Top Banner
19

Parábola del águila

Jul 22, 2015

Download

Education

dimavita
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parábola del águila
Page 2: Parábola del águila

En tensión continua y desgarrada entre el martirio de sus inmensas aspiraciones, deseos y la sensación experiencial de su incapacidad e imperfecciones, le surge a Teresita la parábola de las águilas

que se ciernen en las alturas, es decir, los grandes santos, y el débil

pajarillo, en el caso ella misma,

cubierto con un ligero plumón.

Durante sus ejercicios espirituales de 1896 escribe lo que se llama

“la parábola del águila y el pajarillo” Esta se puede dividir en

varios cuadros, que facilitarán la lectura y su degustación.

Page 3: Parábola del águila

Este pajarillo tiene ojos y corazón de águila

Page 4: Parábola del águila

“A pesar de mi extrema pequeñez me atrevo a mirar fijamente al Sol divino, al sol del amor

y mi corazón siente en si todas las

aspiraciones del Águila”. Esta Águila,

cuyas aspiraciones siente y tiene en si el débil pajarillo ,

es Cristo Jesús, como se evidencia más adelante

Page 5: Parábola del águila

¿Cuál es, su situación?: quisiera volar hacia el Sol que fascina sus ojos de águila... Pero lo más que puede hacer es levantar sus alitas... volar no está en su débil poder.

Page 6: Parábola del águila

Pero, ¿porqué no vuela el pajarillo? Muy sencillo: porque el corazón y los ojos no bastan para volar.

Page 7: Parábola del águila

A veces le parece creer que no existen nada más que las nubes que le envuelven.

Page 8: Parábola del águila
Page 9: Parábola del águila

¿Cuál es para el pajarillo la hora de la alegría perfecta? La misma de la tempestad; su dicha se cifra en permanecer

quieto en su puesto y contra viento y marea, seguir mirando fijamente a la luz invisible que se oculta a su fe.

No cambiar de orientación por nada del mundo.

Page 10: Parábola del águila

Este, aún permaneciendo en su sitio, es decir, bajo los rayos del Sol,

toma un granito a derecha e izquierda, corre tras un gusanillo, luego,

Page 11: Parábola del águila

encontrando un charquito de agua, moja en el sus plumas apenas formadas,

Page 12: Parábola del águila

ve una flor que le gusta y se entretiene con ella; en fin, no pudiendo cernerse como las águilas,

el pobre pajarillo se enreda todavía con las bagatelas de la tierra.

Page 13: Parábola del águila

Podría retirarse de la circulación e ir a esconderse en un rincón

y allí llorar su miseria y morirse de arrepentimiento.

Page 14: Parábola del águila

Pero no hará nada de eso, sino que “se vuelve hacia su amado Sol, expone a sus rayos bienhechores sus alitas mojadas , gime como la golondrina...

Page 15: Parábola del águila

Y en su dulce canto, confía y cuenta detalladamente sus infidelidades, pensando, en su temerario abandono,

adquirir así un mayor dominio, atraer plenamente el amor de Aquel que no vino a buscar a los justos

sino a los pecadores ...”.

Page 16: Parábola del águila

Aunque tenga toda su confianza en Dios, el pajarillo, dentro de su

desvalimiento, “invoca a los ángeles y a los santos, que se elevan como águilas hacia el Foco devorador,

objeto de sus anhelos”

Page 17: Parábola del águila

Hay que recordar que no está hablando aquí de un modo poético sino de dormirse-dormirse delante de Dios, sobre todo después de comulgar. La actitud del pajarillo es la siguiente: cuando se despierta, cuando se despereza, no se desconsuela, su corazoncito permanece en paz y vuelve a comenzar su oficio de amor.

Page 18: Parábola del águila

¡¡Tú eres e l Águila adorada que yo!!amo

Page 19: Parábola del águila

“¡Oh, Verbo divino!

Tú eres el Águila adorada que yo amo, la que me atrae. Eres Tú quien precipitándote sobre la tierra de exilio quisiste sufrir y morir, a fin de atraer a las almas hasta el centro del Foco eterno de la Trinidad Bienaventurada.