Top Banner
Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú (PE-Lí É0) Contrato de Préstamo N" 4959/OC-PE Términos de Referencia consuttoría tndividual: coNTRAraclÓn DE (or) INGENIERo ClvlL ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAs pARA LA ELABoRAcIóu DE EXPEDIENTE rÉcxlco "IMPLEIUIEUTIc¡ÓN TísIcn DEL DATA cENTER DE CONTINGENG¡A DEL MINISTERIO púgtrco,, EN EL MARco DEL pRoyEcro DE rNVERsróN "turEJoRAñmENTo DE Los sERvtctos DE JUSTIcTA n rnevÉs DE LA rmpLEuenrnclóN DE LA cARPETA FrscAL eucrnóNrcA A NrvEL NAcloNAL" cut N"2tllstr. Ficha Resumen Proyecto Mejoramiento de los servicios de "lusticia a través de la implernentación de la Carpeta Fiscal Electrénica a nivel nacional CUI N" 2457517 Componente lmplementación de infraestructura física para los sistemas de información. Actividad 1.1 .2.1 Duración de la Consultoría Veinte (20) días calendario Responsable de la Supervisión Oficina de Estudios de Ia Oficina General de lnft"aestructura . I I. ANTECEDENTES Con fecha 08 de julio de 2020, la República del Perú y el Banco lnteramericano de Desarrollo (BlD) suscribieron el Contrato N" 4959/OC-PE, cuyo objeto es contribuir a la financiación y ejecución del Programa "Mejoramiento de los servicios de justicia en materia penal en el Perú". El objetivo general del programa es la mejora de la gestión del servicio del Sistema de Administración de Justicia Penal (SAJP), a través del: (i) aumento de la eficiencia del SAJP a través de los medios tecnológicos; (ii) aumento de la calidad de la investigación criminal; y (iii) mejoramiento del acceso a los servicios de administración de justicia penal a través de medios tecnológicos. El principal impacto de la operación será mejorar la gestión del SAJP, medifla en la disminución de la brecha entre procesos de investigación preliminar iniciados y resueltos El Programa será ejecutado conjuntamente, en calidad de Organismos Ejecutores, por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), elMinisterio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ), cada uno de ellos con una Unidad Ejecutora, con relaciones dírectas con el Banco y con plena autonomía financiera, técnica y operativa. Dicha unidad, en el caso del MP, es la Unidad Ejecutora 011, Carpeta Fiscal Eléckónica. El financiamíento por parte del BID está sujeto a las disposiciortes'estipuladas en el Contrato de Préstamo y el Manual de Operaciones del Programa (MOP). En ese contexto, el MP requiere contratar bienes y servicios para el proyecto de la carpeta 1 fiscal electrónica Y Firmado electrónicamente por: Ballon Carranza Patricia Pilar Gerente de Estudios(e) Motivo: Doy V°B° Fecha: 20/07/2021 20:44:28
11

pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

Oct 04, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú(PE-Lí É0) Contrato de Préstamo N" 4959/OC-PE

Términos de Referencia

consuttoría tndividual: coNTRAraclÓn DE (or) INGENIERo ClvlL ESPECIALISTA EN

ESTRUCTURAs pARA LA ELABoRAcIóu DE EXPEDIENTE rÉcxlco"IMPLEIUIEUTIc¡ÓN TísIcn DEL DATA cENTER DE CONTINGENG¡A DEL MINISTERIOpúgtrco,, EN EL MARco DEL pRoyEcro DE rNVERsróN "turEJoRAñmENTo DE LossERvtctos DE JUSTIcTA n rnevÉs DE LA rmpLEuenrnclóN DE LA cARPETAFrscAL eucrnóNrcA A NrvEL NAcloNAL" cut N"2tllstr.

Ficha Resumen

ProyectoMejoramiento de los servicios de "lusticia a través dela implernentación de la Carpeta Fiscal Electrénicaa nivel nacional CUI N" 2457517

Componentelmplementación de infraestructura física para lossistemas de información.

Actividad 1.1 .2.1

Duración de la Consultoría Veinte (20) días calendario

Responsable de la Supervisión Oficina de Estudios de Ia Oficina General delnft"aestructura . I

I. ANTECEDENTESCon fecha 08 de julio de 2020, la República del Perú y el Banco lnteramericano deDesarrollo (BlD) suscribieron el Contrato N" 4959/OC-PE, cuyo objeto es contribuir a lafinanciación y ejecución del Programa "Mejoramiento de los servicios de justicia enmateria penal en el Perú".

El objetivo general del programa es la mejora de la gestión del servicio del Sistema deAdministración de Justicia Penal (SAJP), a través del: (i) aumento de la eficiencia delSAJP a través de los medios tecnológicos; (ii) aumento de la calidad de la investigacióncriminal; y (iii) mejoramiento del acceso a los servicios de administración de justicia penala través de medios tecnológicos.

El principal impacto de la operación será mejorar la gestión del SAJP, medifla en ladisminución de la brecha entre procesos de investigación preliminar iniciados y resueltos

El Programa será ejecutado conjuntamente, en calidad de Organismos Ejecutores, por elMinisterio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), elMinisterio Público (MP) y elPoder Judicial (PJ), cada uno de ellos con una Unidad Ejecutora, con relaciones dírectascon el Banco y con plena autonomía financiera, técnica y operativa. Dicha unidad, en elcaso del MP, es la Unidad Ejecutora 011, Carpeta Fiscal Eléckónica.

El financiamíento por parte del BID está sujeto a las disposiciortes'estipuladas en elContrato de Préstamo y el Manual de Operaciones del Programa (MOP).

En ese contexto, el MP requiere contratar bienes y servicios para el proyecto de la carpeta

1

fiscal electrónicaY

Firmado electrónicamente por: BallonCarranza Patricia PilarGerente de Estudios(e)Motivo: Doy V°B°Fecha: 20/07/2021 20:44:28

Page 2: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

II. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Hombre: "Mejoramiento de los servicios de Justicia a través de la implementación de laCarpeta FiscalElectrónica a nivel nacional"

Obieto: lmplementación de lnfraestructura de Data Center y Sedes remotas.

Subcomponente: DATA CENTER DE CONTINGENCIA

III. OBJETO DE LA GONTRATACIÓN

Contratar un lngeniero Civil para gue brinde servicio de consultoría para la elaboración del

Expediente TéCnico correspondiente a la especialidad de estructuras, pata el Data Centerde Contingencia del Ministerio Público, en la Ciudad de Jauja, en elmarco de la ejecucióndel Proyecto de lnversión "Mejoramiento de los servicios de justicia a través de laimplementación de la Carpeta Electrónica a nivel nacional" CUl N"2457517

tV. ACTIVIDADES A REALIZARSin ser limitativos para eUla consultor/a, deberá realizar las siguientes actividades;

r' Revisión y reajuste de anteproyecto facilitado por el Ministerio Publico considerandolos aspectos normativos, funcionales y tecnológicos del equipamiento.

{ El servicio se deberá basar en los Estudios de Mecánica dg Suelos proporcionadospor la Entidad.

/ Para la propuesta de Diseño, el Consultor considerará de manera referencial, el

diseño consignado en el anteproyecto. Sin embargo, el tipo de estructura que sedeberán profoner será considerada como esencial tipo A2, por lo que se deberárealizar las coordinaciones con el equipo técnico de diseño de Data Center de OGTIpara realizar los cambios necesarios. Los elementos que se diseñarán son:

prefabricada (diseñada y proporcionada porterceros) que albergará equiposdel Data center que contarán con su propio sistema de aislación'

r' El área de la estructura prefabricada es de 84 m2 aproximadamente y consta de 1

piso. El peso de los equipos que albergará es de aproximadamente 2.0Tgn/m2, loque deberá ser verificado durante la elaboración del proyecto.

,/ Se deberá verificar y resolver la interferencia con las cimentaciones existentes y/o

estructuras cercanas al proyecto. Así como también, verificar y evaluar la

interferencia con tuberías u otros elementos existentes. '

{ El Contratado deberá revisar y usar todos los antecedentes disponibles referidosno solo a los estudios realizados sino también a experiencias similares""

implementadas en ámbitos contiguos. No obstante, el Contrátado, evaluará lanecesidad de cornplementar el análisis de esos aspectos si así lo consideranecesario para asegurar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto'

2

V

4

Page 3: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

,/ Desarrollo de la especialidad de estructuras planos, metrados, memoria descriptiva,memoria de cálculo, especificaciones técnicas

{ Desarrollo de la especialidad de obras prelirninares y provisionales planos,metrados, memoria, especificaciones técnicas

{ Considerar que el proyecto se desanollará sobre un modelo 3D bajo lametodología BIM compatibilizado en CAD y REVIT.

r' Presentación delexpediente conespondiente a fa especialidad, compatibilizado en3D con elproyecto integral.

{ El Contratado deberá garantizar su participación directa en reuniones decoordinación virtuales o presenciales, con el equipo del proyecto (para eldiseño ypara las compatibilizaciones correspondientes) así como con la Oficina Generaldelnfraestructura del Ministerio Público y el profesional que tengan participación en elestudio.

EI servicio se realizará en la siguiente ciudad:

1

IIII ETODOLOEíN DE TRABAJOLa modalidad de trabajo estará orientada a garantizar el sumplimi*nto adecuado de las

3

pr. Tarma N"1053 Dl*trito y provincia de Jauja,penartamento de Junín.

I

JAUJA

qJAE¡FIS f{q}FeteTt\¡(}

t!ñtütQ orur, ?mÉlT ITIIH: ilf,¡l*ffiFrha ffilü*.

fi**gg¡'* ,o"'tt'oo

_--_=ññ-f;-i_.---+ &[rGDüat G tltort¡rr

-§im*---,ü ñil 7.8 6

'dñ

-E*ü -''r.ú

mlrm¡ildl..f¡nr*¡rr-Itl¡¡aliqr;€*!*tAil¡.trrtlr1ah.Ári¡lE¡

l¡l-¡I¡É)lr§lelCt§f{ütriñ' 'la

t¡ft§tHttfr

V

actividades. Deberán observarse las siguientes líneas de acción permanente:I

¿,.

;F

W -

ffiú

,l}rr*!üf Ar3ttilÉ

V

s

Page 4: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

I

Generación y mantenimiento de una estrecha coordinación con eUla GerenteCentral de la Oficina General de lnfraestructura, con el/la Gerente de la Oficina deEstudios y con el/la especialista de la Oficina de Estudios'

Participación en reuniones de coordinación virtuales o presenciales, con elequipodel proyecto, así como con la Oficina General de lnfraestructura del MinisterioPúblico y el/los profesionales que tengan participación en el estudio.

VI- PRODUTTO T ÉNTREGABLE§

, §.t Sontenido de los Entregablee:

Entregable F,1"0{:

o Documentos Técnicos de Estructuras

Memoria descriptiva. (lncluir descripción de obras provisionales y preliminares)

Memoria de Cálculo.

-Materiales.

-Normas a emplear.

-Modelo delcerco. (ETABS Nonlinear o SAP 2000)

-Análisis slsmico. t

-Determinación de parámetros sísmicos. Se deberá evaluar la edificaciónconsiderando el uso esencial tipo A2, por lo que se debe tener en cuenta laregularidad del edificio.

-Junta sísmica.

-Periodos de vibracién.

-Análisis estático.

-AnálÍsis dinámico.

-Factor de escala del cortante dinámico

-Verificación de desplazamientos.

-Verificación de resistencia.

-Verificación de presiones en elteneno.

-Diseño de elementos estructurales y no estructurales. ¡- Cálculo deldiseño de losas..

- Cálculo del,diseño de vigas.

- Cálculo del diseño de columnas.

- Cálculo deldiseño completo de la cimentación. (SAFE).

-lmágenes del ¡nodelo en 3D, de plantas con'sobrecargas, imágenes defuezas intemas.

I

-Resumen de resultados indicando ratios de diseño, 1 '

*Conclusione§.

-Recomendaciones.Especificaciones técnicas Generale$ &

!

4

a

I

I

Page 5: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

Planos completos de estructuras: (a escalas adecuadas 1:75, 1:50, 1:25, 1:10)

en extensión .dwg Y .Mplanos de demolió¡On Oe estructuras existentes (De requerir y a escalas

adecuadas 1:75,1:50, 1:25, 1:10) en extensión .dwg y 'rvtplanilla detallada de metrados, que incluyan obras provisionales y preliminares'

Hoja Resumen de metrados.Especificaciones técnicas por partida presupuestal

Modelo 3D de estructuras (.rvt) compatibilizado con las demás especialidades

Entregable No 02: Presentación de documentos de la especialidad estructurascompatibilizados.

. Memoria descriptiva de Estructuras.

. Memoria de Cálculo de Estructuras'

. Especificaciones técnicas Generales de Estructuras

. Especificaciones técnicas por partida presupuestal de Estructurasr Planilla detallada de metrados de Estructuras. Hoja Resumen de metrados de Estructuras'. Planos compatibilizados: (a escalas adecuadas 1:75,1:50, 1:25, 1:10)

, Modelo 3D de estructuras (.rvt) compatibilizado con las demás especialidades

6.2 Requisitos para ta presentación de Ios entregables'

Entregable N" 0l:.l

- Archivo digitalde la documentación.solicitada en punto 0.1.(Entregable N"01)

presentado por rnesa de partes virtual.

Entregable N" 02:

- Archivo digital de la documentación solicitada en punto 6.1.(Entregable N"02).

presentadó por mesa de partes virtual

- Documentos físicos- En fók{éi eioner A4 de color blanco, debidamente foliado lodas las hojas y

planos, sella6o y firmado por el prirfesion'al responsable dql servicio, quien

deberá adjuntar copia certificado de miembro activo del Colegio Profesional

resPectivo.

- Los planos se presentarán en originala escalas reglamentarias,, conelctamente

doblados en una mica plásticq. tas copias de los planos en papelbond, cada

uno doblado en una mica gaitica, tamaño A4 (0.20x0.30m) en fólder pioner

A4.- Presentar una copia y el original.- presentar una (1) copia mágnética (CD) conteniendo la información total del

Expediente, en Bichivos de Sofiware de Proce§ador de Textos para la parte

literal, en archivos C.A.D. (Diseño Asistido por Computadora) y REVIT para los.

planos. Así como los archivos de |os programas utilizados para el análisis

sísmico (ETABS Nonlinear) y de la cimentación (SAFE). Todos los archivos

I

I

I

o

'I r'.., :: I

5

V

$

Page 6: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

a

estarán debidamente ordenados con la respectiva identificación de nombres,con extensiones que permitan cualquier reproducción que se necesite efectuar.

vri II'IEDIDA§ DE CONTROL DURANTE LA EJEGUCIÓN CONTRACTUAL

Conesponderá a la Oficina de Estudios de la Oficina Generalde lnfraestruc'tura, el controly monitoreo de la ejecución del servicio encomendado al Proveedor, a fin de verificar el

cumplimiento de las condiciones establecidas en elcontrato.

7.1 Áreas que coordinarán con el proveedor:Para el cumplimiento del servicio contratado, el Proveedor coordinará con losprofesionales responsables de la Oficina General de lnfraestructura y la Oficina General

de Tecnologías de la lnformación, respecto de la prestación del servicio especializado en

ingeniería.

7.2 Áreas responsables de las medidas de control:La supervisión y controlestará a cargo de la Oficina de Estudios de la Oficina Generaldelnfraestructura.

7,3 Área que brindará ta conformidad:El área encargada de otorgar la conformidad del servicio prestado, será la 0ficina GeneralOficina Geneial de lnfraestructura, previo informe de conformidad.emitido por la Oficinade Estudios de la Oficina General de lnfraestructura y la Oficina de Tecnologías de lalnformación.

VII¡. PLAZO DE EJECUCÉN DEL SERVICIO

El plazo total necesario para la ejecución del servicio es de Veinte (20) días calendario el

mismo que se contará a partir del día siguiente de suscrito el contrato y comunicación deconformidad del entregable anterior según conesponda, el plazo no incluye la rq.visión y

' aprobación de los mismos por parte de la Entidad. Los entregables se presentarán segúnel siguiente cronograma:

8.{ Levantarniento de ObselYaciones:

Plazo máximo de cinco (05) días calendario, para ser subsanadas. Si pese aeste ptazo otorgado el consultor no cumpliese a cabalidad con la subsanación,la Unidad Ejecutora podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar lapenalidad que correspondan.

1

Los días requeridos para revisión y levantamiento de observaciones, no secontabilizan dentro delplazo de elaboración del servicio. ,

t

6

A partir del dia siguiente de suscrito el contratoEntregable N"ü1 Hasta 15 dias

Hasta 5 díasA partir de la comun¡cación de Ia conformidad del

Entregable N"01 por parte de la entidadEntregable N'02

Total Hasta 20 dias calendario

IX. COSTO DE LA CONSULTONí* Y FORñJIA DE PAGO

4

Y

Page 7: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

El/la consultor/a recibirá como único pago la suma de S/ 6,000.00 (Seis mil con 00/100

Soles) como honorarios profesionales.- El costo de la consultoría incluye todos los

impuéstos, transporte, viáticos, alojamiento, traslados, y otros gastos en los que pudiera

incurrirse en el desanollo de la consultoría. l

9.1. Forma de pago:Se realizará de acuerdo a la siguiente descripción, previa conformidad del servicio por

parte del área usuaria:- Pago del50 o/o ala presentación y conformidad del Entregable N'01.

- pago del50 o/o alapresentación y conformidad del Entregable N'02.

El pago se efectuará dentro de los diez (10) días calendarios, posteriores a la

conforrnidad del servicio

9.2. Documentos para tramitar el pago:

Conformidad del Servicio emitida por el área u$uariaRecibo por Honorarlos {electrÓnico}.Suspensión de 4ta. Categoría {si fuera el caso}.Código de tuenta Interhancaria {t.C.l.}Tárminos de referenciaOrden de Serviclo o tontrato

9.3. Lugar y horario de presentación del entregable:

Entregable N'01:

r Elentregable incluyendo anexos, deberá estarcompletamentefoliado, sellado

y finnadi por el consultor en todas las hojas y escaneado en gn so¡o archivo

án pDF, dLbeÉ ser presentado mediante una carta dirigido a la Gerencia de

Estudios de la Oficina de lnfraestructura del Ministerio Público a la Mesa de

Partes Virtual a la dirección electrónica (mesá[email protected]'pe)con copia a ta Unidad Ejecutora N' 011 Carpeta Fiscal Eleclrónica

' [email protected].

Entregable N'02: ¡o El entregable incluyendo anexo-s, dehrá estar completamente fól¡ado, sellado

y firmadi por el cónsuttor en tódas las hojas y escaneadg.en Pq{g archivo

én pDF, a'enera ser presentado mediante una carta diriqi99.." l" Gerencia de' Estudios de la Oficina de lnfraestrqctpra del Ministerio Priblico a la Mesa de

Partes Virtual a la dirección electrónica (mesa-de3artes3g@mpfn'gob.pe)con copia a 1la Unidad Ejecutora N" 011 ,Carpeta Fiscal Electrónica

mesadepartesueOl 1 @mpfn.gob. pe.

c Asimismo, e'Se mismb día, el expediente en físico del Entregable N'02 será

presentado a la Gerencia de Estudios de la Oficina de lnfraestruc{ura del

iidin¡sterio Público, ubicada en la Av. Abancay N" 491- 8o Piso, Cercado de

7

Lima en el horario de 08:30 a 13:00 horas"*

.rl

\f

Page 8: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

a

X, PERFIL OBLIGATORIO EL GONSULTOR

Capacidad técnica y profesional

Puede presentarse como postor cualquier persona natural, que se encuentre en el registronacional de proveedores - Capitulo de Servicios y que no tenga impedimentos para

contratar con el Estado, y que cuente como mfnimo con elsiguiente equipo de trabajo:

Formación Académica. Título Profesional: lngeniero Civil. Con colegiatura y habilitación profesional.. Diplomado en diseño estructural, demostrable con copia simple de certificado.. El postor debe presentar la copia del diploma respecfivo a fin de acreditar la

formacién académica requerida, para la firma de contrato.

Experiencia General. Ocho (08) años de experiencia general como lngeniero civil, desanollando

proyectos de edificación en el sector público ylo privado, '

Experiencia Específica. Cinco (05) años como responsable de la especialidad de Estructuras en la

. elaboración de expedientes técnicos de edificaciones,

La experiencia del personal se acredrtará con cualquiéra de los sr§urenfesdocumentos: {i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii)constancias o (iii) ceúificados a (iv) cuaiquier documentación que, de manerafehacíente demuestre la experiencía del personal propuesto.

Otras obligaciones

. EL CONSULTOR es directamente responsable por la calidad de los servicios quepreste y la idoneidad del personal a su cargo, de la buena ejecución del serviciocontratado, debiendo compatibilizar todas las especialidades y rehacer y/osubsanar sin costo alguno para el MIN!§TERIO PÚBLICO, las deficiencias quepuedan presentar los estudios con posterioridad a la prestación de!seryicio, durantela ejecución de Ia obra y hasta que éste culmine a satisfacción de la Entidad.

EL CONSULTOR deberá cumplir y hacer cumplir la reglamentación vigente, asícomo las Normas de control de la Contraloría General de la Repúblic4 en loconcerniente a la elaboración delesludio-

EL CONSULTOR deberá mantener durante el estudio, constante comunicaciónrespectiva con el MINISTERIO PÚBLICO (Oficina General de lnfraestructura), asítambíén con otras instituciones que de alguna forma se involucren.

Deberá prestar asesóría, absolver y atender las cbnsultas y/o observacionesgeneradas durante la ejecución del reforzamiento (de corresponder) u otras "

consultas, en un plazo no mayor de cinco (05) días calendario, contados desde eldía siguiente de la recepción de la comunicación del MINISTERIO PUBLICO.

I

I

,l

I

Asimismo"

'I

V

4

Page 9: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

El Proveedor deberá contar con todos los equipos y henamientas necesarias para

desanollar el servicio como laptop, impresora y otros.Protección Personal en función de los riesgos de exposición, EPPs: Mascarilla,Guantes de descarne, calzado de seguridad, casco entre otros.El Proveedor para el desarrollo del presente servicio, deberá cumplir el ProtocoloSanitario Sectorial y Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 para

eltrabajo en lo que le corresponda.

PENALIDAD

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objetodel contrato, la Entidad le aplicará una penalidad por mora por cada día de atraso hastaun monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente oÍtem que debió ejecutarse,

La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguientefórmula:

Penalidad Diaria= 0.1ü x Montof * Pfuro un Air*

Donde:F: 0.25 para plazos rnayorcs a sesenta {§0} díasF: 0.40 para plazos menores o rguales a sefenta {6A} días

Tanto el monto como el plazo se refleren, según correspondá, al [ntrato o Ítem que debióejecutarse, el cálculo de la penalidad diaria se debe realizar tomando en consideración elpl*o y el monto de las prestaciones individuales materia de retraso.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta o del pago final.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, equivalente al diez por ciento(1|o/o) del monto del contrato vigente o de ser el caso del Ítem que debió ejecutarse, la

Entidad podrá resolver el contrato sin requerir previamente el cumplimiento alcontratista.

coNF¡DENc¡ALTDAD DE LA tNFoRtuIActóH v rírulos DE PRoPIEDADLas creaciones intelectuales, científicas, informes, productos, entre otros realizadosdurante la ejecución delservicio o consultoría, son de la propiedad de la Entidad, y son decarácter confidencial, no pudiendo ser divulgadas, salvo autorización expresa de la misma.En cualquier caso, los títulos de propiedad, derechos de autor y todo otro tipo dé derechode cualquier naturaleza sobre cualquier material producido durante elejercicio delservicioson cedidos a la UNIDAD EJECUTORA 011 CARPETA FISCAL ELECTRONICA en formaexclusiva.

PROTOCOLOS SANITARIOSDurante la ejecución Oelservicio el Contratista está en'la obligación de implementar

todas las medidas de bioseguridad dictadas por las instancias sanitarias del Gobiernci

Central, así como las del Ministerio Público, para prevenir y mitigar los contagios del

r

XI

xll"

xlll.

,,

I

I

covlD-19

V

4

Page 10: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

a El contratista deberá cumplir los protocolos establecidos por el Ministerio Publico, según

Resolución de Ia Fiscalía de la Nación N'385-2021-MP-FN que cumple con la

Resolución Ministerial N"972-2020-M|NSA, que aprueba el Documento Técnico

"Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores

con Riesgo de Exposición a SARS-CoV-2". Donde se establece las medidas preventivas

colectivas que deben ser cumplidas por todos los proveedores y otros que ingresen a

las instalaciones del Ministerio Público.

Protocolos para el ingreso a la Entidad:- Se debe llegar a las instalaciones de la Entidad con una mascarilla'

- Mantener una distancia de por lo menos 2 metros al momento del ingreso, evitar

conversar en la fila.- Antes de ingresar a las instalaciones se realizará la desinfección de rnanos con

alcohol en gel y la desinfección de zapatos (pediluvio con solución desinfectante).

- También deben desinfectarse maletas, mochilas o cualquier equipaje de mano que

traiga consigo eltrabajador, que estará a cargo de la Oficina de Seguridad y Defensa

Nacional. (Para esto se puede utilizar alcohol de 70' en spray).

- Se debe realizar la medición de la tempratura corporal, antes del ingreso a las

instalaciones del Ministerio Público.- Se debe utilizar de manera permanente la mascarilla, según la actividad que se

desarrolle:

Se debe respetar la distancia social de 2 metros durante la permanehcia en elMinisterio Público.Evitar cualquier contacto físico con los trabajadores de la Entidad.No transitar y trasladarse a otros pisos o áreas de manera innecesaria.?norizar los medios electrónicos para comunicarce.

,r

:;.ti: ii :t:,'tr , l,

ti';11' 1 ' :1

, : .'itl: 'll.l,: tr '....i r i f, :,i

ii

!;ij¡. !:r. I

^d !q--ff .w'w "-i.m

a:ii i!j . i

xi l X;1 Xi ¡

x xiri, : ¡;.: : j,jr.:í.il 11.:

ü

10

t

o

ii:.ii:.-1.,'.,;

i;.i.i1 l:l:i

YFtr i,.:,a.r.1i .4 :iri'!rtil!! | ;+irt:.

.' | .-:.-"a.1..:: .:t.:-i:::_! ir::., ::i.::,i/ tlri f .:iit"i'

i't. r ..lr-,i ;'. j:::it:l':l: !'.:, - ; X

I'r, i 1.1rtr:¿ :t;ii,1rtl, 11.. .

X x

:{

\f

Page 11: pARA LA DE rÉcxlco TísIcn pRoyEcro LA rmpLEuenrnclóN

a

ANEXO N'O{ CRITERIO DE CALIFICACIÓN

Cumple:

Nosí

Máximo 30 puntos

-Tit¡;la Profesional: Ingeniero civil-Con colegiatura y habilitaciÓn profesional-Diplomado en diseño estructural, demostrable con copia simple de

certificada.

Cumple:

Sí No

Máximo 20 puntos

Exq*rie$SiF., Q*nFralOcho {0S} años en el sector público o privado como lng*nierc civildesarrcllando proyectos de edificación en el sector público y/oprivado.

Diez {10} puntos por cada año de experiencia adicional

Cumple:

NosíI

Máxirno 30 puntos

Cinco {05} años csmo respsnsable de la especialidad de. Estructuras en la elaboración de expedientes técnicos para

ediftcaciones.

Cinco (05) puntos por cada año de experiencia adicional.

E.xperiensia Estqecífica t

5,00Vocación de servicio

5.00Orientación a resultados

5.00Trabajo en equipo y liderazgo

Visión estratégica y capacidad de gestiÓn

,*

11

r

!

5.00¡ trtl

Y

s

,