Top Banner

of 22

parasito mansonelosis informe

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    1/22

    Índice

    Historia……………………………………………………………………………………………1

    Morfologíaparasitaria……………………………………………………………………

    ..2Agentesetiológicos………………………………………………………………………....3

    Ciclo devida……………………………………………………………………………………..4

    Patología ypatogenia……………………………………………………………………....

    Manifestacionesclínicas……………………………………………………………………!

    "pide#iologia control yprevención………………………………………………….$

    %iagnostico………………………………………………………………………………………&

     'rata#iento………………………………………………………………………………………(

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    2/22

    )i*liografía………………………………………………………………………………………1+

    Caso

    clínico………………………………………………………………………………………11

    Mansonelosis

    Historia, el #icro-larias de M.perstans feron desc*iertospor Manson en 1&(+ en la sangre se n paciente de africaoccidental /e fe 0ospitaliado con la enfer#edad del seo

    en ondres. %e*ido a /e las #icro-larias se o*servaron porpri#era ve en n paciente con la tripanoso#iasis africana M.perstans se sospec0ó inicial#ente /e la casa de estaenfer#edad. M. perstans co#o la casa de trypanoso#yasisafricana fe posterior#ente descartado por la 5oyal 6ociety%or#ir Co#isión enfer#edad /e #ostró la distri*cióngeogr7-ca de la enfer#edad del seo no coincidir con la deM. perstans infección.

    A s desc*ri#iento las #icro-larias feron no#*radas8ilaria

    Ho#inis #enor de*ido a s ta#ao relativa#ente pe/eocando se co#para con otro tipo de #icro-larae encontradoen el #is#o paciente

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    3/22

    98ilaria sanginis 0o#inis i#portante /e a0ora se conoceco#o oa loa:. "l no#*re fe ca#*iado posterior#ente a-laria sanginis 0o#inis perstans y #7s tarde acortado denevo para perstans -laria para c#plir con el siste#a *inario

    de no#enclatra. Con el tie#po el no#*re continóca#*iando co#o los ca#*ios en el estado gen;rico delpar7sito se llevaron a ca*o. "n 1(&4 "*er0ard y ayana )rit7nica de s #esenterio y grasas*peric7rdica. Mientras /e n insecto vector de la 0ipótesisse necesitaron #c0os aos de investigación antes de /e elverdadero vector de M. perstans fe desc*ierto.

    Agentes etiológicos.a -laria del g;nero #ansonella tiene varias especies,M.oardi

    M.perstans y M. estreptocerca.

    as tres especies de #ansonella viven en los espaciosinterviscerales y las #icro-larias circlan en la sangre.

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    4/22

      Mansonella oardi #ansonellaperstants

      Mansonella estreptocerca

     

    Morfologia parasitaria,

    os parasitos adltos #iden entre 3 c# y $ c# estos vivenli*res en te?idos y cavidades y las 0e#*ras son de #ayor

    ta#ao. as #icro-larias de 2++ circlan en la sangreperif;rica o en la piel.

    @o poseen #e#*rana envolvente tienen granlosnifor#e#ente dispestos en s e=tencion /e ter#inan enna sola -la de ncleos sin llegar 0acia el e=tre#o la

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    5/22

    e=tre#idad cadal es fsifor#epntiagda y no encorvada lae=tre#idad anterior es redondeada y li*re de ncleosprincipiando estos a na distancia pro#edio de 2$ de slongitd total.

    M.perstans es anterior#ente lla#ada %ipetalone#a es#orfológica#ente si#ilar a M.oardi en s estado adlto yen las #icro-larias las cales peden diferenciarse por lapresencia de na do*le cadena de ncleos /e llegan ale=tre#o posterior de M.perstans. estas #icro-larias seencentran sin periocidad en la sangre

    Ciclo de vida,

    a trans#isión se 0ace atrave de insectos 0e#atófagos delos generos clicoides y si#li#. as #icro-larias circlan yson to#adas de la sangre o de la piel por los vectores en

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    6/22

    donde evolcionan 0asta ser infectantes y lego pasar al otro0;sped en na neva picadra. "n ellos se desarrollan aparasitos adltos /e viven li*res en las cavidades a*do#inaly tor7cica.

     'a#*i;n 0a 0a*ido casos en los /e se encontró en el#esenterio grasa perivesceral y se cree /e pede localiarseta#*i;n en te?ido cellar s*ct7neo.

    ego velve a co#enar el ciclo las #icro-larias de la sangreson to#adas por insectos 0e#atófagos co#o el clicoides ysi#li# #adran dentro del insecto y son trans#itidas ennevas picadras.

    Patología y patogenia,

    6e dice /e no 0ay patología de-nida atri*i*le a esta-lariasis pero se conoce descripciones de casos con

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    7/22

    adenopatías y algnos linfoede#as linfoadenitis prritoct7neo y sínto#as generales co#o cefalea -e*re #ialgiasastenia etc.

    "s difícil llegar a na conclcion de-nitiva patogenicidad peslos estdios clínicos y -siopatológicos son ins-cientes.

    "n la infección por M.perstans se 0a descrito 0iperereosino-liasinto#7tica.

    os adltos se localian en cavidades serosas co#o la pleralperic7rdica peritoneal y ade#7s #esenterio te?ido perórenlay retroperitoneal.

    Manifestaciones clínicas,

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    8/22

    6e dice /e no e=iste sinto#atología de-nida es decirgeneral#ente es asinto#7tica en algnos casos se presentansínto#as generales co#o,

    Cefalea #ialgias astenia -e*re s?etivaprrito ct7neoocacional#ente inso#nio y se conocen descripciones concasos de adenopatías y linfoadenitis

    "s i#posi*le de-nir si estos sínto#as se de*en o no a laparasitosis.

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    9/22

    "pide#iologia control y prevención,

    "sta parasitosis se encentra #7s predo#inane#ente enA#;rica y en Bfrica con predo#inio en onas selv7ticas

    calidas donde se trans#ite por clicoides y si#li#6e encontraron prevalencias elevadas en algnas regiones deeneela Colo#*ia PerD M;=ico pana#7 e islas delcari*e.

    M.perstans se 0a encontrado en A#;rica en las #is#asregiones de M.oardi pero con #enor prevalencia

    6e encentra en regiones selv7ticas *a?as donde es

    trans#itidas por clicoides #ientras /e M.oardi sepresenta en regiones #as altasdonde es tras#itida por el vectorclicoides o si#li#.

    "n Bfrica la #ansonelosis esprodcida por #ansonella perstansy #ansonella estreptocerca.

    "n la prevención es i#portante ,

     5epelentes

    Mos/iteros

     'rata#iento de infectados

    8#igación

    %rena?es

    %iagnóstico,

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    10/22

    Para el diagnóstico es necesario identi-car las #icro-larias ensangre y con frecencia es n 0allago ocasional cando se0acen estdios #icroscópicos de sangre para otros -nesprincipal#ente gotas gresas para #alarias

    as #icro-larias se peden ver #óviles en na gota entrel7#ina y la#inilla o en gotas gresas y e=tendidos coloreadoscon gie#sa.

    6e de*e diferenciar las #icro-larias de M.perstans por losnDcleos /e llegan en pares 0asta el e=tre#o posterior.

    "n casos de #icro-larias *a?as el #;todo de concentración deEnott es de tilidad.

    Pacientes con #icro-lare#ia 0an presentado en #c0os casos#icro-larias en *iopsia de piel tiliando el #;todo descritoen oncocercosis

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    11/22

     'rata#iento,

    "l #edica#ento de preferencia es iver#ectina en dosis Dnica. 'a#*i;n se 0a tiliado el leva#isol.

    Fver#ectina, es el trata#iento de preferencia efectiva a ladosis de 14+gGEg a 1+gGEg en dosis Dnica.

    eva#isol, sado con ;=ito para el trata#iento de 4pacientes a la dosis de 1+gGEg diarios drante dos a tres#eses con controles 0e#atológicos para vigilar los efectos

    adversos de este #edica#ento.6e 0a tiliado #e*endaol en el trata#iento de estaparasitosis ta#*i;n se 0a sado con ;=ito al*e#endaol4++#g diarios drante 1+ a 4 dias.

     

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    12/22

    )i*liografía,

    5estrepo M. estdio parasitológico de na región de a#aonascolo#*iano.atio/ia Med 1(!24!2&4.

    5estrepo M.atorre 5 )otero %.presentacion de n caso de#ansonelosis Antio/ia #ed 1(!2

    )a#gartner ? noticia acerca de la #icro-laria por#ansonella oardi.

    @t#an ') nas0 '" ottesen "A. Fver#ectin in t0e sccessfltreat#ent of a patientin I0it #ansonella oardi infection.

     'f.toris# ac/ired #ansonella oardi #icro-lare#ia in areglar *lood donorJAMA 1($&24+,&&(.

    ipani 8.cara#ello p*iglinp A sacc0i C .al*endaole for t0etreat#ent of #ansonella perstans -lariasis. 'rans r soc trop#ed 0yg 1(($K(1,221.

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    13/22

    L@F"6F%A% %" ALF@< )

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    14/22

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    15/22

    reportes de diferentes localidades del departa#ento deoreto. "n aos #7s recientes 2++( y 2+1+ se 0an venidoidenti-cando casos de -lariasis en localidades rralescercanas a la cidad de F/itos re-riendo na procedencia de

    localidades del distrito de Alto @anay.

    "n novie#*re de 2+1+ el Fnstitto @acional de 6ald realióen 6anta María de @anay distrito de Alto @anay na*Ds/eda activa de casos de #alaria. 6e e=a#inaron a 1!4po*ladores #ediante pre*as de gota gresa y frotis. a#ayoría de las l7#inas feron negativas para #alaria sine#*argo se identi-caron 21 casos de infección por#icro-larias con na prevalencia de 12&. %rante lasegnda se#ana de oct*re de 2+11 catro pacientesvarones de 3! a !( aos residentes en el distrito de 6antaMaría de @anay provincia de Maynas departa#ento deoreto feron atendidos en el Hospital 5egional de oreto enel distrito de Pnc0ana cidad de F/itos referidos por elCentro de 6ald de 6anta María de @anay. os pacientesferon evalados scesiva#ente en los consltorios deinfectología cardiología nefrología y oftal#ología.

    Adicional#ente se les solicitaron los sigientes e=7#enesa=iliares, gota gresa y frotis de sangre 0e#ogra#aco#pleto *io/í#ica 0e#7tica e=a#en co#pleto de orinaradiografía de tóra= y pl#ones y ecografía a*do#inal.

    Adicional#ente el caso catro fe so#etido a na to#ografíaespiral #lticorte por n t#or en la región l#*ar. ose=7#enes #;dicos especialiados en cardiología inclyeron

    n electrocardiogra#a y n ecocardiogra#aK en oftal#ologían e=a#en de agdea visal y ane=os co#o la e=ploracióndel seg#ento anterior refracción tono oclar y fondo de o?ocon el so de n agente #idri7tico tópico. os e=7#enesparasitoscópicos 0e#7ticos feron realiados en el Fnstitto@acional de 6ald sigiendo el #;todo de identi-cación de

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    16/22

    -larias descrito por '0o#as C.

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    17/22

    actal se identi-caron cefalea y dolores osteo#sclares enlos tres pri#eros casos principal#ente en la región l#*ar.Prrito y erpción d;r#ica erite#atosa en el pri#er casoKepisodios de sensación de N0or#igeo o frío en las piernasO

    en el segndo casoK y o*n*ilación #areos en el tercer caso."l carto caso no #anifestó #olestias. "l e=a#en físico en elpri#er caso reveló la presencia de na t#oracións*ct7nea dorsal en la región paraverte*ral speriorderec0a *landa #óvil ovalada de ! c# por 3 c#K y otrat#oración en el tercio inferior cara e=terna de la piernai/ierda *landa #óvil circlar de 2 c# por 2 c#. "l e=a#enfísico del segndo caso reveló na t#oración de for#a

    arrionada de gran ta#ao, 1$ c# de largo por 12 c# deanc0o y de ( c# de espesor localiada en la región l#*ari/ierda de consistencia *landa y poco #óvil 98igra 2:. "nningno de los casos se esta*leció #ediante e=7#enesanato#opatológicos /e las t#oraciones descritas seencentren relacionadas con la infección por #icro-larias

    os resltados de los e=7#enes de la*oratorio practicados#estran los valores de lecocitos dentro de par7#etros

    nor#ales para los catro casos. 'res de los catro casospresentaron valores de 0e#oglo*ina #enor a 14 gGd sine#*argo ningno pede ser considerado co#o caso deane#ia.

    as densidades parasitarias para #icro-larias variaron de 1 a2 0asta #7s de 4+ par7sitos por ca#po. 'odos los casospresentaron valores de eosinó-los por enci#a del par7#etro

    nor#al tres de ellos con valores /e cadrplican y/intplican el valor #7=i#o de dic0o par7#etro. "l #ayorgrado de par7sitos por ca#po se relacionó con presentar#ayor recento de eosinó-los 92&: y sínto#as #7sespecí-cos co#o la sensación de N0or#igeo en las piernasO.os otros e=7#enes a=iliares tvieron diferentes resltados

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    18/22

    para cada no de los casos estdiados. "l tercer casopresentó en la ecografía 0epato#egalia con dilatación de lavena cava y de las venas intra0ep7ticas lo /e secorrelacionó con el 0allago de antígeno de sper-cie para

    0epatitis viral ) positivo. a gran t#oración /e presentó elcarto caso correspondió a na 0ernia l#*ar ad/iridadiagnosticada por to#ografía espiral #lticorte la cal fecorregida /irDrgica#ente no se reportó en la intervención lapresencia de -larias en cavidad a*do#inal. a evalaciónoftal#ológica descartó la presencia de oncocercosis. oscasos dos tres y catro presentan 0allagos oftal#ológicosco#pati*les con la e=posición a agentes irritantes

    a#*ientales y al proceso de enve?eci#iento 9con?ntivitispterigion o cataratas:. "n el e=a#en cardiovasclar el casodos presentó esclerosis aórtica pero con fncióncardiovasclar dentro de par7#etros nor#alesK los casos tresy catro presentaron ins-ciencia #itral leve y estenosisaórtica leve respectiva#ente. "n el e=a#en nefrológico elcaso catro presentó na reacción positiva para la detecciónde #icroal*#inria #ediante na tira reactiva en na

    #estra de orina.

    discsión

    a prevalencia de la infección por -larias de la especieMansonella oardi en diversas localidades de la región oretoen la A#aonía perana 0a sido doc#entada desde 1(& .5eciente#ente C0/icaa et al. reportaron /e lasprevalencias en algnas localidades ri*ereas cercanas aF/itos est7n alrededor de 1K /e en localidades rrales*icadas en los ríos Qavarí la prevalencia alcana el 3 y/e en co#nidades *icadas en los ríos Pt#ayo y en el ríoPintyac del distrito de Alto @anay las prevalencias son#ayores de !+. a -lariasis es end;#ica ta#*i;n en

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    19/22

    localidades de la A#aonía *rasilea li#ítrofes con el PerDcon prevalencias /e alcanan 0asta el 4& en algnas deellas. as localidades /e presentan elevadas prevalenciaspara -lariasis son 7reas end;#icas o 0iperend;#icas de

    #alaria. "l $+ de los casos de #alaria en el país procedendel departa#ento de oreto por lo /e no es e=trao /e el0allago de -larias sea incidental al investigar #alaria o seencentre en coinfección con plas#odios. os catro casosestdiados /e #otivan el presente reporte re-rieronantecedentes de #alaria y son residentes del distrito de Alto@anay reconocida 7rea 0iperend;#ica de #alaria con níndice palDdico anal #ayor a + por cada 1+++ 0a*itantes.

     'res de ellos residen en la localidad de 6anta María de @anayen la cal 0e#os o*servado na elevada prevalencia de-lariasis y no en la localidad de 6a*oya *icada en el ríoPintyac en donde la prevalencia sería *astante #ayor. Apesar de la elevada prevalencia de -lariasis en la regiónoreto no se centa con reportes de signos y sínto#as /eper#itan caracteriar n cadro clínico en las personasinfectadas con -larias ni de las co#plicaciones #;dicas o

    secelas /e esta infección pdiera prodcirles. "n generalse descri*e la infección co#o asinto#7tica o con sínto#asinespecí-cos sin e#*argo ya en 1(!+ )atista et al.doc#entaron na diferencia estadística#ente signi-cativade la presencia de dolores articlares frialdad en las piernasadenitis inginocrrales placas erite#atosas y prriginosas ydolor de ca*ea entre los pacientes infectados y personasli*res de la infección. "l #is#o ator re-ere /e el cadroclínico es #7s evidente en los pacientes /e #estran na#ayor densidad parasitaria. Hallagos si#ilares se reportaronen 1((( en la región de "l C0aco en )olivia y #7sreciente#ente en Coari en la selva *rasilea. "n el presenteestdio los tres pri#eros casos presentaron cefalea y dolorosteo#sclar en la región l#*ar. Adicional#ente el pri#er

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    20/22

    caso re-rió episodios frecentes de erpción d;r#icaaco#paada de prrito #ientras /e el segndo casosensación de N0or#igeo o frialdad en las piernasO. "ncontraste el carto caso no re-rió #ayor sinto#atología. "sta

    descripción es concordante con el cadro clínico propestopor

    )atista et al ca*e anotar /e el cadro clínico #7s evidentelo presentó el caso dos /ien ade#7s presentó la densidadparasitaria #7s alta.

    "ntre los 0allagos del e=a#en físico se destaca la presenciade t#ores en dos pacientes. "n el pri#er caso se trató de

    dos t#oraciones s*ct7neas na en la espalda y otra en lapierna conocidos en el #edio local co#o Nlo*anillosO /e se0a o*servado ta#*i;n en otros po*ladores infectados con-larias del distrito de Alto @anay y /e descri*en ta#*i;nC0/icaa y cola*oradores K sin e#*argo en el presenteestdio no se 0a podido de#ostrar s relación con la infecciónpor -larias. "n el caso de infecciones por Mansonella perstansest7n descritas inRa#aciones s*ct7neas pero no para la

    Mansonella oardi por lo /e es necesario esta*lecer ens*sigientes estdios si este 0allago es coincidente o est7asociado con esta #ansoneliasis. "n el carto caso se trató dena 0ernia intestinal /e #igró progresiva#ente tras variasd;cadas de la región a*do#inal a la región l#*ar co#o se#estra en la fotografía y /e corresponde a n 0allagoincidental. %e los resltados de los e=7#enes 0e#atológicos y*io/í#icos destaca clara#ente el recento de eosinó-los

    elevado encontrado en los catro casos y particlar#entecatro o cinco veces s valor relativo en los tres pri#eroscasos. "ste 0allago est7 descrito en #c0as enfer#edadesparasitarias y ta#*i;n en las -lariasis por Mansonella oardipor lo /e la presencia de eosino-lia en residentes de oretode*ería sgerir la presencia de #ansoneliasis en la discsión

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    21/22

    del diagnóstico diferencial de la eosino-lia elevada. a-lariasis por

  • 8/17/2019 parasito mansonelosis informe

    22/22

    frecente /e e=istan coinfecciones con otros agentes*astante prevalentes.

    "l estdio del per-l clínico de catro pacientes infectados con

    Mansonella oardi indica /e los sínto#as son inespecí-coslos cales ta#*i;n peden estar presentes en otrasenfer#edades tropicales prevalentes en la región co#odenge o #alaria. "n lo /e respecta a la densidadparasitaria se 0a o*servado /e s #ayor canti-caciónpede dar lgar a #ayor sinto#atología y a valores #7selevados de eosino-lia. a *Ds/eda de infección por -lariasen l7#inas de gota gresa de*e tenerse en centaespecial#ente en personas sinto#7ticas residentes en 7reasend;#icas de #alaria /e son negativas a #alaria.8inal#ente considera#os /e otros te#as pendientes en laagenda de investigación de esta parasitosis /e parece ser ree#ergente en la región oreto son, la distri*ción geogr7-caen la A#aonia perana la incri#inación de n vectortrans#isor y el trata#iento racional especial#entede-niendo los criterios para ofrecer trata#iento.