Top Banner
SISTEMATICA DE OXIDOS, HALOGENUROS ING. RAMIRO SIUCE BONIFACIO
12

OXIDOS DE MINERALES

Jan 26, 2017

Download

Engineering

Ramiro Siuce
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: OXIDOS DE MINERALES

SISTEMATICA DE OXIDOS, HALOGENUROSING. RAMIRO SIUCE BONIFACIO

Page 2: OXIDOS DE MINERALES

OXIDOS E HIDROXIDOS

CUPRITA (Oxido de Cobre) Cu2O Cristalización: Cubico; hexaquisoctaédro. Reconocimiento: Mayormente terroso a granular. Color

y raya rojos; de baja dureza (3.5-4) y alto peso específico (6.1), está asociado a óxidos como la limonita; el de color negro es la tenorita.

Yacimientos: Zonas de oxidación de diversos yacimientos cupríferos ya sean pórfidos u otros.

Page 3: OXIDOS DE MINERALES

HEMATITA (Óxido de Hierro) Fe2O3

Cristalización: Hexagonal Reconocimiento: Sus formas son diversas desde

cristales tabulares, reniforme, radial, estalactítica, botroidal, terroso, pulvurulento. La dureza es muy variable dependiendo de la variedad de hematita (5.5 – 6-5), así por ejemplo la especularita es de dureza muy alta, mientras que el ocre rojo es muy bajo, raya rojo indio, color rojizo, marrón y negro. Sus variedades son la especularita que tiene color gris metálico; oligisto micaceo (escarcha); el ocre rojo es terroso a pulvurulento. Peso específico 5.26

Page 4: OXIDOS DE MINERALES

Yacimientos: Es abundante en la naturaleza, se encuentra como componente de rocas ígneas, sedimentarias, metamórficas; en yacimientos meta somáticos, sulfuros masivos, skam, hidrotermales. El principal yacimiento del Perú es Marcona; pero, se puede citar a minas en la zona de Huancayo, Tambo Grande, Ferrobamba.

Page 5: OXIDOS DE MINERALES

MAGNETITA (Óxido de Hierro) Fe3O4

Cristalización: Cubico; hexaquisoctaédro. Reconocimiento: Sus formas son masivas a

granulares, pocas veces en cristales octaédricos. Posee fuerte magnetismo; es de dureza alta (5.18), color y raya negras. Dureza 6.

Yacimientos: Similar a la hematita, incluyendo las arenas como placeres fluviales y eólicos.

Page 6: OXIDOS DE MINERALES

PIROLUSITA (Oxido de Manganeso) MnO

Cristalización: Tetragonal; bipiramidal.

Reconocimiento: Mayormente en formas dendríticas (arborescentes), granulares, arriñonadas y pulvurulentas. De dureza muy alta a baja (6 – 6.5); pe 4.75, color y raya negras.

Yacimientos: Es típico de las zonas de oxidación así como en yacimientos sedimentarios. En el Perú tenemos minas como Ferrol y mina Mario (Cajamarca).

Page 7: OXIDOS DE MINERALES

LIMONITA FeO(OH).nH2O

Cristalización: Amorfa.

Reconocimiento: Formas irregulares a pulverulentas también reniformes, radiales, dureza muy baja (5-5.5), color amarrillo, anaranjado hasta el negro. Raya amarillento sucio. Pe 3.6 - 4

Yacimientos: Típico en zonas de oxidación de diversos yacimientos, se forma principalmente en las minas a partir de la pirita.

Page 8: OXIDOS DE MINERALES

CASITERITA (Oxido de Estaño) SnO2

Cristalización: Tetragonal; bipiramidal ditetragonal.

Reconocimiento: Formas botroidales, reniformes, y como "madera". Dureza y peso específicos altos. (D= 6-7, pe 6.8 – 7.1) Color pardo a negro, raya blanca.

Yacimientos: Se encuentra en vetas hidrotermales asociado al cuarzo y la clorita. Es típico en el sur este del Perú, en la Mina San Rafael y otros.

Page 9: OXIDOS DE MINERALES

2. HALOGENUROS

Se caracteriza por el predominio de los iones halógenos electronegativos, Cl-, Br-, F- e I- que son grandes, tienen carga débil y se polarizan fácilmente.

Page 10: OXIDOS DE MINERALES

HALITA (Cloruro de Sodio) NaCl

Cristalización: Cubico; hexaquisoctaédrico.

Reconocimiento: Formas cúbicas en tolva, granular. Sabor salado; exfoliación A dureza baja (2.5), pe 2.16. Brillo transparente a translucido.

Yacimientos: Se forma por precipitación química, por sobresaturación de soluciones, coma yacimientos importante tenemos las Salinas de Huacho, además Caucato, Cachi, Yuracmarca y un yacimiento histórico cerrado es San Blas (Junín).

Page 11: OXIDOS DE MINERALES

FLUORITA (Fluoruro de Calcio) F2Ca

Cristalización: Cubico; hexaquisoctaédrico.

Reconocimiento: Formas cúbicas macladas, también granulares y masivas. Dureza baja 4; color verde, púrpura, amarillo, blanco; exfoliación A. Pe 3.18

Yacimientos: Hidrotermales, en el Perú es ganga y se puede encontrar en Atacocha, Cerro de Pasco, Morococha.

Page 12: OXIDOS DE MINERALES

ATACAMITA (Cloruro de Cobre) Cu2Cl(OH)3

Cristalización: Rómbico bipiramidal. Reconocimiento: Formas prismáticas finas con

estriaciones, fibroso, granular. Color verdoso; expoliación A; no efervece con el ácido clorhídrico. Dureza 3 -3.5, pe 3.7

Yacimientos: En zonas de oxidación de yacimientos de cobre y se presenta escasamente en los pórfidos como Cuajone, Toquepala.