Top Banner
Por. Adolfo J. Campos Barranco Abogado de Impuestos PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá “Propuesta de cambios: Una visión más garantista”
19

PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Jul 26, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Por. Adolfo J. Campos Barranco Abogado de Impuestos

PANEL. El procedimiento

administrativo tributario en Panamá

“Propuesta de cambios: Una visión más

garantista”

Page 2: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

• Planteamiento

• ¿Qué se busca y límites de responsabilidad?.

• Aspectos de forma

• Aspectos de fondo

Page 3: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

¿Qué se busca?.

Planteamiento de situaciones y condiciones

de nuestro sistema de administración de

justicia tributaria en general: DGI,

Municipal, ANA, CSS.

Limitaciones y alcance de responsabilidad.

3

Page 4: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

A) Aspectos de forma

1. Partamos de lo siguiente:

• Los tributos es la fuente más importante de ingresos del Estado

– Se originan como consecuencia del ejercicio del

poder tributario

– El pago de los tributos no es voluntario

– Implican el pago de una suma de dinero

– Objetivo es dotar a El Estado de los recursos suficientes

Page 5: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

La potestad tributaria

– Poder tributario o potestad fiscal

– Facultad de cobrar tributos a las personas que inciden en un hecho gravado dentro de su territorio

– Facultad de crear, quitar, modificar los tributos

Page 6: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Algunos Principios del

Derecho Tributario

• Principio de legalidad

• Principio de igualdad

• Principio de no confiscatoriedad

• Principio de neutralidad impositiva

Page 7: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Otros límites a la potestad tributaria

• Límite político

– Problema de la Doble Imposición

• Límite internacional

– Principio de reciprocidad

– Intercambio de información tributaria

internacional

Page 8: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

2. Sistema nacional de administración

tributaria:

• Código Fiscal

• DG 109/1970, con sus modificaciones (subrogado en su momento por la Ley 24 de 8 de abril de 2013 y declarado inconstitucional).

• DE 4/1984, reglamentación DG 109/1970

• DE 170/1993

• DE 177/2005

• Resoluciones del MEF y DGI

• Código Fiscal

• Ley 38/2000

• Acuerdos Municipales

• Ley 106/1973

• Ley 51/2005

• Reglamento de ingresos de la CSS

• DL 1/2008

Page 9: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

3. Integración del servicio de

administración de justicia tributaria

• Institución de primera instancia

• Grado de apelación superior

• Revisión administrativa

• CSJ, Sala III.

• Determinación de competencia penal

tributaria.

9

Page 10: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

4. Creación de código único de

procedimiento tributario

• Situación actual

– Procedimiento administrativo tributario

• Código Fiscal

• Ley 38/2000

• Código Judicial

-Procedimiento administrativo tributario

sancionador (Derecho Tributario Penal).

-Municipio

-Autoridad Nacional de Aduanas

-Caja de Seguro Social

10

Page 11: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

5. Otros • Creación de la oficina de defensoría del

contribuyente.

• Métodos alternos de solución de conflictos

tributarios.

– Conciliación tributaria.

– Arbitraje Tributario.

• Centro de capacitación. Escuela Tributaria.

• Carrera administrativa

– Salarios dignos

– Concursos

– Movimiento y rotación de personal

11

Page 12: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

B. Aspectos de Fondo

• Normas constitucionales.

• Revisión y actualización de las normas del procedimiento

tributario: Procedimiento único en materia tributaria:

Código Tributario.

– Aspectos del proceso:

• Aspectos sustantivos

• Aspectos procesales

• Pruebas en materia tributaria

• Actas de cierre y manejo del expediente

• Métodos alternos de solución del conflicto tributario

• Silencio administrativo

• Tutela del principio non bis in ídem

• Acceso a la información de la justicia tributaria: Consultas y

fallos

12

Page 13: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

– Respeto a la privacidad (Ej. Inviolabilidad de la

correspondencia): art. 29 CN

– Deber de confidencialidad en sus actuaciones: art. 33

Ley 24/2013

– Deber de resolución en tiempo oportuno de sus

solicitudes, peticiones, reclamaciones, recursos,

solicitudes de información: art. 41, 42, 43 y 44 CN

– Derecho a no autoinculparse: art. 25 CN

– Derecho al debido proceso: art. 32 CN

– Derecho a la propiedad privada: art. 47 CN

Normas constitucionales

Page 14: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Derechos del contribuyente: Puntos de conexión

en nuestro medio

• Derecho a ser atendido oportunamente

– Atención al contribuyente: correcciones

– Resolución de consultas administrativas

• Derecho a la información

– Reformas tributarias

– Capacitación pública

– Acceso permanente a criterios de aplicación y alcance de la

norma tributaria

• Boletines informativos de la DGI

• Consultas administrativas

• Resoluciones de la administración

Límites

según art.

722 CF

Page 15: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Prueba • En nuestro medio no se define quien tiene

la carga de la prueba.

– Institución pública vs contribuyente.

– Presunción de legalidad del acto

administrativo.

– Presunción de inocencia del contribuyente.

– Responsabilidad de demostrar los hechos:

¿De quién es?.

– Teoría dinámica de la prueba.

15

Page 16: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

¿Qué se espera de la Administración

Tributaria?

• Si se logra aplicar lo que se ha indicado hasta el

momento;

• Además del fortalecimiento del recurso humano

– Entonces El Estado y el contribuyente se verán

beneficiados

– Se logrará una recaudación justa, eficiente y con una

buena atención hacia el sujeto pasivo

– Mayor recaudación al MENOR costo

Page 17: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

continuación…

– Autonomía administrativa

• Presupuesto apropiado y suficiente

• Estructura organizativa

• Tecnología

• Recurso humano incentivado

– Buenos salarios y bonificación anual por metas

– Creación de la defensoría del

contribuyente

Page 18: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

En síntesis…

El Estado debe mantener una Administración

Tributaria moderna, eficaz, alejada de la corrupción,

medidas arbitrarias y alejadas de la Ley, en donde se

garantice el respeto de los Derechos del contribuyente,

pues sin seguridad, eficiencia y certeza no hay

seguridad jurídica y sin seguridad jurídica peligra

LA PAZ

Page 19: PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá

Muchas gracias…