Top Banner
Organización Estratégica del Ciclo de Mejoramiento Continuo DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN OSORNO UNIDAD DE ENSEÑANZA MEDIA
12

Organización Estratégica Fase 2

Aug 16, 2015

Download

Documents

Sara Fabiola

eduación
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Organizacin Estratgica del Ciclo de Mejoramiento ContinuoDEPARTAMENTO PROVINCIA DE ED!CACI"N O#ORNO!NIDAD DE EN#E$AN%A MEDIALa organizacin estratgica busca favorecer el trnsito y la coherencia entre la Primera y Segunda Fase enfatizandoque el desarrollo de este proceso favorezca la sustentabilidad del ciclo de mejoramiento continuoLas estrategias son las directrices que ayudan a elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de una organizacin. Permiten la definicin de los planes de accin y constituyen la base para el establecimiento de las prioridades en la asignacin de recursos.!"rmijo# $%&&'Organizacin Estratgica& la 'inculacin entre laPrimera ( #egunda )ase del PME(ste proceso implica la definicin de estrategias anuales para cada uno de los objetivos estratgicos de las reas de proceso# lo que permitir visualizar cmo alcanzar su logro durante el ciclo de mejoramientoLas estrategias son las directrices que ayudan a elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de una organizacin Permiten la definicin de los planes de accin y constituyen la base para el establecimiento de las prioridades en la asignacin de recursosCriterios a considerar*ara la de+inicin de estrategiasCo,erencia- las estrategias deben estar relacionadas con los elementos del objetivo estratgico Pro*orcionalidad- las estrategias requieren ser distribuidas resguardando el sentido del equilibrio en su desarrollo en el tiempo )acti.ilidad- es necesario que la comunidad educativa conozca cuales son sus capacidades y condiciones actuales para implementar las estrategias Com*romiso ( moti'acin- dise)o de estrategias que generen compromiso e impacto motivacional en los actores implicados Para cada uno de los objetivos estratgicos se tendr que elaborar como m!imo tres estrategias por a"o Es/uema de cone0iones *ara el dise1o de o.jeti'os anualesOrientacin *ara la ela.oracin de los com*onentes de la *rogramacin anual-*bjetivo "nual+tilizar las estrategias definidas y la informacin del diagnstico anual#desde el dise)o de los objetivosestratgicos de cada una de las reas de proceso# dandocoherencia a la proyeccin realizada en la Primera Fase del ciclo,ndicador de Seguimiento-.u aspecto del objetivo anual requiere medicin/-.uin aplicar los indicadores de seguimiento y para qu se utilizar la informacin/ -0ada cunto tiempo se aplicar/ -0on qu se compara el resultado de la aplicacin/# !referencia'"ccin "nual Para la elaboracin de acciones anuales# se orienta que su dise)o sea coherente para su contribucin al respectivo objetivo anual y que# en su descripcin# identifiquen cuntas actividades componen la accin "dems de esto# tendr que orientar la periodicidad con la que se realizarn dichasactividades# ya que les permitir establecer claramente cunto se ha avanzado en la implementacin de la accin en general0onsiderando los resultados que muestra el diagnstico institucional y las metas comprometidas# la programacin anual debe contemplar# en cada Fase de desarrollo definida para las dimensiones# un objetivo con# a lo menos# un ,ndicador de seguimiento y dos accionesLa formulacin del objetivo refiere a la ,nstalacin o 1ejoramiento# 0onsolidacin o "rticulacin de las caracter2sticas de las prcticas institucionales y pedaggicas#constituyndose en el soporte institucional para el mejoramiento de los resultados de aprendizaje de todos los estudiantes