Top Banner
ORGANISMOS INTERNACIONALES Alumna: Antonella Yupanqui Lázaro. Docente: Miguel Arbulú Gonzáles. Administración y Negocios Internacionales Introducción a los Negocios Internacionales.
19

Organismos internacionales

Dec 08, 2014

Download

Business

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Organismos internacionales

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Alumna:

Antonella Yupanqui Lázaro.

Docente:

Miguel Arbulú Gonzáles.

Administración y Negocios Internacionales

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 2: Organismos internacionales

OMC (Organización Mundial de Comercio) - 1948

PROPÓSITO:

Crear un foro en el que sea

efectivo un procedimiento de

resolución de disputas en el

comercio internacional con

mecanismos y plazos precisos y

cuyas soluciones sean respetadas.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 3: Organismos internacionales

PRINCIPIOS BÁSICOS: Transparencia.

No discriminación.

Trato nacional.

Solución negociada de diferencias.

Trato especial y diferenciado para países

en desarrollo.

Cooperación para actualizar la

normativas existentes.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 4: Organismos internacionales

BM (Banco Mundial) - 1944

PROPÓSITO

Es un organismo que sirve de

fuente de asistencia financiera

y técnica para los llamados

países en desarrollo, para así

“reducir la pobreza”.

Está integrado por 186 países

miembros.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 5: Organismos internacionales

FUNCIONES ORIGINARIAS:

La reconstrucción de países

devastados por la II Guerra

Mundial.

La ayuda al desarrollo, mediante

el fomento de los recursos y

elementos de producción, de los

países menos desarrollados.

Una función complementaria al FMI en el campo de los

reequilibrios de las balanzas de pagos especialmente ante

alteraciones estructurales.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 6: Organismos internacionales

FMI (Fondo Monetario Internacional)

ORIGEN

Necesidad de un mecanismo de

cambios – Tratado de Bretton Woods.

CARACTERÍSTICAS Mecanismo monetario de cambio fijo.

Patrón cambios-oro; Dólar = única moneda convertible

directamente en oro.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 7: Organismos internacionales

ONU (Organización de las Naciones Unidas)

OBJETIVOS GENERALES: Preservar a la humanidad de la

guerra.

Reafirmar la fe en los derechos

fundamentales del hombre.

Crear condiciones bajo las cuales

puedan mantenerse la justicia y el

derecho internacional.

Promover el progreso social.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 8: Organismos internacionales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mantener la paz y la seguridad internacional.

Fomentar de la igualdad de derechos y al de la libre

determinación de los pueblos.

Realizar la cooperación internacional en la solución

de problemas internacionales.

Servir de centro que armonice los esfuerzos de las

naciones por alcanzar tales propósitos comunes.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 9: Organismos internacionales

OEA (Organización Estados Americanos) - 1948

PROPÓSITO La OEA trabaja para fortalecer la paz,

la seguridad, consolidar la democracia,

promover los derechos humanos,

apoyar el desarrollo social y económico

y promover el crecimiento sostenible

en América.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 10: Organismos internacionales

MIEMBROS

La ONU está conformada por 35

países.

Cuba el 31 de enero de 1962 fue

expulsada de la OEA y en el

2009 fue reintegrada pero no

participa.

Honduras el 4 de julio del 2009

fue suspendida y fue

reintegrada el 2 junio de 2011.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 11: Organismos internacionales

ADEX (Asociación de Exportadores) - 1973

PROPÓSITO Es una institución

empresarial que representa

y presta servicios a sus

asociados: exportadores,

importadores y prestadores

de servicios al comercio.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 12: Organismos internacionales

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Contribuir en la competitividad de las empresas con el fin de

generar beneficios.

Promover las exportaciones (Comercio Internacional) e

inversiones.

Desarrollar la oferta exportable.

Contribuir al desarrollo nacional (la generación de bienestar

y empleo).

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 13: Organismos internacionales

ADUANAS

Son oficinas públicas que

controlan el paso de

mercancías nacionales o

extranjeras que, procedentes

del exterior, van hacia otros

territorios aduaneros.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 14: Organismos internacionales

FUNCIONES La vigilancia y control de la entrada y salida de

mercancías y medios de transporte por las fronteras.

Determinar y recaudar las obligaciones tributarias

causadas por el punto anterior.

La resolución de los reclamos, recursos, peticiones y

consultas de los importadores y exportadores.

Impedir las importaciones y exportaciones ilícitas.

La prevención, persecución y sanción de las

infracciones aduaneras.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 15: Organismos internacionales

INDECOPI

PROPÓSITO Se encarga de la promoción

del mercado y la protección

de los derechos de los

consumidores.

(Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) - 1992

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 16: Organismos internacionales

OBJETIVOS Fomentar en la economía peruana una cultura de leal y

honesta competencia, resguardando todas las formas de

propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los

derechos de autor hasta las patentes y la biotecnología.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 17: Organismos internacionales

ENAPU

PROPÓSITO Se encarga de atender la demanda

de servicios portuarios a través de la

administración, operación y

mantenimiento de los terminales de

manera eficaz, eficiente, portuarios

bajo su confiable y oportuna a fin

de contribuir a la competitividad del

comercio exterior y a la integración

territorial.

( Empresa Nacional de Puertos) – 1981/1992

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 18: Organismos internacionales

CORPAC S.A. (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial) - 1943

PROPÓSITO Brinda en los referidos

aeropuertos, los servicios de

ayudas a la aeronavegación,

radiocomunicaciones y de

control del tránsito aéreo, por

lo tanto, estos servicios están

reservados al Estado Peruano.

Introducción a los Negocios Internacionales.

Page 19: Organismos internacionales

SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú)

Es un organismo público

técnico especializado adscrito

al Ministerio de Agricultura

con autoridad oficial en

materia de sanidad agraria,

calidad de insumos,

producción orgánica e

inocuidad agroalimentaria.

Introducción a los Negocios Internacionales.