Top Banner
Osteoartritis en el adulto mayor BRYAN ADOLFO AGREDA BENITES
34
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Osteoartritis en el adulto mayor

Osteoartritis en el adulto mayor

BRYAN ADOLFO AGREDA BENITES

Page 2: Osteoartritis en el adulto mayor

Definición

Page 3: Osteoartritis en el adulto mayor

La artrosis u osteoartritis

Se caracteriza por una degeneración focal del cartílago y por una neoformación ósea en la base de la lesión cartilaginosa (hueso subcondral) y en los márgenes articulares (osteofitos).

Clínicamente se caracteriza por dolor en las articulaciones y rigidez, seguido de deformaciones articulares y afectación de la capacidad funcional

Page 4: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 5: Osteoartritis en el adulto mayor

Etiología

Page 6: Osteoartritis en el adulto mayor

Edad

Sexo

Obesidad

Genética

Page 7: Osteoartritis en el adulto mayor

Fisiopatología

Page 8: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 9: Osteoartritis en el adulto mayor

Clasificación

Page 10: Osteoartritis en el adulto mayor

Artrosis primaria

Page 11: Osteoartritis en el adulto mayor

Artrosis secundaria

Page 12: Osteoartritis en el adulto mayor

Diagnostico

Page 13: Osteoartritis en el adulto mayor

1.Anamnesis

Deberá indagarse por los antecedentes familiares de OA y los antecedentes personales de factores de riesgo y enfermedades asociadas a OA.

Page 14: Osteoartritis en el adulto mayor

2.Exploración Física

Los hallazgos físicos en las articulaciones afectadas son aumento de la sensibilidad

dolorosa en la palpación de la línea articular, dolor a la

movilización pasiva, aumento del tamaño de la articulación con prominencias óseas. Los

crujidos y crepitaciones articulares son comunes y

probablemente son debidos a irregularidades de las superficies articulares.

Page 15: Osteoartritis en el adulto mayor

2.1En manos:

Más frecuente en articulaciones IFD (nódulos de Heberden), IFP (nódulos de Bouchard) y primera carpometacarpiana (rizartrosis), pudiendo haber subluxación de la base del primer metacarpiano.

Page 16: Osteoartritis en el adulto mayor

2.2En rodilla:

Predisponen las anormalidades mecánicas: varo, valgo, displasias, meniscectomías y la obesidad. Las

molestias suelen aparecer al arrodillarse, subir y bajar escaleras o comenzar a caminar tras reposo. Puede existir bloqueo, por cuerpos

libres intraarticulares, e inestabilidad articular.

Page 17: Osteoartritis en el adulto mayor

2.3En Columna:

Se pueden afectar las articulaciones apofisarias

(uncartrosis), o las intervertebrales por

degeneración del disco (espondilosis). Las zonas de mayor movilidad son las más frecuentemente afectadas (C4-C7 y L3-

S1).

Page 18: Osteoartritis en el adulto mayor

2.4En Cadera

Suele ser unilateral, Es secundaria en un 40 a 90 % de los casos a defecto previo en la cadera  (displasia acetabular, etc.). Los síntomas característicos son dolor, que se suele localizar en ingle y región interna de muslo hasta rodilla siguiendo el trayecto del obturador, y cojera, con una marcha antiálgica en Trendelemburg.

Page 19: Osteoartritis en el adulto mayor

3.Exploraciones Complementarias

El diagnóstico de OA  es esencialmente clínico, basándose en la anamnesis y exploración física.

Hemograma y bioquímica: son normales.

Marcadores inflamatorios: (PCR, VSG) deberán realizarse en una evaluación inicial si la clínica no es típica y obliga a un diagnóstico diferencial con artritis inflamatorias, como por ejemplo la artritis reumatoide. Estas pruebas son normales en la OA. El factor reumatoide y anticuerpos anti-péptido cíclico citrulinado (anti-CCP) podría ser útil para diferenciar la artritis reumatoide de la OA, o en los casos en que se sospecha que el paciente puede tener ambas cosas.

Page 20: Osteoartritis en el adulto mayor

4.Exploracion por imágenes:

Criterios rx para OA: Formación de osteofitos en los

márgenes articulares Osificaciones periarticulares, sobre

todo en articulaciones IFD e IFP, y aparición de cuerpos libres intraarticulares.

Estrechamiento asimétrico del espacio articular, por degeneración y desaparición del cartílago, asociado a esclerosis subcondral secundaria a la formación de hueso nuevo.

Quistes óseos subcondrales. Subluxaciones y deformaciones.

Page 21: Osteoartritis en el adulto mayor

TAC o RMN según la disponibilidad: Son más sensible que la radiografía simple en la detección de cambios de OA. Se utilizan, preferentemente la RMN, después de las radiografías simples para descartar otras etiologías de dolor en la cadera o la rodilla, como por ejemplo necrosis avascular. Tambien debe utilizarse en la en la OA de columna vertebral con déficit neurológico, para identificar y evaluar la extensión y severidad de la estenosis espinal o compresión de una raíz nerviosa.

Ecografía: La ecografía es útil en alteraciones periarticulares, como los quistes de Baker.

Gammagrafía ósea: La gammagrafía ósea es normal, aunque puede existir una hipercaptación isotópica si hay un componente inflamatorio. Puede ser útil para realizar el diagnostico diferencial con otros procesos.

Liquido sinovial: El líquido sinovial en la OA es característicamente no inflamatorio, con menos de 2.000 leucocitos/mm3 y viscosidad normal.

Page 22: Osteoartritis en el adulto mayor

Criterios de American College of Rheumatology

Page 23: Osteoartritis en el adulto mayor

Rodilla

Criterios clínicos y de laboratorio:

Dolor en la rodilla y por lo menos 5 de los 9 criterios siguientes:

edad> 50 años, rigidez <30 minutos, crepitación, dolor óseo, crecimiento del hueso, no calor a la palpacion, VSG <40 mm / hora; FR <1,40; signos líquido sinovial de la OA .

Criterios clínico radiológicos:

Dolor de rodilla más osteofitos, además de al menos 1 de los 3 criterios siguientes: edad> 50 años, rigidez <30 minutos, crepitación.

Page 24: Osteoartritis en el adulto mayor

Cadera Criterios clínicos y de laboratorio:

El diagnóstico de OA de cadera se establece si: 1) Dolor a la rotación interna de la cadera ≥ 15 °, rigidez matutina de la cadera  ≤ 60 minutos, y edad> 50 años, o 2) Dolor rotación interna de la cadera <15 °, VSG ≤ 45 mm / hora. Si no se realizo VSG, se sustituye por dolor a la flexión de la cadera ≤ 115 º (sensibilidad 86%, especificidad 75%).

Criterios clínico radiológicos:

Los pacientes también pueden ser diagnosticados de OA de cadera si tienen dolor, más 2 de los tres criterios radiológicos siguientes: osteofitos (femoral o acetabular), estrechamiento del espacio articular (superior, axial y / o medial), VSG <20 mm / hora (sensibilidad 89%, especificidad 91%). 

Page 25: Osteoartritis en el adulto mayor

Mano:

El diagnóstico de OA de las manos se establece si el paciente presenta dolor o rigidez de manos más al menos tres de los siguientes criterios:

- Crecimiento de tejido óseo de 2 o más de 10 articulaciones seleccionadas de las manos

- Menos de 3 articulaciones MCF con edema o hinchadas

- Crecimiento de tejido óseo que compromete 2 o más IFD

- Deformación de 1 o más de las 10 articulaciones seleccionadas de las manos

Page 26: Osteoartritis en el adulto mayor

Diagnostico diferencial

El dolor periarticular que no se reproduce por el movimiento pasivo o la palpación directa articular, sugiere una etiología como bursitis, tendinitis o periostitis.

La rigidez matutina prolongada, más de una hora, debe hacer sospechar la existencia de una causa inflamatoria, como la artritis reumatoide.

La inflamación intensa o derrame articular importante sugiere un proceso infeccioso o una artritis microcristalina, estando indicsada la realización de una artrocentesis diagnóstica.

La pérdida de peso, debilidad, fiebre, son indicios de enfermedad sistémica, como por ejemplo la polimialgia reumática, artritis reumatoide, lupus o sepsis.

Page 27: Osteoartritis en el adulto mayor

Tratamiento

Page 28: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 29: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 30: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 31: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 32: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 33: Osteoartritis en el adulto mayor
Page 34: Osteoartritis en el adulto mayor

…GRACIAS