Top Banner
Paramixovirus fusión intercelular (formación de sincitios) •Vibriones comparten muchas caracteristicas
21
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Para Mix o Virus

Paramixovirus

fusión intercelular (formación de sincitios)

•Vibriones comparten muchas caracteristicas

Page 2: Para Mix o Virus

Estructura paramixovirus•molécula monocatenaria de sentido negativo de (ARN) (5 a 8 X IO 6 Da)

•nucleocápside helicoidal

•rodeada de una envoltura pleomórfica156 a 300 nm

•Núcleoproteína (NP) estructura del genoma

•Fosfoproteína (p) sintesis ARN

(Hemaglutinina-neuranimidasaHemaglutinina)

Page 3: Para Mix o Virus

replicación

Page 4: Para Mix o Virus

Virus del sarampión Patogenia e inmunidad

•la vacuna atenuada en 1963

• sin vacuna, morbilidad (45 millones de casos al año) y mortalidad (1 a 2 millones al año)

Exantema maculopapuloso

Page 5: Para Mix o Virus

Epidemiología

Page 6: Para Mix o Virus

Enfermedades clínicas

• El período de incubación 7 a 13 días •Pródromo fiebre elevada (tos, rinitis y conjuntivitis) •Tras 2 días, aparecen las manchas de Koplik.

•Duran de 24 a 48 horas, (1 a 2 mm), granos de sal.

•12 a 24 horas siguientes comienza el exantema. de 1 a 2 días en cubrir todo el cuerpo. La fiebre es más elevada.

•La neumonía, puede ser una complicación grave, justifica el 60% de las muertes.

Page 7: Para Mix o Virus

Diagnóstico de laboratorio

El antigeno por inmunofluorescencia en las células faríngeas o en muestras de sedimento urinario

el genoma se puede detectar a través de la reacción en cadena de la polimerasa-transcriptasa inversa (PCR-TI).

Page 8: Para Mix o Virus

Tratamiento, prevención y control

•La vacuna atenuada

• Actualmente se utilizan las cepas Schwartz o Moraten

•Niños a los 2 años de edad en combinación con las de la parotiditis y la rubéola (vacuna SPR)

Page 9: Para Mix o Virus

Virus paragripales

•síntomas moderados similares a los del resfriado, pueden provocar afecciones graves de las vías respiratorias.

Page 10: Para Mix o Virus

•Epidemiología

•Diagnóstico de laboratoriolavados nasales y secreciones respiratorias,

•crece bien en células primarias de riñón de mono.

•La presencia de células infectadas en cultivos, se relaciona con sincitios se identifica mediante técnicas de inmunofluorescencia.

Page 11: Para Mix o Virus

Virus de la parotiditis

• tumefacción dolorosa de las glándulas salivales

•se aisló en huevos embrionados en 1945, y en cultivos celulares en 1955.

•está más relacionado con el virus paragripal de tipo 2, pero no existe inmunidad cruzada

Page 12: Para Mix o Virus

Patogenia e inmunidad

infección citolítica Las respuestas inflamatorias son las principales responsables de la aparición de síntomas.

Page 13: Para Mix o Virus

Epidemiología

Page 14: Para Mix o Virus

Diagnóstico de laboratorio

•El virus se puede aislar a partir de saliva, orina, faringe, secreciones del conducto de Stensen y líquido cefalorraquídeo.

• crece bien en cultivos de células de riñón de mono

El diagnóstico clínico se puede confirmar mediante análisis serológicos

Page 15: Para Mix o Virus

Tratamiento, prevención y control

•Las vacunas

•La introducción de la vacuna atenuada (vacuna de Jeryl Lynn) en el año 1967

Page 16: Para Mix o Virus

se aisló por primera vez de un chimpancé en 1956

Virus respiratorio sincitial (VRS)

carece de las activdades de hemaglutinia y neuraminidasa

Es la causa más habitual de infección aguda y mortal de las vías respiratorias en lactantes y niños pequeños

durante toda la vida se producen reinfecciones, incluso entre los ancianos.

Page 17: Para Mix o Virus

Patogenia e inmunidad

•produce una infección que se localiza en las vías respiratorias

•induce la formación de sincitios

• La necrosis de los bronquios y los bronquíolos provoca la formación de «tapones»

• Las pequeñas vías aéreas de los lactantes

•La infección natural no impide la reinfección

Page 18: Para Mix o Virus

• Morbilidad 64 millones y la mortalidad es de 160.000

• período de incubación comprende de 5 a 7 días

• El virus se elimina a través de las secreciones respiratorias

Page 19: Para Mix o Virus
Page 20: Para Mix o Virus

Diagnóstico de laboratorio

•la reacción en cadena de la polimerasa-transcriptasa inversa (PCR-TI)

• inmunofluorescencia

•cultivo

Page 21: Para Mix o Virus

• el tratamiento es complementario administración de oxígeno líquidos intravenosos vahos nebulizados

• Los niños infectados se deben aislar

• no existe ninguna vacuna para la profilaxis

Tratamiento, prevención y control