Top Banner
AUTISMO INFANTIL Dra. Ana Lorena Zelaya de Mena. Neuróloga Pediátra. CRINA/ISRI
17

P4 CRINA / ISRI

Jul 04, 2015

Download

Education

CONAIPD

Jornada de Autismo, martes 24 de julio de 2012. CONAIPD
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: P4 CRINA / ISRI

AUTISMO INFANTIL

Dra. Ana Lorena Zelaya de Mena.Neuróloga Pediátra.

CRINA/ISRI

Page 2: P4 CRINA / ISRI

2

CRINAPROPORCIONAR SERVICIOS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON DISCAPACIDAD POR MEDIO DE EQUIPOS DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS Y ALTAMENTE CAPACITADOS, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL USUARIO, PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD, BASADOS EN LOS PRINCIPIOS DE CALIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA Y EQUIDAD, PARA LOGRAR EL MÁXIMO GRADO DE INDEPENDENCIA Y SU PLENA INTEGRACIÓN BIO-PSICO-SOCIAL.

Page 3: P4 CRINA / ISRI

3

TEL:

2213-4800

Page 4: P4 CRINA / ISRI

4

CRITERIOS DE INGRESO

EDAD:

0 A 18 AÑOS.

EVALUACIÓN MÉDICA INSTITUCIONAL.

HORARIOS:

6:45 A.M. – 5:30 P.M. (REHABILITACIÓN)7:30 A.M. – 3:30 P.M. (ADMON.)

Page 5: P4 CRINA / ISRI

5

DISCAPACIDADES:

PARALISIS CEREBRAL INFANTIL.RETRASO MENTAL. TGD / AUTISMO. (7.7%)SECUELAS DE POLINEUROPATÍAS;

PLEXOS; MIELOMENINGOCELES; TRAUMATISMOS; FRACTURAS; ESGUINCES.

MUSCULO-ESQUELETICAS: DISTROFIAS MUSCULARES.

Page 6: P4 CRINA / ISRI

6

“ES UN TRASTORNO O SINDROME DE ORIGEN GENÉTICO Y NEUROBIOLÓGICO CARACTERIZADO POR UN ESPECTRO MUY AMPLIO DE RASGOS:

PROBLEMAS DE INTERACCIÓN SOCIAL.

DEFICIENCIAS EN LA COMUNICACIÓN.

DEFICIENCIAS EN LA IMAGINACIÓN.

AUTISMO

Page 7: P4 CRINA / ISRI

7

SEXO:MASCULINO: 134 (84.81%)FEMENINO: 24 (15.19%)

POBLACIÓN ACTIVA: 158 (100%)

EDAD DE DX.:< 2 AÑOS: 1.90 %2 A 4 AÑOS: 27.22 %4 A 6 AÑOS: 60.76 %> 6 AÑOS : 10.13 %

AUTISMO

Page 8: P4 CRINA / ISRI

8

AUTISMOASOCIADO A:

CI > NORMAL: 0.63 % (1)CI NORMAL: 8.23 % (13)RML: 41.77 % (66)RMM: 30.38 % (48)RMS: 18.99 % (30)

EPILEPSIA: 20 - 30%

OTROS: SX. DOWN / HIPOACUSIA SX CORNELIA DE LANGE.

Page 9: P4 CRINA / ISRI

9

AUTISMOESCOLARIDAD:

ESC. REGULAR:

PARVULARIA: 83 (52.53 %)1ER. GDO.: 15 (9.49 %)2DO. GDO.: 11 (6.96 %)3ER. GDO.: 6 (3.80 %)

ESC. ESP.: 12 (7.60 %)

NO ESCOL.: 26 (16.46%)

Page 10: P4 CRINA / ISRI

10

AUTISMO

PROBLEMÁTICA:

DIAGNÓSTICO TEMPRANO.ACEPTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO

(PADRES Y GPO. FAMILIAR).MANEJO DE PROBLEMAS

CONDUCTUALES.MANEJO DE PROBLEMAS:

SENSORIALES, VESTIBULARES, PROPIOSEPTIVOS, ETC.

Page 11: P4 CRINA / ISRI

11

AUTISMO

PROBLEMÁTICA:

RESPONSABILIDAD DEL GPO. FAM. EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN.

POCA COLABORACIÓN DEL GPO. FAMILIAR.

ESCASO APOYO PSICOLÓGICO.DIFICULTAD EN INTEGRACIÓN ESCOLAR

(FAMILIA – INSTITUCIONES).

Page 15: P4 CRINA / ISRI

15

DEFICIENCIAS EN LA COMUNICACIÓN.(2)

Page 16: P4 CRINA / ISRI

16

1- METODOS CONVENCIONALES:

● ABA (ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO APLICADO).

●TEACCH (TX. Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS AUTISTAS CON IMPEDIMENTOS RELACIONADOS A LA COMUNICACIÓN).

2- SOPORTE PSICOLÓGICO / PSIQUIATRÍA.

3- INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA.

4- MEDICAMENTOS.

MANEJO TERAPEÚTICO

Page 17: P4 CRINA / ISRI

GRACIAS

Dra. Ana Lorena Zelaya de Mena.Neurologa Pediátra.

CRINA/ISRI