Top Banner
ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS 11. GESTION DE LA CALIDAD Y GESTION MEDIOAMBIENTAL E.T.S.I. Aeronáuticos (5º Curso)
21

ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

Oct 29, 2018

Download

Documents

vuongmien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

ORGANIZACION

Y GESTION DE EMPRESAS

11. GESTION DE LA CALIDAD Y GESTION MEDIOAMBIENTAL

E.T.S.I. Aeronáuticos (5º Curso)

Page 2: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CALIDAD

Evolución de los criterios en los últimos 50 años

• De la obsesión por la venta a la pasión por el

cliente, evitando que reciba productos defectuosos

(Inspección Control estadístico de calidad)

• El “aseguramiento de la calidad” compete a

toda la empresa y a la cadena de proveedores

(Sistemas, Normas y Procedimientos SGC)

• La calidad es un “Factor estratégico” de

competitividad de la empresa (Filosofía: TQM,

Modelo de Gestión: EFQM, Compromiso: 6 Sigma)

Page 3: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

ENFOQUES DE LA CALIDAD

Antiguos

- Cumplir los estándares

- Cumplir el presupuesto

- Detectar errores

- Invertir dinero en calidad

- La calidad requiere tiempo

- Responsabilidad de unos pocos

Modernos

- Satisfacer expectativas del cliente

- Añadir Valor

- Prevenir errores

- Ahorrar dinero con la calidad

- La calidad optimiza el tiempo

- Responsabilidad de todos

Page 4: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

CONSECUENCIAS DE LA IMPLANTACIÓN

DE UN SISTEMA DE CALIDAD

• Mejora la imagen de la empresa

• Ayuda a la función de marketing

• Involucra a todos los niveles de la empresa

• Favorece el espíritu de equipo y corporativo

• Es un proceso continuo que nunca termina

• Genera valor añadido a compras y ventas

• Busca la excelencia como modo de

crecimiento

• Es una inversión sin riesgo

Page 5: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

EL DECÁLOGO DE LA CALIDAD

1. La Calidad la definen los clientes

2. Implica el liderazgo activo de la Alta Dirección

3. Factor estratégico de competitividad y diferenciación

4. Garantía de rentabilidad sostenida

5. Involucra a todos los miembros de la organización

6. Involucra también a los proveedores

7. Debe estar presente en todos los procesos y sistemas

8. Debe comunicarse

9. Implica sensibilidad con entornos social y medioambiental

10. Es dinámica

Page 6: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

CONCEPCIONES ERRÓNEAS

• La calidad significa necesariamente lujo, solidez o

brillo

• La calidad es intangible y no se puede medir

• La calidad es cara

• La falta de calidad se origina en fábrica

• La calidad es responsabilidad del Dpto de Calidad

“Hasta un reloj parado da la hora exacta

dos veces al día, pero eso no es calidad”

Page 7: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

NIVELES DE CALIDAD

• Nivel de Calidad Aceptado (N.C.A.)

Objetivo a alcanzar / Establecido por el Dpto. de Calidad y aceptado por los responsables de línea o producto

• Nivel de Calidad Obtenido (N.C.O.) Es la calidad real que se está dando, medida

de forma objetiva. Sirve para establecer la

necesidad de medidas correctoras

• Nivel de Calidad Percibido (N.C.P.) Es la calidad que percibe el cliente y se

determina por encuestas y debe ser conocida

por los responsables de línea y producto

Apuntes

Ejemplo

Empresa

Transporte

Aéreo

Pag. 43 - 46

Page 8: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

HERRAMIENTAS BÁSICAS O ESTADÍSTICAS

• Hoja de Recogida de Datos

• Histograma

• Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa)

• Diagrama de Pareto

• Análisis de Estratificación

• Diagrama de Correlación

• Diagrama de Control

Page 9: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO (ISHIKAWA)

Page 10: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN

• Diagrama de afinidades

• Diagrama de interrelaciones

• Diagrama de árbol

• Diagrama matricial

• Gráfico programa del proceso de decisión

• Diagrama de flechas

• Análisis factorial de datos

Page 11: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD NORMAS ISO

• International Organization for Standarization (ISO)

La familia de normas ISO 9000 (gestión de la calidad)

ISO 14000 (gestión medioambiental) han sido implementadas por unas 650.000 empresas en 152 países

(España: 32.000 empresas con ISO 9000 y 5000 con ISO 14000)

Las normas ISO 9000 y 14000 son Sistemas de Gestión Genéricos de la Calidad que pueden aplicarse en pequeñas o grandes organizaciones.

• Certificación: Emitida por una organización reconocida tras evaluar todos los procedimientos del manual de calidad

• Acreditación: Reconocimiento de que una organización puede emitir certificados de cumplimiento de las normas

Page 12: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

Diseño – Desarrollo – Producción – Instalación - PostVenta

ISO 9000 : 2000

ISO 9001

ISO 9002

ISO 9003

Inspección-Ensayos finales

Sistemas de Gestión de la Calidad: ISO 9004

Page 13: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

PIRÁMIDE DOCUMENTAL

Soporte físico sobre el que se asienta el Sistema de

Gestión de Calidad

- Manual de Calidad

- Procedimientos

- Instrucciones técnicas

- Normas externas

Page 14: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

MODELO EUROPEO DE EXCELENCIA EMPRESARIAL

(EFQM)

Gestión de

Personal

9%

Política y

Estrategia

8%

Recursos

9%

Satisfacción

del personal

9%

Satisfacción

del cliente

20%

Impacto

Social

6%

Lid

era

zg

o 1

0%

P

roceso

s 1

4%

Resu

ltad

os E

co

mic

os 1

5%

Agentes 50% Resultados 50%

Page 15: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

Cero Defectos

Lean Manufacturing

Kaizen

SOPA DE LETRAS Y TÉRMINOS EN RELACIÓN

CON LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

EFQM

NORMAS ISO

TQM

6 σ

SGC

Page 16: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

IMPACTO AMBIENTAL

• Es la alteración que produce en el ambiente la realización de una

determinada actividad. Puede ser positiva o negativa

- Intensidad: según el nivel de destrucción (total, alto, medio, bajo)

- Extensión: tamaño de la zona afectada

- Momento: inmediato, largo plazo, acumulación, ...

- Persistencia: fugaz (< 1 año), temporal (1-3), pertinaz (4-10), permanente

- Recuperación: irrecuperable, reversible, mitigable, recuperable

- Suma de efectos: a veces 1+1 > 2

- Periodicidad: continuo, discontinuo / periódico, irregular

• Estudio de Impacto Ambiental: Informe técnico que identifica los impactos, la posibilidad de corregirlos y los efectos que causarían

• Declaración de Impacto Ambiental: Efectuada por los organismos competentes tras un periodo de información pública

Page 17: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Se describen y cuantifican los impactos, sin y con medidas

correctoras durante la construcción y la operación para

cada concepto (Atmósfera, Fauna, Vegetación, Agua,

Suelo, Paisaje, Riesgos, Socioeconomía) cada uno con un

coeficiente de ponderación entre 0 y 1.

Fórmula y naturaleza (-, *, +)

3(Intensidad) + 2(Extensión) + Momento + Persistencia + Reversibilidad

(1 – 3) (1 – 3) (1 – 3) (1 – 4) (1 – 3)

Page 18: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

Ejemplo de Estudio de Impacto Ambiental

Planta Producción Biodiesel (Biorefinería)

Impacto Construcción sin medidas correctoras Impacto Construcción con medidas correctoras

Matriz final Ponderada

Page 19: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (SGMA)

• Objetivos: - Garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental durante

su operación habitual.

- Identificar y prevenir los riesgos de posibles incidentes en la operación - Establecer los procedimientos para alcanzar los objetivos propuestos

en relación al impacto medioambiental de sus actividades

- Evaluar los costes del SGMA para la correspondiente asignación de

recursos

• Instrumentos: - Investigación, formación, planificación

- Estudios de evaluación del Impacto Ambiental y auditorias

medioambientales

- Certificación ISO 14000 o similar de la empresa

- Análisis del ciclo de vida del producto

Page 20: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICABLE EN ESPAÑA

Internacional

Unión Europea

Estatal

Autonómico

Local

Convenios Internacionales

Reglamentos, Directivas y Decisiones

Comunitarias

Leyes, Reglamentos y Ordenes Ministeriales

Leyes y Decretos Autonómicos

Ordenanzas Municipales

Page 21: ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS - aero.upm.es 11.pdf · •Diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) •Diagrama de Pareto •Análisis de Estratificación •Diagrama de Correlación

ISO 9000

ISO 14000

EFQM

Total Quality Management

TQM

Diagrama de

Ishikawa

Certificación

Acreditación

Estudio de

Impacto Ambiental

Declaración de

Impacto Ambiental

GLOSARIO