Top Banner
Sábado, 3 de octubre 2009 Año 1 - N° 23 Coleccionable La caravana Panas visitó la escuela Honorato Vázquez En Ecología Hábitos para ahorrar energía
8

PANAS

Apr 08, 2016

Download

Documents

Suplemento infantil PANAS. Circula con Diario EL TIEMPO. Cuenca • Ecuador
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PANAS

Sáb

ado

, 3 d

e o

ctub

re 2

00

9Añ

o 1

- N

° 2

3

Coleccionable

La caravana Panas

visitó la escuela

Honorato Vázquez

En EcologíaHábitos

para ahorrarenergía

Page 2: PANAS

EN el

mundo de mis

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, [email protected] | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec

ecologia

Panita, siempre hay tiempo para todo. Haz como yo. Termina tus tareas pronto y podrás jugar con

tus panitas.

2+2=

Después de la escuela, lo mejor es hacer las tareas pronto para luego ir a jugar ... así como mi panita...

Listo!! ... terminé.Ahora a guardar los cuadernos para mañana...

Sábado, 3 de octubre 2009Ho

y: D

ebem

os s

er o

rden

ados

, hag

amos

pro

nto

las

tare

as

Page 3: PANAS

deportes Y naturaleza paraSábado, 3 de octubre 2009

aj

ed

re

zht

tp:/

/es.

wik

iped

ia.o

rg/w

iki/

Ajed

rez

Hábitos para ahorrar energía

• Desconecta los electrodo-mésticos que raramente se utilizan.• Desconecta los cargadores cuando no estén funcionando. Todas las casas están llenas de pequeños transforma-dores para cargar teléfonos celulares, cámaras digitales, herramientas inalámbricas, y otros electrónicos portátiles.• Utiliza regletas para apagar televisores y sistemas de sonido cuando no los estés utilizando.

ecologia

• Pon las computadoras a dormir y a hibernar• Asegúrate de que las com-putadoras estén con el modo de dormir encendido, per-mitiendo que utilicen menos energía en períodos de inac-tividad.• Configura tu computado-ra para que después de 30 minutos de inactividad se “duerma” automáticamente.• No precalientes o abras la puerta del horno más de lo necesario. • Revisa el sellado de la puer-ta del horno, y usa un micro-ondas para cocinar o reca-

lentar comidas pequeñas.• Espera a que la lavadora de platos esté llena de vajilla sucia para ponerla a funcionar. • En la lavadora, pon el nivel de agua adecuado para la cantidad de ropa que deseas lavar; utiliza agua fría cuando

puedas, y siempre enjuaga con agua fría.• No te olvides de apagar el interruptor cuando salgas de un cuarto. Acuérdete de pe-dirle esto a tus padres cuando vayan a la oficina.

El ajedrez es un deporte para dos jugadores, humanos, o informáticos, y uno de los jue-gos de mesa más populares del mundo. Se podría decir que es un juego de guerra, pertene-ciente a la misma familia que el ajedrez chino y el ajedrez ja-ponés. Se cree que todos ellos provienen del chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI.Se le considera no sólo un jue-go, sino un arte, una ciencia y un deporte mental. En Espa-ña el Senado recomendó su enseñanza obligatoria en los

colegios, reconociéndolo como ciencia y deporte, el 5 de oc-tubre de 1994. A su vez, está reconocido como disciplina deportiva en 156 países, por reunir los requisitos propios de los deportes: accesible a todos, carácter divertido de juego, principio de rendimiento, regido por reglas, fórmula de compe-tición, presencia internacional y organización plenamente de-portiva (federaciones, árbitros, resultados, rankings), sin que la suerte influya en la prueba y sin depender esencialmente de ningún artilugio mecánico.

... ¡HEY PANAS! practiquen algún

deporte, es bueno para el cuerpo y la mente

1

4

2

3

TR

J E R E ZA D

... ¡LLENA EL CRUCIGRAMA! 1. Sobre qué se juega el ajedrez2. La pieza más importante3. Pieza con nombre de un animal4. La pieza más pequeña

Utiliza focos ahorradores en tu casa

y apágalos cuando salgas del cuarto

Page 4: PANAS

una ruta paraSábado, 3 de octubre 2009

Cuento, tintero y pluma

DIVIeRTETE CON TUS

Idea y enseñanza principal;Siempre es mejor tener amigos

y estar alegre, aunque tenga sus inconvenientes, que aislarse

para evitar los problemas.

Envíanos tus mensajes y fotografías a: [email protected]

Decorar

Lamentar

Ayudar

3. Junto a cada palabra escribe un sinónimo

En una pequeña ciudad hubo una vez un cuento vacío. Tenía un aspecto excelente, y una decoración impresionante, pero todas sus hojas estaban en blanco. Niños y mayores lo miraban con ilusión,

pero al descubrir que no guardaba historia alguna, lo abandonaban en cualquier lugar.No muy lejos de allí, un precioso tintero

seguía lleno de tinta desde que hacía ya años su dueño lo dejara olvidado en una esqui-na. Tintero y cuento lamentaban su mala suerte.Ambos compartieron sus desgracias

durante días y días, y así hubieran segui-do años, de no haber caído a su lado una elegante pluma de cisne, que en un descuido se había soltado en pleno vuelo. Aquella era la primera vez que la pluma se sentía sola y abandonada, y lloró profundamente, acompañada por el cuento y el tintero, que se sumaron a sus quejas con la facilidad de quien llevaba años lamentándose día tras día.Pero al contrario que sus compañeros, la

pluma se cansó enseguida de llorar, y quiso cambiar la situación. Al dejar sus quejas y secarse las lágrimas, vio claramente cómo los tres podían escribir una historia. El cuento puso sus mejores hojas, la tinta no se derramó ni un poco, y la pluma puso ingenio y caligrafía para conseguir una preciosa historia de tres amigos que se ayudaban para mejorar sus vidas.Un joven maestro que pasaba por allí

pensando cómo conseguir la atención de sus alumnos, descubrió el cuento. Al leerlo, quedó encantado con aquella historia, y recogiendo a los tres artistas, siguió su camino a la escuela. Allí contó la historia a sus alumnos, y todos se mostraron atentos y encantados.

Desde entonces, cada noche, pluma, tintero y cuento se unían para escribir una nueva historia para el joven profesor, y se sentían orgullosos y alegres de haber cambiado su suerte gracias a su esfuerzo y colaboración.

La notaSi contestaste bien coloca así las notas

1 punto para la primera pregunta

1 punto por cada personaje del cuento

2 puntos por cada sinónimo

10

2. ¿Qué hizo cada uno de los objetos?

1. ¿Qué podían hacer los tres ele-mentos en lugar de lamentarse ?:

http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/cuento-tintero-y-pluma

La hoja:

La tinta:

La pluma”

Page 5: PANAS

cmyk

DIVIeRTETE CON TUSSábado, 3 de octubre 2009

Ha bogado muchas veces,ya lo creo,

entre togas de los jueces,por un reo.

... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame

“porfa”!

Respuestas: el abogado, el alba-ñil, la enfermera, el maestro

Adivina gran adivinador...

Cristian David Guanuquiza Peralta, alumno del Primero B, de la escuela Honorato Vázquez y fanático de nues-tra revista infantil, nos envió un e-mail para invitar-nos a visitar su escuela ubicada en la vía a Misicata.La caravana Panas fue esta semana y pasó mo-mentos muy emocionantes con todos los pequeños y nuestra mascota Panita trabajó con los niños en las actividades de la revista infantil.

Visita

Hago paredes,

pongo cimientos

y a los andamios

subo contento.

Agita el cartucho,carga la pistola,pasa un algodón,

y con un azotepone la inyección.

Un valiente domador

que tiene la intrepidez

de enseñar a la niñez.

Cumplimos con la escuela Honorato Vázquez

Oficios y profesiones

Abanderados

Cuadro de Abanderados y Escoltas del Centro Educativo Los Andes: Paúl Crespo, Nicolás Peñafiel, Andrés Cadmilema, Andrea Cobos, Dharma Iñiguez (Portaestandarte del Plantel), Magíter Luis Rodas (Director de Centro Educativo Los Andes), Pamela Santos (Abanderada del Pabellón Nacional), Paúl Pineda (Portaestandarte del Plantel), Belén Salcedo, Gina Carchi, Camila Segarra.

Felicitaciones a estos dedicados estudiantes

Cristian David Guanuquiza Peralta.

Page 6: PANAS

las profesionesSábado, 3 de octubre 2009

ACTIVIDADES PARA

...¡ C0LECCIONA ESTA PÁGINA!continuamos con dos nuevas profesiones, a tí ¿qué te gustaría ser?, escríbenos a [email protected] y gana premios sorpresa.

Policía

La Policía es una fuerza de seguridad encargada de man-tener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas.Se llama también Policía a cada agente perteneciente a dicha organización.

En la mayoría de los sistemas legales occidentales, el princi-pal rol de la policía es disuadir e investigar hechos en contra de las personas o que afec-ten el orden público, así como el arresto de sospechosos, e informe a las autoridades competentes.La Policía suele tener un servi-cio de emergencia que provee seguridad en la vía pública, así como en emergencias, de-sastres, y situaciones de bús-queda y rescate.

Artesano

Un artesano es una persona que realiza labores de arte-sanía. Contrariamente a los comerciantes, no se dedica a la reventa de artículos sino que los hace él mismo o les agrega algún valor. En varios países es considerado como pequeño empresario.Casi todas las ciudades anti-guas deben su urbanismo a los

artesanos de la construcción. Los artesanos se caracterizan por usar materiales típicos de su zona de origen para fabri-car sus productos. Cada una con materiales diferentes y que identifican el entorno de cada exponente: queñua, con-chas marinas, huiros, cocha-yuyo, cuarzo, maderas especí-ficas, etc.De esta manera la artesanía cual embajadora, refleja la identidad de cada región y promueve la cultura de cada pueblo viajando alrededor del mundo.

Page 7: PANAS

Juguemos con las

matemáticas,realiza estas

fáciles operaciones... 10 2 6= 11

6 x 2 3 = 4

2 + _ 2 = 5

8 - _ x 2 = 4

12 2 x 1= 6

2 x _ + 4 = 10

Sábado, 3 de octubre 2009

ACTIVIDADES PARA

El cloro no aclarala cara del loro con aro de oro,

claro que el cloro aclara el aro de oro en la cara del loro.

Trabalenguas... ¡QUÉ CHÉVERE!

sorprende a tus compañeros de clase, apréndete estos divertidos trabalenguas y enséñales qué tan rápido puedes mover la lengua?

... ¡PANA! coloca los números de

los autos, siguiendo

la serie...

Cerezas comí,cerezas cené,

de tanto comer cerezas...me encerecé.

Tan caro es ese carro

que por caro

no compro el carro.

2

14 16 18

22 28

6 10

... PILAS, pinta de azul lasflechas queapuntan a laderecha yde verde lasque apuntanhacia la izquierda

Page 8: PANAS

ideas para losSábado, 3 de octubre 2009

Hola Panita! este juego se llama Carreritas y

puedes jugarlo en el recreo con tus

amigos.

Se pinta en el patio una carretera con curvas y rectas. Además, se divide la carretera en metas intermedias y en una meta final.Se juega con 3 a 4 niños.

1

Por turno, cada niño trata de conducir un cochecito a la meta final. Tiene derecho a tres arranques o empujones, que debe hacer con sólo dos dedos de una mano.

2

Si en el trayecto de la carrera el cochecito llega a salir de las líneas que forman la carretera, el jugador tiene que regresar a la meta intermedia anterior.

3

Necesitas:cartulina,

marcadoresy tijera.

VERDE

PERAPEAR

GREEN

21

21

Con estas tarjetas aprenderás inglés de una manera muy divertida.

En la cara frontal de la tarjeta irá la palabra del color, escrito en español e inglés.

En la cara posterior ira el dibujo de una cosa que tenga ese color y la palabra escrita en español e inglés.

Puedes hacer muchas tarjetas

con todos los colores.

Carreritas con carros

Tarjetas para practicar inglés

Vamos al cine gratis con la revista

Panas

Tus datos personalesNombre y apellido:

Edad:

Escuela:

Teléfono:

E-mail:

DIARIO EL TIEMPO: Matriz: Av. Loja y Rodrigo de Triana / Oficina centro: Hermano Miguel 9-63 y Gran Colombia

Recorta este cupón y participa en el sorteo de entradas a

Multicines. Deposítalo en las ánforas de nuestras oficinas...