Top Banner
Parasitosis Intestinales Parasitosis Intestinales por Nematodos. por Nematodos.
112

Parasitos por nematodos

Jun 03, 2015

Download

Documents

Dila0887
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parasitos por nematodos

Parasitosis Intestinales por Parasitosis Intestinales por Nematodos.Nematodos.

Page 2: Parasitos por nematodos

áscaris

Page 3: Parasitos por nematodos

ÁscarisÁscaris

• Es la más frecuente y cosmopolita de todas las helmintiasis humanas. El agente casual, por su gran tamaño, fue reconocido desde la antigüedad por la importancia clínica y por la gran susceptibilidad al tratamiento.

Page 4: Parasitos por nematodos

Agente EtiológicosAgente Etiológicos

• Es el nematodo intestinal de mayor tamaño; en su estado adulto la hembra mide de 20-30 cm. de longitud y 3 Cmm de diámetro. Son de color rosado o blanco amarilloso y los sexos se pueden diferenciar microscópicamente por la forma del extremo posterior, que en la hembra termina en forma recta, mientras que en el macho presenta una curva en la cual existen 2 especulas quitinosas y retractiles que le sirven para populación.

Page 5: Parasitos por nematodos

• La vida promedio de los parásitos adultos es solamente de 1 año, al cabo del cual mueren y son eliminados espontáneamente; esta es la razón por la cual puede observarse su eliminación sin haber recibido tratamiento. En diferentes animales existen otras especies del genero Áscaris y del genero relacionados.

Page 6: Parasitos por nematodos

Ciclo de vidaCiclo de vida

• La hembra de alumbricoides tiene gran actividad reproductora, se calcula que produce aproximadamente 200,000 huevos diarios, lo cual hace que su hallazgo en las materias fecales humanas sea fácil aun en infecciones leves.

Page 7: Parasitos por nematodos

• Al ser ingeridos las larvas salen a la luz del intestino delgado y hacen un recorrido por la circulación y los pulmones, antes de regresar nuevamente al intestino delgado se convierten en parasito adulto.

Page 8: Parasitos por nematodos

PatologíaPatología

• Los efectos patológicos producidos por Áscaris en el organismo humano se presentan en varios sitios de acuerdo a la localización de las diversas formas evolutivas. Las larvas al pasar al pulmón proceden ruptura de los capilaros y de la pared alveolar. Como consecuencia de esto se presenta una hemorragia o inflamación.

Page 9: Parasitos por nematodos

• Los parásitos adultos en el intestino delgado causan irritación de la mucosa debido al movimiento y a la presión que hacen por su gran tamaño.

Page 10: Parasitos por nematodos

• La patología de mayor gravedad se presenta por las migraciones de Áscaris adultos a diferentes sitios del órgano. Los más frecuentes suceden hacia las vías biliares.

Page 11: Parasitos por nematodos

• La forma mas simple es la invasión al colédoco con obstrucción biliar. Esta forma puede ser transmitida, cuando el parasito se retira espontáneamente, o puede ser el origen de una infección secundaria, irritación mecánica y obstrucción, lo cual constituye un cuadro de clogitis, que puede ser superativa con producción de acceso.

Page 12: Parasitos por nematodos

• Cuando la hembra penetra más profundamente a las vías biliares y deposita allí huevos que alcanzan el parenguima hepático, se produzcan granulonas de cuerpos extraños.

Page 13: Parasitos por nematodos

• Estos observan como nódulos blanco amarillentos de aproximadamente la 3 mm, m, microscópicamente se observa el centro necrotico, infiltrado de eosindfilas, mononucleares y células gigantes, rodeado de tejido fibroso.

Page 14: Parasitos por nematodos

• Cuando se observa el huevo en el corte histológico, ocasionalmente se aprecia blastomeros debido a la iniciación del proceso de abriogenesis u oclusión intestinal, caracterizado por dolor abdominal, vomito meteorismo y ausencia de evacuaciones intestinales.

Page 15: Parasitos por nematodos
Page 16: Parasitos por nematodos

DiagnosticoDiagnostico

• Como no existen una sintamalogia característica de la acariosis, el diagnostico otidoligo tiene que basarse en el hallazgo ocasional por la eliminación de parásitos adultos o por un examen coprológico por esta razón.

Page 17: Parasitos por nematodos

• La gran mayoría de las infecciones, aun las leves se descubra al examen coprológico directo y excepcionalmente habrá que recurrir los métodos de concentración cuando solo existen parásitos machos en el intestino o cuando hay hembra inmaduras el diagnostico de Áscaris se dificulta, pues el examen coprológico será negativo para huevos.

Page 18: Parasitos por nematodos

• La colangiografia puede revelar Áscaris en vías biliares y contribuir al diagnostico de Áscaris hepato-biliar; esta compilación es a veces diagnosticada únicamente durante el acto quirúrgico.

Page 19: Parasitos por nematodos

Epidemiología y ControlEpidemiología y Control

• La transformación no es directa de las materias fecales a la boca, s no que requiere la incubación de los huevos en la tierra y la formación de larvas en ellos para llegar a ser infectantes por vía oral. Las posibilidades de infección al ingerir tierra contaminada son muchas, debido al enorme numero de huevo que eliminan las personas mas parasitadas.

Page 20: Parasitos por nematodos

• Fuentes más comunes de infecciones son los alimentos, el agua de bebida y las manos sucia con tierra. Como en caso de otros parásitos que se adquieren por vía oral, la pobreza, la falta de educación su diseminación.

Page 21: Parasitos por nematodos

TratamientoTratamiento

• Benzimidazoles

• Paroato de parental

• Piperazino

• 2 vermectina

Page 22: Parasitos por nematodos

Tricocefalosis

Page 23: Parasitos por nematodos

TricocefalosisTricocefalosis

• Es otra geohelmintiasis que afecta al hombre desde tiempos inmemorables, lo que se ha comprobado por el hallazgo de huevos en momia de 3,300 años. El agente etiológico se localiza en el color, en donde acuerdo al numero de parasito y a las condiciones del huésped.

Page 24: Parasitos por nematodos

Agente EtiologicoAgente Etiologico

• trinchuris trunchiura o trincocefalo, deriva su nombre del griego trinchos que significa pelo. Es un gusano blanco de aproximadamente 3 a 5 Cm de largo. La parte anterior que es delgada ocupa dos terceras partes del parasito.

Page 25: Parasitos por nematodos

• La hembra termina en forma recta en su extremo posterior mientras que el macho tiene una curvatura pronunciada y está provisto en esto extremo de una especula apulatriz. Será desde este órgano se encuentra la cloaca donde desemboca el aparato genital masculino.

Page 26: Parasitos por nematodos

• Los machos como en casi todos los alimentos son mas pequeños que las hembras el tubo digestivo se inicia con las boca que es pequeña y provista de una lanceta diminuta continua con el esófago formado por tubo rodeado de glándulas unicelulares en forma de cadenas y del extremo posterior.

Page 27: Parasitos por nematodos

Ciclo de VidaCiclo de Vida

• cuando caen en la tierra húmeda con temperatura que no sea extremadamente fría o caliente, desarrollan larvas en un periodo de dos semanas o varios meses para convertirse en huevos infértiles por vía oral.

Page 28: Parasitos por nematodos

• Después de copular la hembra produce huevos fértiles que suelen con las materias fecales para reanudar su ciclo. Se calcula que después de ingerir huevos embrionados se tiene parásitos adultos con capacidad de producir huevos 1-2 mes cada hembra para produce en tres 3,000 - 20,000 huevos por día.

Page 29: Parasitos por nematodos

PatologíaPatología

• La principal patologia producida por los tricefalos proviene de la lecion mecanica al introducirse parte de la porcion anterior en la mucosa del intestino grueso.

Page 30: Parasitos por nematodos

Manifestación ClínicaManifestación Clínica

• El cuadro clínico se caracteriza por disentería, similar a la amibiona de otras etiologías los síntomas principales son: dolor cólico, diarrea con mucus y sangre, pujo.

Page 31: Parasitos por nematodos

DiagnosticoDiagnostico

• En los casos intensos con cuadros disentericos debe hacerse diagnostico diferencial con amibiosis y otras parasitosis disentería bacilar colitios ulcerativa.

Page 32: Parasitos por nematodos

Epidemiologia y ControlEpidemiologia y Control

• Es muy similar a la de Ascariasis pues es una también geohelmiontiasis adquirida también por vía oral. La prevalencia de la tricocefalosis en los países endémicos de America Latina es similar a la de Áscaris.

Page 33: Parasitos por nematodos

• Hoy en general predomina de las formas leves y las infecciones intensas son mas frecuentes en los adultos.

Page 34: Parasitos por nematodos

TratamientoTratamiento

• para las infecciones leves sin manifestaciones clínicas no requieren tratamiento y para las severas.

• Benzimidazoles

• Pamoato de axantel

Page 35: Parasitos por nematodos

Capilariasis IntestinalCapilariasis Intestinal

• Es producida por capilaria philippinensis un nematodos de 2-4 mm de longitud que invade la mucosa del intestino delgado, especialmente DD yeyuna en casos graves se van encontrando en el estomago, esófago, laringe y colon.

Page 36: Parasitos por nematodos

Ciclo de VidaCiclo de Vida

• Es aproximadamente y consiste en la infecciones de peces de agua dulce al ingerir huevos procedentes de materias fecales. El huesped intermediario es la larva inféctales que van a los músculos.

Page 37: Parasitos por nematodos

DiagnosticóDiagnosticó

• Se hace por el hallazgo del huevo, larvas y adultos en la materia fecales y que se hacen pruebas inmunológicas para el diagnostico.

• Tratamiento: mebendazolto

Page 38: Parasitos por nematodos

Uncinariasis

Page 39: Parasitos por nematodos

UncinariasisUncinariasis

• Esta geohelmitiasis llamada también anguilos tomiasis o anemia tropical es de las principales parasitosis intestinales por la anemia que causa y por la repercusión sobre la economía al disminuir el rendimiento laboral de los pacientes afectados.

Page 40: Parasitos por nematodos

Agente EtiológicoAgente Etiológico

• Las uncinarias pertenecen a la familia Ancylostomide que posee una cápsula bucal con órganos cortantes. El hombre es afectado por dos géneros: Ancylostama, con dientes y Necator, que tiene placas cortantes. Las dos espacies principales son A. duodenales y N. americanus.

Page 41: Parasitos por nematodos

• La morfología macroscópica de los parásitos adultos es similar entre sí son gusanos cilíndricos de aproximadamente 10 mm de longitud, de color blance, las hembras tienen 2 a 4 mm más de longitud que los machos y son un poco más gruesas.

Page 42: Parasitos por nematodos

• Es fácil diferenciar el sexo, pues los machos presentan en el extremo posterior un ensanchamiento radial de la cutícula, con prolongaciones en forma do dedos denominada bursa o bolsa copulatriz que lo sirve para agarrar la hembra durante la cópula.

Page 43: Parasitos por nematodos

• Los dientes o las placas les sirven como órganos cortantes y de fijación, con ellos hieren la mucosa intestinal y producen hemorragia. La sangre fluye permanentemente por la secreción de una sustancia anticoagulante.

Page 44: Parasitos por nematodos
Page 45: Parasitos por nematodos

A. DuodenalesA. Duodenales

• Más grueso y un poco más largo: hembra de 9 a 15 mm y macho de 7 a l0 mm; extremo anterior generalmente recto, cuerpo en curva amplia con forma de C; cápsula bucal grande con dos pares de dientes puntiagudos vulva en el tercio posterior; bursa copulatriz con prolongaciones cortas.

Page 46: Parasitos por nematodos

N. AmericanusN. Americanus

• más delgado y de menor tamaño; hembra de 9 a 11 mm y macho de 5 a 9 mm; extremo anterior curvo; cuerpo recto o con ligera curva en sentido inverso a la parte anterior, con tendencia a la forma de 5; cápsula bucal pequeña, con un par de placas cortantes; vulva cerca a la mitad del cuerpo; bursa copulatriz con prolongaciones largas.

Page 47: Parasitos por nematodos

Huevo de uncinarias

Page 48: Parasitos por nematodos

• Los huevos de las uncinarias son indistinguibles entre sí. La forma es ovalada y miden 60 por 40 micras, son de color blanco con una membrana única muy uniforme y un espacio entre ella y el contenido Interior.

Page 49: Parasitos por nematodos

• Las larvas que se forman en la tierra son de dos tipos, con morfología diferente. La primera o rhabditiforme es la que sale del huevo y la segunda o filariforme.

Page 50: Parasitos por nematodos

• Larva filariforme: muy móvil; mide 500 micras de largo por 25 de diámetro; membrana envolvente transparente que puede perderse; no se observa cavidad bucal esófago recto sin divisiones, unido al intestino por Lina pequeña dilatación; extremo posterior do la larva es puntiagudo.

Page 51: Parasitos por nematodos

• Las larvas filariformes se pueden diferenciar por las características morfológicas que se describen más adelante en Diagnóstico. Las dos formas larvarias son aparentemente similares a las de Strongyloide stercoralis, la diferenciación se hace en el capitulo de Agentes etiológicos de ambas parasitosis.

Page 52: Parasitos por nematodos

Ciclo de VidaCiclo de Vida

• Los parásitos adultos viven fijados en la mucosa del intestino delgado, principalmente en duodeno y yeyuno; ocasionalmente se sueltan para aparearse o cambiar de sitio. El número de huevos alcanza aproximadamente a 10.000 por día para N. americanus y 25.000 para A. duodenales.

Page 53: Parasitos por nematodos
Page 54: Parasitos por nematodos

• Estos huevos salen con las materias fecales, generalmente con dos a cuatro blastómeros. Si caen a la tierra húmeda con una temperatura óptima de 20 30ºC, embrionan en 1-2 días.

Page 55: Parasitos por nematodos

• Las larvas filariformes se adhieren a la piel y ayudadas por lancetas existentes en el extremo anterior y probablemente por secreciones líticas que ablandan el epitelio, penetran hasta encontrar los linfáticos o 1as vénulas que las llevarán hasta el corazón derecho.

Page 56: Parasitos por nematodos

• Pasan al pulmón, rompen los capilares y caen a los alvéolos, donde permanecen algún tiempo y se desarrollan. Son luego llevadas por vía ascendente a través de bronquios Y tráquea hasta que llegan ala laringe.

Page 57: Parasitos por nematodos

PatologíaPatología

• Esta se produce en cuatro niveles de acuerdo a4as etapas de invasión y actividad de los parásitos:

• A. Inicialmente existen lesiones en la piel por la penetración de las larvas filariformes, consistentes en eritema.

Page 58: Parasitos por nematodos
Page 59: Parasitos por nematodos

• B, Cuando las larvas llegan a los pulmones produce pequeñas hemorragias por ruptura de los capilares y causan reacción inflamatoria.

• C. La fijación de los parásitos adultos a la mucosa intestinal causa una lesión Inflamatoria y mecánica

Page 60: Parasitos por nematodos

Manifestaciones ClínicasManifestaciones Clínicas

• La sintomatología de la uncinariasis está directamente relacionada con la intensidad de la infección. El cuadro clínico más importante de esta» parasitosis está constituido por el síndrome de anemia crónica.

Page 61: Parasitos por nematodos

• a. Cutáneas. Se presenta una dermatitis pruriginosa en los sitios de entrada de las larvas infectantes, con la característica de ser transitoria y recurrente en aquellos pacientes de zonas endémicas, en donde es fácil la reinfección.

Page 62: Parasitos por nematodos

• Esta sintomatología es inespecífica y es imposible diferenciarla clínicamente de la causada por otros agentes etiológicos. Los síntomas son tos, expectoración, febrículas transitorias y focos de condensación bronconeumonía.

Page 63: Parasitos por nematodos

• C. Intestinales. En general son de poca intensidad y consisten principalmente en dolor epigástrico, náuseas, pirosis y ocasionalmente diarrea. La pérdida de sangre se comprueba con el examen desangre oculta en materias fecales.

Page 64: Parasitos por nematodos
Page 65: Parasitos por nematodos

• d. Anemia. La duración normal de la vida de las uncinarias sobrepasa los 5 años, este hecho agregado a las frecuentes reinfecciones que sufren los pacientes en zonas endémicas, hace que la anemia sea una enfermedad progresiva y crónica.

Page 66: Parasitos por nematodos

• Las manifestaciones clínicas que se observan en las formas leves consisten en debilidad física y palidez; en casos más avanzados se presenta, además, disnea de grandes esfuerzos y sensación de cansancio.

Page 67: Parasitos por nematodos

Parasitosis IntestinalParasitosis Intestinal

• Por Ancylostoma caninum Este helminto, propio do perros, se ha descrito como parásito intestinal humano, en pacientes de Australia con enteritis eosinofílica, cólicos, diarrea e hipereosinofilia circulante.

Page 68: Parasitos por nematodos
Page 69: Parasitos por nematodos

• Algunos pacientes presentaron cuadros de peritonitis y obstrucción intestinal, fueron operados y se encontraron los parásitos adultos fijados a la mucosa del yeyuno. El proceso Inflamatorio es debido a la actividad alérgica producida por antígenos secretados por el parásito.

Page 70: Parasitos por nematodos

DiagnósticoDiagnóstico

• La sintomatología digestiva y pulmonar en la uncinariasis es clínicamente similar a la de otras helmintiasis del intestino delgado. Las manifestaciones clínicas de la anemia por uncinariasis, no difieren de otras formas de anemia crónica por pérdida de sangre con diferente etiología.

Page 71: Parasitos por nematodos

• Los métodos de recuento de huevos hacen posible esta valoración, la cual ha permitido comprobar que la sintomatología está directamente relacionada con el número de parásitos.

Page 72: Parasitos por nematodos

• El método de cultivo en agar, usado para Strongyloides, es también útil para uncinarias, pues las larvas, tanto rhabditiformes como filariformes, producen surcos visibles con características diferentes a las de Strongyloides.

• Para los dos parásitos el método de agar os 10 a 15 veces superior en eficiencia cuando se compara con el examen directo.

Page 73: Parasitos por nematodos

Epidemiología y ControlEpidemiología y Control

• La uncinariasis es una parasitosis esencialmente rural y asociada a deficientes condiciones socio- económicas.

Page 74: Parasitos por nematodos

• La desnutrición y otras enfermedades comunicables, se asocian frecuentemente a las ya mencionadas. Únicamente mejorando el nivel de vida en todos los aspectos posibles, tales corno educación, higiene personal, saneamiento ambiental, etc.

Page 75: Parasitos por nematodos

• Factores personales: el trabajo agrícola es el factor más decisivo, pues implica la necesidad de tener contacto directo con la tierra.

• La migración de los campesinos a los barrios pobres de las ciudades ha diseminado la infección, en especial cuando habitan en lugares carentes de tos mínimos requisitos de saneamiento.

Page 76: Parasitos por nematodos

• Factores ambientales, las características del suelo influyen grandemente. Las tierras cubiertas de hojas y restos vegetales, sombreadas, húmedas y con temperatura entre 15 y 30°C sed las más adecuadas.

Page 77: Parasitos por nematodos

• En la actualidad se recomienda que a las medidas preventivas tradicionales, como son el uso de letrinas y de zapatos, el saneamiento ambiental y la educación de la población, se agregue el tratamiento comunitario, utilizando antihelmínticos, principalmente albendazol.

Page 78: Parasitos por nematodos

• Si esta última medida se practica periódicamente, los resultados son mejores, pues permiten mantener bajos índices de prevalencia y la Intensidad del parasitismo es menor.

Page 79: Parasitos por nematodos

• Tratamiento, Benzimidazoles, Pamoato de pirante.

Page 80: Parasitos por nematodos

EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis

• Esta parasitosis, con ascariasis, tricocefalosis y uncinariasis constituyen el grupo de nematodiasis intestinales transmitidas por la tierra, de gran importancia en las zonas tropicales.

Page 81: Parasitos por nematodos

• El parásito causal fue descubierto en 1876 soldados que sufrían diarreas y provenían de Cochinchina, hoy Vietnam, por lo cual la parasitosis recibió el nombre de diarrea de Cochinchina.

Page 82: Parasitos por nematodos
Page 83: Parasitos por nematodos

Agente EtiológicoAgente Etiológico

• Strongyloides stercoralis es un parásito muy pequeño que vive en el interior de la mucosa del intestino delgado, principalmente en duodeno y yeyuno. El parásito macho no existe y se ha comprobado que la hembra es partenogenética.

Page 84: Parasitos por nematodos

• La hembra parásita es filiforme, transparente, mide aproximadamente 2 mm de largo por 50 micras do diámetro. Tiene un esófago cilíndrico que ocupa el tercio anterior del cuerpo, el cual so continúa con el Intestino que desemboce en el orificio anal, cerca del extremo posterior.

Page 85: Parasitos por nematodos

• Los huevos se observan también en material de biopsia Intestinal y ocasionalmente en flóculos de mucosa obtenidos por son- dale duodenal. Los huevos eclosionan en la mucosa Intestinal y dan origen a la primera forma larvaria, llamada rhabditlforme que sale a la luz del Intestino delgado, es arrastrada con el contenido intestinal y eliminada al exterior con las materias fecales.

Page 86: Parasitos por nematodos

• Adultos de vida libre: algunas larvas rhabditiformes en la tierra se pueden convertir en gusanos macho y hembra de vida libre; estas formas no parasitarias tienen morfología muy diferente a la hembra parásita.

Page 87: Parasitos por nematodos

• Miden aproximadamente 1 mm de longitud, la hembra muestra generalmente una hilera de huevos dentro del útero y la vulva está en la mitad del cuerpo; el macho tiene el extremo posterior curvo y está provisto de 2 espículas copulatrices.

Page 88: Parasitos por nematodos

Ciclo de VidaCiclo de Vida

• Estas 3 características biológicas dan origen a 3 formas de ciclo de vida.

• Ciclo directo: las larvas rhabditiformes que caen al suelo con las matad as fecales, se alimentan y mudan 2 veces paratransformarse en filariformes.

Page 89: Parasitos por nematodos

• Cuando esto sucede, penetran a través de ella para buscar los capilares y por la circulación llegan al corazón derecho, pasan a los pulmones, rompen la pared del alvéolo donde mudan para caer a las vías aéreas, ascienden por los bronquíolos expulsado por

Page 90: Parasitos por nematodos

• las cilias bronquiales hasta alcanzar bronquios, tráquea, laringe y llegar ala faringe para ser deglutidas. En el intestino delgado penetran la mucosa y se convierten en parásitos hembra adultos.

Page 91: Parasitos por nematodos
Page 92: Parasitos por nematodos

Ciclo IndirectoCiclo Indirecto

• incluye una o varias generaciones de Strongyloides de vida libre.

• Los machos y hembras copulan y dan origen a huevos que embrionan para producir larvas rhabditiformes. Estas pueden ciar de nuevo gusanos de vida libre que mantienen su existencia indefinidamente en la tierra.

Page 93: Parasitos por nematodos

Ciclo de AutoinfecciónCiclo de Autoinfección

• Sucede cuando las larvas rhabditiformes se transforman a filariformes en la luz del intestino. Estas penetran la mucosa intestinal, llegan a la circulación y continúan el recorrido descrito en el ciclo directo la transformación a larvas filariformes puede suceder también en la región perineal y allí penetrar a la circulación.

Page 94: Parasitos por nematodos

PatologíaPatología

• Debemos diferenciar claramente en esta parasitosis las distintas etapas de Invasión al organismo humano, que corresponden a cuadros patológicos diferentes.

Page 95: Parasitos por nematodos

Invasión de la PielInvasión de la Piel

• la penetración de las larvas filariformes ala piel, sucede principalmente en los espacios interdigitales de los pies, pero puede efectuarse a través de cualquier parte.

Page 96: Parasitos por nematodos

• En algunos casos hay erupción urticariforme en varias zonas de la piel. Al síndrome de migración de larvas de Strongyloides se ha llamado de ‘larva currens.

Page 97: Parasitos por nematodos

Lesiones PulmonaresLesiones Pulmonares

• La perforación d los alvéolos pulmonares para permitir el paso de las larvas de la circulación a las cavidades aéreas, produce pequeñas hemorragias, exudados e Inflamación local, con intensidad proporcional al número de larvas que hayan penetrado.

Page 98: Parasitos por nematodos

Localización IntestinalLocalización Intestinal

• las hembras parásitas penetran a la mucosa Intestinal y producen inflamación catarral. La intensidad de le patología está

Page 99: Parasitos por nematodos
Page 100: Parasitos por nematodos

Lesiones CutáneasLesiones Cutáneas

• Los primeros síntomas causados por la invasión de las larvas a través de la piel, consisten en una dermatitis pruriginosa similar a la producida por larvas de uncinarla.

Page 101: Parasitos por nematodos

• Vista, a los que se ha dado el nombre de síndrome de “larva currens, el cual se presenta más comúnmente en región perianal.

Page 102: Parasitos por nematodos

• Esta sintomatología epigástrica acompañada de elevada eosinofilia es base suficiente para hacer pensar en estrongiloidiasis en pacientes de zonas endémicas. Además de los síntomas descritos, se presenta con alguna frecuencia náuseas, vómitos, anorexia y diarrea esta última es acuosa y abundante, a veces alternada con constipación.

Page 103: Parasitos por nematodos

DiagnósticoDiagnóstico

• Clínicamente puede sospecharse la estrongiloidiasis en casos que presenten síntomas de duodenitis con dolor en el epigastrio, asociado a elevada eosínofilia circulante.

Page 104: Parasitos por nematodos

• Exámenes coprológicos:• Métodos de concentración:• Cultivos:• Separación de larvas:• Contenido duodenal:• Biopsia:• Esputo:• Métodos inmunológicos.

Page 105: Parasitos por nematodos

Epidemiología y ControlEpidemiología y Control

• La estrongiloidiasis predomine en lés zonas rurales dolos países tropicales, aunque se encuentran casos en otros reglones del mundo.

Page 106: Parasitos por nematodos

• El carácter rusticas del parásito de reproducirse dentro del intestino sin necesidad de reinfección externa, permito que algunas personas que han adquirido la parasitosis en países tropicales y se trasladan a otros lugares donde no existe, puedan conservar los parásitos por muchos años.

Page 107: Parasitos por nematodos

• La prevalecía en las zonas tropicales varía mucho según las regiones y los estudios realizados. En algunos lugares se han encontrado focos hiperendémicos con frecuencia hasta del 50%.

Page 108: Parasitos por nematodos

• Los alcohólicos tienen una predisposición mayor a la parasitosis debido a las deficiencias inmunológicas y a la mayor exposición a la infección por las deficientes condiciones higiénicas.

Page 109: Parasitos por nematodos

• Los métodos de prevención son los mismos expuestos en uncinariasis, todos tendientes a disminuir la contaminación de la tierra con materias fecales y el contacto de esta tierra contaminada con la piel humana.

Page 110: Parasitos por nematodos

TratamientoTratamiento

• El tratamiento de preferencia es la ivermectina, una lactona macrocíclica derivada de Streptomyces avermilitis,

• El antihelmíntico que más se utilizaba antes era el tiabendazol.

Page 111: Parasitos por nematodos
Page 112: Parasitos por nematodos

Bibliografía

• Parasitosis humana: 4 edición por David bostezo, marcos restregó.

• Parasitología humana: de David Pereira neves 11 edición.

• Manual de parasitología ( morfología y biología de los parásitos de interés sanitarios) de Jaime gallego bereger.

• Bookmedicos.blogspot.com• Imagen (Internet).