Top Banner
LOS MEDIOS IMPRESOS EN LA EDUCACIÓN. Pablo Fresneda Gaspar. El periódico
15

P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

Aug 10, 2015

Download

Education

pfresneda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

LOS MEDIOS IMPRESOS EN LA EDUCACIÓN.

Pablo Fresneda Gaspar.

El periódico

Page 2: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

PUNTOS DE PARTIDA:

1. Los mass media forman parte de la sociedad del conocimiento.2. Los mass media influyen de forma decisiva en el mundo actual (pensamiento único, consumismo, etc.).3. En este contexto, el individuo precisa desarrollar el pensamiento crítico como mecanismo de defensa ante la manipulación.

Page 3: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

 

 

Page 4: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

En este contexto, la escuela ha sido, tradicionalmente, una institución aislada de su entorno

 

Page 5: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

ESTA SITUACIÓN REQUIERE UN NUEVO PLANTEAMIENTO DOCENTE:

1. El uso de los medios de comunicación e información en el proceso de enseñanza/ aprendizaje conecta la escuela con el entorno.2. Esta conexión da sentido a la educación.3. El alumnado se motiva y desarrolla de forma integral los diversos contenidos.4. Fomenta el desarrollo del pensamiento crítico.5. Impulsa la formación de personas libres y responsables.

Page 6: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

         EL PERIÓDICO EN EL AULA.

1. Es una herramienta ideal para introducir la realidad en el aula.2. Es un medio cotidiano y accesible cada día.3. Aborda múltiples temas4. Los diarios son de diferentes tendencias ideológicas.

Page 7: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

CONTENIDOS:

1. Política.2. Economía.3. Sociedad.4. Cultura.5. Arte.6. Publicidad.7. Deporte.8. Etc.

Page 8: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

         EL PERIÓDICO FACILITA:

1. Interrelacionarse con la sociedad.2. Fomentar la lectura y comprensión de textos.3. Dar sentido a la valoración personal.4. Seguir aprendiendo (aprender a aprender).

Page 9: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

LA PRENSA.

1. Elabora la noticia, la medita (rigor informativo).2. Se enriquece con material gráfico: fotos, gráficos, tablas, etc.3. Invita a la reflexión.4. Genera opinión pública, crítica y análisis.5. Supone un aprendizaje dinámico (buscar, seleccionar, analizar y comunicar).6. Incentiva la participación.

Page 10: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

APORTACIÓN AL CURRÍCULUM.

1. Lengua: lectura, comprensión lectora, etc.2. Matemáticas: cálculo, estadística, etc.3. Educación física: reglamentos, lesiones, etc.4. Plástica: dibujos, fotografía, diseño, etc.5. Conocimiento del medio: montañas, países, ecología, etc.6. Historia: causas, consecuencias, etc.7. Geografía: política, economía, humana, etc.

Page 11: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

CURRÍCULUM OCULTO.

1. Técnicas periodísticas.2. Lenguaje periodístico.3.Búsqueda de información.4. Acercamiento a la realidad.5. Conocer que es la información y la comunicación.6. Ideología (pensamiento único, consumo, espectacularización, etc.).

Page 12: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

ÁMBITOS DE USO.

1. Auxiliar didáctico: versatibilidad y conexión entre disciplinas diferentes.2. Objeto de estudio: análisis de su estructura, ideología, etc.3. Técnica de trabajo: como recurso de expresión para exponer ideas.

Page 13: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

APLICACIÓN PRÁCTICA

1. Creación de una banco de noticias como herramienta de investigación.2. Creación de un periódico mural con imágenes y recortes de periódicos.3. Redacción de noticias sobre, por ejemplo un tema específico, obtenido de encuestas, conferencias, etc. fusionado con artículos de profesionales.

Page 14: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

 COMO AFRONTAR LA LECTURA DE UN TEXTO: CUESTIONARIO C.R.I.T.I.C.C Consigna o afirmación que expone el texto.

R Rol del que hace la afirmación. ¿Quién escribe la noticia? ¿Qué intereses puede tener?

I Ideas. ¿Qué ideas o creencias hay tras la afirmación?

T Test. ¿Se podría hacer un test o experimento para comprobarlo?

I Información. ¿Qué evidencias o pruebas se exponen o podrían exponerse para fundamentar la afirmación?

C Conclusiones. Las ideas o creencias que hay tras la afirmación están de acuerdo con el conocimiento científico actual?

Page 15: P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)

1. Abrir el aula a la realidad exterior.2. Dar un sentido motivador a los contenidos académicos. 3. Crear una nueva generación de lectores libres. 4. Desarrollar el pensamiento crítico.

4 RAZONES PARA INTRODUCIR LA PRENSA ESCRITA EN EL AULA: