Top Banner
Parámetros Geomorfológicos para el Diseño de Puentes en Ciudad de Huánuco DOCENTE: HIDROLOGIA GENERAL ALUMNOS: Cerro de Pasco, Junio de 2015
19

parametros hidrologia

Dec 04, 2015

Download

Documents

parámetros geomorfologicos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: parametros hidrologia

Parámetros Geomorfológicos para el Diseño de Puentes en

Ciudad de Huánuco

DOCENTE:HIDROLOGIA GENERAL

ALUMNOS:

Cerro de Pasco, Junio de 2015

Page 2: parametros hidrologia

DISEÑO DE PUENTESEstudios Básicos de IngenieríaConjunto de estudios para obtener los datos necesarios para la elaboración de los anteproyectos y proyectos del puente. Los Estudios que pueden ser necesarios dependiendo de la magnitud y complejidad de la obra son:• Estudios Topográficos• Estudios Hidrológicos e Hidráulicos• Estudios Geológicos y Geotécnicos• Estudios de Riesgo Sísmico• Estudios de Impacto Ambiental• Estudios de Tráfico• Estudios Complementarios• Estudios de Trazos de la Vía

Page 3: parametros hidrologia

ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAHULICALos estudios de hidrología e hidráulica para el diseño de puentes deben permitir establecer lo siguiente:• Ubicación óptima del cruce.• Caudal máximo de diseño hasta la ubicación del cruce (Periodos de retorno).• Comportamiento hidráulico del río en el tramo que comprende el cruce.• Área de flujo a ser confinada por el puente.• Nivel máximo de agua (NMA) en la ubicación del puente.• Nivel mínimo recomendable para el tablero del puente.• Profundidades de socavación general, por contracción y local.• Profundidad mínima recomendable para la ubicación de la cimentación, según el

tipo de cimentación.• Obras de protección necesarias.• Previsiones para la construcción del puente

Page 4: parametros hidrologia

INFORME DE APOYOPara el óptimo logro de los objetivos, el estudio de hidrología e hidráulica debe apoyarse en la siguiente información adicional:• Perfil estratigráfico del suelo.• Tamaño, gradación del material del lecho.• Secciones transversales del cauce.• Vista en planta del curso de agua.• Características de la cuenca.• Datos de erosión en otros puentes.• Historial de avenidas.• Ubicación del puente respecto a otras estructuras.• Carácter del curso de agua (perenne, intermitente, etc.).• Geomorfología del lugar (con llanuras de inundación; cruza deltas o abanicos aluviales, meándrico, recto,

trenzado, etc.).• Historial erosivo del curso de agua.• Historial de desarrollo del curso de agua y de la cuenca. Adquirir mapas, fotografías aéreas; entrevistar

residentes locales; revisar proyectos de recursos hídricos planificados a futuro.• Evaluación cualitativa del lugar con un estimado del potencial de movimiento del curso de agua y su efecto

sobre el puente.

Page 5: parametros hidrologia

Puente del Valle

Características

• UBICACIÓN: Santa María del Valle – Huánuco.

• TIPO: Bailey

• DIMENCIONES:• Ancho 5.10 m • Largo 36.64 m.

• RIO QUE ATRAVIEZA:• Huallaga y Cunchumayo

• COORDENADAS• Este: 370549.55.• Sur: 8909794.56.

Page 6: parametros hidrologia

Puente del Valle

Delimitación de Cuenca

Podemos observar que nuestro puente posee la capacidad de soportar el caudal de dos ríos.

Page 7: parametros hidrologia

Puente del Valle

Parámetros Geomorfológicos

Ver hoja de Cálculo

Page 8: parametros hidrologia

Puente Cascay

Características

• UBICACIÓN: Santa María del Valle –

Huánuco.• TIPO:

Viga Loza• DIMENCIONES:

• Ancho 5 m • Largo 15 m. • RIO QUE ATRAVIEZA:• Cunchumayo

• COORDENADAS• Este: 369801.72• Sur: 8909794.47

Page 9: parametros hidrologia

Delimitación de Cuenca

Puente Cascay

Para el caso de este puente vemos que el área de la cuenca es de menor dimensión que para el puente anterior, ya que por este solo pasa un solo rio.

Page 10: parametros hidrologia

Parámetros Geomorfológicos

Puente Cascay

Ver hoja de Cálculo

Page 11: parametros hidrologia

Puente Huayopampa

Características

• UBICACIÓN: • Urbanización Huayopampa -

Huánuco• TIPO:

• Colgante• DIMENCIONES:

• Ancho 3.10 m • Largo 41.10 m.

• RIO QUE ATRAVIEZA:• Huallaga

• COORDENADAS• Este: 364652.55.• Sur: 8904279.36.

Page 12: parametros hidrologia

Delimitación de Cuenca

Puente Huayopampa

En este puente se observa que la cuenca se ha hecho mas grande.

Page 13: parametros hidrologia

Parámetros Geomorfológicos

Puente Huayopampa

Ver hoja de

Cálculo

1.- PARÁMETROS BÁSICOS:

- Área de una cuenca(A): 5103.39 km2

- Perímetro de la cuenca (P): 417.69 km- Longitud de la cuenca (L): 82.70 km- Longitud del Cauce Principal (Lp) km

- Cota Inicial Cauce Principal m.s.n.m.- Cota Final Cauce Principal m.s.n.m.- Longitud Total de Cauces Lt km

- Ancho de cuenca (w): 61.71 km

4.- PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS DE UNA CUENCA:

- Factor de forma de una Cuenca (F): 0.75

- Relación de elongación (R): 0.97

- Relación de circularidad (Rc): 0.37

- Índice de Compacidad o Índice de Gravelious (K): 1.64

Page 14: parametros hidrologia

Puente Las Moras

Características

• UBICACIÓN: • Colpa Alta –

Huánuco. • TIPO:

• Viga Losa• DIMENCIONES:

• Ancho 7.20 m • Largo 42 m.

• CORDENADAS:• Este: 364447.90.• Norte: 8903596.17.

Page 15: parametros hidrologia

Delimitación de Cuenca

Puente Las Moras

De igual forma en este puente se observa que la cuenca se ha hecho mas grande.

Page 16: parametros hidrologia

Parámetros Geomorfológicos

Puente Las Moras

Ver hoja de

Cálculo

1.- PARÁMETROS BÁSICOS:

- Área de una cuenca(A): 5085.30 km2

- Perímetro de la cuenca (P): 417.32 km- Longitud de la cuenca (L): 77.89 km- Longitud del Cauce Principal (Lp) km

- Cota Inicial Cauce Principal m.s.n.m.- Cota Final Cauce Principal m.s.n.m.- Longitud Total de Cauces Lt km

- Ancho de cuenca (w): 65.29 km

4.- PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS DE UNA CUENCA:

- Factor de forma de una Cuenca (F): 0.84

- Relación de elongación (R): 1.03

- Relación de circularidad (Rc): 0.37

- Índice de Compacidad o Índice de Gravelious (K): 1.64

Page 17: parametros hidrologia

Puente Esteban Pavletich

Características

• UBICACIÓN: • Entre Amarilis y

Huánuco• TIPO:

• Viga Losa• DIMENCIONES:

• Ancho 8 m aprox. • Largo 50 m aprox.

• RIO QUE ATRAVIEZA:• Huallaga

• COORDENADAS:• Este: 364718.55.• Sur: 8902886.99.

Page 18: parametros hidrologia

Delimitación de Cuenca

Puente Esteban Pavletich

Para este rio se observa que las cuencas son parecidas.

Page 19: parametros hidrologia

Parámetros Geomorfológicos

Puente Esteban Pavletich

Ver hoja de

Cálculo

1.- PARÁMETROS BÁSICOS:

- Área de una cuenca(A): 5085.30 km2

- Perímetro de la cuenca (P): 417.32 km- Longitud de la cuenca (L): 94.16 km- Longitud del Cauce Principal (Lp) km

- Cota Inicial Cauce Principal m.s.n.m.- Cota Final Cauce Principal m.s.n.m.- Longitud Total de Cauces Lt km

- Ancho de cuenca (w): 54.00 km

4.- PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS DE UNA CUENCA:

- Factor de forma de una Cuenca (F): 0.57

- Relación de elongación (R): 0.85

- Relación de circularidad (Rc): 0.37

- Índice de Compacidad o Índice de Gravelious (K): 1.64