Top Banner
44

P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

Aug 02, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada
Page 2: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

2Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

Page 3: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

3XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

BIENV NIDOSHola compañer@s médicos de atención primaria de todas las Comunidades Autónomas:

Un año más, cumpliendo con su cita anual, la Sociedad Española de Medicos Generales y de Familia (SEMG) va a celebrar su congreso anual durante los días 22 a 25 de mayo de 2013. Este año ha depositado su confianza en la organización con la Autonomía de Aragón, y especialmente con la ciudad de Zaragoza.

Es una responsabilidad y una satisfacción para nosotros organizar un evento de este tipo en Zaragoza, lugar de encuentro de culturas y de grandes tradiciones. La estupenda infraestructura dejada tras la Expo de 2008, con un Palacio de Congresos y espacios para las diferentes actividades que se programen en un solo punto de encuentro, hace de la ciudad de Zaragoza un lugar ideal para la celebración de congresos con un elevado número de participantes como ocurre con el nuestro. Zaragoza está situada en un inmejorable marco de comunicaciones mediante diferentes medios de transporte, posee una numerosa dotación de plazas hoteleras sin tener que salir de la ciudad y permite, en

este tiempo del mes de mayo, ofrecer múltiples atractivos para animaros a acudir a este congreso.

El apoyo de la ciudad, de las distintas administraciones autonómicas, provinciales y locales, hacen presagiar un atractivo programa lleno de actividades científicas y al mismo tiempo poder disfrutar de las bellezas de la ciudad de Zaragoza y de su entorno.

Los distintos comités encargados de confeccionar los diversos actos que conformarán el programa del congreso están trabajando para poder ofertar una amplia gama de actividades, mesas de trabajo, talleres de perfeccionamiento y mejora de habilidades, mesas de discusión, innovaciones, etc…, con las que poder construir un atractivo programa que motive a los médicos de atención primaria de todas las Comunidades Autónomas para que se acerquen a esta emblemática ciudad de Zaragoza y disfruten durante esos días de las distintas expectativas creadas con la convocatoria de este congreso.

Os invitamos a tod@s a acudir a este encuentro profesional en el que podréis encontrar una buena oferta de formación y desarrollo, conocer la cultura, las tierras y gentes de Aragón y especialmente disfrutar de esta gran ciudad que es Zaragoza. Nos gustaría a todos los miembros de los comités poder encontrarnos el próximo año en Zaragoza y saludaros a todos los médicos generales y de familia, sin olvidarnos de las dificultades profesionales que estamos viviendo en todo el entorno social y laboral, con continuos recortes asistenciales y profesionales, que nos hacen reafirmarnos cada día mas en el enorme papel que desarrollamos los médicos de atención primaria.

Un abrazo a todos.

Leandro Catalán SesmaPresidente del Comité Organizador

3XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Page 4: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

4Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

• Reconocido de Interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad • Declarado de Interés Científico y Profesional por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (OMC) • Solicitada la Acreditación a la entidad responsable

La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comu-nidad de Aragón, acreditará todas las actividades científicas del Congreso, con lo cual aquellos congresistas que lo deseen podrán, además de actualizar sus conocimientos, beneficiarse de los créditos que tengan asignadas las sesiones a las que asistan.

Con esta iniciativa, la SEMG quiere que el congresista vea reconocido su esfuerzo y dedicación a la formación continuada.

Por esta razón, la identificación del congresista será una tarjeta dotada con un microchip que permitirá el registro automático informatizado de las entradas y salidas a cada actividad, contabilizando de manera inmediata la acreditación asignada que le corresponda.

Al finalizar el Congreso, el certificado con el total de los créditos obtenidos será enviado a cada congresista por correo postal, por lo que es imprescindible que la dirección consignada en la inscripción sea la correcta.

IMPORTANTE:

En el programa hemos marcado con el icono “ ” las actividades con plazas limitadas y que requieren inscripción previa al Congreso. Esta inscripción, se realizará EXCLUSIVAMENTE a través de la página web del Congreso: www.zgz.semg.netEs requisito indispensable estar inscrito al Congreso previamente. En la página web se detalla la relación de las actividades queprecisan inscripción, su cronograma, normas y plazos de inscripción.

Page 5: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

5XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Comités y Comisión Permanente

Programa Científico, miércoles 22 de mayo

Programa Científico, viernes 24 de mayo

Programa Científico, jueves 23 de mayo

Programa Científico, sábado 25 de mayo

Cronograma

Hoteles en Zaragoza

Normas generales

Estructura del congreso

Comunicaciones

ÍNDICE

79

27

24

10

3134

36

38

39

16

Mapa Zaragoza

Page 6: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

6Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

COMITÉ

Excma. Sra. Presidenta Gobierno de AragónDña. Luisa Fernanda Rudi Úbeda

Excma. Sra. Ministra de Sanidad, ServiciosSociales e IgualdadDña. Ana Mato Adrover

Excmo. Sr. Presidente de las Cortes de AragónD. José Ángel Biel Rivera

Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamientode ZaragozaD. Juan Alberto Belloch Julbe

Excmo. Sr. Consejero de Sanidad, Bienestar Social y FamiliaD. Ricardo Oliván Bellosta

Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de ZaragozaD. Luis María Beamonte Mesa

Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de ZaragozaD. Luis María Beamonte Mesa

COMITÉ DE HONOR

Rector Magnífico de la Universidad de ZaragozaD. Manuel López Pérez

Ilmo. Sr. Presidente del Consejo General Colegios Oficiales de Médicos de EspañaDr. D. Juan José Rodríguez Sendín

Ilma. Sra. Directora Gerente del Servicio Aragonés de SaludDña. Ángeles Alcutén Pescador

Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de ZaragozaDr. D. Francisco Javier Castillo García

Ilmo. Sr. Presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos de AragónDr. D. Enrique de la Figuera Von Wichmann

Sr. Presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de FamiliaDr. Benjamín Abarca Buján

Page 7: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

7XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

COMISIÓN PERMANENTE

PresidenteDr. Benjamín Abarca Buján

Vicepresidente 1°Dr. Antonio Fernández-Pro Ledesma

Vicepresidente 2°Dr. Juan Antonio Trigueros Carrero

Vicepresidente 3°Dra. Mercedes Otero Cacabelos

Secretario GeneralDr. Pedro Javier Cañones Garzón

Vicesecretaría GeneralDra. Juana Sánchez Jiménez

Secretario de InformaciónDr. Moisés Robledo del Corro

TesoreroDr. Juan Jurado Moreno

ConsejerosDr. Ignacio Burgos PérezDr. Juan José Rodríguez SendínDr. José Manuel Solla Camino

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteDr. Leandro Catalán Sesma

Vicepresidente Dr. José Manuel Cucalón Arenal

VocalesDr. Lorenzo Arracó MontoyaDra. Aurita Auria LambánDr. Ricardo Canals LizanoDr. Marino Franco PorteroDr. Manuel Granado GonzálezDr. Jesús Gutiérrez GarcíaDr. Emilio Jiménez MarínDr. Antonio Oto Negre

COMITÉ CIENTÍFICO

PresidenteDr. Alejandro Marín Ibáñez

VocalesDra. Guadalupe Blay CortésDra. Mª Victoria Burgos DíazDr. Pedro J. Cañones GarzónDra. Ana del Gallego MolíasDra. Mª Victoria Fustero FernándezDr. Miguel Guiu CamposDra. Paola Martínez IbáñezDr. José Antonio Montiu Pemán Dra. Mª Pilar Rodríguez LedoDra. Mª Victoria Villaverde Royo

COMITÉ DE CONGRESOS

D. Manuel Martínez BoyanoDra. Mercedes Otero CacabelosDr. Moisés Robledo del CorroDr. Juan Antonio Trigueros Carrero

COMISIÓN PERMANENTE COMITÉS

Page 8: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

8Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

Page 9: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

9XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Miércoles 22 de mayoPROgRAMA

10.00 a 20.00 h. CURSO PRECONGRESO: SOPORTE VITAL INMEDIATO Docentes:

Actividad mixta formada por 23 h. online (3 semanas previas al congreso) y 8 h. presenciales en congreso

Dra. Marta Martínez del ValleDr. Diego Vargas OrtegaDr. César Martínez FernándezGrupo de RCP de la SEMG

El curso de Soporte Vital Inmediato (SVI) provee al personal sanitario de las habilidades necesarias para reconocer y tratar aquellos pacientes que presentan un deterioro agudo en su estado de salud, permite adquirir las habilidades para reconocer e iniciar la resucitación cardiopulmonar si fuera preciso.

Está dirigido a todo el personal sanitario, pero es especialmente recomendable para aquellos sanitarios que habitualmente no realizan su actividad con pacientes críticos.

Desarrollo del programa en la página web:

www.zgz.semg.net

12.00 a 19.00 h. SECRETARÍA TÉCNICA

Entrega de documentación

20.00 h. ACTO Y CONFERENCIA INAUGURAL

Miércoles 22 de mayo

Page 10: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

10Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

PROgRAMA

10.00 h. MESA DE CONTROVERSIA Moderadora:

Vacunas Dra. Isabel Jimeno SanzMédico General y de Familia. Centro de Salud Isla de Oza. Madrid

Ponentes:

Dr. Ángel Gil de MiguelCatedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid

10.00 h. MESA DE DEBATE Moderador:

Objetivos terapéuticos en el paciente anciano diabético

Dr. Carlos Miranda Fernández-SantosMédico General y de Familia. Centro de Salud Buenavista. Toledo

Ponencias: Ponentes:

Objetivos de control glucémico en el paciente anciano con diabetes

Dr. Francesc Formiga Médico Internista. Hospital Bellvitge. Barcelona.

Tratamiento con DPP4 vs Sulfonilureas en el anciano con diabetes

Dra. Concepción Vidal PerachoEndocrinóloga. Hospital Royo Villanova. Zaragoza

Factores que limitan el manejo del paciente anciano diabético tipo 2 en Atención Primaria

Dr. Francisco Llave GameroMédico General y de Familia. Hospital de Alta Resolución El Toyo. Almería

10.00 h. PUESTA AL DÍA EN… Moderadora:

Detección, despistaje y prevención de las conductas suicidas

Dra. Elsa López RoblesMédico General y de Familia. Hospital Tres Mares. Cantabria

Ponente:

Dr. Fernando Gonçalves EstellaMédico General y de Familia. Coordinador del Grupo de Salud Mental SEMG

10.00 h. DECISIONES A LA CABECERA DEL PACIENTE CON… Moderadora:

Síncope Dra. Mª Jesús Herrera GómezMédico General y de Familia. Centro de Salud Buelna. Cantabria

Ponente:

Dr. Miguel RivasJefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico. Zaragoza

Jueves 23 de mayo

Page 11: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

11XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

10.00 h. CRITERIOS DE DERIVACIÓN ANTE EL PACIENTE CON… Moderador:

Intoxicaciones y abuso de sustancias Dr. Jesús Gutiérrez GarcíaMédico General y de Familia. Centro de Salud de Zuera. Zaragoza

Ponente:

Dra. Cristina Garcés San José FEA del Servicio de Urgencias Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

10.00 h. TALLERES Docentes:

T1. Exploración cardiorrespiratoria Dr. Javier Gamarra OrtizMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMGDr. Julio Hernández MorenoMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T2. Atención médica al final de la vida desde la Ética y la Deontología Médica

Dr. Jacinto Batiz CanteraMédico General y de Familia. Grupo de Bioética SEMG

T3. Exploración neurológica en Atención Primaria Dr. Agustín Acebes FuertesNeurólogo. Hospital de Cabueñes. Gijón

T4. Dermatología en la consulta de Atención Primaria

Dr. Rafael Sánchez CamachoMédico General y de Familia. Grupo de Dermatología SEMGDr. Juan Jurado MorenoMédico General y de Familia. Grupo de Dermatología SEMG

T5. Insulinización en la consulta de Atención Primaria. Justificación y manejo práctico

Dr. José Manuel Cucalón Arenal Médico General y de Familia. Centro de Salud Hijar. TeruelDr. Jorge Navarro PerezMédico de Familia. Centro de Salud Salvador Pau-Valencia

T6. Procedimientos quirúrgicos en Atención Primaria. Abordaje de heridas simples y complicadas

Dr. Radwan Abou-Assali BoaslyMédico General y de Familia. Grupo de Cirugía Menor SEMGDr. Luis Manuel López BallesterosMédico General y de Familia. Grupo de Cirugía Menor SEMGDª Reyes Gil MartínDUE. Grupo de Cirugía Menor SEMG

10.00 h. CASOS CLÍNICOS COMENTADOS: DEL SÍNTOMA AL DIAGNÓSTICO

Ponentes:

Del conocimiento científico a la práctica a través de casos clínicos: paciente con EPOC y paciente con FA Y HTA.

Dra. Carmen Paola Tovar GarcíaMédico General y de Familia. Centro de Salud Vicente Muzas. MadridDra. Isabel Egocheaga CabelloMédico General y de Familia. Centro de Salud Isla de Oza. Madrid

Jueves 23 de mayo

Page 12: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

12Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

PROgRAMA

10.00 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: ECOGRAFÍA CLÍNICA Docentes:

Valoración ecográfica del tronco supraaórtico Dr. Manuel Devesa MuñizMédico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMGDr. José Manuel Solla CaminoMédico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMGDr. Aquilino Vázquez Fernández Médico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMG

10.00 h. COMUNICACIONES. ORIGINALES ORALES

12.00 h. CAFÉ EN EL ÁREA DE EXPOSICIÓN

12.30 h. SIMPOSIO BIOIBERICA Moderador:

Estratégias para el manejo de la artrosis Dr. José Mª Caballero VegaMédico General y de Familia. Centro de Salud Santa Fé. Granada

Ponencias: Ponentes:

Introducción. Situación actual de la artrosis Dr. Benjamín Abarca BujánPresidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. SEMG

Revisión fármaco-clínica de la terapéutica en artrosis Dr. José F. Horga de la ParteCatedrático de Farmacología Clínica, Hospital General Universitario. Alicante

Manejo de la artrosis en Atención Primaria Dr. Juan Antonio Martín JiménezMédico General y de Familia. Centro de Salud Buenavista. Toledo

La artrosis en la fase más avanzada: ¿Podemos retardar su evolución?

Dra. Isabel Sañudo MartínJefe de Servicio de Rehabilitación. Servicio del Hospital Clínico. Barcelona

Artrosis chip: un test para el diagnóstico temprano de la artrosis de rodilla

Dra. Ingrid Möller PareraReumatóloga. Directora del Instituto Poal de Reumatología. Barcelona

12.30 h. NEUMOMEETING Ponentes:

Conversaciones sobre EPOC Dr. Adolfo Baloira VillarNeumólogo. Complejo Hospitalario de PontevedraDr. Juan Antonio Trigueros CarreroMédico General y de Familia. Centro de Salud de Menasalbas. Toledo

Jueves 23 de mayo

Page 13: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

13XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

12.30 h. ÁREA DE INVESTIGACIÓN Docente:

Taller de lectura crítica Dra. Mª Mercedes Esteban PeñaMédico General y de Familia. Técnico Superior en Salud Pública Unidad de Formación e Investigación de la Dirección Gral. de Salud Pública, Gerencia de Madrid Salud.

12.30 h. DECISIONES A LA CABECERA DEL PACIENTE CON… (2ª sesión) Moderadora:

Síncope Dra. Mª Jesús Herrera GómezMédico General y de Familia. Centro de Salud Buelna. Cantabria

Ponente:

Dr. Miguel RivasJefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico. Zaragoza

12.30 h. CRITERIOS DE DERIVACIÓN ANTE EL PACIENTE CON… (2ª sesión) Moderador:

Intoxicaciones y abuso de sustancias Dr. Jesús Gutiérrez GarcíaMédico General y de Familia. Centro de Salud de Zuera. Zaragoza

Ponente:

Dra. Cristina Garcés San José FEA del Servicio de Urgencias Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

12.30 h. TALLERES (2ª sesión) Docentes:

T1. Exploración cardiorrespiratoria Dr. Javier Gamarra OrtizMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMGDr. Julio Hernández MorenoMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T2. Atención médica al final de la vida desde la Ética y la Deontología Médica

Dr. Jacinto Batiz CanteraMédico General y de Familia. Grupo de Bioética SEMG

T3. Exploración neurológica en Atención Primaria Dr. Agustín Acebes FuertesNeurólogo. Hospital de Cabueñes. Gijón

T4. Dermatología en la consulta de Atención Primaria Dr. Rafael Sánchez CamachoMédico General y de Familia. Grupo de Dermatología SEMGDr. Juan Jurado MorenoMédico General y de Familia. Grupo de Dermatología SEMG

T5. Insulinización en la consulta de Atención Primaria. Justificación y manejo práctico

Dr. José Manuel Cucalón Arenal Médico General y de Familia. Centro de Salud Hijar. TeruelDr. Jorge Navarro PerezMédico de Familia. Centro de Salud Salvador Pau-Valencia

Jueves 23 de mayo

Page 14: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

14Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

12.30 h. TALLERES (2ª sesión) Docentes:

T6. Procedimientos quirúrgicos en Atención Primaria. Exéresis de tumores benignos

Dr. Radwan Abou-Assali BoaslyMédico General y de Familia. Grupo de Cirugía Menor SEMGDr. Luis Manuel López BallesterosMédico General y de Familia. Grupo de Cirugía Menor SEMGDª Reyes Gil MartínDUE. Grupo de Cirugía Menor SEMG

12.30 h. ACTITUD EN URGENCIAS Y SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON… Docente:

Cólico nefrítico y prostatitis Dra. Marta Martínez del ValleMédico General y de Familia. SAMU de Asturias. Grupo de Urología SEMG

12.30 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: ECOGRAFÍA CLÍNICA Docente:

Ojo ecográfico en ecografía abdominal Dr. Manuel Granado GonzálezMédico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMG

12.30 h. COMUNICACIONES. ORIGINALES ORALES

14.00 – 15.30 h. COMIDA DE TRABAJO

16.00 h. MESA PROFESIONAL Moderador:

¿Estamos ante un cambio de Modelo Sanitario? Dr. Benjamín Abarca BujánPresidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. SEMG

Ponencias: Ponentes:

¿Es necesario un cambio de modelo o una reforma de nuestro SNS? Propuesta de los profesionales

Dr. Juan José Rodriguez SendinPresidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España

Nuevas fórmulas de gestión:

Modelo Madrid Dr. Francisco José Saez Martínez Médico General y de Familia. Coordinador Grupo de Gestión. SEMG

Modelo EBA Dr. Francisco Hernansanz IglesiasMédico General y de Familia. Subdirector de la Cátedra UPF-SEMG de Medicina de Familia y Economía de la Salud

Modelo Andalucía Dr. Diego Vargas Ortega Médico General y de Familia. Presidente SEMG Andalucía

PROgRAMA Jueves 23 de mayo

Page 15: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

15XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

16.00 h. CINE FORUM

Proyección de la película “Ventanas en el cuerpo ” Dr. José Manuel Solla Camino. Guionista

16.00 h. TALLERES (3ª sesión) Docentes:

T1. Exploración cardiorrespiratoria Dr. Javier Gamarra OrtizMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMGDr. Julio Hernández MorenoMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T2. Atención médica al final de la vida desde la Ética y la Deontología Médica

Dr. Jacinto Batiz CanteraMédico General y de Familia. Grupo de Bioética SEMG

T3. Exploración neurológica en Atención Primaria Dr. Agustín Acebes FuertesNeurólogo. Hospital de Cabueñes. Gijón

T4. Dermatología en la consulta de Atención Primaria Dr. Rafael Sánchez CamachoMédico General y de Familia. Grupo de Dermatología SEMGDr. Juan Jurado MorenoMédico General y de Familia. Grupo de Dermatología SEMG

T5. Insulinización en la consulta de Atención Primaria.Justificación y manejo práctico

Dr. José Manuel Cucalón Arenal Médico General y de Familia. Centro de Salud Hijar. TeruelDr. Jorge Navarro PérezMédico de Familia. Centro de Salud Salvador Pau-Valencia

T6. Procedimientos quirúrgicos en Atención Primaria.Exéresis de quiste epidérmico y lipomas

Dr. Radwan Abou-Assali BoaslyMédico General y de Familia. Grupo de Cirugía Menor SEMGDr. Luis Manuel López BallesterosMédico General y de Familia. Grupo de Cirugía Menor SEMGDª Reyes Gil MartínDUE. Grupo de Cirugía Menor SEMG

16.00 h. CASOS CLÍNICOS COMENTADOS: DEL SÍNTOMA AL DIAGNÓSTICO Ponente:

Tos del fumador. ¿Qué hacemos? Dra. Andrea Gallego ValdeiglesiaMédico General y de Familia. Centro de Salud Sagrado Corazón. Lugo

16.00 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: ECOGRAFÍA CLÍNICA Docente:

Ecografía musculoesquelética de hombro y rodilla Dr. Fernando Jiménez DiazMédico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMG

Jueves 23 de mayo

Page 16: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

16Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

PROgRAMA

10.00 h. MESA DE DEBATE Moderador:

Hablando claro sobre anticoagulación en Atención Primaria

Dr. Joaquín Aznar CostaJefe de Cardiología de Hospital Royo Villanova y Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza

Ponencias: Ponentes:

Papel del médico de Atención Primaria en el manejo de los nuevos anticoagulantes

Dra. Nieves Mula ReyMédico General y de Familia. Centro de Salud Villablanca. Madrid

Prevención del ictus en pacientes con Fibrilación Auricular: de la evidencia a la práctica clínica

Dr. Diego Vargas OrtegaMédico General y de Familia. Hospital de Alta Resolución El Toyo. Almería

Tratamiento de la Enfermedad Tromboembólica Venosa, ¿Qué hay de nuevo?

Dr. José Velilla MarcoMedicina Interna Hospital Miguel Servet. Zaragoza

Discusores:

Dra. Mª Victoria Fustero FernándezMédico General y de Familia. Centro de Salud Valdespartera. ZaragozaDr. Carlos López MadroñeroMédico General y de Familia. Centro de Salud del Limonar. Málaga

10.00 h. INNOVACIONES TERAPÉUTICAS EN… Moderador:

Nuevo paradigma en el tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior con HBP

Dr. Antonio Fernández-Pro LedesmaMédico General y de Familia, Centro de Salud. Menasalbas. Toledo

Ponente:

Dr. Higinio Flores TiradoMédico General y de Familia. Director de la Zona Básica de Salud de CoínDr. Jose Mª Molero GarcíaMédico de Familia. Centro de Salud San Andrés. Madrid

10.00 h. PUESTA AL DÍA EN… Moderador:

Enfermedades raras Dr. Santiago Raba OruñaMédico General y de Familia. Grupo de Enfermedades Raras SEMG

Ponentes:

Dr. César Prior DiezMédico General y de Familia. Coordinador del Grupo de Enfermedades Raras SEMGDr. Antonio Baldellou VázquezColaborador extraordinario Departamento de Pediatría. Universidad de Zaragoza. Miembro del patronato de la Fundación Genzyme

Viernes 24 de mayo

Page 17: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

17XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Viernes 24 de mayo

10.00 h. DECISIONES A LA CABECERA DEL PACIENTE CON… Moderadora:

Vértigo Dra. Marta Inmaculada Padrón MartínMédico General y de Familia. Centro de Salud Güimar. Santa Cruz de Tenerife

Ponente:

Dr. Jesús Fraile RodrigoFEA de ORL. Unidad de Vértigos Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

10.00 h. CRITERIOS DE DERIVACIÓN ANTE EL PACIENTE CON… Moderador:

Dolor de espalda Dr. Manuel Madrid RosiqueMédico General y de Familia. Hospital Ibermutuamur. Murcia

Ponente:

Dr. Juan José Asenjo SigueroTraumatólogo FREMAP. Majadahonda. Madrid

10.00 h. SESIONES CLÍNICAS EN EL CENTRO DE SALUD Docentes:

Abordaje del paciente crónico polimedicado Dra. María Sol Guerra GarcíaMédico General y de Familia. Centro de Salud Contrueces. GijónDr. Ángel Modrego NavarroMédico General y de Familia. Centro de Salud Buenavista. Toledo

10.00 h. TALLERES Docentes:

T7. Habilidades básicas en odontoestomatología para el médico general y de familia

Dr. Alberto Freire PérezMédico General y de Familia. Centro de Salud Vimianzo (La Coruña)Dra. Concepción Vidal GarcíaOdontoestomatóloga de A.P. Centro de Salud Rivadavia. Orense

T8. Manejo del dolor oncológico Dra. Mª José Fernández GonzálezMédico General y de Familia. Grupo de Dolor SEMG

T9. Manejo de las arritmias Dr. Vicente Palomo SanzMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T10. Patología vascular periférica Dr. Roberto Genique MartínezMédico de Familia. Centro de Salud San Carlos de la Ràpita. Tarragona

T11. AMPA-MAPA Dra. Isabel Egocheaga CabelloMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

Page 18: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

18Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

10.00 h. CASOS CLÍNICOS COMENTADOS: DEL SÍNTOMA AL DIAGNÓSTICO Ponentes:

Entre la alergia y la intolerancia: conducta a seguir en el consumo de lácteos

Dr. Federico Argüelles AriasEspecialista en Aparato Digestivo. Hospital Virgen Macarena. SevillaDra. Guadalupe Blay CortesMédico General y de Familia. Policlínica Sagasta. Zaragoza

10.00 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: RADIOLOGÍA Docentes:

Radiología Torácica Dr. José Carlos Sánchez SánchezRadiólogo. Director del Área Integrada de Gestión de Diagnóstico por Imagen. Empresa pública Hospital Poniente. Almería

10.00 h. COMUNICACIONES

Originales Póster

12.00 h. CAFÉ EN EL ÁREA DE EXPOSICIÓN

12.30 h. SIMPOSIO ALMIRALL Moderador:

Avances en EPOC Dr. Francisco José Sáez MartínezMédico General y de Familia. Centro de Salud Arganda del Rey. Madrid

Ponencias: Ponentes:

Nuevos conceptos en EPOC: Aplicación en Atención Primaria

Dr. Fernando Gómez RuizMédico General y de Familia. Centro de Salud de Bargas. Toledo

Tratamiento actualizado de la EPOC: Papel de Aclidinio Dr. Mario Bárcenas CaamañoMédico General y de Familia. Centro de Salud Novoa Santos. Orense

12.30 h. INNOVACIONES TERAPÉUTICAS EN… Moderador:

Osteoporosis Dr. Jose Carlos Bastida Calvo Médico General y de Familia Casa del Mar Marín. Pontevedra

Ponencias: Ponentes:

Innovaciones en terapéutica de la osteoporosis Dr. Xavier Nogues SolánServicio de Medicina Interna. Hospital del Mar. Barcelona

Qué hay de nuevo en el manejo del paciente en la práctica clínica diaria

Dr. Ricardo de Felipe MedinaMédico de Familia. Centro de Salud Pintores. Parla. Madrid

Viernes 24 de mayo

PROgRAMA

Page 19: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

19XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

12.30 h. MESA CÁTEDRAS SEMG Moderadora:

La formación oficial de medicina en España a examen. Una visión desde las Cátedras SEMG

Dra. Juana Sánchez JiménezVicesecretaria SEMG

Ponencias: Ponentes:

La formación de grado Dr. José Manuel Cucalón ArenalCátedra SEMG de estilos de vida y promoción de la salud de la Universidad de Zaragoza

El MIR. Preparación del MIR ¿Es correcta? ¿Se puede mejorar? ¿Forma o deforma? ¿Está bien planteado en su forma y fondo? Examen MIR, ¿Es necesario?

Dra. Mª del Pilar Rodriguez LedoCátedra de educación médica USC-SEMG (Universidad de Santiago de Compostela)

Post MIR ¿Y ahora qué? ¿Qué elijo? Es un buen sistema de ordenación de la elección especializada? La troncalidad. Las especialidades tras la troncalidad. Situación actual ¿hacia dónde vamos? ¿Que pretendemos? Foto finish

Dr. Francisco Hernansanz IglesiasCátedra UPF-SEMG de medicina de familia y economía de la salud (Universidad Pompeu Fabra. Barcelona)

La formación universitaria de postgrado: El doctorado. Máster, expertos y formación continuada

Dr. Higinio Flores TiradoCátedra UCA-SEMG de docencia e investigación en medicina de familia y Atención Primaria (Universidad de Cádiz)

12.30 h. DECISIONES A LA CABECERA DEL PACIENTE CON… (2ª sesión) Moderadora:

Vértigo Dra. Marta Inmaculada Padrón MartínMédico General y de Familia. Centro de Salud Güimar. Santa Cruz de Tenerife

Ponente:

Dr. Jesús Fraile RodrigoFEA de ORL. Unidad de Vértigos Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

12.30 h. CRITERIOS DE DERIVACIÓN ANTE EL PACIENTE CON… (2ª sesión) Moderador:

Dolor de espalda Dr. Manuel Madrid RosiqueMédico General y de Familia. Hospital Ibermutuamur. Murcia

Ponente:

Dr. Juan José Asenjo SigueroTraumatólogo FREMAP. Majadahonda. Madrid

Viernes 24 de mayo

Page 20: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

20Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

12.30 h. SESIONES CLÍNICAS EN EL CENTRO DE SALUD (2ª sesión) Docentes:

Abordaje del paciente crónico polimedicado Dra. María Sol Guerra GarcíaMédico General y de Familia. Centro de Salud Contrueces. GijónDr. Ángel Modrego NavarroMédico General y de Familia. Centro de Salud Buenavista. Toledo

12.30 h. TALLERES (2ª sesión) Docentes:

T7. Habilidades básicas en odontoestomatología para el médico general y de familia

Dr. Alberto Freire PérezMédico General y de Familia. Centro de Salud Vimianzo (La Coruña)Dra. Concepción Vidal GarcíaOdontoestomatóloga de A.P. Centro de Salud Rivadavia. Orense

T8. Manejo del dolor oncológico Dra. Mª José Fernández GonzálezMédico General y de Familia. Grupo de Dolor SEMG

T9. Manejo de las arritmias Dr. Vicente Palomo SanzMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T10. Patología vascular periférica Dr. Roberto Genique MartínezMédico de Familia. Centro de Salud San Carlos de la Ràpita. Tarragona

T11. AMPA-MAPA Dra. Isabel Egocheaga CabelloMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T.18 El Dr. Iphone toma la consulta Dr. Francisco Llave Gamero

12.30 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: RADIOLOGÍA Docente:

Radiología osteoarticular Dr. José Carlos Sánchez SánchezRadiólogo. Director del Área Integrada de Gestión de Diagnóstico por Imagen. Empresa pública Hospital Poniente. Almería

12.30 h. CONFERENCIA Ponente:

Artritis, Fibromialgia, SFC, o Lyme? La enfermedad de Lyme, la gran imitadora

Dr. Mariano Bueno CortésDirector Médico de Biosalud Instituto Europeo de Biomedicina. Zaragoza

Viernes 24 de mayo

PROgRAMA

Page 21: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

21XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

12.30 h. COMUNICACIONES

Casos Clínicos

13.00 h. ENCUENTRO UNIMEGYF

(Unión Iberoamericana de Medicina General y de Familia)

Dr. Benjamín Abarca Bujan.Presidente UNIMEGYF Presidente de la Asociación de Médicos Generales del Valle de MéxicoPresidente de la Sociedad Dominicana de Médicos Generales y Atención PrimariaPresidenta de la Federación Argentina de Medicina Familiar y GeneralPresidente de la Sociedad Nicaragüense de Medicina General.Presidente Académico de Alianza Médica MexicanaPresidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina GeneralPresidente de la Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria de ChilePresidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina General

14.00 – 15.30 h. COMIDA DE TRABAJO

16.00 h. MESA DE DEBATE Moderador:

APD y Funcionarios Autonómicos: Impacto del Real Decreto Ley 16/2012

Dr. Josep Fumado QueralVocal nacional de Atención Primaria rural

Ponentes:

“Estado actual de la cuestión y posición OMC” Dr. Antonio Fernández-Pro LedesmaVocal nacional de médicos de administraciones públicas

“Análisis de las opciones posibles” Dr. Leandro Catalán Sesma Presidente de SEMG-Aragón

“Análisis jurídico del problema y posibles acciones” D. José Manuel Aspas Aspas Abogado especialista en Derecho Administrativo. Zaragoza

Viernes 24 de mayo

Page 22: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

22Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

16.00 h. CONFERENCIA Ponente:

Medicina y arte. Buscando interacciones Dª Ana Vernia MirallesLicenciada en Farmacia y Bellas Artes

16.00 h. SESIONES CLÍNICAS EN EL CENTRO DE SALUD (3ª sesión) Docentes:

Abordaje del paciente crónico polimedicado Dra. María Sol Guerra GarcíaMédico General y de Familia. Centro de Salud Contrueces. GijónDr. Ángel Modrego NavarroMédico General y de Familia. Centro de Salud Buenavista. Toledo

16.00 h. TALLERES (3ª sesión) Docentes:

T7. Habilidades básicas en odontoestomatología para el médico general y de familia

Dr. Alberto Freire PérezMédico General y de Familia. Centro de Salud Vimianzo (La Coruña)Dra. Concepción Vidal GarcíaOdontoestomatóloga de A.P. Centro de Salud Rivadavia. Orense

T8. Manejo del dolor oncológico Dra. Mª José Fernández GonzalezMédico General y de Familia. Grupo de Dolor SEMG

T9. Manejo de las arritmias Dr. Vicente Palomo SanzMédico General y de Familia. Grupo de Cardiovascular SEMG

T10. Patología vascular periférica Dr. Roberto Genique MartínezMédico de Familia. Centro de Salud San Carlos de la Ràpita. Tarragona

16.00 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: RADIOLOGÍA Docente:

Iniciación interpretación RM y TAC en columna Dr. José Carlos Sánchez SánchezRadiólogo. Director del Área Integrada de Gestión de Diagnóstico por Imagen. Empresa pública Hospital Poniente. Almería

Viernes 24 de mayo

PROgRAMA

Page 23: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

23XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

17.15 -18.00 h

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC)

Sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva (EMI)

Ponencias: Ponentes:

Presentación de GuíaSalud-Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del SNS.

Dr. Juan Manuel García-Lechuz Moya. Director del Área de Transferencia del Conocimiento del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Médico especialista en microbiología

Metodología de elaboración de la GPC sobre el manejo de la EMI

Dra. Patricia Gavín Benavent. Técnico de área de Medicina Basada en la Evidencia Médico especialista en microbiología.

Recomendaciones de la GPC sobre el manejo dela EMI

Dr. Juan Ruiz-Canela Cáceres. Pediatra de Atención Primaria

Participación de pacientes en la GPC sobre el manejo de la EMI

Presidente fundador de la Fundación Irene Megías contra la Meningitis

Viernes 24 de mayo

Page 24: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

24Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

10.00 h. MESA PROFESIONAL Moderadores:

Acto médico. ¿Quién prescribe? ¿El médico o el ordenador?

Dr. Ignacio Burgos PérezMiembro del Comité Asesor de la Ministra de Sanidad

Ponentes:

Dr. Juan Simó MiñanaDr. José Manuel Solla Camino. Comisión Deontológica OMC

Representante Consejería Salud de Valencia

Representante de Farmaindustria

10.00 h. AULA DE RESIDENTES I

Patología ginecológica en Atención Primaria

Ponencias: Ponentes:

Anticoncepción ¿Para quién?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? Dr. Ricardo Sánchez SánchezGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMG

Patología cervical: HPV y vacunación, actuación ante citología patológica, nuevas formas de cribado.

Dra. Nour Sofía, Al Hajj Rabat Grupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMG

Motivos de consulta más frecuente en AP: qué hacer y cuando derivar metrorragias: pre-post menopaúsicas, amenorrea, dolor pélvico.

Dra. Ana Gajate GarcíaGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMGDra. Sara del Amo RamosGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMG

10.00 h. TALLERES Docentes:

T13. Manejo del paciente con patología tiroidea Dr. José Muñoz MárquezMédico General y de Familia. CAP de la Seu d’Urgell. LéridaDra. Griselda Portela DacostaMédico General y de Familia. CAP de la Seu d’Urgell. Lérida Dra. Mª Carmen Millón RamírezMédico General y de Familia. U.G.C. La Viñuela Anarquía. Málaga

T14. Presentaciones Gráficas: Lo esencial de Power Point Dr. Francisco Ortiz SánchezMédico General y de Familia. Centro de Salud de Mañana. ÁvilaDra. Mª Pilar Rodríguez LedoMédico General y de Familia. Gerencia de Atención Primaria. Lugo

Sábado 25 de mayo

PROgRAMA

Page 25: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

25XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Sábado 25 de mayo

T15. Técnicas de relajación en Atención Primaria Dr. Antonio Torres VillamorMédico General y de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Medialegua. Madrid

T16. Exploración e Infiltración en MMSS Dr. Juan Antonio de Felipe GallegoTraumatólogo. Grupo de aparato locomotor SEMG

T17. Atención Inicial al paciente politraumatizado Dr. Pablo Berenguel MartínezMédico General y de Familia. Grupo de Urgencias SEMGDra. Antonia Ortega Pérez Médico General y de Familia. Grupo de Urgencias SEMG

10.00 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: ECOGRAFÍA CLÍNICA Docente:

Ojo ecográfico en ecografía abdominal Dr. Camilo Fuster Palacio Médico General y de Familia. Sección de Ecografía de la SEMG

10.00 h. AULA ABIERTA Moderadores:

Exposición e intercambio de opiniones y experiencias no recogidas en las actividades del congreso

D. Manuel Martínez BoyanoDra. Mercedes Otero CacabelosDr. Moisés Robledo del CorroDr. Juan Antonio Trigueros Carrero

11.30 h. ASAMBLEA GENERAL DE LA SEMG

12.00 h. CAFÉ EN EL ÁREA DE EXPOSICIÓN

12.30 h. AULA DE RESIDENTES II Docentes:

Puesta a punto en urgencias vitales en Atención Primaria y diagnóstico diferencial del ojo rojo

Urgencias Vitales Dra. Laura Mª Quintas VázquezGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMGDra. Irene ArnanzGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMGDra. Sheila MerinoGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMGDra. Sally Salinas HerreroGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMG

Diagnóstico diferencial del ojo rojo Dra. Ana del Gallego MoliasGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMGDra. Paola MartínezGrupo de Residentes y Jóvenes Especialistas (RYJE) SEMG

Page 26: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

26Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

12.30 h. TALLERES (2ª. Sesión) Docentes:

T13. Manejo del paciente con patología tiroidea Dr. José Muñoz MárquezMédico General y de Familia. CAP de la Seu d’Urgell. LéridaDra. Griselda Portela DacostaMédico General y de Familia. CAP de la Seu d’Urgell. Lérida Dra. Mª Carmen Millón RamírezMédico General y de Familia. U.G.C. La Viñuela Anarquía. Málaga

T14. Presentaciones Gráficas: Lo esencial de Power Point Dr. Francisco Ortiz SánchezMédico General y de Familia. Centro de Salud de Mañana. ÁvilaDra. Mª Pilar Rodríguez LedoMédico General y de Familia. Gerencia de Atención Primaria. Lugo

T15. Técnicas de relajación en Atención Primaria Dr. Antonio Torres VillamorMédico General y de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Medialegua. Madrid

T16. Exploración e Infiltración en MMSS Dr. Juan Antonio de Felipe GallegoTraumatólogo. Grupo de aparato locomotor SEMG

12.30 h. AULA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: Docentes:

Ecografía clínica valoración ecográfica de tronco supraaortico

Dr. Manuel Devesa MuñizMédico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMGDr. José Manuel Solla CaminoMédico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMGDr. Aquilino Vázquez Fernández Médico General y de Familia. Sección de Ecografía SEMG

12.30 h. CONFERENCIA Ponente:

Genetica en Atención Primaria. La importancia de una actuación temprana

Dra. María Orera ClementeDirector Médico de CGC Genetics y Jefe de la Unidad de Genética del Hospital Universitario Gregorio Marañón

14.00 h. COMIDA DE TRABAJO

20.00 h. ACTO DE CLAUSURA

Sábado 25 de mayo

PROgRAMA

Page 27: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

27XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

10.00 - 20.00 h.

Actividad Precongreso:Soporte vital inmediato

20.00 h.

Acto Inaugural

Miércoles 22 de mayo

Page 28: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

28Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

CRONOgRAMA

Sala 10.00 - 12.00 h. 12.0012.30 h. 12.30 - 14.30 h. 14.00

15.30 h. 16.00 - 18.00 h.

audi

tori

o 1 Mesa de controversia

Vacunas

Café

Simposio BIOIBERICA Estratégias para el manejo de la Artrosis

Comida

Cine Forum“Ventanas en el cuerpo”

audi

tori

o 2 Mesa de Debate

Objetivos terapéuticos en el paciente anciano diabético

NeumomeetingConversaciones sobre EPOC

Mesa Profesional

2008 Puesta al día enDetección, despitaje y prevención de las conductas suicidas

2 ComunicacionesOriginales orales

ComunicacionesOriginales orales

3 Área de investigaciónTaller de Lectura Crítica

4 Decisiones a la cabecera del paciente con…Síncope

Decisiones a la cabecera del paciente con…Síncope

5 Criterios de derivacion ante el paciente con…Intoxicaciones y abuso de sustancias

Criterios de derivación ante el paciente con…Intoxicaciones y abuso de sustancias

6 TalleresExploración cardiorrespiratoria

TalleresExploración cardiorrespiratoria

TalleresExploración cardiorrespiratoria

7 TalleresAtención médica al final de la vida desde la ética y la deontología médica

TalleresAtención médica al final de la vida desde la ética y la deontología médica

TalleresAtención médica al final de la vida desde la ética y la deontología médica

8 TalleresExploración neurológica en Atención Primaria

TalleresExploración neurológica en Atención Primaria

TalleresExploración neurológica en Atención Primaria

1.1 TalleresDermatologia en la consulta de Atención Primaria

TalleresDermatologia en la consulta de Atención Primaria

TalleresDermatología en la consulta de Atención Primaria

1.2 TalleresInsulinizacion en la consulta de Atención Primaria: Justificacion y manejo práctico

TalleresInsulinizacion en la consulta de Atención Primaria:Justificacion y manejo práctico

TalleresInsulinizacion en la consulta de Atención Primaria:Justificacion y manejo práctico

1.4 TalleresProcedimientos quirúrgicos en Atención PrimariaAbordaje de heridas simples y complicadas

TalleresProcedimientos quirúrgicos en A.P. Exéresis de tumores benignos

TalleresProcedimientos quirúrgicos en Atención Primaria. Exéresis de quiste epidérmico y lipomas

2.1 Casos clínicos comentados Del síntoma al diagnóstico. Paciente con EPOC y paciente con FA y HTA

Actitud en urgencias y seguimiento del paciente con Colico Nefrítico y prostatítis

Casos clínicos comentadosDel síntoma al diagnóstico. Tos del fumador. ¿Qué hacemos?

2.3 Aula de diagnóstico por imagenValoración ecográfica del tronco supraaórtico

Aula diagnóstico por imagenOjo ecográfico en ecografía abdominal

Aula diagnóstico por imagenEcografía músculo-esquelética de hombro y rodilla

Jueves 23 de mayo

Page 29: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

29XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

CRONOgRAMA

Sala 10.00 - 12.00 h. 12.0012.30 h. 12.30 - 14.30 h. 14.00

15.30 h. 16.00 - 18.00 h.

audi

tori

o 1 Mesa de Debate

Hablando claro sobre anticoagulación en Atención Primaria

Café

Simposio AlmirallAvances en EPOC

Comida

Mesa de DebateAPD y Funcionarios Autonómicos. Impacto del RD Ley 16/2012

audi

tori

o 2 Innovaciones terapéuticas en...

Nuevo paradigma en el tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior con HBP

Innovaciones terapéuticas en...Osteoporosis

ConferenciaMedicina y arte. Buscando Interacciones

2008 Puesta al día en...Enfermedades raras

ConferenciaArtritis, Fibromialgia, SFC, o Lyme? La enfermedad de Lyme, la gran imitadora

2 ComunicacionesOriginales póster

ComunicacionesCasos clínicos

3 Mesa de Cátedras SEMG

4 Decisiones a la cabecera del paciente con…Vértigo

Decisiones a la cabecera del paciente con…Vértigo

5 Criterios de derivación ante el paciente con…Dolor de espalda

Criterios de derivacion ante el paciente con…Dolor de espalda

6 TalleresSesiones clínicas en el C. de S. Abordaje del paciente crónico polimedicado

TalleresSesiones clínicas en el C. de S. Abordaje del paciente crónico polimedicado

TalleresSesiones clínicas en el C. de S. Abordaje del paciente crónico polimedicado

7 TalleresHabilidades básicas en odontoestomatología para el médico general y de familia

TalleresHabilidades básicas en odontoestomatología para el médico general y de familia

TalleresHabilidades básicas en odontoestomatología para el médico general y de familia

8 TalleresManejo del dolor oncológico

TalleresManejo del dolor oncológico

TalleresManejo del dolor oncológico

1.1 TalleresManejo de las arritmias

TalleresManejo de las arritmias

TalleresManejo de las arritmias

1.2 TalleresPatología vascular periférica

TalleresPatología vascular periférica

TalleresPatología vascular periférica

1.4 TalleresAMPA-MAPA

TalleresAMPA-MAPA

Guía de práctica clínica (GPC) Sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva (EMI)

2.1 Casos clínicos comentados del síntoma al diagnóstico. Entre la alergia y la intolerancia, conducta a seguir en el consumo de lácteos

iDoctus: El Dr. Iphone toma la consulta

2.3 Aula diagnóstico por imagenRadiología torácica

Aula diagnóstico por imagenRadiología Osteoarticular

Aula diagnóstico por imagenIniciacion interpretacion RM y TAC en columna

Viernes 24 de mayo

Page 30: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

30Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

Sala 10.00 - 12.00 h. 12.0012.30 h. 12.30 h. 14.00

16.00 h. 20.00 h.

audi

tori

o 1 Mesa Profesional

Café

ConferenciaGenética en Atención Primaria. La importancia de una atención temprana

Comida

Acto de clausura y entrega de premios

2008 Aula ResidentesPatología Ginecológica en Atención Primaria

Aula ResidentesPuesta a punto en urgencias vitales en Atención Primaria y D.D. del ojo rojo

2 y 3 Atención inicial al paciente politraumatizado Atención inicial al paciente politraumatizado

4 y 5 Aula de diagnóstico por imagenOjo ecográfico en ecografía abdominal

Aula de diagnóstico por imagen:Valoración ecográfica del tronco supraaórtico

6 TalleresAula abierta

8 TalleresManejo del paciente con patología tiroidea

TalleresManejo del paciente con patología tiroidea

1.1 TalleresPresentaciones gráficas: Lo esencial del Power Point

TalleresPresentaciones gráficas: Lo esencial del Power Point

1.2 TalleresTécnicas de relajación en Atención Primaria

TalleresTécnicas de relajación en Atención Primaria

1.4 TalleresExploración e Infiltración en MMSS

TalleresExploración e Infiltración en MMSS

2.1

2.3

Sábado 25 de mayo

CRONOgRAMA

Page 31: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

31

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE COMUNICACIONES ORIgINALES Y CASOS CLÍNICOSEl plazo de presentación de resúmenes de comunicaciones originales y de casos clínicos se abre el 26 de enero de 2013

1. Se establecen las siguientes modalidades: • Originales: trabajos de investigación en el ámbito de la Atención

Primaria; podrán ser presentadas de forma oral o en formato póster.

• Casos Clínicos: deberán incluir, además de la presentación del caso específico, una revisión bibliográfica y una descripción actua-lizada de estrategias prácticas de manejo en el ámbito de la Aten-ción Primaria. Sólo se admitirá su presentación en formato póster.

• Comunicaciones de médicos internos residentes: podrán pertene-cer a cualquiera de las dos modalidades anteriores; en el momento de la presentación del trabajo en la sesión de Comunicaciones del Congreso el primer autor deberá aportar certificación de la corres-pondiente unidad docente en la que se acredite su situación como médico interno residente a fecha 31 de diciembre de 2012.

XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

2. Sólo se admitirán trabajos que no hayan sido publicados o acep-tados para ser publicados previamente, ni hayan sido presentados en otros congresos, ni siquiera aunque sus datos hayan sido actualizados mediante ampliación del periodo de estudio inicial o la modificación de todas o de algunas de sus conclusiones.

3. Como máximo un presentador puede enviar ocho comunicaciones.

4. Los resúmenes se remitirán a la Secretaría Técnica mediante el en-vío automatizado del formulario disponible en la web del XX Congreso de Medicina General y de Familia (www.zgz.semg.net).

No serán aceptados los resúmenes remitidos por correo postal o fax.

Page 32: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

32Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

5. Los resúmenes de Originales incluirán expresamente los siguientes apartados.

• Objetivos (con o sin introducción) (máximo 300 caracteres). Especificar el tipo de paciente o problema de salud a investigar, la

intervención a realizar, la intervención a comparar (si existiese) y la variable resultado que se pretende medir.

• Metodología (máximo 700 caracteres). Descripción sucinta de cómo se h.a realizado el estudio, incluyendo la información nece-saria para que otro investigador lo replique en idénticas condicio-nes: tipo de estudio, criterios de inclusión y exclusión, definiciones, descripción de técnicas y sustancias (si es el caso), variables, tipo de análisis a realizar.

• Resultados (máximo 900 caracteres). Debe incluir todos los datos encontrados por los autores siguiendo los objetivos y la metodo-logía planteados, y evitar la inclusión de datos sin interés y los comentarios de los mismos.

• Comentario y Conclusiones (máximo 500 caracteres). Comentar y analizar los datos más relevantes obviando la repetición de lo ya expuesto.

6. Los resúmenes de Casos Clínicos incluirán expresamente los siguientes epígrafes:

• Introducción (máximo 300 caracteres). Exposición de la relevancia del tema, las lagunas de conocimiento existentes en la actualidad y sus implicaciones clínicas.

• Descripción sucinta del caso (máximo 900 caracteres). Antece-dentes familiares, hábitos tóxicos, antecedentes personales, moti-vo de consulta, exploración física, exploraciones complementarias, diagnóstico diferencial, diagnóstico, tratamiento, evolución y toda cuanta información clínica se considere relevante.

• Estrategia práctica de actuación (máximo 700 caracteres). Reco-mendaciones de práctica clínica en relación con el caso presentado.

• Palabras-clave empleadas en la búsqueda bibliográfica (máximo 70 caracteres).

• Bibliografía consultada (máximo 450 caracteres). Referencias con las que se justifica la estrategia de actuación recomendada. Las citas deben estar correctamente referenciadas siguiendo los “Criterios de Vancouver”.

7. La presentación del resumen no admite tablas y los datos deberán ser redactados en forma de texto que no sobrepase los límites espe-cificados en los puntos 4 y 5. Las abreviaturas empleadas deberán ser descifradas la primera vez que aparezcan. Igualmente deberán evitarse las aliteraciones en las palabras (del estilo de tto., dco., dcho., izdo. y similares). El Comité Científico no valorará los resúmenes cuyo texto no reúna condiciones suficientes de corrección ortográfica, sintáctica y/o de redacción.

8. Cada comunicación tendrá como máximo seis autores. Para la publi-cación del trabajo en el Libro de Ponencias y su presentación durante el Congreso deberá estar inscrito en el Congreso, al menos, el encarga-do de efectuar la presentación.

9. Los resúmenes de Originales y de Casos Clínicos presentados serán evaluados por el Comité Científico, cuya decisión será inapelable tanto en cuanto a su admisión como al tipo de presentación adjudicada.

10. La Secretaría Técnica acusará recibo del resumen a la dirección electrónica que figure en los datos del remitente del mismo y de igual modo posteriormente informará de su aceptación y del tipo de presen-tación asignada. La aceptación quedará condicionada a la formaliza-ción de lo estipulado en el punto 6.

11. Una vez aceptado el resumen no se podrá modificar ninguno de los datos referidos a la comunicación original o del caso clínico.

Page 33: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

33XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

12. La fecha límite (que en ningún caso será prorrogada) para la recep-ción de resúmenes es el 24 de Abril de 2013.

13. El tiempo máximo de exposición oral será de ocho minutos; para los pósters defendidos el tiempo máximo será de tres minutos.

14. El material de proyección necesario para las exposiciones orales deberá presentarse exclusivamente en formato de Presentación Power Point.

15. Durante las jornadas del Congreso los pósters serán exhibidos mediante pantallas en la zona habilitada a tal fin, por lo que no será necesaria su impresión en papel. Para ello, los autores deberán remitir a [email protected] la imagen del póster presentado, que de-berá ser insertada en la diapositiva-modelo de Power Point que puede ser descargada en la zona de “Comunicaciones” de la web del Con-greso. Dicha diapositiva está diseñada con unas medidas específicas para facilitar la h.omogeneidad de todos los pósters que se reciban. El Comité Científico rechazará la exhibición de las imágenes que no se ajusten a tales medidas.

16. De los pósters admitidos para ser expuestos en el Congreso, el Co-mité Científico seleccionará los que de entre ellos opten a los premios de las diferentes modalidades que más adelante se estipulan. Estos trabajos deberán ser presentados y defendidos en sesión pública en la Sala de Comunicaciones con el apoyo de la presentación en formato Power Point descrita anteriormente. Dicha defensa tendrá lugar en fecha y hora que con antelación serán comunicadas a los autores.

17. Para facilitar el desarrollo eficiente de las sesiones y su presen-cia en la web, el material audiovisual descrito en los puntos 13 y 14 deberá ser enviado a la dirección de correo [email protected] antes del día 13 de Mayo. Por motivos organizativos, después de esa fech.a la Comunicación no podrá ser incluida en la sesión asignada.

18. El Comité Científico otorgará los siguientes premios a las Comunicaciones:

• Originales orales: Premio de 900 € y Accésit de 600 €.• Originales pósters: Premio de 600 € y Accésit de 450 €.• Casos Clínicos: Premio de 600 €.• Médicos internos residentes: Premio de 600 €.• Mejores trabajos referidos a patología osteoarticular: Tres pre-mios de 900€ cada uno, con el patrocinio de Bioibérica

Además podrá otorgar cuantas Menciones de Honor estime convenien-te en cada modalidad.

19. Los premios serán entregados durante el Acto de Clausura del Congreso. Los autores deberán asistir a dicho acto o, en su defecto, designar un representante que, en su caso, recoja en su nombre el premio concedido. El incumplimiento de esta estipulación dará lugar a la pérdida del derecho a la percepción del Premio.

20. La SEMG, a través de su Grupo de Trabajo de Metodología y Apoyo a la Investigación (Grupo MAI) ofrece un servicio de asesoría y apoyo a los investigadores que así lo demanden para el desarrollo de su proyecto de investigación; asimismo ayuda a la resolución de dudas acerca de la correcta metodología para la presentación de las Comuni-caciones. Las consultas pueden realizarse mediante correo electrónico a la dirección [email protected].

Page 34: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

34Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

ESTRUCTURA DEL CONgRESOMesa de debate

Duración: 2hUn Moderador interactúa con tres especialistas que exponen durante diez minutos los últimos avances científicos del tema elegido; el congresista participa de manera activa en el debate.

Decisiones a la cabecera del paciente con...

Duración: 2hOrientado a adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de situaciones frecuentes que generan ansiedad tanto en el médico como en el paciente y su familia.

Taller

Duración: 2hTras una breve revisión teórica, se realizan de forma prácti-ca procedimientos y técnicas habituales en la consulta del médico general y de familia con ayuda de simuladores y medios audiovisuales.

De los talleres que se desarrollaran en Congreso,un numero de ellos dispondrán de una parte no presencial postcongreso, que complementa los contenidos desarro-llados en la fase presencial.

Criterios de derivación del paciente con…

Duración: 2hAnte el paciente con patología…Sesiones que permitirán valorar los aspectos clave que ayudarán a tomar la decisión correcta en el ma-nejo de estas enfermedades.

Área de investigación SEMG

Duración: 2hTalleres específicos de metodología y apoyo a la investigación, presentación de proyectos de investigación y resultados de estudios de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

Aula

Duración: 2hTalleres prácticos e interactivos dedicados a la adquisición o mejora de las habilidades estructuradas en diferentes niveles de conocimiento.

Comunicaciones

Aportaciones de congresistas basadas en experiencias investigadoras, programas de atención y casos clínicos, con la intención de favorecer el intercambio de conocimientos.

Innovaciones terapéuticas en…

Duración: 2hActualización a cargo de varios expertos de las últimas novedades terapéuticas aplicables a las pato-logías más prevalentes en Atención Primaria.

Page 35: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

35XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Mesa de controversia

Duración: 2hExpertos en la materia son invitados a desarrollar ante el auditorio sus respecti-vos, a veces divergentes, puntos de vista sobre un mismo tema.

Aula abierta

Duración: 1hTema libre. Exposición e intercambio de opiniones y experiencias no recogidas en las actividades del Congreso. Actividad moderada por el Comité de Congresos.

Simposio

Duración: 2hPresentación de novedades diagnósticas o terapéuticas de un tema de alto interés científico con exposición realizada por uno o varios expertos.

Actitud en urgencias

Sesión formativa sobre la actuación diagnóstica y terapéutica correcta en atención urgente de un problema prevalente y seguimiento en consultas sucesivas.

Conferencias y Seminarios

Ponencia de un experto en la materia sobre un tema de actualidad.

Aula de residentes

Actividad formativa desarrollada por el Grupo de Residentes y Jóvenes espe-cialistas de la SEMG (RYJE)

Casos clínicos comentados

Al hilo de un caso clínico se procede a exponer y debatir de manera secuenciada y con la partici-pación activa del alumno, las recomendaciones y protocolos de actuación más frecuentes.

Área cátedras SEMG

Punto de encuentro entre los diferentes actores implicados en la formación de la especialidad.

Foro Iberoamericano

Duración: 2hMediante el acercamiento a la realidad sociosanitaria de los países iberoamericanos, se pretende el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de ambos continentes.

Cine Fórum

Proyección de película que aborda un tema relacionado con la Medicina con coloquio posterior.

Page 36: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

36Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

NORMAS gENERALES

Formalización de participación para congresistas

Las inscripciones podrán realizarse ONLINE en la página web del Congreso: www.zgz.semg.net o bien cumplimentando el Boletín de inscripción de congresistas con los datos solicitados y remitiéndolo a la Secretaría Técnica de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia por correo, fax o e-mail. En ningún caso se admitirán inscripciones por teléfono. El alta de una inscripción quedará formalizada cuando se reciba el pago mediante un cheque original o una copia de transferencia bancaria y la Secretaría Técnica confirme su recepción.

Cancelaciones de inscripciones de congresistas

A las cancelaciones recibidas por escrito en la Secretaría Técnica y confirmada su recepción antes del 22 de febrero de 2013 les será devuelto el 80% del importe total; se acepta el cambio de nombre hasta el 23 de abril de 2013. No habrá devolución ni se permitirá cambio de nombre a partir de las fechas indicadas.

Servicios incluidos para congresistas

Todos los convenidos en el Boletín de inscripción de congresistas. Los hoteles se contratarán mediante el Boletín de reserva de alojamiento, con precios especiales para congresistas que incluyen el alojamiento elegido, desayuno e IVA del 8%. Cada hotel tiene especificado el tipo de habitación que dispone.

Cancelaciones de alojamiento

Devolución del 80% hasta el 23 de marzo de 2013. Devolución del 50% desde el 24 de marzo hasta el 20 de abril de 2013. No habrá devoluciones en fechas posteriores a las indicadas.

Entrega de documentación

Se entregará a partir de las 12 horas del miércoles 22 de mayo de 2013 en la zona habilitada para ello.

Consejos para una mejor gestión de la tramitación

Es aconsejable que no demore sus inscripciones debido a las limitaciones de aforo de algunos actos. Si se completase el número máximo de congresistas previsto para la celebración de Congreso, el Comité de Congresos procederá al cierre de inscripciones y no se aceptará ninguna inscripción más.

El Boletín de inscripción de congresistas debe estar debidamente cumplimentado y confirmada su aceptación por parte de la Secretaría Técnica de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. Es importante que el congresista revise los datos consignados antes de enviar el boletín para evitar posibles errores que no permitan identificar el nombre, teléfonos, e-mail o fax... así como la dirección postal, a la que se remitirá la certificación con los créditos de formación continuada que haya sumado durante el Congreso.

Page 37: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

37XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

22-25 mayo 2013 palacio de congresos

Zaragoza

Page 38: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

38Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

HOTELES EN ZARAgOZA

1 Hiberus ****Paseo de los Puentes, 2

DUI DOBLE

100,85€110,45€

2 Tryp Zaragoza ****Avda. de Francia, s/n

DUI DOBLE

99,50€112,20€

3 Husa Puerta de Zaragoza ****Miquel Roca i Junyent, 5 Est. Delicias

DUI DOBLE

90,70€102,15€

4 NH Ciudad de Zaragoza ***Avda. César Augusto, 125

DUI DOBLE

94,75€105,00€

5 Hispania **Avda. César Augusto, 103

DUI DOBLE

48,75€56,00€

6 Melia Zaragoza ****Avda. César Augusto, 13

DUI DOBLE

J. Suite DUIJ. Suite DOBLE

91,70€98,80€

186,90€198,10€

7 Catalonia El Pilar ****Manifestación, 16

DUI DOBLE

118,00€129,00€

8 Alfonso ****Coso, 15-17-19

DUI DOBLE

100,85€109,00€

9 Goya ****Cinco de Marzo, 5

DUI DOBLE

80,20€86,00€

10 Las Torres ***Plaza Nuestra Señora del Pilar, 11Arzobispo Domenech, 4

DUI DOBLE

65,00€75,00€

11 Ibis Zaragoza Centro **Sobrarbe, 2 esq. Avda. de Cataluña

Individual DOBLE

60,50€66,50€

Nº Hotel Tipo de Habitación Precio Nº Hotel Tipo de

Habitación Precio

12 Ibis Styles Zaragoza Ramiro I *** Coso, 123

DUI DOBLE

60,00€68,00€

13 Silken Zentro **** Coso, 86

DUI DOBLE

121,75€127,50€

14 Silken Reino de Aragón **** Coso, 80

DUI DOBLE

121,75€127,50€

15 NH Gran Hotel ****Joaquín Costa, 5

DUI DOBLE

117,30€124,80€

16 Zenit Don Yo ****Bruil, 4-6

DUI DOBLE

117,50€128,15€

17 Boston ****Avd. las Torres, 28

DUI DOBLE

90,00€100,00€

Page 39: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

ZARAgOZA

39

Page 40: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

40Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

Palacio de Congresos deZaragoza

22-25 mayo

2013

Page 41: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

41XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA

Palacio de Congresos deZaragoza

Page 42: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

42Palacio de Congresos de Zaragoza 22-25 mayo de 2013

Si quieres conocer nuestro congreso y mantenerte puntualmente informado sobre el programa, las inscripciones, los hoteles… este año te lo ponemos muy fácil

Haz click conun dedo y navega ya

Page 43: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada

43

Page 44: P ongr ago 2 - Biosalud · 2020-01-27 · Luisa Fernanda Rudi Úbeda Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dña. Ana Mato Adrover ... Actividad mixta formada