Top Banner
ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA DEL OVARIO FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD DIDÁCTICA DE LA CITOLOGÍA 04FP37CF184
40

Paaf. ovario

Jul 08, 2015

Download

Education

Fotos para clase Ciclo Anatomía Patológica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Paaf. ovario

ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA DEL OVARIO

FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD

DIDÁCTICA DE LA CITOLOGÍA

04FP37CF184

Page 2: Paaf. ovario

PATOLOGÍA OVÁRICA 1

Tipos Tejido de origen CaracterísticasQUISTES noneoplásicos

• De inclusión

• Foliculares

• Luteínicos yteca-luteínicos

• Endometriósicos

Epitelio superficialováricoCélulas de lagranulosaCélulas del cuerpolúteo y tecaEndometrio“ectópico”

Líquido claro

Segrega estrógenos

SegreganprogesteronaQuistes “dechocolate”

• Síndrome deStein - Leventhal

Múltiples quistesfoliculares yEngrosamiento delestroma ovárico

Amenorrea o reglasirregularesHirsutismo, acné,obesidad

Page 3: Paaf. ovario

PATOLOGÍA OVÁRICA 2

Page 4: Paaf. ovario

PATOLOGÍA OVÁRICA 3

• Fibroma• Tecoma• Fibrotecoma

Estroma ovárico

• Tumor de lagranulosa

Células de lagranulosa

• segreganestrógenos

• pocos sonmalignos

TUMORESGENERALMENTEBENIGNOS delestroma ovárico y delos cordonessexuales

• Androblastoma Tumor de células deSertoli-Leydig

Masculinizante

Algunos segregan estrógenos

Page 5: Paaf. ovario

PATOLOGÍA OVÁRICA 4

• Disgerminoma(en Testículo:Seminoma)

Diferenciaciónespermatocítica

• Teratoma• Estruma ovarii

Diferenciaciónintraembrionaria

• Tumor del senoendodérmico odel saco vitelino

• Coriocarcinoma

Diferenciaciónextraembrionaria

TUMORESBENIGNOS YMALIGNOS decéulas germinalesdel ovario

• Carcinomaembrionario

Células germinalesováricas

Indiferenciado

Page 6: Paaf. ovario

PATOLOGÍA OVÁRICA 5

TUMORES METASTÁSICOS DEL OVARIO:

•Carcinoma de mama

•Origen gastrointestinal

•Tumor de Krukemberg, o metástasis ovárica bilateral de Adenocarcinoma gástrico de células en anillo de sello.

Page 7: Paaf. ovario

Instrumento de Franzenpara PAAF transrectal de Ovario y Próstata.

PAAF de Próstata

Page 8: Paaf. ovario

Indicaciones de la Citología Ovárica por punción

• Zajicek: preoperatoria• Koss:

– Recidivas de tumores ováricos– Contraindicaciones de laparotomía– Quistes ováricos de aspecto clínico

“benigno”

Page 9: Paaf. ovario

HISTOLOGÍA: Ovario de mono

Page 10: Paaf. ovario

HISTOLOGÍA: Folículo secundario

Page 11: Paaf. ovario

Citología de quiste folicular ovárico (Orell)

Grupo laxo de células de la granulosa con

núcleo pálido, nucleolos múltiples y citoplasmamal definido. Algunas degeneradas con núcleo

hipercromático

Page 12: Paaf. ovario

HISTOLOGÍA: El cuerpo lúteo

•Las células luteínicas granulosas segregan progesterona

•Las células tecales luteínicas segregan estrógenos

Page 13: Paaf. ovario

Quiste del cuerpo lúteo (Células cohesivas con citoplasma abundante bien definido)

Page 14: Paaf. ovario

Síndrome de Stein- Leventhal: ovarios poliquísticos y alteraciones hormonales

PATOLOGÍA

Page 15: Paaf. ovario

Cistadenoma seroso ovárico

Page 16: Paaf. ovario

Cistoadenoma seroso “borderline” con cuerpos de psammoma, vacuolas y moderado pleomorfismo nuclear

Page 17: Paaf. ovario

Cistoadenocarcinoma seroso ovárico bilateral

Page 18: Paaf. ovario

Imagen citológica de Carcinoma papilar seroso ovárico

Page 19: Paaf. ovario

Cistoadenoma mucinoso ovárico

Page 20: Paaf. ovario

Cistoadenoma mucinoso “borderline”, placa cohesiva de células mucosecretoras con ligera atipia y tridimensionalidad

Page 21: Paaf. ovario

Cistoadenocarcinoma ovárico

Page 22: Paaf. ovario

Cistoadenocarcinoma mucinoso, DQ, fondo de moco rojizo, células con moderada atipia y grandes nucleolos

Page 23: Paaf. ovario

Carcinoma endometrioide, patrón acinar y empalizada nuclear

Page 24: Paaf. ovario

Carcinoma de células claras, con citoplasma abundante, claro y finamente vacuolado

Page 25: Paaf. ovario

Fibrotecoma ovárico, áreas de fibroma y áreas amarillentas de tecoma, originado en células fusiformes del estroma ovárico

Page 26: Paaf. ovario

Tumor de células de la granulosa, con cuerpo de Call-Exner (púrpura, fibrilar con DQ)

Page 27: Paaf. ovario

Tumor de células de la granulosa, núcleos pequeños redondos, tendencia a formar microfolículos

D.Q.

Pap, hendiduras nucleares

Page 28: Paaf. ovario

Tumores de células germinales del testículo (y del ovario)

Disgerminoma en ovario

Page 29: Paaf. ovario

Teratoma quístico benigno del ovario (quiste dermoide)

Page 30: Paaf. ovario

Teratoma testicular maduro

Page 31: Paaf. ovario

Citología del Teratoma maduro, escamas anucleadas y placa glandular benigna (Orell)

Page 32: Paaf. ovario

Seminoma testicular clásico

Page 33: Paaf. ovario

Seminoma (testículo) o Disgerminoma (ovario)

Fondo “tigroide”, células con citoplasmas

desdibujados y grandes núcleos, junto a linfocitos

Page 34: Paaf. ovario

Seminoma o disgerminoma, grandes núcleos con nucleolos evidentes de tamaño medio. Mitosis.

Page 35: Paaf. ovario

Carcinoma embrionario testicular

Page 36: Paaf. ovario

Citología del carcinoma embrionario

Grupos de tipo adenocarcinoma indiferenciado y fragmento de

mesénquima indiferenciado

Page 37: Paaf. ovario

Tumor del seno endodérmico o del saco vitelino, patrón papilar y vacuolas citoplásmicas

Page 38: Paaf. ovario

ALFA FETO PROTEÍNA

Page 39: Paaf. ovario

Mola hidatiforme placentaria: vesículas quísticas muy dilatadas

Page 40: Paaf. ovario

Coriocarcinoma, célula multinucleada de sincitiotrofoblasto y células de citotrofoblasto