Top Banner
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO OPORTUNIDADES COMERCIALES Puno
77

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Dec 04, 2015

Download

Documents

josejoseabrill
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

OPORTUNIDADES DE

NEGOCIO REGIÓN

PUNO

OPORTUNIDADES COMERCIALES

Puno

Page 2: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

$21,675.30 $9,598.00

$248,100.60

$54,217.58

$80,266.06

$47,926.56

$85,281.91 $82,807.81 $73,165.83

$113,971.35

$228,824.11

$62,827.12

PUNO 2013 EXPORTACIONES TOTALES

(INCLUYE ARTESANIAS, TEXTILES, PELETERIA)

Fuente: Infotrade

Page 3: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente: Infotrade

$44,307.50

$67,936.52

$64,204.21

$46,985.24

$56,552.32

$101,913.41

$46,255.80

$445,095.05

$118,218.94

$253,086.30

$226,615.06

$121,032.73

PUNO 2014 EXPORTACIONES TOTALES

(INCLUYE ARTESANIAS, TEXTILES, PELETERIA)

Page 4: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente: Infotrade

$1,108,662.23

$1,592,203.08

VALOR TOTAL

2013

2014

104%

608%

-74% -13% -30%

113%

-46%

438%

62%

122%

-1%

93%

44%

COMPARACION EXPORTACION 2013 -2014

Page 5: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente: Infotrade

-38%

1083%

-32%

71% 107%

35%

-1% -5%

71% 19%

-26% -61%

COMPARACION 2013 -2014 ENVIOS

COMPARACION 2013 -2014 ENVIOS

Page 6: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente: Infotrade

NUMERO DE EMPRESAS PUNO 2014

EXPORTACIONES TOTALES

(INCLUYE ARTESANIAS, TEXTILES, PELETERIA

3

2

8

7

6

5

9

7

5

6

11

7

4 4

5

4

6

8

5

8

7

10

9

4

Page 7: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente: Infotrade

33%

100%

-38% -43%

0%

60%

-44%

14%

40%

67%

-18%

-43%

-19%

COMPARACION NUMERO DE EMPRESAS PUNO 2014

EXPORTACIONES TOTALES

(INCLUYE ARTESANIAS, TEXTILES, PELETERIA

EMPRESAS 2013

2014

32

26

Page 8: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente: Infotrade

CANADA JAPON

ESTADOS UNIDOS BOLIVIA CHILE

TAILANDIA ESPAÑA JAPON

NUEVA ZELANDIA ALEMANIA BELGICA

CHILE FRANCIA HUNGRIA

DINAMARCA ITALIA

JAPON ESTADOS UNIDOS

ESPAÑA FRANCIA CANADA

CHILE ITALIA

ALEMANIA HOLANDA

AUSTRALIA BOLIVIA MEXICO

2013 2014

MERCADOS

16

12

Page 9: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

OPORTUNIDADES DE LA

ARTESANIA EN LOS

MERCADOS MUNDIALES

Puno es reconocida mundialmente por el colorido,

calidad y riqueza de sus tejidos, demostrados en los

trajes típicos que actualmente se usan, para su elaboración se siguen usando antiguas técnicas, como el telar de

cintura, telar de pie o telar de pedal, aplicaciones bordadas.

Hoy en día, a partir de los textiles artesanales, se

elaboran también artículos para la decoración del hogar.

Page 10: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PUNO

• Existen actividades económicas como la artesanal textil en tejido plano y de punto, cuya producción durante estos cuatro últimos años ha crecido para los segmentos de mercado con mayor potencial, como el mercado turístico y de exportación.

• Los productos textiles a crochet y telar, cada vez se venden mas en el mercado local y nacional a los pobladores del país y a los turistas.

• También en el ámbito internacional, existen condiciones favorables para aumentar las ventas, principalmente por las facilidades comerciales que ofrece el mercado y en los países Europeos dado por la preferencia de los productos textiles, corriente de moda, que se ha incorporado a los estilos de vida. Lo que permite ampliar las exportaciones de artesanía textil de productos hechos a mano.

Page 11: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Fuente : Diario el Comercio 2014

Page 12: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

ESTADISTICAS DE LA POBLACIÓN ALPAQUERA 2014

Fuente : Minag 2014

Page 13: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

AMBIENTE DE COLOR

PIRKAS Las antiguas paredes andinas descubren sus tonos blancos, grises, café y arenas. 1 FALL - WIN

TE

R

Page 14: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

CONCEPTO TEXTIL

SEGMENTOS / RAYAS / INTARSIA 1 FALL - WINT

ER

Page 15: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

1 FALL - WINT

ER

Page 16: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.1 RUANA A RAYAS 1 SPRING SU

MM

ER

Page 17: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.1 RUANA A RAYAS 1 SPRING SU

MM

ER

Page 18: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.3 BUFANDA COLLAR 1 SPRING SU

MM

ER

60cm x 40cm

12 cm

Page 19: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Busto: 87.5 cm;

Largo: 50 cm

PRODUCTO REFERENCIA

1.5 SWEATER

MANGA RANGLAN CORTA 1 SPRING SU

MM

ER

Page 20: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.5 SWEATER MANGA RANGLAN CORTA

(pulgadas/cm: 1”= 2,54, ¾”= 1,9 cm, ¼”=0.635 cm, ½”=1,24cm) 1 SPRING SU

MM

ER

manga

Frente

y

Espalda

busto

cintura

cadera

Page 21: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.6 WRAP 1 SPRING SU

MM

ER

Page 22: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.6 WRAP 1 SPRING SU

MM

ER

Page 23: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

GALGA 16

30cm x 1,76 cm (segmentos de 11 cm)

PRODUCTO REFERENCIA

1.7 PASHMINA A RAYAS 1 SPRING SU

MM

ER

Page 24: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Largo: 68 cm

(segmentos de 11 cm)

PRODUCTO REFERENCIA

1.8 SWEATER JERSEY

MANGA RANGLAN LARGA 1 SPRING SU

MM

ER

Page 25: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PRODUCTO REFERENCIA

1.8 SWEATER JERSEY

MANGA RANGLAN LARGA 1 SPRING SU

MM

ER

Page 26: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

LINEAS DE PRODUCCIÓN DE

PUNO

Fuente : Corredor Cusco - Puno

Page 27: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

QUÉ EXIGEN NUESTROS COMPRADORES?

Page 28: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

¿QUÉ VENTAJAS Y LIMITACIONES TENEMOS?

Ventajas

Limitaciones

Page 29: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 30: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Es el evento que reúne lo mejor de la oferta exportable peruana en confecciones, calzado y joyería. Es

aquí donde se podrá apreciar la excelente calidad de los productos peruanos y establecer relaciones

comerciales con empresas nacionales que destacan por su reconocida capacidad de respuesta y

versatilidad.

PERÚ MODA promueve el contacto entre las empresas de la industria de la moda con las principales

compañías importadoras de los cinco continentes.

PERÚ MODA ofrece a los clientes múltiples alternativas:

- Identificar nuevos productos y servicios.

- Apreciar las creaciones de los diseñadores peruanos.

- Entablar y afianzar contactos de negocios.

- Reunir información para compras e inversiones.

- Asistir a conferencias internacionales a cargo de destacados especialistas.

PERÚ MODA ES EL EVENTO EN LATINOAMÉRICA IDEAL PARA CONSEGUIR LA MEJOR OFERTA DE PRODUCTOS

PARA EL MERCADO DE LA MODA

Page 31: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 32: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Empresa Exportadora

EMPRESA EXPORTADORA:

Para ser exportador se requiere contar con el Registro Único de

Contribuyentes (RUC).

Se puede exportar sin RUC en el caso de que:

Realice hasta tres exportaciones anuales.

Por operación no exceda los US$ 1,000.00

Se tiene que contar con ciertas condiciones para exportar:

Contar con un Plan de Negocios y/o Plan Estratégico de

Exportaciones.

Contar con una infraestructura adecuada.

Contar con un nivel de producción constante y sostenida.

Contar con un personal adecuado.

Manejar el aspecto financiero.

Page 33: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Empresa Exportadora

REQUISITOS BÁSICOS PARA EXPORTAR:

CAPACIDAD PRODUCTIVA

Productividad, Ampliación, Subcontratación.

CAPACIDAD ADMINISTRATIVA

Capacitación, Asesoría, Contratación.

CAPACIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA

Reinvertir, Diversificar, Estructura de capital.

Créditos a la Exportación.

Cultura Exportadora.

Page 34: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Empresa Exportadora

FACTORES A EVALUAR PARA EXPORTAR:

Evaluar el potencial del mercado.

Requisitos de acceso al mercado.

Costos del proceso exportador.

Competencia potencial.

Viabilidad del producto.

Exigencia del servicio post venta.

Distribución.

Visita al mercado.

Page 35: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Empresa Exportadora

Formalización de la empresa, contar con RUC

habilitado para emitir facturas, boletas, etc.

CONTACTO COMERCIAL

TRÁMITES DE ADUANAS

EMBARQUE AL EXTERIOR

PROMOCIÓN DEL PRODUCTO

PERFIL DEL PRODUCTO

ESTUDIO DE MERCADO

INSCRIPCIÓN DE LA

EMPRESA

Realizar un análisis del mercado internacional para

determinar oportunidades en el exterior.

Realizar un análisis de las características del producto

a exportar para determinar si cuenta con oferta

exportable.

Utilizar herramientas de promoción comercial (Ferias

Internacionales, misiones comerciales, página web,

etc.).

Envío al potencial comprador de información de la

empresa y productos (cotización, catálogo, ficha

técnica, muestras, etc.).

Entregar a la Agencia de Aduanas documentos

comerciales de embarque para que realice los trámites

ante SUNAT.

La agencia de aduana entregará al exportador los

documentos de embarque para que a su vez los remita

a su banco, vía courier a su importador.

SERVICIO POST VENTA

Seguimiento a la exportación y retroalimentación del

servicio, garantizando asistencia técnica del producto o

servicio exportado.

Page 36: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PASANTÍA DE ARTESANOS DE PUNO EN

PERÚ MODA 2015

Page 37: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

PASANTÍA DE ARTESANOS DE PUNO EN

PERÚ MODA 2015

Page 38: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

¿Qué es una Feria?

La Feria es uno de los mecanismos de promoción comercial mas eficaces, que facilita el acceso y la permanencia de un producto en un determinado mercado.

Ayuda a crear y mantener la imagen de un país y fortaleces la presencia de las empresas y sus productos dentro de un ámbito global

Permite combinar elementos como: Promoción, Publicidad.

Investigación de mercados.

Relación publica y negociaciones

Page 39: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 40: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Ventajas de la Participación

Mecanismo moderno y eficiente para acceder a nuevos mercados

Permite un gran numero de contactos profesionales, compradores provienen de una gran diversidad de países.

Permite presentar productos o servicios de una manera tangible.

Contacto directo (cara a cara) con una gran gama de compradores potenciales.

Accesibilidad a contactos difíciles de lograr.

Observar a los competidores, sus productos y sus técnicas de marketing.

Conocer las tendencias del mercado y la evolución de los productos.

Page 41: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 42: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Elaboración del Presupuesto

Es fundamental el análisis del presupuesto.

1.- Alquiler del Espacio.

2.- Transporte de Materiales y Muestras.

- Transporte de los productos

- Gastos de Aduanas y Nacionalización

- Seguro

3.- Diseño del Stand

- Diseño y construcción del stand.

- Montaje y desmontaje

Page 43: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Elaboración del Presupuesto

4.- Decoración del Stand.

- Diseñador

- Mobiliario y Equipos

- Servicios de Limpieza, Mantenimiento y Seguridad

- Otros Servicios.

5.- Promoción y Publicidad

- Tarjetas de presentación

- Regalos

- Catálogos y Folleteria

- Telemarketing

- Entradas e Invitaciones

- Eventos especiales (Ruedas, Cóctel, Charlas Técnicas, etc.)

Page 44: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Elaboración del Presupuesto

6.- Gastos de Personal

- Pasajes Aéreos o Terrestres.

- Alojamiento.

- Alimentación

- Desplazamiento o movilidad.

- Impuestos y seguros.

- Personal adicional.

7.- Imprevistos.

Page 45: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Selección y Preparación del

equipo de trabajo

Representantes de la empresa con

experiencias de Ferias.

Poder de decisión del personal.

Conocimiento del producto.

Trabajar en Equipo

Ordenado y Organizado

Page 46: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Preparación de Data

Realizar un directorio de empresas del

sector.

Listado de visitantes en la versión anterior.

Listado de potenciales clientes a contactar.

Listado de clientes a invitar

Lugares a visitar

Page 47: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Material de Promoción Promoción antes del evento

Correo directo.

Telemarketing.

Avisos en Revistas y Publicaciones especializadas.

Publicidad corporativa.

Promoción durante el evento

Avisos en Medios de Prensa.

Perfil de la Empresa.

Invitaciones de cortesía.

Muestras de Productos.

Catálogos y Revistas.

CD, Lapiceros y Regalos

Page 48: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 49: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Selección de la Ubicación

Analizar el Plano de la Feria

Ubicación, tamaño y el diseño del stand.

Mayor circulación

Al lado de una empresa importante

En el pabellón del país de la empresa.

Al lado de un país importante.

En las entradas

En las Islas principales

Page 50: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 51: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Selección de la Ubicación

No se recomienda los siguientes:

Al lado de los servicios higiénicos

Al lado de un restaurante.

Distantes de las entradas

Detrás de las escaleras o

Pilares

Page 52: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Desarrollo y Diseño del Stand

Decoración creativa

Diseño atractivo

Mostrar los productos

Elegir adecuadamente los

elementos a utilizar

(alquilar o comprar).

Apoyo con material Visual

Productos en buenas condiciones.

Nuevos diseños y colecciones de los productos.

Page 53: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 54: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 55: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 56: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Una óptima preparación puede representar la diferencia

entre el fracaso y el éxito de una empresa en la feria. Debe

considerar los siguiente:

1. Desarrollo de producto y/o colección acorde a las

nuevas tendencias del mercado - Investigación de

mercado.

2. Stand con buena ubicación.

3. Desarrollo del material promocional (tarjetas de

presentación, catálogos, brochures)

4. Lista de precios actualizado

5. Muestra de los productos más atractivos.

6. Personal preparado para atender a los clientes, con

manejo de idiomas extranjeros.

Page 57: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 58: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 59: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 60: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 61: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Durante la Feria Internacional:

La Presencia

- No sea agresivo con el visitante. La mejor estrategia es

despertar la curiosidad del visitante.

- Procure identificar pronto quien es el visitante, para que

Uds. pueda emplear el lenguaje y los argumentos más

adecuados (o incluso....liberarse!). No use de inmediato un

lenguaje excesivamente técnico.

- Ojo a los “coleccionadores de catálogos”: sea moderado en

la distribución de su documentación.

- Asegúrese de que el personal responsable del stand sea

profesional y sepa suministrar las informaciones necesarias a

los visitantes sobre su empresa y los productos.

Page 62: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 63: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 64: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

- Recuerde que la presencia de directores, gerentes y

funcionarios de alto nivel de la empresa es fundamental.

- Controle a diario el stock de material publicitario, para

evitar sorpresas del tipo “se terminaran los catálogos”! en

el medio del periodo de la feria.

- Publica en su página internet, los hechos más

relevantes que ocurren durante la feria.

-Instale un laptop conectado a Internet, para que los

participantes puedan entrar en su página web, caso

están con curiosidad de hacerlo.

-Organice eventos para motivar la prensa especializada a

visitar su stand (demonstraciones de productos, por

ejemplo).

Page 65: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 66: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Después de la

Feria Internacional:

Evaluación de los

resultados

Page 67: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Una vez terminada

la feria, tenemos

que hacer una

evaluación global

para medir el

resultado de la

inversión y si vale la

pena repetir la

experiencia.

Page 68: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Acciones que deben ser desarrolladas después

de la evaluación de la feria

1. Elabore un cuadro donde registre los contactos

obtenidos en la feria. Nombre de la Empresa, País,

E-mail y Productos de interés.

2. Envíe un mensaje de agradecimiento a quien ha

visitado su stand.

3. Envíe los documentos y las informaciones que le

fueran solicitadas.

4. De continuidad a los contactos realizados en la feria

para establecer relaciones comerciales de largo

plazo.

5. Defina un plan de acción en función de los

resultados de la feria.

Page 69: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf

Conclusiones

El éxito de la participación depende el trabajo Post Feria.

Fundamental el poder participar en las próximas versiones de la Feria o Misión Comercial a fin de mantener presencia en el mercado.

Hay que preparar el producto para el mercado de destino.

No desesperarse.

Sea persistente y considere su visita y todas las acciones complementarias con una rentabilidad a largo plazo.

Page 70: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 71: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 72: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 73: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 74: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 75: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 76: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf
Page 77: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO REGIÓN PUNO.pdf