Top Banner
Utiliza la energía del ATP Bomba de Na+-K+: Transporta sodio al exterior de la célula y potasio al interior en contra de potencial electroquímico. Bomba de Ca2+: Transporta calcio al exterior de la célula.
13
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Organelas citoplasm+íticas

Utiliza la energía del ATP

Bomba de Na+-K+: Transporta sodio al exterior de la célula y potasio al interior en contra de potencial electroquímico.

Bomba de Ca2+: Transporta calcio al exterior de la célula.

Page 2: Organelas citoplasm+íticas

Transporte activo secundario, transporte acoplado o cotransporte. Transporta dos o más moléculas, una de las cuales se mueve a favor de gradiente o de potencial electroquímico y la otra u otras en contra. La que se mueve a favor de gradiente o de potencial electroquímico suministra la energía para transportar la otra u otras en contra del mismo. Las moléculas se pueden transportar en la misma dirección o en dirección contraria. Intercambiador Na+-Ca2+. En muchas células existe un transportador que introduce sodio en la célula a favor de potencial electroquímico y extrae calcio en contra. Cotransporte de Na+-glucosa. En las células de la pared del intestino existe un transportador que introduce sodio en la célula a favor del potencial electroquímico, e introduce glucosa en la célula en contra del gradiente de concentración.

Page 3: Organelas citoplasm+íticas

La endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas.la endocitosis da lugar a la captura de partículas se denomina fagocitosis.Cuando son solamente porciones de líquido las capturadas, se denomina pinocitosis. El proceso contrario a la endocitosis es la exocitosis.

Page 4: Organelas citoplasm+íticas

Retículo endoplásmico Es una organela constituido por un sistema de túbulos y vesículas interconectados que comunica intermitentemente con la membrana plasmática y nuclear Envoltura del núcleo celular. Rugoso (RER): Almacenamiento y transporte de las proteínas fabricadas en los ribosomas que posee adosados.Liso (REL): · Síntesis de lípidos, como esteroides, fosfolípidos y triglicéridos. Detoxificación de materiales nocivos y medicamentos que penetran en las células, especialmente en el hígado.

Page 5: Organelas citoplasm+íticas

RIBOSOMAS Son organelos no membranosos. Básicamente son gránulos pequeños, consistentes en ARN y proteínas.

Cada ribosoma está constituido por dos subunidades: una mayor y otra menor. Cada una de ellas, posee un tipo de ARN llamado ARN ribosomal y proteínas ribosomales.

Page 6: Organelas citoplasm+íticas

APARATO DE GOLGI Es una organela única del sistema de membranas internas constituido por sacos aplanados o cisternas apiladas y vesículas. Funciones:· Procesa, clasifica y capacita las moléculas sintetizadas en el RER y REL, para convertirlos en moléculas funcionales.· Sintetiza moléculas que forman parte de paredes (celulosa) o de membranas celulares (glicolípidos y glicoproteínas).· Produce vesículas de secreción, llenas de materiales originados en el RER y REL.· Participa en la formación de lisosomas, así como del acrosoma, estructura del espermio que posibilita su penetración al óvulo.

Page 7: Organelas citoplasm+íticas

NÚCLEOEl núcleo es una estructura que se presenta en todo tipo de célula, excepto en las bacterias y cianobacteriasCarioteca: Es una doble membrana provista de poros. Forma parte del sistema de membranas internas de la célula, presentando continuidad con el RER.Cromatina: Es una red de gránulos y filamentos constituida por ADN y proteínas. La cromatina se duplica y luego se condensa para formar los cromosomas.Nucléolo: Es una estructura intranuclear desprovista de membrana. En el nucléolo se sintetiza ARN.

Page 8: Organelas citoplasm+íticas

VACUOLA Las vacuolas son organelos presentes en la mayoría de las células eucariontes, incluyendo las animales.Funciones:· Almacenamiento de agua y otros nutrientes · Soporte mecánico de los tejidos (turgencia). · Regulación del ingreso y salida de agua de la célula.· Digestión intracelular, similar a la de los lisosomas.

Page 9: Organelas citoplasm+íticas

MITOCONDRIASSon organelos de forma esférica, tubular u ovoide, dotados de una doble membrana, que limita un compartimento en el que se encuentran diversas enzimas que controlan el proceso de la respiración celular. Funciones:Síntesis de moléculas de ATP, mediante la degradación de carbohidratos, proceso conocido como respiración celular.

Page 10: Organelas citoplasm+íticas

CLOROPLASTOSSon organelos ovoides o fusiformes que poseen dos membranas. La membrana interna encierra un fluido llamado estroma, el cual contiene pilas interconectadas de bolsas membranosas huecas. Funciones:El cloroplasto absorbe luz solar para transformarla en energía química y posee los componentes necesarios para retener tal energía en moléculas de azúcar.

Page 11: Organelas citoplasm+íticas

PLÁSTIDOS NOFOTOSINTETIZADORESLos cloroplastos son plástidos muy especializados, que realizan fotosíntesis. Existen además una gran variedad de plástidos que cumplen otras funciones Organización:Poseen membrana interna y externa. Sin embargo, la membrana interna no forma redes de tilacoides, sino que es lisa. Si es de almacenamiento, serán gránulos de almidón (amiloplastos). Si se trata de colorear pétalos o frutos, serán pigmentos (cromoplastos). Al igual que los cloroplastos, poseen ADN y ribosomas propios.

Page 12: Organelas citoplasm+íticas

LISOSOMASOrganización:Son organelos provistos de una membrana limitante que encierra gran cantidad de enzimas digestivas, que degradan materiales provenientes del exterior o de la misma célula. Funciones:· Digestión de material extracelular mediante la exocitosis de enzimasDigestión de restos de membranas celulares mediante “autofagiaDigestión de alimentos y otros materiales incorporados a la célula

Page 13: Organelas citoplasm+íticas

TIPOS DE FIBRAS CITOESQUELÉTICA ORGANIZACIÓN FUNCIONES

Microfilamentos: cadenasdobles trenzadas, cada unaformada por un hilo desubunidades de unaproteína llamada actina;cerca de 7 nm de diámetroy hasta varios centímetrosde longitud (en el caso decélulas musculares).

Contracción muscular;cambios en la forma celular,incluida la divisióncitoplasmática en las célulasanimales; movimientocitoplasmático; movimientode seudópodos.

Filamentos intermedios:constan de 8 subunidadesformadas por cadenasproteicas que parecencuerdas; 8 - 12 nm dediámetro y 10-100 mm delongitud.

Mantenimiento de la formacelular; sujeción amicrofilamentos en célulasmusculares; soporte deextensiones de célulasnerviosas; unión de células.

Microtúbulos: tubosformados por subunidadesproteicas espirales de dospartes; cerca de 25 nm dediámetro y pueden alcanzar50 mm de longitud. Laproteína que forma lassubunidades se llamatubulina.

Movimiento de cromosomasdurante la división celularcoordinado por loscentríolos; movimiento deorganelos dentro delcitoplasma; movimiento decilios y flagelos.

CITOESQUELETOEs una red de filamentos proteicos que surca el citoplasma, participando en la determinación y conservación de la forma celular, en la distribución de los organelos en el citosol y en variados tipos de movimientos celulares. Los principales tipos de filamentos citoesqueléticos son: