Top Banner
Presentación
12

Oviedo antiguo

Jul 13, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Oviedo antiguo

Presentación

Page 2: Oviedo antiguo

Oviedo es una ciudad asturiana (en

España), de origen en la alta edad media

(siglo VIII), o anterior. Así mismo, es un

concejo asturiano, cuya capital es la ciudad

del mismo nombre, Oviedo; y una parroquia

de dicho concejo, que comprende a Oviedo

capital.

Oviedo tiene grandes monumentos artísticos

que sorprenden a la gente que pasa

sobretodo a los turistas.

Page 3: Oviedo antiguo

En los inicios de la ciudad de Oviedo se

trataba de una laguna natural a las

afueras de la ciudad, la cual era

abastecida por manantiales naturales

que brotaban en la zona y rápidamente

se convirtió en zona de recreo de los

nobles ovetenses.

A los turistas en Oviedo

siempre les han

impresionado los grandes

monumentos.

Page 4: Oviedo antiguo
Page 5: Oviedo antiguo

El Teatro Campoamor

nació en Oviedo como

respuesta a un marco para

representar operas y

funciones teatrales debido

a la incipiente burguesía

económica que empezaba

a aflorar en la capital.

Hasta aquel entonces las

funciones se representaban

en el Teatro del Fontan, al

lado de la plaza del mismo

nombre y que hoy es la

Biblioteca Pública Ramón

Pérez de Ayala

Page 6: Oviedo antiguo

El Museo de Bellas Artes de Asturias está

instalado en el Palacio de Velarde

, la Casa de Oviedo-Portal y la Casa de

Solís-Carbajal en las calles de la Rúa y

Santa Ana de Oviedo

Page 7: Oviedo antiguo

La Cámara Santa fue construida por

Alfonso II a comienzos del siglo xI cuando

reconstruyó la iglesia de estilo

prerrománico dedicada a San Salvador y

que había sido erigida por Fruela I en el

siglo VIII y posteriormente destruida por

los musulmanes. Durante la Revolución

de Asturias de 1934 fue volada con

dinamita por los agitadores.

La Cámara Santa es una capilla palatina

que se encuentra adosada a la Torre de

San Miguel, resto del Palacio de Fruela y

que hoy en día se encuentra integrada en

la Catedral de estilo gótico de Oviedo.

Desde el siglo IX se guardan en ella los

Tesoros y Reliquias de la Catedral

Page 8: Oviedo antiguo

La Universidad de

Oviedo es una

universidad pública

ubicada en

Oviedo, Principado

de Asturias

(España), con

campus en

Oviedo, Gijón y

Mieres. Es la única

universidad de la

región

autónoma, donde no

existen

universidades

privadas. Cuesta 210

millones de euros al

año.

Page 9: Oviedo antiguo

Plaza ovetense que se ubica en la

calle de San Isidoro puesto que se

levantó en el lugar donde se

encontraba la antigua iglesia

románica de San Isidoro, demolida

en el año 1922. Se proyectó

entonces un mercado para la venta

de leche que, anteriormente, se

realizaba en la Plaza Trascorrales.

Durante el período estival se organizan

diferentes conciertos en la plaza

organizados por los hosteleros de la zona.

Igualmente, las mañanas de los domingos

una asociación baila la tradicional danza

prima, costumbre que se perdió en 1978 y

que esta asociación recuperó en 1998.

Page 10: Oviedo antiguo

Se halla en la plaza Mayor o

de la Constitución. Los lados

central e izquierdo de la Casa

Consistorial tienen a Juan de

Naveda como autor (1622-

1623), siendo arrimados a la

antigua muralla medieval. El

derecho, en cambio, es

creación de Marcos Velasco

(1660). La ampliación se

alargó hacia el este, bajando

por la calle del Sol, y

corresponde a Juan Pruneda

(1780).

Page 11: Oviedo antiguo

La Catedral de Oviedo tiene

sus orígenes en la basílica

construida por el rey Alfonso II,

el Casto (791-842) bajo la

advocación de San Salvador.

Edificada sobre las ruinas de

una iglesia anterior levantada

por Fruela I, en el año 765 y

destruida en el 795 por los

árabes.

Page 12: Oviedo antiguo

La Capilla de la

Balesquida es una capilla

de la ciudad de

Oviedo, Principado de

Asturias, España, situada

en un lado de la plaza de

Alfonso II el Casto frente

a la Catedral y haciendo

esquina con la Plaza

Porlier.