Top Banner
LA LUZ Una experiencia de conocimiento científico con niños y niñas de cinco años. Colegio Público CASTILLA. Aranda de Duero, Burgos Curso 2003-2004. Tutora: Marivi Azcona
49

P proyecto la luz

Jul 21, 2015

Download

Education

MVictoriaAzcona
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: P proyecto la luz

LA LUZ

Una experiencia de conocimiento científico con niños y niñas de cinco años.

Colegio Público CASTILLA. Aranda de Duero, Burgos

Curso 2003-2004. Tutora: Marivi Azcona

Page 2: P proyecto la luz

1-LA SALA OSCURA

OSCURECEMOS UNA SALA DEL COLEGIO, FORRAMOS DE NEGRO LA

VENTANA, APAGAMOS LAS LUCES, LOS NIÑOS ENTRAN Y

CERRAMOS LA PUERTA. NO SE VE NADA.

Page 3: P proyecto la luz

Después de entrar en la sala hablamos un rato ¿Cómo estaba?Estaba a oscuras, imaginábamos fantasmas, daba miedo porque estaba muy oscuro. ¿Por qué estaba oscuro?Porque no había luz, porque estaba apagada y las persianas estaban bajadas. No se veía nada. ¿Habéis cerrado los ojos? No ¿Entonces si los teníais abiertos como es que no veíais? No había luz. ¿Dónde no había luz?Dentro. ¿Y fuera?Si, no...fuera si porque es de día. ¿De donde viene la luz de fuera?Del sol por el día, de noche no se ve, bueno un poco por la luna. ¿Qué podíamos haber hecho para ver?Encender una vela, una linterna, un mechero, una farola, una lámpara, subir la persiana, una antorcha. ¿Había algo dentro de la habitación?No ¿Cómo podemos saber si había algo?Con las manos, tocando y con el oido porque hemos oido a la señorita Maripaz y hemos ido hacia ella. Cuando hemos salido y hemos abierto la puerta se veía a madias que era una biblioteca. Pedimos a los niños que dibujen la sala

Page 4: P proyecto la luz

David lo dibuja todo negro

Page 5: P proyecto la luz

Alicia dibuja las puertas tachadas de negro, están pero no se ven

Page 6: P proyecto la luz

2-LA SALA DE LUZ

EN OTRA SALA FORRAMOS LAS PAREDES CON SÁBANAS BLANCAS, INCLUIDO EL SUELO.

COLOCAMOS VARIOS FOCOS POTENTES Y DEJAMOS UN BALÓN BLANCO Y UN GLOBO BLANCO EN UNA PARED.

Page 7: P proyecto la luz

Después de entrar en la sala hablamos un rato ¿Cómo era la sala? Blanca. ¿Qué había? Luces, un balón y un globo blancos Entre la sala oscura y esta ¿cuál os gusta mas? La blanca ¿Por qué? Porque se ve, una parece de miedo y esta de ángeles. ¿Qué habéis sentido? Alegría ¿Qué hacían el balón y el globo en la pared? Sombras, nosotros también las hacíamos. ¿Había mas luz que en la calle? Si, porque había focos. ¿De que color era la luz? Blanca, amarilla. En la sala oscura no veíamos ¿y en esta? Si, muy bién. En la oscura no había sombras y en esta si porque había luz. Cuando hay luz hacemos sombras y cuando no hay no. Las sombras de los niños no tienen ojos ¿De qué color son las sombras? Negras Pedimos a los niños que dibujen la sala

Page 8: P proyecto la luz

Raúl dibuja los focos, el balón, el globo y las sombras

Page 9: P proyecto la luz

Henar dice que la sombra va de la mano porque está cerca

Page 10: P proyecto la luz

3- LA SALA DE COLOREN UNA SALA DEL COLE COLOCAMOS ESPEJOS, UN FOCO CON

PAPELES DE COLORES, CDS, GIRNALDAS CON LUCES DE

COLORES…

VOLVEMOS A COLOCAR EL BALÓN Y EL GLOBO.

Page 11: P proyecto la luz

En la misma sala hablamos con los niños Es la más bonita, tiene luces de colores, es la habitación presumida, una discoteca. Nos hemos puesto alegres. Los colores de las luces se ven mejor con la persiana bajada (porque hemos subido la persiana) Anda, están el balón y el globo blanco de la otra. (Un foco ilumina directamente el balón en el suelo)¿Cómo se ve el balón? Blanco. ¿Igual por todas partes? No mas blanco por un lado, mas fuerte, uno mas clarito porque a un lado da la luz y al otro no. Luego hemos puesto celofanes de color entre el foco y el balón ¿Cómo se ve el balón? Del mismo color que el papel que pones. ¿Ha cambiado de color el balón? Si ¿Alguien lo ha pintado? No, es que la luz da en el papel y del papel da al globo, traspasa el papel y por eso. También hay espejos colgados, nos miramos. En algunos espejos te ves gordo o delgado si los doblas. Hay espejos quietos y espejos que se mueven (doblan). Nos reflejamos en los espejos. ¿Por qué? Porque es duro. La pizarra también es dura ¿nos reflejamos en la pizarrra? No ¿Entonces? No sabemos. Hay CDs colgados por el techo, los miran. Tienen colorines de arco iris, les da el sol y se mueven Les volvemos a pedir un dibujo de la sala

Page 12: P proyecto la luz

Laura lo ve así

Page 13: P proyecto la luz

Sara dibuja la acción de colocar el celofán entre el globo y el foco

Page 14: P proyecto la luz

Andrea recrea todas las posibilidades

Page 15: P proyecto la luz

4- ASI ME VEO EN EL ESPEJO

PEDIMOS A LOS NIÑOS QUE SE MIREN EN UN ESPEJO Y SE DIBUJEN.

Page 16: P proyecto la luz

Sara se dibuja de espaldas y su imagen en el espejo está de frente y de medio cuerpo. Yo, estoy de lado.

Page 17: P proyecto la luz

Así se ve Paula

Page 18: P proyecto la luz

5-FUENTES DE LUZCOMO DETECCIÓN DE IDEAS PREVIAS, PEDIMOS A LOS NIÑOS QUE COLOREEN EN UNA FICHA ·DONDE HAY LUZ·, ELIGIENDO EL COLOR QUE CONSIDEREN MAS ADECUADO.

LUEGO HACEMOS UNA LISTA DE COSAS QUE DAN LUZ.

Page 19: P proyecto la luz

Los niños pintan las fuentes de luz

Page 20: P proyecto la luz

Hacemos una lista de “cosas que dan luz”

Page 21: P proyecto la luz

6- LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ

PARA AVERIGUAR LAS IDEAS PREVIAS QUE LOS NIÑOS TIENEN SOBRE LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ LES PEDIMOS QUE DIBUJEN LA FICHA QUE SIGUE,

DESPUÉS MONTAMOS EL EXPERIMENTO DE LA PROPAGACIÓN CON EL MATERIAL DE LAS ANTIGUAS MALETAS DE ÓPTICA QUE HAY EN EL COLEGIO.

LOS NIÑOS OBSERVAN EL EXPERIMENTO Y LUEGO DIBUJAN LO QUE RECUERDAN EN CLASE.

POSTERIORMENTE VOLVEMOS A DIBUJAR LA LUZ QUE SALE DE LA LINTERNA

Page 22: P proyecto la luz

Dibujamos la luz que sale de la linterna

Page 23: P proyecto la luz

Con este experimento vemos que “la luz va recta y por todas partes”, dice Yeray.

Page 24: P proyecto la luz

Dibujamos de nuevo la luz que sale de la linterna, ahora llega hasta el final de la hoja.

Page 25: P proyecto la luz

7-LA CÁMARA OSCURAAUNQUE ME PARECE MUY DIFICIL EL EXPERIMENTO DE LA CAMARA OSCURA,DECIDO HACERLO CON LOS NIÑOS Y YO LES DIBUJO LA EXPLICACIÓN EN LA PIZARRA.

POSTERIORMENTE LES PIDO QUE DIBUJEN LO QUE HA PASADO.

PREFIERO QUE LO VEAN A QUE NO LO VEAN.

Page 26: P proyecto la luz

Así es el experimento de la cámara oscura según Yeray

Page 27: P proyecto la luz

8-EL ECLIPSEEN UNA FASE ANTERIOR HICIMOS UNA LISTA DE COSAS QUE DABAN LUZ Y MUCHOS NIÑOS DIJERON LA LUNA.

COMO VA A HABER UN ECLIPSE DE LUNA PROXIMAMENTE RELIZAMOS UNA EXPERIENCIA EN LA QUE UN FOCO ES EL SOL,UN BALON GRANDE LA TIERRA Y OTRO MAS PEQUEÑO LA LUNA.

LES PEDIMOS LUEGO QUE DIBUJEN LO QUE HEMOS HECHO.

Page 28: P proyecto la luz

Laura dibuja la posición durante el eclipse

Page 29: P proyecto la luz

9-LOS OJOSRetomando su conversación el día de la sala oscura... En la sala oscura no se veía nada, pero no habíamos cerrado los ojos luego para ver ¿qúe necesitamos? Luz y ojos Les pedimos por parejas que dibujen los ojos de su compañero de enfrente. Realmente a algunos les cuesta observar con atención todas las partes visibles del ojo. Para ver necesitamos luz y ojos, pero ¿a todo el mundo le funcionan bién los ojos? No, a los ciegos, los que llevan gafas... no Encontramos en un documento de la ONCE los defectos mas comunes de la visión: miopía, ceguera, visión centrada, visión periférica y “moscas”. Realizamos unas gafas para cada defecto y hacemos que los niños se las prueben y sientan como las personas que no ven bién. Imaginamos que somos ciegos e intentamos realizar nuestras actividades comunes, nos damos cuenta de las dificultades de otras personas. Les pedimos que representen las gafas que hemos usado.

Page 30: P proyecto la luz

Dibujamos por fuera y en parejas los ojos de un compañero. Yeray dibuja los de Alberto

Page 31: P proyecto la luz

María dibuja el ojo por dentro después de observar un ojo desmontable y ver sus partes.

Page 32: P proyecto la luz

Sara dibuja los diferentes tipos de gafas

Page 33: P proyecto la luz

10-LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ

CON LAS MALETAS DE ÓPTICA DECIDIMOS MONTAR EL EXPERIMENTO DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ.

POSTERIORMENTE LOS NIÑOS LO DIBUJAN EN CLASE.

Page 34: P proyecto la luz

Sara dibuja el arco iris que surge del prisma

Page 35: P proyecto la luz

11- LA REFLEXIÓNEN UN RINCÓN DE LA CLASE CON UNA LINTERNA LOS NIÑOS PRUEBANA ILUMINAR DIFERENTES OBJETOS QUE HEMOS SELECCIONADO PREVIAMENTE.

LUEGO EN ASAMBLEA HABLAMOS DE QUE PASA CON ELLOS. LOS NIÑOS VERBALIZAN: PASA, NO PASA, PASA UN POCO. YO LES DIGO EL NOMBRE CIENTÍFICO: OPACO, TRANSLÚCIDO, TRANSPARENTE.

Page 36: P proyecto la luz

Los objetos opacos no dejan pasar la luz

Page 37: P proyecto la luz

Los translúcidos dejan pasar un poco de luz

Page 38: P proyecto la luz

Los transparentes la dejan pasar toda

Page 39: P proyecto la luz

“Los espejos, opacos, devuelven las imágenes y las cambian”

Page 40: P proyecto la luz

El libro de espejos y la reflexión múltiple, según David

Page 41: P proyecto la luz

La conclusión de Paula. En siete colores y sale uno. En el blanco salen todos y en el negro ninguno.

Page 42: P proyecto la luz

Y esta es la de Henar

Page 43: P proyecto la luz

Mas conclusiones

Page 44: P proyecto la luz

12-LA REFRACCIÓNHACEMOS EL EXPERIMENTO DEL VASO CON AGUA. LOS NIÑOS OBSERVAN LO QUE PASA PERO NO LO SABEN

EXPLICAR BIÉN. ES QUE UN POCO DE LA LUZ SE QUEDA EN

EL AGUA, VA MAS DESPACIO … HACE COMO DE LUPA. LUEGO

LO DIBUJAMOS.

Page 45: P proyecto la luz

Esta es la visión de Oscar

Page 46: P proyecto la luz

13-EL CALORSALIMOS AL PATIO, AL SOL, CON DOS CARTULINAS UNA BLANCA Y OTRA NEGRA.

PONEMOS EN CADA UNA UN CUBITO DE HIELO Y ESPERAMOS A VER QUE PASA.

SE DERRITE ANTES EL DE LA NEGRA “PORQUE SE QUEDAN TODOS LOS COLORES DE LA LUZ DENTRO”

A LA PREGUNTA DE QUE COLOR DA MAS CALOR ESTÁ CLARO, EL NEGRO.

HABLAMOS DE LOS VESTIDOS DE INVIERNO Y VERANO.

DIBUJAMOS EN CLASE LO QUE HA PASADO EN EL PATIO.

Page 47: P proyecto la luz

Un experimento sobre el calor y la luz

Page 48: P proyecto la luz

14- CONCLUSIÓNPARA TERMINAR EL PROYECTO PASAMOS A LOS NIÑOS LA

MISMA FICHA QUE AL INICIO

Page 49: P proyecto la luz

Hemos aprendido muchas cosas