Top Banner
www.sheylaluna.com ORATORIA Lic. Sheyla Luna Villanueva SESION 1
26

Oratoria.sesion1.sheyla luna

Jul 22, 2015

Download

Sheyla Luna
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

ORATORIA

Lic. Sheyla Luna Villanueva

SESION 1

Page 2: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Normas de convivencia grupal

1. Soy asertivo

2. Por respeto a mi tiempo y a mis compañeros apago mi celular

3. Me hago responsable de mis palabras.

4. Doy mi permiso biológico para recibir información nueva que me edifique.

5. En el proceso de cambiar de dirección en mi vida y transformarme a mi mismo soy 100% responsable de mis acciones y decisiones.

www.sheylaluna.com

Page 3: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Contenido Temático

1. La oratoria y el orador a. Grandes oradores de la Historia

b. Características del buen orador: Fomentando la seguridad personal

c. Rompiendo paradigmas personales

d. Preparación del discurso: Tipos de auditorio, estructura básica del discurso y tipos

e. Recomendaciones a tomar en cuenta antes de hablar

f. Recomendaciones a tomar en cuenta al hablar

g. Imagen y vestimenta

h. Uso del espacio físico

2. Ejercicios de acondicionamiento físico

a. Respiración y relajación: Control

emocional

b. Dicción: Voz y tonos

c. Movimiento corporal, gesticulación,

postura

d. Coherencia del lenguaje no verbal

e. Contacto Visual

3. Práctica profesional y presentación del

discurso elaborado

1. Apertura

2. Lectura en voz alta

3. Conferencia

4. Desarrollo de temas

5. El discurso improvisado

6. Cierre

7. Liderazgo

8. Manejo de grupos: Solución de situaciones

adversas

9. Cómo ser maestro de ceremonias

Page 4: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Oradores en la Historia

Demóstenes Sócrates

Era tartamudo Mayeútica

Jesús Autoridad

Page 5: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Objetivo de comunicar

Que las personas piensen algo

Que las personas sientan algo

Que las personas hagan algo

Page 6: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

EJERCICIO

Hablar en Público: Descubriendo mis fortalezas.

Page 7: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

La oratoria

• Proviene del latín oratoria

• Su objetivo es persuadir, convencer

• Tiene su origen en la Grecia antigua con

los filósofos griegos.

• Se utilizaban los discursos en las plazas

públicas para convencer a la gente de

ideas filosóficas

Page 8: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

LA ORATORIA Y EL ORADOR

Page 9: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Oradores con propósito

Page 10: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Cualidades del Orador

El Comunicador Oral Debe desarrollar

Cualidades Físicas

Cualidades Intelectuales

Cualidades morales

Facultades Sensorias normales

Inteligencia Sensibilidad Imaginación Memoria Laxitud cultura

Éticas Axiológicas

Manifestaciones Externas

Porte Postura Ademanes Voz Contenido Visual Gestos Fisionomía

Page 11: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Fomentando la seguridad personal

• ¿Cuáles son nuestros miedos?

– AL RECHAZO

– AL RIDICULO

– A LA MISERIA

– AL FRACASO

Page 12: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Recursos Oratorios

La Ortología es a la expresión oral lo que

la ortografía es a la expresión escrita

• Es el arte de pronunciar correctamente y hablar con propiedad: – Veracidad

– Nitidez

– Belleza

– Energía o Vitalidad

– Adecuación

– Ritmo

Page 13: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Recursos Oratorios

Requisitos de todo

Mensaje:

– Sencillez

– Conocimiento

– Brevedad

– Orden

– Convicción

Page 14: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

El Discurso

• Preparar un discurso significa reunir los

propios:

– Pensamientos

– Ideas

– convicciones

– necesidades propias

Page 15: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Claves

Medite el texto y el tema

Escriba todas las ideas que le

llegan

Deje que esas ideas aniden

en sus emociones

Page 16: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Claves

• El interés clave esta en ese alguien. A ese alguien hay que transmitirle un mensaje

• Elegir un material adecuado para ese alguien

• Prepararse de modo que la energía de quien habla pueda usarse para entusiasmar a ese alguien

Page 17: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Qué decir

• EL mensaje debe elegirse de tal forma

que resulte de interés para un grupo de

oyentes concreto

• Presentarse de forma comprensible

• De forma que permita al orador trasladar

su entusiasmo a los oyentes.

Page 18: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Partes de un discurso

Exordio

Exposición

Argumentación

Peroración

Page 19: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

El exordio

• Busca hacer al auditorio benévolo, atento y dócil.

• Su función es señalizar que el discurso comienza,

– atraer la atención del receptor,

– disipar animosidades,

– granjear simpatías,

– fijar el interés del receptor

– establecer el tema, tesis u objetivo.

• Es necesario afectar modestia para capturar la simpatía del público y explotar su tendencia a identificarse con quien está en apuros o es débil.

Page 20: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Exposición o Narración • La narratio o exposición es la parte más extensa del discurso

• Cuenta los hechos necesarios para demostrar la conclusión que se persigue.

• Esta sección enseña al público los puntos fuertes que vamos a defender. – Se persigue la brevedad

– no aburrir al auditorio,

– la claridad

– la verosimilitud

• En el mundo literario, el principio de verosimilitud es importantísimo, ya en estética realista o fantástica.

• En la exposición se incluye una serie de circunstancias: – Quién

– Qué

– Cuándo

– cómo

– Dónde

– Por qué

– Con qué medios

Page 21: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Argumentación

• Es la parte donde se aducen las pruebas que confirman la propia posición revelada en la tesis de la exposición – confirmatio o probatio

• se refutan las de la tesis que sostiene la parte contraria – refutatio o reprehensio

• Se recurre a una lógica retórica o dialéctica, pues su cometido no es hallar la verdad sino convencer

• Se funda más en lo verosímil que en lo verdadero, de ahí su vinculación con la demagogia

Page 22: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Peroración

• La parte destinada a inclinar la voluntad del oyente – suscitando sus afectos,

– recurriendo a móviles éticos o pragmáticos y

– provocando su compasión (conquestio oconmiseratio) y

– su indignación (indignatio)

– para atraer la piedad del público y lograr su participación emotiva

• Resume y sintetiza lo que fue desarrollado para facilitar el recuerdo de los puntos fuertes y lanzar la apelación a los afectos;

• Es un buen lugar para lanzar un elemento nuevo, inesperado e interesante, el argumento-puñetazo que refuerce todos los demás creando en el que escucha una impresión final positiva y favorable.

Page 23: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

PREPARACIÓN DEL ORADOR

Page 24: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Paso 1 Aprender a Respirar

• La respiración es la parte mas importante

de la expresión oral

• La respiración requerida para proyectar y

pontenciar la voz es la respiración

diafragmática.

Ejercicios de Respiración.

Page 25: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Lectura y respiración

Page 26: Oratoria.sesion1.sheyla luna

www.sheylaluna.com

Lic. Sheyla Luna

Asesor de Imagen & RRPP

@ sheymoon

[email protected]

www.sheylaluna.com

Contacto: Cel.9987-05-31-86

Sígueme en redes: