Top Banner
Ó rtesis para mano quemada Lic. Fisioterapia 5to. Semestre LK: Thania Zavala
27

ortesis para mano quemada

Jul 02, 2015

Download

Health & Medicine

Beralicia Lv

habla sobre quemaduras, que tipo de ortesis podemos utilizar para esos casos y objetivos de prescripcion de ellas. Grados de quemaduras.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ortesis para mano quemada

Órtesis para mano quemada

Lic. Fisioterapia

5to. Semestre

LK: Thania Zavala

Page 2: ortesis para mano quemada
Page 3: ortesis para mano quemada

introducción• Quemaduras: son lesiones corporales producidas por el

aumento de energía térmica, pueden ser transferidas

por conducción directa o transformación de otro tipo de

energía a energía térmica.

• Se pueden clasificar según su profundidad, agente

etiológico, extensión, pronostico y gravedad.

Page 4: ortesis para mano quemada

Agentes etiológicos:

• Físicos: Sol y rayos UV artificiales, líquidos calientes,

fuego, cuerpos sólidos incandescentes, frio por

descompresión brusca de gases a presión, frio por

clima, radiaciones ionicas,

• Químicos: ácidos, álcalis, medicamentos,

hidrocarburos, cemento.

• Electricidad: podría entrar en los agentes físicos.

• Se pueden incluir

• Biológicos: resinas vegetales.

Page 5: ortesis para mano quemada

Clasificación según su profundidad:

• 1er Grado: afectan solo a la epidermis. Si no hay

infección su recuperación es de 4-5 días. No hay

secuelas histológicas.o Eritema

o Dolor

o Ligero edema

Page 6: ortesis para mano quemada

• 2do Grado:afectan la epidermis y la dermiso Superficial: afecta la epidermis y la capa mas superficial de la dermis.

• Flictena (ampolla)

• Conserva el folículo piloso.

• Zona muy sensible debido a que no está la piel. (dolor hasta con el aire)

• De 2-3 semanas si no hay infección.

• Puede dejar una secuela de despigmentación cutánea.

o Profunda:

o afecta la epidermis y las capas más profundas de la dermis

• relativamente dolorosa, depende de las terminaciones nerviosas sensitivas quemadas.

• De color rojo brillante o amarillo blanquecino.

• Puede haber perdida no solamente de piel sino también de masa muscular

• Si no epiteliza en 3 semanas se tiene que desbridar o injertar.

Page 7: ortesis para mano quemada
Page 8: ortesis para mano quemada

• 3er Grado: afectan todo el espesor de la piel,

musculatura, tendones, tejido graso y hasta hueso.o Indolora ( por destrucción de terminaciones nerviosas sensitivas)

o Color blanquecino o marron obscuro.

o Tratamiento quirúrgico obligatorio

o Siempre deja secuelas, desde amputaciones a perdida de órganos.

Page 9: ortesis para mano quemada

Las deformidades típicas incluyen:

Las deformidades típicas incluyen:

Deformidad en extensión y afectas más a

metacarpofalangicas

Deformidad en flexión y afecta articulaciones

interfalangicas y contractura en aducción del

pulgar.

Page 10: ortesis para mano quemada

• LA REHABILITACIÓN DEBE SER LLEVADA A CABO

INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA LESIÓN

TERMICA.

• *TRATAMIENTO ESTÁ INFLUIDO POR LA

PROFUNDIDAD DE QUEMADURA Y NECESIDAD DE

CIRUGIA

Page 11: ortesis para mano quemada

• Las quemaduras de grosor parcial profundas y las de

grosor completo se tratan con escisión precoz e injerto.

• En el momento de la escisión o del injerto se coloca una

ferula palmar o dorsal.

• INMOVILIZACIÓN DE APROX. 5 DIAS en el injerto para

que pueda revascularizarse.

Page 12: ortesis para mano quemada

Ferula:

• IF en 0° de extensión

• MCF en 70° de flexión

• Pulgar en abd maxima.

• Muñeca neutra

Page 13: ortesis para mano quemada

• La piel del dorso es fina flexible y muy movil y los

tendones extensores pueden exponerse a lesión.

• Puede llevarnos a deformidades.

Page 14: ortesis para mano quemada

Consideraciones y recomendaciones

• El edema juega un papel muy importante ya que si no

se controla puede ser perjudicial para mano en general.

Si se controla pronto mejora la rigidez y la formación de

cicatrices. Este aparece dentro de las primeras 48-72

hras, y en ese periodo no debe usarse la compresión.

Podría impedir el retorno venoso.

Page 15: ortesis para mano quemada
Page 16: ortesis para mano quemada

• El arco de movimiento pasivo no es muy recomendable

en la fase aguda debido a que los movimientos forzados

pueden alterar la curación aumentando la inflamación-

dolor-perdida de movimiento-rigidez.

Page 17: ortesis para mano quemada

Deformidad en Ojal• el tendón en la parte superior del dedo (llamado

deslizamiento central) se desgarra o se separa de los

otros tendones.

• La articulación media es forzada hacia abajo, y la punta

del dedo se dobla hacia atrás.

• También llamada de boutoniere

Page 18: ortesis para mano quemada

• La articulación IFP se debe inmovilizar en extensión, ya

que relajara los tendones extensores, y si esta roto

contribuirá a la formación de tejido.

• Si hay tejido expuesto se debe mantener húmedos.

Page 19: ortesis para mano quemada

Deformidad en garra de la mano quemada

• La deformidad en garra es una complicación común

después de las quemaduras de mano.

• Consiste en la hiperextensión de las articulaciones MCF

y la flexión de las IFP.

• Tambien se puede afectar el quinto metacarpiano, con

rotación de la falange distal y contractura en abd.

• Puede ser secundaria de la cicatrización

Page 20: ortesis para mano quemada

• Las quemaduras palmares también pueden llevar a la

deformidad en garra, ya que la cicatrización en esa zona

retrae la palma.

• Todo esto se puede prevenir.

Page 21: ortesis para mano quemada

Retracción de los espacios interdigitales

• La cicarices de quemaduras de los espacios intedigitales

producen reducción de esos espacios, sindáctilia por

quemaduras y disminución del movimiento, cuando

participa el pulgar se puede comprometer la función de

la mano.

• Estos pueden ser difíciles de corregir.

Page 22: ortesis para mano quemada

Ortesis de prevención• Dispositivo entre los dedos o separador para prevenir la

sindactilia.

• Férula muñeca mano: prevenir fibrosis y en posición

funcional.

Page 23: ortesis para mano quemada

• Ortesis de compresión: en algunos casos podría utilizarse solo de noche

Prendas de compresión

Vendas cobanace

Guantes isotoner

Manguitos de compresión digital

Vendas tubigrip

• Son tipos de vendajes especiales para quemaduras, se le aplican al paciente excepto los guantes que ya vienen en medidas estándar.

Page 24: ortesis para mano quemada

Ortesis de Corrección:

o Una férula muñeca mano ques e debe colocar contra la deformidad.

• Posición contra la deformidad palmar: o Extensión de muñeca, extensión de MCF y IF abd digital y abd y extensión del

pulgar. (Con plama abierta)

• Mano en garra es de las que mas se presenta y su

poscionconra deformidad es: llamada posición

segura o intrínseca plus.o 15-30° de extensión , MCF en 70-80° de flexión, IF rectas y pulgar en Abd.

• Si incluye en dorso y palma:

• Se recomienda alternar dos tipos de Ortesis.

Page 25: ortesis para mano quemada

• Para dedos en garra: Ortesis de burnell

Page 26: ortesis para mano quemada

• Ortesis dinámica: si es incapaz de participar de forma

optima en movilidad activa las férulas dinámicas son la

opción.

• Si es incapaz de cerrar de forma activa los dedos sobre

palma:o Férula dinámica con bandas de goma

• Si es incapaz de realizar los dos movimientos

flexoextension:o Ortesis o férula dinámica que permita flexoextension pasiva.

Page 27: ortesis para mano quemada

Estos son una férula muñeca mano y la mostrada abajo son separadores que podrían ser unidos a una pulsera para que no obstruyan MCF.