Top Banner
Parasitosis Intestinales
16

Parasitosis Intestinales2

Jan 16, 2016

Download

Documents

PRESENTACIÓN PPT GENERALIDADES SOBRE PARASITOSIS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parasitosis Intestinales2

Parasitosis Intestinales

Page 2: Parasitosis Intestinales2

D e f i n i c i ó nLas parasitosis intestinales son

infecciones intestinales que pueden producirse por la ingesta de quistes, huevos o larvas de gusanos (FECAL-ORAL) o por la penetración de larvas por vía transcutánea desde el suelo; por tanto los síntomas más asociado a parasitosis son las DIARREAS y los dolores abdominales ocasionales.

Page 3: Parasitosis Intestinales2

Parasitosis Intestinales

La incidencia de parasitosis intestinales en la infancia depende de varios factores:

Edad : más frecuente en la infancia.Nivel socio-económicoCondiciones higiénico-sanitarias

generales.La mejor forma de eliminar los

parásitos es a través de: LA DESPARASITACIÓN FAMILIAR PERIÓDICA.

Page 4: Parasitosis Intestinales2

TIPOS MÁS FRECUENTES

GIARDIA

ASCARIS

OXIURUS

Page 5: Parasitosis Intestinales2

G I A R D I A S I S

EnfermoElimina quistes en

heces.

Quistes contaminan agua

y alimentos.

Px sano ingiere agua y/o alimentos

contaminados con quistes.

En duodeno y yeyuno proximal

cada quiste libera 2 trofozoítos.

En tracto GI, los trofozoítos se

enquistan

Page 6: Parasitosis Intestinales2

Trofozoítos de GIARDIAS

SÍNTOMAS: Asintomática!!!!!!!! Diarrea acuosa Deposiciones muy fétidas Náuseas Anorexia Distensión abdominal con dolor Pérdida de peso Anemia

Page 7: Parasitosis Intestinales2

Quistes de Giardia lamblia

Page 8: Parasitosis Intestinales2

Prevención de Giardiasis

Lavado de manosPurificar el agua (cloración,

sedimentación y filtración).Hervir el aguaNo beber agua de piscinas, pozos,

lagunas, ríos, fuentes.Los viajeros a áreas endémicas no

deben ingerir alimentos crudos y/o agua cruda.

Tratamiento de enfermos. ANEXO

Page 9: Parasitosis Intestinales2

O X I U R I A S I S Enterobiasis

Huevos en regiones perianal y perineal

de Paciente enfermo

Paciente sano ingiere huevos

transportados en uñas, ropa o

inhalación de polvo doméstico

Huevos se depositan en duodeno y larvas

se liberan en pliegues de yeyuno

e ileón

En ciego, apéndice, colon ascendente, gusano adulto (36-

53 días)

Hembra grávida deposita huevos en regiones perianal y

perineal

Page 10: Parasitosis Intestinales2

SÍNTOMAS DE OXIURUS

Prurito anal “PICA LA COLITA” y escozor nasal a predominio nocturno.

Irritabilidad o trastornos de conducta “niños nerviosos”.

InsomnioVulvovaginitisDolor abdominalNáuseasBruxismo

Page 11: Parasitosis Intestinales2

Huevos de Enterobius vermicularis

Forma adulta de Enterobius vermicularis

Page 12: Parasitosis Intestinales2

Prevención de Oxiuriasis

Acudir al médico ante la presencia permanente de prurito anal

Lavado de manos después de utilizar el baño y antes de preparar alimentos (cepillo para las uñas)

Lavar frecuentemente la ropa de cama y la ropa interior, en particular del enfermo

Baño diario Repetición de tratamiento médico a

las dos semanas

Page 13: Parasitosis Intestinales2

A S C A R I A S I S

Los ASCARIS ENTRAN A LOS PULMONES y migran

por los bronquios y la tráquea, PUEDEN

OCASIONAR TOS PERSISTENTE QUE

NO DESAPARECE CON TRATAMIENTOS

CONVENCIONALES, luego son deglutidos y retornan a los intestinos dando lugar a

gusanos adultos.

Page 14: Parasitosis Intestinales2

SÍNTOMAS DE ASCARIS

Enfermedad pulmonar (TOS, DISNEA), obstrucción intestinal o del tracto biliar.

Las larvas pueden causar síntomas alérgicos, fiebre, urticaria

Molestias abdominales inespecíficas, vómitos, distensión abdominal, dolor abdominal tipo retortijón.

Expulsión del parásito: boca, ano.

Page 15: Parasitosis Intestinales2

Prevención de Ascariasis

Lavado de manos.No ingerir agua crudaEvitar ingesta de verduras crudasEducación sanitariaEliminación adecuada de excretas.Tratamiento de enfermos.

ANEXO

Page 16: Parasitosis Intestinales2