculo hiogloso y por encima del hueso hioides

• Finalmente, penetra en la región sublingual entre el borde posterior del milohioideo y el músculo hiogloso

Page 19: Pares craneales  vii,x iy xii

CANAL DEL HIPOGLOSO

Page 20: Pares craneales  vii,x iy xii

HIPOGLOSO

Ramas linguales

Page 21: Pares craneales  vii,x iy xii

DISTRIBUCIÓN

• Termina dando ramos linguales que inervan todos los músculos de la lengua, excepto el palatogloso que es inervado por el nervio vago.

• Las denominadas ramas colaterales del hipogloso:– El ramo meníngeo– Nervios del tirohioideo y geniohioideo– Ramo descendente del hipogloso

Son ramos del plexo cervical que se incorporan cuando cruza la carótida externa.

Page 22: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 23: Pares craneales  vii,x iy xii

ANASTOMOSIS

• Con el plexo cervical• Con el ganglio plexiforme del vago• Con el plexo faríngeo

Page 24: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 25: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO ACCESORIO

VII PAR CRANEAL

Page 26: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO FACIAL

Es un nervio mixto formado por dos raíces: 1. Raíz medial (nervio facial): Motora, el nervio facial también

comprende fibras del sistema vegetativo que controlan la secreción lagrimal

2. Raíz lateral o nervio intermedio (de Wrisberg): Esta segunda raíz es sensitiva y al igual que la raíz motora comprende

fibras vegetativas que inervan las glándulas linguales, submandibular y sublingual.

Las fibras que nacen de este núcleo, antes de emerger del tronco cerebral, rodea al núcleo del VI par haciendo prominencia en

el piso del cuarto ventrículo

Page 27: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGEN APARENTE

• El VII par craneal y el intermediario de Wrisberg emergen del surco bulbo protuberancial en el ámbito de las fositas supraolivar, por fuera del VI par y por delante del nervio auditivo.

Page 28: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 29: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 30: Pares craneales  vii,x iy xii

FUNCIÓN

• Su función es la de brindar movilidad a los músculos de la expresión facial y el cuero cabelludo; también inerva el músculo del estribo del oído medio, el músculo estilohiodeo y el vientre posterior el músculo digástrico. Le otorga el gusto a los dos tercios anteriores de la lengua, suelo de la boca y paladar. Hace sensible la piel del conducto auditivo externo. E inerva parasimpáticamente las glándulas salivares, submandibulares y sublinguales, glándula lagrimal y glándulas de la nariz y del paladar.

Page 31: Pares craneales  vii,x iy xii

NERVIO FACIAL

• Es un nervio mixto constituido por dos raíces:1. Raíz medial o nervio facial propiamente dicho2. Raíz lateral o nervio intermedio (de Wrisberg)

Page 32: Pares craneales  vii,x iy xii

Es el nervio motor de los músculos cutáneos de la

cara. Inerva a los músculos de la mímica y controla las

dimensiones de los orificios palpebral y bucal

mediante los músculos orbiculares. Esta raíz es el nervio motor del segundo

arco branquial.

Es un nervio mixto constituido por dos raíces

Las fibras de esta raíz son sensitivas y sensoriales y participan , en particular, en las vías gustativas. Esta

raíz contiene también fibras parasimpáticas para

las glándulas submandibulares y

sublingual, que le da una función secretora.

RAIZ LATERAL O NERVIO INTERMEDIO (DE WRISBERG)

RAIZ MEDIAL O NERVIO FACIAL PROPIAMENTE 

DICHO

NERVIO FACIAL

Page 33: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGEN

REAL

NUCLEO SENSITIVO SENSORIAL

NUCLEO MOTOR DEL NERVIO FACIAL

NUCLEO PARASIMPATICO

Esta situado en la parte dorsal de la protuberancia, entre el

nucleo dorsal del cuerpo trapezoide, adelante y lateral y el

nucleo del nervio abducens, atrás y medial

Situado en el extremo superior del nucleo solitario, se encuentra detrás y lateral al nucleo motor, al

nervio facial. Recibe fibras proveniente del ganglio

geniculado.

2 nucleos envían fibras motoras autonómicas parasimpáticas al

facial

Nucleo salival superiorNucleo Lagrimal

Page 34: Pares craneales  vii,x iy xii

ORIGEN APARENTE

El nervio facial e intermedio, adosados, emergen del surco protuberancial entre la oliva y el pedúnculo cerebeloso inferior, ese origen se haya lateral al nervio abduces

y por delante del nervio vestibulococlear.

Page 35: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 36: Pares craneales  vii,x iy xii

RAMAS

DEL   NERVIO

FACIAL

N. Petroso Superficial Mayor

Rama Comunicante

N. Petroso Externo

N. Del Musculo del Estribo

Cuerda del timpano

Ramas Musculares

Ramas Comunicantes

N. Auricular Posterior

Ramas Terminales

Page 37: Pares craneales  vii,x iy xii
Page 38: Pares craneales  vii,x iy xii