Top Banner
Professional IS / Standard Guía de funcionamiento Lea este manual atentamente antes de utilizar el producto y consérvelo a mano como referencia en el futuro. ¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard? Planificación de la instalación Guía de funcionamiento Referencia de la configuración Referencia de los datos Referencia de los menús Apéndice 1 2 3 4 5 6 7
318

OperationGuide Es

Aug 13, 2015

Download

Documents

lfqch
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: OperationGuide Es

Professional IS / Standard

Guía de funcionamiento

izar el producto y consérvelo a mano como referencia en el futuro.

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

Planificación de la instalación

Guía de funcionamiento

Referencia de la configuración

Referencia de los datos

Referencia de los menús

Apéndice

1

2

3

4

5

6

7

Lea este manual atentamente antes de util

Page 2: OperationGuide Es

Introducción

Este manual presenta instrucciones y especificaciones detalladas sobre el funcionamiento y el uso deeste producto. Por su seguridad, recomendamos que lea este manual con atención antes de utilizar elproducto. Consérvelo a mano como referencia para el futuro.

Prólogo

Gracias por haber adquirido Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Este manual explica cómo usar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard para administra-dores de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Para obtener los mejores resultados con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, no olvideleer este manual primero. Consérvelo a mano como referencia útil.

Marcas comerciales

Microsoft®, Windows®, Windows NT®, Windows Server®, Windows Vista® y SQL Server™ son marcascomerciales o marcas registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos u otros países.

Pentium es una marca registrada de Intel Corporation.

Los demás nombres de productos mencionados en este manual se utilizan únicamente a modo ilus-trativo y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos titulares. No asumimos ninguna respon-sabilidad en relación con dichas marcas.

Los nombres propios de los sistemas operativos de Windows son los siguientes:

• El nombre de producto de Windows 98 es Microsoft ® Windows® 98.

• El nombre de producto de Windows Me es Microsoft® Windows® Millennium Edition (Windows Me).

• Los nombres de los productos de Windows 2000 son los siguientes:Microsoft® Windows® 2000 ProfessionalMicrosoft® Windows® 2000 ServerMicrosoft® Windows® 2000 Advanced Server

• Los nombres de los productos de Windows XP son los siguientes:Microsoft® Windows® XP Home EditionMicrosoft® Windows® XP Professional

• Los nombres de los productos de Windows Vista son los siguientes:Microsoft® Windows Vista® UltimateMicrosoft® Windows Vista® EnterpriseMicrosoft® Windows Vista® BusinessMicrosoft® Windows Vista® Home PremiumMicrosoft® Windows Vista® Home Basic

• Los nombres de los productos de Windows Server 2003 son los siguientes:Microsoft® Windows Server® 2003 Standard EditionMicrosoft® Windows Server® 2003 Enterprise Edition

• Los nombres de los productos de Windows Server 2003 R2 son los siguientes:Microsoft® Windows Server® 2003 R2 Standard EditionMicrosoft® Windows Server® 2003 R2 Enterprise Edition

• Los nombres de los productos de Windows NT 4.0 son los siguientes:Microsoft® Windows NT® Workstation 4.0Microsoft® Windows NT® Server 4.0

Page 3: OperationGuide Es

Cómo leer este manual

Símbolos

En el presente manual se utiliza el siguiente conjunto de símbolos.

ImportanteIndica una situación en la que se pueden producir daños o averías en la propie-dad si no se siguen las instrucciones. No olvide leer las instrucciones.

PreparaciónIndica información o preparaciones necesarias antes de la puesta en funciona-miento.

LimitaciónIndica limitaciones de una función.

NotaIndica información adicional relevante.

ReferenciaAquí obtendrá información adicional.

[ ]Indica teclas y elementos en pantalla.

{ }Indica teclas del teclado del ordenador.

Terminología

A continuación, se incluyen explicaciones relacionadas con la terminología uti-lizada en este manual:

❖ DispositivoUn "dispositivo" es una impresora o un equipo multifuncional conectado a lared. Aunque el término suele incluir routers, concentradores y otros disposi-tivos de red, en el presente manual, el uso de "dispositivo" se limita a las im-presoras y los equipos multifuncionales.

❖ LocalizaciónCon este término nos referimos al proceso de localización de los dispositivosconectados a la red mediante Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.

i

Page 4: OperationGuide Es

ii

❖ Registro del dispositivoEl término "registro del dispositivo" hace referencia tanto a los registros detrabajos como a los registros de acceso recuperados de un dispositivo.

Pantallas

Las explicaciones de este manual emplean imágenes de pantalla tomadas deWindows Server 2003 Standard Edition Service Pack 1, Windows XP Professio-nal Service Pack 2 e Internet Explorer 6.0 Service Pack 2. Si usa otra versión deWindows, las imágenes de pantalla pueden ser diferentes, si bien podrá realizarlos mismos pasos. Las imágenes de este manual corresponden a Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS.

Page 5: OperationGuide Es

CONTENIDOCómo leer este manual........................................................................................... i

Símbolos ..................................................................................................................... iTerminología ............................................................................................................... iPantallas .................................................................................................................... ii

1. ¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

Configuración de producto...................................................................................3Configuración de las funciones ...........................................................................4

Funciones principales ................................................................................................4Todas las funciones ...................................................................................................5

Seguridad ...............................................................................................................7Ventajas de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.....................9

Ventajas en lo que respecta a las funciones..............................................................9Ventajas en lo que respecta a la gestión .................................................................10Ventajas en lo que respecta a la red........................................................................11Ventajas en lo que respecta a las operaciones .......................................................12Ventajas para usuarios generales............................................................................13

2. Planificación de la instalación

Antes de la instalación ........................................................................................15Definición de los requisitos de instalación ...............................................................15Establecimiento de las reglas y equipos de operaciones ........................................16

Datos de red .........................................................................................................18Seguridad .............................................................................................................19

Cuentas....................................................................................................................19Cifrado del canal de comunicación ..........................................................................20SNMPv3 ...................................................................................................................20

Información para administradores de dispositivos..........................................21Localización .........................................................................................................22

Métodos de localización...........................................................................................22Programa de localización.........................................................................................23

Creación de grupos .............................................................................................24Ejemplos de creación de grupos..............................................................................24Plan de creación de grupos .....................................................................................24

Número de servidores Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.........................................................................................................25

Función de soporte de instalación.....................................................................26Preparación y distribución de paquetes ...................................................................26Manejo de los ordenadores cliente ..........................................................................27

Recuperación de registros..................................................................................28Tipos de registro ......................................................................................................28Gestión de registros .................................................................................................29Registros del sistema...............................................................................................29

Preparación e instalación del servidor ..............................................................30

iii

Page 6: OperationGuide Es

iv

Formación y familiarización................................................................................31

3. Guía de funcionamiento

Gestión de redes..................................................................................................33Puertos utilizados.....................................................................................................33Servidores proxy ......................................................................................................34Servidor de e-mail ....................................................................................................34SNMP.......................................................................................................................35

Operaciones y seguridad....................................................................................36Comunicación con los ordenadores de los administradores....................................36Cuentas de usuario ..................................................................................................36Cifrado de registros..................................................................................................37

Gestión de dispositivos ......................................................................................38Localización de dispositivos.....................................................................................38Supervisión de dispositivos......................................................................................38Datos detallados de los dispositivos ........................................................................39Configuración por lotes ............................................................................................39Actualizaciones del firmware....................................................................................39Gestión de grupos....................................................................................................40

Gestión de los ordenadores cliente ...................................................................41Gestión de registros ............................................................................................42

Servicio de recuperación de registros......................................................................42Filtrado de registros de dispositivo...........................................................................42Mantenimiento de registros......................................................................................44

Recepción de notificaciones de cada operación..............................................46Configuración de destinatarios de notificaciones.....................................................46

Personalización de las interfaces de usuario ...................................................48Configuración de visualización de las listas.............................................................48Configuración de visualización de las listas para usuarios generales .....................48Utilización de filtros ..................................................................................................49Fichas [Directorio] .....................................................................................................49Configuración de visualización de las fechas ..........................................................49Configuración de propiedades de usuario ...............................................................50

Supervisión de servidores ..................................................................................51Operaciones del servidor....................................................................................53

Funciones de ManagementTool...............................................................................53Activación de ManagementTool...............................................................................54Inicio y detención del servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional

IS/Standard ............................................................................................................55Copia de seguridad ..................................................................................................56Restauración ............................................................................................................58Inicialización de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard .....................60Modificación del método de autenticación ...............................................................62Restauración de la dirección IP y del nombre de host .............................................63Readquisición de grupos de dominio .......................................................................65Importación de datos................................................................................................66Exportación de datos ...............................................................................................68Formato del archivo de importación y exportación de datos....................................69

Page 7: OperationGuide Es

Cambio de servidor .............................................................................................73Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitor

Professional IS.......................................................................................................73Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitor Standard ......75Cambio de Web SmartDeviceMonitor Standard a Web SmartDeviceMonitor

Professional IS en otro servidor.............................................................................75Cifrado de canales de comunicación.................................................................78

Configuración de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard ...................78Configuración SSL para servidores .........................................................................79Configuración SSL para un ordenador cliente .........................................................87Configuración de la comunicación entre un dispositivo y un servidor......................88

Acerca de Authentication Manager....................................................................90Instalación del Gestor de autenticación descargado ...............................................90Configuración del servidor para el gestor de autenticación .....................................91Configuración para Windows Vista ..........................................................................92Inicio y cierre de Gestor de autenticación ................................................................93Utilización de la Ayuda.............................................................................................94Configuración y gestión de los administradores ......................................................95Gestión de la configuración de autenticación ..........................................................97Gestión de perfiles .................................................................................................100Gestión de usuarios de autenticación básica.........................................................101Copia de seguridad y restauración ........................................................................103Gestión del programa de copia de seguridad ........................................................104

Herramienta de salida de datos de trabajos....................................................107Salida manual de datos de trabajos.......................................................................107Salida periódica de datos de trabajos ....................................................................112Especificación de los elementos de registro que se van a exportar ......................119

4. Referencia de la configuración

Ajustes de red ....................................................................................................122Ajustes de email.....................................................................................................122Ajustes de HTTP Proxy..........................................................................................123Ajustes de cifrado SSL...........................................................................................124

Ajustes de gestión del dispositivo...................................................................125Polling de estado....................................................................................................125Ajustes de localización...........................................................................................126Cuenta de acceso ..................................................................................................131

Configuración de la gestión de registros ........................................................134Ajustes del servicio de gestión de registros ...........................................................134Ajustes de la política del sistema para registros ....................................................136

Ajustes por defecto mostrados ........................................................................139Ajustes de nombre columna de propiedades de usuario .......................................139Ajustes de visualización para usuarios cliente.......................................................140Seleccionar formato visualización fecha ................................................................142Mostrar/Ocultar Configuración rápida ....................................................................142

Configuración de Gestión de grupos...............................................................143Ajustes de grupo principal......................................................................................143

v

Page 8: OperationGuide Es

vi

Ajustes de cuenta de usuario ...........................................................................151Ajustes de cuenta de usuario.................................................................................151Editar cuenta ..........................................................................................................153Configuración por lotes - Control de acceso ..........................................................153

Ajustes de usuario personalizados..................................................................154Ajustes de visualización lista de gestión de impresoras ........................................154Ajustes de visualización lista de registros de acceso ............................................157Ajustes de visualización lista de registros de trabajos ...........................................163Ajustes de visualización lista de gestión de firmware ............................................169Ajustes de visualización lista de gestión de paquetes ...........................................170Ajustes de visualización lista de registros del sistema...........................................171Ajustes del filtro de usuarios ..................................................................................172Ajustes de la libreta de direcciones personal .........................................................173

Registro del sistema..........................................................................................174Registros del sistema de gestión de impresoras ...................................................174Registro del sistema para la recogida de registros del dispositivo ........................175Registro del sistema de gestión de firmware .........................................................175Registro del sistema de gestión de paquetes ........................................................176Registro de acceso servidor...................................................................................176

Ajustes de notificación......................................................................................177Notificación de información del contador (Email programado) ..............................177

Información técnica ...........................................................................................181

5. Referencia de los datos

Datos detallados de los dispositivos...............................................................183Elementos comunes de las pantallas Propiedades de la impresora......................184Ficha [Estado de la impresora]...................................................................................188Ficha [Detalles de la impresora] .................................................................................189Ficha [Contador] ......................................................................................................190Ficha [Propiedades del usuario].................................................................................191Ficha [Ajustes de registro] ........................................................................................191Ficha [Descarga]......................................................................................................192

Datos detallados de los registros ....................................................................193Registro de trabajos por tipo de trabajo .................................................................193Datos detallados de los registros de trabajos ........................................................194Datos detallados de los registros de acceso..........................................................196

6. Referencia de los menús

Administración de impresoras .........................................................................199Todas las impresoras.............................................................................................200Impresoras con errores ..........................................................................................215Impresoras localizadas ..........................................................................................216Impresoras registradas sin conexión .....................................................................217Transferencia de registros de dispositivo - Definir impresoras ..............................217Configuración por lotes ..........................................................................................218Actualizaciones del firmware..................................................................................235Búsqueda de dispositivos ......................................................................................241Registro y edición de filtros ....................................................................................243Registro y edición desde la ficha [Directorio] ..........................................................244

Page 9: OperationGuide Es

Datos de registro ...............................................................................................245Visualización de la lista de registros de trabajos ...................................................245Visualización de la lista de registros de acceso.....................................................249Búsqueda de registros ...........................................................................................252

Gestión del firmware .........................................................................................255Gestión del paquete de software......................................................................257

7. Apéndice

Código de registro del sistema ........................................................................261Información de registros contenida en archivos CSV ...................................276

Información de registros de trabajos que se exporta a los archivos CSV..............276Información de registros de acceso que se exporta a los archivos CSV ...............283

Orden de los elementos detallados de registros............................................288Orden de los elementos detallados de registros de trabajos .................................288Orden de los elementos detallados de registros de acceso ..................................291

Solución de problemas .....................................................................................293Configuración necesaria si se cambia la información del administrador del

sistema operativo. ...........................................................................................297Gestión de los archivos de registro del servidor Web...................................298Limitaciones en Windows Vista .......................................................................300

ÍNDICE ..................................................................................................... 301

vii

Page 10: OperationGuide Es

viii

Page 11: OperationGuide Es

1. ¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard?

En la actualidad, dada la práctica habitual de utilización de varios dispositivosen las redes, la gestión de las redes y los dispositivos es, sin duda, una fuente deproblemas. Independientemente del tamaño de la red y del número de disposi-tivos, cada vez son más las empresas para las que conseguir una gestión simpli-ficada de sus redes se ha convertido en un asunto prioritario. WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard se ha creado para satisfacer estanecesidad.Este documento se ha realizado para presentar la herramienta integrada de ges-tión de dispositivos conocida como Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard y explica cómo aligerar la carga de trabajo de los administradoresde TI, los administradores de redes y el personal de asistencia técnica. Propor-ciona información sobre la planificación, la instalación y el funcionamiento deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Léalo y decida si este siste-ma ofrece ventajas a su empresa. Si así lo cree, comience con el procedimiento deinstalación.

1

Page 12: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

2

1

Esta ilustración muestra un ejemplo de configuración para Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard.

❖ Razones para elegir Web SmartDeviceMonitor Professional IS/StandardLa razón para escoger Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard essimple. Facilita la creación de las condiciones necesarias para lograr una ges-tión sin problemas de instalación y con la función de localización automáticade dispositivos.El archivo de instalación de Web SmartDeviceMonitor incluye Apache, unaaplicación de servidor Web. Con sólo ejecutar el asistente de instalación, pue-de instalar y ejecutar fácilmente todos los servicios del servidor Web Smar-tDeviceMonitor Professional IS/Standard, incluidos los servicios Web. Loúnico que necesita es un navegador web en el ordenador del administradorde la web.

Page 13: OperationGuide Es

Configuración de producto

1

La configuración predeterminada se realiza en línea con el menú de configu-ración de instalación disponible en el inicio de sesión inicial y Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard recopila los datos de la red activandola localización. Cuando se localiza un dispositivo, los administradores pue-den personalizar su configuración desde un navegador Web con Web Smar-tDeviceMonitor Profess ional IS/Standard . De es ta forma, losadministradores pueden aplicar fácilmente políticas en toda la empresa o laorganización.

❖ ConceptoWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es un paquete de soft-ware que ofrece soluciones integradas de gestión de dispositivos basadas enWeb. El concepto principal es la reducción de la carga de trabajo, entre otros,de los administradores de TI, los administradores de redes y el personal deasistencia técnica. A continuación se incluyen algunas de las funciones deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard:• Administración unificada de los dispositivos de red• Información de configuración de los dispositivos• Análisis de las condiciones de funcionamiento basado en la notificación de

errores de datos y la gestión de registros• Gestión general de usuarios a través de distribución de drivers de impre-

sora basada en reglas de funcionamientoLa característica principal de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard es su capacidad de proporcionar a los administradores control y gestiónde dispositivos de red a través de un navegador Web. (En este documento en-contrará más información sobre esta característica).

Configuración de producto

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard contiene dos configuracio-nes de producto:

❖ Web SmartDeviceMonitor Professional ISPaquete que incluye todas las funciones mencionadas en la Pág.4 “Configu-ración de las funciones”.

❖ Web SmartDeviceMonitor StandardSe trata de una versión gratuita que ofrece funciones de gestión de dispositi-vos y de gestión de registros. Se puede descargar de Internet.

3

Page 14: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

4

1

Configuración de las funciones

Algunas de las funciones disponibles en Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS no están disponibles en Web SmartDeviceMonitor Standard.

Funciones principales

De forma general, se podría decir que Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard ofrece tres funciones principales: gestión de dispositivos, soportede instalación y gestión de registros.

Funciones comunes para ambos productos

❖ Funciones de gestión de dispositivos• Localización y registro de dispositivos• Visualización de la lista de dispositivos• Búsqueda de dispositivos mediante funciones de búsqueda• Registro de los filtros de las condiciones de búsqueda• Localización y visualización de la lista de dispositivos no localizados• Gestión de dispositivos basada en grupos• Visualización del estado de los dispositivos• Adquisición y visualización de los datos detallados de los dispositivos• Adquisición y visualización de los datos del contador• Modificación de la configuración de los dispositivos• Configuración de dispositivos por lotes• Notificación de errores por e-mail

❖ Funciones de gestión de registros• Recuperación y visualización de registros de trabajos• Recuperación y visualización de registros de acceso

Page 15: OperationGuide Es

Configuración de las funciones

1

Funciones disponibles en Web SmartDeviceMonitor Professional IS únicamente

❖ Funciones de gestión de dispositivos• Actualización remota del firmware• Ajustes de SNMP trap

❖ Función de soporte de instalación• Preparación del paquete de instalación• Gestión y distribución del paquete de instalación• Edición sin restricciones del paquete de instalación• Notificación del paquete de instalación por e-mail a usuarios generales

Todas las funciones

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard cuenta con varias funcio-nes que sirven de complemento a las tres funciones principales descritas ante-riormente:

Funciones comunes para ambos productos

❖ Gestión de la libreta de direcciones• Gestión de la libreta de direcciones basada en servidor• Libreta de direcciones independiente basada en configuración individual

❖ Gestión de datos• Ficha Directorio

❖ Personalización de los elementos mostrados en las listas• Lista de gestión de impresoras• Lista de registros de acceso• Lista de registros de trabajos• Lista de registros del sistema

❖ Función de filtrado• Filtros de condiciones de búsqueda y registro

❖ Notificación de errores por e-mail• Notificación rutinaria de datos de contador• Notificación de errores del dispositivo• Notificación del resultado de la configuración de dispositivos por lotes

5

Page 16: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

6

1

❖ Recuperación y visualización de registros del sistema• Registro del sistema de gestión de impresoras• Registro del sistema para la recogida de registros de dispositivo• Registro de acceso al servidor

❖ ManagementTool• Inicio y detención del servicio Web SmartDeviceMonitor Professional

IS/Standard• Copia de seguridad y restauración• Importación/exportación de datos• Inicialización de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard• Ajustes de las direcciones

❖ Herramienta de configuración SSL• Cifrado del canal de comunicación• Emisión del certificado de servidor

❖ Authentication Manager• Gestión de cuentas

❖ Herramienta de salida de datos de trabajos• Exportación de registros de trabajos al archivo CSV• Exportación de registros de acceso al archivo CSV

Funciones disponibles en Web SmartDeviceMonitor Professional IS únicamente

❖ Personalización de los elementos mostrados en las listas• Lista de gestión del firmware• Lista de gestión de paquetes

❖ Notificación de errores por e-mail• Notificación de distribución del paquete de instalación

❖ Recuperación y visualización de registros del sistema• Registro del sistema de gestión del firmware• Registro del sistema de gestión del paquete de instalación

❖ ManagementTool• Modificación del método de autenticación• Crear / Obtener grupo

Page 17: OperationGuide Es

Seguridad

1

Seguridad

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard cuenta con tres funcionesde seguridad (descritas a continuación). Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard siempre se gestiona con estas funciones de seguridad.

❖ Gestión de cuentasLa gestión del nivel de usuario está repartida entre el administrador del ser-vidor Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard y los usuarios ge-nerales. Asimismo, es necesario disponer de privilegios de administrador enel dispositivo o la red para poder llevar a cabo la configuración. El manteni-miento de la seguridad se realiza en un total de tres niveles de usuario. Losdatos de gestión de cuentas se administran mediante una “AuthenticationManager” incluida en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.Contiene la gestión de los privilegios del administrador, la copia de seguri-dad y restauración de los datos de las cuentas y otras funciones de gestión decuentas.

❖ Cifrado del canal de comunicaciónLos canales de comunicación entre los servidores Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard, los dispositivos y los ordenadores están cifradosmediante el protocolo SSL y la comunicación se realiza en modo HTTPS.

7

Page 18: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

8

1

❖ Compatibilidad con SNMPv3Durante el proceso de comunicación con los dispositivos de la red, WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard lleva a cabo la comunicaciónSNMPv3 con dispositivos compatibles con SNMPv3. La seguridad se refuer-za aún más gracias al uso del protocolo SNMPv3, que activa la gestión decuentas en los dispositivos.

Page 19: OperationGuide Es

Ventajas de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

1

Ventajas de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

Hasta ahora, los administradores debían mantener varios dispositivos conecta-dos a las redes de forma independiente. De las muchas tareas de gestión de losadministradores de redes, la gestión de dispositivos y usuarios generales era laque solía conllevar más tiempo y gastos. El papel que desempeñan los dispositi-vos de red ha ganado importancia debido a la creciente complejidad de las tareasrealizadas. Así, los administradores se han visto cada vez más desbordados.Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard libera enormemente la car-ga de trabajo de los administradores de redes gracias a sus numerosas funciones. Además, Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard también resultapráctico para los usuarios generales, ya que permite obtener confirmaciones delestado de los dispositivos desde el navegador web del ordenador del usuario.

Ventajas en lo que respecta a las funciones

• Instalación sencilla• Supervisión del estado de los dispositivos de la red• Adquisición, registro y gestión de los datos de los dispositivos• Visualización detallada de los datos de los dispositivos• Configuración de dispositivos por lotes• Localización automática de nuevos dispositivos agregados a la red• Localización automática a lo largo de varios segmentos de redes TCP/IP• Gestión de grupos de dispositivos• Gestión de cuentas/cifrado del canal de comunicación basado en protocolo

SSL, seguridad basada en SNMPv3• Distintas notificaciones de datos por e-mail• Búsqueda de dispositivos por nombre de modelo, velocidad de impresión o

tipo de dispositivo (color, monocromático, etc.)• Designación precisa de direcciones IP y búsqueda de dispositivos por desig-

nación de rango• Empaquetado de drivers de impresora configurados para reflejar la intención

del administrador y distribución a los usuarios generales• Recogida de registros de acceso y registros de trabajos de dispositivos, y ges-

tión de dispositivos basada en registros• Recogida de registros del sistema del servidor Web SmartDeviceMonitor Pro-

fessional IS/Standard y gestión de dispositivos basada en registros• Soporte multilingüe (holandés, inglés, alemán, francés, italiano y español)

9

Page 20: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

10

1

Ventajas en lo que respecta a la gestión

Además de una instalación sencilla, Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard es una solución de gestión de dispositivos con pocos requisitos defuncionamiento. Ofrece un amplio número de ventajas relacionadas con la ges-tión:

❖ Facilidad de funcionamientoEs posible determinar el estado de todos los dispositivos de la red desde el na-vegador del ordenador del administrador y gestionar los errores accionadospor la recepción de distintas notificaciones por e-mail desde Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard y, así, garantizar un funcionamientofluido de la red. Por ejemplo, se puede realizar:• La gestión del estado de los trabajos• La gestión del estado de los dispositivos• La gestión del suministro de los consumibles

❖ Reducción del tiempo dedicado a la gestiónEs posible dejar que Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard lle-ve a cabo las tareas siguientes y, de este modo, reducir el número de tareasque el administrador debe asumir manualmente:• Ya que es capaz gestionar un máximo de 2.000 dispositivos y 10.000 usua-

rios, también puede utilizarse en redes de gran escala.• Dado que los dispositivos localizados se clasifican por dirección IP, fun-

ción, etc., no resulta complicado buscar dispositivos en la lista de disposi-tivos.

• Es posible administrar los dispositivos en grupos y facilitar, así, que losusuarios puedan identificar los dispositivos fácilmente.

• Dado que resulta sencillo entender los datos del dispositivo, se pueden re-solver los posibles problemas antes de que afecten a los trabajos de losusuarios generales.

• Si se produce algún problema en un dispositivo, Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard lo notifica al administrador por e-mail.

• Puede ver el estado de cada cartucho de tóner y los niveles existentes depapel y otros consumibles.

• No es necesario instalar drivers de impresora individualmente en cadauno de los ordenadores de los usuarios generales. Al configurar los driversde impresora de acuerdo con la política de funcionamiento y al instruir alos usuarios para que los instalen, los administradores pueden garantizarque todos los ordenadores cumplan la política.

• El firmware del dispositivo se actualiza remotamente.

Page 21: OperationGuide Es

Ventajas de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

1

Ventajas en lo que respecta a la red

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es compatible con disposi-tivos que se ajustan a las siguientes especificaciones. Dado que la red está basadaen TCP/IP, resulta sencillo instalarla mientras está activa y, como también escompatible con las especificaciones MIB (que son las más habituales), es posiblecolocar prácticamente todos los dispositivos ya instalados en la gestión de WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Protocolos utilizados:

Configuración Entorno de funcionamiento

Protocolo de red TCP/IP

Protocolo de intercambio de mensajes Printer MIB v2 (RFC 3805)

Printer MIB (RFC 1759)

MIB-II (RFC 1213)

Host Resource MIB (RFC 2790)

Configuración TCP/IP

Adquisición de datos de dispositivo SNMP, SNMPv3 o HTTP

Configuración del dispositivo SNMP, SNMPv3 o HTTP

Visualización del navegador • HTTP (Configuración predeterminada: puerto 8080 u 80)

• HTTPS (Configuración predeterminada: puerto 8443 o 443)

11

Page 22: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

12

1

Ventajas en lo que respecta a las operaciones

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard dispone de complejas inter-faces de usuario. La composición de las ventanas está basada en un concepto dediseño coherente y facilita las operaciones de los administradores y los usuarios.La ventana del administrador contiene las fichas [Directorio] en el marco de la iz-quierda que facilitan el acceso a la ventana deseada.

Page 23: OperationGuide Es

Ventajas de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

1

Ventajas para usuarios generales

Los usuarios generales también pueden confirmar los datos de los dispositivoscon Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. De este modo, se redu-ce la carga de trabajo del administrador, ya que los usuarios pueden comprobarlos datos de sus propios dispositivos.Web SmartDeviceMonitor se presenta en dos productos: Professional IS y Stan-dard. Algunas de las funciones disponibles en Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS no están disponibles en Web SmartDeviceMonitor Standard.

❖ Funciones comunes para ambos productos• Visualizar lista de dispositivos• Buscar información del dispositivo

❖ Funciones disponibles en Web SmartDeviceMonitor Professional IS únicamente• Descarga/instalación de paquetes

13

Page 24: OperationGuide Es

¿Por qué utilizar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard?

14

1

Page 25: OperationGuide Es

2. Planificación de lainstalación

Para poder administrar los dispositivos de la red de forma eficaz con Web Smar-tDeviceMonitor Professional IS/Standard, es necesario examinar los datos rela-cionados con la red, los datos de dispositivo, los privilegios de acceso, laconfiguración de los drivers de impresora utilizados por los usuarios generales,la recuperación, etc.En este capítulo, se señala la configuración necesaria para planificar la instala-ción de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard y se ofrece un resu-men de la configuración que debe tenerse en cuenta antes de proceder con lainstalación, así como la configuración que debe anotarse.

Antes de la instalación

Se recomienda que decida el motivo por el que instala Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard y que defina reglas y equipos de operaciones.

Definición de los requisitos de instalación

Básicamente, se trata de decidir si se llevará a cabo la gestión integrada incluyen-do los drivers de impresora instalados en los ordenadores cliente o si únicamen-te se gestionarán los dispositivos.Si sólo se quiere gestionar los dispositivos, se debe decidir si se gestionarán o nolos registros con la recuperación de registros de los dispositivos.

Nota❒ En cualquier caso, puede gestionar un máximo de 2.000 dispositivos y 10.000

usuarios.

❖ Gestión integradaNo sólo requiere la instalación del paquete de soporte de instalación de WebSmartDeviceMonitor Professional IS, la gestión de dispositivos y la gestión deregistros, sino también la implementación de la gestión incluyendo los dri-vers de impresora instalados en los ordenadores cliente que utilizan los dis-positivos de la red.

❖ Gestión de dispositivos y gestión de registrosLa finalidad es instalar Web SmartDeviceMonitor Standard y ejecutar la ges-tión de los dispositivos de la red y sus registros.

15

Page 26: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

16

2

Establecimiento de las reglas y equipos de operaciones

Es necesario establecer las reglas y los equipos de operaciones para maximizarlas ventajas de la utilización de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard.

Inicio de un equipo de operaciones

La organización resulta esencial a la hora de gestionar dispositivos de red conWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Dado que sólo es una he-rramienta para la gestión, la gestión real debe correr a cargo del personal de laempresa o de la organización.El motivo por el cual se gestionan los dispositivos de red es facilitar el rendi-miento de las tareas fundamentales de una empresa o una organización. Es im-portante configurar un equipo de gestión especial para definir y ejecutar lasreglas de funcionamiento y responder a las consultas planteadas por los usua-rios generales. Sólo con la ayuda de un equipo de este tipo se pueden gestionarlos dispositivos con la mayor eficacia posible e implementar las tareas sin com-plicaciones.

❖ Estudio de los participantes del equipoEl equipo de operaciones debe estar formado por expertos. Los miembros de-ben tener experiencia en los siguientes campos:• Administrador de redes• Administrador de TI• Asistencia técnicaEn el caso de redes pequeñas, tal vez baste con un buen administrador con ex-periencia en gestión de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

❖ Estudio del papel que desempeña cada miembroPara decidir qué papel desempeña cada miembro se deben tener en cuenta lashabilidades de cada uno de ellos.• El administrador de redes, en vez de administrar dispositivos, supervisará

la seguridad de toda la red y buscará soluciones para los problemas que seproduzcan dentro de la red.

• El administrador de TI se encargará de la localización de dispositivos y dela gestión de los dispositivos no registrados, al mismo tiempo que super-visará la configuración de los dispositivos en la gestión de Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard. Además, el administrador de TIserá el responsable de analizar, empaquetar y distribuir las configuracio-nes de los drivers de impresora para los usuarios generales.

• El encargado de la asistencia técnica deberá interpretar los estados de losdispositivos en función de las consultas recibidas por los usuarios genera-les.

Page 27: OperationGuide Es

Antes de la instalación

2

Reglas de funcionamiento

Existen varias reglas de funcionamiento. Prepare una lista de los dispositivossusceptibles de ser gestionados durante el funcionamiento de Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard y decida qué reglas se utilizarán. Llegar ala conclusión de las tareas necesarias para la organización durante la instalaciónde Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es importante para de-terminar qué tareas llevará a cabo Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard. Algunos los ejemplos podrían ser:

❖ Localización• Si la ejecución será manual o automática• En caso de ser automática, el intervalo temporal de las tareas de localiza-

ción• Manejo de dispositivos no localizados y temporización aplicable

❖ Supervisión de consumibles en función de los datos de los dispositivos y realiza-ción de los pedidos con suficiente antelación• Quién y cuándo se deben confirmar los datos de los consumibles de los dis-

positivos• Límites mínimos de papel y tóner que deben alcanzarse antes de realizar

nuevos pedidos

❖ Notificación de errores por e-mail• Destinatarios de notificaciones de errores• Respuesta al recibir mensajes de error

❖ Configuración de los drivers de impresora en los ordenadores cliente• Personal con permiso para utilizar impresoras láser en color• Configuraciones predeterminadas de los drivers de impresora (configura-

ción de edición, acabado, calidad de impresión, etc.)• Permisos de utilización de los dispositivos asignados por el personal

❖ Operaciones de registro• Análisis de los registros e interpretación de los resultados• Información de operaciones (cambios en los trabajos del personal que uti-

liza dispositivos, actualización de los drivers de impresora, etc.)

❖ Actualizaciones remotas del firmware• Administrador encargado de adquirir el firmware desde el servidor global• Condiciones de conservación del firmware anterior• Acciones de actualización remota del firmware

17

Page 28: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

18

2

Datos de red

En la instalación inicial, es necesario disponer de la siguiente información deta-llada relacionada con la red IP de la organización (si se obtienen estos datos an-tes de comenzar la instalación, el proceso de configuración resulta más sencillo):

❖ Segmento IP y datos de dirección• Subred lógica• Subred física• Máscara de subred• Dirección IP• Nombre de comunidad SNMP• Routers y conmutadores

❖ Dirección IP del servidor SMTPConfirme la dirección IP del servidor SMTP. El servidor SMTP lleva a cabo lassiguientes funciones de notificación por e-mail:• Notificación periódica de datos de contador• Notificación de errores del dispositivo• Notificación del resultado de la configuración de dispositivos por lotes• Notificación de distribución del paquete de instalación

❖ Lista de dispositivos de redPrepare u obtenga una lista maestra de los dispositivos de la red. Esto es ne-cesario para realizar la gestión de los grupos por ubicación de la instalación,función, etc.

Page 29: OperationGuide Es

Seguridad

2

Seguridad

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard cuenta con tres funcionesde seguridad para aplicar el nivel de seguridad correspondiente a cada opera-ción.

Cuentas

Es necesario examinar la gestión de las cuentas si se utilizan servidores WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Los administradores y los privi-legios de acceso se deciden con antelación.Existen tres tipos de cuentas de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard:

❖ Administrador de Web SmartDeviceMonitorEsta cuenta gestiona y opera Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard. Es posible realizar las operaciones siguientes:• Gestión de cuentas de usuario• Configuración del sistema• Gestión de grupos• Gestión de perfiles• Configuración de notificaciones• Visualización de registros• Visualización del historial• Gestión global de dispositivos• Gestión global de registros• Funciones globales de soporte de instalación• Gestión del firmware• operaciones de ManagementTool

❖ Administrador dispositivo/redEs el administrador de los dispositivos o la red. Es posible realizar las opera-ciones siguientes:• Gestión de grupos• Configuración de notificaciones• Visualización de registros• Visualización del historial• Gestión global de impresoras• Gestión global de registros• Funciones globales de soporte de instalación• Gestión del firmware

19

Page 30: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

20

2

❖ UsuarioOfrece privilegios a los usuarios generales. Es posible realizar las operacionessiguientes:• Visualización de la lista de dispositivos• Visualización de datos de los dispositivos• Descarga del paquete de instalación

Cifrado del canal de comunicación

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard utiliza el protocolo SSL.Esto permite cifrar las comunicaciones mientras éstas se producen con los orde-nadores de los administradores y los dispositivos, y mientras se envían los regis-tros de datos. Es necesario decidir si se cifrarán o no estos tipos de comunicación.Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, los certificados de ser-vidor se preparan utilizando la herramienta de configuración SSL.

ReferenciaPág.78 “Cifrado de canales de comunicación”

En ocasiones, es necesario modificar la configuración del nivel de seguridad delnavegador si las comunicaciones con los ordenadores de los administradores es-tán cifradas. Estudie la posibilidad de personalizar el nivel de seguridad paraque se ajuste a las necesidades de sus operaciones.

SNMPv3

En las redes conviven dispositivos nuevos con otros existentes (sin tecnologíaplug-and-play). SNMPv3 está disponible con Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS/Standard no obstante, para aplicarlo, los dispositivos también debenser compatibles con SNMPv3.Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, SNMPv3 se aplica alos dispositivos compatibles con SNMPv3 y SNMP se aplica al resto de disposi-tivos no compatibles. No es necesario realizar ninguna configuración, ya que, deforma automática, Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard identifi-ca, selecciona y ejecuta el SNMP adecuado.

Page 31: OperationGuide Es

Información para administradores de dispositivos

2

Información para administradores de dispositivos

❖ Ámbito de los segmentos de red que deben gestionarseAnalice y decida el alcance del ámbito de segmentos de red que se gestiona-rán con el servidor Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

❖ Necesidades y reglas de gestión de dispositivos para toda la organizaciónDetermine las necesidades internas y establezca reglas para la gestión de losdispositivos con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard funcionará según las reglasestablecidas.

❖ Estudio del nombre de comunidad SNMP para cada dispositivoDecida el nombre de comunidad SNMP que tendrá cada dispositivo gestio-nado.

21

Page 32: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

22

2

Localización

Los entornos de red TCP-IP a gran escala suelen estar formados por varias su-bredes IP. Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, es posiblelocalizar los dispositivos de todos los segmentos de red o sólo de los que se se-leccionen.Prepare u obtenga una lista maestra de todos los segmentos de la red antes deactivar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Es posible reducirel tiempo dedicado a la localización si se utiliza la lista maestra para filtrar lassubredes que se van a localizar. Además, es posible simplificar la gestión de lalista maestra si se llevan a cabo funciones de gestión de escala limitada.Los dispositivos compatibles con Printer MIB v2 (RFC 3805), Printer MIB (RFC1759), MIB-II (RFC 1213) y Host Resource MIB (RFC 2790) se localizan con ayudade las funciones de localización de Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.Para configurar la localización de manera eficaz, es importante especificar el ám-bito de los segmentos de red y las direcciones IP que requieren gestión. Debe es-pecificarse la información siguiente:• Ámbito de la red

• Red local• Red remota

• Ámbito de la cobertura de localización• Designación de subred• Designación de dirección IP

• Temporización de ejecución de polling recomendada

Métodos de localización

Existen dos métodos de localización TCP/IP:

❖ TransmisiónBusca dispositivos mediante una transmisión SNMP a todos los dispositivosde la red local o designada.

❖ Verificación del pingBusca dispositivos mediante la transmisión de una solicitud SNMP a cada di-rección IP por separado dentro del ámbito de la dirección IP designada.

Page 33: OperationGuide Es

Localización

2

Programa de localización

Dado que es habitual agregar dispositivos a las redes, la localización debe reali-zarse con frecuencia para identificar los dispositivos tan pronto como se insta-len.Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard dispone de una función deprograma de localización. Esto le permite configurar el programa de acuerdocon las operaciones de red y la política de gestión.A continuación se detallan los métodos de programa de localización:• Ejecución inmediata o según el programa designado• Repetición del programa (diaria o en días concretos)• Designación del día de la semana• Designación de la hora

23

Page 34: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

24

2

Creación de grupos

Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, es posible administrardispositivos dividiéndolos en grupos. Los grupos deben confeccionarse en fun-ción de la ubicación de la instalación del dispositivo, su función, etc., para mejo-rar su gestionabilidad. También es posible configurar grupos dentro de gruposya existentes en unidades más reducidas. Cuanto más pequeño sea el grupo, ma-yor será la eficacia de la gestión del dispositivo.

Ejemplos de creación de grupos

A continuación se indican algunos ejemplos de creación de grupos de dispositi-vos.• Por ubicación de instalación

Método de creación de grupos por planta, edificio o lugar remoto.• Por departamento

Creación de grupos por ventas, tecnología, marketing y otros criterios depar-tamentales.

• Por funciónCreación de grupos por tipo de dispositivo, por ejemplo, impresoras láser,equipos multifuncionales, etc.

• Por característicaCreación de grupos por impresora en color/monocromática, velocidad(CPM, PPM), etc.

Plan de creación de grupos

Se debe definir la configuración siguiente en el plan de creación de grupos:• Número de grupos• Dispositivos asociados a los grupos• Condiciones de ubicación de instalación en la organización• Condiciones de división por propiedades de dispositivo

Page 35: OperationGuide Es

Número de servidores Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

2

Número de servidores Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

El número de servidores Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard esun tema que debe decidirse con cuidado. A continuación se muestran las venta-jas y los inconvenientes de utilizar varios servidores o uno sólo:

❖ Un servidorPosibilidad de gestionar colectivamente todos los dispositivos de la red. Noobstante, si el servidor gestiona demasiados dispositivos, Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard podría sufrir una sobrecarga debido al au-mento del tráfico de localización y a la recuperación de registros.

❖ Varios servidoresPara gestionar servidores por separado en función de la organización, el de-partamento, etc., es preciso instalar un servidor Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard para cada uno de ellos. En este caso, también se ne-cesitará un administrador para cada servidor Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard. En redes a gran escala, si se utilizan varios servidoresen vez de un único servidor Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard, se conseguirá reducir la carga debida al tráfico de localización y a la re-cuperación de registros.

Limitación❒ Cada dispositivo deberá estar asignado a un único servidor. Los registros de

un solo dispositivo no se pueden gestionar en varios servidores.

25

Page 36: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

26

2

Función de soporte de instalación

Gracias a la función de soporte de instalación, es posible empaquetar drivers deimpresora y SmartDeviceMonitor for Client (además de otras aplicaciones) ydistribuirlos a los clientes. También es posible preparar previamente los drivers con configuraciones quetengan en cuenta la gestión y conseguir que los clientes utilicen los dispositivosque reflejen las intenciones del administrador.

Preparación y distribución de paquetes

Muchas veces, instalar drivers de impresora en cada ordenador resulta muy la-borioso si los dispositivos y las configuraciones que pueden utilizarse en cadacliente están limitadas o controladas por el administrador con reglas internas ogestión de costes. La función de soporte de instalación de Web SmartDeviceMo-nitor Professional IS facilita la preparación de paquetes de instalación de driversde impresora con configuraciones basadas en las intenciones del administrador,los distribuye a los clientes y los instala. De este modo se permite la gestión delos drivers de impresora en los ordenadores cliente.Los drivers y las aplicaciones que pueden empaquetarse se indican a continua-ción.

❖ Drivers de impresora• Driver RPCS• Driver PCL• Driver LAN Fax• Driver de raster RPCS

❖ Aplicación• SmartDeviceMonitor for Client• DeskTopBinder V2 Professional• DeskTopBinder V2 Lite• DeskTopBinder Professional Version5• DeskTopBinder Lite Version5

Page 37: OperationGuide Es

Función de soporte de instalación

2

Manejo de los ordenadores cliente

Debe tenerse en cuenta lo siguiente para garantizar que los drivers de impresoraque se utilizan en los ordenadores cliente son los adecuados.

❖ Estudio de los dispositivos que puede utilizar un clientePara decidir qué dispositivos puede utilizar cada cliente se deben tener encuenta las reglas internas, la gestión de costes, etc.

❖ Configuración de los drivers de impresora de los dispositivos utilizados por losclientesDecida qué configuración pueden utilizar los clientes en los drivers de impre-sora de los dispositivos.

❖ Método de gestión y distribución del paquete de instalaciónEstudie la gestión del paquete de instalación y los métodos de funcionamien-to y decida qué método de distribución utilizará para la distribución a losclientes. Los paquetes de instalación se pueden almacenar en el servidor WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. El cliente puede descargarlos paquetes de instalación directamente desde el servidor o bien recibir un e-mail con la información de ubicación del paquete (de dónde puede descargar-lo).

27

Page 38: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

28

2

Recuperación de registros

Es posible recuperar y visualizar registros de trabajos y acceso gestionados porWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Dado que los registros es-tán gestionados por una base de datos, es preciso llevar a cabo un mantenimien-to periódico.Los registros del sistema del servidor Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard también se recuperan regularmente.

Tipos de registro

A continuación, se muestran los tipos de registros que puede recuperar con WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

❖ Registro de trabajosLos registros de trabajo son registros con las operaciones realizadas por losusuarios en los dispositivos. En este tipo de registro quedan reflejadas activi-dades tales como la impresión, las copias, el escaneo y el envío de fax.

❖ Registro de accesoLos registros de acceso registran el acceso al dispositivo. En este tipo de regis-tro quedan reflejadas las actividades como el inicio y el fin de sesión en dis-positivos o la configuración de ajustes en los mismos.

Nota❒ El número máximo de dispositivos para los que se pueden recuperar registros

depende de la capacidad del ordenador en el que se esté ejecutando WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

❒ Algunos registros de dispositivo se pueden perder si se apaga el dispositivomientras se está ejecutando.

Page 39: OperationGuide Es

Recuperación de registros

2

Gestión de registros

La base de datos se encarga de gestionar los registros recuperados. Para que estabase de datos continúe ejecutándose con normalidad, debe especificar cuándodesea eliminar los registros almacenados.

❖ Periodo de almacenamiento de registrosSi se configura el periodo de almacenamiento, los registros se eliminarán au-tomáticamente cuando termine el mismo. Decida el periodo de almacena-miento adecuado en base al uso y al tamaño del registro.

❖ Eliminación de registros por loteLos registros se pueden eliminar por lotes independientemente de los perio-dos de almacenamiento individuales. Especifique las condiciones de elimina-ción por lotes.

Registros del sistema

Los siguientes registros del sistema se recuperan constantemente.• Registros del sistema de gestión de impresoras• Registro del sistema para la recogida de registros del dispositivo• Registro del sistema de gestión de firmware• Registro del sistema de gestión de paquetes• Registro de acceso servidorLos registros del sistema contienen datos importantes que permiten leer el esta-do de los servidores Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Es ne-cesario asignar administradores a cada registro y delegar responsabilidades si seproducen errores, si se requiere información sobre las operaciones o si se rompela red.

29

Page 40: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

30

2

Preparación e instalación del servidor

Prepare e instale un ordenador servidor para ejecutar Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard.

❖ Preparativos para un servidor que cumpla las condiciones requeridasLas condiciones requeridas (entorno de funcionamiento) varían en función dela configuración del producto instalado. Prepare un servidor que satisfaga lascondiciones necesarias y consulte el manual de instalación para configurar elproducto instalado.

❖ Método de instalación y configuración de Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/StandardInstale Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard cuando haya de-cidido previamente si heredará o no la configuración anterior y sobrescribirálas versiones instaladas previamente o si iniciará la operación con una nuevainstalación.

❖ Manuales de instalaciónExisten manuales de instalación disponibles para cada configuración de pro-ducto que se va a instalar. Lleve a cabo la instalación consultando el manualde instalación del producto en cuestión.• Web SmartDeviceMonitor Professional IS

Referencia“Web SmartDeviceMonitor Professional IS Manual de instalación”

• Web SmartDeviceMonitor Standard

Referencia“Web SmartDeviceMonitor Standard Manual de instalación”

Page 41: OperationGuide Es

Formación y familiarización

2

Formación y familiarización

Cuando implemente Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, bus-que la manera de formar a cada departamento interno y de familiarizar a losusuarios con la información y las operaciones necesarias.El "equipo de operaciones" es un grupo de expertos; los “usuarios generales” sonel personal que utiliza los dispositivos en su trabajo diario. Proporcione informa-ción sobre el modo en que los usuarios generales trabajan con los dispositivoscomo clientes de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard de acuer-do con las reglas de funcionamiento y consiga que se familiaricen en todo lo po-sible con los métodos de funcionamiento.• Características de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard• Utilización de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard en el tra-

bajo diario• Métodos de funcionamiento

ReferenciaLos documentos están a disposición de los usuarios generales. Para obtenermás detalles, consulte el “Manual de usuario de Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard”.

31

Page 42: OperationGuide Es

Planificación de la instalación

32

2

Page 43: OperationGuide Es

3. Guía de funcionamiento

Gestión de redes

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard funciona en redes TCP/IP.A continuación, se explica la red utilizada en las operaciones de Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard.

Puertos utilizados

Los números de puerto se especifican en la URL para visualizar la pantalla deinicio de sesión de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.A continuación, se muestra un ejemplo de URL para el acceso a la pantalla deinicio de sesión mediante los puertos HTTP y HTTPS.Si utiliza el servidor Web Apache, el número de puerto predeterminado paraHTTP es 8080, mientras que si utiliza un servidor IIS (Internet Information Ser-vices), el número de puerto predeterminado para HTTP es 80.• URL de ejemplo para la pantalla de inicio de sesión (con el puerto HTTP):

http://{nombre de host.nombre de domi-nio}:8080/wsdm/pc/basic.Loginohttp://{dirección IP}:8080/wsdm/pc/basic.Login

Los puertos HTTPS se usan en las comunicaciones cifradas. Si utiliza el servidorWeb Apache, el número de puerto predeterminado para HTTPS es 8443, mien-tras que si utiliza un servidor IIS (Internet Information Services), el número depuerto predeterminado para HTTPS es 443.• URL de ejemplo para la pantalla de inicio de sesión (con el puerto HTTPS):

https://{nombre de host.nombre de domi-nio}:8443/wsdm/pc/basic.Loginohttps://{dirección IP}:8443/wsdm/pc/basic.Login

Nota❒ Especifique el nombre de host o la dirección IP del ordenador que tiene insta-

lado Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.❒ Especifique el nombre del dominio que contiene el ordenador en el que está

instalado Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. El nombre dedominio sólo es necesario si el ordenador en el que está instalado Web Smar-tDeviceMonitor Professional IS/Standard pertenece a un dominio.

ReferenciaEs necesario emitir un certificado de servidor para poder cifrar los canales decomunicación. Consulte la Pág.78 “Cifrado de canales de comunicación”.

33

Page 44: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

34

3

Servidores proxy

En las actualizaciones remotas del firmware, Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS se conecta al servidor global y descarga los datos de la versión del fir-mware, así como las actualizaciones de las versiones más recientes. Alconectarse a los servidores globales, es necesario definir si se utilizarán o no ser-vidores proxy HTTP. Si se utilizan servidores proxy HTTP, es necesario definirla dirección o el nombre de host del servidor proxy, además de los nombres deusuario y las contraseñas registradas en el servidor proxy.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración del servidor proxy, consultela Pág.123 “Ajustes de HTTP Proxy”.

Servidor de e-mail

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard puede notificar diversa in-formación por e-mail. Para usar las funciones de notificación por e-mail, se debeconfigurar SMTP y POP3 de antemano.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de los servidores SMTP yPOP, consulte la Pág.122 “Ajustes de red”.

Page 45: OperationGuide Es

Gestión de redes

3

SNMP

Es preciso llevar a cabo la localización para poder gestionar dispositivos conWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. El proceso de localizaciónde dispositivo utiliza SNMP. Existen tres versiones disponibles de SNMP: 1 – 3.Es posible conectar a la red dispositivos antiguos y nuevos, pero incluso si losexistentes son compatibles con SNMPv1 y SNMPv2, tal vez no lo sean conSNMPv3.SNMPv3 incluye funciones beneficiosas en lo que respecta a la seguridad y conla localización basada en SNMPv3 se obtienen mejores resultados con los nuevosdispositivos compatibles con SNMPv3.Dado que Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es compatiblecon dispositivos existentes y nuevos, es posible realizar configuraciones quecontengan SNMPv3.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de SNMP, consulte laPág.131 “Cuenta de acceso”.

35

Page 46: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

36

3

Operaciones y seguridad

A continuación se detalla la configuración de seguridad utilizada en las opera-ciones de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Comunicación con los ordenadores de los administradores

Los administradores implementan distintas operaciones mediante el acceso aWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard desde sus propios ordena-dores. La seguridad se ve mejorada gracias al cifrado de las comunicaciones en-tre Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard y los ordenadores de losadministradores. Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, se utiliza el protocoloSSL para el cifrado. Es posible cifrar los canales de comunicaciones entre WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard y los ordenadores de los admi-nistradores utilizando SSL.Para llevar a cabo el cifrado, es necesario emitir certificados de servidor. Para ha-cerlo, se utiliza la herramienta de configuración SSL.Además, una vez que se han emitido los certificados de servidor con la herra-mienta de configuración SSL y que se han cifrado los canales, es necesario habi-litar la comunicación cifrada con los ordenadores de los administradoresmediante la configuración de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la herramienta de configuración SSL, consul-te la Pág.78 “Cifrado de canales de comunicación”.Consulte Pág.124 “Ajustes de cifrado SSL” para obtener más detalles sobrecomunicaciones cifradas con el ordenador de los administradores con WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Cuentas de usuario

La configuración de las cuentas de usuario evita el uso no autorizado de WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Sólo el administrador de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standardpuede configurar las cuentas de usuario. Existen tres tipos de privilegios de acceso:• Administrador de Web SmartDeviceMonitor• Administrador dispositivo/red• Usuario

Page 47: OperationGuide Es

Operaciones y seguridad

3

Las cuentas con privilegios de administrador y las cuentas de los usuarios gene-rales se agregan según las necesidades y los usuarios sin cuentas asociadas nopueden acceder a Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Las cuentas se agregan con Authentication Manager. Las cuentas agregadas conAuthentication Manager reciben privilegios de acceso en base a la configuraciónde la cuenta de usuario de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.Si el método de autenticación especificado es autenticación básica, cree unacuenta de usuario con Authentication Manager y luego configure la cuenta en[Ajustes de cuenta de usuario].Si se selecciona otro método de autenticación que no sea la básica, use la funciónde gestión del método de autenticación correspondiente para crear usuarios yluego configure la cuenta en [Ajustes de cuenta de usuario].

Referencia• Consulte la Pág.19 “Cuentas” para obtener información sobre las operacio-

nes que pueden realizarse en cada cuenta.• Consulte Pág.90 “Acerca de Authentication Manager” para obtener infor-

mación pertinente.• Consulte Pág.151 “Ajustes de cuenta de usuario” para obtener información

sobre la configuración de cuentas de usuario.

Cifrado de registros

Al recuperar los registros de los dispositivos, los datos de los registros tambiénse envían a través de la red. Por motivos de seguridad, no está permitido el ci-frado de los registros durante su transferencia desde los dispositivos de la red aWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. También es posible cifrarlos datos de los registros acumulados en los dispositivos.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el cifrado de registros, consulte la Pág.136“Ajustes de la política del sistema para registros”.

37

Page 48: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

38

3

Gestión de dispositivos

Las impresoras se gestionan con la Gestión de impresoras.

Localización de dispositivos

Es preciso llevar a cabo la localización de los dispositivos para gestionar impre-soras con la Gestión de impresoras. La localización de dispositivos genera un tráfico de red continuo. No es necesa-ria si los datos del dispositivo se heredan de productos anteriores. Sin embargo,sí debe llevarse a cabo cuando se instala Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard por primera vez. Debido al aumento del tráfico de la red, el proceso de localización en horarios enlos que se realizan operaciones habituales aumenta la carga de la red y puedeimpedir el desarrollo de estas operaciones.Existen dos métodos de localización: transmisión y verificación del ping. Con elmétodo de transmisión, las solicitudes SNMP se emiten en la red local y en lassubredes. Por el contrario, el método verificación del ping emite solicitudesSNMP dentro de un rango designado de direcciones IP. De los dos métodos, elde transmisión es que el que genera más tráfico de red.El intervalo temporal y el método de localización deben estudiarse detenidamente.Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es posible seleccionarel método de localización de dispositivos, el rango de búsquedas y el tiempo deejecución. Defina el método de localización y la temporización que interrumpaen menor medida el desarrollo de las operaciones habituales.

ReferenciaPág.126 “Ajustes de localización”

Supervisión de dispositivos

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard está provisto de una fun-ción de polling de estado para la supervisión regular de dispositivos. Web Smar-tDeviceMonitor Professional IS/Standard determina el estado de losdispositivos de Gestión de impresoras mediante la supervisión regular del esta-do de los dispositivos. La supervisión periódica con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard permite que tanto el administrador como los usuarios generales comprue-ben el tóner y los niveles de papel que quedan, los errores y otras condicionesdel dispositivo de forma remota.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración del polling de estado, con-sulte la Pág.125 “Polling de estado”.

Page 49: OperationGuide Es

Gestión de dispositivos

3

Datos detallados de los dispositivos

Los datos detallados de los dispositivos están disponibles y es posible seleccio-nar los dispositivos en la lista de gestión de impresoras para confirmarlos y vi-sualizarlos.

ReferenciaPág.183 “Datos detallados de los dispositivos”

Configuración por lotes

La configuración por lotes permite configurar al mismo tiempo varios dispositi-vos con los mismos ajustes. Al utilizar esta función, se elimina la molestia de te-ner que configurar los dispositivos de uno en uno. Es posible obtener los resultados de la configuración por lotes mediante notifi-cación por e-mail.

Referencia• Pág.218 “Configuración por lotes”• Utilice Web Image Monitor para realizar la configuración en cada disposi-

tivo por separado. Consulte Pág.184 “Elementos comunes de las pantallasPropiedades de la impresora” de Pág.183 “Datos detallados de los dispo-sitivos” para obtener información sobre Web Image Monitor.

Actualizaciones del firmware

Es posible actualizar remotamente el firmware de los dispositivos gestionadospor Web SmartDeviceMonitor Professional IS. Se descargará la versión más re-ciente, además de otras versiones del firmware, desde el servidor global y se ac-tualizará el firmware. La descarga del firmware se puede gestionar con laGestión del firmware. También es posible actualizar el firmware inmediatamente o programarlo paraque se actualice en otro momento.Durante las actualizaciones del firmware, no se pueden usar los dispositivos quese estén actualizando. Por esta razón, recomendamos realizarlas por la noche.Durante las actualizaciones del firmware, se reinician todos los dispositivos quese están actualizando.

Referencia• Pág.235 “Actualizaciones del firmware”• Pág.255 “Gestión del firmware”

39

Page 50: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

40

3

Gestión de grupos

Con Gestión de grupos, los dispositivos se pueden registrar y gestionar en gru-pos aleatorios. Los grupos deben estar asociados a una base de datos de grupos. Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es posible crear basesde datos de nuevos grupos que se pueden editar en cualquier momento. Los dis-positivos aleatorios de la lista de gestión de impresoras también se pueden re-gistrar en grupos aleatorios. Las bases de datos de grupos y los grupos se muestran en la ficha Directorio parasimplificar el acceso. La confirmación de dispositivos se facilita mediante la vi-sualización de la listas de dispositivos en unidades de grupos.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la base de datos de grupos y la creación y edi-ción de los grupos, consulte la Pág.143 “Configuración de Gestión de gru-pos”.

Page 51: OperationGuide Es

Gestión de los ordenadores cliente

3

Gestión de los ordenadores cliente

El administrador debería configurar el driver o especificar rutas al dispositivopara los usuarios generales. No obstante, configurar el ordenador de cada usua-rio aumenta la carga de trabajo del administrador.Web SmartDeviceMonitor Professional IS permite a los administradores elimi-nar la molestia de tener que configurar los ordenadores de los usuarios genera-les e integrar configuraciones predeterminadas gracias a los paquetes deinstalación que incluyen la configuración de los drivers de impresora y el accesoa los dispositivos y, posteriormente, distribuir dichos paquetes entre los usua-rios generales.Los paquetes de instalación se crean con Packager, una aplicación que funcionaen Windows. Los paquetes de instalación ya preparados se gestionan con Gestión de paquetesde Web SmartDeviceMonitor Professional IS y se pueden editar en cualquiermomento. Tras preparar los paquetes de instalación y almacenarlos en Gestión de paque-tes, a los usuarios generales se les notifica por e-mail la URL asociada a la ubica-ción de almacenamiento del paquete de instalación. Los usuarios generalespueden descargar el paquete de instalación desde dicha URL. Dado que el pa-quete de instalación es un archivo ejecutable (.exe), los drivers de impresora pre-determinados que contienen las preferencias del administrador se instalarántambién al hacer doble clic en el archivo.Para acceder a la lista de paquetes, los usuarios generales deben seleccionar unaimpresora en la lista de impresoras, visualizar las propiedades y hacer clic en laficha de descarga. El administrador debe especificar claramente qué paquetespueden utilizar los usuarios generales para evitar que puedan descargar y utili-zar los paquetes que mejor les parezca.

Nota❒ En Web SmartDeviceMonitor Professional IS, están disponibles Packager y

las funciones de gestión de paquetes. No están disponibles en Web SmartDe-viceMonitor Standard.

Referencia• Para obtener más información sobre Packager, consulte la Ayuda en línea

de Packager.• Para obtener más detalles sobre la Gestión de paquetes, consulte Pág.257

“Gestión del paquete de software”.

41

Page 52: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

42

3

Gestión de registros

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard recupera registros de dis-positivos gestionados y gestiona esos registros en una base de datos.Estos registros proporcionan listas con información como quién ha tenido accesoa un dispositivo, cuándo lo hizo y cuántas páginas imprimió. También hay in-formación detallada sobre cada registro.

ReferenciaSi desea conocer los tipos de registro que existen, consulte Pág.28 “Tipos deregistro”.Para obtener información detallada sobre un registro, consulte Pág.193 “Da-tos detallados de los registros”.Para visualizar las listas de registros, consulte Pág.245 “Datos de registro”.

Servicio de recuperación de registros

Los registros se pueden recuperar mediante el servicio de la función de gestiónde registros. Este servicio se puede desactivar cuando sea necesario.Los registros recuperados se almacenan en la base de datos de registros de WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. El espacio máximo de almace-namiento para cada registro en la base de datos es de 1,8 GB. Mediante el menúde configuración del registro del sistema puede comprobar el espacio disponibley el número de registros almacenados. Para garantizar que los registros se alma-cenan por orden de antigüedad, Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard aplica a cada registro la hora en la que se recibió.

ReferenciaPara conocer el procedimiento para iniciar la recuperación de registros, con-sulte el Manual de instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS o el Ma-nual de instalación de Web SmartDeviceMonitor Standard.Para configurar el servicio de la función de gestión de registros, consultePág.125 “Ajustes de gestión del dispositivo”.

Filtrado de registros de dispositivo

Es posible especificar elementos que omitir en los registros de acceso y registroal transferirlos a Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.El archivo de configuración para los elementos de los registros y los tipos de tra-bajo se almacena en la siguiente carpeta de forma predeterminada:X:\Archivos de programa\Archivos comunes\RDH WebServi-ce\LogManager\bin\filtro

Page 53: OperationGuide Es

Gestión de registros

3

X es la unidad que se especificó cuando se instaló Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard.• Nombre de archivo del filtro por elementos de registro

LogPropertySettingFilter.txt

• Nombre de archivo de filtro por tipo de trabajoLogTypeSettingFilter.txt

Para filtrar registros, convierta los elementos de los registros y los tipos de tra-bajo en comentarios escribiendo un # antes de los mismos o eliminando sus lí-neas desde los anteriores archivos.Ejemplos de archivo de filtro:• LogPropertySettingFilter.txt

[logPropertySetting_jobGeneral]finishStateentryDateentryValidTimeFlag#finishDate (este elemento no se recuperará)

• LogTypeSettingFilter.txtcopy#copy.storage (este elemento no se recuperará)documentbox.storagedocumentbox.storage-network

Importante❒ Una vez haya editado un archivo de filtro de registro de dispositivo, lleve a

cabo el siguiente procedimiento para aplicar los cambios:A Detenga y reinicie el servicio con ManagementTool.B Configure los ajustes de transferencia de registros de dispositivo con Web

SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Nota❒ Algunos elementos de registro y tipos de trabajos no se recuperarán de forma

predeterminada. Elimine el símbolo # para recuperarlos.❒ Para recuperar registros de trabajo o acceso de acuerdo con un nivel de regis-

tro, puede usar los archivos de muestra, que se muestran a continuación, al-macenados en la misma carpeta que los filtros de registro de dispositivo.Sobrescriba LogPropertySettingFilter.txt y LogTypeSettingFilter.txt con losarchivos de muestra.• Nivel 1 (recupera sólo los registros de cambio de configuración de las fun-

ciones de registro).LogPropertySettingFilter_level0.sampleLogTypeSettingFilter_level0.sampleSe recuperan todos los registros de trabajo, incluso si se usan filtros de ni-vel 1.

43

Page 54: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

44

3

• Nivel 2 (recupera todos los registros).LogPropertySettingFilter_level1.sampleLogTypeSettingFilter_level1.sample

❒ Si Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard se instala encima deuna versión anterior, se sobrescribirán los filtros de registros de dispositivo yse realizará una copia de seguridad de los filtros existentes en la misma car-peta. (La copia de seguridad tiene la extensión de archivo .bak.) Para transfe-rir registros con la configuración de filtros anterior, sobrescriba la versiónnueva de los filtros con la copia de seguridad.

Mantenimiento de registros

Mantenimiento de registros recuperados

Es necesario realizar un mantenimiento periódico de las bases de datos de regis-tros, ya que no se podrán almacenar más registros si se supera el límite. Es posibledefinir un periodo de almacenamiento de los registros recuperados y eliminar losantiguos automáticamente. Decida qué periodo de almacenamiento se aplicarátras iniciar las operaciones, recuperar los registros y determinar el número de re-gistros que se pueden acumular en un periodo establecido de tiempo. También esposible eliminar los registros no necesarios de un periodo determinado. Independientemente de si la eliminación de los registros se realiza de forma ma-nual o automática según el periodo de almacenamiento, se recomienda guardarlos datos de los registros en otra ubicación antes de eliminarlos. Esto se debe aque los registros eliminados no se pueden recuperar. Se recomienda que realicecopias de seguridad regularmente con ayuda de ManagementTool. Si lo hace,podrá restaurar los registros con ManagementTool. Es posible exportar los registros generados dentro de un periodo concreto a ar-chivos CSV gracias a la herramienta de salida de datos de trabajo.

Importante❒ Para el proceso de eliminación de registros por lotes se necesitan al menos 300

MB de espacio en el disco. Antes de comenzar el proceso, asegúrese de tenersuficiente espacio libre en el disco duro.

❒ Si la eliminación de registros por lotes falla debido a la falta de espacio en eldisco, divida el lote en lotes más pequeños y elimínelos uno a uno.

Referencia• Para obtener más detalles sobre la eliminación de registros por lotes, con-

sulte [Eliminación por lotes de registros...] en el menú [Operación], tal y comose describe en Pág.134 “Ajustes del servicio de gestión de registros”.

• Para obtener más detalles sobre ManagementTool, consulte la Pág.53“Operaciones del servidor”.

• Para obtener más detalles sobre la herramienta de salida de datos de traba-jo, consulte Pág.107 “Herramienta de salida de datos de trabajos”.

Page 55: OperationGuide Es

Gestión de registros

3

Mantenimiento de los registros de los dispositivos

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard cuenta con una función ca-paz de eliminar los registros almacenados en un dispositivo. Al implementar la gestión de bloques de los dispositivos con Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard, se recomienda eliminar todos los registros delos dispositivos. Si se va a deshacer de un dispositivo empleado para almacenarregistros, le recomendamos eliminar previamente todos los registros que hayaalmacenados en él.Por razones de seguridad de la información, considere la posibilidad de usarWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard para gestionar toda la in-formación almacenada en los dispositivos.

45

Page 56: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

46

3

Recepción de notificaciones de cada operación

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard puede enviar por e-mail losresultados de las operaciones de determinadas funciones. Esta sección explicacómo configurar las notificaciones por e-mail.

Configuración de destinatarios de notificaciones

Para poder recibir notificaciones es necesario definir destinatarios de notificacio-nes. Los destinatarios de notificaciones se definen seleccionando [Ajustes] en lapágina de Inicio y [Ajustes de notificación] para cada función.Las notificaciones se envían en los casos siguientes:• Notificación rutinaria de datos de contador

ReferenciaPág.177 “Ajustes de notificación”

• Actualizaciones del firmware

ReferenciaConsulte [Ajustes de notificación] en la Pág.237 “Programa de actualizacióndel firmware” para obtener información sobre la configuración de las ac-tualizaciones del firmware.

• Notificaciones de errores del dispositivo En la lista de gestión de impresoras, seleccione los dispositivos cuyas notifi-caciones de error desea enviar y haga clic en [Notificación de error por E-mail...]en el menú [Impresora].

ReferenciaConsulte la Pág.199 “Administración de impresoras” para obtener infor-mación sobre el menú [Impresora] de Gestión de impresoras. Para obtener más información sobre las operaciones relacionadas, consultela Guía de instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS o la Guía deinstalación de Web SmartDeviceMonitor Standard.

• Notificación del resultado de la configuración de dispositivos por lotes

ReferenciaConsulte la Pág.218 “Configuración por lotes”.

• Notificación por e-mail que comunica a los destinatarios la ubicación de al-macenamiento de los paquetes de instalación

Page 57: OperationGuide Es

Recepción de notificaciones de cada operación

3

ReferenciaConsulte [Notificar por email] en el menú [Modificar] de Pág.257 “Gestión delpaquete de software”.Para obtener más detalles sobre las operaciones específicas, consulte laGuía de instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS.

47

Page 58: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

48

3

Personalización de las interfaces de usuario

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard ofrece interfaces de usuariofáciles de utilizar que tienen en cuenta la operabilidad del usuario. Sin embargo,Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard gestiona volúmenes tangrandes de datos que, en ocasiones, es preciso seguir algunos pasos para darprioridad a las pantallas más utilizadas y no visualizar elementos innecesarios. A continuación se detalla la personalización de las interfaces de usuario.

Configuración de visualización de las listas

Gestión de impresoras, Datos de registro de impresión, Gestión del firmware yGestión de paquetes cuentan, cada uno, con su propia visualización de listas.Asimismo, los registros del servidor Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard, incluidos los registros del sistema de gestión de dispositivos, losde visualización de registros del dispositivo, los de gestión del firmware, los degestión de paquetes y los de acceso al servidor tienen, cada uno, su propia visua-lización. Es posible personalizar estas listas. En concreto, los registros de acceso y de trabajo obtenidos con Datos de registrode impresión tienen muchos elementos y suele ser necesario personalizar la con-figuración para obtener sólo los datos necesarios.

ReferenciaPág.154 “Ajustes de usuario personalizados”

Configuración de visualización de las listas para usuarios generales

Al visualizar una lista de dispositivos accediendo a Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard en función de los privilegios de acceso de los usuariosgenerales, es posible configurar el número y la visualización de los elementos enlas listas.

ReferenciaPág.140 “Ajustes de visualización para usuarios cliente”

Page 59: OperationGuide Es

Personalización de las interfaces de usuario

3

Utilización de filtros

Es posible realizar búsquedas desde la ventana de visualización de listas desig-nando condiciones de búsqueda para obtener los datos necesarios. Puede regis-trar las condiciones de búsqueda que se utilizan con frecuencia como filtro. Deesta forma, no es necesario introducir cada vez las mismas condiciones de bús-queda.Los filtros que registran los usuarios se llaman "filtros de usuario". Los filtros secrean mediante la introducción de condiciones de búsqueda y la realización deuna búsqueda. Es posible editar los filtros registrados.El sistema acepta el registro de un total de 20 filtros.

Referencia• Pág.243 “Registro de filtros”• Pág.172 “Ajustes del filtro de usuarios”

Fichas [Directorio]

Los filtros, las bases de datos de grupos y los grupos se visualizan en la ficha [Di-rectorio] y, si se han creado filtros, es posible seleccionar si mostrarlos o no en laficha [Directorio]. Para una mayor comodidad, en la ficha [Directorio] puede regis-trar los filtros que use con más frecuencia. Todas las bases de datos de grupos ylos grupos se muestran en la ficha [Directorio].

ReferenciaPág.244 “Registro y edición desde la ficha [Directorio]”

Configuración de visualización de las fechas

Es posible configurar el método de visualización de la fecha en cada interface deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de visualización, consulte laPág.142 “Seleccionar formato visualización fecha”.

49

Page 60: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

50

3

Configuración de propiedades de usuario

Al visualizar los datos detallados de los dispositivos, es posible configurar elcontenido de las propiedades de usuario que aparecen en la ficha [Propiedades delusuario]. Está permitido configurar cinco propiedades de usuario.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de propiedades de usuario,consulte la Pág.139 “Ajustes de nombre columna de propiedades de usuario”.

Page 61: OperationGuide Es

Supervisión de servidores

3

Supervisión de servidores

Con Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es posible obtener y vi-sualizar varios registros del sistema constantemente. Para acceder al menú en elque se visualizan los registros del sistema, haga clic en [Menú de configuración] enla página de Inicio, en [Registro del sistema] de la pantalla [Ajustes]. Puede usar los registros del sistema para ver todas las tareas que haya realizadoel servidor Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Nota❒ Sólo se guardan los registros del sistema de los últimos 45 días.❒ Todos los días a medianoche se eliminan automáticamente los registros de

sistema que superen el periodo de conservación.A continuación se detallan los registros del sistema obtenidos por Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard:

❖ Registros del sistema de gestión de impresorasSe muestran todos los registros relacionados con la gestión de impresoras.Estos registros recogen la localización de dispositivos mediante la función delocalización, el polling de estado periódico, los resultados de la implementa-ción de la configuración por lotes y otras operaciones realizadas por WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard en dispositivos de impresión.Mediante la lectura de los registros del sistema de gestión de impresoras, pue-de ver qué operaciones ha realizado Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard en los dispositivos de la red y cuándo las ha realizado.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el registro del sistema de gestión de impre-soras, consulte Pág.174 “Registros del sistema de gestión de impresoras”.

❖ Registro del sistema para la recogida de registros del dispositivoSe muestran los registros para la recuperación de registros de Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard. Estos registros recogen el estado de actualización de la base de datos, el esta-do de los registros del servicio de recogida de registros, el recuento de regis-tros de trabajos y acceso, la capacidad de la base de datos de registros detrabajos y acceso, etc.Al examinar los registros del sistema de la recogida de registros de dispositi-vos, es posible comprobar el estado de la recogida de registros por parte deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard y las fluctuaciones en elrecuento de registros y la capacidad de la base de datos.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el registro del sistema de visualización deregistros de impresora, consulte Pág.175 “Registro del sistema para la re-cogida de registros del dispositivo”.

51

Page 62: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

52

3

Nota❒ Todos los días a medianoche se guardan el recuento de registros de traba-

jos y el recuento de registros de acceso y de capacidad de la base de datos.

❖ Registro del sistema de gestión de firmwareSe muestran todos los registros de gestión del firmware. Los resultados de ejecución de la actualización remota del firmware, las con-diciones de conexión de los servidores globales, los resultados de descargadel firmware, etc., se guardan como registros ejecutados por Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS para el firmware. El estudio del registro del sistema de gestión del firmware permite determi-nar las tareas relacionadas con el firmware ejecutadas por Web SmartDevice-Monitor Professional IS.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el registro del sistema de Gestión de fir-mware, consulte la Pág.175 “Registro del sistema de gestión de firmware”.

❖ Registro del sistema de gestión de paquetesSe muestran todos los registros de gestión de paquetes. Las cargas, descargas, eliminaciones y otras tareas del paquete de instalaciónse guardan como registros. El estudio de los registros del sistema de gestión de paquetes permite deter-minar las condiciones de almacenamiento de los paquetes de instalación.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el registro del sistema de Gestión de pa-quetes, consulte la Pág.176 “Registro del sistema de gestión de paquetes”.

❖ Registro de acceso servidorSe muestran todos los registros de acceso de Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard. Las condiciones de inicio y cierre de sesión, los métodos de autenticación, loscambios de direcciones y las condiciones de ejecución de los ajustes imple-mentados en el menú de configuración se guardan como registros. El estudio de los registros de acceso al servidor permite determinar la confi-guración y otros registros de archivo de Web SmartDeviceMonitor Professio-nal IS/Standard.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el registro de acceso al servidor, consultela Pág.176 “Registro de acceso servidor”.

Page 63: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

Operaciones del servidor

En esta sección se incluyen explicaciones y demostraciones de las operaciones deManagementTool para la gestión de los servidores Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard.ManagementTool se instala con los servidores Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS/Standard durante la instalación.

Importante❒ Para poder realizar operaciones de copia de seguridad, restauración o inicia-

lización es necesario contar con privilegios de administrador del servicio deautenticación. Aunque usted sea el administrador de Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard, no puede realizar estas operaciones si no tienelos privilegios de administrador del servicio de autenticación necesarios.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el administrador del servicio de autentica-ción, consulte Pág.90 “Acerca de Authentication Manager”.

Funciones de ManagementTool

ManagementTool cuenta con las siguientes funciones:

❖ Funciones comunes para ambos productos• Inicio del servicio• Detención del servicio• Copia de seguridad• Restauración• Inicialización de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard• Restauración de la dirección IP y del nombre de host• Importación de datos• Exportación de datos

❖ Funciones disponibles en Web SmartDeviceMonitor Professional IS únicamente• Modificación del método de autenticación• Readquisición de grupos de dominio

53

Page 64: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

54

3

Activación de ManagementTool

A continuación, se describe el método de activación de ManagementTool.

A Vaya a [Todos los programas] en el menú [Inicio] y seleccione [Web SmartDevice-Monitor]. A continuación, haga clic en [ManagementTool].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor ManagementTool]. Elmétodo actual de autenticación aparece en [Método de autenticación].

B En ella se incluyen todos los elementos de configuración. A continuaciónse indican los elementos que es necesario introducir para cada método deautenticación.

• Autenticación de Windows (compatible con NT), Autenticación de Windo-ws (nativa) Se introduce el nombre del dominio que gestiona el nombre de usuario deladministrador de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, lacontraseña y la cuenta. Es necesario que Windows forme parte del domi-nio.

• Autenticación de NotesSe introduce el nombre del dominio que gestiona el nombre de usuario deladministrador de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, lacontraseña y la cuenta, así como el nombre del servidor de Notes.

• Autenticación básicaSe introduce el nombre de usuario del administrador de Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard y la contraseña.

Se activa ManagementTool y aparece el cuadro de diálogo [Web SmartDevice-Monitor ManagementTool].A continuación se detallan las funciones de ManagementTool:

Page 65: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

Inicio y detención del servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

Este servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard se puedeiniciar y detener.Si se detiene manualmente, se reiniciará automáticamente al reiniciar el sistema.

❖ Inicio del servicioEn el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor ManagementTool], haga clic en[Inicio] cuando el servidor Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard se encuentre detenido.

❖ Detención del servicioEsta función detiene el servicio de Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard. En el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor Manage-mentTool], haga clic en [Detener].

Inicio y detención del servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard con un archivo de lotes

Para realizar una copia de seguridad del servidor con productos de terceros opara reiniciar el servidor de forma periódica, puede crear un archivo por lotesque inicie o detenga el servicio sin tener que ejecutar ManagementTool.

❖ Archivos por lotesEjecute los siguientes archivos por lotes para iniciar o detener el servicio deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.• Para detener el servicio:

StopService.bat

• Para iniciar el servicio: StartService.bat

Nota❒ Si comienza el servicio ejecutando StartService.bat, aparece un mensaje que

le comunica que no se pudo iniciar el servicio DH ManagementCore. Elproblema se produce cuando el sistema operativo reconoce que el serviciono puede ejecutarse en un tiempo determinado. No obstante, si el serviciose ha ejecutado con normalidad, puede seguir utilizando Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard. Para comprobar si se ha iniciado elservicio, seleccione [Panel de control] – [Herramientas administrativas] – [Servi-cios].

❖ Guarde la ubicación de los archivos por lotesLa carpeta bin es la carpeta en la que se instaló Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard.

55

Page 66: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

56

3

La carpeta predeterminada para guardar archivos por lotes es:C:\Archivos de programa\RMWSDMEX\bin

❖ Si no desea detener Internet Information Services (IIS)Si usa el servidor Web IIS, puede detener o iniciar sus servicios al editarlos y,posteriormente, ejecutar los siguientes archivos por lotes:• Archivo por lotes para detener servicios

Abra el archivo StopService.bat en un editor de texto y escriba el comandorem antes de net stop "World Wide Web Publishing Service". (La línea comple-ta se muestra a continuación).rem net stop "World Wide Web Publishing Service"

• Archivo por lotes para iniciar serviciosAbra el archivo StartService.bat en un editor de textos y escriba el comandorem antes de net start "World Wide Web Publishing Service". (La línea com-pleta se muestra a continuación).rem net start "World Wide Web Publishing Service"

Copia de seguridad

Es recomendable que el administrador realice copias de seguridad periódicas dela base de datos de dispositivos y la configuración de Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard. A continuación, se explica cómo hacer copias de segu-ridad de los datos de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Importante❒ Al realizar una copia de seguridad de la base de datos y la configuración con

ManagementTool, también debe realizar al mismo tiempo una copia de segu-ridad de la información de autenticación con Authentication Manager paracompletar la copia de seguridad.

Nota❒ Los datos de la copia de seguridad incluyen: datos del perfil, datos de los dis-

positivos, datos de los ajustes del servidor Web SmartDeviceMonitor (datosde los ajustes de SMTP/POP, RFU, búsquedas de dispositivos, errores de losdispositivos, notificaciones del contador, datos de las tareas y notificacionesde finalización), información del firmware InstallPackage, datos del firmwareInstallPackage, historial de registros de trabajos/acceso del dispositivo, datosde los servicios de gestión de los registros, datos de los servicios de acumula-ción de registros, periodo de almacenamiento de la base de datos y ajustes deotros servicios, formato de fecha y hora, privilegios de administrador de WebSmartDeviceMonitor, privilegios de administrador del dispositivo, y la red,privilegios de administrador del sistema, datos de grupos y el nombre del pa-quete de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard usado paracrear el archivo de copia de seguridad.

❒ No se realizan copias de seguridad de los registros del sistema.

Page 67: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

A Haga clic en [Detener] en el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor Mana-gementTool].

El servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard se deten-drá.

B Haga clic en [Copia de seguridad] en el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMo-nitor ManagementTool].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Copia de seguridad].

C Introduzca la carpeta de almacenamiento en el cuadro de texto [Guardar ubi-cación] o haga clic en [Examinar...] y especifique la carpeta de almacenamien-to que desee.

D Escriba el nombre de la carpeta seleccionada en el cuadro de texto [Guardarnombre de carpeta].

El nombre de la carpeta predeterminado que aparece es la fecha actual.

57

Page 68: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

58

3

E Haga clic en [Aceptar].

Se inicia el proceso de la copia de seguridad.Cuando finaliza la copia de seguridad aparece un mensaje.

F Haga clic en [Aceptar].

G Se realiza una copia de seguridad de los datos de las cuentas.

ReferenciaPuede usar Authentication Manager para realizar copias de seguridad delos datos de las cuentas. Consulte la Pág.90 “Acerca de Authentication Ma-nager”.

H Inicie el servicio Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard cuan-do haya finalizado la copia de seguridad de los datos de las cuentas.

Con esto finaliza la copia de seguridad.

Restauración

A continuación se explica cómo restaurar datos con los datos de la copia de se-guridad.También se puede restaurar la copia de seguridad de los datos con versiones an-teriores de Web SmartDeviceMonitor.

Importante❒ Restaurar devuelve el sistema al estado en que se encontraba en la última co-

pia de seguridad. Para ello, sobrescribe los datos del sistema con los de la co-pia de seguridad. Los datos modificados o la configuración realizada tras laúltima copia de seguridad no se pueden recuperar.

❒ Al restaurar datos con ManagementTool, para completar la restauración,también debe restaurar al mismo tiempo la copia de seguridad de la informa-ción de autenticación con Authentication Manager.

Page 69: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

Limitación❒ Si la copia de seguridad de los datos de Web SmartDeviceMonitor Standard

se restaura en Web SmartDeviceMonitor Professional IS, se perderán los da-tos que sean específicos de Web SmartDeviceMonitor Professional IS (comola información del firmware y los paquetes de instalación).

❒ La copia de seguridad de datos realizada con Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS no puede restaurarse en Web SmartDeviceMonitor Standard.

❒ La copia de seguridad de datos gestionados por SQL Server 2005 no se puederestaurar en MSDE.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la información que se restaurará, consulte lainformación sobre copias de seguridad en Pág.56 “Copia de seguridad”.

A Haga clic en [Detener] en el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor Mana-gementTool].

El servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard se deten-drá.

B Restaurar datos de las cuentas

ReferenciaPuede usar Authentication Manager para restaurar los datos de las cuen-tas. Consulte la Pág.90 “Acerca de Authentication Manager”.

C Haga clic en [Restaurar] en el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor Mana-gementTool].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Restaurar].

D En el cuadro de texto [Examinar...], introduzca la ruta de la carpeta en la quese guardará la copia de seguridad y seleccione la carpeta que desee.

59

Page 70: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

60

3

E Haga clic en [Aceptar].

Se inicia la restauración.Cuando finaliza la restauración aparece un mensaje.

F Haga clic en [Aceptar].

Con esto finaliza la restauración.

Inicialización de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

A continuación se detalla el proceso de inicialización de Web SmartDeviceMo-nitor Professional IS/Standard.Durante la inicialización, todos los datos que no sean datos de la cuenta se elimi-nan y las configuraciones se restauran a los valores predeterminados de instala-ción.Para inicializar la información de la cuenta de usuario, será necesaria la copia deseguridad de los datos obtenida inmediatamente después de la instalación. Ejecute la copia de seguridad antes de proseguir con la inicialización.

ReferenciaPág.56 “Copia de seguridad”

A Haga clic en [Detener] en el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor Mana-gementTool].

El servicio de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard se deten-drá.

Page 71: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

B Haga clic en [Inicializar] en el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor Mana-gementTool].

Aparece un mensaje de confirmación.

C Lea el contenido del mensaje y haga clic en [Aceptar].

Comienza la inicialización.Cuando finaliza la inicialización aparece un mensaje.

D Haga clic en [Aceptar].

Con esto finaliza el proceso de inicialización de Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard.

Nota❒ Para inicializar la información de la cuenta de usuario, restaure la copia de

seguridad de los datos obtenida inmediatamente después de la instalación,tras la inicialización completa de Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.

61

Page 72: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

62

3

Modificación del método de autenticación

Es posible cambiar el método de autenticación de Web SmartDeviceMonitorProfessional IS.

A Haga clic en [Cambiar método de autenticación] en el cuadro de diálogo [WebSmartDeviceMonitor ManagementTool].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Cambiar método de autenticación].

B Seleccione un nuevo método de autenticación y, a continuación, haga clicen [Aceptar].

Aparecerá la pantalla para que pueda introducir el nombre de usuario y lacontraseña.

C Realice la configuración. Debe configurar lo siguiente para cada método deautenticación:

• Autenticación de Windows (compatible con NT), Autenticación de Windo-ws (nativa) Introduzca el nombre del dominio que gestiona los nombres de usuario delos administradores de Web SmartDeviceMonitor Professional IS, las con-traseñas y las cuentas. Esta información es necesaria para que Windowsforme parte del dominio.

Page 73: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

• Autenticación de NotesIntroduzca el nombre del dominio que gestiona el nombre de usuario deladministrador de Web SmartDeviceMonitor Professional IS, la contraseñay la cuenta, así como el nombre del servidor de Notes.

• Autenticación básicaIntroduzca el nombre de usuario y la contraseña del administrador de WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

D Haga clic en [Aceptar].El método de autenticación cambia y aparecerá un mensaje.

E Haga clic en [Aceptar].

F A continuación, se reinicia Windows.Con esto finaliza la modificación del método de autenticación.

Restauración de la dirección IP y del nombre de host

Una vez haya cambiado la dirección IP o el nombre de host del ordenador en elque se esté ejecutando Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard,debe volver a definir la dirección IP y el nombre de host en [Ajustes en la direc-ción].

A Cambie la dirección IP o el nombre de host del ordenador.

B Reinicie el ordenador.

C Active ManagementTool.

ReferenciaConsulte Pág.54 “Activación de ManagementTool” para obtener informa-ción sobre el procedimiento para activar ManagementTool.

63

Page 74: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

64

3

D Haga clic en [Ajustes en la dirección] en el cuadro de diálogo [Web SmartDevice-Monitor ManagementTool].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Ajustes en la dirección].

E Si es preciso cambiar la dirección IP, seleccione [Dirección IP]. Si es precisocambiar el nombre de host, seleccione [Nombre del host].

F Haga clic en [Aceptar].

Aparecerá un mensaje.

G Haga clic en [Aceptar]. Aparecerá un mensaje.

H Haga clic en [Aceptar].

Con esto finaliza el procedimiento de restauración.

Page 75: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

Readquisición de grupos de dominio

Es necesario readquirir los datos de los grupos (datos de afiliación) si el grupocambia en un directorio activo.

Nota❒ Es posible llevar a cabo la readquisición si el método de autenticación no es el

de autenticación básica.❒ Los grupos adquiridos previamente se eliminan si el método de autenticación

no coincide con el utilizado anteriormente.❒ No es posible adquirir grupos si ya se han creado tres grupos principales. ❒ Si el método de autenticación (distinto a la básica) se cambia al método de au-

tenticación básica, el grupo de autenticación principal pasará a ser un grupoprincipal común.

A Haga clic en [Crear / Obtener grupo] en el cuadro de diálogo [Web SmartDevice-Monitor ManagementTool].

B Realice uno de los siguientes procedimientos de acuerdo con la situación.

• Si no existe un grupo de autenticación principal: Se muestra la pantalla para seleccionar el dominio. Seleccione el dominiopara adquirir el grupo y haga clic en [Aceptar].

• Si existe un método de autenticación principal con un método de autenti-cación distinto del actual: Aparece un mensaje para confirmar si desea eliminar o no el grupo de au-tenticación principal existente y crear uno nuevo. Haga clic en [Aceptar]para crear un nuevo grupo de autenticación principal.

• Si existe un método de autenticación principal con el mismo método de au-tenticación que el actual:Aparece un mensaje para confirmar si desea actualizar o no el grupo de au-tenticación principal. Haga clic en [Aceptar] para actualizar.

Aparecerá la pantalla que refleja la transición del proceso. Cuando finaliza elproceso aparece un mensaje.

65

Page 76: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

66

3

C Haga clic en [Aceptar].Con esto finaliza la readquisición del grupo de dominio.

Importación de datos

Es posible importar información de dispositivos o grupos a una base de datos deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard como un archivo CSV.Al crear un archivo CSV e importar datos, es posible registrar dispositivos oagregar grupos a Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Limitación❒ Las versiones anteriores de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-

dard no pueden importar datos de versiones más recientes.❒ La importación de datos no se puede usar para eliminar grupos o cambiar la

información de creación de grupos de los dispositivos existentes.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el formato CSV, consulte Pág.69 “Formato delarchivo de importación y exportación de datos”.

Nota❒ Importe la información del grupo antes de importar la información del dispo-

sitivo.❒ Los números máximos de elementos de datos que se pueden importar son los

siguientes:• Información del dispositivo: 2000• Información del grupo: 1000

Page 77: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

A En el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor ManagementTool], haga clic en[Importar datos].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Importar].

B Configure cada ajuste.

• Especifique el archivo CSV que se va a importar. Haga clic en [Examinar...]y especifique el archivo.

• En la lista, seleccione el grupo principal del destino de la importación.

C Haga clic en [Realizar].

Se inicia la importación.Cuando finaliza el proceso de importación aparece un mensaje.

D Haga clic en [Aceptar].

E En el cuadro de diálogo [Importar], haga clic en [Cancelar].

Se ha completado la importación de los datos.

Nota❒ Los resultados de la importación se presentan como un archivo de registro.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el archivo de resultados de la importación,consulte Pág.72 “Formato del archivo de resultados de importación”.

67

Page 78: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

68

3

Exportación de datos

Es posible exportar la información sobre dispositivos o grupos almacenada en labase de datos de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, como unarchivo CSV.

A En el cuadro de diálogo [Web SmartDeviceMonitor ManagementTool], haga clic en[Exportar datos].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Exportar].

B Especifique o introduzca manualmente cada elemento de configuración.

• Desde [Dispositivo] o [Grupo], especifique el tipo de datos que se exportarán.• Especifique el archivo CSV que se va a exportar. Haga clic en [Examinar...]

y especifique el archivo.• En la lista, especifique el grupo principal que se exportará.

C Haga clic en [Realizar].

Se inicia la exportación.Cuando finaliza el proceso de exportación aparece un mensaje.

Page 79: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

D Haga clic en [Aceptar].

E En el cuadro de diálogo [Exportar], haga clic en [Cancelar].

Se ha completado la exportación de los datos.

Formato del archivo de importación y exportación de datos

El formato del archivo CSV empleado para importar y exportar datos es el si-guiente:

Formato de archivo de datos de dispositivo

• Primera línea:Información del dispositivo

• Segunda línea:Versión del formato: F2.2.1.0

• Tercera línea:(En blanco)

• Cuarta línea:<ID>,<Nombre visualización dispositivo>,<Modelo impresora>,<Direccióndispositivo>,<Número dispositivo>,<Propiedades usuario 1>,<Propiedadesusuario 2>,<Propiedades usuario 3>,<Propiedades usuario 4>,<Propiedadesusuario 5>,<Grupo 1>,<Grupo 2>,<Grupo 3>,<Grupo 4>,<Grupo 5>

Nota❒ No edite las líneas primera a cuarta. Estas líneas están reservadas para la

identificación.❒ Todo lo que se registre en las líneas quinta y posteriores debe escribirse entre

paréntesis [ ]. Si usa un editor de texto, separe los elementos con un delimita-dor (,).

A continuación, se explica cada elemento.

Elemento Explicación

ID Un ID para identificar el dispositivo.

Déjelo en blanco cuando registre este archivo por primera vez. Debe introducir un ID si edi-ta el archivo.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 255 caracte-

res.

69

Page 80: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

70

3

Nombre de visualización del dispositivo Nombre del dispositivo que se mostrará.

Es obligatorio.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 128 caracte-

res.

Modelo de impresora Nombre del modelo de la impresora.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 64 caracte-

res.

Dirección del dispositivo El nombre de host o la dirección IP de un dis-positivo.

Es obligatorio introducir el nombre de host o la dirección IP del dispositivo.

Limitación❒ Los nombres de host y las direcciones IP

deben ser exclusivos para cada dispositivo.

❒ Puede contener un máximo de 255 caracte-res.

Número del dispositivo Un número de gestión de dispositivos.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 256 caracte-

res.

Propiedades del usuario 1-5 Hace referencia a las propiedades del usuario.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 256 caracte-

res.

Grupo 1 – 5 El nombre de grupo de cada nivel (1 – 5).

Es obligatorio introducir nombres de grupo para los niveles superiores al nivel más bajo que se haya introducido.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 128 caracte-

res.

❒ Caracteres no válidos: $,*,%,?,#,&,/,|,>,\,’

Elemento Explicación

Page 81: OperationGuide Es

Operaciones del servidor

3

Formato de archivo de datos de grupo

• Primera línea:Información del grupo

• Segunda línea:Versión del formato: F2.2.1.0

• Tercera línea:(En blanco)

• Cuarta línea:<ID>,<Nombre grupo>,<Comentario>,<UID>,<ID grupo padre>

Nota❒ No edite las líneas primera a cuarta. Estas líneas están reservadas para la

identificación.❒ Todo lo que se registre en las líneas quinta y posteriores debe escribirse entre

paréntesis [ ]. Si usa un editor de texto, separe los elementos con un delimita-dor (,).

Elemento Explicación

ID Un ID compuesto por números consecutivos de byte único.

Se especifica en el ID de grupo padre.

Es obligatorio.

Limitación❒ No puede contener caracteres que no sean

números de byte único.

Nombre del grupo El nombre del grupo.

Es obligatorio.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 128 caracte-

res.

❒ Caracteres no válidos: $,*,%,?,#,&,/,|,>,\,’

Comentario Es posible adjuntar comentarios a un grupo, como por ejemplo notas para los administra-dores.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 256 caracte-

res.

71

Page 82: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

72

3

Formato del archivo de resultados de importación

Cuando se importan datos, los resultados de la importación se presentan comoun archivo de registro.El archivo de registro de los resultados de importación se incluirá en la mismacarpeta que contenga el archivo CSV empleado para importar los datos.El nombre del archivo es el siguiente:• ImportResultXXXXYYYYZZZZZZ.csv

• XXXX: año en el que se produjo el archivo de registro.• YYYY: mes y día en los que se produjo el archivo de registro.• ZZZZZZ: hora, minutos y segundos en los que se produjo el archivo de re-

gistro.Al archivo de registro se añadirán los siguientes elementos del archivo emplea-dos para importar los datos:

UID Un ID que identifica al grupo.

Déjelo en blanco cuando se registra por prime-ra vez. Debe introducir un ID si edita el archi-vo.

Limitación❒ Puede contener un máximo de 64 caracte-

res.

ID de grupo padre El ID del grupo padre.

Debe introducirlo si el grupo pertenece a un grupo padre.

Limitación❒ No puede contener caracteres que no sean

números de byte único.

Elemento Explicación

Código de resultado Indica el resultado de la importación.

• 0: Finalizada correctamente

• 1 o más: Error

Detalles del error Información detallada sobre el error en la im-portación.

Elemento Explicación

Page 83: OperationGuide Es

Cambio de servidor

3

Cambio de servidor

Cuando se cambia el servidor que actualmente está ejecutando Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard, el nuevo servidor no hereda los ajustes detransferencia de registros de los dispositivos.Para cambiar el servidor, debe desactivar la transferencia de registros entre elWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard original y el dispositivo.Cuando haya cambiado el servidor, deberá volver a activar la transferencia deregistros de los dispositivos.

Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitor Professional IS

Tareas previas al cambio

❖ Desactivar la transferencia de registros de los dispositivos en Web SmartDeviceMo-nitor

ReferenciaConsulte Pág.186 “Menú [Registro]” para obtener información detalladasobre la configuración de transferencia de registros.

❖ Realizar una copia de seguridad con Web SmartDeviceMonitor• Realizar una copia de seguridad con Authentication Manager• Realizar una copia de seguridad con ManagementTool

ReferenciaConsulte Pág.103 “Copia de seguridad” para obtener detalles sobre cómorealizar copias de seguridad con Authentication Manager.Consulte Pág.56 “Copia de seguridad” para obtener detalles sobre cómorealizar copias de seguridad con ManagementTool.

73

Page 84: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

74

3

Tareas posteriores al cambio

❖ Instale Web SmartDeviceMonitor Professional IS en el ordenador nuevo

Importante❒ Al transferir Web SmartDeviceMonitor Professional IS a otro servidor, la co-

pia de seguridad de Authentication Manager se debe restaurar en el servidornuevo. Para ello, debe especificar el mismo número de puerto que se usó paraguardar la copia de seguridad de los datos en el servidor original durante lainstalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS. La copia de seguri-dad de Authentication Manager sólo se puede recuperar si se especifica elmismo número de puerto. Por ejemplo, si el servidor original era un servidorIIS y se usó el puerto 80 para realizar la copia de seguridad de AuthenticationManager, debe especificar el puerto 80 para restaurar la copia de seguridaden el servidor nuevo, incluso si éste es un servidor Apache.

Nota❒ No es necesaria la Configuración rápida. Tan solo realice la instalación.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la instalación de Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS, consulte el "Manual de instalación de Web SmartDevice-Monitor Professional IS".

❖ Realice una copia de seguridad con Web SmartDeviceMonitor• Restaure con Authentication Manager• Restaure con ManagementTool

Importante❒ No es posible restaurar las copias de seguridad de los datos de Authenti-

cation Manager que se hayan realizado con un método SSL diferente en unentorno Web SmartDeviceMonitor. Para restaurar estas copias de seguri-dad, inicie el SSL Setting Tool y especifique el mismo método SSL que seempleó para realizar la copia de seguridad.

ReferenciaConsulte Pág.104 “Restauración” para obtener detalles sobre cómo restau-rar copias de seguridad con Authentication Manager.Consulte Pág.58 “Restauración” para obtener detalles sobre cómo restau-rar copias de seguridad con ManagementTool.

❖ Configuración de transferencia de registros de los dispositivos en Web SmartDevi-ceMonitor

ReferenciaConsulte Pág.186 “Menú [Registro]” para obtener información detalladasobre la configuración de transferencia de registros.

Page 85: OperationGuide Es

Cambio de servidor

3

Precauciones

• Los registros no se pueden gestionar mientras la recogida de registros estésuspendida.

• Si cambian la dirección IP y el nombre de host del servidor, la URL del servi-dor también cambiará. No se podrá seguir teniendo acceso con la URL ante-rior.

Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitor Standard

Instale Web SmartDeviceMonitor Standard en el ordenador nuevo.Realice las mismas operaciones que se describieron en “Cambio del servidor queestá ejecutando Web SmartDeviceMonitor Professional IS”.

ReferenciaPág.73 “Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitorProfessional IS”Consulte el "Manual de instalación de Web SmartDeviceMonitor Standard" paraobtener más detalles sobre cómo instalar Web SmartDeviceMonitor Stan-dard.

Cambio de Web SmartDeviceMonitor Standard a Web SmartDeviceMonitor Professional IS en otro servidor

Tareas previas al cambio

❖ Desactivar la transferencia de registros de los dispositivos en Web SmartDeviceMonitor

ReferenciaConsulte Pág.186 “Menú [Registro]” para obtener información detalladasobre la configuración de transferencia de registros.

❖ Realizar una copia de seguridad con Web SmartDeviceMonitor• Realizar una copia de seguridad con Authentication Manager• Realizar una copia de seguridad con ManagementTool

ReferenciaConsulte Pág.103 “Copia de seguridad” para obtener detalles sobre cómorealizar copias de seguridad con Authentication Manager.Consulte Pág.56 “Copia de seguridad” para obtener detalles sobre cómorealizar copias de seguridad con ManagementTool.

75

Page 86: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

76

3

Tareas posteriores al cambio

❖ Instalar Web SmartDeviceMonitor Professional IS en un ordenador destino.

Importante❒ Al trasladar Web SmartDeviceMonitor Standard a otro servidor, la copia

de seguridad de Authentication Manager se debe restaurar en el servidornuevo. Para ello, debe especificar el mismo número de puerto que se usópara guardar la copia de seguridad de los datos en el servidor original du-rante la instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS. La copiade seguridad de Authentication Manager sólo se puede recuperar si se es-pecifica el mismo número de puerto. Por ejemplo, si el servidor original eraun servidor IIS y se usó el puerto 80 para realizar la copia de seguridad deAuthentication Manager, debe especificar el puerto 80 para restaurar la co-pia de seguridad en el servidor nuevo, incluso si éste es un servidor Apa-che.

Nota❒ Instale el producto únicamente. No es necesaria la Configuración rápida.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la instalación de Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS, consulte el Manual de instalación de Web SmartDeviceMo-nitor Professional IS.

❖ Restaurar con Web SmartDeviceMonitor Professional ISRestaure la copia de seguridad de Web SmartDeviceMonitor Standard enWeb SmartDeviceMonitor Professional IS.

Importante❒ No es posible restaurar las copias de seguridad de los datos de Authenti-

cation Manager que se hayan realizado con un método SSL diferente en unentorno Web SmartDeviceMonitor. Para restaurar estas copias de seguri-dad, inicie el SSL Setting Tool y especifique el mismo método SSL que seempleó para realizar la copia de seguridad.

• Restaure con Authentication Manager• Restaure con ManagementTool

ReferenciaPara restaurar datos con Authentication Manager, consulte Pág.104 “Res-tauración”.Para restaurar datos con ManagementTool, consulte Pág.58 “Restaura-ción”.

Page 87: OperationGuide Es

Cambio de servidor

3

❖ Configuración de transferencia de registros de los dispositivos en Web SmartDevi-ceMonitor

ReferenciaConsulte Pág.186 “Menú [Registro]” para obtener información detalladasobre la configuración de transferencia de registros.

Precauciones

La copia de seguridad de los datos de Web SmartDeviceMonitor Standard ad-quiridos con Authentication Manager se puede restaurar en Web SmartDevice-Monitor Professional IS, pero sólo en el momento del cambio.

77

Page 88: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

78

3

Cifrado de canales de comunicación

Es necesario emitir certificados de servidor durante el cifrado de los canales decomunicación por el protocolo SSL. Utilice la herramienta de configuración SSLpara emitir certificados de servidor.La herramienta de configuración SSL cuenta con las siguientes funciones:• Emisión de certificados de servidor CA

Los certificados de servidor CA sólo se emiten cuando se activan por primeravez las herramientas de configuración SSL en los servidores utilizados comoCA. Los certificados de servidor CA se importan cuando se configuran losservidores en ocasiones posteriores.

• Emisión de certificados de servidorLos certificados de servidor se pueden emitir tras haber emitido e importadolos certificados de servidor CA. Estos certificados de servidor tienen una vi-gencia de 10 años.

• Importación de certificadosSe importan los certificados de servidor CA y los certificados de servidor.

Las rutas de comunicación se cifran según la configuración de cifrado de WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard y mediante la emisión de un cer-tificado de servidor con ayuda de la herramienta de configuración SSL.Los siguientes procedimientos están diseñados para emitir e importar certifica-dos de servidor CA y configurar Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.

Importante❒ Es necesario disponer de privilegios de administrador en el ordenador en el

que se utiliza la herramienta de configuración SSL. Conéctese al ordenadorcomo administrador.

Configuración de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard

La configuración de cifrado es ejecutada por Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS/Standard.

A Conéctese a Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard como ad-ministrador de Web SmartDeviceMonitor.

Aparecerá la página de inicio.

B Haga clic en [Menú de configuración].

Aparecerá la pantalla [Ajustes].

C Haga clic en [Ajustes de cifrado SSL] de [Ajustes de red]. Aparecerá la pantalla [Ajustes de cifrado SSL].

Page 89: OperationGuide Es

Cifrado de canales de comunicación

3

D Seleccione [Encriptar] para [Comunicación entre los servicios:].

E Haga clic en [Aceptar].

Aparecerá un mensaje de confirmación.

F Haga clic en [Aceptar]. Se cerrará Internet Explorer.A continuación se ejecutará la herramienta de configuración SSL y se emitiráe importar un certificado de servidor.

Configuración SSL para servidores

Siga el procedimiento que se describe a continuación para realizar la configura-ción de la comunicación SSL entre los servidores.A Pág.79 “Configuración del servidor CA”B Pág.80 “Emisión de certificados”C Pág.82 “Importación de certificados”D Pág.82 “Configuración del método SSL”E Pág.84 “Configuración del Administrador de Internet Information Services

(IIS)”

Importante❒ Cuando importe certificados o configure el método SSL, no olvide reiniciar el

ordenador cuando haya finalizado.A continuación se describe el procedimiento para Windows 2000 Server. Es po-sible que los procedimientos varíen en función del sistema operativo utilizado.

Configuración del servidor CA

El servidor CA es un servidor que emite certificados electrónicos que permitenla comunicación con SSL. Es posible utilizar como servidor CA cualquier orde-nador en el que esté instalada la herramienta de configuración SSL.Antes de realizar la configuración SSL, es preciso configurar un servidor comoservidor CA. La comunicación SSL entre los servidores se habilita siempre ycuando se haya importado el certificado en el resto de servidores.

79

Page 90: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

80

3

Emisión de certificados

Para emitir certificados se usa un servidor CA. Se emite un certificado específicopara cada servidor involucrado en la comunicación SSL.Los primeros certificados emitidos son para el servidor CA y otro (1 servidor).Para emitir certificados para más servidores, realice el procedimiento de emisiónde certificados que se ha mostrado en Pág.81 “Emisión de certificados (segundaemisión y posteriores)” para cada servidor.Una vez emitido el certificado concreto para cada servidor, es posible importarloal servidor correspondiente.

❖ Emisión de certificados (primera emisión)Los primeros certificados se emiten independientemente de la herramientade configuración SSL y son para el servidor CA y otro (1 servidor).

Nota❒ En la segunda emisión y las posteriores, sólo se emite el certificado para el

servidor de comunicación SSL.A En el menú [Inicio], vaya a [Programas], seleccione [Web SmartDeviceMonitor]

y haga clic en [SSL Setting Tool].Aparece una pantalla para seleccionar la configuración de SSL.

B Haga clic en [Emitir certificado] y, después, en [Siguiente].Aparecerá el cuadro de diálogo [Crear certificado servidor CA 1/3].

C Introduzca los datos del área. Introduzca el país, el área y la ciudad, y hagaclic en [Siguiente].

Nota❒ [País:] debe rellenarse con caracteres de 2 bytes únicos.

D Introduzca los datos de la empresa. Introduzca el nombre de la empresa yde la organización y, a continuación, haga clic en [Siguiente].

E Introduzca los datos de la red. Introduzca el nombre del servidor y la di-rección de e-mail y haga clic en [Siguiente].• Nombre de servidor:

Introduzca un nombre de servidor al azar.• Dirección de e-mail:

Introduzca una dirección de e-mail. Ésta aparecerá cuando se visualiceel certificado en un explorador Web, etc.

Aparecerá el cuadro de diálogo [Crear certificado de servidor 1/3].F Introduzca los datos del área. Introduzca el país, el área y la ciudad, y haga

clic en [Siguiente].

Page 91: OperationGuide Es

Cifrado de canales de comunicación

3

Limitación❒ [País:] debe rellenarse con caracteres de 2 bytes únicos.

G Introduzca los datos de la empresa. Introduzca el nombre de la empresa yde la organización y, a continuación, haga clic en [Siguiente].

H Introduzca los datos de la red. Introduzca el nombre del servidor y la di-rección de e-mail y haga clic en [Siguiente]. • Nombre de servidor:

Introduzca el nombre de servidor responsable de la importación del cer-tificado como “nombre de host + nombre de dominio” (p.ej.,www.rds.co.jp).

• Dirección de e-mail:Introduzca la dirección de e-mail. Se mostrará en el certificado cuandose visualice en un explorador Web.

I Designe una carpeta para guardar certificados de servidor y haga clic en[Siguiente].

J En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en [Aceptar].Los certificados se guardan en la carpeta designada.

Nota❒ Se utiliza el nombre de archivo "server.p12" para todos los certificados

de otros servidores.

❖ Emisión de certificados (segunda emisión y posteriores)Los certificados para otros servidores de comunicación SSL se emiten cuandolos certificados se emiten desde la herramienta de configuración SSL por se-gunda vez y en las ocasiones posteriores.A En el menú [Inicio], vaya a [Programas], seleccione [Web SmartDeviceMonitor]

y haga clic en [SSL Setting Tool].Aparece una pantalla para seleccionar la configuración de SSL.

B Haga clic en [Emitir certificado] y, después, en [Siguiente].Aparecerá el cuadro de diálogo [Crear certificado de servidor 1/3].

C Introduzca los datos del área. Introduzca el país, el área y la ciudad, y hagaclic en [Siguiente].

Limitación❒ [País:] debe rellenarse con caracteres de 2 bytes únicos.

D Introduzca los datos de la empresa. Introduzca el nombre de la empresa yde la organización y, a continuación, haga clic en [Siguiente].

E Introduzca los datos de la red. Introduzca el nombre del servidor y la di-rección de e-mail y haga clic en [Siguiente]. • Nombre de servidor:

Introduzca el nombre de servidor responsable de la importación del cer-tificado como “nombre de host + nombre de dominio” (p.ej.,www.rds.co.jp).

81

Page 92: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

82

3

• Dirección de e-mail:Introduzca la dirección de e-mail. Se mostrará en el certificado cuandose visualice en un explorador Web.

F Designe una carpeta para guardar certificados de servidor y haga clic en[Siguiente].

G En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en [Aceptar].Los certificados se guardan en la carpeta designada.

Nota❒ Se utiliza el nombre de archivo "server.p12" para todos los certificados

de otros servidores.

Importación de certificados

El certificado emitido desde el servidor CA se importa a cada servidor. Todos losservidores, incluido el servidor CA, que estén involucrados en la comunicaciónSSL deben importar su propio certificado.

A En el menú [Inicio], vaya a [Programas], seleccione [Web SmartDeviceMonitor] yhaga clic en [SSL Setting Tool].Aparece una pantalla para seleccionar la configuración de SSL.

B Haga clic en [Importar certificado] y, después, en [Siguiente].

Aparece el cuadro de diálogo para seleccionar el certificado correspondiente.

C Especifique la carpeta en la que se almacenará el certificado para otro ser-vidor (server.p12) y haga clic en [Aceptar].

D En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en [Aceptar].

E Reinicie el ordenador.

Configuración del método SSL

Es posible realizar la configuración para la comunicación SSL. Use el siguienteprocedimiento cuando inicie o cambie operaciones SSL.Puede realizar la configuración en cada servidor, incluido el servidor CA, queesté involucrado en la comunicación SSL.

A En el menú [Inicio], vaya a [Programas], seleccione [Web SmartDeviceMonitor] yhaga clic en [SSL Setting Tool].

Aparece una pantalla para seleccionar la configuración de SSL.

B Haga clic en [Cambiar método SSL] y, después, en [Siguiente].

• Usar SSL

Page 93: OperationGuide Es

Cifrado de canales de comunicación

3

Importante❒ No olvide seleccionar [Usar SSL] si se da alguna de las condiciones si-

guientes: • Si se utiliza la comunicación SSL en el servidor de transmisión.• Si el dispositivo utiliza el servicio de autenticación ScanRouter.

• No utilizar SSLPuede cerrar las operaciones de SSL en el servidor actualmente en uso.

Nota❒ Si cierra las operaciones SSL en este momento, no podrá comunicarse

con otros servidores que utilicen SSL. Realice los cambios necesarios enla configuración SSL de los servidores relacionados.

C En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en [Aceptar].

D Reinicie el ordenador.

Cierre de las operaciones SSL

Al cerrar las operaciones SSL en el servidor actual, es posible que necesite la con-figuración IIS para los servidores vinculados. En ese caso, configúrelo como sedescribe a continuación.

Nota❒ Esta configuración no es necesaria si se ha seleccionado “Apache” como ser-

vidor Web al instalar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. ❒ Tenga en cuenta que las condiciones del “sitio XXX” mencionado en los pro-

cedimientos que se describen abajo se deben interpretar del modo siguiente:• Si Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard está instalado en el

mismo número de puerto que el “sitio Web predeterminado” de IIS,“sitio XXX” hace referencia al “sitio Web predeterminado”.

• Si Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard está instalado enun número de puerto distinto al “sitio Web predeterminado” de IIS,“sitio XXX” hace referencia al “RDH Common2”.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración, consulte la Ayuda del Ad-ministrador de Internet Information Services (IIS).

A Conéctese a Windows con una cuenta de administrador.

Si está conectado con un tipo de cuenta distinta, desconéctese y vuelva a conec-tarse con una cuenta que disponga de privilegios de acceso de administrador.

B Haga clic en [Inicio] y vaya a [Herramientas administrativas]. Seguidamente, hagaclic en [Administrador de Internet Information Services (IIS)].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Administrador de Internet Information Services (IIS)].

83

Page 94: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

84

3

C Seleccione [sitio XXX] y haga clic en [Propiedades] en el menú [Operación].Aparecerá el cuadro de diálogo [Propiedades].

D Haga clic en la ficha [Seguridad de directorios] en el cuadro de diálogo [Propie-dades]. Seguidamente, seleccione [Certificado de servidor] en el área [Comunica-ciones seguras].Aparecerá el cuadro de diálogo [Asistente para certificados de servidor Web].

E Haga clic en [Siguiente].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Asistente para certificados IIS].

F Haga clic en [Quitar el certificado actual] en el cuadro de diálogo [Asistente paracertificados IIS] y haga clic en [Siguiente].Los detalles relativos al certificado actual se muestran en el cuadro de diálogo[Asistente para certificados IIS].

G Revise esta información y haga clic en [Siguiente].

Se eliminará el certificado actual y se guardará para utilizar este u otro servi-dor más adelante.

H En el mensaje de confirmación de eliminación, haga clic en [Finalizar].

I Reinicie el ordenador.

Configuración del Administrador de Internet Information Services (IIS)

Si el servidor Web incluye Internet Information Services (IIS), lleve a cabo la con-figuración para SSL y, a continuación, siga los pasos descritos en el procedimien-to a continuación para configurar el Administrador de Internet InformationServices (IIS).

Nota❒ Esta configuración no es necesaria si se ha seleccionado “Apache” como ser-

vidor Web al instalar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. ❒ Tenga en cuenta que las condiciones del “sitio XXX” mencionado en los pro-

cedimientos que se describen a continuación se deben interpretar del modosiguiente:• Si Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard está instalado en el

mismo número de puerto que el “sitio Web predeterminado” de IIS:“sitio XXX” hace referencia al “sitio Web predeterminado”

• Si Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard está instalado enun número de puerto distinto al “sitio Web predeterminado” de IIS:“sitio XXX” hace referencia al “RDH Common2”

Page 95: OperationGuide Es

Cifrado de canales de comunicación

3

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración, consulte la Ayuda del Ad-ministrador de Internet Information Services (IIS).

A Conéctese a Windows con una cuenta de administrador.

Si está conectado con otro tipo de cuenta, desconéctese y vuelva a conectarsecon una cuenta que disponga de privilegios de acceso de administrador.

B Haga clic en [Inicio] y vaya a [Herramientas administrativas]. Seguidamente,haga clic en [Administrador de servicios de Internet].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Administrador de Internet Information Services(IIS)].

C Seleccione [sitio XXX] y haga clic en [Propiedades] en el menú [Acción].Aparecerá el cuadro de diálogo [Propiedades].

D En el cuadro de diálogo [Propiedades], haga clic en la ficha [Seguridad de di-rectorios].

E En la lista [Comunicaciones seguras], seleccione [Certificado de servidor].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Asistente para certificados de servidor Web].

F Haga clic en [Siguiente].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Asistente para certificados IIS].

G Haga clic en [Asignar un certificado ya existente] en el cuadro de diálogo [Asis-tente para certificados IIS] y, a continuación, en [Siguiente].

H Seleccione el certificado importado con SSL Setting Tool en la lista y hagaclic en [Siguiente].

I Cuando aparezca la ventana de instalación del puerto SSL, introduzca elmismo número que el número de puerto HTTPS que especificó al instalarWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Aparece la información general del certificado.

J Revise su contenido y haga clic en [Siguiente]. El certificado ya se ha instalado en el servidor Web.Cuando la instalación haya finalizado, aparecerá una ventana de confirma-ción.

K Haga clic en [Finalizar].

Volverá a aparecer el cuadro de diálogo [Propiedades].

L En el cuadro de diálogo [Propiedades], haga clic en la ficha [Sitio Web].

85

Page 96: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

86

3

M Para los números de puerto TCP y SSL, introduzca los números de puertoHTTP y HTTPS respectivamente que especificó durante la instalación deWeb SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

N En la ficha [Directorio particular], haga clic en [Escribir].

El permiso de acceso al “sitio XXX” estará habilitado para la escritura.

Nota❒ Lleve a cabo la configuración necesaria de seguridad y privilegios de acce-

so para su entorno.

O Haga clic en [Aceptar].

P Cuando aparezca el cuadro de diálogo [Omitir herencia], haga clic en [Aceptar]sin seleccionar nada para [Nodos hijos].

Q Si el estado del “sitio XXX” que desea utilizar es el de “detención”, haga clicen [Iniciar] en el menú [Acción] para iniciar el servicio o para reiniciar el or-denador.

Nota❒ Si el sitio se detiene inesperadamente, es probable que su estado no se

muestre correctamente en el Administrador de Internet Information Servi-ce (IIS). Seleccione la carpeta “sitio XXX” y haga clic en [Actualizar] delmenú [Acción] para confirmar el estado.

Desactivar el acceso por HTTP

Cuando Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard funciona conHTTPS (SSL) activado en IIS, debe configurar lo siguiente en IIS para desactivarel acceso por HTTP:

ReferenciaPara obtener más información consulte la Ayuda del Administrador de Inter-net Information Services (IIS).

A Seleccione [sitio XXX] y haga clic en [Propiedades] en el menú [Acción].

B En la pantalla [Propiedades], seleccione la ficha [Seguridad de directorios] y lue-go haga clic en [Editar] entre los elementos de [Comunicaciones seguras].

C En la pantalla [Comunicaciones seguras] que se abre, seleccione la casilla deverificación [Requerir canal seguro (SSL)].

Nota❒ Para usar Packager, desactive la casilla de verificación [Requerir canal seguro

(SSL)] en las propiedades de RdhFilter y wdsm_Config.

Page 97: OperationGuide Es

Cifrado de canales de comunicación

3

Configuración SSL para un ordenador cliente

Para llevar a cabo la comunicación SSL entre un ordenador cliente y un servidor,realice la configuración en el ordenador cliente (con el gestor SR y Authentica-tion Manager ejecutándose en ordenadores distintos) y en el servidor.A continuación se describe el procedimiento de instalación para Internet Explo-rer. Es posible que los procedimientos varíen según el navegador Web utilizado.

A Abra Internet Explorer, escriba la siguiente URL en la barra de direccionesy guarde los archivos en el disco local:http://{Nombre del servidor que se ejecuta como CA}: {Nú-mero de puerto}/RdsCA/ca.crt

Ejemplo:http://xxxxx:nnnn/RdsCA/ca.crt

• xxxxxNombre del servidor o de la dirección IP que se ejecuta como CA

• nnnnNúmero de puerto que se va a utilizar

• Escriba ca.cer (formato DER) si no puede acceder con ca.crt (formato PEM)

Nota❒ Si ha seleccionado [Apache] como servidor Web al instalar Web SmartDe-

viceMonitor Professional IS/Standard, escriba “RdsCA” con las mismasmayúsculas y minúsculas.

B Haga clic en [Inicio] y, después, haga clic con el botón derecho del ratón en[Explorador de Windows] para seleccionarlo.Aparecerá la ventana del Explorador de Windows.

C Seleccione el archivo guardado en el paso A y haga clic en [Abrir] en el menú[Archivo].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Certificado].

Nota❒ Obtenga el valor de “Sello” de forma segura (sin falsificación) del adminis-

trador de CA y, a continuación, compárelo con el valor que aparece en lapágina.

D Si los valores coinciden, haga clic en la ficha [General] y, después, haga clicen [Instalar certificado...].Aparecerá el cuadro de diálogo [Asistente para importación de certificados].

E Haga clic en [Siguiente].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Almacén de certificados].

87

Page 98: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

88

3

F Haga clic en [Colocar todos los certificados en el siguiente almacén] y, después,haga clic en [Examinar].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Seleccionar almacén de certificados].

G Haga clic en [Entidades emisoras raíz de confianza] en la lista y, después, hagaclic en [Aceptar].Volverá a aparecer la página Almacén de certificados. Ahora aparecerá [Enti-dades emisoras raíz de confianza] en el almacén de certificados.

H Haga clic en [Siguiente].

Aparecerá un cuadro de diálogo con información sobre el proceso.

I Haga clic en [Finalizar].Aparecerá el cuadro de diálogo [Certificado].

J Haga clic en [Aceptar].

El certificado se ha importado y la configuración para el ordenador cliente hafinalizado.

Configuración de la comunicación entre un dispositivo y un servidor

Para utilizar la comunicación SSL entre un dispositivo de red y un servidor, espreciso realizar la configuración del servidor (según el entorno) tal como se des-cribe a continuación: Pág.88 “Si el dispositivo es un servidor CA”Pág.89 “Si el dispositivo examina otro servidor CA”

Si el dispositivo es un servidor CA

A Acceda a la siguiente URL desde el navegador Web:http://xxx.xxx.xxx.xxx/

Nota❒ xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP del dispositivo.Aparecerá el cuadro de diálogo de advertencia de seguridad.

B Haga clic en [Ver certificado].Aparecerá el cuadro de diálogo del certificado.

C Se confirmará el contenido.

D Si el contenido del certificado es aceptable, haga clic en la ficha [General] y,después, haga clic en [Instalar certificado...].

Page 99: OperationGuide Es

Cifrado de canales de comunicación

3

E Seleccione [Colocar todos los certificados en el siguiente almacén] y, después,haga clic en [Examinar].

F Seleccione la casilla de verificación [Mostrar almacenes físicos] y haga clic enel signo [+] de la lista [Entidades emisoras raíz de confianza].

Aparecerá [Registro] y [Equipo local].

Limitación❒ [Equipo local] no se muestra si se conecta a Windows con una cuenta sin pri-

vilegios de administrador.

G Seleccione [Equipo local] y lleve a cabo la configuración siguiendo los pasosdel asistente.

H Si aparece un mensaje de confirmación mientras lleva a cabo la configura-ción, haga clic en [Sí] o en [Aceptar].

Si el dispositivo examina otro servidor CA

Si el dispositivo hace referencia a otro servidor CA, obtenga un certificado delservidor CA al que se hace referencia e impórtelo a servidor de envío. El método de importación del certificado puede variar en función del servidorCA.

89

Page 100: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

90

3

Acerca de Authentication Manager

Authentication Manager es una he-rramienta que gestiona las configura-ciones de forma centralizada paraaportar coherencia a la autenticaciónde usuarios.Al usar el Servicio de gestión de au-tenticación, Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard puedeaplicar autenticación de usuario endiversos dominios (como Windows oNotes). En un entorno sin dominioWindows, servidor NetWare o domi-nio Notes, también puede utilizar laautenticación básica para la autenti-cación de usuarios independiente-mente de los dominios o servidoresespecíficos.Utilice Authentication Manager paraconfigurar el método de autentica-ción de Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard, gestionarlos privilegios del administrador yrealizar copias de seguridad de la in-formación del Servicio de gestión deautenticación. Los tipos de configura-ciones que se pueden llevar a cabocon Authentication Manager varíanen función de los privilegios del ad-ministrador.

Nota❒ La autenticación básica es el único

método de autenticación compati-ble con Web SmartDeviceMonitorStandard.

❒ Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS/Standard no admite laautenticación LDAP.

❒ También puede usar Authentica-tion Manager descargándolo des-de el ordenador servidor de WebSmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard al ordenador del ad-ministrador. Consulte la Pág.151“Ajustes de cuenta de usuario”para obtener información sobre elprocedimiento de descarga.

Instalación del Gestor de autenticación descargado

Instale el Authentication Managerque haya descargado desde el orde-nador servidor de Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard alordenador del administrador.

Importante❒ Antes de iniciar la instalación, co-

néctese a Windows como miembrodel grupo de administradores ycierre todas las aplicaciones.

A Haga doble clic en el archivo Au-thMngToolInstaller.exe que hadescargado.Aparecerá el cuadro de diálogo[Web SmartDeviceMonitor - Authenti-cation Manager].

B Haga clic en [Next>].Aparecerá el cuadro de diálogo[Acuerdo de licencia].

C Lea las condiciones del contratode licencia. Si está de acuerdo conellas, haga clic en [Sí].

Aparecerá el cuadro de diálogo [In-formación del cliente].

Page 101: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

D Introduzca su [Nombre de usuario] yel [ Nombre de la empresa] y, a conti-nuación, haga clic en [Next>].

Aparecerá el cuadro de diálogo[Elegir la ubicación de destino].

EMarque la carpeta de destino de lainstalación predeterminada yhaga clic en [Next>]. Para cambiarla carpeta, haga clic en [Exami-nar...], especifique una carpeta yhaga clic en [Next>].

Limitación❒ En el nombre de la carpeta de

destino, no están permitidos loscaracteres de doble byte.

Aparecerá el cuadro de diálogo[Empezar a copiar archivos].

F Revise la configuración y hagaclic en [Next>].

Se iniciará la instalación.Cuando termine la instalación,aparecerá el cuadro de diálogo[Asistente InstallShield terminado].

G Haga clic en [Finalizar].

El ordenador se reiniciará.La instalación de AuthenticationManager ha finalizado.

Configuración del servidor para el gestor de autenticación

Cuando se introduce Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Stan-dard en Windows Server 2003 SP1 oposterior, o Windows XP SP2 o poste-rior, para usarlo en el servidor, confi-gure lo siguiente en el servidor paraque Authentication Manager se pue-da manejar desde el ordenador deladministrador.

❖ Configuración de DCOMVisualice las propiedades de [Servi-cios de componente] - [Equipos] - [MiPC] y configure lo siguiente:• Para INICIO DE SESIÓN ANÓ-

NIMO se permite [Acceso local]o [Acceso remoto].

• INICIO DE SESIÓN ANÓNI-MO se agrega a los permisos deinicio.

• Para INICIO DE SESIÓN ANÓ-NIMO se permiten [Inicio local],[Inicio remoto], [Activación local] y[Activación remota].

Configure las siguientes opcionespara activar el Firewall de Windo-ws:• Agregar un intervalo de puertos

Especifique un intervalo de nú-meros de puerto contiguos sinutilizar que se puedan proteger(p.ej.: 6000-6010).

Nota❒ Especifique aproximada-

mente diez puertos. Si la co-n e x i ó n n o se e s t a b le c ecorrectamente con el interva-lo de puertos especificado,aumente el número de puer-tos.

91

Page 102: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

92

3

Una vez haya especificado el inter-valo de puertos, haga clic en [Acep-tar] y reinicie el servidor.

❖ Configuración de los puertos exclui-dos del Firewall de Windows Configure las siguientes opcionespara activar el Firewall de Windo-ws:• Haga clic en [General] y establéz-

calo en [Activado]. • Haga clic en [Excepciones] y, a

continuación, en [Compartir im-presoras y archivos].

• Agregue los siguientes puertos:

Nota❒ Si se está ejecutando la comu-

nicación SSL, agregue puer-tos HTTPS.

❒ Para los números de puertoWebHTTP y WebHTTPS, in-troduzca los números depuerto HTTP y HTTPS quese especificaron cuando seinstaló Web SmartDevice-M o n i t o r Pr o fe s s i o na lIS/Standard.

❒ Si se introdujo Web Smar-tDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard en Windows Se-ver 2003 SP1 o posterior parausarlo en el servidor, agre-gue todos los puertos DCOMque se agregaron al instalarDCOM.

Una vez haya realizado todas lasconfiguraciones necesarias, hagaclic en [Aceptar] y reinicie el servi-dor.

Configuración para Windows Vista

Si su ordenador utiliza Windows Vis-ta, lleve a cabo los siguientes pasosantes de iniciar Authentication Mana-ger.

A En el menú [Inicio], haga clic en[Panel de control], a continuación,en [Seguridad] y, por último, en [Fi-rewall de Windows].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Fi-rewall de Windows].

B Haga clic en [Permitir un programa através del Firewall de Windows].

Aparecerá el cuadro de diálogo[Control de cuentas de usuario].

C Si ha iniciado sesión como miem-bro del grupo de administradores,haga clic en [Continuar]. Si no hainiciado sesión como miembrodel grupo de administradores,haga clic en [Aceptar].Aparecerá el cuadro de diálogo[Configuración de Firewall de Windo-ws].

Nombre Número de puerto

TCP/UDP

RPC 135 TCP

RSI 50304 UDP

WebHTTP 8080 ó 80 (predeter-minado)

TCP

WebHTTPS 8443 ó 443 (predeter-minado)

TCP

DCOMPort01

6001 (sólo como ejemplo)

TCP

DCOMPort10

6010 (sólo como ejemplo)

TCP

Page 103: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

D Haga clic en la ficha [Excepciones]y, a continuación, en [Agregar pro-grama...].

Aparecerá el cuadro de diálogo[Agregar un programa].

E Haga clic en [Authentication Mana-ger] y, después, en [Aceptar].

Volverá a aparecer el cuadro dediálogo [Configuración de Firewall deWindows] . Compruebe que semuestra [Authentication Manager].

Inicio y cierre de Gestor de autenticación

A continuación, se describe cómo ini-ciar y cerrar Authentication Manager,cómo conectarse a otro Authentica-tion Manager y cómo conectarse aAuthentication Manager con otronombre de usuario.

Inicio

Iniciar Authentication Manager.

A Haga clic en [Inicio], vaya a [Todoslos programas], seleccione [WebSmartDeviceMonitor] y haga clic en[Authentication Manager].

Aparecerá el cuadro de diálogo[Seleccionar servicio de gestión de au-tenticación].

Nota❒ Si inicia Authentication Mana-

ger en un ordenador con el Ser-v ic i o d e g e s t i ó n d eautenticación instalado, no apa-recerá el cuadro de diálogo [Se-leccionar servicio de gestión deautenticación]. Si éste es el caso,siga con el paso E.

❒ Si ha conseguido iniciar sesióncorrectamente una vez e intentahacerlo una segunda vez o ensucesivas ocasiones, el servidorde gestión de autenticación queseleccionó la última vez será elque se seleccione automática-mente y no aparecerá el cuadrode diálogo [Seleccionar serviciode gestión de autenticación]. Siéste es el caso, siga con el pasoE.

❒ Si no aparece el cuadro de diálo-go [Seleccionar servicio de gestiónde autenticación] y desea gestio-nar los Servicios de gestión deautenticación en otros servido-res, seleccione otro servidor enla ventana de inicio de sesióndel paso E o seleccione un servi-dor de gestión de autenticacióncuando Authentication Mana-ger ya se haya iniciado. Para ob-tener más detalles, consulte laPág.94 “Reconexión a otros ser-vicios”.

B En el cuadro de diálogo [Seleccio-nar servicio de gestión de autentica-ción], haga clic en [Examinar] y, acontinuación, seleccione el Servi-cio de gestión de autenticaciónque desea gestionar en [Lista deservicio de gestión de autenticación:].

También puede introducir unnombre de servidor o una direc-ción IP en [Servicio de gestión de au-tenticación:] para especificar elServicio de gestión de autentica-ción.

C Haga clic en [Aceptar].

93

Page 104: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

94

3

D En el cuadro de diálogo [Inicio desesión], haga clic en [Autentica-ción:], introduzca el nombre deusuario y la contraseña del Admi-nistrador del servicio de autenti-cación. Tal vez también seanecesario introducir un nombrede dominio según el tipo de méto-do de autenticación.

Importante❒ Si inicia Authentication Mana-

ger por primera vez o si no se harealizado aún la configuracióndel administrador con Authen-tication Manager, escriba elnombre de usuario ("Admin") yla contraseña de algún usuarioya incorporado para poder co-nectarse.

Nota❒ Para conectarse como usuario

incorporado, escriba el nombrede usuario ("Admin") y la con-traseña de un usuario incorpo-rado.

❒ Para cambiar el AuthenticationManager que se va a gestionar,haga clic en el botón [Otro servi-cio] y seleccione otro servicio.

E Haga clic en [Aceptar] para iniciarAuthentication Manager.

Cierre

A En la ventana principal de Au-thentication Manager, haga clicen [Salir].

Reconexión a otros servicios

Para iniciar Authentication Managerde otro servidor de gestión de auten-ticación cuando haya iniciado Au-thentication Manager, haga clic en[Volver a conectar] en la ventana princi-pal de Authentication Manager paraseleccionar un Authentication Mana-ger.

Nuevo inicio de sesión como otro usuario

Para conectarse de nuevo como otrousuario cuando Authentication Ma-nager ya esté en uso, haga clic en [Vol-ver a iniciar la sesión] en la ventanaprincipal de Authentication Managerpara conectarse con otra cuenta deusuario.

Utilización de la Ayuda

Authentication Manager contiene unsistema de Ayuda para el usuario. LaAyuda contiene información sobre eluso y la configuración de Authentica-tion Manager. Asimismo, la Ayudacontiene explicaciones relativas acada uno de los elementos del cuadrode diálogo.

Para obtener información sobre los procedimientos de las operaciones

En la ventana principal de Authenti-cation Manager, haga clic en [Ayuda].Aparecerá la Ayuda para los procedi-mientos de las operaciones.

Page 105: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

Para obtener información sobre los elementos de los cuadros de diálogo

Haga clic en [Ayuda] en cada cuadrode diálogo. Aparecerá la Ayuda co-rrespondiente.

Búsqueda por nombre de función o palabra clave

En la página de la Ayuda que apareceal hacer clic en [Ayuda] en la ventanaprincipal, es posible realizar búsque-das en los temas de la Ayuda pornombre de función o palabra clave.

Configuración y gestión de los administradores

Es posible configurar y gestionar elAdministrador del servicio de auten-ticación (encargado de gestionar elServicio de gestión de autenticacióncon Authentication Manager) y el Ad-ministrador de usuarios. También esposible cambiar la contraseña delusuario incorporado.

Agregar y eliminar el Administrador del servicio de autenticación

Es posible agregar o eliminar el Ad-ministrador del servicio de autentica-ción de Authentication Manager.También es posible agregar un usua-rio incorporado como Administradordel servicio de autenticación.Para agregar o eliminar un Adminis-trador del servicio de autenticación,haga clic en [Seleccionar Administrador]en la ventana principal de Authenti-cation Manager. En el cuadro de diá-logo [Establecer administrador] ,agregue o elimine un Administradordel servicio de autenticación.

Limitación❒ Sólo los usuarios con privilegios de

Administrador del servicio de au-tenticación pueden utilizar estafunción.

❒ Si selecciona la autenticación bási-ca como método de autenticación yel usuario dispone de privilegiosde autenticación de Administradordel servicio de autenticación y deAdministrador de usuarios, apare-cerá el cuadro de diálogo [Seleccio-nar tipo de administrador]. Haga clicen [Administrador del servicio de au-tenticación].

❒ Sólo se pueden agregar como ad-ministradores los usuarios con elmétodo de autenticación seleccio-nado durante la conexión al Servi-cio de gestión de autenticación.

Los usuarios agregados como Admi-nistradores del servicio de autentica-ción pueden:

• Configurar Administradoresdel servicio de autenticación

• Gestionar perfiles• Administrar la configuración de

autenticación• Realizar copias de seguridad y

restauraciones (privilegios deadministrador, perfiles o infor-mación del sistema)

• Gestionar la programación decopias de seguridad

95

Page 106: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

96

3

Agregar y eliminar un Administrador de usuarios (autenticación básica)

Si se utiliza la autenticación básicacomo método de autenticación, es po-sible asignar un administrador paralos usuarios de la autenticación bási-ca.Para agregar o eliminar un adminis-trador, haga clic en [Seleccionar Admi-nistrador] en la ventana principal deAuthentication Manager. En el cua-dro de diálogo [Establecer administra-d o r ] , a g r e g u e o e l i m i ne unadministrador.

Limitación❒ Sólo los usuarios con privilegios de

Administrador de usuarios pue-den utilizar esta función.

❒ Sólo es posible agregar como ad-ministradores a los usuarios con elmismo método de autenticaciónque el administrador de inicio desesión.

❒ Si el usuario tiene privilegios deautenticación de Administrador deusuarios y Administrador del ser-vicio de autenticación, aparecerá elcuadro de diálogo [Seleccionar tipode administrador]. Haga clic en [Ad-ministrador de usuarios].

Los usuarios agregados como Admi-nistrador de usuarios pueden:

• Configurar Administradores deusuarios

• Agregar o eliminar usuarios deautenticación básica

• Realizar copias de seguridad yrestauraciones (información deautenticación básica)

• Importar y exportar usuarios deautenticación básica

Gestionar la contraseña del usuario incorporado

Para cambiar la contraseña de unusuario incorporado, haga clic en[Cambiar contraseña] en la ventanaprincipal.Recomendamos que cambie la contra-seña del usuario incorporado paraevitar un uso no autorizado.

Nota❒ Sólo los usuarios incorporados

pueden cambiar sus contraseñas.❒ Si varios productos de servidor

comparten un mismo Servicio degestión de autenticación, la contra-seña del usuario incorporado serála misma para todos ellos.

❒ Es posible cambiar la contraseñadel usuario incorporado utilizan-do la herramienta de gestión decada producto de servidor. La con-traseña no cambia en los distintosproductos, pero sí para el usuarioincorporado gestionado por el Ser-vicio de gestión de autenticación.

Page 107: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

Gestión de la configuración de autenticación

Es posible especificar, cambiar y vi-sualizar el contenido de los métodosde autenticación utilizados en WebSmartDeviceMonitor Professional IS.

Limitación❒ Los métodos de autenticación de

cada producto de servidor se selec-cionan al instalar el producto encuestión. Para cambiar el métodode autenticación seleccionado, uti-lice la herramienta de administra-ción del producto concreto.

❒ Si se utiliza la Autenticación deWindows (compatible con NT) o laAutenticación de Windows (nati-va), los dominios disponibles se-rán aquellos a los que pertenezca elservidor Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS y los dominiosse ajustarán al dominio menciona-do previamente.

Configuración del método de autenticación

Para configurar el método de autenti-cación, haga clic en [Ajustes de autenti-cación] en la ventana principal paraabrir el cuadro de diálogo [Sistema deautenticación]. La configuración mos-trada variará en función del métodode autenticación.

Nota❒ Sólo los usuarios con privilegios de

Administrador del servicio de au-tenticación pueden utilizar estafunción.

❖ Si se instalan varios productos deservidor en un mismo ordenador ser-vidorEl Servicio de gestión de autentica-ción está compartido. Es precisoconfigurar el método de autentica-ción en este servidor (configuraruna autenticación propia).

❖ Si se instalan varios productos deservidor en distintos ordenadoresservidorLos Servicios de gestión de auten-ticación se instalan por separadoen cada uno de los ordenadoresservidor.Si éste es el caso, configure el méto-do de autenticación con ayuda delServicio de gestión de autentica-ción en uno de los servidores (con-figurar una autenticación propia).Puede configurar el Servicio degestión de autenticación en otrosservidores para que busquen otrosservicios que estén configuradospara autenticación propia (buscarotra autenticación).

Autenticación básica

Utilice la autenticación básica paraagregar y gestionar usuarios de au-tenticación individuales. Puede crearun entorno de autenticación de usua-rios sin dominio Windows, dominioNotes o servidor LDAP.• Configurar una autenticación pro-

piaConfigure la autenticación básicapara el Servicio de gestión de au-tenticación. Para hacerlo, debe re-g i s t r a r l o s us u a r i o s d eautenticación básica en el Serviciode gestión de autenticación actual.

97

Page 108: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

98

3

Con el botón [Servidores que utilizanel servicio de autenticación] es posi-ble visualizar una lista del resto deservidores que utilizan la configu-ración de autenticación básica.

• Buscar otra autenticaciónBusque el Servicio de gestión deautenticación (autenticación bási-ca) de otro servidor.Para hacerlo, haga clic en [Exami-nar] para seleccionar el Servicio degestión de autenticación de otroservidor que utilice la autentica-ción básica. Puede escribir directa-mente el nombre del servidor delServicio de gestión de autentica-ción.

Autenticación de Windows (compatible con NT)

Con la Autenticación de Windows(compatible con compatible), utiliceuna cuenta de usuario configurada enel dominio Windows NT, el dominioWindows 2000 Active Directory (mo-do mixto o de permiso de acceso com-p a t i b le co n N T ) o e l d o m i n i oWindows Server 2003 Active Direc-tory (Windows Server 2003 con Win-dows 2000 también instalado).

Importante❒ Si hay uno o varios modos nativos

de Active Directory en dominiosde confianza, seleccione la Auten-ticación de Windows (nativa).

• Configurar una autenticación pro-piaConfigure la autenticación de Win-dows (compatible con NT) para elServicio de gestión de autentica-ción actual.

Para especificar directamente uncontrolador de dominio, haga clicen [Configurar el Controlador de domi-nio] para configurar la correspon-dencia entre el dominio utilizadopara la autenticación de Windows(compatible con NT) y el controla-dor de dominio.Haga clic en [Servidores que utilizanel servicio de autenticación] para vi-sualizar una lista del resto de servi-dores que utilizan este método deautenticación.

• Buscar otra autenticaciónBusque el Servicio de gestión deautenticación (Autenticación deWindows - Autenticación básica)de otro servidor.Para hacerlo, haga clic en [Exami-nar] para seleccionar el Servicio degestión de autenticación de otroservidor que utilice la Autentica-ción de Windows (compatible conNT). Puede escribir directamenteel nombre del servidor del Serviciode gestión de autenticación.

Autenticación de Windows (nativa)

Con la Autenticación de Windows(nativa), utilice una cuenta de usuarioconfigurada en el dominio Windows2000 Active Directory (modo nati-vo/modo de permiso de acceso nati-vo de Windows 2000) o en el dominioWindows Server 2003 Active Direc-tory (nativo 2000, Windows Server2003).• Configurar una autenticación pro-

piaConfigure la Autenticación deWindows (nativa) para el Serviciode gestión de autenticación.

Page 109: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

• Si accede a un dominio asociadocon el ordenador en el que estáinstalado Web SmartDeviceMo-nitor Professional IS.En [Dominio:], [Nombre de usuariode dominio:] y [Contraseña:], es-criba el nombre de dominio y lainformación de un usuario quepueda tener acceso.

• Para especificar un controladorde dominio directamente en unentorno de Windows donde hayvarios controladores en cadadominio: Haga clic en [Configurar el Con-trolador de dominio] y, a continua-ción, en la pantalla [Configurar elControlador de dominio] que apa-rece, especifique el dominio ysu controlador.

• Si accede a un dominio en el quese ha establecido una relaciónde confianza unidireccional conun dominio asociado con el or-denador en el que está instaladoWeb SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS:Haga clic en [Ajustar cuenta de do-minio.] e introduzca los datos deacceso de usuario para los do-minios registrados con [Configu-rar el Controlador de dominio].

Haga clic en [Servidores que utilizanel servicio de autenticación] para vi-sualizar una lista del resto de servi-dores que utilizan este método deautenticación.

• Buscar otra autenticaciónBusque el Servicio de gestión deautenticación (Autenticación deWindows - nativa) de otro servi-dor.

Para hacerlo, haga clic en [Exami-nar] para seleccionar el Servicio degestión de autenticación de otroservidor que utilice la Autentica-ción de Windows (nativa). Puedeescribir directamente el nombredel servidor del Servicio de gestiónde autenticación.

Autenticación de Notes

La Autenticación de Notes utilizacuentas de usuario del dominio No-tes.• Configurar una autenticación pro-

piaConfigure la autenticación de No-tes para el Servicio de gestión deautenticación que se esté ejecutan-do en ese momento.Introduzca la información del ser-vidor de Notes y la cuenta de acce-so del usuario en [Nombre deservidor:], [Dominio:], [Nombre deusuario de dominio:] y [Contraseña:].Haga clic en [Servidores que utilizanel servicio de autenticación] para veruna lista de servidores que utilizaneste método de autenticación.

• Buscar otra autenticaciónBusque el Servicio de gestión deautenticación (autenticación deNotes) de otro servidor.Para hacerlo, haga clic en [Exami-nar] para seleccionar el Servicio degestión de autenticación de otroservidor que utilice la autentica-ción de Notes. Puede escribir di-rectamente el nombre del servidordel Servicio de gestión de autenti-cación.

99

Page 110: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

100

3

Visualización de la información de autenticación

Muestra la configuración de los méto-dos de autenticaciónHaga clic en [Visualizar información deautenticación] en la ventana principalpara visualizar la información de laconfiguración de autenticación. Sólose mostrará la información relativa ala configuración utilizada.

Configuración predeterminada para el método de autenticación

Para utilizar el Servicio de autentica-ción en dispositivos de redes, especi-fique el método de autenticaciónpredeterminado.Haga clic en [Ajuste por defecto para elmétodo de autentificación] en la ventanaprincipal y, después, utilice el cuadrode diálogo “Ajuste por defecto para elmétodo de autentificación”.

Gestión de perfiles

Es posible configurar y gestionar losperfiles de las cuentas de usuario delmétodo de autenticación utilizado ac-tualmente. Con Authentication Ma-nager puede asignar una dirección dee-mail a cada usuario como informa-ción de perfil.La información de perfil registrada seutilizará en cada producto de servi-dor. Se utilizará de diversas formassegún las funciones de cada produc-to.Para gestionar perfiles, haga clic en[Añadir/eliminar perfil] en la ventanaprincipal. Se abrirá el cuadro de diá-logo [Administrar perfil].

Nota❒ Esta operación sólo está disponible

para Administradores del serviciode autenticación.

Agregar un perfil

Realice la configuración de un perfil(dirección de e-mail) y registre el per-fil como usuario del método de auten-ticación seleccionado.En el cuadro de diálogo [Administrarperfil], haga clic en [Añadir...] y, des-pués, especifique el usuario y la direc-ción de e-mail con el perfil registradoen el cuadro de diálogo [Propiedadesde perfil].

Limitación❒ Si se ha establecido [Introducir auto-

máticamente dirección de e-mail], ladirección de e-mail del usuario nose muestra en la pantalla [Propieda-des de perfil]. Los datos de la direc-c ión de e -mai l se adquierenautomáticamente en este momentodesde cada servidor y cada vez quese realiza la autenticación.

❒ Sólo se registrarán los perfiles deusuario del método de autentica-ción seleccionado en el momentode inicio de sesión en Authentica-tion Manager.

❒ No es posible designar [Introducirautomáticamente dirección de e-mail]si se está utilizando la autentica-ción básica o de Windows (compa-tible con NT).

Page 111: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

Eliminación de un perfil

Es posible eliminar perfiles registrados.En el cuadro de diálogo [Administrarperfil], seleccione el usuario con el per-fil que desea eliminar y haga clic en[Eliminar].

Limitación❒ Sólo aparecerán en el cuadro de

diálogo [Administrar perfil] los usua-rios con el método de autentica-ción seleccionado en la conexión aAuthentication Manager

Modificación de un perfil

Puede cambiar el contenido de unperfil registrado.En el cuadro de diálogo [Administrarperfil], seleccione el usuario con el per-fil que quiera cambiar y haga clic en[Propiedades...] para cambiar la direc-ción de e-mail en el cuadro de diálogo[Administrar perfil].

Limitación❒ Si se ha establecido [Introducir auto-

máticamente dirección de e-mail], ladirección de e-mail del usuario nose muestra en la pantalla [Propieda-des de perfil]. Los datos de la direc-c ión d e e-mai l se adquierenautomáticamente en este momentodesde cada servidor y cada vez quese ejecuta la autenticación.

❒ Sólo se registrarán los perfiles deusuario del método de autentica-ción seleccionado en el momentode inicio de sesión en Authentica-tion Manager.

❒ No es posible designar [Introducirautomáticamente dirección de e-mail]si se está utilizando la autentica-ción básica o de Windows (compa-tible con NT).

Gestión de usuarios de autenticación básica

Si se utiliza la autenticación básicacomo método de autenticación, es po-sible agregar o eliminar cuentas deusuario de autenticación básica ycambiar sus propiedades. Para gestionar usuarios de autentica-ción básica, haga clic en [Añadir/elimi-nar usuario autenticación básica] en laventana principal. Se abrirá el cuadrode diálogo [Añadir/eliminar usuario].

Nota❒ El responsable de esta operación es

el Administrador de usuarios.

Agregar usuarios

Agregue un nuevo usuario o grupode autenticación básica

Nota❒ Puede utilizar un archivo CSV con

información de los usuarios paraagregar usuarios de forma colecti-va. Para obtener más detalles, con-sulte la Pág.102 “Importación deusuarios de autenticación básica”.

❖ Agregar usuarioEn el cuadro de diálogo [Añadir/eli-minar usuario], haga clic en [Añadirusuario...] para definir un nombrede usuario y una contraseña.

❖ Agregar grupoEn el cuadro de diálogo [Añadir/eli-minar usuario], haga clic en [Añadirgrupo...] para definir el nombre ylos miembros de un nuevo grupo.

Limitación❒ Como miembro del nuevo gru-

po, puede seleccionar únicamen-te usuarios de autenticaciónbásica ya registrados.

101

Page 112: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

102

3

Eliminar usuarios

Elimine un nuevo usuario o grupo deautenticación básicaEn el cuadro de diálogo [Añadir/elimi-nar usuario], seleccione el usuario o elgrupo que desea eliminar y haga clicen [Eliminar].

Cambiar propiedades del usuario

Cambie la configuración de los usua-rios o grupos registrados.En el cuadro de diálogo [Añadir/elimi-nar usuario], seleccione el usuario o elgrupo con la configuración que deseacambiar y haga clic en [Propiedades...].

Preferencias

Puede establecer un número mínimode caracteres para identificar unacontraseña de usuario.En el cuadro de diálogo [Añadir/elimi-nar usuario], haga clic en [Configurarpreferencias].

Limitación❒ Si realiza cambios en las preferen-

cias, el número mínimo de caracte-res para la contraseña de usuariono se reflejará en la contraseña de-finida antes del cambio y el estadode la contraseña no variará.

Exportación de usuarios de autenticación básica

Es posible exportar la información delos usuarios de autenticación básicaregistrados a un archivo CSV.Para exportar usuarios de autentica-ción básica, haga clic en [Exportar usua-rio de autenticación básica.] en laventana principal y, después, especi-fique una ubicación para guardar elarchivo CSV que desea exportar.Los archivos CSV exportados se pue-den editar y volver a importar, o im-portar al Servicio de gestión deautenticación de otro servidor.

Importación de usuarios de autenticación básica

Es posible importar usuarios de au-tenticación básica desde archivosCSV. También es posible importar ar-chivos CSV de usuarios de autentica-ción bás ica : se exportan desdeAuthentication Manager o desde losdispositivos de red.Para importar usuarios de autentica-ción básica, haga clic en [Importar usua-r io de autent icación básica] en laventana principal y, después, especi-fique el nombre y el formato del ar-chivo CSV que desea importar.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre losformatos de archivo CSV, consultela Ayuda de Authentication Mana-ger.

Page 113: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

Copia de seguridad y restauración

Es posible hacer copias de seguridadde la información del Servicio de ges-tión de autenticación en un directorioconcreto de un servidor que utilice elServicio de gestión de autenticación.Para contribuir al funcionamiento se-guro del sistema, realice copias de se-guridad periódicamente.Si el Servicio de gestión de autentica-ción falla o si la información del Servi-cio de gestión de autenticación sedaña, utilice los datos de la copia deseguridad para restaurar el Serviciode gestión de autenticación.Los siguientes procedimientos expli-can cómo hacer copias de seguridad yrestaurar la información del Serviciode gestión de autenticación. Utilice lafunción Programar para programarcopias de seguridad automáticas. Lascopias de seguridad programadas so-brescribirán los datos de la copia deseguridad actual.

Importante❒ Durante el proceso de copia de se-

guridad o restauración, comprue-be que no hay ningún usuarioconectado a Authentication Mana-ger.

A continuación se detallan los proce-dimientos de copia de seguridad yrestauración de la información delServicio de gestión de autenticación.Utilización de la función Programarpara programar copias de seguridadautomáticas. Las copias de seguridadprogramadas sobrescribirán los datosde la copia de seguridad actual.

ReferenciaPág.104 “Gestión del programa decopia de seguridad”

Copia de seguridad

Es posible realizar copias de seguri-dad de los datos gestionados en elServicio de gestión de autenticación.Puede definir una contraseña para losdatos de copia de seguridad.Para realizar la copia de seguridad, enla ventana principal, haga clic en [Co-pia de seguridad], seleccione los datosde los que desea hacer una copia deseguridad en el cuadro de diálogo[Seleccionar objeto de copia de seguri-dad] y especifique una carpeta paraguardarlos.

Importante❒ La carpeta en la que se guarden los

datos de copia de seguridad debeestar vacía.

Los tipos de datos de los que se puedehacer copia de seguridad varían enfunción de los tipos de privilegios deadministrador.

❖ Administrador del servicio de autenti-cación • Información del administrador• Información del perfil• Información del sistema

Incluye la configuración de au-tenticación, los programas y lascontraseñas de usuarios incor-porados.

❖ Administrador de usuarios• Información de autenticación

básica

Importante❒ No es posible utilizar Authentica-

tion Manager para hacer copias deseguridad de la siguiente informa-ción del sistema (para ello, utiliceotras herramientas):

103

Page 114: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

104

3

• Información de usuario del do-minio utilizado en la autentica-ción de Windows (compatiblecon NT), la autenticación deWindows (nativa) o la autenti-cación de Notes.

• Información de usuario del ser-vidor utilizado en la autentica-ción LDAP

• Carpetas y archivos de instala-ción de Authentication Mana-ger

• Carpetas de instalación y archi-vos de servidores Web (IIS oApache)

• Información del registro

Restauración

Puede utilizar los datos de copia deseguridad de la información del Ser-vicio de gestión de autenticación en elestado en que se encontraban al hacerla copia de seguridad.Para restaurar el sistema, haga clic en[Restaurar] en la ventana principal yseleccione una carpeta de copia de se-guridad en la ventana [Restaurar]. Siexiste una contraseña asignada a losdatos de copia de seguridad, intro-dúzcala.

Importante❒ Utilice la función de Restaurar sólo

en casos de emergencia.❒ Restaurar devuelve el sistema al

estado en que se encontraba en laúltima copia de seguridad. Paraello, sobrescribe los datos del siste-ma con los de la copia de seguri-dad. Los datos modificados o laconfiguración realizada tras la últi-ma copia de seguridad no se pue-den recuperar.

Gestión del programa de copia de seguridad

Puede agregar o eliminar programasde copia de seguridad y cambiar elcontenido de los mismos.

Limitación❒ Sólo los usuarios con privilegios de

Administrador del servicio de au-tenticación pueden utilizar estafunción.

Para gestionar programas de copia deseguridad, haga clic en [Programar co-pia de seguridad] en la ventana princi-pal. Aparece la lista [Programa copia deseguridad].Las operaciones de programa dispo-nibles son:• Agregar un nuevo programa• Eliminar una tarea programada• Suspender y reanudar una tarea

programada• Editar una tarea programada

Importante❒ Las copias de seguridad progra-

madas sobrescribirán los datos dela copia de seguridad actual.

❒ Prepare una carpeta de copia deseguridad en la que guardar losdatos.

Nota❒ Los elementos de información dis-

ponibles en Programar son:• Nombre del trabajo• Fecha y hora de la siguiente eje-

cución• Estado• Resultado de la última copia de

seguridad

Page 115: OperationGuide Es

Acerca de Authentication Manager

3

Puede configurar copias de seguri-dad programadas para los siguienteselementos de datos:• Información del administrador• Información del perfil• Información del sistema

Incluye la configuración de auten-ticación, los programas y las con-traseñas de usuarios incorporados.

• Información de autenticación bási-ca

Nota❒ Para programar copias de segu-

ridad de la información de au-tenticación básica, es necesariocontar con privilegios de Admi-nistrador del servicio de auten-ticación y Administrador deusuarios.

Agregar un nuevo programa

Es posible programar una nueva ta-rea. Haga clic en [Añadir...] e introduz-ca las tareas requeridas en el cuadrode diálogo [Configurar la programaciónde copia de seguridad].

Importante❒ Antes de hacer la copia de seguri-

dad, verifique que dispone de sufi-ciente espacio libre en el disco.

❒ Si configura más de un programa,verifique que no se solapan en eltiempo programado para cada ta-rea. Si se solapan los programas, seintentará realizar las tareas un nú-mero especificado de veces. Si noes posible iniciar una tarea dentrodel número especificado de inten-tos, ésta no se realizará.

❒ Si el servidor en el que está instala-do el Servicio de gestión de auten-ticación está inactivo a la horaprogramada, la tarea no se realiza-rá.

Nota❒ También puede especificar el nú-

mero de intentos para realizar unatarea mientras utiliza Authentica-tion Manager.

Eliminar una tarea programada

Es posible eliminar tareas programa-das de una en una. En el cuadro dediálogo [Programa copia de seguridad],seleccione el programa que desea eli-minar y haga clic en [Eliminar].

Importante❒ Antes de eliminar una tarea pro-

gramada, verifique que ha suspen-dido la tarea que va a eliminar.

Suspender y reanudar una tarea programada

Es posible suspender o reanudar unatarea programada.

❖ SuspenderEn el cuadro de diálogo [Programacopia de seguridad], seleccione elprograma que desea suspender yhaga clic en [Suspender/Reanudar].

❖ ReanudarEn la lista [Programa copia de seguri-dad], seleccione el programa quedesea reanudar y haga clic en [Sus-pender/Reanudar].

105

Page 116: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

106

3

Editar una tarea programada

Es posible editar la configuración delas tareas programadas. En el cuadrode diálogo [Programa copia de seguri-dad], seleccione el programa que de-sea editar y haga clic en [Modificar].Modifique los elementos necesariosen el cuadro de diálogo [Configurar laprogramación de copia de seguridad].

Limitación❒ Antes de editar una tarea progra-

mada, verifique que ha suspendi-do la tarea que va a editar.

Page 117: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

Herramienta de salida de datos de trabajos

PreparaciónEsta herramienta se utiliza tras iniciar sesión en servidor Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard con privilegios de administrador.

Es posible exportar registros a un archivo CSV mediante uno de estos dos méto-dos:• Salida manual de datos de trabajos

Use la herramienta de salida de datos de trabajos (outputLog.exe) para expor-tar registros cómo y cuándo necesite.

• Salida periódica de datos de trabajosUse la herramienta de salida periódica de datos de trabajos (outputLog-Task.exe) para exportar registros automáticamente de forma periódica.

Al editar el archivo de configuración (el filtro de elementos de exportación aCSV), puede especificar los elementos de los registros que desea exportar.

ReferenciaPág.107 “Salida manual de datos de trabajos”Pág.112 “Salida periódica de datos de trabajos”Pág.119 “Especificación de los elementos de registro que se van a exportar”

Salida manual de datos de trabajos

Esta herramienta le permite exportar registros manualmente a un archivo CSV.Es posible exportar registros que abarquen un periodo determinado.La herramienta de salida de datos de trabajos (outputLog.exe) se guarda en lacarpeta bin dentro de la carpeta en la que se instaló Web SmartDeviceMonitorProfessional IS/Standard. La carpeta predeterminada que contiene Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard es "C:\Archivos de programa\RMWSDMEX\bin". El archivo "outputLog.exe" se ejecuta con parámetros adjuntos.En el menú [Inicio] de Windows, seleccione [Ejecutar] y ejecute el archivo outpu-tLog.exe con parámetros adjuntos, o bien ejecute el archivo en la línea de coman-dos con los parámetros adjuntos.A continuación se detallan los distintos parámetros.

107

Page 118: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

108

3

Parámetros

❖ Fecha de inicioIndica la fecha de inicio de la exportación. Este parámetro se especifica conuno de los métodos siguientes:Se puede designar por día, mes y año, o por mes y año. Si se designa por mesy año, el primer día del mes designado se toma como fecha de inicio. • outputLog.exe/B 2004/08/01

• outputLog.exe -B 2004/08/01

Nota❒ Valor predeterminado: si no se define ninguna fecha, se designa el primer

día del mes anterior.

❖ Fecha de finIndica la fecha de fin de la exportación. Este parámetro se especifica con unode los métodos siguientes:Se puede designar por día, mes y año, o por mes y año. Si se designa por mesy año, el último día del mes se toma como fecha de fin. No obstante, si la fechaespecificada como fecha de fin coincide con un día posterior al día en que seejecuta outputLog.exe, se tomará como fecha de fin el día en que se ejecuteoutputLog.exe. • outputLog.exe/E 2004/08/31

• outputLog.exe -E 2004/08/31

Nota❒ Valor predeterminado: si no se define ninguna fecha, se designa el último

día del mes anterior.

❖ Formato de hora de salidaSeleccione una de las siguientes zonas para la hora de salida del registro:• GMT: hora del meridiano de Greenwich• Hora local: la hora del sistema del ordenador que está ejecutando Web

SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.Si selecciona GMT, debe especificar uno de los siguientes parámetros:• outputLog.exe/T G

• outputLog.exe -T GSi selecciona Hora local, debe especificar uno de los siguientes parámetros:• outputLog.exe/T L

• outputLog.exe -T L

Nota❒ Si no especifica una zona para la hora de salida, se aplicará la zona GMT.

Page 119: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

❒ Las fechas de inicio y fin siempre se especifican en la hora local, incluso sise especifica una hora para la zona de salida.

❖ Tipo de registroIndica el tipo de registro obtenido.

❖ Registro de trabajosEl parámetro se designa con uno de los métodos siguientes.• outputLog.exe/L J

• outputLog.exe -L J

❖ Registro de accesoEl parámetro se designa con uno de los métodos siguientes.• outputLog.exe/L A

• outputLog.exe -L A

Nota❒ El registro de trabajos se designa si no se ha definido ningún tipo de regis-

tro.❒ Al editar el archivo de configuración (el filtro de elementos de exportación

a CSV), puede especificar los elementos de los registros de trabajos y acce-so que desea exportar. Para obtener más detalles sobre cómo especificarqué elementos de los registros exportar, consulte Pág.119 “Especificaciónde los elementos de registro que se van a exportar”.

❖ Archivo de destino de salidaEspecifica el archivo en el que se obtiene el registro recuperado. Este paráme-tro y la ruta del archivo de destino de salida se especifican con uno de los mé-todos siguientes:• outputLog.exe/O C:\log\log.csv

• outputLog.exe -O C:\log\log.csv

Nota❒ Si no se especifica el archivo de destino de salida, histYYYYMMDD-

hhmmss.csv se obtiene en la carpeta que contiene outputLog.exe.YYYYMMDDhhmmss denota el año, el mes, el día, la hora, los minutos ylos segundos del momento en el cual se realizó la exportación. La carpetapredeterminada que contiene outputLog.exe es C:\Archivos de progra-ma\RMWSDMEX\bin.• YYYY: año• MM: mes• DD: día• hh: hora• mm: minuto• ss: segundo

109

Page 120: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

110

3

❖ Modo silenciosoEspecifica si se obtiene o no un mensaje cuando se ejecuta outputLog.exe. Sino se especifica nada, se obtendrá un mensaje. • Sin mensaje de salida (modo silencioso activado)

Este parámetro se especifica con uno de los métodos siguientes:outputLog.exe/S on

outputLog.exe -S on

• Mensaje de salida (modo silencioso desactivado)El parámetro se designa con uno de los métodos siguientes:outputLog.exe/S off

outputLog.exe -S off

Nota❒ Valor predeterminado: sin mensaje de salida

❖ Designación de usuariosEs preciso contar con privilegios de acceso de Web SmartDeviceMonitor o dedispositivos o red para poder ejecutar outputLog.exe. Se designa el nombrede usuario, la contraseña y el nombre de dominio.

Nota❒ No es necesario designar el nombre de dominio si se configura la autenti-

cación básica como método de autenticación.❒ No olvide especificar el nombre de usuario.

❖ Nombre de dominioEl parámetro se designa con uno de los métodos siguientes:outputLog.exe/D nombre de dominiooutputLog.exe -D nombre de dominio

Nota❒ El valor predeterminado es un valor vacío.

❖ Nombre de usuarioEl parámetro se designa con uno de los métodos siguientes:outputLog.exe/U nombre de usuariooutputLog.exe -U nombre de usuario

❖ ContraseñaEl parámetro se designa con uno de los métodos siguientes:outputLog.exe/P contraseñaoutputLog.exe -P contraseña

Nota❒ El valor predeterminado es un valor vacío.

Page 121: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

Datos de salida

Los siguientes campos de datos se exportan a archivos CSV: para cada tabla semuestran resúmenes de los registros.• Primera línea: tipo de registro• Segunda línea: versión• Tercera línea: información sobre diferencias horarias

• El formato horario de salida es GMT: en blanco (no hay diferencia horaria)• El formato horario de salida es la hora local: GMT + diferencia horaria (mi-

nutos)(Ejemplo: GMT + 540 = nueve horas de diferencia)

• Cuarta línea: nombre de campo• Quinta línea y siguientes: datos del registroLos registros de trabajos y los registros de acceso tienen un nombre de tabla queindica el tipo de trabajo, en el nombre del campo. Los resúmenes de registrospara cada nombre de tabla son los siguientes:

❖ Registro de trabajos• general

Todos los datos relacionados con los trabajos• source_scan

Datos de entrada de escaneo• source_memory

Datos de entrada de almacenamiento• source_network

Datos de entrada de línea/LAN• source_pdl

Datos de entrada de PDL• source_inner

Datos internos de entrada• destination_memory

Datos de salida en almacenamiento• desitination_network

Datos de salida en línea/LAN• destination_plot

Datos de salida en el plotter

❖ Registro de acceso• general

Todos los datos relacionados con el acceso• access_certification

Datos de acceso de autenticación

111

Page 122: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

112

3

• access_documentDatos de acceso de documentos

• access_systemDatos de acceso del sistema

• access_comDatos de acceso de detección de ataques y comunicación

• access_fairDatos de acceso de comprobación de equidad

• access_addrDatos de acceso a la libreta de direcciones

ReferenciaConsulte la Pág.276 “Información de registros contenida en archivos CSV”para obtener más información sobre la salida de datos de trabajos.

Registros de actividad

Los resultados de ejecución de la herramienta de salida de datos de trabajos seobtienen en forma de registro.El nombre de archivo del registro de operaciones es CSVTOOL.LOG. Se mues-tran la fecha y la hora en la que se ejecutó la herramienta de salida de trabajos ylos resultados de la ejecución. CSVTOOL.LOG se obtiene en la carpeta que con-tiene el archivo outputLog.exe. La carpeta predeterminada que contiene outpu-tLog.exe es C:\Archivos de programa\RMWSDMEX\bin.

Salida periódica de datos de trabajos

Esta herramienta le permite exportar registros periódicamente a un archivoCSV. Es posible exportar automáticamente registros que abarquen un periododeterminado.Los datos de trabajos se exportan periódicamente cuando la tarea de salida dedatos de trabajo se registra en outputLogTask.ini, y la herramienta de salida dedatos de trabajo periódica (outputLogTask.exe) se ejecuta con parámetros aña-didos.Los archivos outputLogTask.ini y outputLog.exe están contenidos en la carpetabin en el interior de la carpeta en la que se instaló Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard. La carpeta predeterminada que contiene Web SmartDe-v i c eM o n i t o r P r o f e s s i o n a l I S / S t a n d a r d e s C : \ A r c h i v o s d eprograma\RMWSDMEX\bin.

Page 123: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

El registro de la salida de datos de trabajos puede abarcar un periodo que va des-de el día en que se realizó la última salida hasta el día antes de la salida actual.Sin embargo, la hora de la salida inicial de datos de trabajos varía en función delintervalo de ejecución de tareas indicado en el "TaskTriggerType" de outputLog-Task.ini. Se procesan y presentan los registros relativos a 1 día/semana/mes an-tes del día de salida.

Nota❒ Si los registros de periodos específicos ya se han producido, el proceso de sa-

lida se omitirá y la salida de datos de trabajos se detendrá, incluso si ejecutatareas.

ReferenciaLos resultados de la ejecución de la salida de datos de trabajos se obtienen enforma de registro. Para obtener más detalles, consulte la Pág.112 “Registrosde actividad”.

Registro y cambio de las tareas de salida de datos de trabajo

Nota❒ Es importante no modificar el programa de tareas en la lista de tareas de Win-

dows. Para la presentación periódica de los datos de trabajos, utilice output-LogTask.exe.

A Puede abrir el archivo outputLogTask.ini en el Bloc de notas, etc.

B A continuación, modifique las tareas de salida de datos de trabajos desea-das y guarde el archivo.

ReferenciaConsulte la Pág.114 “Archivo de tareas de salida de datos de trabajos” paraobtener información sobre el archivo outputLogTask.ini.

C Seleccione [Ejecutar] en el menú [Inicio] de Windows.

D Escriba "outputLogTask.exe /reg" y haga clic en [Aceptar].

Ejecución de tareas de salida de datos de trabajos de forma inmediata

A Seleccione [Ejecutar] en el menú [Inicio] de Windows.

B Escriba "outputLogTask.exe /exec" y haga clic en [Aceptar].

113

Page 124: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

114

3

Eliminación de tareas de salida de datos de trabajos

A Seleccione [Ejecutar] en el menú [Inicio] de Windows.

B Escriba "outputLogTask.exe /unreg" y haga clic en [Aceptar].

Parámetros

Especifique el tipo de procesamiento y el modo de la tarea de salida de datos detrabajos por parámetros.

❖ Tipos de procesamiento de las tareas de salida de datos de trabajos (obligatorio)• /reg: registro/modificación de tareas• /exec: ejecución de tareas• /unreg: eliminación de tareas registradas

Nota❒ No puede utilizarse más de un parámetro para definir el parámetro ante-

rior.

❖ Modo silencioso (opcional)/s: puede indicar que no desea recibir ningún mensaje.

Archivo de tareas de salida de datos de trabajos

Este archivo es para la salida periódica de datos de trabajos.

Nota❒ El contenido del archivo .ini no queda reflejado en caso de modificar output-

LogTask.ini tras registrar la tarea. Para ello, es necesario volver a registrar latarea.

Page 125: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

❖ Ejemplo de outputLogTask.ini

A Indique la ruta de destino para la salida del registro.

Nota❒ Tiene la opción de no indicarla. Si no la indica, se obtiene en la carpeta

bin de la carpeta que contiene Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.

ES BHZ004S

115

Page 126: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

116

3

B Indique el tipo de registro.• AccessLog

Se obtienen los registros de acceso.• JobLog

Se obtienen los registros de trabajos.

Nota❒ Valor predeterminado: JobLog

C Seleccione una de las siguientes zonas para la hora de la salida:• GMT

Hora del meridiano de Greenwich• Hora local

La hora del sistema del ordenador que está ejecutando Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard.

Nota❒ Valor predeterminado: GMT

D Indique el intervalo de ejecución de las tareas.• Cada día• Cada semana• Cada mes

Nota❒ Valor predeterminado: cada día

E Indique la fecha de inicio de la ejecución de tareas con un número entre 1y 31.

Nota❒ Valor predeterminado: 1❒ La fecha de inicio sólo entra en vigor cuando se especifica "Cada mes"

en "TaskTriggerType" de D.❒ En Windows Server 2003, aparece un mensaje de error si especifica una

fecha que no exista en determinados meses (como el 31 de septiembre).❒ Si especifica una fecha que no existe en ese mes (como el 31 de septiem-

bre) en otro sistema operativo que no sea Windows Server 2003, la tareano se ejecutará en ese mes.

F Indique el día de inicio de la ejecución de tareas con un número entre 1 y 7.• 1:Lunes• 2:Martes• 3:Miércoles• 4:Jueves• 5:Viernes

Page 127: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

• 6:Sábado• 7:Domingo

Nota❒ Valor predeterminado: 1❒ El día de inicio sólo entra en vigor cuando se especifica "Cada semana"

en "TaskTriggerType" de D.G Indique la hora de inicio de la ejecución de tareas con el formato especifi-

cado a continuación.• HH:mm

HH: hora (00-23)mm: minuto (00-59)

Nota❒ Valor predeterminado:04:00❒ La hora de inicio de las tareas está en la hora local (la hora del sistema

del ordenador que ejecuta Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard).

H Indique el nombre de cuenta de usuario del servidor Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard.

Nota❒ El nombre de cuenta de usuario requiere privilegios de administrador

en el ordenador servidor de Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard o privilegios de administrador en el dispositivo o red.

❒ El nombre de cuenta se elimina del archivo tras el registro o la modifi-cación de la tarea.

I Especifique el nombre de inicio de sesión y la contraseña del administra-dor de SO en formato dominio\cuenta.Indique una cuenta que tenga derechos de acceso para la carpeta de desti-no de la salida. Asimismo, si especifica una ruta de red para la carpeta dedestino de la salida, deberá indicar una cuenta que tenga derechos de ac-ceso a esa ruta de red.

Nota❒ Si deja en blanco "PlainSystemLoginName" y "PlainSystemPassword",

la tarea se realiza en una cuenta de sistema local. La cuenta no tiene ac-ceso a la ruta de red, por lo que los datos no se pueden obtener en for-mato CSV.

❒ Se elimina del archivo tras registrar o modificar una tarea.

Nota❒ Es importante que modifique únicamente los parámetros indicados arriba.

117

Page 128: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

118

3

Datos de salida

A continuación, se indica el nombre del archivo de registro proporcionado porla herramienta de salida periódica de datos de trabajos.

XXXX: tipo de registroA: fecha de inicio del registroB: fecha final del registroEjemplo: el nombre de un archivo de registro que abarque del 1 al 8 de abril de2006 sería deviceJobLog-[20060401][20060408].csv

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la información que desea importar a un archi-vo CSV, consulte Pág.111 “Datos de salida”.

Registros de actividad

Los resultados de la herramienta de salida periódica de datos de trabajos se ob-tienen en forma de registro.El nombre del archivo de registro es OutputLogTask_sysLog.txt. En el registro,figura la información siguiente:• Tipo de proceso (registro, revisión, eliminación, ejecución)• Fecha de inicio de la tarea de salida• Periodo de salida del registro• Tipo de registro• Zona horaria de la salida• Nombre del archivo del registro de salida• Resultados de la ejecuciónLos registros de actividad se proporcionan para los registros de trabajos y los re-gistros de acceso.

AMF026S

Page 129: OperationGuide Es

Herramienta de salida de datos de trabajos

3

Especificación de los elementos de registro que se van a exportar

Para poder exportarlos en formato CSV, los elementos de los registros deben es-tar especificados en el archivo de configuración (el filtro de elementos de expor-tación a CSV).Al editar este archivo, puede especificar qué elementos de los registros se expor-tan.

❖ Carpeta de almacenamiento del archivo de configuraciónEl archivo de configuración se guarda de forma predeterminada en la si-guiente carpeta:X:\Archivos de programa\RMWSDMEX\bin(“X” es la unidad que se especificó cuando se instaló Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard).

❖ Archivos de configuración (filtros de elementos de exportación a CSV)• Filtro de registro de trabajos: filterJobLog.txt

• Filtro de registro de acceso: filterAccessLog.txt

Para impedir exportar un elemento de registro, abra los archivos mencionadosanteriormente en un editor de textos y convierta las líneas de elementos de losregistros correspondientes en comentarios al añadir el símbolo "#" al comienzode cada línea. También puede eliminar la línea entera.

❖ Ejemplos de archivo de filtro• filterJobLog.txt

[general]finishStateentryDate#entryValidTimeFlag (este elemento no se exportará)finishDatefinishValidTimeFlag

Nota❒ Si se instaló Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard sobre una

versión anterior, también se sobrescribirán los filtros de registro para expor-tar elementos. Se realizará una copia de seguridad en la misma carpeta de losfiltros existentes. Los archivos de copia de seguridad son fáciles de identifi-car, ya que tienen la extensión ".bak". Para exportar registros con la configu-ración de filtros anterior, sobrescriba la versión nueva de los filtros con lacopia de seguridad.

119

Page 130: OperationGuide Es

Guía de funcionamiento

120

3

Page 131: OperationGuide Es

4. Referencia de laconfiguración

En este capítulo se describe la configuración de Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard. Para configurar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, inicie se-sión en el sistema, seleccione [Menú de configuración] en la página de Inicio y, acontinuación, seleccione la opción que desee en la pantalla [Ajustes]. La pantalla[Ajustes] se muestra a continuación.

En este capítulo se describen las categorías de la pantalla [Ajustes].

121

Page 132: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

122

4

Ajustes de red

Ajustes de email

Los servidores SMTP y POP se configuran tal como se indica abajo.

❖ <SMTP>

❖ <Autenticación>

Configuración Explicación

Servidor SMTP: Introduzca la dirección IP o el nombre de host de un ser-vidor SMTP.

Nº de puerto SMTP: Introduzca el número de puerto utilizado para SMTP.

Nota❒ Valor predeterminado: 25

Dirección de correo del servidor: Introduzca la dirección de e-mail de un servidor SMTP.

Configuración Explicación

Tipo de autenticación: Se designa POP3 o SMTP para la autenticación.

❖ [Ninguno]No autentique.

❖ [POP3]Autenticación mediante servidor POP3.

❖ [SMTP]Autenticación mediante servidor SMTP.

Nota❒ Valor predeterminado: [Ninguno]

Servidor POP3: Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor POP3.

No. puerto POP3: Introduzca el número de puerto utilizado en el protocolo POP3.

Nota❒ Valor predeterminado: 110

Cuenta de autentica-ción:

Introduzca la cuenta de autenticación.

Contraseña de auten-ticación:

Introduzca la contraseña de autenticación.

Test de conexión con la dirección de email del servidor SMTP:

Introduzca la dirección de e-mail de destino a la que se enviará el e-mail para confirmar si el sistema está conectado al servidor SMTP.

Page 133: OperationGuide Es

Ajustes de red

4

Ajustes de HTTP Proxy

A continuación se describe la configuración necesaria si Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard está conectado al servidor global.

Nota❒ Éstos son los elementos de configuración que se muestran con Web SmartDe-

viceMonitor Professional IS. No se muestran con Web SmartDeviceMonitorStandard.

❖ <Servidor proxy>

❖ <Autenticación de usuario>

Test de conexión con el servidor SMTP:

Haga clic en [Realizar]. Se enviará un e-mail de prueba a la dirección de e-mail de destino especificada en [Test de conexión con la dirección de email del servidor SMTP:].

Configuración Explicación

Servidor proxy: Especifica si se utilizará un servidor proxy.

❖ [Activado]Se utiliza un servidor proxy.

❖ [Desactivado]No se utiliza un servidor proxy. Se conecta directamente a Internet.

Nota❒ Valor predeterminado: [Desactivado]

Nombre del servidor proxy (o dirección):

Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor proxy utilizado.

Nº de puerto: Introduzca el número del puerto que se comunica con el ser-vidor proxy.

Configuración Explicación

Autenticación de usuario: Especifica si se autentica el usuario cuando se utiliza un ser-vidor proxy.

❖ [Activado]Autentica el usuario.

❖ [Desactivado]No autentica el usuario.

Nota❒ Valor predeterminado: [Desactivado]

Configuración Explicación

123

Page 134: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

124

4

Ajustes de cifrado SSL

Define si se cifran o no las rutas de comunicación utilizadas por Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard para comunicarse con los distintos servi-cios.

Nota❒ Para cifrar las rutas de comunicación, es necesario emitir un certificado de

servidor con la herramienta de configuración SSL.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la herramienta de configuración SSL, consul-te Pág.78 “Cifrado de canales de comunicación”.

Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario durante la autenticación de usuario.

Contraseña: Introduzca la contraseña durante la autenticación de usuario.

Test de conexión: Haga clic en [Realizar] para probar la conexión con el servidor proxy.

Configuración Explicación

Comunicación entre los servi-cios:

Realiza la configuración de cifrado para cada servicio.

❖ [Encriptar]Se cifra la comunicación con los distintos servicios.

❖ [No cifrar]No se cifra la comunicación con los distintos servicios.

Nota❒ Valor predeterminado: [No cifrar]

Configuración Explicación

Page 135: OperationGuide Es

Ajustes de gestión del dispositivo

4

Ajustes de gestión del dispositivo

Configura las opciones para los dispositivos gestionados por Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard.

Polling de estado

El polling de estado configura el intervalo temporal y el tiempo de espera en elque Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard obtiene el estado de undispositivo.

Nota❒ El intervalo de polling hace referencia al intervalo que transcurre entre la fi-

nalización del polling de estado anterior y el inicio del siguiente polling de es-tado.

Configuración Explicación

Tiempo de intervalo polling para información de estado:

Para determinar los intervalos temporales a los que Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard debe realizar el polling de estado de los dispositivos, introduzca un núme-ro y seleccione [min.], [hora(s)] o [día(s)] en el menú.

Nota❒ Valor predeterminado: 1 hora

❒ Valores válidos: 1 minuto – 1 semana

Tiempo de intervalo polling para información sobre conta-dor, bandeja, tóner/tinta:

Para determinar los intervalos temporales a los que Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard debe realizar el polling de estado del contador, la bandeja y el tóner/tinta de los dispositivos, introduzca un número y seleccione [min.], [hora(s)] o [día(s)] en el menú.

Nota❒ Valor predeterminado: 3 horas

❒ Valores válidos: 1 minuto – 1 semana

Tiempo de intervalo polling para otras informaciones:

Para determinar los intervalos temporales a los que Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard debe realizar el polling de otros estados de los dispositivos, introduzca un número y seleccione [min.], [hora(s)] o [día(s)] en el menú.

Nota❒ Valor predeterminado: 6 horas

❒ Valores válidos: 1 minuto – 1 semana

125

Page 136: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

126

4

Limitación❒ El polling periódico no puede recuperar la siguiente información de disposi-

tivos que se encuentren en modo de ahorro de energía:• Configuración de transferencia de registros• Configuración de SSL• Cifras de contador de transmisiones (Contador B/N total envíos/TX, Con-

tador color total envíos/TX, Contador transmisión por fax, Contador B/Nenvíos escáner y Contador color envíos escáner)

Para recuperar la información más reciente de un dispositivo, primero se-leccione el dispositivo en la pantalla de gestión de impresoras. A continua-ción, seleccione [Actualizar dipositivo seleccionado] en el menú [Impresora], oseleccione [Actualizar el dispositivo] en el menú [Impresora] de la pantalla Pro-piedades de la impresora.

Ajustes de localización

A continuación se describen los ajustes de la localización de dispositivos. Haydos pantallas para introducir los ajustes de localización. El rango y el programade localización se configuran en la primera pantalla. La notificación de los resul-tados de la localización se configura en la segunda pantalla. A continuación sedescriben los ajustes de cada pantalla.

Nota❒ No es posible editar la configuración de la función de localización mientras

ésta se esté ejecutando.❒ Haga clic en [Cancelar] para cancelar la edición de los ajustes de localización.❒ Los nombres de visualización de los dispositivos se agregan automáticamen-

te en cuanto se localizan los dispositivos.

Tiempo de espera de polling: Introduzca el tiempo de espera (en segundos) si no se obtiene respuesta de un dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: 3 segundos

❒ Valores admitidos: 1 – 60 segundos

Configuración Explicación

Page 137: OperationGuide Es

Ajustes de gestión del dispositivo

4

Ajustes de localización 1/2: rango y programa

❖ <Protocolo>

❖ <Rango de búsqueda>

Configuración Explicación

Estado de la localización: Muestra el estado de localización y la fecha y la hora en la que se realizó por última vez.

Configuración Explicación

Seleccionar protocolo: Selecciona el protocolo que se va a usar para la localización.

• [SNMPv1/v2]

• [SNMPv3]

Nota❒ Valor predeterminado: [SNMPv1/v2]

Configuración Explicación

Transmisión: Especifica si se definirá una red local o una subred específica como rango de búsqueda.

Es posible definir la red local y una subred al mismo tiempo.

❖ [Red local]Seleccione esta casilla de verificación para especificar una red local como rango de búsqueda.

❖ [Especificar subred]Seleccione esta casilla de verificación para especificar una subred como rango de búsqueda. Edite el rango de la su-bred especificada para el rango de búsqueda en la panta-lla [Ajustes de localización: editar lista de subredes] que aparece al hacer clic en [Editar lista subred...].

ReferenciaPara obtener más detalles, consulte la Pág.129 “Edi-ción de una lista de subredes”.

Nota❒ Valor predeterminado: [Red local]

127

Page 138: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

128

4

Ajustes de localización 2/2: Programar

Ping Sweep: Seleccione [Especificar dirección IP] para llevar a cabo la locali-zación mediante verificación del ping.

Edite el rango de la dirección IP especificada para el rango de búsqueda en la pantalla [Ajustes de localización: editar lista de direcciones IP] que aparece al hacer clic en [Editar lista de direc-ciones IP...].

ReferenciaPara obtener más detalles, consulte la Pág.130 “Edición de la lista de direcciones IP”.

Configuración Explicación

Programa: Especifica el programa para llevar a cabo la localización.

❖ [Inmediato]Lleva a cabo la localización inmediatamente después de realizar los ajustes.

❖ [Configurar programa]Lleva a cabo la localización según el programa especifica-do en [Repetidamente], [Especificar por día de la semana], [Es-pecificar por fecha] o [Specify time].

Nota❒ Valor predeterminado: [Inmediato]

Repetidamente: Se puede configurar si [Configurar programa] está especificado en [Programa:].

Especifique la temporización o la frecuencia de la localiza-ción.

❖ [Repetir un día específico]Seleccione esta opción para especificar un día o una fecha en la que se lleva a cabo la localización periódica.En el menú desplegable, seleccione la temporización de la localización periódica. Puede seleccionar [Especificar por día de la semana] o [Especificar por fecha].

❖ [Repetir cada día]Seleccione este opción para realizar la localización todos los días.

Nota❒ Valor predeterminado: [Repetir cada día]

Especificar por día de la sema-na:

Especifique el día de la semana en el que se lleva a cabo la lo-calización.

Puede especificar varios días de la semana.

Configuración Explicación

Page 139: OperationGuide Es

Ajustes de gestión del dispositivo

4

Edición de una lista de subredes

A continuación se describe el rango de búsqueda en el que se ejecuta la localiza-ción por transmisión.Se muestra una lista debajo del menú [Modificar] si ya hay una subred y una más-cara de subred definidas. En la lista, seleccione la subred que desea usar comorango de búsqueda y haga clic en [Aceptar]. Utilice el menú [Modificar] para editar y agregar una subred y una máscara de su-bred.

Limitación❒ El número máximo de subredes que se pueden registrar con Web SmartDevi-

ceMonitor Professional IS/Standard es 255.

❖ Menú [Modificar]

Especificar por fecha: Especifique la fecha en la que se lleva a cabo la localización.

Puede especificar varias fechas.

Especificar hora: En el menú desplegable, seleccione una hora en la que se eje-cutará la localización.

Tiempo de espera: Especifica el tiempo de espera (en segundos) en el que se es-pecificará la verificación del ping en un rango de búsqueda.

Nota❒ Valor predeterminado: 3 segundos

❒ Valores admitidos: 1 – 99 segundos

Configuración Explicación

Seleccionar todo Selecciona todas las subredes y máscaras de subred que aparecen en la lista.

Borrar selección Cancela todas las subredes y máscaras de subred seleccionadas en la lista.

Editar datos de subred Seleccione una de las subredes y máscaras de subred que editará en la lista y, después, seleccione [Editar datos de subred]. Ahora ya puede cambiar los valores de la subred y la máscara de subred.

Aparecerá la pantalla [Ajustes de localización: cambiar datos de subred].

Cambie los valores de [Subred:] y de [Máscara de subred:] y, a con-tinuación, haga clic en [Aceptar].

Añadir datos de subred Seleccione esta opción para agregar una subred y una máscara de subred.

Aparecerá la pantalla [Ajustes de localización: añadir datos de subred].

Introduzca valores en [Subred:] y en [Máscara de subred:] y, des-pués, haga clic en [Aceptar].

Se agregará una subred y una máscara de subred a la lista.

Configuración Explicación

129

Page 140: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

130

4

Edición de la lista de direcciones IP

A continuación se describe el rango de búsqueda para realizar la localización porverificación del ping.Aparecerá una lista debajo del menú [Modificar] si ya hay una dirección IP confi-gurada. En la lista, seleccione la dirección IP que utilizará como rango de bús-queda y haga clic en [Aceptar]. Utilice el menú [Modificar] para editar o agregar una dirección IP.

❖ Menú [Modificar]

Eliminar Seleccione una subred y una máscara de subred para eliminarlas de la lista y, después, haga clic en [Eliminar]. Ahora ya puede eli-minar la subred y la máscara de subred.

Configuración Explicación

Seleccionar todo Selecciona todas las direcciones IP que aparecen en la lista.

Borrar selección Cancela todas las direcciones IP seleccionadas en la lista.

Editar direcciones IP Seleccione una de las direcciones IP que editará en la lista y, después, seleccione [Editar direcciones IP]. Ahora ya puede cambiar los valores de la máscara de subred, la dirección ini-cial de la dirección IP y la dirección final de la dirección IP.

Aparecerá la pantalla [Ajustes de localización: cambiar dirección IP].

Cambie los valores de [Máscara de subred:], [Dirección inicial:] y [Dirección final:] y, después, haga clic en [Aceptar].

Añadir direcciones IP Seleccione esta opción para agregar una dirección IP.

Aparecerá el cuadro de diálogo [Ajustes de localización: añadir dirección IP].

Introduzca los valores de [Máscara de subred:], [Dirección ini-cial:] y [Dirección final:] y, después, haga clic en [Aceptar].

Se agregará una nueva dirección IP a la lista.

Nota❒ Si el rango de direcciones IP adicionales es un valor con-

secutivo al del rango de direcciones IP ya configuradas, se agregará el rango y se incorporará al rango de las direc-ciones IP ya configuradas.

Eliminar Seleccione un rango de direcciones IP para eliminarlo de la lista y, después, haga clic en [Eliminar]. Ahora ya puede elimi-nar la dirección IP.

Configuración Explicación

Page 141: OperationGuide Es

Ajustes de gestión del dispositivo

4

Cuenta de acceso

La información de la cuenta configurada en el dispositivo se necesita para poderlocalizarlo. La información necesaria para obtener acceso a los dispositivos seconfigura con esta pantalla.

Nota❒ Es necesario configurar [SNMPv3] para tener acceso a dispositivos compatibles

con SNMPv3.

Configuración Explicación

Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario del administrador de dispo-sitivos definido en el dispositivo.

Nota❒ Esto es necesario para tener acceso a dispositivos que ad-

mitan funciones de seguridad.

❒ Valor predeterminado: admin

Contraseña: Introduzca la contraseña del administrador definida para el dispositivo.

Haga clic en [Especifique una contraseña...]. Aparecerá el cua-dro de diálogo [Cuenta de acceso: Especifique una contraseña]. Para cambiar las contraseñas, introduzca una nueva contra-seña en [Contraseña] y en [Confirmar contraseña:] y, seguida-mente, haga clic en [Aceptar].

Nota❒ Esto es necesario para los dispositivos compatibles con

funciones de seguridad.

Contraseña NIC: Introduzca la contraseña NIC definida en el dispositivo.

Haga clic en [Especifique una contraseña NIC...]. Aparecerá la pantalla [Cuenta de acceso: Especifique una contraseña NIC]. Para cambiar las contraseñas, introduzca una nueva contraseña en [Contraseña NIC:] y en [Confirmar contraseña NIC:] y, seguida-mente, haga clic en [Aceptar].

131

Page 142: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

132

4

❖ <Protocolo>

❖ <SNMPv1/v2>

Configuración Explicación

Seleccionar protocolo: Selecciona el protocolo que se va a usar para la localización.

• [SNMPv1/v2]

• [SNMPv3]

Nota❒ Valor predeterminado: [SNMPv1/v2]

Configuración Explicación

Nombre de comunidad de lec-tura:

Especifíquelo para tener acceso a un dispositivo mediante SNMPv1 o SNMPv2.

Introduzca el nombre de comunidad que pueda leer única-mente información del dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: public

Nombre de comunidad de es-critura:

Especifica cuando se tiene acceso a un dispositivo utilizando SNMPv1 o SNMPv2.

Introduzca el nombre de una comunidad que pueda leer y es-cribir información del dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: admin

Page 143: OperationGuide Es

Ajustes de gestión del dispositivo

4

❖ <SNMPv3>

Configuración Explicación

Algoritmo de autenticación: Selecciona un algoritmo de autenticación.

❖ MD5Seleccione esta opción cuando el algoritmo de autentica-ción esté definido en MD5 en el dispositivo.

❖ SHA1Seleccione esta opción cuando el algoritmo de autentica-ción esté definido en SHA1 en el dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: MD5

Contraseña de cifrado: Introduzca la contraseña de cifrado definida en el dispositi-vo.

Haga clic en [Especifique una contraseña de encriptación...]. Apa-recerá la pantalla [Cuenta de acceso: Especifique una contraseña de encriptación]. Para cambiar las contraseñas de cifrado, in-troduzca una nueva contraseña de cifrado en [Contraseña de cifrado:] y en [Confirme la contraseña de encriptación:] y, seguida-mente, haga clic en [Aceptar].

Nombre de contexto: Introduzca el nombre contextual definido en el dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: GWNCS

133

Page 144: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

134

4

Configuración de la gestión de registros

Configuración de las opciones para los registros gestionados por Web SmartDe-viceMonitor Professional IS/Standard.

Ajustes del servicio de gestión de registros

A continuación se describe la configuración de recogida de registros con la fun-ción de gestión de registros y el estado de operación de esta función.

❖ Menú [Operación]

Configuración Explicación

Actualizar DB de registro... Seleccione este elemento cuando esté actualizando la base de datos de registros.

Seleccione [Actualizar DB de registro...]. Aparece un mensaje de confirmación.

Haga clic en [Aceptar] para comenzar a actualizar la base de datos de registros.

Eliminación por lotes de regis-tros...

Seleccione esta opción para eliminar por lotes los datos de re-gistro acumulados en la base de datos.

Seleccione [Eliminación por lotes de registros...]. Aparecerá el cuadro de diálogo [Eliminación por lotes de registros]. Especifi-que el año, el mes y el día en [Fecha especificada para elimina-ción]. A continuación, seleccione la casilla de verificación de los registros en [Tipo de registro] y haga clic en [Aceptar]. Apa-rece un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para eliminar todos los registros históricos generados en esa fecha o anteriormente a ella.

Importante❒ Para el proceso de eliminación de registros por lotes se ne-

cesitan al menos 300 MB de espacio en el disco. Antes de comenzar el proceso, asegúrese de tener suficiente espa-cio libre en el disco duro.

❒ Si la eliminación de registros por lotes falla debido a la fal-ta de espacio en el disco, divida el lote en lotes más peque-ños y elimínelos uno a uno.

Iniciar recogida de registros Seleccione esta opción para iniciar el servicio de recogida de registros.

Cuando se selecciona [Iniciar recogida de registros], aparece un mensaje. Para iniciar el servicio de recogida de registros, haga clic en [Aceptar] .

Page 145: OperationGuide Es

Configuración de la gestión de registros

4

❖ Menú [Administrar]

Detener recogida de registros Seleccione esta opción para detener el servicio de recogida de registros.

Cuando se selecciona [Detener recogida de registros], aparece un mensaje. Para iniciar el servicio de recogida de registros, haga clic en [Aceptar] .

Configuración Explicación

Especificar periodo de almace-naje de registro...

Seleccione el periodo de almacenamiento de los datos de re-gistro.

Aparecerá la pantalla [Especificar periodo de almacenaje de regis-tro] cuando seleccione [Especificar periodo de almacenaje de re-gistro...]. Seleccione el periodo de almacenamiento en el menú desplegable de [Información archivo] y haga clic en [Aceptar] .

Seleccione un periodo de almacenamiento entre uno y seis meses en unidades de un mes.

Nota❒ Valor predeterminado: 2 meses

Configuración Explicación

135

Page 146: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

136

4

Ajustes de la política del sistema para registros

Es posible definir políticas para las funciones de gestión de registros de disposi-tivo.

Configuración Explicación

Recoger registros de trabajos del dispositivo:

Selecciona si recuperar registros de trabajos de dispositivos.

Nota❒ Para recuperar registros de dispositivo, configúrelo en

[Ajustes de transferencia de registros del dispositivo].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de la transferencia de registros de dispositivo, consulte Pág.186 “Menú [Registro]”.

Para obtener detalles sobre el procedimiento para iniciar la recuperación de registros de dispositivo, consulte la Guía de instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS o la Guía de instalación de Web SmartDeviceMonitor Stan-dard.

❖ [Ajustado]Se recuperarán los registros de trabajos de dispositivos.

❖ [No configurar]No se recuperarán los registros de trabajos de dispositi-vos.

Nota❒ Valor predeterminado: [No configurar]

❒ Es posible configurar la recuperación de registros con Web Image Monitor según el ordenador.

Page 147: OperationGuide Es

Configuración de la gestión de registros

4

Recoger registros de acceso al dispositivo:

Selecciona si recuperar registros de acceso a los dispositivos.

Nota❒ Para recuperar registros de dispositivo, configúrelo en

[Ajustes de transferencia de registros del dispositivo].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de la transferencia de registros de dispositivo, consulte Pág.186 “Menú [Registro]”.

Consulte la Guía de instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS o la Guía de instalación de Web SmartDevice-Monitor Standard .

❖ [Ajustado]Se recuperarán los registros de acceso a los dispositivos.

❖ [No configurar]No se recuperarán los registros de acceso a los dispositi-vos.

Nota❒ Valor predeterminado: [No configurar]

❒ Es posible configurar la recuperación de registros con Web Image Monitor según el ordenador.

Cifrado de la transferencia de registros de dispositivo:

Seleccione si quiere cifrar los registros de dispositivo cuando se transfieren desde un dispositivo.

Nota❒ Para cifrar los registros de dispositivo para su transferen-

cia, los canales de comunicación deben estar cifrados.

ReferenciaPara obtener detalles sobre el procedimiento para cifrar los canales de comunicación, consulte Pág.78 “Cifrado de canales de comunicación”.

❖ [Encriptar]Se cifrarán los registros de dispositivo que se transfieran desde el dispositivo.

❖ [No cifrar]No se cifrarán los registros de dispositivo que se transfie-ran desde el dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: [No cifrar]

Configuración Explicación

137

Page 148: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

138

4

Cifrado interno de registros de dispositivo:

Selecciona si los registros de dispositivo se almacenan de for-ma cifrada en el interior del dispositivo.

❖ [Encriptar]Los registros de dispositivo se almacenan de forma cifra-da en el interior del dispositivo.

❖ [No cifrar]Los registros de dispositivo se almacenan como texto sim-ple (sin cifrar) en el interior del dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: [No cifrar]

Configuración Explicación

Page 149: OperationGuide Es

Ajustes por defecto mostrados

4

Ajustes por defecto mostrados

Los valores predeterminados se configuran para su visualización con WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Ajustes de nombre columna de propiedades de usuario

El valor predeterminado de la columna [<Propiedades del usuario>] (mostrada enla pantalla [Propiedades de la impresora] de la ficha [Propiedades del usuario] y quecontiene los detalles del dispositivo) se configura tal y como se describe a conti-nuación.

Configuración Explicación

Propiedades del usuario 1:

Propiedades del usuario 2:

Propiedades del usuario 3:

Propiedades del usuario 4:

Propiedades del usuario 5:

Define el nombre que se muestra en [Propiedades del usuario 1] - [Propiedades del usuario 5] en la columna [<Propiedades del usuario>] que aparece en la pantalla [Propiedades de la impreso-ra] de la ficha [Propiedades del usuario] que ofrece la informa-ción detallada del dispositivo.

Nota❒ Valor predeterminado: Propiedades del usuario 1, Pro-

piedades del usuario 2, Propiedades del usuario 3, Pro-piedades del usuario 4, Propiedades del usuario 5

139

Page 150: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

140

4

Ajustes de visualización para usuarios cliente

A continuación se describe la configuración de los elementos y los números deelementos mostrados en una lista de dispositivos. La configuración personalizada se aplica a todos los usuarios generales.

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos de visualización por pá-gina cuando el usuario acceda a una lista de dispositivos.

Nota❒ Valor predeterminado: 20

❒ Valores admitidos: 1 – 1000

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Puede seleccionar la visualización de un número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El número máximo de caracteres que se van a mos-trar se introduce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 20 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

Page 151: OperationGuide Es

Ajustes por defecto mostrados

4

❖ <Mostrar lista de ítems>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Ésta es una lista de los elementos que se pueden mostrar en una lista de dispositivos.

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

A continuación se detallan los elementos que pueden visua-lizarse:

Nota❒ Valor predeterminado: Nombre del dispositivo, Nombre

del host, Modelo de impresora, Comentario, Dirección MAC, PPM, B&N/Color, Escáner, Fax, Copiadora, Mode-lo NIB, Versión NIB, Contador total, Contador de copia-dora, Contador de copias en B/N, Contador de A todo color de copiadora, Contador de color único de copiado-ra, Contador de dos colores de copiadora, Contador de impresora, Contador B&N impresora, Contador de im-presora a todo color, Contador de impresora de color úni-co, Contador de impresora de dos colores, Contador total Level Color, Contador de fax, Contador B&N fax, Conta-dor de faxes de color único, Contador B/N total en-víos/TX, Contador color total envíos/TX, Contador transmisión por fax, Contador B/N envíos escáner, Con-tador color envíos escáner, Última hora de com., Servidor de impresión NetWare, Dirección del dispositivo, Núme-ro de serie, Registrado por, Fecha registro de impresora, Fecha de la primera conexión, Ajustes de transferencia de registros del dispositivo, Registro de trabajos del disposi-tivo, Registro de acceso del dispositivo, Codificar transfe-rencia de registros del dispositivo, Encriptar dispositivo-Registros internos del dispositivo, Número de dispositi-vo, Propiedades del usuario 1, Propiedades del usuario 2, Propiedades del usuario 3, Propiedades del usuario 4, Propiedades del usuario 5

Ítems seleccionados: Ésta es una lista de los elementos seleccionados que se mues-tran en una lista de dispositivos.

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Nombre visualización dispositi-

vo, Dirección IP, Sistema, Impresora, Grupo registrado

141

Page 152: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

142

4

Seleccionar formato visualización fecha

A continuación se describe el formato de visualización de las fechas.

Mostrar/Ocultar Configuración rápida

El menú [Configuración rápida] aparece en la página de Inicio cuando Web Smar-tDeviceMonitor Professional IS/Standard está instalado. Selecciona si mostrar elmenú [Configuración rápida] en la página de inicio.

Configuración Explicación

Formato de visualización: Selecciona el formato de visualización de las fechas.

• Visualización en orden de año, mes y día. (AAAA/MM/DD)

• Visualización en orden de mes, día y año. (MM/DD/AAAA)

• Visualización en orden de día, mes y año. (DD/MM/AAAA)

Nota❒ Valor predeterminado: visualización en orden de mes, día

y año. (MM/DD/AAAA)

Configuración Explicación

Mostrar "Configuración rápi-da":

Selecciona si se mostrará el menú [Configuración rápida] en la página de inicio.

❖ [Mostrar en la página de Inicio]Muestra el menú [Configuración rápida] en la página de ini-cio.

❖ [Ocultar]No muestra el menú [Configuración rápida] en la página de inicio.

Nota❒ Valor predeterminado: [Mostrar en la página de Inicio]

Page 153: OperationGuide Es

Configuración de Gestión de grupos

4

Configuración de Gestión de grupos

Es posible configurar las categorías de grupos y los grupos que aparecen en laficha [Directorio]. Es posible crear un máximo de tres grupos principales y cinconiveles, sin incluir los grupos principales.

Ajustes de grupo principal

Configure las nuevas bases de datos de grupos que se mostrarán en la ficha [Di-rectorio] y edite el contenido de visualización de la base de datos de grupos.

❖ Menú [Crear]

❖ Menú [Modificar]

Configuración Explicación

Lista de grupos principales: Muestra los grupos principales que haya definidos en ese momento.

Configuración Explicación

Nuevo grupo principal Crea un nuevo grupo principal.

Aparecerá la pantalla [Ajustes del grupo principal: crear un nuevo grupo principal] seleccionando [Nuevo grupo principal].

ReferenciaConsulte Pág.144 “Creación de un nuevo grupo princi-pal” para obtener información sobre la creación de un nuevo grupo principal.

Configuración Explicación

Modificar Edita el contenido del grupo principal.

La pantalla [Ajustes del grupo principal: editar grupo principal] aparece seleccionando el grupo principal que desea editar en [Lista de grupos principales:] y, después, seleccionando [Modifi-car].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la edición de las catego-rías de los grupos, consulte la Pág.145 “Edición de catego-rías de grupos”.

143

Page 154: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

144

4

❖ Menú [Ver]

Creación de un nuevo grupo principal

Crea un nuevo grupo principal.

Eliminar Eliminación del grupo principal.

Aparece un mensaje de confirmación de eliminación si selec-ciona el grupo principal que desea eliminar en [Lista de grupos principales:] y, después, selecciona [Eliminar]. El grupo princi-pal seleccionado se elimina si hace clic en [Aceptar].

Nota❒ Si sólo hay un grupo principal en [Lista de grupos principa-

les:], no es posible eliminarlo. Aparecerá un mensaje indi-cando que no se puede eliminar.

Configuración Explicación

Detalles... Es posible visualizar y editar el contenido de los grupos in-cluidos en el grupo principal.

La pantalla [Ajustes de grupo] aparece seleccionando el grupo principal que contiene el grupo y que desea editar en [Lista de grupos principales:] y, después, seleccionando [Detalles...].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de gru-pos, consulte la Pág.146 “Configuración de grupos”.

Configuración Explicación

Nombre del grupo principal: Introduzca el nombre del grupo principal creado reciente-mente.

Color del icono: Seleccione un color de icono para la base de datos del grupo recién creado.

• [Azul]

• [Verde]

• [Amarillo]

Nota❒ Valor predeterminado: [Azul]

Comentario: En el cuadro de texto, escriba cualquier comentario pertinen-te que desee agregar al grupo principal recién creado.

Configuración Explicación

Page 155: OperationGuide Es

Configuración de Gestión de grupos

4

Formato de archivo CSV para el registro de grupos

A continuación se describe el formato de archivo CSV para el registro de grupos.Designe cada elemento separándolo por comas.#groupLevel,name,comment

• #groupLevelDesigna el nivel del grupo. Si especifica "1", el grupo se creará directamentedebajo del grupo principal. Si se especifica “2” o más, el grupo se crea direc-tamente debajo del grupo que se encuentre en un nivel superior y se describeinmediatamente antes.

• nameDesigna el nombre del grupo.

• commentDesigna un comentario.

A continuación, le mostramos un ejemplo.#groupLevel,name,comment1,Group1,2,Group2,3,Group21,3,Group22,

Edición de categorías de grupos

Es posible editar el contenido de las categorías de grupos.

Configuración Explicación

Nombre del tipo del grupo principal

Revisa los nombres de bases de datos de grupos

Color del icono Selecciona un color de icono para la base de datos del grupo recién creado.

• [Azul]

• [Verde]

• [Amarillo]

Comentario Introduzca o revise los comentarios pertinentes.

145

Page 156: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

146

4

Configuración de grupos

Es posible visualizar y editar los grupos incluidos en el grupo principal. Para vi-sualizar la pantalla de configuración de grupos, seleccione [Detalles...] en el menú[Ver] de la pantalla de configuración del grupo principal.

❖ Menú [Crear]

❖ Menú [Modificar]

Configuración Explicación

Grupo nuevo La pantalla [Ajustes de grupo: crear grupo nuevo 1/2] aparece si selecciona la ubicación del grupo que desea crear en [Lista de grupos:] y, después, selecciona [Grupo nuevo]. El nuevo grupo se crea un nivel por debajo del grupo seleccionado en [Lista de grupos:].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre creación de nuevos gru-pos, consulte la Pág.147 “Creación de nuevos grupos”.

Configuración Explicación

Modificar Edita el contenido del grupo.

La pantalla [Ajustes de grupo: editar grupo] aparece seleccionan-do el grupo que desea editar en [Lista de grupos:] y, después, seleccionando [Modificar].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la edición de grupos, con-sulte la Pág.150 “Edición de grupos”.

Mover Desplazamiento de grupos.

La pantalla [Ajustes de grupo: mover grupo] aparece si seleccio-na el grupo que desea desplazar en [Lista de grupos:] y, des-pués, selecciona [Mover]. El grupo se desplaza seleccionando el grupo de destino en la pantalla [Mover a Grupo] y haciendo clic en [Aceptar].

Nota❒ Cuando se desplazan grupos, los dispositivos contenidos

en los grupos también se desplazan.

Eliminar Eliminación de grupos.

Aparece un mensaje de confirmación de eliminación si selec-ciona la base de datos de grupos que desea eliminar en [Lista de grupos:] y, después, selecciona [Eliminar]. La base de datos de grupos seleccionada se elimina si hace clic en [Aceptar].

Nota❒ Los dispositivos registrados con el grupo se desplazan a

un grupo llamado [Sin agrupar].

Page 157: OperationGuide Es

Configuración de Gestión de grupos

4

Creación de nuevos grupos

Crea nuevos grupos en una ubicación designada. Para visualizar la pantalla decreación de nuevos grupos, seleccione [Nuevo grupo principal] en el menú [Crear]de la pantalla de configuración de grupos. Hay dos pantallas diseñadas para lacreación de grupos nuevos:

❖ Ajustes de grupo: crear grupo nuevo 1/2

Haga clic en [Siguiente] cuando todos los elementos de configuración estén de-finidos. Aparecerá [Ajustes de grupo: crear grupo nuevo 2/2].

❖ Ajustes de grupo: crear grupo nuevo 2/2

Configuración Explicación

Ubicación grupo: Muestra la ubicación en la que se ha creado el grupo.

Nombre de grupo: Introduzca el nombre del grupo que desea crear.

Comentario: Introduzca los comentarios pertinentes.

Configuración Explicación

Ubicación grupo: Muestra la ubicación en la que se ha creado el grupo.

Nombre de grupo: Nombre introducido en la pantalla [Ajustes de grupo: crear grupo nuevo 1/2].

Lista de direcciones de email para notificación de errores:

Muestra una lista de errores con notificación por e-mail. En el menú [Modificar] se seleccionan los errores con notifica-ción por e-mail y se editan los destinatarios de e-mail.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el menú [Modificar], con-sulte la Pág.148 “Menú [Modificar]”.

147

Page 158: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

148

4

❖ Menú [Modificar]

Configuración Explicación

Seleccionar todo Selecciona todas las condiciones de error mostradas en [Lis-ta de direcciones de email para notificación de errores:].

Borrar selección Borra todas las condiciones de error seleccionadas en [Lista de direcciones de email para notificación de errores:].

Editar lista de direcciones de email

Edita direcciones de e-mail que reciben condiciones de no-tificación de errores

La pantalla [Ajustes de grupo: Editar dirección de email] apare-ce si selecciona una condición de error para el destinatario de notificación por e-mail que desea editar en [Lista de direc-ciones de email para notificación de errores:] y, después, selec-ciona [Editar lista de direcciones de email].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Ajustes de grupo: Editar dirección de email], consulte la Pág.149 “Pan-tallas [Ajustes de grupo: Editar dirección de email] y [Ajustes de grupo: Añadir dirección de email]”.

Añadir direcciones de email Agrega direcciones de e-mail que reciben condiciones de notificación de errores.

La pantalla [Ajustes de grupo: Añadir dirección de email] apare-ce si selecciona una condición de error para la dirección del destinatario de notificación por e-mail que desea agregar en [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] y, después, selecciona[Añadir direcciones de email].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Ajustes de grupo: Añadir dirección de email], consulte la Pág.149 “Pantallas [Ajustes de grupo: Editar dirección de email] y [Ajustes de grupo: Añadir dirección de email]”.

Exportar... Los errores que ejecutan la notificación por e-mail y las di-recciones de destinatarios de e-mail se exportan a un archi-vo CSV.

Page 159: OperationGuide Es

Configuración de Gestión de grupos

4

❖ Pantallas [Ajustes de grupo: Editar dirección de email] y [Ajustes de grupo: Añadir dirección de email]

Configuración Explicación

Grupo a añadir: Muestra los grupos que se van a editar.

Tipos de error seleccionados: Muestra las condiciones de error de las direcciones que de-sea editar.

Lista de direcciones de email personales:

Lista de direcciones personales.

ReferenciaConsulte la Pág.173 “Ajustes de la libreta de direcciones personal” para obtener información detallada sobre las libretas de direcciones personales.

Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMoni-tor...

Haga clic en [Lista de direcciones de email de Web SmartDevice-Monitor...] para abrir la libreta de direcciones del servidor y, a continuación, seleccione las direcciones de e-mail que de-sea agregar.

Aparecerá la pantalla [Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor].

ReferenciaPara obtener más detalles, consulte la Pág.179 “Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor”.

Especificar direcciones de email...

Haga clic en [Especificar direcciones de email...] para introdu-cir directamente las direcciones de e-mail que desea agre-gar.

Aparecerá la pantalla [Especifique las direcciones de email].

ReferenciaPara obtener más detalles, consulte la Pág.180 “Especi-fique las direcciones de email”.

Correos que añadir: Muestra las direcciones de e-mail que se han agregado en la pantalla [Ajustes de grupo: Añadir dirección de email].

Las direcciones de e-mail de los destinatarios de notifica-ción se pueden agregar si las selecciona en la lista Direccio-nes personales de e-mail o en la lista de direcciones de e-mail de Web SmartDeviceMonitor y, posteriormente, hace clic en [Añadir] o introduce directamente las direcciones de los destinatarios en la pantalla [Especifique las direcciones de email] y hace clic en [Añadir].

Eliminar Haga clic para eliminar direcciones de e-mail de [Correos que añadir:].

Seleccione las direcciones de e-mail que desea eliminar y haga clic en [Eliminar]. Es posible seleccionar varias direc-ciones de e-mail.

149

Page 160: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

150

4

Edición de grupos

Configuración Explicación

Ubicación grupo: Muestra un grupo seleccionado.

Nombre de grupo: Permite cambiar el nombre de un grupo.

Comentario: Permite cambiar un comentario.

Lista de direcciones de email para notificación de errores:

Muestra las direcciones de e-mail a las que se envían las con-diciones de notificación de errores.

Es posible revisar los destinatarios de notificaciones por e-mail con el menú [Modificar].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el menú [Modificar], con-sulte la Pág.148 “Menú [Modificar]”.

Page 161: OperationGuide Es

Ajustes de cuenta de usuario

4

Ajustes de cuenta de usuario

Es posible editar las cuentas de usuario. En el caso del administrador de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard, la pantalla [Ajustes de cuenta de usuario] aparece haciendo clic en [Ajustes decuenta de usuario] en la pantalla [Ajustes]. En el caso del administrador de dispositivos o red, la pantalla [Ajutes cuenta deusuario: editar cuenta] aparece al hacer clic en [Ajustes de cuenta de usuario] en lapantalla [Ajustes].

Nota❒ Para mostrar usuarios de otros dominios que tengan un estado de confianza

con el dominio al que pertenece Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard, en la pantalla Configuración de cuentas de usuario, asegúresede que el nombre de host esté resuelto en el otro dominio mediante la confi-guración de WINS o el archivo de hosts del servidor de Web SmartDeviceMo-nitor Professional IS/Standard.

Referencia• Consulte la Pág.151 “Ajustes de cuenta de usuario” para obtener informa-

ción sobre la pantalla [Ajustes de cuenta de usuario].• Consulte la Pág.153 “Editar cuenta” para obtener información sobre la

pantalla [Ajutes cuenta de usuario: editar cuenta].

Ajustes de cuenta de usuario

Configuración Explicación

Nombre de dominio: Introduzca el dominio asociado a la cuenta.

Puede acceder a una lista de dominios de red haciendo clic en [Lista de dominio].

Los usuarios asociados al dominio se muestran haciendo clic en [Mostrar usuarios].

Buscar cuentas: Muestra la cuenta correspondiente después de introducir parte del nombre de la cuenta y hacer clic en [Buscar].

El contenido de este cuadro de texto se borra haciendo clic en [Borrar búsqueda].

Nota❒ Cuando se buscan cuentas en dominios de Autenticación

de Windows (compatible con NT) o en Autenticación de Windows (nativa), las búsquedas se llevan cabo sólo con coincidencias completas. Introduzca todas las cuentas.

151

Page 162: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

152

4

Lista de cuentas: Lista de las cuentas registradas.

Nota❒ Si una cuenta tiene 21 caracteres o más, sólo se mostrarán

20 caracteres.

❖ Menú [Modificar]• [Seleccionar todo]

Selecciona todas las cuentas mostradas en [Lista de cuentas:].

• [Borrar selección]Anula la selección de todas las cuentas seleccionadas en [Lista de cuentas:].

• [Editar cuenta usuario]La pantalla [Ajutes cuenta de usuario: editar cuenta] apa-rece seleccionando la cuenta que desea editar en [Lista de cuentas:] y, después, seleccionando [Editar cuenta usuario].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Ajutes cuenta de usuario: editar cuenta], consulte la Pág.153 “Editar cuenta”.

• [Añadir privilegios por lotes]Muestra la pantalla [Ajustes de cuentas de usuario: confi-guración por lotes control de acceso]. La configuración por lotes del mismo privilegio de acceso se realiza en varias cuentas.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de privilegios por lotes, consulte la Pág.153 “Con-figuración por lotes - Control de acceso”.

❖ [Herramientas]• [Descargar Authentication Manager]

Aparecerá la pantalla [Descarga de archivo]. Puede des-cargar Authentication Manager y gestionar cuentas de usuario. El administrador de Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard es el único que puede descargar Authentication Manager.

ReferenciaConsulte Pág.90 “Instalación del Gestor de autenti-cación descargado” para obtener información so-bre el procedimiento para instalar el Authentication Manager descargado.

Configuración Explicación

Page 163: OperationGuide Es

Ajustes de cuenta de usuario

4

Editar cuenta

Configuración por lotes - Control de acceso

Configuración Explicación

Cuenta: En el caso del administrador de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, se muestran las cuentas seleccio-nadas en la lista de cuentas de la pantalla [Ajustes de cuenta de usuario].

En el caso de los administradores de dispositivos o red, se muestran sus propias cuentas.

Cambiar contraseña... Las contraseñas se pueden cambiar cuando se utiliza la au-tenticación básica.

Privilegios de acceso: En el caso de los administradores de Web SmartDeviceMoni-tor Professional IS/Standard, es posible cambiar los privile-gios de acceso a las cuentas seleccionadas en la lista de cuentas desde la pantalla [Ajustes de cuenta de usuario].

En el caso de los administradores de dispositivos o red, se muestran sus propios privilegios de acceso.

ReferenciaConsulte la Pág.19 “Cuentas” para obtener información sobre las operaciones que pueden realizarse en cada cuen-ta.

Idioma de notificación: Es posible cambiar el idioma utilizado en las notificaciones por e-mail.

Dirección de email: Asimismo, es posible cambiar las direcciones de email defini-das en las cuentas.

Configuración Explicación

Seleccionar derechos de acceso: Selecciona los privilegios de acceso. A continuación se deta-llan los privilegios de acceso que pueden seleccionarse.

Administrador de Web SmartDeviceMonitor, Administrador dispositivo/red, Usuario

Los privilegios de las cuentas seleccionadas se pueden cam-biar haciendo clic en [Aceptar].

Lista de cuentas en Directorio de usuarios:

Lista de las cuentas seleccionadas en [Lista de cuentas:].

153

Page 164: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

154

4

Ajustes de usuario personalizados

Puede personalizar la visualización de la lista, el filtro y las opciones individua-les de la libreta de direcciones para cada usuario.

Ajustes de visualización lista de gestión de impresoras

A continuación se describe la configuración de visualización de la pantalla [Ad-ministración de impresoras].

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos visualizados por página en la pantalla [Administración de impresoras].

Nota❒ Valor predeterminado: 20

❒ Valores admitidos: 1 – 1000

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Puede seleccionar la visualización de un número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El número máximo de caracteres que se van a mos-trar se introduce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 20 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

Page 165: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

❖ <Mostrar lista de ítems>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse cuando apa-rece la pantalla [Administración de impresoras].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

A continuación, se detallan los elementos de [Mostrar ítems:] cuando [Lista de gestión del dispositivo] está seleccionado en el menú desplegable [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Nombre del dispositivo, Nombre

del host, Modelo de impresora, Comentario, PPM, B&N/Color, Escáner, Fax, Copiadora, Modelo NIB, Ver-sión NIB, Contador total, Contador de copiadora, Conta-dor de copias en B/N, Contador de A todo color de copiadora, Contador de color único de copiadora, Conta-dor de dos colores de copiadora, Contador de impresora, Contador B&N impresora, Contador de impresora a todo color, Contador de impresora de color único, Contador de impresora de dos colores, Contador total Level Color, Contador de fax, Contador B&N fax, Contador de faxes de color único, Contador B/N total envíos/TX, Contador color total envíos/TX, Contador transmisión por fax, Contador B/N envíos escáner, Contador color envíos es-cáner, Última hora de com., Servidor de impresión Net-Ware, Dirección del dispositivo, Número de serie, Registrado por, Fecha registro de impresora, Fecha de la primera conexión, Ajustes de transferencia de registros del dispositivo, Registro de trabajos del dispositivo, Re-gistro de acceso del dispositivo, Codificar transferencia de registros del dispositivo, Encriptar dispositivo-Regis-tros internos del dispositivo, Número de dispositivo, Pro-piedades del usuario 1, Propiedades del usuario 2, Propiedades del usuario 3, Propiedades del usuario 4, Propiedades del usuario 5, Ajustes trap

155

Page 166: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

156

4

Ítems seleccionados: Seleccione una categoría en el menú desplegable. Cada cate-goría puede visualizarse como plantilla. Los elementos de vi-sualización se pueden configurar para cada plantilla.

• [Lista de gestión de activos]

• [Lista de gestión de suministros]

• [Lista de gestión del dispositivo]

• [Lista de gestión de contadores]

• [Personalizar lista]

La lista que aparece debajo del menú desplegable contiene los elementos que se muestran cuando aparece la pantalla [Administración de impresoras].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

La configuración predeterminada es [Lista de gestión del dispo-sitivo]. La configuración predeterminada de [Ítems selecciona-dos:] en el caso [Lista de gestión del dispositivo] se indica a continuación.

Nombre visualización dispositivo, Dirección IP, Sistema, Im-presora, Dirección MAC, Grupo registrado

Configuración Explicación

Reiniciar todo Haga clic en [Reiniciar todo]. Todos los elementos vuelven a sus valores iniciales.

Configuración Explicación

Page 167: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

Ajustes de visualización lista de registros de acceso

Configure la visualización de la pantalla [Lista de registro de acceso] tal como sedescribe a continuación.

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos visualizados por página en la pantalla [Lista de registro de acceso].

Nota❒ Valor predeterminado: 100

❒ Valores admitidos: 1 – 500

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Puede seleccionar la visualización de un número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El número máximo de caracteres que se van a mos-trar se introduce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 20 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

157

Page 168: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

158

4

❖ <Elementos mostrados en atributo>

❖ <Mostrar ítems para la vista de autenticación>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos básicos que pueden visualizarse cuan-do aparece la pantalla [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Hora de inicio, Código de usua-

rio/Tipo de nombre de usuario, ID de registro, Info. apli-cación SDK

Ítems seleccionados: Lista de los elementos que pueden visualizarse cuando apa-rece la pantalla [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Hora del registro, Tipo de regis-

tro, Resultados de acceso, Código de usuario/Nombre de usuario, Nombre visualización usuario, Número de serie

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro de autenticación] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: ID nombre de usuario, ID entrada

usuario para solicitud/liberación bloqueo, ID entrada usuario objetivo bloqueo

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro de autenticación] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, Entidad certificadora,

Modo de fin de sesión, Autenticación realizada desde, Tipo de inicio de sesión, Dispositivo de autenticación ex-terna, Nombre de usuario objetivo bloqueo, Modo de fun-cionamiento, Modo de funcionamiento - automático/manual

Page 169: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

❖ <Mostrar ítems para la vista de archivo>

❖ <Mostrar ítems para la vista de control de copia no autorizada>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro de archivos] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: ID nombre de usuario

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro de archivos] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, ID de archivo, Nombre

del archivo, Tipo de eliminación de archivo, Eliminar to-das las áreas

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro de control de copia no autorizada] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, ID nombre de usuario

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro de control de co-pia no autorizada] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Tipo de imagen controlada:

159

Page 170: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

160

4

❖ <Mostrar ítems para la vista de operaciones del administrador>

❖ <Mostrar ítems para ver registro de transferencia>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro de funcionamiento del administrador] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, ID nombre de usuario,

Ajustes tipo de registro: contenido ajustes edición, Ajus-tes tipo de registro: tipo de registro, Ajustes tipo de regis-tro: nivel de registro, Tiempo antes de cambiar los ajustes, Cambiar método ajustes tiempo

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro de funcionamien-to del administrador] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Formato partición HDD, Configu-

ración: función de registro de trabajos, Configuración: función de registro de acceso, Configuración: transferen-cia de registro, Configuración: cifrado de registro, Confi-guración: proceso para eliminar todos los registros

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registrar registro de transferencia] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Método de transferencia, Nombre

servidor transferencia registro

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registrar registro de trans-ferencia] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, Número de fallos

Page 171: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

❖ <Mostrar ítems para ver captura>

❖ <Mostrar ítems para detección de ataque a la red/comunicación encriptada>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro de captura] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: ID registro para captura

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro de captura] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Detección de ataque a la red/Registro comunicación encriptada] de [Lista de re-gistro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Estado encriptación del registro

comunicación, Datos identificación comunicación (direc-ción MAC), Nombre 2.º protocolo, ID de registro al iniciar, Identificador de comunicación al iniciar/finalizar, Modo de detección, Detalles tipo de violación, Ruta de violación, Nombre de usuario utilizado para violación

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Detección de ataque a la red/Registro comunicación encriptada] de [Lista de registro de acce-so].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, Dirección comunica-

ción, TCP/UDP, Nombre 1.er protocolo, Nombre protoco-lo encriptado, Datos identificación terminal propio, Datos identificación comunicación, Datos identificación comuni-cación (n.º puerto), Tipo de violación

161

Page 172: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

162

4

❖ <Mostrar ítems para ver comprobación validez>

❖ <Mostrar ítems para ver libreta de direcciones>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro comprobación validez] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: N.º pieza antigua, Versión anti-

gua, Tipo operación clave, Tipo clave, Nombre archivo error detectado, Código error conversión clave, Método copia seguridad clave, Proceso automático/otros, Ajustes encriptación en conversión clave, Condiciones intercam-bio HDD, Info suspensión conversión clave - progreso partición intercambio HDD, Info suspensión conversión clave - número de particiones sujetas a intercambio HDD, Info suspensión conversión clave - particiones de conver-sión HDD, Info suspensión conversión clave - progreso sector intercambio HDD, Info suspensión conversión cla-ve - número de sectores sujetos a intercambio HDD

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro comprobación va-lidez] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, Método de actualiza-

ción, Código de error actualización, Nombre módulo, N.º pieza nueva, Versión nueva

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Registro li-breta de direcciones] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Solicitar ID entrada usuario, Com-

probar ID entrada usuario objetivo, Comprobar nombre usuario objetivo

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Registro libreta de direccio-nes] de [Lista de registro de acceso].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado

Page 173: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

Ajustes de visualización lista de registros de trabajos

A continuación se describe la configuración de visualización de la pantalla [Listade registro de trabajos].

Configuración Explicación

Reiniciar todo Haga clic en [Reiniciar todo]. Todos los elementos vuelven a sus valores iniciales.

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos que se visualizarán por página en la pantalla [Lista de registro de trabajos].

Nota❒ Valor predeterminado: 100

❒ Valores admitidos: 1 – 500

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Se selecciona para ver el número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El número máximo de caracteres que se van a mostrar se introduce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 20 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

163

Page 174: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

164

4

❖ <Elementos mostrados en atributo>

❖ <Mostrar ítems para origen (escaneo)>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos básicos que se visualizan cuando apa-rece la pantalla [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Hora de inicio, Hora de finaliza-

ción, Realizado desde, Código de usuario/Tipo de nom-bre de usuario, ID registro informes de registros, ID de registro, Nº registro, ID nombre de usuario, Dirección host, Tipo de dirección del host, ID de combinación de trabajos, Nº de reserva, Estado de finalización, ID de tra-bajo, Info. aplicación SDK, Código de clasificación

Ítems seleccionados: Lista de los elementos que se visualizan cuando aparece la pantalla [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Hora del registro, Tipo de trabajo

detallado, Resultados del trabajo, Código de usua-rio/Nombre de usuario, Nombre visualización usuario, Número de serie

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Origen (Es-cáner)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, Hora de inicio, Hora

de finalización, Tamaño original (Escaneo principal), Ta-maño original (Escaneo secundario)

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Origen (Escáner)] de [Lis-ta de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Páginas del original, Tamaño del

original, Modo de color, Tipo de original, Resolución de escaneo (Escaneo principal), Resolución del escaneo (Es-caneo secundario)

Page 175: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

❖ <Mostrar elementos de la fuente (almacenaje)>

❖ <Mostrar ítems para origen (línea/LAN)>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Origen (Al-macenaje)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultado, ID de archivo almace-

nado, Dispositivo almacenado, Páginas creadas, Layout, Libro, Reducir/Ampliar, Póster, Sello, ID de usuario, Crear fecha, Hora de creación, ID de ruta, Nombre del puerto, Nombre de la impresora, Nombre del usuario cliente, Nombre del documento, Existencia de contraseña, Modo de color, Ahorro de tóner

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Origen (Almacenaje)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Páginas almacenadas, Nombre de

archivo almacenado, Tipo de PDL, Nombre del documen-to de impresión, Nombre para inicio de sesión, Nombre del ordenador

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Origen (Lí-nea / LAN)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultados, Hora de inicio, Hora

de finalización, Nombre del remitente, Tipo de recepción, Modo de recepción, Nº de archivo

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Origen (Línea / LAN)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Páginas recibidas

165

Page 176: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

166

4

❖ <Mostrar ítems para origen (PDL)>

❖ <Mostrar ítems para origen (interno)>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Origen (PDL)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultados, Hora de inicio, Hora

de finalización, Libro, Reducir/Ampliar, Póster, Sello, ID de usuario, Crear fecha, Hora de creación, ID de ruta, Nombre del puerto,Nombre de la impresora, Nombre del usuario cliente, Nombre del documento, Existencia de contraseña, Modo de color, Ahorro de tóner

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Origen (PDL)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Tipo de PDL, Páginas creadas, La-

yout, Nombre del documento de impresión, Nombre para inicio de sesión, Nombre del ordenador

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Origen (In-terno)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultados

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Origen (Interno)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Tipo de informe: aplicación desde

la que se ha originado , Tipo de informe: método de salida

Page 177: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

❖ <Mostrar ítems para destino (salida de papel)>

❖ <Mostrar ítems para destino (almacenaje)>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Destino (Salida de papel)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultados, Hora de inicio, Hora

de finalización, Copias, Grapa, Taladro, Conexión, Tipo de plotter, Info contador impresión-Tamaños grandes B/N, Info contador impresión-Tamaños pequeños B/N, Info contador impresión-Tamaños grandes Un color, Info contador impresión-Tamaños pequeños Un color,Info contador impresión-Tamaños grandes Dos colores, Info contador impresión-Tamaños pequeños Dos colores, Info contador impresión-Tamaños grandes A todo color, Info contador impresión-Tamaños pequeños A todo color, Info contador impresión-Revelados Color (YMC), Info contador impresión-Revelados Negro

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Destino (Salida de papel)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Imprimir páginas, Cara de impre-

sión, Modo de color, Tipo de papel, Tamaño de papel

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Destino (Al-macenaje)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultados, Hora de inicio, Hora

de finalización, ID de archivo almacenado, Dispositivo al-macenado

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Destino (Almacenaje)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Páginas almacenadas, Nombre de

archivo almacenado

167

Page 178: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

168

4

❖ <Elementos mostrados en destino (línea / LAN)>

Configuración Explicación

Mostrar ítems: Lista de los elementos que pueden visualizarse en [Destino (Lí-nea / LAN)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Añadir] . El elemento seleccionado se mueve a [Ítems seleccionados:].

Nota❒ Valor predeterminado: Resultados, Hora de inicio, Hora

de finalización, Nombre del remitente, Modo de transmi-sión, Nº de archivo

Ítems seleccionados: Lista de los elementos mostrados en [Destino (Línea / LAN)] de [Lista de registro de trabajos].

Seleccione un elemento de la lista y haga clic en [Eliminar] . El elemento seleccionado se mueve a [Mostrar ítems:].

Nota❒ Valor predeterminado: Nombre del destino, Destino,

Tipo de transmisión, Páginas transmitidas

Configuración Explicación

Reiniciar todo Haga clic en [Reiniciar todo]. Todos los elementos vuelven a sus valores iniciales.

Page 179: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

Ajustes de visualización lista de gestión de firmware

A continuación se describe la configuración de visualización de la pantalla [Ges-tión del firmware].

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos visualizados por página en la pantalla [Gestión del firmware].

Nota❒ Valor predeterminado: 20

❒ Valores admitidos: 1 – 1000

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Se selecciona para ver el número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El nú-mero máximo de caracteres que se van a mostrar se intro-duce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 20 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

169

Page 180: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

170

4

Ajustes de visualización lista de gestión de paquetes

A continuación se describe la configuración de visualización de la pantalla [Ges-tión del paquete de software].

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos visualizados por página en la pantalla [Gestión del paquete de software].

Nota❒ Valor predeterminado: 20

❒ Valores admitidos: 1 – 1000

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Puede seleccionar la visualización de un número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El número máximo de caracteres que se van a mos-trar se introduce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 20 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

Page 181: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

Ajustes de visualización lista de registros del sistema

A continuación se describe la configuración de la pantalla de la lista de registrosdel sistema.

Configuración Explicación

Nº de ítems: Introduzca el número de elementos visualizados por página en la pantalla de la lista de registros del sistema.

Nota❒ Valor predeterminado: 20

❒ Valores admitidos: 1 – 5000

Nº de caracteres a visualizar: Selecciona si se limitará o no el número de caracteres mostra-dos si el contenido es demasiado largo.

❖ [Mostrar hasta xx caracteres]Se seleccione para ver el número máximo determinado de caracteres si el contenido es demasiado largo. El nú-mero máximo de caracteres que se van a mostrar se intro-duce en el cuadro de texto.

❖ [Mostrar todo]Se muestra todo el contenido.

Nota❒ Valor predeterminado: visualización de hasta 40 caracte-

res

❒ Valores admitidos: 1 – 100

171

Page 182: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

172

4

Ajustes del filtro de usuarios

Los filtros de registro se modifican de la siguiente manera:

❖ Menú [Modificar]

Editar filtros

Los filtros se editan del siguiente modo.

Configuración Explicación

Modificar En [Lista de filtros añadidos:], seleccione el filtro que desea edi-tar y, después, seleccione [Modificar]. Aparecerá la pantalla [Ajustes del filtro: editar filtros]. Es posible editar el filtro selec-cionado.

Nota❒ No es posible editar el filtro predeterminado ofrecido por

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

ReferenciaPara obtener más detalles, consulte la Pág.172 “Editar fil-tros”.

Eliminar Elimina un filtro registrado.

Si selecciona un filtro en [Lista de filtros añadidos:] y hace clic en [Eliminar] para eliminarlo, aparecerá un mensaje de adver-tencia. Para eliminar el filtro seleccionado, haga clic en [Acep-tar] .

Configuración Explicación

Nombre del filtro: Modifica el nombre del filtro.

Comentario: Modifica un comentario.

Mostrar ubicación: Selecciona la ubicación en la que se muestra el filtro.

❖ MenúSe muestra sólo en el menú [Filtro] que aparece en la pan-talla [Administración de impresoras], etc.

❖ Ficha Menú y DirectorioSe muestra en el menú [Filtro] y en la ficha [Directorio] que aparecen en la pantalla [Administración de impresoras], etc.

Buscar ítem: Se muestran las condiciones de búsqueda registradas en el filtro.

Page 183: OperationGuide Es

Ajustes de usuario personalizados

4

Ajustes de la libreta de direcciones personal

Es posible registrar las direcciones de email para el envío del siguiente modo.

Configuración Explicación

Nombre de dominio: Se introduce el dominio asociado a la cuenta.

Puede acceder a una lista de dominios de red haciendo clic en [Lista de dominio].

Los usuarios asociados al dominio se muestran haciendo clic en [Mostrar usuarios].

Buscar un usuario: Si introduce parte de un nombre de cuenta y hace clic en [Bus-car], aparece la cuenta correspondiente.

El contenido de este cuadro de texto se borra haciendo clic en [Borrar búsqueda].

Nota❒ En un dominio de autenticación de Windows (nativo o

compatible con NT), sólo es posible realizar búsqueda de coincidencia completa. Introduzca el nombre de cuenta completo.

Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor:

Lista de las direcciones de e-mail registradas en la libreta de direcciones de un servidor. Seleccione una dirección de email de la lista y haga clic en [Añadir] . La dirección de e-mail se agrega a [Libreta de direcciones personal:].

Libreta de direcciones personal: Lista de direcciones de e-mail registradas en una libreta de direcciones personal.

Eliminar Haga clic en [Eliminar] para eliminar una dirección registrada en una libreta de direcciones personal.

Seleccione las direcciones de e-mail que desea eliminar y haga clic en [Eliminar]. Es posible seleccionar varias direccio-nes.

173

Page 184: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

174

4

Registro del sistema

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard genera un número de regis-tros del sistema. A continuación se detallan los distintos registros.

ReferenciaPara obtener información sobre el significado de los códigos de error que apa-recen en los registros del sistema, consulte Pág.261 “Código de registro delsistema”.

Registros del sistema de gestión de impresoras

Nota❒ Para confirmar los resultados de la configuración por lotes, haga clic en el ico-

no de propiedades de [Configuración por lotes] en los registros que se muestran.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración por lotes, consulte la Pág.218“Configuración por lotes”.

Configuración Explicación

Menú [Modificar] ❖ Exportar...Exporta registros del sistema a un archivo CSV.

Nota❒ Se pueden exportar hasta 10.000 registros. Si se han regis-

trado más de 10.000 registros, se exportarán los 10.000 más recientes.

Menú [Filtro] Los registros del sistema se muestran con los filtros seleccio-nados aplicados. Los filtros que se pueden seleccionar son:

Funcionamiento del servicio, RFU, Registre el dispositivo manualmente, Configuración por lotes, Notificación por email, Localización, Estado, Ajustes, Otros, Sin filtros

Menú [Clasificar por] Ordena la visualización del registro del sistema utilizando los elementos seleccionados. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Hora del registro, Función, Error, Código de registro del sis-tema, Dirección IP del dispositivo, Dirección MAC del dispo-sitivo

Intervalo hora: Es posible mostrar los registros en función de un período de tiempo determinado.

El tiempo se expresa en el orden mes, día, año y hora. El mes, el día y la hora se pueden seleccionar en el menú desplegable; el año se introduce directamente.

Page 185: OperationGuide Es

Registro del sistema

4

Registro del sistema para la recogida de registros del dispositivo

Registros del sistema relacionados con la recuperación de registros de los dispo-sitivos.

ReferenciaConsulte la Pág.174 “Registros del sistema de gestión de impresoras” para ob-tener más información sobre el menú [Modificar] y [Intervalo hora:].

Registro del sistema de gestión de firmware

ReferenciaConsulte la Pág.174 “Registros del sistema de gestión de impresoras” para ob-tener más información sobre el menú [Modificar] y [Intervalo hora:].

Configuración Explicación

Menú [Filtro] Los registros del sistema se muestran con los filtros seleccio-nados aplicados. Los filtros que se pueden seleccionar son:

Cambio del estado del servicio, Registros sin transferir elimi-nados contados, Ajustes modificados, Almacenar capacidad de uso de la DB de registros del dispositivo, Registros alma-cenados en el dispositivo contados, Almacenar registro de ac-ciones técnicas, Registros del dispositivo recibidos, Otros, Sin filtros

Menú [Clasificar por] La visualización del registro del sistema está ordenada según los elementos seleccionados. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Hora del registro, Función, Error, Código de registro del sis-tema, Dirección IP, Número de serie, Operador, Capacidad de la DB de registros (MB), No. de registros

Configuración Explicación

Menú [Filtro] Los registros del sistema se muestran con los filtros seleccio-nados aplicados. Los filtros que se pueden seleccionar son:

Descargar firmware, Funcionamiento del servicio, Otros, Sin filtros

Menú [Clasificar por] La visualización del registro del sistema está ordenada según los elementos seleccionados. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Hora del registro, Función, Error, Código de registro del sis-tema

175

Page 186: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

176

4

Registro del sistema de gestión de paquetes

ReferenciaConsulte la Pág.174 “Registros del sistema de gestión de impresoras” para ob-tener más información sobre el menú [Modificar] y [Intervalo hora:].

Registro de acceso servidor

Este registro muestra el acceso al servidor Web SmartDeviceMonitor Professio-nal IS/Standard.

ReferenciaConsulte la Pág.174 “Registros del sistema de gestión de impresoras” para ob-tener más información sobre el menú [Modificar] y [Intervalo hora:].

Configuración Explicación

Menú [Filtro] Los registros del sistema se muestran con los filtros seleccio-nados aplicados. Los filtros que se pueden seleccionar son:

Paquete de instalación, Funcionamiento técnico, Otros, Sin filtros

Menú [Clasificar por] La visualización del registro del sistema está ordenada según los elementos seleccionados. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Hora del registro, Funciones, Error, Código de registro del sistema, Operador

Configuración Explicación

Menú [Filtro] Los registros del sistema se muestran con los filtros seleccio-nados aplicados. Los filtros que se pueden seleccionar son:

Ajustes técnicos completados, Grupo/cuenta de usuario, Perfil, Proceso en pantalla, Otros, Sin filtros

Menú [Clasificar por] La visualización del registro del sistema está ordenada según los elementos seleccionados. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Hora del registro, Función, Error, Código de registro del sis-tema, Operador, Grupo registrado

Page 187: OperationGuide Es

Ajustes de notificación

4

Ajustes de notificación

Notificación de información del contador (Email programado)

Las notificaciones de los datos de contador de dispositivos incluidos en un gru-po designado se envían periódicamente por e-mail. Se definen los grupos perti-nentes, los destinatarios de notificaciones, etc.

Configuración Explicación

Seleccionar grupo... Se muestran los grupos que contienen dispositivos con datos de contador para enviar.

Aparecerá la pantalla [Notificación de información del contador (Email programado): Seleccionar grupo] haciendo clic en [Selec-cionar grupo...].

ReferenciaConsulte la Pág.178 “Notificación de información del con-tador (Email programado): Seleccionar grupo” para obte-ner información sobre la pantalla [Notificación de información del contador (Email programado): Seleccionar gru-po].

Nota❒ Valor predeterminado: [Todos]

Notificación: Selecciona si se debe enviar una notificación por e-mail de los datos de contador.

Nota❒ Valor predeterminado: [Desactivado]

Especificar fecha de notifica-ción:

Se selecciona la fecha de la notificación. Es posible seleccionar varias fechas.

Nota❒ Si especifica una fecha que no exista en el mes determina-

do (como el 31 de septiembre), el e-mail se enviará el pri-mer día del mes siguiente.

Lista de direcciones de email personales:

Lista de direcciones de email registradas en una libreta de di-recciones personal. Seleccione una dirección de email de la lista y haga clic en [Añadir] . La dirección de email se agrega a [Lista de direcciones de email para notificación de errores:].

Lista de direcciones de email para notificación de errores:

Lista de las direcciones de email definidas en los destinata-rios de notificaciones.

Eliminar Haga clic en [Eliminar] cuando elimine las direcciones que aparecen en la lista de destinatarios de notificaciones.

Seleccione una dirección de email para eliminar y haga clic en [Eliminar] . Es posible seleccionar varias direcciones.

177

Page 188: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

178

4

Limitación❒ Las notificaciones por e-mail de datos de contador se envían a medianoche

(0:00) del día especificado. La hora de la notificación no se puede cambiar.

Nota❒ Puede confirmar los datos de contador del archivo CSV adjunto al e-mail. A

continuación, se indican los elementos que aparecen en el archivo CSV: Direc-ción IP, nombre visualización dispositivo, dirección MAC, número de serie,contador total, contador de copiadora, contador de copias en B/N, impresorade copias a todo color, contador de color único de copiadora, contador de doscolores de copiadora, contador de copias B/N, impresora de copias a todo co-lor, contador de color único de copiadora, contador de dos colores de copia-dora, contador de impresora, contador B/N impresora, contador deimpresora a todo color, contador de impresora de color único, contador deimpresora de dos colores, contador total Level Color, contador de fax, conta-dor B/N fax, contador de faxes de color único, contador de faxes de dos colo-res, contador B/N total envíos/TX, Contador color total envíos/TX, contadortransmisión por fax, contador de escáner en B/N, contador color envíos escá-ner

❒ Los nombres asignados a los archivos csv se basan en el número de milise-gundos desde el 1 enero de 1970 a las 00:00:00 GMT.

Referencia• Consulte la Pág.173 “Ajustes de la libreta de direcciones personal” para ob-

tener más información sobre [Lista de direcciones de email personales:].• Consulte la Pág.179 “Lista de direcciones de email de Web SmartDevice-

Monitor” para obtener información sobre [Lista de direcciones de email deWeb SmartDeviceMonitor...].

• Consulte la Pág.180 “Especifique las direcciones de email” para obtener in-formación sobre [Especificar direcciones de email...].

Notificación de información del contador (Email programado): Seleccionar grupo

Selección de los grupos que contienen dispositivos con datos de contador paraenviar.

Configuración Explicación

Nombre del Grupo principal: Se muestra el grupo principal seleccionado actualmente.

Aparecerá la pantalla [Notificación programada: Cambiar Grupo principal] haciendo clic en [Cambiar el Grupo principal]. Es posi-ble cambiar la base de datos de grupos de destino seleccio-nando [Lista de grupos principales:] y haciendo clic en [Aceptar].

Lista de grupos DB programa-dos:

Lista de los grupos registrados en la base de datos de grupos. Se seleccionan los grupos que contienen dispositivos con da-tos de contador para enviar.

Page 189: OperationGuide Es

Ajustes de notificación

4

Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor

Se agrega una dirección de email de destino desde la libreta de direcciones de unservidor.

Configuración Explicación

Nombre de dominio: Introduzca el dominio del servidor en el que está registrada la libreta de direcciones.

Haga clic en [Lista de dominio]. Se muestra la lista de dominios de red.

Haga clic en [Mostrar usuarios]. Se muestran los usuarios regis-trados en la libreta de direcciones.

Buscar un usuario: La cuenta correspondiente se muestra introduciendo parcial-mente el nombre de la cuenta y haciendo clic en [Buscar].

El contenido de este cuadro de texto se borra haciendo clic en [Borrar búsqueda].

Nota❒ Cuando se buscan cuentas en dominios de Autenticación

de Windows (compatible con NT) o en Autenticación de Windows (nativa), las búsquedas se llevan cabo sólo con coincidencias completas. Introduzca todas las cuentas.

Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor:

Lista de las direcciones de email registradas en la libreta de direcciones de un servidor. Seleccione una dirección de e-mail de la lista y haga clic en [Añadir] . La dirección de email se agrega a [Lista de direcciones de email para notificación de erro-res:].

Lista de direcciones de email para notificación de errores:

Lista de las direcciones de email definidas en los destinata-rios de notificaciones.

Eliminar Haga clic en [Eliminar] cuando elimine las direcciones que aparecen en la lista de destinatarios de notificaciones.

Seleccione una dirección de email para eliminar y haga clic en [Eliminar] . Es posible seleccionar varias direcciones.

179

Page 190: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

180

4

Especifique las direcciones de email

Las direcciones de e-mail se introducen y agregan directamente.

Configuración Explicación

Dirección de email: Introduzca una dirección de email. Haga clic en [Añadir] para agregar direcciones de e-mail a [Lista de direcciones de email para notificación de errores:].

Idioma: En el menú desplegable, seleccione el idioma utilizado en el email.

Lista de direcciones de email para notificación de errores:

Lista de las direcciones de email definidas en los destinata-rios de notificaciones.

Eliminar Haga clic en [Eliminar] al eliminar una dirección mostrada en [Lista de direcciones de email para notificación de errores:].

Seleccione una dirección de email para eliminar y haga clic en [Eliminar] . Es posible seleccionar varias direcciones.

Page 191: OperationGuide Es

Información técnica

4

Información técnica

La configuración y la información de la versión del servicio Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard se puede confirmar del siguiente modo.

Configuración Explicación

Web SmartDeviceMonitor Versión de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Stan-dard.

<Sistema de configuración> Éste es el servicio de configuración para el Web SmartDevi-ceMonitor Professional IS/Standard activo y su respectiva versión.

181

Page 192: OperationGuide Es

Referencia de la configuración

182

4

Page 193: OperationGuide Es

5. Referencia de los datos

Datos detallados de los dispositivos

A continuación se detallan los datos de los dispositivos adquiridos por WebSmartDeviceMonitor Professional IS/Standard. Los datos de los dispositivos se muestran en la pantalla [Propiedades de la impre-sora]. Para que se abra la pantalla [Propiedades de la impresora], seleccione el dispositivopara el que desea ver información detallada en la pantalla [Administración de im-presoras] y ejecute uno de los siguientes procedimientos. • Seleccione [Impresora] > [Propiedades de la impresora...] en la barra de menús• Haga clic en el icono del dispositivo seleccionado• Haga clic en el icono de error del sistema si aparece uno para el dispositivo

seleccionado• Haga clic en el icono de estado del dispositivo seleccionadoExisten seis tipos de pantallas [Propiedades de la impresora]: El menú que apareceen la parte superior de la pantalla es común para todas. La siguiente explicación se aplica a los elementos de la pantalla [Propiedades de laimpresora] que son comunes a los cinco tipos y a los datos de los dispositivos queaparecen en cada ficha.

Nota❒ La pantalla [Propiedades de la impresora] de Web SmartDeviceMonitor Stan-

dard contiene cinco fichas.

183

Page 194: OperationGuide Es

Referencia de los datos

184

5

Elementos comunes de las pantallas Propiedades de la impresora

La tabla contiene explicaciones de las secciones comunes de las pantallas [Propie-dades de la impresora].Todas las fichas tienen la misma barra de menú.

❖ Menú [Impresora]

Configuración Explicación

Nombre visualización dispositi-vo:

Muestra el nombre del dispositivo que se muestra en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Modelo de impresora: Muestra el nombre de modelo de un dispositivo.

Dirección del dispositivo: Muestra la dirección IP o el nombre de host.

Hora última com.: Muestra la hora y la fecha en la que se vio por última vez la información detallada del dispositivo.

Web Image Monitor Abre la pantalla Web Image Monitor del dispositivo selec-cionado.

Nota❒ No es posible abrir Web Image Monitor si el puerto HTTP

(valor predeterminado: 8080) está cerrado en el lado del dispositivo.

❒ Además, en función del ordenador, es posible que se abran otras pantallas además de las de Web Image Moni-tor.

Configuración Explicación

Abrir Web Image Monitor... Muestra la página de Inicio de Web Image Monitor para el dispositivo seleccionado.

Herramienta de gestión de di-recciones...

Abre la Herramienta de gestión de direcciones.

Resumen del fax... Abre el Resumen del fax.

Cambiar nombre visualización dispositivo

Le permite cambiar el nombre de visualización de un grupo.

Aparecerá el cuadro de diálogo [Cambiar nombre visualización dispositivo]. Introduzca la configuración y haga clic en [Acep-tar].

Page 195: OperationGuide Es

Datos detallados de los dispositivos

5

Notificación de error por E-mail...

Le permite mostrar o editar los destinatarios de las notifica-ciones de error de un dispositivo seleccionado.

Aparecerá el cuadro de diálogo [Propiedades de la impresora: Notificación de error por email].

❖ Lista de direcciones de email para notificación de errores:Lista de destinatarios para cada notificación de estado de error.

❖ Menú [Modificar]• Seleccionar todo

Selecciona todos los destinatarios de notificaciones mostrados en la lista.

• Borrar selecciónAnula la selección de todos los destinatarios de notifi-caciones mostrados en la lista.

• Editar lista de direcciones de emailLa pantalla [Notificación de error por email: Editar direccio-nes de email] aparece si selecciona una condición de error para el destinatario de notificación por e-mail que desea editar en [Lista de direcciones de email para no-tificación de errores:] y, después, selecciona [Editar lista de direcciones de email]. El estado de error seleccionado en [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] se muestra en [Tipos de error seleccionados:] en la pantalla [Notificación de error por email: Editar direcciones de email].

• Añadir direcciones de emailLa pantalla [Notificación de error por email: Añadir direc-ciones de email] aparece al seleccionar una condición de error para el destinatario de notificación por e-mail que desea agregar en [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] y, después, seleccionar [Añadir direcciones de email].El estado de error seleccionado en [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] se muestra en [Tipos de error seleccionados:] en la pantalla [Notificación de error por email: Añadir direcciones de email].

• Exportar...Los destinatarios de notificaciones se exportan a ar-chivos de texto.

Configuración Explicación

185

Page 196: OperationGuide Es

Referencia de los datos

186

5

❖ Menú [Registro]

Notificación de error por E-mail... Referencia

• Consulte la Pág.173 “Ajustes de la libreta de direc-ciones personal” para obtener más información sobre [Lista de direcciones de email personales:].

• Consulte la Pág.177 “Ajustes de notificación” para obtener más información sobre [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] y [Eliminar].

• Consulte la Pág.179 “Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor” para obtener infor-mación sobre [Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor...].

• Consulte la Pág.180 “Especifique las direcciones de email” para obtener información sobre [Especi-ficar direcciones de email...].

Cuenta de acceso al dispositivo La información necesaria para obtener acceso a los dispositi-vos se configura en la pantalla [Cuenta de acceso].

ReferenciaConsulte la Pág.131 “Cuenta de acceso”.

Prueba Ping Envía un ping al dispositivo seleccionado.

Reiniciar el dispositivo Restablece el dispositivo seleccionado.

Actualizar el dispositivo Actualiza los datos del dispositivo seleccionado.

Configuración Explicación

Cancelar el trabajo actual Cancela el trabajo que está procesando actualmente el dispo-sitivo seleccionado.

Cancelar todos los trabajos Cancela todos los trabajos del dispositivo seleccionado.

Lista de registros de trabajos del dispositivo...

Muestra el registro de trabajos del dispositivo seleccionado.

Lista de registros de acceso al dispositivo...

Muestra el registro de acceso del dispositivo seleccionado.

Configuración Explicación

Page 197: OperationGuide Es

Datos detallados de los dispositivos

5

Ajustes de transferencia de re-gistros del dispositivo

Configura la transferencia de registros de dispositivo.

❖ Ajustes de transferencia de registros del dispositi-vo• Utilizar los ajustes de la política del sistema

Los registros de dispositivo se transfieren según lo configurado en [Ajustes de la política del sistema para re-gistros].

• [No configurar] en las funciones de todos los registros del dispositivoLos registros de dispositivo no se recogen.

Nota❒ Valor predeterminado: Utilizar los ajustes de la políti-

ca del sistema

❒ El dispositivo se reinicia si se modifica la configura-ción de la transferencia de registros del dispositivo.

❒ El administrador de Web SmartDeviceMonitor puede cambiar los valores de configuración de la política del sistema de registros al abrir la pantalla [Ajustes de la política del sistema para registros] con el botón [Set...].

❖ <Valores de ajuste del dispositivo>Muestra los valores de la configuración del dispositivo.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre [Ajustes de la política del sistema para registros], consulte la Pág.136 “Ajustes de la política del sistema para registros”.

Eliminar todos los registros en el dispositivo

Elimina todos los registros del dispositivo seleccionado

Configuración Explicación

187

Page 198: OperationGuide Es

Referencia de los datos

188

5

Ficha [Estado de la impresora]

Esta pantalla aparece en la ficha superior.

Haga clic en , el botón de [Mostrar información más detallada de dispositivo] paramostrar más detalles.

Nota❒ En función del modelo del ordenador, es posible que algunos elementos no se

muestren.

❖ <Bandeja de papel>Muestra los tipos de bandejas de papel de entrada y su estado.

❖ <Tóner/Tinta>Muestra los colores del tóner y el nivel restante.

❖ <Bandeja de salida>Muestra el tipo de bandeja de papel de salida.

❖ <Opciones>Muestra las opciones disponibles.

Page 199: OperationGuide Es

Datos detallados de los dispositivos

5

❖ <Funciones>Muestra las funciones que pueden utilizarse.

❖ <Document server>Muestra la capacidad y el espacio disponible en el disco duro de DocumentServer.

Ficha [Detalles de la impresora]

Esta ficha contiene datos de red y del sistema de dispositivos.

Nota❒ Las pantallas pueden variar en función del modelo del ordenador.

❖ <Referencia del dispositivo>Muestra los datos del sistema del dispositivo, como la velocidad de impre-sión, el modo blanco y negro/color, la versión del sistema, etc.

❖ <Lenguaje de impresora>Muestra los lenguajes de impresora instalados.

❖ <I/F de red>Muestra los datos de red.

189

Page 200: OperationGuide Es

Referencia de los datos

190

5

Ficha [Contador]

Esta ficha contiene información sobre los datos del contador.

Nota❒ Las pantallas pueden variar en función del modelo del ordenador.

❖ <Total impresiones>Totales del contador de copiadora, impresora y fax

❖ <Copiadora>Contador de la función de copia

❖ <Impresora>Contador de la función de impresora

❖ <Fax>Contador de la función de fax

❖ <Total envíos/TX>Totales del contador de envíos de escáner y transmisión de fax

❖ <Transmisión por fax>Contador de la función de transmisión de fax

❖ <Envíos de escáner>Contador de la función de envíos de escáner

Page 201: OperationGuide Es

Datos detallados de los dispositivos

5

Ficha [Propiedades del usuario]

Muestra los grupos a los que están asociados los dispositivos. También es posi-ble utilizar esta ficha para editar los comentarios de las propiedades del usuario.

❖ <Grupo registrado>Muestra los grupos a los que están asociados los dispositivos.

❖ <Propiedades del usuario>Muestra los comentarios relacionados con las propiedades del usuario.Es posible revisar estos comentarios.

Ficha [Ajustes de registro]

Muestra la configuración de la transferencia de registros.

191

Page 202: OperationGuide Es

Referencia de los datos

192

5

Ficha [Descarga]

Muestra una lista de paquetes vinculados al dispositivo seleccionado.

Nota❒ Aparece la ficha [Descarga] en Web SmartDeviceMonitor Professional IS.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la lista de paquetes, consulte la Pág.257 “Ges-tión del paquete de software”.

Page 203: OperationGuide Es

Datos detallados de los registros

5

Datos detallados de los registros

A continuación, se proporciona información sobre los datos que se muestran enlos registros de trabajos y de acceso de los dispositivos.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el menú y la visualización de la lista de regis-tros, consulte la Pág.245 “Datos de registro”.

Registro de trabajos por tipo de trabajo

Los datos recuperados para cada tipo de registro son los siguientes.

❖ CopiarCopiar, Almacenar en copiadora

❖ Servidor de documentosAlmacenar en el servidor de documentos, Almacenar en el servidor de docu-mentos - red, Transferir archivo almacenado en el servidor de documentos,Imprimir archivo almacenado en el servidor de documentos

❖ EscánerEntrega escáner, Almacenar/Entregar archivo escaneado, Almacenar en elescáner, Transferir archivo almacenado en el escáner, Entregar archivo alma-cenado en el escáner, Almacenar/Entregar enlace en el escáner, Entregar en-lace/archivo almacenado en el escáner, Escaneo con TWAIN

❖ FaxTransmisión por fax, Enviar/TX de LAN-Fax, Entrega fax recibido, Imprimirarchivo almacenado en el fax, Transferir archivo almacenado en el fax, Recep-ción de fax, Almacenaje fax, Almacenaje fax recibido

❖ ImpresoraImpresión normal, Almacenar trabajo de impresión bloqueada, Imprimir tra-bajo de impresión bloqueada, Imprimir trabajo de impresión de muestra, Im-primir el resto del trabajo de impresión de muestra, Almacenar trabajo deimpresión retenida, Imprimir trabajo de impresión retenida, Impresión alma-cenada, Imprimir trabajo de impresión almacenada, Almacenar e imprimir,Almacenar archivo en la impresora

❖ InformeInforme, Informe notificación de estado

193

Page 204: OperationGuide Es

Referencia de los datos

194

5

Datos detallados de los registros de trabajos

Los datos detallados de los registros de trabajos se muestran en la pantalla [Pro-piedad del registro de archivos: General].Es posible visualizar la pantalla [Propiedad del registro de archivos: General] selec-cionando el registro de trabajo detallado en [Lista de registros de trabajo] y, des-pués, haciendo clic en el icono de propiedades o seleccionando [Registro detrabajos] > [Propiedades del registro de trabajos...] en la barra de menús.La pantalla [Propiedad del registro de archivos: General] se divide en tres fichas: [Ge-neral], [Detalles origen] y [Detalles destino]. A continuación se detalla el contenido de cada ficha.

❖ Ficha [General]Muestra un resumen de los datos relacionados con el trabajo. Los elementosque se muestran son:Hora de inicio, Hora de finalización, Realizado desde, Código de usuario/Ti-po de nombre de usuario, ID registro informes de registros, ID de registro, Nºregistro, ID nombre de usuario, Dirección host, Tipo de dirección del host, IDde combinación de trabajos, Info. aplicación SDK, Nº de reserva, Estado de fi-nalización, ID de trabajo, Hora del registro, Tipo de trabajo detallado, Resul-tados del trabajo, Código de usuario/Nombre de usuario, Nombrevisualización usuario, Número de serie, Código de clasificación

❖ Ficha [Detalles origen]Muestra los datos relacionados con la entrada de trabajos. Los elementos quese muestran son:• Escáner

Resultados, Hora de inicio, Hora de finalización, Tamaño original (escaneosecundario), Tamaño original (escaneo principal), Páginas del original, Ta-maño del original, Modo de color, Tipo de original, Resolución del escaneo(escaneo secundario), Resolución de escaneo (Escaneo principal)

• AlmacenajeResultados, ID de archivo almacenado, Dispositivo almacenado, Páginascreadas, Presentación, Libro, Reducir/Ampliar, Póster, Sello, ID de usua-rio, Crear fecha, Hora de creación, ID de ruta, Nombre del puerto, Nombrede la impresora, Nombre del usuario cliente, Nombre del documento,Existencia de contraseña, Modo de color, Ahorro de tóner, Páginas alma-cenadas, Nombre de archivo almacenado, Tipo de PDL, Nombre del docu-mento de impresión, Nombre para inicio de sesión, Nombre del ordenador

• Línea/LANResultados, Hora de inicio, Hora de finalización, Nombre del remitente,Tipo de recepción, Modo de recepción, Nº de archivo, Páginas recibidas

Page 205: OperationGuide Es

Datos detallados de los registros

5

• PDLResultados, Hora de inicio, Hora de finalización, Libro, Reducir/Ampliar,Póster, Sello, ID de usuario, Crear fecha, Hora de creación, ID de ruta,Nombre del puerto, Nombre de la impresora, Nombre del usuario cliente,Nombre del documento, Existencia de contraseña, Modo de color, Ahorrode tóner, Tipo de PDL, Páginas creadas, Presentación, Nombre del docu-mento de impresión, Nombre para inicio de sesión, Nombre del ordenador

• InternoResultados, Tipo de informe: aplicación desde la que se ha originado , Tipode informe: método de salida

❖ Ficha [Detalles destino]Muestra los datos relacionados con la salida de trabajos. Los elementos que semuestran son:• Salida de papel

Resultados, Hora de inicio, Hora de finalización, Copias, Grapa, Taladro,Conexión, Imprimir páginas, Cara de impresión, Modo de color, Tipo depapel, Tamaño de papel, Tipo de plotter, Info contador impresión-Tama-ños grandes B/N, Info contador impresión-Tamaños pequeños B/N, Infocontador impresión-Tamaños grandes Un color, Info contador impresión-Tamaños pequeños Un color, Info contador impresión-Tamaños grandesDos colores, Info contador impresión-Tamaños pequeños Dos colores, Infocontador impresión-Tamaños grandes A todo color, Info contador impre-sión-Tamaños pequeños A todo color, Info contador impresión-ReveladosColor (YMC), Info contador impresión-Revelados Negro

• AlmacenajeResultados, Hora de inicio, Hora de finalización, ID de archivo almacena-do, Dispositivo almacenado, Páginas almacenadas, Nombre de archivo al-macenado

• Línea/LANResultados, Hora de inicio, Hora de finalización, Nombre del remitente,Modo de transmisión, Nº de archivo, Nombre del destino, Destino, Tipo detransmisión, Páginas transmitidas

195

Page 206: OperationGuide Es

Referencia de los datos

196

5

Datos detallados de los registros de acceso

Los datos detallados de los registros de acceso se muestran en la pantalla [Pro-piedades registro de acceso].Hay dos formas de llegar a la pantalla [Propiedades registro de acceso]:Vea los detalles del registro de acceso en la pantalla [Lista de registros de acceso]y haga clic en el icono de propiedades.También puede seleccionar [Registro de acceso], [Propiedades de registro de acce-so...] en el menú. A continuación se detalla el contenido de cada ficha:

❖ GeneralHora de inicio, Código de usuario/Tipo de nombre de usuario, ID de registro,Hora del registro, Tipo de registro, Resultados de acceso, Código de usua-rio/Nombre de usuario, Nombre visualización usuario, Número de serie, In-fo. aplicación SDK

❖ AutenticaciónID nombre de usuario, Resultado, Entidad certificadora, Modo de fin de se-sión, Autenticación realizada desde, Tipo de inicio de sesión, Dispositivo deautenticación externa, Nombre de usuario objetivo bloqueo, Modo de funcio-namiento, Modo de funcionamiento - automático/manual, ID entrada usua-rio para solicitud/liberación bloqueo, ID entrada usuario objetivo bloqueo

❖ ArchivoID nombre de usuario, Resultado, ID de archivo, Nombre del archivo, Tipode eliminación de archivo, Eliminar todas las áreas

❖ Control de copia no autorizadoResultado, ID nombre de usuario, Tipo de imagen controlada

❖ Operación AdministradorResultado, ID nombre de usuario, Formato partición HDD, Configuración:función de registro de trabajos, Configuración: función de registro de acceso,Configuración: transferencia de registro, Configuración: cifrado de registro,Configuración: proceso para eliminar todos los registros, Ajustes tipo de re-gistro: contenido ajustes edición, Ajustes tipo de registro: tipo de registro,Ajustes tipo de registro: nivel de registro, Tiempo antes de cambiar los ajus-tes, Cambiar método ajustes tiempo

❖ Registros de transferenciaResultado, Número de fallos, Método de transferencia, Nombre servidortransferencia registro

❖ CapturaResultado, ID registro para captura

Page 207: OperationGuide Es

Datos detallados de los registros

5

❖ Detección de ataque a la red/Comunicación encriptadaResultado, Dirección comunicación, TCP/UDP, Nombre 1.er protocolo,Nombre protocolo encriptado, Datos identificación terminal propio, Datosidentificación comunicación, Datos identificación comunicación (n.º puerto),Tipo de violación, Estado encriptación del registro comunicación, Datos iden-tificación comunicación (dirección MAC), Nombre 2.º protocolo, ID de regis-tro al iniciar, Identificador de comunicación al iniciar/finalizar, Modo dedetección, Detalles tipo de violación, Ruta de violación, Nombre de usuarioutilizado para violación

❖ Comprobación validezResultado, Método de actualización, Código de error actualización, Nombremódulo, N.º pieza nueva, Versión nueva, N.º pieza antigua, Versión antigua,Tipo operación clave, Tipo clave, Nombre archivo error detectado, Códigoerror conversión clave, Método copia seguridad clave, Proceso automáti-co/otros, Ajustes encriptación en conversión clave, Condiciones intercambioHDD, Info suspensión conversión clave - progreso partición intercambioHDD, Info suspensión conversión clave - número de particiones sujetas a in-tercambio HDD, Info suspensión conversión clave - particiones de conversiónHDD, Info suspensión conversión clave - progreso sector intercambio HDD,Info suspensión conversión clave - número de sectores sujetos a intercambioHDD

❖ Libreta de direccionesResultado, Solicitar ID entrada usuario, Comprobar ID entrada usuario obje-tivo, Comprobar nombre usuario objetivo

197

Page 208: OperationGuide Es

Referencia de los datos

198

5

Page 209: OperationGuide Es

6. Referencia de los menús

En este capítulo se explican los menús para cada función de Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard. Las funciones de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard están dis-ponibles a la derecha de la página de Inicio, una vez realizada la conexión.

A continuación se detalla cada función.

Administración de impresoras

En esta sección se explican los menús de cada pantalla que aparece en la funciónGestión de impresoras.La página de Inicio contiene cuatro opciones.Si hace clic en [Administración de impresoras] o [Todas las impresoras], aparecerá lapantalla [Todas las impresoras]. Si hace clic en [Impresoras con errores], aparecerá la pantalla [Impresoras con erro-res]. Si hace clic en [Impresoras localizadas], aparecerá la pantalla [Impresoras localiza-das].

Referencia• Para obtener más detalles sobre la pantalla [Todas las impresoras], consulte

la Pág.200 “Todas las impresoras”.• Para obtener más detalles sobre la pantalla [Impresoras con errores], consulte

la Pág.215 “Impresoras con errores”.• Para obtener más detalles sobre la pantalla [Impresoras localizadas], consulte

la Pág.216 “Impresoras localizadas”.

199

Page 210: OperationGuide Es

Referencia de los menús

200

6

Todas las impresoras

Lista de los dispositivos gestionados por Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.

Page 211: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ Menú [Modificar]

Configuración Explicación

Seleccionar todo Selecciona todos los dispositivos de la lista.

Borrar selección Anula la selección de todos los dispositivos seleccionados de la lista.

Registrar impresora... Registra los dispositivos con Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard. Aparecerá la pantalla [Registrar impre-soras: especificar impresoras]. Especifica el protocolo y la dirección de los dispositivos.

❖ Seleccionar protocolo:Seleccione [SNMPv1/v2] o [SNMPv3] como el protocolo usa-do para encontrar dispositivos.

Nota❒ Valor predeterminado: [SNMPv1/v2]

❖ Especificar impresoras:• Dirección del dispositivo:

Introduzca las direcciones IP de los dispositivos que se registran.

• Importar archivo CSV:Introduzca la ruta al archivo CSV que define los gru-pos de registro y los dispositivos que se registran. También es posible localizar archivos haciendo clic en [Examinar...].

Nota❒ Valor predeterminado: [Dirección del dispositivo:]

❒ Al designar dispositivos mediante un archivo CSV, los grupos de registros serán los que aparezcan de-finidos en dicho archivo CSV.

ReferenciaConsulte la Pág.209 “Formato de archivo CSV para el registro de impresoras” para obtener informa-ción sobre el formato de archivo CSV.

Haga clic en [Aceptar] para iniciar la búsqueda de los disposi-tivos. En caso de dispositivos que no se puedan encontrar, és-tos aparecerán en la pantalla [Impresoras registradas sin conexión]. Los dispositivos localizados se muestran en la pan-talla [Impresoras localizadas].

Eliminar impresora Elimina los dispositivos seleccionados.

Aparecerá la pantalla [Eliminar impresoras: impresoras seleccio-nadas]. En el caso de dispositivos con configuración de trans-ferencia de registros, aparecerá un mensaje de confirmación al hacer clic en [Aceptar]. Haga clic en [Aceptar] en el cuadro de mensaje para eliminar los dispositivos seleccionados.

201

Page 212: OperationGuide Es

Referencia de los menús

202

6

❖ Menú [Impresora]

Añadir/Mover al Grupo... Mueve los dispositivos seleccionados a un grupo específico.

Aparecerá la pantalla [Añadir/Mover a un grupo: seleccionar gru-po]. Seleccione un grupo de destino en [Lista de grupos:] y haga clic en [Aceptar].

Eliminar del Grupo Desagrupa los dispositivos seleccionados.

Aparece un mensaje de confirmación. Si hace clic en [Aceptar], se cancela el registro de grupos de los dispositivos selecciona-dos y el registro de dispositivos cambia a [Sin agrupar].

Exportar... Exporta la lista de impresoras a un archivo CSV.

Configuración Explicación

Configuración por lotes... La configuración por lotes aplica la misma configuración a los dispositivos seleccionados.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración por lotes, consulte la Pág.218 “Configuración por lotes”.

Actualización del firmware... Actualiza el firmware de los dispositivos seleccionados.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre las actualizaciones del fir-mware, consulte la Pág.235 “Actualizaciones del fir-mware”.

Configuración Explicación

Page 213: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Ajustes de transferencia de re-gistros del dispositivo...

Configura la transferencia de registros de dispositivo. Apare-ce la pantalla de configuración de transferencia de registros de dispositivo.

❖ Impresoras seleccionadas:Muestra el número total de dispositivos seleccionados. Al hacer clic en [Detalles...] aparece la pantalla [Transferir ajus-tes de los registros: Impresoras seleccionadas], donde es posi-ble verificar los dispositivos seleccionados.

❖ Ajustes de transferencia de registros del dispositi-vo• Utilizar los ajustes de la política del sistema

Los registros de dispositivo se transferirán de acuerdo con la configuración de la política del sistema de regis-tros.

• [No configurar] en las funciones de todos los registros del dispositivoNo se recoge ningún registro.

Nota❒ Valor predeterminado: Utilizar los ajustes de la po-

lítica del sistema

❒ El dispositivo se reinicia si se modifica la configu-ración de la transferencia de registros del disposi-tivo.

❒ El administrador de Web SmartDeviceMonitor puede cambiar los valores de configuración de la política del sistema de registros al abrir la pantalla [Ajustes de la política del sistema para registros] con el botón [Set...].

❖ <Valores de ajuste del dispositivo>Muestra los valores de la configuración del dispositivo.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre [Ajustes de la política del sistema para registros], consulte la Pág.136 “Ajustes de la política del sistema para registros”.

Nota❒ No es posible ejecutar esta configuración si el dispositivo

está en uso. Si ocurre esto, vuelva a ejecutar la configura-ción.

Configuración Explicación

203

Page 214: OperationGuide Es

Referencia de los menús

204

6

Ajustes de la lista de direcciones del dispositivo...

Le permite especificar la configuración de la libreta de direc-ciones de un dispositivo seleccionado. Aparecerá la pantalla [Ajustes de la lista de direcciones del dispositivo].

❖ Impresoras seleccionadas:Muestra el número total de dispositivos seleccionados. Al hacer clic en [Detalles...] aparece la pantalla [Ajustes de la lis-ta de direcciones del dispositivo: Impresoras seleccionadas], donde es posible verificar los dispositivos seleccionados.

❖ Importar archivo CSV:Introduzca la ruta al archivo original. También es posible localizar archivos haciendo clic en [Examinar...].

ReferenciaConsulte la Pág.210 “Formato de archivo para confi-guración por lotes de la libreta de direcciones del dis-positivo” para obtener información sobre el formato de archivo.

Ajustes de la gestión de usua-rios...

Le permite especificar la configuración de la gestión de usua-rios (restricciones de usuarios) para los dispositivos seleccio-nados. Aparecerá la pantalla [Ajustes de gestión de usuarios (Control de acceso)].

❖ Impresoras seleccionadas:Muestra el número total de dispositivos seleccionados. Si hace clic en [Detalles...], aparece la pantalla [Ajustes de ges-tión de usuarios (Control de acceso): Impresoras seleccionadas] y se puede confirmar el dispositivo seleccionado.

❖ Importar archivo CSV:Introduzca la ruta al archivo original. También es posible localizar archivos haciendo clic en [Examinar...].

ReferenciaConsulte la Pág.214 “Formato de archivo para la con-figuración de gestión de usuarios” para obtener infor-mación sobre el formato de archivo.

Sobrescribir cuenta de acceso Seleccione esta opción para sobrescribir la cuenta de acceso del dispositivo seleccionado con la cuenta de acceso prede-terminada que se haya especificado para el sistema (la cuenta de acceso configurada en [Cuenta de acceso] de [Menú de confi-guración]). Cuando se ha seleccionado [Sobrescribir cuenta de acceso], aparece un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para sobrescribir la cuenta de acceso del dispositivo seleccionado.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la configuración de la cuenta de acceso, consulte Pág.131 “Cuenta de acceso”.

Configuración Explicación

Page 215: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Eliminación de registros de dis-positivo por lote

Elimina los dispositivos de registro de un dispositivo selec-cionado. Cuando se ha seleccionado [Eliminación por lotes re-gistros dispositivo], aparece un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para eliminar a la vez todos los registros de dispositivo de un dispositivo seleccionado.

Ajustes trap Seleccione esta opción para configurar los ajustes de SNMP trap para los dispositivos seleccionados. Si hace clic en [Ajus-tes trap], aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para configurar los ajustes de trap para los disposi-tivos seleccionados.

Nota❒ Esta función sólo está disponible para Web SmartDevice-

Monitor Professional IS .

❒ Para recibir traps de los dispositivos, tiene que definir el puerto 162 como excepción del servidor de seguridad en el equipo en el que esté instalado Web SmartDeviceMoni-tor.

❒ Si configura los ajustes de trap, el nombre de la comuni-dad SNMP se establece automáticamente en “RMWSD-MEXTRAP”. Si el nombre de la comunidad ya se ha configurado, se cambiará por el de “RMWSDMEXTRAP”.

ReferenciaPuede utilizar los resultados de configuración por lote para comprobar los resultados de los ajustes de trap. Para más información sobre la comprobación de los resultados de ejecución de configuración por lote, consulte Pág.234 “Visualización del resultado de la configuración por lo-tes”.

Cancelar ajustes trap Seleccione esta opción para cancelar los ajustes de SNMP trap para los dispositivos seleccionados. Si hace clic en [Cancelar ajustes trap], aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para cancelar los ajustes de trap para los disposi-tivos seleccionados.

Nota❒ Esta función sólo está disponible para Web SmartDevice-

Monitor Professional IS .

❒ Si cancela los ajustes de trap, el nombre de la comunidad SNMP también se elimina.

Configuración Explicación

205

Page 216: OperationGuide Es

Referencia de los menús

206

6

Exportar información de direc-ciones

Seleccione esta opción para exportar la información de la li-breta de direcciones de un dispositivo seleccionado a un ar-chivo CSV.

Cuando se ha seleccionado [Exportar información dirección], aparece un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para comenzar la exportación. Cuando termina el proceso, aparece el cuadro de diálogo [Descargar archivo]. Haga clic en [Guardar] y use el cuadro de diálogo [Guardar como] para guar-dar el archivo.

El archivo CSV se puede usar para ir llenando la libreta de di-recciones de otro dispositivo.

Nota❒ No cierre la pantalla [Exportar información dirección] duran-

te el proceso de exportación.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el formato de archivo de la información de las libretas de direcciones, consulte Pág.210 “Formato de archivo para configuración por lotes de la libreta de direcciones del dispositivo”.

Exportar información de usua-rio

Seleccione esta opción para exportar la información de usua-rio (configuración de control de acceso) de un dispositivo se-leccionado a un archivo CSV.

Cuando se ha seleccionado [Exportar información usuario], apa-rece un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para comenzar la exportación. Cuando termina el proceso, apare-ce el cuadro de diálogo [Descargar archivo]. Haga clic en [Guar-dar] y use el cuadro de diálogo [Guardar como] para guardar el archivo.

El archivo CSV se puede usar para configurar el control de acceso de otro dispositivo.

Nota❒ No cierre la pantalla [Exportar información usuario] durante

el proceso de exportación.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el formato de archivo de la información de usuario (configuración de control de ac-ceso), consulte Pág.214 “Formato de archivo para la con-figuración de gestión de usuarios”.

Configuración Explicación

Page 217: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Notificación de error por email Especificar un destinatario de notificaciones de error para el dispositivo seleccionado. Las direcciones se pueden configu-rar para distintas condiciones de errores.

❖ Impresoras seleccionadas:

ReferenciaConsulte la información proporcionada más arriba en [Ajustes de la lista de direcciones del dispositivo...].

❖ Grupo registrado:Muestra los grupos a los que pertenece el dispositivo. Si hace clic en [Direcciones de email especificadas en Grupo], aparecerá la pantalla [Notifiación de error por email: Especifi-car en Grupo]. Aquí se pueden verificar las direcciones de notificación de errores de grupos.

ReferenciaPara obtener más información sobre [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] y el menú [Modificar], con-sulte “ Pág.184 “Menú [Impresora]” en la Pág.184 “Ele-mentos comunes de las pantallas Propiedades de la impresora”.

Informe de error Muestra una lista de errores producidos en los dispositivos en la pantalla [Informe de error].

❖ Menú [Modificar]Seleccione [Exportar...] para exportar el informe de errores a un archivo CSV.

❖ Menú [Clasificar por]Ordena la lista de informe de errores según los elementos seleccionados. Los elementos que se pueden seleccionar son:Hora de inicio, Tipo de error, Error, Nombre visualiza-ción dispositivo, Dirección IP, Dirección MAC

Actualizar dipositivo seleccio-nado

Reinicia (actualiza) los dispositivos seleccionados.

Propiedades de la impresora... Muestra detalles sobre los dispositivos seleccionados.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los dispositivos, consulte la Pág.183 “Datos detallados de los dispositivos”.

Configuración Explicación

207

Page 218: OperationGuide Es

Referencia de los menús

208

6

❖ Menú [Filtro]

Lista de registros de trabajos del dispositivo...

Muestra la lista de registros de trabajos de los dispositivos se-leccionados.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la lista de registros de tra-bajos, consulte la Pág.245 “Visualización de la lista de re-gistros de trabajos”.

Lista de registros de acceso al dispositivo...

Muestra la lista de registros de acceso de los dispositivos se-leccionados.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la lista de registros de ac-ceso, consulte la Pág.249 “Visualización de la lista de re-gistros de acceso”.

Configuración Explicación

Impresoras con errores Muestra una lista de dispositivos con errores en la pantalla [Impresoras con errores].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Impresoras con errores], consulte la Pág.215 “Impresoras con errores”.

Impresoras localizadas Muestra una lista de dispositivos recién localizados en la pantalla [Impresoras localizadas].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Impresoras lo-calizadas], consulte la Pág.216 “Impresoras localizadas”.

Impresoras programadas sin conexión.

Muestra una lista de dispositivos con estado desconectado durante un periodo determinado de tiempo en la pantalla [Impresoras registradas sin conexión].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Impresoras re-gistradas sin conexión], consulte la Pág.217 “Impresoras re-gistradas sin conexión”.

Impresoras configuradas para transferencia de registros del dispositivo

Muestra una lista de dispositivos que admiten la transferen-cia de registros de dispositivo en la pantalla [Impresoras confi-guradas para transferencia de registros del dispositivo].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Impresoras configuradas para transferencia de registros del dispositivo], consulte la Pág.217 “Transferencia de registros de dispo-sitivo - Definir impresoras”.

Sin filtros Muestra una lista de todos los dispositivos.

Configuración Explicación

Page 219: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ Menú [Ver]

❖ Menú [Clasificar por]

Formato de archivo CSV para el registro de impresoras

A continuación, se muestra el formato de archivo CSV para el registro de impre-soras. Cada elemento está separado por comas.DirecciónDirección IP o nombre de host

• DirecciónLa dirección IP o el nombre de host del dispositivo se introducen en la segun-da línea o en posteriores.

A continuación, le mostramos un ejemplo.Dirección192.168.0.100Aficio

Ajustes de filtro... Aquí se pueden editar los filtros definidos por el usuario.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la edición de filtros, con-sulte la Pág.243 “Registro y edición de filtros”.

Configuración Explicación

Mostrar Directorio Muestra la ficha [Directorio].

Ocultar directorio Oculta las fichas [Directorio].

Buscar dispositivos... Muestra la pantalla [Buscar]. Permite buscar registros.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la búsqueda de dispositi-vos, consulte la Pág.241 “Búsqueda de dispositivos”.

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas

Nombre visualización disposi-tivo

Dirección IP

Sistema

Impresora

Dirección MAC

Grupo registrado

Ordena la lista según los elementos seleccionados.

Configuración Explicación

209

Page 220: OperationGuide Es

Referencia de los menús

210

6

Formato de archivo para configuración por lotes de la libreta de direcciones del dispositivo

Nota❒ Puede usar el archivo que contiene datos exportados con la opción Exportar

información de direcciones o SmartDeviceMonitor for Admin para rellenar lalibreta de direcciones de otro dispositivo. Para obtener más detalles sobre lafunción Exportar información de direcciones, consulte [Exportar información di-rección] en el menú [Impresora], como se muestra en Pág.200 “Todas las impre-soras”.

Limitación❒ Los elementos que pueden introducirse varían en función del dispositivo.• Línea 1

#Datos de registro• Línea 2

#Versión de formato: 3.1.5.0• Línea 3

#Fecha de adquisición: 30/09/2004 09:46:44• Línea 4

#Nombre del dispositivo: Mi_impresora• Línea 5

#Dirección: 192.168.1.15• Línea 6

# Nº de registro, Tipo, Nombre, Visualización de teclas, Índice, Frec., Título 1,Título 2, Título 3, Dirección de email, Utilizar nombre como, Proteger remi-tente, Contraseña, Código de usuario, Grupos a los que pertenece el usuario,Nº de fax.,Tipo de línea, Modo de transmisión internacional, Encabezado defax, Primera línea de inserción de etiqueta (Selección), Segunda línea de inser-ción de etiqueta (Cadena), Tercera línea de inserción de etiqueta (Mensaje es-tándar), Proteger carpeta, Codificación de contraseña, Protocolo, Nº depuerto, Nombre de servidor, Ruta, Nombre de usuario, Código de caracteresjaponeses, Privilegio de acceso al usuario, Privilegio de acceso a los archivosprotegidos, Protocolo de IP-Fax, Destino de IP-Fax, Contraseña de inicio desesión para el dispositivo, Método de contraseña, Autenticación SMTP, Au-tenticación SMTP: Nombre de usuario, Autenticación SMTP: Contraseña deinicio de sesión, Método de contraseña, Autenticación de carpeta, Autentica-ción de carpeta: Contraseña de inicio de sesión, Método de contraseña, Au-tenticación LDAP, Autenticación LDAP: Nombre de usuario, AutenticaciónLDAP: Contraseña de inicio de sesión, Método de contraseña, SMTP directo

Page 221: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

• Línea 7<index>,<type>,<name>,<displayName>,<phoneticName>, <com-mon>,<tagSet1>,<tagSet2>,<tagSet3>,<address>, <isSender>,<pro-t ec t > , < p as s wo rd > , < u se r C o d e > , < g r o u p > ,< f a x N u m b e r > , < l in e T y p e > , < i s A b r o a d > , < t t i N o > , < l a b e l 1> ,<label2String>,<messageNo>,<protectFolder>, <passwordEncoding>,<fol-derProtocol>,<ftpPort>, <folderServer>,<folderPath>,<folderUser>,<ftp-C h a r Co d i n g > ,<entryACL>,<docmentACL>,<IPfaxProtocol>,<IPfaxAddress>, <authPas-sword>,<passwordEncoding2>,<SMTPAuth>, <SMTPUser>,<SMTPPas-s w o r d > , < p a ss w o r d E nc o d in g 3 > ,<folderAuth>,<folderPassword>,<passwordEncoding4>, <LDAPAu-th>,<LDAPUser>,<LDAPPassword>, <passwordEncoding5>,<DirectS-MTP>

• Línea 8[00001] , [A] , [suzuki] , [suzuki] , , [1] , [0] , [0] , [0] , [[email protected]],[1],[1],[DA6MTQ==],[12341234],[101],[03-1234-1234],[0], [0],[1],[0],[Impor-t an t e ] , [ 0 ] , [ 0 ] , [ ] , [ 1 ] , [ 21 ] , [ se r v e r 1 ] , [ h o m e / su z u k i ] , [ su z u -ki],[0],[0X],[0X],[0],[suzuki], [ ],[omitido],[0],[suzuki],[ ], [omitido],[0],[ ],[omitido],[0],[suzuki],[ ], [omitido],[1]

• Línea 9[00101],[G],[GroupA],[GroupA],,[1],[0],[0],[0],,,, [TIzM],,[102],,,,,,,,[0],[ ],,,,,,,[1D/2W],,,,,,,,,,,,,,,,,

• Línea 10[00102],[G],[GroupB],[GroupB],,[1],[0],[0],[0],,,, [ ],,[ ],,,,,,,,[0],[ ],,,,,,,[ ],,,,,,,,,,,,,,,,,

Nota❒ Las líneas 1-7 son constantes y se utilizan para la identificación. No las modi-

fique.❒ Introduzca la información que desea registrar desde la línea 8. Utilice comas

para separar cada uno de los elementos.❒ Los elementos están acotados por corchetes [ ].❒ El significado de las letras del Tipo es:

• A: Usuario• G: Grupo

❒ Cualquier dato introducido en Índice no se reflejará en el ordenador.❒ El significado de las letras del Frec. es:

• 0: No agregado a Frec.• 1: Agregado a Frec.

211

Page 222: OperationGuide Es

Referencia de los menús

212

6

❒ La correspondencia entre los números de Título 1, Título 2 y Título 3, y los tí-tulos reales es:• 0: no pertenece a ningún título.

Por ejemplo, si introduce 0 como valor de Título 1, no se mostrará ningúnusuario al seleccionar cualquier título de Título 1.

• De 1 a 10: muestra el número de título contado desde el límite superior alque pertenece (sin contar Frec.).Por ejemplo, si Título 2 contiene Frec., AB, CD, EF, ..., y si se introduce 3como valor de Título 2, el usuario pertenecerá al Título EF.

❒ Al menos uno de los valores de Frec., Título 1, Título 2 y Título 3 debe ser dis-tinto de 0.

❒ El significado de los números introducidos en Nombre de usuario es el si-guiente. Si no hay remitente de e-mail, es posible que no pueda introducir unvalor en función del dispositivo.• 0: la entrada no se mostrará en la libreta de direcciones utilizada al especi-

ficar un destinatario.• 1: la entrada se mostrará en la libreta de direcciones utilizada al especificar

un destinatario y un destino.• 2: la entrada no se mostrará en la libreta de direcciones utilizada al especi-

ficar un destino.• 3: la entrada no se mostrará en la libreta de direcciones utilizada al especi-

ficar un destinatario y un destino.❒ A continuación, se muestra el significado de los valores numéricos introduci-

dos en Proteger remitentes. Tenga en cuenta que la entrada no es posible si nose define un remitente.• 0: Protección del remitente desactivada.• 1: Protección del remitente activada.

Si se especifica la dirección de e-mail del remitente, deberá introducir el có-digo de protección en el campo Contraseña.

❒ Introduzca la contraseña (Código de protección para el destino) utilizadapara proteger los destinos en el campo Contraseña.

❒ Introduzca el código de usuario (numérico) en el campo Código de usuario.❒ En Grupos a los que pertenece el usuario, introduzca el número de registro

del grupo al que pertenece el usuario. Si el usuario pertenece a varios grupos,utilice una barra inclinada para separar cada número.

❒ A continuación, se indica el significado de los valores numéricos introducidosen Proteger carpeta. No obstante, la entrada no es posible si no se define unacarpeta.• 0: Carpeta de destino del remitente desactivada.• 1: Carpeta de destino del remitente activada.

Si se especifica una carpeta de destino para la función Escáner en carpeta,se debe introducir el código de protección en el campo Contraseña.

Page 223: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❒ El significado de los números introducidos en el protocolo es el siguiente:• 0: SMB• 1: FTP• NCP (Bindary)• NCP (NDS)

❒ Introduzca el número del puerto en el campo Nº de puerto si el protocolo esFTP. Deje este campo en blanco si el protocolo es SMB o NCP.

❒ En el campo Nombre del servidor, introduzca el nombre del servidor que alo-ja la carpeta de destino. Deje este campo en blanco si el protocolo es SMB oNCP.

❒ En el campo Ruta, introduzca la ruta a la carpeta de destino. No incluya elnombre del servidor en la ruta si el protocolo es FTP. Incluya el nombre delservidor en la ruta si el protocolo es SMB o NCP.

❒ En el campo Nombre de usuario, introduzca el nombre de los usuarios quepueden acceder a la carpeta.

❒ En el campo Código de caracteres japoneses, introduzca un código de carac-teres si el protocolo es FTP. El significado de los números introducidos en elcampo Código de caracteres japoneses es el siguiente. Deje este campo enblanco si el protocolo es SMB o NCP.• 0: Código de caracteres US-ASCII en uso.• 1: Código de caracteres Shift-JIS en uso.• 2: Código de caracteres EUC-JP en uso.

❒ La información de Privilegio de acceso al usuario y Privilegio de acceso a losarchivos protegidos se puede especificar utilizando “Nº de registro + Controlde acceso”. Introduzca "0" como número de registro para especificar todos. Elsignificado de las letras introducidas en Control de acceso es el siguiente:• R: Sólo lectura• W: Edición• D: Edición/Eliminación• X: Control pleno

Si introduce más de una letra, utilice una barra inclinada para separarlas.❒ El significado de los números introducidos en el protocolo IPFAX es el si-

guiente.• 0: H323• 1: SIP

❒ Introduzca la dirección utilizada para IP-Fax para Receptor de IPFAX.❒ Las contraseñas de inicio de sesión se obtienen en forma cifrada. No se pue-

den editar.

213

Page 224: OperationGuide Es

Referencia de los menús

214

6

❒ Especifique los métodos de autenticación utilizados en Autenticación SMTP,Autenticación de carpeta y Autenticación LDAP. El significado de los núme-ros introducidos para cada tipo de autenticación es el siguiente:• 0: No especificar• 1: Utilizar la información de autenticación en el inicio de sesión• 2: Especificar otra información de autenticación

❒ Introduzca un nombre de usuario en Nombre de usuario.❒ El significado de SMTP directo es el siguiente. Sin embargo, no es posible in-

troducirlo a no ser que haya definidas direcciones de e-mail.• 0: A través del servidor• 1: No a través del servidor

Formato de archivo para la configuración de gestión de usuarios

Cuando importe la información de usuario desde un archivo CSV, cree el archi-vo CSV en el siguiente formato:

Nota❒ Puede usar el archivo que contiene datos exportados con la opción Exportar

información de usuario o SmartDeviceMonitor for Admin para configurar elcontrol de acceso de otro dispositivo. Para obtener más detalles sobre la fun-ción Exportar información de usuario, consulte [Exportar información usuario]en el menú [Impresora], como se muestra en Pág.200 “Todas las impresoras”.

• Fila 1#Datos de usuario

• Fila 2#Versión de formato:1.1.2.0

• Fila 3#

• Fila 4#1:Activado,0:Desactivado

• Fila 5• Fila 6

#Usuario,Nombre,Impresora(Blanco y negro), Impresora(Un color), Impreso-ra(A todo color), Escáner,Fax,Copiadora(Blanco y negro), Copiadora(Un co-lor),Copiadora(Dos colores), Copiadora(A todo color),Document server

• Fila 7# U S E R C O D E , U S E R N A M E , P R N M , P R N S , P R N F , S C N , F A X ,CPYM,CPYS,CPYT,CPYF,DOC_BOX

• Fila 8[12340001],[John],1,-,1,1,1,1,1,1,1,1

• Fila 9[12340002],[Paul],1,-,1,1,0,1,0,0,1,1

Page 225: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Nota❒ Las primeras siete filas son fijas y se utilizan para la identificación. No las mo-

difique.❒ Introduzca la información a partir de la fila 8. Utilice comas para separar los

elementos.❒ Utilice corchetes ([ ]) para acotar los códigos y los nombres de usuario.❒ Información sobre las restricciones de acceso de cada función: "1" aparece si

el acceso a la función está permitido, "0" si no está permitido y "-" si el dispo-sitivo de destino no admite la función.

❒ Si ha especificado "2" para Copia (Color), defina A todo color en "falso" y ACSen "verdadero" en los equipos con ACS activado, o defina A todo color en"verdadero" en los equipos sin ACS activado.

Impresoras con errores

Lista de los dispositivos con errores.

ReferenciaPara obtener más información sobre los menús, consulte la Pág.200 “Todaslas impresoras”.

215

Page 226: OperationGuide Es

Referencia de los menús

216

6

Impresoras localizadas

Lista de los dispositivos recién localizados.

❖ Menú [Modificar]

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los elementos del menú [Modificar] que nosean [Eliminar de la lista de impresoras localizadas], y de los menús [Impresora],[Filtro] y [Ver], consulte Pág.200 “Todas las impresoras”.

❖ Menú [Clasificar por]

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los elementos del menú, consulte Pág.200“Todas las impresoras”.

Configuración Explicación

Eliminar de la lista de impreso-ras localizadas

Elimina los dispositivos seleccionados en la lista de impreso-ras localizadas.

Seleccione un dispositivo de la lista y, a continuación, [Elimi-nar de la lista de impresoras localizadas]. Aparece un mensaje de confirmación. Haga clic en [Aceptar] para eliminar el disposi-tivo seleccionado de la lista Impresoras localizadas.

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas

Fecha de la primera conexión

Fecha registro de impresora

Registrado por

Nombre visualización disposi-tivo

Dirección IP

Dirección MAC

Número de serie

Grupo registrado

Ordena la lista según los elementos seleccionados.

Page 227: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Impresoras registradas sin conexión

Lista de los dispositivos que han permanecido desconectados durante un perio-do de tiempo.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los menús [Modificar], [Impresora], [Filtro] y[Ver], consulte la información correspondiente en la Pág.200 “Todas las im-presoras”.

❖ Menú [Clasificar por]

Transferencia de registros de dispositivo - Definir impresoras

Lista de los dispositivos que admiten la transferencia de registros de dispositivo.

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas

Fecha registro de impresora

Registrado por

Dirección IP

Grupo registrado

Ordena la lista según los elementos seleccionados.

217

Page 228: OperationGuide Es

Referencia de los menús

218

6

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los menús [Modificar], [Impresora], [Filtro] y[Ver], consulte la información correspondiente en la Pág.200 “Todas las im-presoras”.

❖ Menú [Clasificar por]

Configuración por lotes

Aplica la misma configuración a varios dispositivos al mismo tiempo.

Selección de métodos de configuración

Si selecciona [Configuración por lotes...] en el menú [Impresora] después de seleccio-nar los dispositivos de destino para la configuración por lotes en la pantalla deimpresoras, aparecerá la pantalla [Configuración por lotes].

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas

Nombre visualización disposi-tivo

Dirección IP

Dirección MAC

Número de serie

Ajustes de transferencia de re-gistros del dispositivo

Registro de trabajos del disposi-tivo

Registro de acceso del dispositi-vo

Codificar transferencia de regis-tros del dispositivo

Encriptar dispositivo-Registros internos del dispositivo

Grupo registrado

Ordena la lista según los elementos seleccionados.

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas: Se muestra el número total de dispositivos seleccionados. Es posible confirmar los dispositivos seleccionados haciendo clic en [Detalles...] y accediendo a la pantalla [Configuración por lotes: impresoras seleccionadas].

Page 229: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Introducción de elementos configurables

Nota❒ En cada pantalla de configuración, marque la casilla de verificación de la op-

ción que quiera especificar.❒ Si hubiera algún valor de configuración no válido, los podrá ver si pulsa [Si-

guiente]. Corrija la configuración y, después, vuelva a hacer clic en [Siguiente].❒ Para devolver todas las opciones a sus valores predeterminados, haga clic en

[Borrar todo].

Finalización configuración por lotes:

Especifica si enviar una notificación por e-mail cuando fina-lice la configuración por lotes.

❖ NotificarLa notificación por e-mail se envía tras la finalización de la configuración por lotes. Haga clic en [Ajustes de notifica-ción...] y designe el destino en el pantalla Configuración por lotes: Ajustes de notificación que aparece.

Referencia• Consulte la Pág.173 “Ajustes de la libreta de direc-

ciones personal” para obtener más información so-bre [Lista de direcciones de email personales:].

• Consulte la Pág.177 “Ajustes de notificación” para obtener más información sobre [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] y [Eliminar].

• Para obtener más información sobre [Lista de direc-ciones de email de Web SmartDeviceMonitor...], consul-te Pág.179 “Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor”.

• Para obtener más información sobre [Especificar di-recciones de email...], consulte Pág.180 “Especifique las direcciones de email”.

❖ No notificarNo se envía la notificación por e-mail tras la finalización de la configuración por lotes.

Nota❒ Valor predeterminado: no notificar

Ajustes Haga clic en [Especificar...] para elegir los elementos que desee definir. Aparecerá la pantalla de configuración. A continua-ción, se muestran los elementos de configuración.

ReferenciaConsulte la Pág.219 “Introducción de elementos configu-rables”

Configuración Explicación

219

Page 230: OperationGuide Es

Referencia de los menús

220

6

❖ Generales:

❖ <Política de contraseñas>

❖ <Página web>

❖ Fecha y hora:

❖ <Configuración fecha y hora>

Configuración Explicación

Contraseña: Seleccione [Ninguno], [Tipo 1] o [Tipo 2] para la política de contraseñas del dispositivo.

Configuración Explicación

Nombre URL: Introduzca el nombre de la URL del dispositivo.

URL: Introduzca la URL del dispositivo.

Configuración Explicación

Fecha: Introduzca un valor en [Año:] y luego seleccione valores para [Mes:], [Día:], [Hora:] y [Minuto:] en las listas.

Ajustes del servidor SNTP:

Se configura el servidor SNTP.

Dirección servidor SNTP:

Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor SMTP.

Intervalo polling: • TodoPuede seleccionar esta opción si se ejecu-ta el polling en un intervalo dado. Intro-duzca el intervalo polling en minutos.

• Solo al iniciar el sistemaPuede seleccionar esta opción si el polling sólo se ejecuta cuando el dispositivo está activado.

Page 231: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ <Zona horaria/Ajustes ahorro de horario de día>

❖ Protocolo:

❖ <NetWare>

❖ <AppleTalk>

❖ <SMB>

Configuración Explicación

Zona horaria/Ajus-tes de ahorro horario de día:

Para utilizar el sistema de ahorro de luz solar, seleccione la casilla de verificación.

Zona horaria del dis-positivo:

Esta opción configura las zonas horarias uti-lizadas por los dispositivos.

DST: Especifica si usar el sistema de ahorro de luz solar.

Tiempo offset: Selecciona el tiempo de offset para el ajuste de ahorro de luz solar en el menú desplega-ble.

Fecha y hora de ini-cio:

Selecciona la fecha y la hora de inicio del ahorro de luz solar en el menú desplegable.

Fecha y hora de fina-lización:

Selecciona la fecha y la hora de fin del ahorro de luz solar en el menú desplegable.

Configuración Explicación

NetWare: Selecciona si se habilitará el protocolo NetWare.

Configuración Explicación

AppleTalk: Selecciona si se habilitará el protocolo AppleTalk.

Nombre de la zona: Especifica una zona AppleTalk. Introduzca un nombre de zona.

Configuración Explicación

SMB: Selecciona si se habilitará SMB.

Nombre del grupo de trabajo: Introduzca un nombre de grupo de trabajo.

Notificar finalización de im-presión:

Selecciona si se habilitará la notificación de fin de impre-sión.

221

Page 232: OperationGuide Es

Referencia de los menús

222

6

❖ TCP/IP:

❖ SNMP:

❖ <Contraseña del administrador>

❖ <SNMP>

Configuración Explicación

DHCP: Selecciona si se obtendrán direcciones IP desde servidores DHCP.

WINS: Selecciona si se habilitará la resolución de nombres con ser-vidores WINS.

Servidor WINS principal: Introduzca la dirección IP para el servidor WINS principal.

Servidor WINS secundario: Introduzca la dirección IP para el servidor WINS secunda-rio.

LPR: Selecciona si se habilitará LPR.

RSH/RCP: Selecciona si se habilitará RSH/RCP.

DIPRINT: Selecciona si se habilitará la impresión directa.

FTP: Selecciona si se habilitará la impresión con FTP.

IPP: Selecciona si se habilitará la impresión con IPP.

Configuración Explicación

Contraseña del administrador: Introduzca una contraseña de administrador para el dispo-sitivo.

Configuración Explicación

Nombre de comunidad 1:

Nombre de comunidad 2:

Nombre de comunidad 3:

Nombre de comunidad 4:

Nombre de comunidad 5:

Nombre de comunidad 6:

Nombre de comunidad 7:

Nombre de comunidad 8:

Nombre de comunidad 9:

Nombre de comunidad 10:

❖ Nombre de comunidad 1 - 10Introduzca el nombre de comunidad.

❖ Tipo de comunidad 1 - 10Seleccione un tipo de acceso en [Acceso no disponible], [Sólo lectura], [Lectura/Escritura] o en [Trap].

❖ Protocolo de comunidad 1 - 10Seleccione un tipo de protocolo en [TCP/IP+IPX ], [IPX], [TCP/IP] o en [DESACTIVADO].

❖ Dirección IP 1 - 10Si habilita SNMP Trap y selecciona TCP/IP, introduzca la dirección IP del host que recibe la información.

❖ Dirección IPX 1 - 10Si habilita SNMP Trap y selecciona IPX, introduzca la dirección IPX del host que recibe la información.

Page 233: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ Administrador:

❖ <SNMPv3 común>

❖ <Ajustes cuenta Administrador>

❖ <Gestión de autenticación del administrador>

Configuración Explicación

SNMPv3: Selecciona si se habilitará SNMPv3.

Algoritmo de autenticación SNMPv3:

Selecciona [MD5] o [SHA1].

Configuración Explicación

Nombre de usuario: Introduzca un nombre de usuario de administrador.

Contraseña: Introduzca una contraseña.

Configuración Explicación

Autenticación del administra-dor de red:

Selecciona si se autenticarán los administradores de red.

Selecciona los elementos pertinentes. Si selecciona [Activa-do] y un elemento, se autenticará el elemento. Es posible se-leccionar varios elementos.

Transferencia de archivos, Ajustes del interface, Herra-mientas del administrador

Autenticación del administra-dor de la máquina:

Selecciona si se autenticarán los administradores de dispo-sitivos.

Selecciona los elementos pertinentes. Si selecciona [Activa-do] y un elemento, se autenticará el elemento (es posible se-leccionar varios elementos):

Funciones generales, Ajustes papel bandeja, Ajustes tempo-rizador, Transferencia de archivos, Ajustes del interface, Herramientas del administrador

Autenticación del administra-dor de usuarios:

Selecciona si se autenticarán los administradores de usua-rios.

Seleccione [Activado] para el administrador de usuarios y, a continuación, [Herramientas del administrador] para autenti-carlo.

Autenticación del administra-dor de archivos:

Selecciona si se autenticarán los administradores de docu-mentos.

Seleccione [Activado] para el administrador de usuarios y, a continuación, [Herramientas del administrador] para autenticar el administrador de archivos.

223

Page 234: OperationGuide Es

Referencia de los menús

224

6

❖ Email:

❖ <Recepción>

❖ <POP before SMTP>

Configuración Explicación

Dirección de email del admi-nistrador:

Introduzca la dirección de e-mail de un administrador.

Configuración Explicación

Protocolo de recepción: Selecciona el protocolo de recepción:

POP3, IMAP4, SMTP

Intervalo de recepción de email:

Selecciona si se configurarán intervalos de recepción.

Intervalo de recepción de email:

Introduzca la duración del intervalo en minutos.

Tamaño máximo de recepción de emails:

Introduzca un valor de límite de tamaño en MB para la re-cepción de e-mail.

Almacenamiento de emails en el sevidor:

Selecciona si se conservarán los e-mails en los servidores de e-mail.

Servidor SMTP: Introduzca la dirección o el nombre de host del servidor SMTP.

Nº de puerto SMTP: Introduzca el número de puerto utilizado por un servidor SMTP.

Autenticación SMTP: Selecciona si se llevará a cabo la autenticación SMTP.

Dirección de email de autenti-cación SMTP:

Introduzca la dirección de e-mail utilizada para la autenti-cación SMTP.

Nombre de usuario autentica-ción SMTP:

Introduzca el nombre de usuario utilizado para la autenti-cación SMTP.

Contraseña autenticación SMTP:

Si se lleva a cabo la autenticación SMTP, introduzca la con-traseña utilizada.

Cifrado autenticación SMTP: Selecciona si se cifrará la autenticación SMTP. Puede elegir entre los siguientes valores:

Selección automática, Activado, Desactivado

Configuración Explicación

POP antes de SMTP: Selecciona si se realizará POP antes que SMTP.

Ajuste tiempo de espera des-pués de autenticación POP (mseg.):

Introduzca el tiempo (en milisegundos) que debe esperar el equipo antes de entrar en modo de espera tras la auten-ticación mediante el servidor POP.

Page 235: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ <POP3/IMAP4>

❖ <Dirección de email>

❖ Autenticación de usuario:

❖ <Tipo de autenticación>

Configuración Explicación

Nombre del servidor POP3/IMAP4:

Introduzca el nombre del servidor POP3/IMAP4.

Cifrado POP3/IMAP4: Selecciona una de las siguientes opciones de cifrado:

Selección automática, Activado, Desactivado

Puerto de recepción POP3 No.: Introduzca el número de puerto empleado por el servidor POP3 para la recepción de datos.

Puerto de recepción IMAP4 No.:

Introduzca el número de puerto empleado por el servidor IMAP4 para la recepción de datos.

Configuración Explicación

Dirección de email: Introduzca las direcciones de email para el email fax.

Nombre de usuario de email fax:

Introduzca los nombres de usuario de email fax.

Contraseña de email para faxes:

Introduzca las contraseñas de email fax.

Dirección de notificación por email:

Introduzca las direcciones de e-mail a las que debe dirigir-se la función de notificaciones por e-mail.

Nombre de usuario de notifi-cación por email:

Introduzca los nombres de usuario para la función de noti-ficaciones por e-mail.

Contraseña de notificación por email:

Introduzca las contraseñas para la función de notificacio-nes por e-mail.

Configuración Explicación

Ajustes de autenticación de usuario:

Selecciona un tipo de autenticación de usuario:

Desactivado, Código de usuario, Básica, Windows, LDAP, Servidor de integración

225

Page 236: OperationGuide Es

Referencia de los menús

226

6

❖ <Autenticación trabajo de impresora>

❖ <Autenticación Windows>

❖ <Autenticación LDAP>

Configuración Explicación

Autenticación trabajo de im-presora:

Selecciona un método de autenticación de trabajo de im-presora:

Completo, Simple (Todo), Simple (Limitación)

Rango de limitación 1

Rango de limitación 2

Rango de limitación 3

Rango de limitación 4

Rango de limitación 5

Introduzca el rango de direcciones IP sujetas a autentica-ción.

Interface paralelo (Simple): Selecciona si permitirá que los dispositivos conectados en paralelo sorteen la autenticación.

USB (Simple): Selecciona si permitirá que los dispositivos conectados por USB sorteen la autenticación.

Configuración Explicación

Nombre de dominio de auten-ticación Windows:

Si selecciona [Windows] en [Ajustes de la autenticación de usuario], introduzca el nombre de dominio que se utilizará para la autenticación.

SSL Puede especificar si se utilizará o no SSL.

Autenticación Kerberos Selecciona si usar la autenticación Kerberos.

Si selecciona [Activado] en [Autenticación Kerberos], debe es-pecificar el realm que desea proteger con la autenticación Kerberos.

Realm autenticación Especifica el realm que desea proteger con la autenticación Kerberos.

Configuración Explicación

Seleccionar servidor de auten-ticación LDAP:

Si selecciona [LDAP] en [Ajustes de la autenticación de usua-rio], seleccione un servidor de autenticación LDAP de [Ser-vidor LDAP 1] a [Servidor LDAP 5].

Atributo de inicio de sesión LDAP:

Introduzca el atributo de inicio de sesión LDAP.

Identificador general: Introduzca un identificador global.

Page 237: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ <Autenticación servidor de integración>

❖ Bandeja de papel:

❖ Impresora:

❖ <Mantenimiento>

Configuración Explicación

Nombre del servidor de auten-ticación del servidor de inte-gración:

Si selecciona [Servidor de integración] en [Ajustes de la autenti-cación de usuario], introduzca el nombre del servidor de in-tegración.

Nombre de dominio de auten-ticación del servidor de inte-gración:

Introduzca el nombre del dominio en el que se realizará la autenticación del servidor de integración.

Tipo de servidor de autentica-ción del servidor de integra-ción:

Selecciona el tipo de autenticación de servidor de integra-ción entre los valores siguientes:

Windows (Nativo), Windows (Compatible con NT), Bási-co (Servidor de integración), Notes, Por defecto

SSL Puede especificar si se utilizará o no SSL.

Configuración Explicación

Tipo de bandeja de papel 1

Tipo de bandeja de papel 2

Tipo de bandeja de papel 3

Tipo de bandeja de papel 4

Tipo de bandeja de papel 5

Tipo de bandeja de papel 6

Tipo de bandeja de papel 7

Tipo de bandeja de papel 8

Tipo de bandeja de papel 9

Tipo de bandeja de papel 10

Selecciona el tipo de papel que se cargará en cada bandeja de papel.

Configuración Explicación

Protección panel pantalla im-presora:

Selecciona el nivel de bloqueo del panel de mandos:

Desactivado, Nivel 1, Nivel 2

Bloqueo de lista/impresión de prueba:

Selecciona si se prohibirán las impresiones de prueba.

227

Page 238: OperationGuide Es

Referencia de los menús

228

6

❖ <Sistema de impresora>

Configuración Explicación

Recuperación de atasco: Selecciona si se utilizará la función Recuperación de atasco.

Imprimir informe de error: Selecciona si se imprimirá un informe en caso de error.

Continuar automáticamente: Selecciona un periodo de tiempo durante el cual la máqui-na esperará para seguir imprimiendo si no hay papel que coincida con el tipo y el tamaño especificado por el driver de impresora en las bandejas de papel:

Desactivado, Inmediato, 1 min., 5 min., 10 min., 15 min.

Desbordamiento de memoria: Selecciona una acción para realizar en caso de desborda-miento de memoria.

No imprimir, Información de errores

Separación de trabajos: Selecciona si se separarán los trabajos.

Eliminar automáticamente tra-bajos de impresión tempora-les:

Selecciona si desea eliminar automáticamente los docu-mentos almacenados temporalmente. Introduzca un perio-do de tiempo (entre 1 y 200 horas) tras el cual se borrarán los documentos almacenados temporalmente.

Eliminar automáticamente tra-bajos de impresión almacena-dos:

Selecciona si los documentos guardaros se borrarán auto-máticamente. Introduzca un periodo de tiempo (entre 1 y 180 días) tras el cual se borrarán los documentos guarda-dos.

Lista de trabajos de impresión inicial:

Selecciona la lista de todos los trabajos o listas indepen-dientes por ID de usuario para la lista de trabajos de impre-sión inicial.

Girar 180 grados: Selecciona si se realizará la impresión con giro de 180 gra-dos.

Uso de memoria: Selecciona Prioridad de fuente o Prioridad de trama para el uso de memoria.

Impresión dúplex: Selecciona DESACTIVADO para deshabilitar la impresión dúplex. Para habilitar la impresión dúplex, seleccione En-cuadernación borde largo o Encuadernación borde corto como orientación de encuadernación.

Copias: Introduzca el número de copias predeterminado con nú-meros de byte único. Introduzca un número entre 1 y 999.

Impresión hoja en blanco: Selecciona si se imprimirán páginas en blanco.

Detección página B/N: Selecciona si se utilizará la función de reconocimiento de imágenes en blanco y negro.

Desactivado, Activado, Por página, Por trabajo

Suavizado de bordes: Selecciona si activar Suavizado de bordes.

Si selecciona [Activado], se suavizarán los bordes irregula-res de las letras o las figuras antes de la impresión.

Page 239: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Ahorro de tóner: Selecciona si activar el Ahorro de tóner.

Si selecciona [Activado], se ahorra tóner al reducir el núme-ro de puntos en las áreas de impresión negras sólidas.

Imagen spool: Selecciona si se realizará la impresión de Imagen spool.

Tiempo de espera trabajo re-servado:

Selecciona un tiempo de espera:

Espera larga, Espera normal, Espera corta, Por orden de trabajo reservado

Lenguaje de impresora: Introduzca el Lenguaje de impresora que se utilizará.

Tamaño del papel secundario: Selecciona si se alternará entre A4 y Letter:

Desactivado, Automático

Tamaño de papel: Selecciona un tamaño de papel predeterminado.

Configuración del membrete: Selecciona si se realizará la impresión en papel con mem-brete:

Desactivado, Detección automática, Activado (Siempre)

Impresión borde a borde: Selecciona si se utilizará la función Impresión borde a borde.

Prioridad ajuste de bandeja bypass:

Si se utiliza la bandeja bypass, selecciona si se utilizará el driver de impresora o la configuración de comandos o dispositivos.

Lenguaje de impresora por de-fecto:

Introduzca el lenguaje de impresora predeterminado.

Cambio de bandeja: Selecciona si buscar otra bandeja de papel si el tamaño o el tipo de papel especificado para el trabajo no coincide con el papel de la bandeja que se ha especificado.

Tipo de clasificado: Selecciona si se utilizará la función de clasificación. Para utilizar la función de clasificación, seleccione un método de clasificación:

Clasificar, Clasificado por rotación, Clasificado por despla-zamiento

Tipo de grapa: Selecciona si se utilizará la función de grapa. Para utilizar la función de grapa, seleccione una posición para las grapas:

Desactivado, Inclinado izquierda superior, Inclinado dere-cha superior, Izquierda 2, Derecha 2, Superior 2, Arriba iz-quierda, Arriba derecha, Centro

Tipo de taladro: Selecciona si se utilizará la función de perforado. Para uti-lizar la función de perforado, seleccione el método y la po-sición del taladro:

Desactivado, Izquierda 2, Superior 2, Derecha 2, Izquierda 3, Superior 3, Derecha 3, Izquierda 4, Superior 4, Derecha 4

Cambio de bandeja automáti-co ampliado

Si se agota el papel durante la impresión, se cambiará au-tomáticamente de bandeja si hay alguna cargada con papel de tamaño, orientación y tipo correctos.

Impresora virtual Selecciona si activar o desactivar la función de Impresora virtual.

Configuración Explicación

229

Page 240: OperationGuide Es

Referencia de los menús

230

6

❖ <Interface host>

❖ <Ajustes PCL>

Configuración Explicación

Búffer I/O: Selecciona un tamaño de búffer de recepción:

16 KB, 32 KB, 64 KB, 128 KB, 256 KB, 512 KB, 1 MB

Tiempo de espera I/O: Selecciona un tiempo de conmutación I/F:

10 seg., 15 seg., 20 seg., 25 seg., 60 seg.

Configuración Explicación

Orientación: Seleccione [Vertical] o [Horizontal].

Líneas por página: Introduzca el número de líneas por página (de 5 a 128).

Origen de fuente: Selecciona un origen de fuentes:

Residente, RAM, HDD, Ranura DIMM, SD, Descarga de fuentes SD

Número de fuente: Introduzca un ID de fuente predeterminado.

Tamaño de punto: Introduzca un tamaño de fuente predeterminado (en pun-tos).

Inclinación de fuente: Introduzca una inclinación de fuente predeterminada (en puntos).

Conjunto de símbolos: Selecciona el juego de caracteres que se utilizará para la fuente predeterminada:

Roman-8, ISO L1, ISO L2, ISO L5, PC-8, PC-8 D/N, PC-850, PC-852, PC8-TK, Win L1, Win L2, Win L5, Escritorio, PS Text, VN Intl, VN US, MS Publ, Math-8, PS Math, VN Ma-th, Pifont, Legal, ISO 4, ISO 6, ISO 11, ISO 15, ISO 17, ISO 21, ISO 60, ISO 69, Win 3.0

Fuente Courier: Selecciona [Normal] o [Oscuro] para el tipo de fuente Courier.

Ampliar ancho A4: Selecciona si se utilizará la función Ampliar ancho A4.

Agregar CR a LF: Selecciona si se utilizará la función Agregar CR a LF.

Resolución: Selecciona una resolución:

300 dpi, 600 dpi, 600 dpi rápido, 600 dpi est., 1200 dpi

Ajuste de parámetros de la bandeja:

Puede usar la configuración de parámetros para controlar el cambio de bandejas. Si no necesita configurarlos, deje el espacio en blanco.

Selección automática, Bandeja 1, Bandeja 2, Bandeja 3, Ban-deja 4, Bandeja 5, Bandeja 6, Bandeja 7, Bandeja de gran ca-pacidad, Bandeja bypass

Page 241: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ <Ajustes PS>

❖ <Ajustes PDF>

Configuración Explicación

Finalización tiempo trabajo Especifica el tiempo que el equipo espera al trabajo de im-presión actual que se ha detenido, antes de cancelarlo.

Introduzca un valor hasta 999 segundos.

Finalización tiempo espera Especifica el tiempo que el equipo espera a un trabajo antes de cancelarlo. Introduzca un valor hasta 999 segundos.

Formato de datos: Selecciona [Datos binarios] o [TBCP] para el formato de da-tos.

Resolución: Selecciona una resolución entre los valores siguientes:

300 dpi, 600 dpi, 600 dpi rápido, 600 dpi est., 1200 dpi

Ajustes de color: Selecciona una calidad de color RGB:

Ninguno, Fino, Súperfino.

Perfil de color: Selecciona un perfil de color:

Automático, Presentación, Color sólido, Fotográfico, Ajus-tes de usuario

Modelo de color de proceso Selecciona [Color] o [Black & White].

Ajuste de parámetros de la bandeja:

Puede hacer que las bandejas se cambien con la configura-ción de parámetros. Se pueden definir hasta tres paráme-tros para cada bandeja. Si no necesita configurarlos, deje el espacio en blanco.

Selección automática, Bandeja 1, Bandeja 2, Bandeja 3, Ban-deja 4, Bandeja 5, Bandeja 6, Bandeja 7, Bandeja de gran ca-pacidad, Bandeja bypass

Configuración Explicación

Resolución: Selecciona una resolución entre los valores siguientes:

300 dpi, 600 dpi, 600 dpi rápido, 600 dpi est., 1200 dpi

Ajustes de color: Selecciona una calidad de color RGB entre los valores si-guientes:

Ninguno, Fino, Súperfino.

Perfil de color: Selecciona un perfil de color entre los valores siguientes:

Automático, Presentación, Color sólido, Fotográfico, Ajus-tes de usuario

Modelo de color de proceso Selecciona [Color] o [Black & White].

Contraseña nueva PDF: Introduzca una nueva contraseña PDF.

Contraseña nueva grupo PDF: Introduzca una nueva contraseña de grupo PDF.

231

Page 242: OperationGuide Es

Referencia de los menús

232

6

❖ Ajustes del servidor LDAP:

❖ <Servidor LDAP>

Realiza la configuración por lotes para los servidores LDAP 1-5. Para utilizarel servidor LDAP seleccionado, elija los servidores LDAP 1 a 5. Para eliminarel servidor LDAP seleccionado, elija [Eliminar].

❖ Condiciones de búsqueda

Configuración Explicación

Búsqueda LDAP: Selecciona si se utilizará la búsqueda LDAP.

Configuración Explicación

Nombre de identificación Introduzca el nombre.

Nombre del servidor Introduzca el nombre del servidor.

Base de búsqueda Introduzca el punto inicial de la búsqueda.

Número de puerto Introduzca el número del puerto.

Si no se utiliza SSL, el número inicial del puerto es 389. Si se utiliza SSL, el número inicial del puerto es 636.

SSL Especifica si se utilizará SSL.

Autenticación Para la autenticación, selecciona una de las opciones si-guientes:

Desactivado, Activado, Seguridad alta, Autenticación Kerberos

Realm autenticación Si especifica [Autenticación Kerberos], debe especificar el realm que desea proteger con la autenticación Kerberos.

Nombre de usuario Introduzca el nombre de usuario.

Contraseña Introduzca la contraseña.

Configuración Explicación

Nombre de identificación Introduzca el nombre como condición de búsqueda.

Dirección de email Introduzca la dirección de e-mail como condición de bús-queda.

Número de fax Introduzca el número de fax como condición de búsque-da.

Nombre de la empresa Introduzca el nombre de la empresa como condición de búsqueda.

Nombre del departamento Introduzca el nombre del departamento como condición de búsqueda.

Page 243: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ Opciones de búsqueda

❖ Configuración del servidor Kerberos:Introduzca la información sobre el realm que desea proteger con la autentica-ción Kerberos. Se pueden definir un máximo de cinco realms. Seleccione [Pro-gramado] para configurar el realm de autenticación seleccionado. Seleccione[Eliminar] para borrar la configuración de un realm seleccionado.

❖ Permitir configuración de actualización del firmware

❖ Política de bloqueo de usuario:

Configuración Explicación

Atributo Introduzca el atributo como una condición de búsqueda opcional.

Visualización de teclas Introduzca el nombre de visualización de teclas como una condición de búsqueda opcional.

Configuración Explicación

Nombre realm Introduzca el nombre.

Servidor KDC Introduzca la dirección del servidor del centro de distri-bución de claves (KDC).

Nombre de dominio correspon-diente

Introduzca el nombre del dominio que corresponde al realm.

Configuración Explicación

Permitir actualización firmware Define si se permiten las actualizaciones del firmware.

Permitir cambios estructura ac-tualización firmware

Define si se permite realizar cambios en la estructura del firmware.

Mostrar dirección IP en panel de visualización del dispositivo

Define si se muestran las direcciones IP para un disposi-tivo.

Configuración Explicación

Función de bloqueo de usuario Selecciona si activar o desactivar la función de bloqueo de usuario.

Número de intentos antes de bloquear

Si activa la función de bloqueo, debe especificar un número entre 1 y 10 para indicar el número de veces que el usuario puede intentar introducir la contraseña antes de quedar bloqueado.

Temporizador fin del bloqueo Si activa la función de bloqueo, debe especificar si desea ac-tivar o desactivar el fin del bloqueo.

Bloquear usuario para Si activa el fin del bloqueo, debe especificar cuántos minu-tos deben transcurrir hasta que se cancele el bloqueo.

233

Page 244: OperationGuide Es

Referencia de los menús

234

6

Confirmación

Puede usar la pantalla [Configuración por lotes] para revisar los detalles de la con-figuración por lotes.

Ejecución de la configuración por lotes

Una vez confirmados los detalles de la configuración por lotes desde la pantalla[Configuración por lotes], haga clic en [Aceptar]. Aparecerá la pantalla [Configura-ción por lotes] y se mostrará un mensaje para confirmar la recepción de una soli-citud para ejecutar la configuración por lotes. Haga clic en [Aceptar] para volvera la pantalla [Administración de impresoras].

Visualización del resultado de la configuración por lotes

Para comprobar los resultados de la ejecución, seleccione [Menú de configuración]y abra [Registros del sistema de gestión de impresoras].

ReferenciaConsulte la Pág.174 “Registros del sistema de gestión de impresoras”.

❖ Ficha [Información tarea]Aparecerá el registro de la configuración por lotes. A continuación se detallanlos elementos que aparecen. Tiempo de registro:, Tiempo de inicio:, Tiempo de finalización:, Registradopor:, Resultado:

❖ Ficha [Resultados]

❖ Menú [Impresora]

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas: Muestra el número total de dispositivos seleccionados. Haga clic en [Detalles...]. Aparecerá la pantalla [Configuración por lo-tes: impresoras seleccionadas]. Use esta pantalla para ver los dispositivos seleccionados.

Configuración Explicación

Impresoras finalizadas: Se muestra el número total de dispositivos cuyas configura-ciones están completadas.

Impresoras no finalizadas: Se muestra el número total de dispositivos cuyas configura-ciones todavía no están completadas.

Configuración Explicación

Repetir la configuración por lotes en las impresoras incom-pletas...

Vuelve a realizar la configuración por lotes con las mismas condiciones de configuración.

Page 245: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ Ficha [Ajustes]Muestra los elementos definidos en la configuración por lotes.

Actualizaciones del firmware

Es posible actualizar el firmware de los dispositivos de forma remota. Durante las actualizaciones del firmware, no se pueden usar los dispositivos quese estén actualizando. Por esta razón, recomendamos realizarlas por la noche.Durante las actualizaciones del firmware, se reinician todos los dispositivos quese están actualizando.

Limitación❒ La función de actualización del firmware sólo está disponible en Web Smar-

tDeviceMonitor Professional IS.

❖ Configuración para usar Web SmartDeviceMonitor Professional IS en Windows Ser-ver 2003Si Web SmartDeviceMonitor Professional IS se instaló en Windows Server2003, debe llevar a cabo el siguiente procedimiento para obtener las actuali-zaciones del firmware de forma remota:A En el menú [Inicio], haga clic en [Panel de control] y, por último, haga clic en

[Servicios] en [Herramientas administrativas]. Aparecerá el cuadro de diálogo [Servicios].

B Abra las propiedades del servicio "DH ManagementCore".C En el cuadro de diálogo de propiedades, haga clic en la ficha [Iniciar sesión]

y seleccione [Esta cuenta].D Introduzca la cuenta y la contraseña de un administrador del sistema ope-

rativo y haga clic en [Aceptar].E En el cuadro de diálogo [Servicios], inicie el servicio "DH ManagementCo-

re".

Importante❒ Si en el proceso se ha modificado la cuenta o la contraseña del administrador

del sistema operativo, debe registrar la nueva cuenta o contraseña medianteel procedimiento anterior.

Propiedades de la impresora... Muestra los detalles del dispositivo seleccionado en la lista.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los dispositivos, con-sulte la Pág.183 “Datos detallados de los dispositivos”.

Mostrar resultados detallados de la impresora seleccionada...

Muestra la pantalla [Detalles de los resultados por dispositivo].

Configuración Explicación

235

Page 246: OperationGuide Es

Referencia de los menús

236

6

Introducción de los elementos de configuración

Seleccione los dispositivos para los que desee actualizar el firmware en la tablade Gestión de impresoras que aparece y, después, seleccione [Actualización del fir-mware...] en el menú [Impresora]. Aparecerá la lista [Actualización de firmware 1/4:realizar ajustes].

Selección de la versión

Las versiones del firmware se seleccionan desde la pantalla [Actualización del fir-mware 2/4: seleccionar versión del firmware]. En [Versión seleccionada:], seleccione la versión del firmware que desea utilizarpara la actualización.Haga clic en [Siguiente] para acceder a la pantalla [Acuerdo de licencia]. Si hace clic en [Aceptar], aparecerá la pantalla [Actualización del firmware 3/4: progra-mar].

Configuración Explicación

Modelo de impresora: Muestra la opción [Modelo de impresora] del dispositivo que ha seleccionado.

Total: Muestra el número total de dispositivos seleccionados.

Al hacer clic en [Detalles...] se muestra la pantalla [Actualización del firmware: impresoras seleccionadas], donde es posible com-probar los dispositivos seleccionados.

Métodos para seleccionar la versión:

Especifica el rango en el que se seleccionarán las versiones del firmware.

• Última versiónConéctese a servidor global y busque la versión más re-ciente. Mientras el sistema está conectado al servidor glo-bal, aparece una pantalla indicando que la conexión está en curso. Una vez finalizada la confirmación, aparecerá la pantalla [Actualización del firmware 2/4: seleccionar versión del firmware].

• Seleccionar de entre todas las versionesConéctese a servidor global y busque la información de la versión del firmware. Mientras el sistema está conectado al servidor global, aparece una pantalla indicando que la conexión está en curso. Una vez finalizada la confirma-ción, aparecerá la pantalla [Actualización del firmware 2/4: se-leccionar versión del firmware].

• Seleccionar de entre las versiones registradasSelecciona el firmware gestionado por Gestión del fir-mware de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard.

Page 247: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Nota❒ Al hacer clic en [Detalles] de [Versión seleccionada:], se abrirá el archivo Read-

Me.

Programa de actualización del firmware

El programa para la actualización remota del firmware se selecciona desde lapantalla [Actualización del firmware 3/4: programar].

Configuración Explicación

Modelo de impresora: Muestra el nombre de modelo del dispositivo que ha selec-cionado.

Total: Muestra el número total de dispositivos seleccionados.

Si hace clic en [Detalles...] se mostrará la pantalla [Impresoras seleccionadas]. Aquí es posible comprobar los dispositivos seleccionados.

Versión del firmware: Muestra la versión del firmware que ha seleccionado.

Intentar de nuevo: Selecciona si se vuelve a intentar o no. Si selecciona "Reinten-tar", seleccione el número de intentos en el menú desplega-ble.

Especificar programa Selecciona el programa de ejecución de la actualización del firmware.

• InmediatoEjecutar inmediatamente.

• Realizar actualización del firmware:

• Especificar fechaSelecciona la fecha de ejecución en el menú desplega-ble.

• Especificar hora:Selecciona la hora de ejecución en el menú desplega-ble.

237

Page 248: OperationGuide Es

Referencia de los menús

238

6

Confirmación de ejecución

Compruebe los dispositivos en los que se realizará la actualización remota delfirmware y los detalles de la actualización desde la página [Actualización del fir-mware 4/4: confirmar impresoras seleccionadas].

Una vez confirmados los detalles de la actualización del firmware, haga clic en[Aceptar]. Si [Última versión] o [Seleccionar de entre todas las versiones] está seleccionado en[Métodos para seleccionar la versión:], el sistema se conectará al servidor global y elfirmware se descargará.

Enviar email para notificar la fi-nalización:

Selecciona si se recibirá una notificación por e-mail de la fi-nalización de la actualización remota del firmware.

• NotificarNotificación de finalización de la actualización del fir-mware Haga clic en [Ajustes de notificación] y especifique los destinos de notificaciones en la pantalla [Actualización del firmware: Ajustes de notificación] que aparece.

• No notificarAusencia de notificación de finalización de la actualiza-ción del firmware.

Referencia• Consulte la Pág.173 “Ajustes de la libreta de direccio-

nes personal” para obtener más información sobre [Lista de direcciones de email personales:].

• Consulte la Pág.177 “Ajustes de notificación” para obtener más información sobre [Lista de direcciones de email para notificación de errores:] y [Eliminar].

• Para obtener más información sobre [Lista de direccio-nes de email de Web SmartDeviceMonitor...], consulte Pág.179 “Lista de direcciones de email de Web Smar-tDeviceMonitor”.

• Para obtener más información sobre [Especificar direc-ciones de email...], consulte Pág.180 “Especifique las di-recciones de email”.

Configuración Explicación

Impresoras seleccionadas: Muestra el número total de dispositivos seleccionados.

Se ha programado la actualiza-ción del firmware

Se muestra la hora de la actualización si se ha especificado un programa.

Lista de impresoras selecciona-das:

Lista de los dispositivos que ha seleccionado.

Configuración Explicación

Page 249: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Realización de actualizaciones remotas del firmware

❖ EjecuciónSólo aparecerá una pantalla de progreso cuando el firmware se esté descar-gando desde el servidor global.En la pantalla Programa de actualización del firmware, aparece un mensajeque le comunica que se ha recibido una actualización del firmware y que lemuestra el programa específico.

❖ FinalizaciónSi se seleccionó [Enviar] para [Actualización del firmware 3/4: programar], se envíaun e-mail a las direcciones especificadas. El texto del e-mail contiene la URLcon el resultado de la actualización. Al hacer clic en la URL se mostrará lapantalla [Actualización del firmware: resultados]. Si [No enviar] está seleccionado en [Actualización del firmware 3/4: programar], apa-recerá la pantalla [Administración de impresoras] tras la finalización de la actua-lización. Es posible acceder a la pantalla [Actualización del firmware: resultados]desde Gestión de impresoras.

Visualización de los resultados de la actualización

La pantalla de resultados de la actualización remota del firmware tiene dos fi-chas.

❖ Ficha [Información tarea]Aparecerá el registro de la configuración por lotes. A continuación se detallanlos elementos que aparecen. Fecha de registro del trabajo, fechas de inicio yfinalización del trabajo, nombre de la persona que registró el trabajo y resul-tados de la ejecución.

❖ Ficha [Resultados]Aparece una lista de los dispositivos en los que se ha ejecutado la actualiza-ción remota del firmware en [Lista de resultados:].

Configuración Explicación

Impresoras finalizadas: Muestra el número total de dispositivos que han finalizado la configuración.

Impresoras no finalizadas: Muestra el número total de dispositivos que no han finali-zado la configuración.

239

Page 250: OperationGuide Es

Referencia de los menús

240

6

❖ Menú [Impresora]

Visualización de la tarea de actualización del firmware

La pantalla [Ver tareas de actualización del firmware] aparece al hacer clic en , en laparte superior de la pantalla. Allí puede editar o eliminar la tarea.

Configuración Explicación

Repetir actualización del fir-mware...

Realiza la actualización remota del firmware otra vez con las mismas condiciones. Selecciona los dispositivos para los que volverá a hacer la actualización remota del fir-mware en la lista. Aparecerá la lista [Actualización del fir-mware 3/4: programar].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la pantalla [Actualiza-ción del firmware 3/4: programar], consulte la Pág.237 “Pro-grama de actualización del firmware”.

Propiedades de la impresora... Muestra los detalles de los dispositivos seleccionados en la lista.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los dispositivos, con-sulte la Pág.183 “Datos detallados de los dispositivos”.

Configuración Explicación

Estado Se muestra el estado de la tarea.

❖ ProcesandoLa tarea está en curso de ejecución.

❖ Detener programaciónLa tarea no está en curso de ejecución.

Se puede editar o eliminar la tarea si selecciona la casilla de verificación.

Hora de registro (Hora del ser-vidor)

La hora de registro de la tarea se muestra en el servidor por zona horaria.

Hora de inicio programada Aparece la hora programada para que empiece la actualiza-ción del firmware.

Impresoras seleccionadas Se muestra el número total de dispositivos en los que está re-gistrada la tarea. Al hacer clic en RFUtaskdetail.tif, aparece más información sobre los dispositivos en los que están regis-tradas las tareas.

Impresoras finalizadas Se muestra el número total de dispositivos en los que ha ter-minado la actualización de firmware.

Nombre del modelo Se muestran los números de modelo de los dispositivos.

Actualizar versión Se muestra la versión del firmware actualizado.

Registrado por Se muestra el nombre del administrador que registra la tarea.

Page 251: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

❖ Menú Editar

❖ Menú Tarea

Búsqueda de dispositivos

Es posible buscar un dispositivo con condiciones de búsqueda concretas.

ReferenciaLas condiciones de búsqueda se pueden registrar como filtros. Para obtenermás detalles, consulte la Pág.243 “Registro y edición de filtros”.

Configuración Explicación

Editar tarea Se editan las tareas. Aparece la pantalla [Ver tareas de actualiza-ción del firmware: Editar tarea] al marcar la casilla de verificación de la tarea y seleccionar [Editar tarea]. Se puede fijar la fecha y la hora y, a continuación, hacer clic en [Aceptar].

Eliminar tarea Se eliminan las tareas. Para eliminar las tareas, hay que mar-car la tarea y seleccionar [Eliminar tarea].

Configuración Explicación

Muestra detalles de la impreso-ra seleccionada

Al seleccionar esta opción, aparece información detallada so-bre el dispositivo que ejecuta la tarea. El contenido visualiza-do aparece de la siguiente forma:

• Nombre del modelo

• Dirección IP

• Dirección Mac

241

Page 252: OperationGuide Es

Referencia de los menús

242

6

Especificación de las condiciones de búsqueda

❖ Buscar ítem:Es posible seleccionar entre los elementos siguientes:• (cadenas de caracteres)

Nombre visualización dispositivo, Modelo de impresora, Dirección MAC,Nombre del dispositivo, Nombre host, Comentario, Modelo NIB, VersiónNIB, Servidor de impresión NetWare, Número de serie, Número de dispo-sitivo, Propiedades del usuario 1, Propiedades del usuario 2, Propiedadesdel usuario 3, Propiedades del usuario 4, Propiedades del usuario 5

• (numérico) PPM

• (números)Dirección IP

• Para los elementos siguientes, seleccione uno de estos parámetros:Error del sistema, Estado de la impresora, B&N/Color, Estado del escáner,Estado del fax, Estado de la copiadora

❖ Opción:• Si especifica una cadena de caracteres para el parámetro:

incluir, Coincidencia exacta• Si especifica un valor numérico para el parámetro:

igual, por encima de, por debajo de• Si especifica un valor numérico (posibilidad de especificar un rango) para

el parámetro:rango, igual, por encima de, por debajo de

• Si selecciona los parámetros a partir de las opciones disponibles:igual

Resultados de la búsqueda

Los resultados y el historial de búsqueda se muestran en la pantalla [Resultadosde la búsqueda]. Si se agregan condiciones de búsqueda adicionales es posible realizar búsquedasmás detalladas. En la pantalla de resultados de una búsqueda detallada, las con-diciones de búsqueda agregadas se incorporan al historial de búsquedas.

Page 253: OperationGuide Es

Administración de impresoras

6

Registro y edición de filtros

Las condiciones de búsqueda se pueden registrar como filtros. El sistema aceptael registro de un máximo de 20 filtros. Es posible editar los filtros registrados.

Registro de filtros

Si hace clic en [Guardar como filtro] de la pantalla [Resultados de la búsqueda] duran-te el proceso de búsqueda de un dispositivo, aparecerá la pantalla [Ajustes del fil-tro: guardar como filtro].

Edición y eliminación de filtros

Seleccione [Ajustes de filtro...] en el menú [Filtro], o bien haga clic en [Ajustes de fil-tro...] en la ficha [Directorio]. Es posible editar o eliminar los filtros. Aparecerá la pantalla [Ajustes del filtro de usuarios].

❖ Menú [Modificar]

Configuración Explicación

Nombre del filtro: Introduzca el nombre del filtro.

Comentario: Introduzca los comentarios pertinentes.

Mostrar ubicación: Seleccione esta opción para visualizar los datos sólo en el menú [Filtro] o en el menú [Filtro] y en la ficha [Directorio].

Nota❒ Valor predeterminado: [Menú]

Buscar ítem:

Opción:

Parámetro:

Muestra las condiciones de búsqueda para registrarlas como un filtro.

Configuración Explicación

Lista de filtros añadidos: Muestra una lista con los filtros registrados actualmente.

Configuración Explicación

Modificar Elige el filtro que desee editar y selecciona [Modificar]. Apa-recerá la pantalla [Ajustes del filtro: editar filtros].

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los elementos de confi-guración, consulte la Pág.243 “Registro de filtros”.

Eliminar Elimina el filtro seleccionado.

243

Page 254: OperationGuide Es

Referencia de los menús

244

6

Registro y edición desde la ficha [Directorio]

La ficha Directorio muestra los filtros y los grupos.

❖ Vista por filtrosAl hacer clic en [Ajustes de filtro...], aparece la pantalla [Ajustes del filtro de usua-rios], donde es posible editar los datos de los filtros registrados.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre la edición de filtros, consulte la Pág.243“Registro y edición de filtros”.

❖ Vista por gruposAl hacer clic en [Ajustes de grupo...] aparece la pantalla [Ajustes de grupo], dondees posible editar los datos de los grupos registrados.Para crear o editar grupos principales: en la página de inicio, haga clic en [Me-nú de configuración] y, a continuación, en [Ajustes de grupo principal] en [Ajustesde Gestión de grupos].

Referencia• Para obtener más detalles sobre la edición de grupos, consulte la

Pág.146 “Configuración de grupos”.• Para obtener más detalles sobre la creación y la edición de una base de

datos de grupos, consulte Pág.143 “Configuración de Gestión de gru-pos”.

Page 255: OperationGuide Es

Datos de registro

6

Datos de registro

A continuación se detallan los menús de las distintas pantallas que aparecen enlos datos de registro.La página de Inicio presenta dos posibilidades.Haga clic en [Datos de registros] o [Lista de registros de trabajo]. Aparecerá la panta-lla [Registro de trabajos (Todos tipos registros de trabajos)] de forma predeterminada.Haga clic en [Lista de registros de acceso]. Aparecerá la pantalla [Registro de auten-ticación] de forma predeterminada.Se puede ir cambiando de pantalla para ver un máximo de 50.000 elementos dedatos de registro designados por periodo de tiempo, criterios de búsqueda, etc.

Referencia• Para obtener más detalles sobre la pantalla [Lista de registros de trabajo], con-

sulte la Pág.245 “Visualización de la lista de registros de trabajos”.• Para obtener más detalles sobre la pantalla [Lista de registros de acceso], con-

sulte la Pág.249 “Visualización de la lista de registros de acceso”.

Visualización de la lista de registros de trabajos

245

Page 256: OperationGuide Es

Referencia de los menús

246

6

❖ Menú [Modificar]

❖ Menú [Registro de trabajos]

❖ Menú [Filtro]

Configuración Explicación

Exportar... Los registros de trabajos se exportan como archivos CSV.

Cuando se ha seleccionado [Exportar...], aparece un mensaje de confirmación de la exportación de registros. Haga clic en [Aceptar] para comenzar la exportación de los registros. Cuando termina el proceso, aparece el cuadro de diálogo [Descargar archivo]. Haga clic en [Guardar] y use el cuadro de diálogo [Guardar como] para guardar el archivo.

Nota❒ La exportación de un número elevado de registros puede

llevar tiempo. No cierre la ventana mientras se estén ex-portando registros.

❒ Se pueden exportar hasta 10.000 registros. Si se han regis-trado más de 10.000 registros, se exportarán los 10.000 más recientes.

Configuración Explicación

Lista registro de trabajos por dis-positivo...

La pantalla [Registro de trabajos por dispositivo] aparece al se-leccionar el registro en la lista de registros de trabajos y, des-pués, seleccionando [Lista registro de trabajos por dispositivo...]. Registros de trabajos para dispositivos específicos.

Propiedades del registro de tra-bajos...

Muestra los datos detallados de los registros de trabajos.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los datos detallados de registros de trabajos, consulte la Pág.194 “Datos detalla-dos de los registros de trabajos”.

Configuración Explicación

Trabajo de copiadora Muestra sólo los registros de trabajos relacionados con la co-piadora.

Trabajo de Document Server Muestra sólo los registros de trabajos relacionados con Do-cument Server.

Trabajo de escáner Muestra sólo los registros de trabajos relacionados con el es-cáner.

Trabajo de fax Muestra sólo los registros de trabajos relacionados con el fax.

Trabajo de impresora Muestra sólo los registros de trabajos relacionados con la impresora.

Trabajo de informe Muestra sólo los registros de trabajos relacionados con los informes.

Page 257: OperationGuide Es

Datos de registro

6

❖ Menú [Ver]

❖ Menú [Clasificar por]

ReferenciaPara obtener más detalles sobre [Intervalo hora:], consulte la Pág.174 “Registrosdel sistema de gestión de impresoras”.

Hay más información detallada sobre los elementos de [Tipo de origen] y de [Tipode destino] en la lista. Para agregar elementos detallados a la visualización de la lista, seleccione loselementos en el menú desplegable.

Configuración Explicación

Mostrar Directorio Aparece la ficha [Directorio].

Ocultar directorio Se ocultan las fichas [Directorio].

Lista de registro de acceso... Muestra la lista de registros de acceso.

Lista de registros de acceso en otra ventana...

Muestra la lista de registros de acceso en una pantalla dife-rente.

Sin detalles

Origen (Escáner)

Origen (Almacenaje)

Origen (Línea / LAN)

Origen (PDL)

Origen (Interno)

Muestra una vista del elemento Origen.

Sin detalles

Destino (Salida de papel)

Destino (Almacenaje)

Destino (Línea / LAN)

Muestra una vista del elemento Destino.

Buscar registros... Muestra la pantalla [Datos de registro: buscar registros]. Es po-sible buscar registros.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre las búsquedas de regis-tros, consulte la Pág.252 “Búsqueda de registros de traba-jos”.

Configuración Explicación

Hora del registro

Tipo de trabajo detallado

Resultados del trabajo

Código de usuario/Nombre de usuario

Nombre visualización usuario

Número de serie

El orden se lleva a cabo por el elemento seleccionado.

Nota❒ El orden se lleva a cabo dentro del intervalo que se mues-

tra en la lista y no en todos los registros.

247

Page 258: OperationGuide Es

Referencia de los menús

248

6

ReferenciaAlgunos de los elementos detallados de registros de trabajos que se muestrana continuación pueden ordenarse según el valor adquirido. Para obtener másdetalles sobre el orden cuando se clasifica por un valor adquirido, consultePág.288 “Orden de los elementos detallados de registros de trabajos”.

❖ Tipo de origen• Sin detalles

No hay elementos detallados.• Origen (Escáner)

Páginas del original, Tamaño del original, Modo de color, Tipo de original,Resolución de escaneo (escaneo principal), Resolución del escaneo (esca-neo secundario)

• Origen (Almacenaje)Páginas almacenadas, Nombre de archivo almacenado, Tipo de PDL,Nombre del documento de impresión, Nombre para inicio de sesión,Nombre del ordenador

• Origen (Línea / LAN)Páginas recibidas

• Origen (PDL)Tipo de PDL, Páginas creadas, Presentación, Nombre del documento deimpresión, Nombre para inicio de sesión, Nombre del ordenador

• Origen (Interno)Tipo de informe: aplicación desde la que se ha originado , Tipo de informe:método de salida

❖ Tipo de destino• Sin detalles

No hay elementos detallados.• Destino (Salida de papel)

Imprimir páginas, Cara de impresión, Modo de color, Tipo de papel, Ta-maño de papel

• Destino (Almacenaje)Páginas almacenadas, Nombre de archivo almacenado

• Destino (Línea / LAN)Nombre del destino, Destino, Tipo de transmisión, Páginas transmitidas

Page 259: OperationGuide Es

Datos de registro

6

Visualización de la lista de registros de acceso

Muestra la lista de registros de acceso.

❖ Menú [Modificar]

❖ Menú [Registro de acceso]

Configuración Explicación

Exportar... Los registros de acceso se exportan como archivos CSV.

Cuando se ha seleccionado [Exportar...], aparece un mensaje de confirmación de la exportación de registros. Haga clic en [Aceptar] para comenzar la exportación de los registros. Cuando termina el proceso, aparece el cuadro de diálogo [Descargar archivo]. Haga clic en [Guardar] y use el cuadro de diálogo [Guardar como] para guardar el archivo.

Nota❒ La exportación de un número elevado de registros puede

llevar tiempo. No cierre la ventana mientras se estén ex-portando registros.

❒ Se pueden exportar hasta 10.000 registros. Si se han regis-trado más de 10.000 registros, se exportarán los 10.000 más recientes.

Configuración Explicación

Lista de registro de acceso por dispositivo...

La pantalla [Registro de acceso por dispositivo] aparece al selec-cionar el registro en la lista de registros de acceso y, después, seleccionando [Lista de registro de acceso por dispositivo...]. Re-gistros de acceso para dispositivos específicos.

Propiedades de registro de acce-so...

Muestra los datos detallados de los registros de acceso.

Para obtener más detalles sobre los datos detallados de regis-tros de acceso, consulte la Pág.196 “Datos detallados de los registros de acceso”.

249

Page 260: OperationGuide Es

Referencia de los menús

250

6

❖ Menú [Ver]

Configuración Explicación

Mostrar Directorio Aparece la ficha [Directorio].

Ocultar directorio Se ocultan las fichas [Directorio].

Lista de registro de trabajos... Muestra la lista de registros de trabajos.

Lista de registros de trabajos en otra ventana...

Muestra la lista de registros de trabajos en una pantalla dife-rente.

Autenticación

Archivo

Control de copia no autorizada

Operación Administrador

Registros de transferencia

Captura

Detección de ataque a la red/Comunicación encriptada

Comprobación validez

Libreta de direcciones

Muestra todos los elementos seleccionados. La información detallada de los elementos mostrados en cada vista se descri-be a continuación:

ReferenciaAlgunos de los elementos detallados de registros de acce-so que se muestran a continuación pueden ordenarse se-gún el valor adquirido. Para mostrar el orden resultante tras el proceso de ordenación según el valor adquirido, consulte Pág.291 “Orden de los elementos detallados de registros de acceso”.

❖ AutenticaciónID nombre de usuario, ID entrada usuario para solici-tud/liberación bloqueo, ID entrada usuario objetivo blo-queo, Resultado, Entidad certificadora, Modo de fin de sesión, Autenticación realizada desde, Tipo de inicio de sesión, Dispositivo de autenticación externa, Nombre de usuario objetivo bloqueo, Modo de funcionamiento, Modo de funcionamiento - automático/manual

❖ ArchivoID nombre de usuario, Resultado, ID de archivo, Nombre del archivo, Tipo de eliminación de archivo, Eliminar to-das las áreas

❖ Control de copia no autorizadoResultado, ID nombre de usuario, Tipo de imagen contro-lada

Page 261: OperationGuide Es

Datos de registro

6

Autenticación

Archivo

Control de copia no autorizada

Operación Administrador

Registros de transferencia

Captura

Detección de ataque a la red/Comunicación encriptada

Comprobación validez

Libreta de direcciones

❖ Operación AdministradorResultado, ID nombre de usuario, Ajustes tipo de regis-tro: contenido ajustes edición, Ajustes tipo de registro: tipo de registro, Ajustes tipo de registro: nivel de registro, Tiempo antes de cambiar los ajustes, Cambiar método ajustes tiempo, Formato partición HDD, Configuración: función de registro de trabajos, Configuración: función de registro de acceso, Configuración: transferencia de regis-tro, Configuración: cifrado de registro, Configuración: proceso para eliminar todos los registros

❖ Registros de transferenciaMétodo de transferencia, Nombre servidor transferencia registro, Resultado, Número de fallos

❖ CapturaID registro para captura, Resultado

❖ Detección de ataque a la red/Comunicación encrip-tadaEstado encriptación del registro comunicación, Datos identificación comunicación (dirección MAC), Nombre 2.º protocolo, ID de registro al iniciar, Identificador de co-municación al iniciar/finalizar, Modo de detección, Deta-lles tipo de violación, Ruta de violación, Nombre de usuario utilizado para violación, Resultado, Dirección co-municación, TCP/UDP, Nombre 1.er protocolo, Nombre protocolo encriptado, Datos identificación terminal pro-pio, Datos identificación comunicación, Datos identifica-ción comunicación (n.º puerto), Tipo de violación

❖ Comprobación validezN.º pieza antigua, Versión antigua, Tipo operación clave, Tipo clave, Nombre archivo error detectado, Código error conversión clave, Método copia seguridad clave, Proceso automático/otros, Ajustes encriptación en conversión cla-ve, Condiciones intercambio HDD, Info suspensión con-versión clave - progreso partición intercambio HDD, Info suspensión conversión clave - número de particiones su-jetas a intercambio HDD, Info suspensión conversión cla-ve - particiones de conversión HDD, Info suspensión conversión clave - progreso sector intercambio HDD, Info suspensión conversión clave - número de sectores sujetos a intercambio HDD, Resultado, Método de actualización, Código de error actualización, Nombre módulo, N.º pieza nueva, Versión nueva

❖ Libreta de direccionesSolicitar ID entrada usuario, Comprobar ID entrada usua-rio objetivo, Comprobar nombre usuario objetivo, Resul-tado

Configuración Explicación

251

Page 262: OperationGuide Es

Referencia de los menús

252

6

❖ Menú [Clasificar por]

Búsqueda de registros

Es posible realizar búsquedas precisas de registros.Los elementos de la tabla siguiente son comunes a las búsquedas de registros detrabajos y de acceso.

❖ <Rango de búsqueda>

Búsqueda de registros de trabajos

❖ <Tipo de trabajo>

Buscar registros... Aparecerá la pantalla [Datos de registro: buscar registros]. Des-de aquí es posible buscar registros.

Para obtener más detalles sobre las búsquedas de registros, consulte la Pág.254 “Búsqueda de registros de acceso”.

Configuración Explicación

Hora del registro

Tipo de registro

Resultados de acceso

Código de usuario/Nombre de usuario

Nombre visualización usuario

Número de serie

Ordena la lista según el elemento seleccionado.

Nota❒ El orden se lleva a cabo dentro del intervalo que se mues-

tra en la lista y no en todos los registros.

Configuración Explicación

Lugar de búsqueda: Se muestra la ubicación de búsqueda de registros.

Tipo de registro: Seleccione [Registro de acceso al dispositivo] o [Registro de traba-jos del dispositivo].

Intervalo hora: Configura la duración de visualización de los registros que se están buscando.

Configuración Explicación

Copiar Copiar, Almacenar en copiadora

Servidor de documentos Almacenar en el servidor de documentos, Almacenar en el servidor de documentos - red, Transferir archivo almacenado en el servidor de documentos, Imprimir archivo almacenado en el servidor de documentos

Configuración Explicación

Page 263: OperationGuide Es

Datos de registro

6

❖ <Condiciones de búsqueda>

Escáner Entrega escáner, Almacenar/Entregar archivo escaneado, Almacenar en el escáner, Transferir archivo almacenado en el escáner, Entregar archivo almacenado en el escáner, Almace-nar/Entregar enlace en el escáner, Entregar enlace/archivo almacenado en el escáner, Escaneo con TWAIN

Fax Transmisión por fax, Enviar/TX de LAN-Fax, Entrega fax re-cibido, Imprimir archivo almacenado en el fax, Transferir ar-chivo almacenado en el fax, Recepción de fax, Almacenaje fax, Almacenaje fax recibido

Impresora Impresión normal, Almacenar trabajo de impresión bloquea-da, Imprimir trabajo de impresión bloqueada, Imprimir tra-bajo de impresión de muestra, Imprimir el resto del trabajo de impresión de muestra, Almacenar trabajo de impresión retenida, Imprimir trabajo de impresión retenida, Impresión almacenada, Imprimir trabajo de impresión almacenada, Al-macenar e imprimir, Almacenar archivo en la impresora

Informe Informe, Informe notificación de estado

Configuración Explicación

Código de usuario/Nombre de usuario:

Nombre visualización usuario:

Dirección host:

Nombre de inicio de sesión:

Nombre del ordenador:

Nombre del documento de im-presión:

Nombre del archivo almacena-do:

Nombre de destino:

Destino:

Los criterios de la búsqueda se introducen en el cuadro de texto de los elementos especificados como condiciones de búsqueda, y el método de la búsqueda se selecciona en el menú desplegable. Los métodos de búsqueda son:

Coincidencia exacta, Coincidencia parcial

ID de trabajo: Introduzca el ID del trabajo.

Tipo de origen: Las condiciones de búsqueda se seleccionan en el menú des-plegable. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Todos, Origen (Escáner), Origen (Almacenaje), Origen (Línea / LAN), Origen (PDL), Origen (Interno)

Tipo de destino: Las condiciones de búsqueda se seleccionan en el menú des-plegable. Los elementos que se pueden seleccionar son:

Todos, Destino (Salida de papel), Destino (Almacenaje), Des-tino (Línea / LAN)

ID de archivo almacenado: Introduzca el ID de los documentos almacenados que va a re-cuperar con un entero.

Configuración Explicación

253

Page 264: OperationGuide Es

Referencia de los menús

254

6

Búsqueda de registros de acceso

❖ <Rango de búsqueda>

❖ <Condiciones de búsqueda>

Configuración Explicación

Tipo de registro de acceso: Selecciona el tipo de registro de acceso que se va a buscar.

Autenticación, Archivo, Control de copia no autorizado, Operación Administrador, Registros de transferencia, Cap-tura, Detección de ataque a la red/Comunicación encripta-da, Comprobación validez, Libreta de direcciones

Configuración Explicación

Código de usuario/Nombre de usuario:

Nombre visualización usuario:

Nombre del archivo almacena-do:

Los criterios de la búsqueda se introducen en el cuadro de texto de los elementos especificados como condiciones de búsqueda, y el método de la búsqueda se selecciona en el menú desplegable. Los métodos de búsqueda son:

Coincidencia exacta, Coincidencia parcial

Resultado de la autenticación: Las condiciones de búsqueda se seleccionan en el menú des-plegable. A continuación se describe cómo seleccionar los elementos.

Todos, Realizado con éxito, Contraseña diferente, Usuario no registrado, Otros fallos

Resultado del funcionamiento del archivo:

Las condiciones de búsqueda se seleccionan en el menú des-plegable. A continuación se describe cómo seleccionar los elementos.

Todos, Realizado con éxito, Contraseñas archivo diferentes, Sin derechos de acceso, Otros fallos

ID de archivo almacenado: Introduzca el ID de los documentos almacenados que va a recuperar con un entero.

Page 265: OperationGuide Es

Gestión del firmware

6

Gestión del firmware

La pantalla [Gestión del firmware] aparece al hacer clic en [Gestión del firmware] o en[Lista de firmwares] en la página de Inicio. Gestión del firmware es una funciónpara gestionar el firmware de los dispositivos.A continuación, se explica el menú de la pantalla [Gestión del firmware].

Nota❒ La función Gestión del firmware sólo está disponible en Web SmartDevice-

Monitor Professional IS.

❖ Menú [Modificar]

❖ Menú [Firmware]

Configuración Explicación

Seleccionar todo Selecciona todo el firmware de la lista.

Borrar selección Anula la selección de todo el firmware de la lista.

Eliminar firmware Elimina el firmware seleccionado.

Eliminar firmwares versiones anteriores

Elimina versiones anteriores del firmware en cualquier dis-positivo. Sólo se conservan en la lista las versiones más re-cientes del firmware.

Configuración Explicación

Propiedades del firmware Muestra la pantalla [Propiedades del firmware]. Esta pantalla contiene la información siguiente:

Nombre del modelo, Fecha de lanzamiento, Fecha de descar-ga, Versión, Versión de máquina, Versión de red, SO & plata-forma, Versión de impresora, Soporte web, Notas de lanzamiento

Nota❒ Se puede acceder a las notas de la versión haciendo clic en

[Mostrar].

255

Page 266: OperationGuide Es

Referencia de los menús

256

6

❖ Menú [Clasificar por]

Configuración Explicación

Dispositivo seleccionado

Nombre del modelo

Fecha de lanzamiento

Última

Fecha de descarga

Versión

Tamaño

Nº de impresoras

Ordena la lista del firmware según un elemento selecciona-do.

Page 267: OperationGuide Es

Gestión del paquete de software

6

Gestión del paquete de software

La pantalla [Gestión del paquete de software] aparece al hacer clic en [Gestión del pa-quete de software] o en [Lista de paquetes] en la página de Inicio. Gestión de paque-tes es una función para gestionar los paquetes de instalación preparados porPackager.A continuación, se explica el menú de la pantalla [Gestión del paquete de software].

❖ Menú [Modificar]

Configuración Explicación

Seleccionar todo Selecciona todos los paquetes de la lista.

Borrar selección Anula la selección de todos los paquetes seleccionados de la lista.

Cargar a Web SmartDeviceMo-nitor

Los archivos se cargan en Web SmartDeviceMonitor Profes-sional IS.

Si selecciona esta opción, aparece la pantalla [Paquete de carga a Web SmartDeviceMonitor].

• ArchivoIntroduzca la ruta de acceso al archivo en el ordenador del administrador o especifique el archivo haciendo clic en [Examinar].

• Nombre del paqueteIntroduzca el nombre con el que se guardó en Web Smar-tDeviceMonitor Professional IS.

• ComentarioIntroduzca los comentarios pertinentes.

Nota❒ Los paquetes cargados con esta función no se pueden ges-

tionar con Packager,

ReferenciaPara obtener más detalles sobre los procedimientos de pa-quete, consulte la Ayuda en línea de Gestión de paquetes.

Eliminar Elimina los paquetes seleccionados.

257

Page 268: OperationGuide Es

Referencia de los menús

258

6

❖ Menú [Paquete]

Configuración Explicación

Propiedades del paquete Muestra la pantalla [Propiedades del paquete].

Nota❒ Es posible que algunos elementos no se muestren según el

tipo de archivo.

• Nombre de archivo:Muestra el nombre de archivo del paquete seleccionado.

• Nombre del paquete:Es posible cambiar el nombre del paquete.

• Comentario:Asimismo, es posible cambiar los comentarios.

• Ubicación del paquete:Muestra la URL de la ubicación en la que se ha guardado el paquete.

• Fecha de la carga:Fecha de carga del paquete.

• Tamaño:Tamaño del paquete.

• Idioma:Lenguajes compatibles de drivers de impresora incluidos con el paquete.

• Lista de drivers de impresoraDrivers de impresora incluidos con el paquete.

• Software:Aplicaciones incluidas con el paquete.

• Archivo de asignación:Los archivos de asignación se descargan de los ordenado-res de la red haciendo clic en [Descarga].Los archivos de asignación se cargan en los ordenadores de la red haciendo clic en [Cargar].

• Archivo tipo:Los modelos de archivo se descargan de los ordenadores de la red haciendo clic en [Descarga].Los modelos de archivo se cargan en los ordenadores de la red haciendo clic en [Cargar].

ReferenciaPara obtener más información sobre los modelos de archivo, consulte el “Manual de edición de modelos de ar-chivo de Web SmartDeviceMonitor Professional IS”.

Page 269: OperationGuide Es

Gestión del paquete de software

6

❖ Menú [Clasificar por]

Notificar por email Muestra la pantalla [Notificar por email]. Es posible enviar noti-ficaciones de e-mail de la URL en la que está almacenado el paquete.

• Nombre del paqueteNombre del paquete seleccionado.

• IdiomaIdioma del paquete seleccionado.

• AsuntoAsunto del e-mail transmitido.

• Cuerpo del mensajeTexto del cuerpo del e-mail. De forma predeterminada, la URL en la que se almacena el paquete aparece en el texto del cuerpo.

Referencia• Consulte la Pág.173 “Ajustes de la libreta de direccio-

nes personal” para obtener más información sobre [Li-breta de direcciones personal:].

• Consulte la Pág.177 “Ajustes de notificación” para ob-tener más información sobre [Notificar a] y [Eliminar].

• Consulte la Pág.179 “Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMonitor” para obtener información sobre [Lista de direcciones de email de Web SmartDeviceMo-nitor...].

• Consulte la Pág.180 “Especifique las direcciones de email” para obtener información sobre [Especificar di-recciones de email...].

Descarga Los paquetes de instalación se descargan en el ordenador del administrador.

Descargar Empaquetador El archivo de instalación de Packager se descarga en el orde-nador del administrador.

ReferenciaPara obtener más detalles, consulte el “Manual de instala-ción de Web SmartDeviceMonitor Professional IS”.

Configuración Explicación

Paquetes seleccionados

Nombre del paquete

Comentario

Fecha de carga

Tamaño

Idioma

La lista de paquetes se ordena por el elemento seleccionado.

Configuración Explicación

259

Page 270: OperationGuide Es

Referencia de los menús

260

6

Page 271: OperationGuide Es

7. Apéndice

Código de registro del sistema

A continuación, se muestra el significado de los códigos de registros del sistemaque aparecen en los mismos.

Nota❒ El código de los registros de sistemas “xxx” indica un número de tres dígitos

aleatorio que difiere de acuerdo con el servidor.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

200008 Actualización de la base de datos ini-ciada

200009 Actualización de la base de datos fi-nalizada sin errores

200010 Espacio libre en disco duro reestable-cido a valor de advertencia

200011 Espacio libre en base de datos reesta-blecido a valor de advertencia

200030 Espacio libre en disco duro por enci-ma del valor de advertencia Referencia

Pág.293 “Solución de problemas”

200031 Capacidad de base de datos utilizada por encima del valor de advertencia Referencia

Pág.293 “Solución de problemas”

200053 Error en la actualización de base de datos

Ejecutar de nuevo tras reiniciar el ser-vidor.

200054 Espacio libre en disco duro por enci-ma del valor de error Referencia

Pág.293 “Solución de problemas”

200055 Capacidad de base de datos utilizada por encima del valor de error Referencia

Pág.293 “Solución de problemas”

200100 Proceso de localización iniciado

200101 Proceso de localización finalizado

200102 Proceso de localización interrumpido

200103 Nuevo dispositivo localizado

200110 Registro manual de dispositivos ini-ciado

200111 Registro manual de dispositivos fina-lizado

261

Page 272: OperationGuide Es

Apéndice

262

7

200112 Registro manual de dispositivos inte-rrumpido

200113 Comunicación manual con dispositi-vo correcta, dispositivo registrado

200151 No se puede establecer comunicación (equipo apagado, cable desconectado o aplicación de dispositivos desacti-vada)

200210 Iniciar polling de estado (informa-ción de estado)

200211 Polling de estado finalizado (infor-mación de estado)

200220 Iniciar polling de estado (informa-ción de contador, bandeja, tóner/tin-ta)

200221 Polling de estado finalizado (infor-mación de contador, bandeja, tó-ner/tinta)

200230 Iniciar polling de estado (otros)

200231 Polling de estado finalizado (otros)

200400 Proceso de configuración por lotes iniciado

200401 Configuración por lotes finalizada sin errores

200402

200403

200404

200405

200406

200407

200408

200409

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 273: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

200450 Error en la configuración por lotes La cuenta de acceso definida en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es diferente a la cuenta de acceso especificada en el lado del dispositivo.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

No hay respuesta del dispositivo.

Revise que el dispositivo funcione co-rrectamente.

Puede que se haya realizado una con-figuración no válida en el MIB.

Revise las opciones que admite el MIB.

Puede que el dispositivo esté defec-tuoso.

Revise que el dispositivo funcione co-rrectamente.

200451 Fallo en la configuración de transfe-rencia de registros

La cuenta de acceso definida en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es diferente a la cuenta de acceso especificada en el lado del dispositivo.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

No hay respuesta del dispositivo.

Revise que el dispositivo funcione co-rrectamente.

El dispositivo no tiene función de transferencia.

200452 Error en la configuración de la libreta de direcciones del dispositivo

La cuenta de acceso definida en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es diferente a la cuenta de acceso especificada en el lado del dispositivo.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

No hay respuesta del dispositivo.

Revise que el dispositivo funcione co-rrectamente.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

263

Page 274: OperationGuide Es

Apéndice

264

7

200453 Error en la configuración de la ges-tión de información de usuarios

La cuenta de acceso definida en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es diferente a la cuenta de acceso especificada en el lado del dispositivo.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

No hay respuesta del dispositivo.

Revise que el dispositivo funcione co-rrectamente.

200454 Error en la eliminación de registros de dispositivo por lotes

La cuenta de acceso definida en Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard es diferente a la cuenta de acceso especificada en el lado del dispositivo.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

No hay respuesta del dispositivo.

Revise que el dispositivo funcione co-rrectamente.

200455 La configuración por lotes se ha sus-pendido

El servicio se ha suspendido mientras se realiza la configuración por lotes.

200460 Configuración del libro de direccio-nes del dispositivo: formato ilegal

Defina el formato de archivo CSV y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.210 “Formato de archivo para configuración por lotes de la libre-ta de direcciones del dispositivo”

200461 Configuración de la gestión de infor-mación de usuarios: formato ilegal

Defina el formato de archivo CSV y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.214 “Formato de archivo para la configuración de gestión de usuarios”

200462 Se ha excedido el número máximo de registros de la libreta de direcciones

Reduzca el número de registros de la libreta de direcciones del lado del dispositivo por debajo del máximo.

200463 Se ha excedido el número máximo de registros de información de usuarios

Reduzca el número de registros de información del usuario por debajo del máximo.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 275: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

200500 Iniciado para realizar la actualización del firmware

200501 Actualización del firmware finaliza-da

200502 RFU ha completado el proceso de re-intento correctamente

200503 Se ha cancelado el RFU

200504 Se ha suspendido el RFU

200550 No se pudo llevar a cabo el proceso al no recibir respuesta del dispositivo

200551 Fallo al autenticar el dispositivo

200552 Se ha producido un fallo porque el dispositivo está actualmente en fun-cionamiento

200553 No está permitido realizar la actuali-zación del firmware

200555 Se ha producido un fallo en el RFU debido a otras causas de error

200556 No se ha podido realizar la tarea de-bido a problemas del dispositivo

200600 Proceso de notificación por e-mail iniciado

200601 Notificación por email correcta

200650 Fallo de autenticación

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

265

Page 276: OperationGuide Es

Apéndice

266

7

200651 El servidor SMTP no puede realizar la comunicación

En la configuración del e-mail se ha especificado un nombre de servidor SMTP o un número de puerto SMTP no autorizado.

Defina el nombre del servidor SMTP o el número de puerto SMTP en valo-res autorizados y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

Se ha especificado un nombre de ser-vidor POP3, un número de puerto POP3, una cuenta de autenticación o una cuenta de autenticación no auto-rizado para la autenticación POP an-tes de SMTP.

Defina el nombre del servidor POP3, el número de puerto POP3, la cuenta de autenticación y la contraseña de autenticación en valores autorizados y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

Se ha especificado una cuenta de au-tenticación o una contraseña de au-tenticación no autorizada para la autenticación SMTP.

Defina la cuenta de autenticación y la contraseña de autenticación en valo-res autorizados y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 277: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

200652 Error en la transmisión En la configuración del e-mail se ha especificado un nombre de servidor SMTP o un número de puerto SMTP no autorizado.

(Sólo es válido al configurar la visua-lización de la información de conta-dor)

Defina el nombre del servidor SMTP o el número de puerto SMTP en valo-res autorizados y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

Se ha especificado un nombre de ser-vidor POP3, un número de puerto POP3, una cuenta de autenticación o una cuenta de autenticación no auto-rizado para la autenticación POP an-tes de SMTP.

(Sólo es válido al configurar la visua-lización de la información de conta-dor)

Defina el nombre del servidor POP3, el número de puerto POP3, la cuenta de autenticación y la contraseña de autenticación en valores autorizados y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

Se ha especificado una cuenta de au-tenticación o una contraseña de au-tenticación no autorizada para la autenticación SMTP.

(Sólo es válido al configurar la visua-lización de la información de conta-dor)

Defina la cuenta de autenticación y la contraseña de autenticación en valo-res autorizados y vuelva a intentarlo.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

267

Page 278: OperationGuide Es

Apéndice

268

7

200652 Error en la transmisión Se ha especificado una dirección de e-mail del servidor prohibida.

Vuelva a definir la dirección de e-mail del servidor en valores correc-tos.

ReferenciaPág.122 “Ajustes de email”

200653 Se ha suspendido la transmisión de e-mail

El servicio se ha suspendido durante la transmisión de e-mail.

200700 Instalación del servidor de email ac-tualizada

200701 Instalación de localización actualiza-da

200702 Instalación de notificación de errores del dispositivo actualizada

200703 Filtro actualizado

200705 Información de edición del usuario del dispositivo actualizada

200707 Instalación del polling de estado ac-tualizada

200708 Instalación de cuenta de acceso

200711 Instalación de notificación del conta-dor actualizada

200750 Error en la instalación del servidor de email

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200751 Error en la instalación de localización Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200752 Error en la instalación de notificación de errores del dispositivo

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200753 Error en la actualización del filtro Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200755 Error en la información de edición del usuario del dispositivo

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200757 Error en la instalación del polling de estado

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200758 Error en la instalación de cuenta de acceso

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200761 Error en la instalación de notificación del contador

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 279: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

200790 Defina el nombre de visualización del dispositivo

200791 Error al definir el nombre de visuali-zación del dispositivo

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

200840 Inicie la configuración del control de acceso del dispositivo

200841 Configuración del control de acceso del dispositivo finalizada correcta-mente

200845 Error en la configuración del control de acceso del dispositivo

200847 Error en la configuración del control de acceso del dispositivo

210100 Registro de paquete de instalación

210101 Eliminación de paquete de instala-ción

210102 Descarga de modelo de archivo

210103 Carga del modelo de archivo

210104 Descarga de archivo de asignación

210105 Carga de archivo de asignación

210106 Descarga de paquetes

210107 Carga de paquetes

210150 Error en el registro de paquete de ins-talación

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210151 Error en la eliminación de paquete de instalación

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210152 Error en la descarga de modelo de ar-chivo

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210153 Error en la carga del modelo de archi-vo

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210154 Error en la descarga de archivo de asignación

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210155 Error en la carga de archivo de asig-nación

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210156 Error en la descarga de paquetes Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

210157 Error en la carga de paquetes Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

269

Page 280: OperationGuide Es

Apéndice

270

7

210508 Servicio de gestión de software ini-ciado

210509 Fin del servicio de gestión de soft-ware

210600 Se ha comenzado la descarga

210650 No se pudo conectar con el servidor global

210651 Error al descargar el firmware

220002 Inicio del servicio de adquisición de registros finalizado (normal)

220004 Detención del servicio de adquisición de registros finalizado (normal)

220010 Estado anormal del servicio, adver-tencia -> normal

220030 Estado normal del servicio, anormal -> advertencia

220051 Error en el inicio del servicio de ad-quisición de registros

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

220052 Error en la finalización del servicio de adquisición de registros

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

220053 Error en la sincronización del servicio de adquisición de registros

Reinicie el servidor y vuelva a inten-tarlo.

220060 Estado normal del servicio, adverten-cia -> anormal

220070 Advertencia de capacidad de disco duro Referencia

Pág.293 “Solución de problemas”

220071 Capacidad de disco duro anormal ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

220072 Disco duro recuperado

220075 Advertencia de capacidad MSDE ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

220076 Capacidad MSDE anormal ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

220077 MSDE recuperado

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 281: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

220080 Estancamiento de registros en carpe-ta común de registros

Reinicie el servidor.

Si se repite el problema, es probable que el servidor esté sobrecargado de-bido a un número excesivo de dispo-sitivos recogiendo registros de trabajo e imprimiendo trabajos con gran cantidad de datos.

Reduzca la carga del servidor y vuel-va a intentarlo.

220081 Estancamiento de registros en carpe-ta común de registros recuperada

220082 Estancamiento de registros en carpe-ta de registros de trabajos del disposi-tivo

Reinicie el servidor.

Si se repite el problema, es probable que el servidor esté sobrecargado de-bido a un número excesivo de dispo-sitivos recogiendo registros de trabajo e imprimiendo trabajos con gran cantidad de datos.

Reduzca la carga del servidor y vuel-va a intentarlo.

220083 Estancamiento de registros en carpe-ta de registros de trabajos del disposi-tivo recuperado

220084 Estancamiento de registros en carpe-ta de registros de acceso del dispositi-vo

Reinicie el servidor.

Si se repite el problema, es probable que el servidor esté sobrecargado de-bido a un número excesivo de dispo-sitivos recogiendo registros de trabajo e imprimiendo trabajos con gran cantidad de datos.

Reduzca la carga del servidor y vuel-va a intentarlo.

220085 Estancamiento de registros en carpe-ta de registros de acceso del dispositi-vo recuperada

220100 Cambio configuración del periodo de almacenamiento de la información del registro

220150 Error en el cambio configuración del periodo de almacenamiento de la in-formación del registro

Reduzca la carga del servidor y vuel-va a intentarlo.

220154 Error en el cambio de configuración del servicio de adquisición de regis-tros

Reduzca la carga del servidor y vuel-va a intentarlo.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

271

Page 282: OperationGuide Es

Apéndice

272

7

220300 Capacidad de base de datos de regis-tros de trabajos del dispositivo

220301 Capacidad de base de datos de regis-tros de acceso del dispositivo

220400 Número de registros de trabajos de dispositivos almacenados en la base de datos

220401 Número de registros de acceso de dispositivos almacenados en la base de datos

220508 Eliminación de registros por lote ini-ciada

220509 Eliminación de registros de trabajos por lote finalizada sin errores

220510 Actualización de la base de datos ini-ciada

220513 Actualización de la base de datos fi-nalizada sin errores

220515 Eliminación de registros de acceso por lote finalizada sin errores

220553 Error en la eliminación de registros de trabajos por lote

Espacio en el disco insuficiente.

Reinicie el servidor, divida el lote de registros de trabajos en lotes más pe-queños y elimínelos uno a uno.

220554 Error en la eliminación de registros de acceso por lote

Espacio en el disco insuficiente.

Reinicie el servidor, divida el lote de registros de trabajos en lotes más pe-queños y elimínelos uno a uno.

220555 No se pudo actualizar la base de da-tos de registros de gestión de disposi-tivos

230650 Error en la autenticación (vencimien-to de ticket de autenticación, etc.) (re-gistros de trabajos o registros de acceso)

Vuelva a configurar las opciones de la transferencia de registros.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

230651 Error en la autenticación (destino de autenticación incorrecto)

Vuelva a configurar las opciones de la transferencia de registros.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 283: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

230652 Error en la autenticación (no hay au-toridad)

Vuelva a configurar las opciones de la transferencia de registros.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

230653 Error en la autenticación (otro moti-vo)

Vuelva a configurar las opciones de la transferencia de registros.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

230656 Otro tipo de error Vuelva a configurar las opciones de la transferencia de registros.

ReferenciaPág.293 “Solución de problemas”

230750 Registros de trabajos no transferidos eliminados contados

230751 Registros de acceso no transferidos eliminados contados

300400 Copia de seguridad iniciada

300401 Copia de seguridad finalizada sin errores

300402 Restauración iniciada

300403 Restauración finalizada sin errores

300404 Inicialización iniciada

300405 Inicialización finalizada sin errores

300406 Inicio del servicio NT

300407 Finalización del servicio NT

300450 Error en la copia de seguridad El destino de la copia de seguridad no tiene suficiente espacio en la me-moria.

Compruebe que tiene suficiente espa-cio libre para la copia de seguridad.

No tiene suficientes privilegios de ac-ceso para la carpeta.

Compruebe los privilegios de acceso y realice la configuración como co-rresponda.

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

273

Page 284: OperationGuide Es

Apéndice

274

7

300451 Error en la restauración. Es posible que se hayan perdido los datos de la copia de seguridad.

Compruebe si los datos de la copia de seguridad se han editado, eliminado, reemplazado o modificado de alguna forma.

300452 Error en la inicialización Es posible que se hayan perdido los datos de instalación.

Vuelva a instalar Web SmartDevice-Monitor Professional IS/Standard.

300453 Error al iniciar el servicio NT Vuelva a intentarlo, o reinicie el ser-vidor y vuelva a intentarlo.

300454 Error al finalizar el servicio NT Vuelva a intentarlo, o reinicie el ser-vidor y vuelva a intentarlo.

300500 Cambio del sistema de autenticación iniciado

300501 Cambio del sistema de autenticación finalizado sin errores

300502 Creación de grupos y readquisición iniciadas

300503 Creación de grupos y readquisición finalizadas sin errores

300506 Configuración de direcciones finali-zada sin errores

300550 Error en el cambio del sistema de au-tenticación

Compruebe que se han introducido el nombre de cuenta, la contraseña y el nombre de dominio correctos.

300551 Error en la creación de grupos y rea-dquisición

No se puede crear o readquirir si se usa autenticación básica.

Cambie el tipo de autenticación.

300553 Error en la reconfiguración de direc-ciones

Vuelva a intentarlo, o reinicie el ser-vidor y vuelva a intentarlo.

xxx900 Tiempo de espera del proceso agota-do

xxx901 Fallo al acceder al objeto

xxx902 No se puede ejecutar porque ya se ha iniciado otro proceso

xxx903 Proceso suspendido por estado ocu-pado

xxx904 Capacidad de memoria insuficiente

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

Page 285: OperationGuide Es

Código de registro del sistema

7

xxx905 Razonamiento inválido

xxx906 Proceso cancelado por espacio insufi-ciente en disco duro

xxx907 Se ha producido una infracción al compartir

xxx908 Se ha producido un error en el acceso a la DB de registros

xxx909 Los objetos requeridos no se encuen-tran en la DB de registros

xxx910 Fallo al acceder al archivo

xxx911 El archivo no existe

xxx912 Fallo al generar/borrar elemento

xxx913 Se ha producido un error de conexión

xxx914 Se ha producido un error durante el tiempo de espera de la conexión

xxx915 Acceso denegado

xxx916 Fallo al acceder al servicio

xxx917 Fallo de autenticación

xxx918 Servicio detenido

xxx919 Fallo en el lanzamiento del módulo

xxx920 Se ha producido un error desconoci-do

xxx921 Se ha producido un error interno

Código de re-gistros del sis-tema

Explicación Causa/Solución

275

Page 286: OperationGuide Es

Apéndice

276

7

Información de registros contenida en archivos CSV

Los registros de trabajos se puedenexportar a archivos CSV de forma pe-riódica (con la herramienta de salidade información de trabajos) o ad hoc(manualmente).

Información de registros de trabajos que se exporta a los archivos CSV

A los archivos CSV se exporta la si-guiente información de los registrosde trabajos: • general

Nombre del campo Explicación

general#logVersion número de ver-sión del registro

general#logSour-ceId

número de serie del dispositivo

gene-ral#logSourceId_sId

ID del alias del dispositivo

general#logId ID del registro

general#logLinkId ID del trabajo

general#source-PropNum

número total de propiedades de origen

general#destinatio-nPropNum

número total de propiedades de destino

general#accessProp-Num

número total de propiedades de acceso

general#finishState estado/resulta-dos

general#occurrence-Date

hora de la apari-ción

general#entryDate hora de inicio (in-formación del re-gistro registrada sin procesar)

gene-ral#entryDate_c

hora de inicio (co-rregida por el ser-vicio)

general#entryVali-dTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de inicio co-rrespondiente

general#finishDate hora de finaliza-ción (información del registro regis-trada sin proce-sar)

gene-ral#finishDate_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

general#finishVali-dTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de finaliza-ción correspon-diente

general#originalTy-pe

tipo de trabajo detallado

general#clientName código de usua-rio/nombre de usuario (tipo + valor)

general#clientNa-meType

tipo de código de usuario/nombre de usuario

general#clientNa-meBody

valor de código de usuario/nom-bre de usuario

gene-ral#clientName_sId

ID del alias del valor de código del usua-rio/nombre de usuario

Page 287: OperationGuide Es

Información de registros contenida en archivos CSV

7

• source_scan

general#displayNa-me

nombre de visua-lización de usua-rio

general#operation realizado desde

general#hos-tAddress

dirección del emisor de la soli-citud

general#hos-tAddressType

tipo de dirección del emisor de la solicitud

general#hos-tAddressBody

valor de la direc-ción del emisor de la solicitud

general#reportId ID de registro del emisor de la noti-ficación de estado

general#entryId ID de entrada

general#joblog-Number

número de regis-tro de trabajos

general#bindId ID relacionado

general#jobRsvId número de reser-va

general#special-Mention

estado de finali-zación

general#sdkApliIn-fo

información de la aplicación SDK

general#billingCode Código para la facturación de acuerdo con el uso

Nombre del campo Explicación

source_scan#paren-tLogId

ID de registro pa-dre

source_scan#paren-tLinkId

ID de vínculo pa-dre

source_scan#subLo-gId

ID de subregistro

source_scan#subJo-bType

tipo de subtraba-jo

source_scan#scan-SubState

estado/resulta-dos

source_scan#scanS-tartTime

hora de inicio (in-formación del re-gistro registrada sin procesar)

source_scan#scanStartTime_c

hora de inicio (co-rregida por el ser-vicio)

source_scan#scanS-tartValidTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de inicio co-rrespondiente

source_scan#sca-nEndTime

hora de finaliza-ción (información del registro regis-trada sin proce-sar)

source_scan#scanEndTime_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

source_scan#sca-nEndValidTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de finaliza-ción correspon-diente

source_scan#scanO-riginalSidePages

páginas del origi-nal

source_scan#scan-ColorMode

modo de color

source_scan#scanO-riginalKind

tipo de original

source_scan#scan-ResolutionV

resolución de es-caneo (escaneo principal)

source_scan#scan-ResolutionH

resolución de es-caneo (escaneo secundario)

source_scan#scanO-riginalSizeName

nombre del tama-ño original

source_scan#scanO-riginalSizeV

tamaño original (escaneo princi-pal)

source_scan#scanO-riginalSizeH

tamaño original (escaneo secun-dario)

277

Page 288: OperationGuide Es

Apéndice

278

7

• source_memory

Nombre del campo Explicación

source_memory#parentLogId

ID de registro padre

source_memory#parentLinkId

ID de vínculo pa-dre

source_memory#subLogId

ID de subregis-tro

source_memory#subJobType

tipo de subtraba-jo

source_memory#srcMemSubState

estado/resulta-dos

source_memory#srcMemStorePages

páginas almace-nadas

source_memory#srcMemDocument-Name

nombre de archi-vo almacenado

source_memory#srcMemDocumentId

ID de archivo al-macenado

source_memory#srcMemDevice

dispositivo al-macenado

source_memory#src-MemPdlName

nombre PDL

source_memory#srcMemCreatePages

páginas creadas

source_memory#srcMemIntensive

diseño

source_memory#srcMemBindBook

libro/póster

source_memory#srcMemMagnifica-tion

ampliar/reducir

source_memory#srcMemPoster

póster

source_memory#srcMemStamp

sello

source_memory#srcMemUserId

ID de usuario

source_memory#srcMemCreateDate

crear fecha

source_memory#srcMemCreateTime

crear hora

source_memory#srcMemTrackId

ID de pista

source_memory#srcMemPdlDocu-mentName

imprimir nom-bre de documen-to

source_memory#srcMemPcLoginNa-me

nombre de inicio de sesión

source_memory#srcMemPcLoginName_sId

ID del alias del nombre de inicio de sesión

source_memory#srcMemPcName

nombre del or-denador

source_memory#srcMemPcName_sId

ID del alias del nombre del equi-po

source_memory#srcMemPcLoginComp_sId

ID del alias del nombre de inicio de sesión y del nombre del equi-po

source_memory#srcMemPcPortName

nombre del puerto

source_memory#srcMemPcPrinter-Name

nombre de la im-presora

source_memory#src-MemClientUserNa-me

nombre del usuario cliente

source_memory#srcMemJobDocu-mentName

nombre del do-cumento

source_memory#srcMemJobPas-sword

presencia de contraseña

source_memory#srcMemColorMode

modo de color

source_memory#srcMemTonerSave-Mode

ahorro de tóner

Page 289: OperationGuide Es

Información de registros contenida en archivos CSV

7

• source_network • source_pdl

Nombre del campo Explicación

source_network#parentLogId

ID de registro pa-dre

source_network#parentLinkId

ID de vínculo pa-dre

source_network#subLogId

ID de subregistro

source_network#subJobType

tipo de subtrabajo

source_network#srcNetSubState

estado/resultados

source_network#srcNetStartTime

hora de inicio (in-formación del re-gistro registrada sin procesar)

source_network#srcNetStartTime_c

hora de inicio (corre-gida por el servicio)

source_network#srcNetStartValidTi-meFlag

fiabilidad de la in-formación de la hora de inicio co-rrespondiente

source_network#srcNetEndTime

hora de finaliza-ción (información del registro regis-trada sin procesar)

source_network#srcNetEndTime_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

source_network#srcNetEndValidTi-meFlag

fiabilidad de la in-formación de la hora de finaliza-ción correspon-diente

source_network#srcNetReceiveName

nombre del remi-tente

source_network#srcNetReceiveKind

tipo de línea (re-cepción)

source_network#srcNetReceiveMode

modo de recep-ción

source_network#srcNetReceivePages

páginas recibidas

source_network#srcNetFileNo

archivar número de fax

Nombre del campo Explicación

source_pdl#parent-LogId

ID de registro pa-dre

source_pdl#parent-LinkId

ID de vínculo pa-dre

source_pdl#subLo-gId

ID de subregistro

source_pdl#subJob-Type

tipo de subtraba-jo

source_pdl#pdl-SubState

estado/resulta-dos

source_pdl#pdlStar-tTime

hora de inicio (in-formación del re-gistro registrada sin procesar)

source_pdl#pdlStartTime_c

hora de inicio (co-rregida por el ser-vicio)

source_pdl#pdlStar-tValidTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de inicio co-rrespondiente

source_pdl#pdlEn-dTime

hora de finaliza-ción (información del registro regis-trada sin proce-sar)

source_pdl#pdlEndTime_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

source_pdl#pdlEndValidTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de finaliza-ción correspon-diente

source_pdl#pdlNa-me

nombre PDL

source_pdl#pdl-CreatePages

páginas creadas

source_pdl#pdlIn-tensive

combinar

source_pdl#pdlBin-dBook

libro/póster

279

Page 290: OperationGuide Es

Apéndice

280

7

• source_inner

• destination_memory

source_pdl#pdl-Magnification

ampliar/reducir

source_pdl#pdlPoster póster

source_pdl#pdlS-tamp

sello

source_pdl#pdlUse-rId

ID de usuario

source_pdl#pdl-CreateDate

crear fecha

source_pdl#pdl-CreateTime

crear hora

source_pdl#pdl-TrackId

ID de pista

source_pdl#pdlDo-cumentName

imprimir nom-bre de documen-to

source_pdl#pdlP-cLoginName

nombre de inicio de sesión

source_pdl#pdlPcLoginName_sId

ID del alias del nombre de inicio de sesión

source_pdl#pdlPc-Name

nombre del orde-nador

source_pdl#pdlPcName_sId

ID del alias del nombre del equipo

source_pdl#pdlPcLoginComp_sId

ID del alias del nombre de inicio de sesión y del nombre del equipo

source_pdl#pdlP-cPortName

nombre del puer-to

source_pdl#pdlP-cPrinterName

nombre del icono de impresora

source_pdl#pdl-ClientUserName

nombre del usua-rio cliente

source_pdl#pdlJob-DocumentName

nombre del docu-mento

source_pdl#pdlJo-bPassword

presencia de con-traseña

source_pdl#pdlCo-lorMode

modo de color

source_pdl#pdlTo-nerSaveMode

ahorro de tóner

Nombre del campo Explicación

source_inner#pa-rentLogId

ID de registro pa-dre

source_inner#pa-rentLinkId

ID de vínculo pa-dre

source_inner#su-bLogId

ID de subregistro

source_inner#subJo-bType

tipo de subtraba-jo

source_inner#inn-SubState

estado/resulta-dos

source_inner#inn-ReportIndicate

tipo de informe: originado desde

source_inner#inn-ReportAuto

salida automática

Nombre del campo Explicación

destination_memory#parentLogId

ID de registro padre

destination_memory#parentLinkId

ID de vínculo padre

destination_memory#subLogId

ID de subregis-tro

destination_memory#subJobType

tipo de subtra-bajo

destination_memory#desMemSubState

estado/resulta-dos

destination_memory#desMemStartTime

hora de inicio (información del registro re-gistrada sin pro-cesar)

destination_memory#desMemStartTime_c

hora de inicio (corregida por el servicio)

destination_memory#desMemStartValidTi-meFlag

fiabilidad de la información de la hora de inicio correspondiente

Page 291: OperationGuide Es

Información de registros contenida en archivos CSV

7

• destination_network

• destination_plot

destination_memory#desMemEndTime

hora de finaliza-ción (informa-ción del registro registrada sin procesar)

destination_memory#desMemEndTime_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

destination_memory#desMemEndValidTi-meFlag

fiabilidad de la información de la hora de finali-zación corres-pondiente

destination_memory#desMemStorePages

páginas almace-nadas

destination_memory#desMemDocument-Name

nombre de ar-chivo

destination_memory#desMemDocumentId

ID de archivo

destination_memory#desMemDevice

dispositivo al-macenado

Nombre del campo Explicación

destination_network#parentLogId

ID de registro padre

destination_network#parentLinkId

ID de vínculo padre

destination_network#subLogId

ID de subregis-tro

destination_network#subJobType

tipo de subtra-bajo

destination_network#desNetSubState

estado/resulta-dos

destination_network#desNetStartTime

hora de inicio (información del registro re-gistrada sin pro-cesar)

destination_network#desNetStartTime_c

hora de inicio (corregida por el servicio)

destination_network#desNetStartValidTi-meFlag

fiabilidad de la información de la hora de inicio correspondiente

destination_network#desNetEndTime

hora de finaliza-ción (informa-ción del registro registrada sin procesar)

destination_network#desNetEndTime_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

destination_network#desNetEndValidTi-meFlag

fiabilidad de la información de la hora de finali-zación corres-pondiente

destination_network#desNetAddressName

nombre del des-tino

destination_network#desNetAddress

destino (núme-ro/dirección)

destination_network#desNetSendKind

tipo de transmi-sión (línea)

destination_network#desNetSendOwner

remitente

destination_network#desNetSendMode

modo de trans-misión

destination_network#desNetSendPages

hojas transmiti-das

destination_network#desNetFileNo

archivar núme-ro de fax

Nombre del campo Explicación

destination_plot#pa-rentLogId

ID de registro padre

destination_plot#pa-rentLinkId

ID de vínculo pa-dre

destination_plot#su-bLogId

ID de subregis-tro

destination_plot#subJobType

tipo de subtraba-jo

destination_plot#plotSubState

estado/resulta-dos

281

Page 292: OperationGuide Es

Apéndice

282

7

destination_plot#plotStartTime

hora de inicio (información del registro registra-da sin procesar)

destination_plot#plotStartTime_c

hora de inicio (corregida por el servicio)

destination_plot#plotStartValidTime-Flag

fiabilidad de la información de la hora de inicio correspondiente

destination_plot#plotEndTime

hora de finaliza-ción (informa-ción del registro registrada sin procesar)

destination_plot#plotEndTime_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

destination_plot#plotEndValidTime-Flag

fiabilidad de la información de la hora de finali-zación corres-pondiente

destination_plot#plotPrintPages

imprimir pági-nas

destination_plot#plotCopies

copias

destination_plot#plotStaple

posición de las grapas

destination_plot#plotPunch

posición del tala-dro

destination_plot#plotOutMode

designación de la cara de impre-sión

destination_plot#plotColorMode

modo de color

destination_plot#plotPaperKind

tipo de papel

destination_plot#plotPaperSize

tamaño del pa-pel

destination_plot#plotConnect

conectar

destination_plot#plotPrintCountPlot-Kind

tipo de plotter

destination_plot#plotPrintCountBKa

Info contador impresión-Ta-maños grandes B/N

destination_plot#plotPrintCountBKb

Info contador impresión-Ta-maños pequeños B/N

destination_plot#plotPrintCount1Ca

Info contador impresión-Ta-maños grandes Un color

destination_plot#plotPrintCount1Cb

Info contador impresión-Ta-maños pequeños Un color

destination_plot#plotPrintCount2Ca

Info contador impresión-Ta-maños grandes Dos colores

destination_plot#plotPrintCount2Cb

Info contador impresión-Ta-maños pequeños Dos colores

destination_plot#plotPrintCountFCa

Info contador impresión-Ta-maños grandes A todo color

destination_plot#plotPrintCountFCb

Info contador impresión-Ta-maños pequeños A todo color

destination_plot#plotPrintCountYMC

Info contador impresión-Reve-lados Color (YMC)

destination_plot#plotPrintCountBK

Info contador impresión-Reve-lados Negro

Page 293: OperationGuide Es

Información de registros contenida en archivos CSV

7

Información de registros de acceso que se exporta a los archivos CSV

A los archivos CSV se exporta la si-guiente información de los registrosde acceso: • general

• access_certification

Nombre del campo Explicación

general#logVersion número de ver-sión del registro

general#logSour-ceId

número de serie del dispositivo

general#logId ID del registro

general#logLinkId ID del trabajo

general#source-PropNum

número total de propiedades de origen

general#destinatio-nPropNum

número total de propiedades de destino

general#accessProp-Num

número total de propiedades de acceso

general#finishState estado/resulta-dos

general#occurrence-Date

hora de la apari-ción

general#entryDate hora de inicio (in-formación del re-gistro registrada sin procesar)

gene-ral#entryDate_c

hora de inicio (co-rregida por el ser-vicio)

general#entryVali-dTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de inicio co-rrespondiente

general#finishDate hora de finaliza-ción (información del registro regis-trada sin proce-sar)

gene-ral#finishDate_c

hora de finaliza-ción (corregida por el servicio)

general#finishVali-dTimeFlag

fiabilidad de la información de la hora de finaliza-ción correspon-diente

general#originalTy-pe

tipo de trabajo detallado

general#clientName código de usua-rio/nombre de usuario

general#clientNa-meType

tipo de código de usuario/nombre de usuario

general#clientNa-meBody

valor de código de usuario/nom-bre de usuario

general#displayNa-me

nombre de visua-lización de usua-rio

general#operation realizado desde

general#hos-tAddress

dirección del emisor de la soli-citud

general#hos-tAddressType

tipo de dirección del emisor de la solicitud

general#hos-tAddressBody

valor de la direc-ción del emisor de la solicitud

general#sdkApliIn-fo

información de la aplicación SDK

Nombre del campo Explicación

access_certification#parentLogId

ID de registro padre

283

Page 294: OperationGuide Es

Apéndice

284

7

• access_documennt

• access_system

access_certification#parentLinkId

ID de vínculo pa-dre

access_certification#subLogId

ID de subregis-tro

access_certification#subJobType

tipo de subtraba-jo

access_certification#accCerResult

resultados

access_certification#accCerEntryId

ID de entrada

access_certification#accCerAuthority

autoridad certifi-cadora

access_certification#accCerAutologout

modo de fin de sesión

access_certification#accCerKind

tipo de inicio de sesión

access_certification#accCerOperation

realizado desde

access_certification#accCerExtDevice

dispositivo ex-terno de autenti-cación

access_certification#accCerOpeEntryId

ID de entrada del emisor de la solicitud de blo-queo/fin de blo-queo

access_certification#accCerLockEntryId

ID de entrada de bloqueo/fin de bloqueo del usuario

access_certification#accCerLockUserNa-me

nombre del usuario del blo-queo/fin del blo-queo

access_certification#accCerOpeMode

modo de funcio-namiento (blo-queo/fin del bloqueo)

access_certification#accCerOpeModeMa-nualAuto

modo de funcio-namiento (auto-mático/manual/sin definir)

Nombre del campo Explicación

access_document#parentLogId

ID de registro padre

access_document#parentLinkId

ID de vínculo padre

access_document#subLogId

ID de subregis-tro

access_document#subJobType

tipo de subtra-bajo

access_document#ac-cDocResult

resultados

access_document#ac-cDocEntryId

ID de entrada

access_document#ac-cDocDeleteType

tipo de elimina-ción de archivos

access_document#ac-cDocDeleteArea

eliminar todas las regiones

access_document#ac-cDocDocumentId

ID de archivo

access_document#ac-cDocDocumentName

nombre de ar-chivo

Nombre del campo Explicación

access_system#pa-rentLogId

ID de registro padre

access_system#pa-rentLinkId

ID de vínculo padre

access_system#subLogId

ID de subregis-tro

access_system#subJobType

tipo de subtra-bajo

access_system#accSysResult

resultados

access_system#accSysEntryId

ID de entrada

access_system#accSysInvalidImage

tipo de imagen no válida

access_system#accSysHddInitialize

formato de par-tición de HDD

Page 295: OperationGuide Es

Información de registros contenida en archivos CSV

7

• access_comaccess_system#accSysLogSettingJo-bLog

configuración: función de regis-tro de trabajos

access_system#accSysLogSettingAc-cessLog

configuración: función de re-gistro de acceso

access_system#accSysLogSetting-Transfer

configuración: transferencia de registros

access_system#accSysLogSettingEn-cryptLog

configuración: cifrado de regis-tros

access_system#accSysLogSettingAll-Delete

configuración: proceso para eli-minar todos los registros

access_system#accSysLogTransSet-ting

método de transferencia

access_system#accSysLogTransSer-ver

nombre del ser-vidor destino de las transferen-cias de registros

access_system#accSysLogTransFail-Count

número de erro-res

access_system#accSysLogTypeSetFlg

configuración del tipo de re-gistro: cambiar la configuración

access_system#accSysLogTypeSet-Category

configuración del tipo de re-gistro: categoría de registro

access_system#accSysLogTypeSetLe-vel

configuración del tipo de re-gistro: nivel de registro

access_system#accSysLogTimeAd-jBefore

hora antes del ajuste

access_system#accSysLogTimeAdj-Set

método de esta-blecimiento de la hora

access_system#accSysLogCptLogId

ID registro para la captura

Nombre del cam-po

Explicación

access_com#pa-rentLogId

ID de registro pa-dre

access_com#pa-rentLinkId

ID de vínculo pa-dre

access_com#su-bLogId

ID de subregistro

access_com#subJo-bType

tipo de subtrabajo

access_com#acc-ComResult

resultados

access_com#acc-ComEncrypt

cifrado de la comu-nicación de regis-tros

access_com#acc-ComSPortNumber

número de puerto propio

access_com#acc-ComTcpUdp

TCP o UDP

access_com#acc-ComDAddress

dirección del desti-no

access_com#acc-ComDAddress Type

sólo tipo de direc-ción accCom-DAddress

access_com#acc-ComDAddress Body

sólo direcciones accComDAddress

access_com#acc-ComDPortNum-ber

número de puerto del destino

access_com#acc-ComDMa-cAddress

dirección MAC del destino

access_com#accComProtocol1

nombre del proto-colo 1

access_com#accComProtocol2

nombre del proto-colo 2

access_com#acc-ComEncryptProto-col

nombre del proto-colo de cifrado

access_com#acc-ComDir

dirección de la co-municación

285

Page 296: OperationGuide Es

Apéndice

286

7

• access_fair

access_com#acc-ComOpenLogId

ID de registro en hora de inicio

access_com#acc-ComKind

identificador de inicio o detención de comunicación

access_com#acc-ComDetectMode

modo de detección

access_com#acc-ComAttackKind

tipo de ataque

access_com#acc-ComAttackDetail-Kind

tipo de ataque de-tallado

access_com#acc-ComAttackPath

ruta de ataque

access_com#acc-ComAttackUser-Name

nombre de usuario empleado para ataque

Nombre del cam-po

Explicación

access_fair#paren-tLogId

ID de registro pa-dre

access_fair#paren-tLinkId

ID de vínculo pa-dre

access_fair#subLo-gId

ID de subregistro

access_fair#subJo-bType

tipo de subtrabajo

access_fair#accFai-rResult

resultados

access_fair#accFai-rUpdateMode

actualización de método

access_fair#accFai-rUpdateErrCode

actualizar código de error

access_fair#accFai-rUpdateModule-Name

nombre de módulo

access_fair#ac-cFairNewParts-Number

número de pieza nueva

access_fair#ac-cFairNewVersion

nueva versión

access_fair#ac-cFairPreParts-Number

número de pieza anterior

access_fair#ac-cFairPreVersion

versión anterior

access_fair#ac-cFairKeyOpeKind

tipo de funciona-miento de claves

access_fair#ac-cFairKeyKind

tipo de clave

access_fair#accFai-rErrFileName

nombre de archivo de detección de errores

access_fair#ac-cFairKeyErrCode

código de error de conversión de cla-ves

access_fair#ac-cFairBackup-Means

método de copia de seguridad de claves

access_fair#accFai-rAutomatic

proceso automáti-co

access_fair#ac-cFairConvEncSet-ting

cifrado en conver-sión de claves

access_fair#ac-cFairConvCondi-tion

condiciones de sustitución de dis-co duro

access_fair#ac-cFairConvIntPer-tPro

interrupción de conversión de cla-ves - partición de HDD de sustitu-ción en marcha

access_fair#ac-cFairConvIntPert-Num

interrupción de conversión de cla-ves - número de particiones en HDD de sustitu-ción

access_fair#ac-cFairConvIntCon-vPert

interrupción de conversión de cla-ves - particiones durante sustitu-ción de HDD

Page 297: OperationGuide Es

Información de registros contenida en archivos CSV

7

• access_addr

access_fair#ac-cFairConvIntSe-cPro

interrupción de conversión de cla-ves - progreso de sector de sustitu-ción de HDD

access_fair#ac-cFairConvIntSec-Num

interrupción de conversión de cla-ves - número de sectores para HDD de sustitución

Nombre del campo Explicación

access_addr#pa-rentLogId

ID de registro pa-dre

access_addr#pa-rentLinkId

ID de vínculo pa-dre

access_addr#su-bLogId

ID de subregistro

access_addr#subJo-bType

tipo de subtrabajo

access_addr#ac-cAddrResult

resultados

access_addr#ac-cAddrEntryId

Solicitar ID de nombre de usua-rio de operador

access_addr#ac-cAddrCheckEn-tryId

Comprobar el ID de nombre de usuario del desti-no

access_addr#ac-cAddrCheckUser-Name

Comprobar el nombre de usua-rio del destino

287

Page 298: OperationGuide Es

Apéndice

288

7

Orden de los elementos detallados de registros

Al ordenar por valor adquirido en loselementos detallados de registro detrabajo y acceso, el orden es el si-guiente.

Orden de los elementos detallados de registros de trabajos

• Tipo de trabajo detalladoCopiarAlmacenar en copiadoraAlmacenar en el servidor de docu-mentosAlmacenar en el servidor de docu-mentos - redTransferir archivo almacenado enel servidor de documentosImprimir archivo almacenado enel servidor de documentosEnviar/TX de LAN-FaxImprimir archivo almacenado enel faxAlmacenaje faxEntrega fax recibidoTransferir archivo almacenado enel faxAlmacenaje fax recibidoTransmisión por faxImprimir trabajo de impresión al-macenadaImpresión almacenadaAlmacenar e imprimirImprimir trabajo de impresión re-tenidaAlmacenar trabajo de impresiónretenidaImpresión normalImprimir trabajo de impresión blo-queadaAlmacenar trabajo de impresiónbloqueada

Almacenar archivo en la impresoraImprimir el resto del trabajo de im-presión de muestraImprimir trabajo de impresión demuestraInformeInforme notificación de estadoEntrega escánerAlmacenar/Entregar archivo esca-neadoAlmacenar/Entregar enlace en elescánerAlmacenar en el escánerEntregar archivo almacenado en elescánerTransferir archivo almacenado enel escánerEntregar enlace/archivo almace-nado en el escánerEscaneo con TWAIN

• Realizado desdeDriverEmailPanel de mandos del dispositivoUtilidad PCWEB

• Tipo de dirección del hostAppleTalkBluetoothInterface paraleloIEEE 1394NetWare(IPX)TCP/IPTCP/IPv6USB

• Modo de color8 coloresBlanco y NegroDos coloresA todo colorUn color

Page 299: OperationGuide Es

Orden de los elementos detallados de registros

7

• Tipo de originalBlanco y NegroTextoTexto/FotoColorDibujoCopia de copia/PálidaEscala de grisesMapaOtrosFotoFino/Super fino/Super extra finoEstándar/Detalle

• Tamaño original10 x 14 pulgadas10 x 15 pulgadasAncho Eng. 11 pulg11 x 14 pulgadas11 x 15 pulgadasAncho Arch. 12 pulg12 x 14 1/2 pulgadas13 x 19 pulgadas267 x 195 mmAncho Eng. 17 pulg17 x 22 pulgadasAncho 182 mmAncho Arch. 18 pulg18 x 24 pulgadasAncho A4 (210 mm)210 x 182 mm210 x 217 mm21 x 30 pulgadasAncho Eng. 22 pulg22 x 34 pulgadasAncho Arch. 24 pulg24 x 36 pulgadasAncho B4 JIS (257 mm)267 x 388 mmAncho A3 (297 mm)Ancho 30 pulg30 x 42 inchAncho Eng. 34 pulg34 x 44 pulgadasAncho B3 JIS (364 mm)Ancho 36 pulg36 x 48 pulgadasAncho A2 (420 mm)

Ancho 440 mmAncho 490 mmAncho B2 JIS (515 mm)Ancho A1 (594 mm)Ancho 660 mmAncho 680 mmAncho B1 JIS (728 mm)8 1/4 x 11 pulgadasAncho Eng. 8 1/2 pulg8 1/2 x 12 pulgadasAncho 800 mmAncho A0Ancho A0 (841 mm)Ancho 880 mm267 x 390 mm 8 x 10 1/2 pulgadas8 x 10 pulgadas8 x 13 pulgadas9 1/2 x 11 pulgadasAncho Arch. 9 pulg9 x 12 pulgadasA0A1A2A3A4A5A6A7B0 JISB1 JISB2 JISB3 JISB4 JISB5 JISB6 JISB7 JISSob C5Sob C6Com10 EnvDL Env11 x 17 pulgadas7 1/4 x 10 1/2 pulgadasAmpliado8 1/4 x 13 pulgadas8 1/2 x 13 pulgadasTamaño personalizado5 1/2 x 8 1/2 pulgadas

289

Page 300: OperationGuide Es

Apéndice

290

7

8 1/2 x 14 pulgadas8 1/2 x 11 pulgadas276 x 225 mm300 x 250 mm210 x 170 mm340 x 210 mm100 x 148 mm3 7/8 x 7 1/2 pulgadasOtro tamaño personalizadoTamaño normalTamaño personalizado200 x 148 mm

• Dispositivo almacenadoMemoria externaLSÁrea de almacenaje trabajo de im-presiónSAF

• Tipo de recepciónServidor de entregaFTPG3-1G3-2G3-3G4-1G4-2HTTPInternet FaxI-G3IP-FaxMAILNCPSMBWSD (Escáner)

• Modo de recepciónModo confidencialModo transferenciaPollingReenvío

• Tipo PDLLan-FaxPCLPCLXLPDFPOSTSCRIPT RPCS

Otro PDLExtra 9Extra 1Extra 2Extra 3Extra 4Extra 5Extra 6Extra 7Extra 8

• Layout16en12en14en16en18en19en1No utilizar presentación

• Reducir/Ampliar25%-49%50%-99%100%101%-200%201%-400%

• Ahorro de tónerModo 1Modo 2Desactivado

• Tipo de informe: originado desdeCopiadoraFaxOtrosImpresoraEscánerSistema

• GrapaIzquierda 2Derecha 2Superior 2Abajo izquierdaCentroNo especificadoInclinadoArriba izquierdaArriba derecha

Page 301: OperationGuide Es

Orden de los elementos detallados de registros

7

• Taladro1 agujero2 agujeros: izquierda3 agujeros: izquierda4 agujeros: izquierdaAgujeros múltiplesNo especificado2 agujeros: derecha3 agujeros: derecha4 agujeros: derecha2 agujeros: superior3 agujeros: superior4 agujeros: superior

• Tipo de papelPapel gruesoGrueso: dúp. traseroPapel normalNormal: dúp. traseroTransparencia OHPOtrosPapel recicladoPapel especial

• ConexiónImpresión en conexiónImpresión normal

Orden de los elementos detallados de registros de acceso

• Tipo de registroViolación accesoCambiar asignación de privilegiosdel administradorResultados capturaVerificación validezRegistro de comunicaciónGestión Lista control acceso (ACL)Actualización del firmwareInicializar HDDControl de copia no autorizadoClave de encriptaciónEliminar todos los registrosIniciar sesiónAjustes de registro

Resultados registros de transferen-ciaEditar ajustes por tipo de registroFinalizar sesiónDetectar cambio estructura módu-loEstructura móduloComprobación política contrase-ñas autenticaciónFinalizar sesiónEliminar todos los archivosCrear archivoEliminar archivoCambio fecha/horaGestión base de datos informaciónusuarioBloqueo

• AutenticaciónUsuario no registradoOtros fallosContraseña diferenteFinalizar

• Entidad certificadoraAutenticación LDAPAutenticación básicaMK1authenticationAutenticación WindowsAutenticación servidor de integra-ciónAutenticación código de usuario

• Autenticación realizada desdeRedPanel de mandosOtros

• Funcionamiento del archivoSin derechos de accesoOtros fallosContraseñas archivo diferentesFinalizar

• Tipo de eliminación de archivoEliminar automáticamenteEliminar en archivo de ediciónEliminar archivo estándarOtros

291

Page 302: OperationGuide Es

Apéndice

292

7

• Formato partición HDDTodas las áreasTrabajo de comunicación de fax(registro)/Localizar región del re-gistroÁrea datos de diseñoÁrea datos de registro de trabajosDatos de la región del email recibi-doDatos de la región de transmisióndel emailÁrea de imagenÁrea fuente de impresoraRegión I/F servidor de entregaÁrea de miniaturasÁrea información de usuario 1

• Dispositivo de autenticación exter-naTarjeta ICMK1

Page 303: OperationGuide Es

Solución de problemas

7

Solución de problemas

Suceso Causa Acción

En la pantalla [Propiedades de la impresora], se produce un error interno si se ejecu-ta [Cancelar el trabajo actual] o [Cancelar todos los traba-jos] desde el menú [Regis-tro de trabajos].

El nombre de la comunidad de escritura de la cuenta de acceso no está especificado correctamente.

Realice uno de los siguientes proce-dimientos:

A Sobrescriba la cuenta de acceso del dispositivo con la cuenta de acceso predeterminada del siste-ma configurada con [Cuenta de ac-ceso] en [Menú de configuración]: en la pantalla [Administración de impresoras], seleccione el disposi-tivo cuya cuenta de acceso se so-brescribirá y, por último, haga clic en [Sobrescribir cuenta de acce-so] en el menú [Impresora]. Haga clic en [Aceptar], en el cuadro de diálogo de confirmación que aparece.

B La pantalla [Propiedades de la im-presora: Estado de la impresora] aparece cuando se selecciona en la pantalla de gestión de impre-soras un dispositivo para confi-gurar la cuenta de acceso y en el menú [Impresora] se selecciona [Propiedades de la impresora...]. La pantalla [Cuenta de acceso] apare-ce cuando se selecciona [Cuenta de acceso al dispositivo] en el menú [Impresora] de la pantalla [Propie-dades de la impresora: Estado de la impresora]. Defina la cuenta de ac-ceso del dispositivo en la panta-lla [Cuenta de acceso].

293

Page 304: OperationGuide Es

Apéndice

294

7

Aparece el mensaje "Ad-vertencia: se ha superado la capacidad de la base de datos MSDE".

Se ha superado la capaci-dad de la base de datos MS-DE.

En el registro de trabajos o en el re-gistro de acceso (o en ambos), si se utilizan más de 1,8 GB de la capaci-dad de la base de datos MSDE, la base de datos dejará de aceptar da-tos debido a la limitación impuesta por MSDE.

En [Registro del sistema para la recogida de registros del dispositivo] (Pág.175 “Registro del sistema para la recogi-da de registros del dispositivo”), compruebe la capacidad de la base de datos MSDE y, si es necesario, eli-mine los registros prescindibles en [Ajustes del servicio de gestión de regis-tros] (Pág.134 “Ajustes del servicio de gestión de registros”) - [Elimina-ción por lotes de registros...].

Asimismo, acorte el periodo de al-macenamiento en [Ajustes del servicio de gestión de registros] - [Especificar pe-riodo de almacenaje de registro...] para poder reducir la cantidad de datos de la base de datos MSDE.

Aparece el mensaje "Sus-pensión del sistema: se ha superado la capacidad de la base de datos MSDE".

Error en la autenticación de la transferencia de re-gistros desde un dispositi-vo especifcado.

Puede que la configuración anterior de transferencia de registros haya dejado de ser válida.

En la lista de impresoras de [Adminis-tración de impresoras] (Pág.199 “Ad-ministración de impresoras”), acceda al menú [Impresora] y vuelva a ejecutar [Ajustes de transferencia de registros del dispositivo...].

Suceso Causa Acción

Page 305: OperationGuide Es

Solución de problemas

7

No se puede realizar la configuración por lotes.

El nombre o la contraseña de la cuenta de acceso no está especificado correcta-mente.

Realice uno de los siguientes proce-dimientos:

A Sobrescriba la cuenta de acceso del dispositivo con la cuenta de acceso predeterminada del siste-ma configurada con [Cuenta de ac-ceso] en [Menú de configuración]: en la pantalla [Administración de impresoras], seleccione el disposi-tivo cuya cuenta de acceso se so-brescribirá y, por último, haga clic en [Sobrescribir cuenta de acce-so] en el menú [Impresora]. Haga clic en [Aceptar], en el cuadro de diálogo de confirmación que aparece.

B La pantalla [Propiedades de la im-presora: Estado de la impresora] aparece cuando se selecciona en la pantalla de gestión de impre-soras un dispositivo para confi-gurar la cuenta de acceso y en el menú [Impresora] se selecciona [Propiedades de la impresora...]. La pantalla [Cuenta de acceso] apare-ce cuando se selecciona [Cuenta de acceso al dispositivo] en el menú [Impresora] de la pantalla [Propie-dades de la impresora: Estado de la impresora]. Defina la cuenta de ac-ceso del dispositivo en la panta-lla [Cuenta de acceso].

Error en la autenticación tras la configuración de la transferencia de registros de dispositivo.

En la ficha [Contador] de la pantalla [Propiedades de la impresora] no se muestra ningún contador de siste-mas de transmisión, a pe-sar de que el dispositivo es compatible con él.

Error en la copia de seguri-dad.

Se ha cambiado la contrase-ña de la cuenta de instala-ción de Web SmartDeviceMonitor Pro-fessional IS/Standard.

Consulte Pág.297 “Configuración necesaria si se cambia la información del administrador del sistema ope-rativo.” y configure las opciones ne-cesarias tal y como se muestra.

Suceso Causa Acción

295

Page 306: OperationGuide Es

Apéndice

296

7

La actualización del fir-mware no puede ejecutar-se.

La configuración del dispo-sitivo no permite realizar la actualización del firmware.

Modifique la configuración del dis-positivo.

El nombre o la contraseña de la cuenta de acceso no está especificado correcta-mente.

Realice uno de los siguientes proce-dimientos:

A Sobrescriba la cuenta de acceso del dispositivo con la cuenta de acceso predeterminada del siste-ma configurada con [Cuenta de ac-ceso] en [Menú de configuración]: en la pantalla [Administración de impresoras], seleccione el disposi-tivo cuya cuenta de acceso se so-brescribirá y, por último, haga clic en [Sobrescribir cuenta de acce-so] en el menú [Impresora]. Haga clic en [Aceptar], en el cuadro de diálogo de confirmación que aparece.

B La pantalla [Propiedades de la im-presora: Estado de la impresora] aparece cuando se selecciona en la pantalla de gestión de impre-soras un dispositivo para confi-gurar la cuenta de acceso y en el menú [Impresora] se selecciona [Propiedades de la impresora...]. La pantalla [Cuenta de acceso] apare-ce cuando se selecciona [Cuenta de acceso al dispositivo] en el menú [Impresora] de la pantalla [Propie-dades de la impresora: Estado de la impresora]. Defina la cuenta de ac-ceso del dispositivo en la panta-lla [Cuenta de acceso].

Se produjo un error de co-nexión cuando se ejecutó la Actualización remota del firmware.

La configuración de seguri-dad en Opciones de Inter-net no está configurada correctamente.

Lleve a cabo el siguiente procedi-miento:

A En el menú [Herramientas] de In-ternet Explorer, haga clic en [Op-ciones de Internet] y después haga clic en la ficha [Avanzadas].

B Desactive la casilla de verifica-ción [Comprobar si se revocó certifi-cado de servidor] y haga clic en [Aceptar].

C Reinicie el ordenador.

Suceso Causa Acción

Page 307: OperationGuide Es

Configuración necesaria si se cambia la información del administrador del sistema operativo.

7

Configuración necesaria si se cambia la información del administrador del sistema operativo.

Si se cambia la cuenta o la contraseña del administrador del sistema operativodesde la instalación de Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard,debe llevar a cabo los siguientes pasos:

A En el menú [Inicio], haga clic en [Panel de control] y, por último, haga clic en[Servicios] en [Herramientas administrativas].

Aparecerá el cuadro de diálogo [Servicios].

B Abra las propiedades de los siguientes servicios:• DmComSc• ServerAgentService• DH ManagementCore (sólo Web SmartDeviceMonitor Professional IS)Lleve a cabo los siguientes pasos para cada uno de los servicios enumeradosanteriormente.

C En el cuadro de diálogo de propiedades, haga clic en la ficha [Iniciar sesión],introduzca la cuenta o la contraseña nueva y haga clic en [Aceptar].

D En el cuadro de diálogo [Servicios], inicie el servicio cuya configuraciónhaya cambiado.

297

Page 308: OperationGuide Es

Apéndice

298

7

Gestión de los archivos de registro del servidor Web

Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard usa un servidor Web yTomcat.El servidor Web usa Apache o IIS.Dado que cada servidor Web y Tomcat crean registros de acceso (archivos de re-gistro), el tamaño del archivo de registro puede llegar a ser muy grande en fun-ción de su periodo o frecuencia.Así pues, organice o elimine los archivos de registro con regularidad para liberarespacio.Con la instalación se incluye un archivo por lotes de muestra para eliminar re-gistros de Apache y Tomcat.

Importante❒ Se recomienda realizar una copia de seguridad de los archivos de registro en

un disco de red o un CD-ROM antes de eliminarlos, ya que pueden ser nece-sarios para investigar la causa de un error.

ReferenciaPara obtener más detalles sobre el archivo por lotes, consulte "Archivo por lo-tes para eliminar registros de Apache/Tomcat"

Los archivos de registro se crean en el siguiente directorio.

❖ Archivo de registro del servidor Web: al usar ApacheApache se instala automáticamente al seleccionar [Apache] en la pantalla deselección que aparece al instalar Web SmartDeviceMonitor ProfessionalIS/Standard.Los archivos de registro de Apache se crean en el siguiente directorio.• Nombre del directorio

X:\Archivos de programa\Archivos comunes\RDHShared2\Apache\re-gistros

Importante❒ Los archivos de registro se crean incluyendo el año, el mes y el día como

sigue: Asegúrese de sólo eliminar los archivos que tengan este formato.• "https" nombre del archivo del registro

accessAAAA-MM-DD.log• "http" nombre del archivo del registro

accessAAAA-MM-DD.log• Nombre de archivo de registro de funcionamiento/error

errorAAAA-MM-DD.logerror_logAAAA-MM-DD.log

Page 309: OperationGuide Es

Gestión de los archivos de registro del servidor Web

7

❖ Archivo de registro del servidor Web: al usar IISLos archivos de registro de IIS se crean en el lugar especificado por la confi-guración de IIS. Para obtener más detalles, consulte la configuración de IIS.Los archivos de registro se crean de forma predeterminada en el siguiente di-rectorio.• Nombre del directorio

X:\WINNT\system32\LogFiles\W3C

❖ Archivos de registro de TomcatAl instalar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, Tomcat seinstala de forma automática, independientemente del tipo de servidor Web.Los archivos de registro de Tomcat se crean en el siguiente directorio.• Nombre del directorio

X:\Archivos de programa\Archivos comunes\RDHShared2\tomcat\re-gistros

Importante❒ Los archivos de registro se crean incluyendo el año, el mes y el día como

sigue: Asegúrese de sólo eliminar los archivos que tengan este formato.• Nombre de archivo de registro de funcionamiento/error

localhost_admin_log.AAAA-MMDD.txtlocalhost_log.AAAA-MM-DD.txt

A continuación, se explica cada archivo por lotes.

❖ Archivo por lotes para eliminar registros de Apache o TomcatCon la instalación, se incluye un archivo por lotes de muestra para eliminarregistros de Apache y Tomcat.• Nombre del directorio

apps\doc, incluido en la carpeta de instalación• Nombre del archivo por lotes

Archivo de arranque: ApacheLog.batArchivo por lotes para eliminar registros de Apache: ApLogDel.vbs

Copiar y usar los dos archivos en la misma carpeta.El archivo por lotes de muestra está definido para guardar archivos de regis-tro durante 30 generaciones (30 días) mediante el uso de ApacheLog.bat.Cambie ApacheLog.bat. para que coincida con su entorno. Para obtener deta-lles sobre comandos, consulte ApacheLog.bat.

Importante❒ Los archivos de registro pueden ser necesarios cuando se analiza el acceso

en caso de que se produzca un error. Tenga esto en cuenta cuando cambieel número de generaciones (días) que se guardan.

❒ Este archivo por lotes no puede eliminar archivos de registro IIS. Si usa IIS,organice los archivos de registro de forma regular.

299

Page 310: OperationGuide Es

Apéndice

300

7

Limitaciones en Windows Vista

Tenga en cuenta lo siguiente si su ordenador ejecuta Windows Vista:

❖ Visualización de la Ayuda"WinHlp32.exe" es necesario para visualizar la Ayuda. Si no tiene este progra-ma instalado en el ordenador, descárguelo del sitio Web de Microsoft e instá-lelo.

Page 311: OperationGuide Es

ÍNDICEA

Acerca de Gestor de autenticación, 90Activación de ManagementTool, 54Actualizaciones del firmware, 39, 235Administrador de Internet Information

Services (IIS), 84Administradores de dispositivos, 21Agregar el Administrador del servicio de

autenticaciónGestor de autenticación, 95

Agregar un nuevo programaGestor de autenticación, 105

Agregar y eliminar un Administrador de usuarios (autenticación básica)

Gestor de autenticación, 96Ajustes de localización, 126Antes de la instalación, 15Apéndice, 261Archivo de destino de salida

Herramienta de salida de datos de trabajos, 109

Autenticación básicaAgregar usuarios, 101Cambiar propiedades del usuario, 102Eliminar usuarios, 102Exportación de usuarios de

autenticación básica, 102Gestor de autenticación, 97Importación de usuarios de

autenticación básica, 102Preferencias, 102

Autenticación de Notes, 99Autenticación de Windows (compatible

con NT), 98Autenticación de Windows (nativa), 98Ayuda

Gestor de autenticación, 94

B

Búsqueda, 241registros, 252

Búsqueda de dispositivos, 241Búsqueda de registros, 252Búsqueda de registros de acceso, 254Búsqueda de registros de trabajos, 252Búsqueda por nombre de función o

palabra claveGestor de autenticación, 95

C

Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitor Professional IS, 73

Cambio del servidor que está ejecutando Web SmartDeviceMonitor Standard, 75

Cambio de servidor, 73Cambio de Web SmartDeviceMonitor

Standard a Web SmartDeviceMonitor Professional IS en otro servidor, 75

Certificados, 80, 82Cierre de Gestor de autenticación, 93, 94Cierre de las operaciones SSL, 83Cifrado, 20Cifrado de canales de comunicación, 78Cifrado del canal de comunicación, 20Cifrado de registros, 37Código de registros del sistema, 261Cómo leer este manual, iComunicación con los ordenadores de los

administradores, 36Condiciones de búsqueda, 242Configuración de destinatarios de

notificaciones, 46Configuración de e-mail, 122Configuración de filtros del usuario, 172Configuración de Gestión de grupos, 143Configuración de grupos, 146Configuración de la comunicación entre

un dispositivo y un servidor, 88Configuración de la cuenta de usuario, 151Configuración del Administrador de

Internet Information Services (IIS), 84Configuración de la gestión de

dispositivos, 125Configuración de la gestión de registros, 134Configuración de la libreta de direcciones

personal, 173Configuración de la política del sistema

de registros, 136Configuración de la red, 122Configuración de las funciones, 4Configuración de las notificaciones, 177Configuración de la visualización de las

listas de gestión de impresoras, 154Configuración de la visualización de las

listas de gestión del firmware, 169Configuración de la visualización de las

listas de gestión de paquetes, 170

301

Page 312: OperationGuide Es

302

Configuración de la visualización de las listas de registros de acceso, 157

Configuración de la visualización de las listas de registros del sistema, 171

Configuración de la visualización de las listas de registros de trabajos, 163

Configuración del cifrado SSL, 124Configuración del grupo principal, 143Configuración del método de

autenticaciónGestor de autenticación, 97

Configuración del método SSL, 82Configuración del nombre de la columna

de propiedades de usuario, 139Configuración de localización 1/2

intervalo y programa, 127Configuración de localización 2/2

programa, 128Configuración de los administradores

Gestor de autenticación, 95Configuración del proxy HTTP, 123Configuración del servidor CA, 79Configuración del servidor para el gestor

de autenticación, 91Configuración de producto, 3Configuración de visualización de las

fechas, 49Configuración de visualización de las

listas, 48Configuración de visualización de las

listas de dispositivos de usuarios generales, 48

Configuración necesaria si se cambia la información del administrador del sistema operativo, 297

Configuración para Windows Vista, 92Configuración personalizada del usuario, 154Configuración por lotes, 39, 218Configuración por lotes - Control de

acceso, 153Configuración SSL para servidores, 79Configuración SSL para un ordenador

cliente, 87Confirmación

Configuración por lotes, 234Confirmación de ejecución

Actualización del firmware, 238Copia de seguridad, 56

Copia de seguridad de información del Servicio de gestión de autenticación, 103

Gestor de autenticación, 103Creación de grupos, 24

Creación de nuevos grupos, 147Creación de un nuevo grupo principal, 144Cuenta, 131Cuenta de acceso, 131Cuentas, 19cuentas, 36Cuentas de usuario, 36

D

Datos de los dispositivos, 39, 183Datos de los registros de acceso, 196Datos de los registros de trabajos, 194Datos de red, 18Datos de registro, 193, 245Datos de salida

Herramienta de salida de datos de trabajos, 111, 118

Datos detallados de los dispositivos, 39, 183Datos detallados de los registros, 193Datos detallados de los registros de

acceso, 196Datos detallados de los registros de

trabajos, 194Definición de los requisitos de instalación, 15Desactivar el acceso por HTTP, 86Designación de usuarios

Herramienta de salida de datos de trabajos, 110

Destinatarios de notificaciones, 46Detención del servicio de Web

SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, 55

con un archivo por lotes, 55Dispositivos de configuración de

transferencia de registros, 217

E

Edición de categorías de grupos, 145Edición de filtros, 243Edición de grupos, 150Edición de la lista de direcciones IP, 130Edición desde la ficha Directorio, 244Edición de una lista de subredes, 129Editar cuenta, 153Editar filtros, 172Editar una tarea programada

Gestor de autenticación, 106Ejecución de la configuración por lotes, 234Ejemplos de creación de grupos, 24El dispositivo es un servidor CA, 88

Page 313: OperationGuide Es

El dispositivo examina otro servidor CA, 89

Elementos comunes de las pantallas Propiedades de la impresora, 184

Eliminación de filtros, 243Eliminar el Administrador del servicio de

autenticaciónGestor de autenticación, 95

Eliminar un Administrador de usuarios (autenticación básica)

Gestor de autenticación, 96Eliminar una tarea programada

Gestor de autenticación, 105Emisión de certificados, 80Especificación de las condiciones de

búsqueda, 242Especificación de los elementos de

registro que se van a exportar, 119Especifique las direcciones de e-mail, 180Establecimiento de las reglas y equipos de

operaciones, 16Exportación de datos, 68

F

Familiarización, 31Fecha de fin

Herramienta de salida de datos de trabajos, 108

Fecha de inicioHerramienta de salida de datos de

trabajos, 108Ficha Configuración registro, 191Ficha Contador, 190Ficha Descarga, 192Ficha Detalles de impresora, 189Ficha Estado de impresora, 188Ficha Propiedades de usuario, 191Fichas Directorio, 49Filtrado de registros de dispositivo, 42Filtros, 49Formación, 31Formato de archivo CSV para el registro

de grupos, 145Formato de archivo CSV para el registro

de impresoras, 209Formato de archivo de datos de

dispositivo, 69Formato de archivo de datos de grupo, 71Formato de archivo para configuración

por lotes de la libreta de direcciones del dispositivo, 210

Formato de archivo para la configuración de gestión de usuarios, 214

Formato del archivo de importación y exportación de datos, 69

Formato del archivo de resultados de importación, 72

Función de soporte de instalación, 26Funciones de ManagementTool, 53Funciones principales, 4

G

Gestionar la contraseña del usuario incorporado

Gestor de autenticación, 96Gestión de administradores

Gestor de autenticación, 95Gestión de dispositivos, 38Gestión de grupos, 40Gestión de impresoras, 199Gestión de la configuración de

autenticaciónGestor de autenticación, 97

Gestión del firmware, 255Gestión de los archivos de registro del

servidor Web, 298Gestión de los ordenadores cliente, 41Gestión del programa de copia de

seguridadGestor de autenticación, 104

Gestión de paquetes, 257Gestión de perfiles

Gestor de autenticación, 100Gestión de redes, 33Gestión de registros, 29, 42Gestión de usuarios de autenticación

básicaGestor de autenticación, 101

Gestor de autenticación, 90, 93Grupos de dominio, 65

H

Herramienta de salida de datos de trabajos, 107

303

Page 314: OperationGuide Es

304

I

IIS, 84Importación de certificados, 82Importación de datos, 66Impresoras con errores, 215Impresoras localizadas, 216Impresoras registradas sin conexión, 217Información del servicio, 181Información de registros contenida en

archivos CSV, 276Información para administradores de

dispositivos, 21Inicialización, 60Inicialización de Web

SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, 60

Inicio de Gestor de autenticación, 93Inicio del servicio de Web

SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, 55

con un archivo por lotes, 55Inicio de un equipo de operaciones, 16Instalación del Gestor de autenticación

descargado, 90Interfaces de usuario, 48Introducción de elementos configurables

Configuración por lotes, 219Introducción de los elementos de

configuraciónActualización del firmware, 236

L

Limitaciones en Windows Vista, 300Lista de direcciones de e-mail de Web

SmartDeviceMonitor, 179Lista de direcciones IP, 130Lista de registros de acceso, 249Lista de registros de trabajos, 245Lista de subredes, 129Localización, 22, 38Localización de dispositivos, 38

M

Manejo de los ordenadores cliente, 27Mantenimiento de los registros de los

dispositivos, 45Mantenimiento de registros, 44Mantenimiento de registros recuperados, 44Manual de funcionamiento, 33Método de autenticación, 62Métodos de localización, 22Método SSL, 82Modificación del método de

autenticación, 62Modo silencioso

Herramienta de salida de datos de trabajos, 110

Mostrar/ocultar Configuración rápida, 142Muestra la configuración de los elementos

para usuarios cliente, 140

N

Notificación de información del contador (Email programado)

selección de grupos, 178Notificación de información del contador

(e-mail programado), 177Nuevo grupo principal, 144Nuevo inicio de sesión como otro usuario, 94nuevos grupos, 147Número de servidores Web

SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, 25

O

Operaciones, 36, 53Operaciones del servidor, 53Ordenadores cliente, 41Ordenadores de los administradores, 36Orden de los elementos detallados de

registros, 288Orden de los elementos detallados de

registros de acceso, 291Orden de los elementos detallados de

registros de trabajos, 288

Page 315: OperationGuide Es

P

Pantallas, iiParámetros

Herramienta de salida de datos de trabajos, 108

Para obtener información sobre los elementos de los cuadros de diálogo

Gestor de autenticación, 95Para obtener información sobre los

procedimientos de las operacionesGestor de autenticación, 94

PerfilesGestor de autenticación, 100

Personalización de las interfaces de usuario, 48

Plan de creación de grupos, 24Planificación, 15Planificación de la instalación, 15Polling de estado, 125¿Por qué usar Web SmartDeviceMonitor

Professional IS/Standard?, 1Preparación e instalación del servidor, 30Preparación y distribución de

paquetes, 26Programa de actualización del

firmware, 237Programa de localización, 23Propiedades de usuario, 50Puertos utilizados, 33

R

Readquisición de grupos de dominio, 65Realización de actualizaciones remotas

del firmware, 239Reanudar una tarea programada

Gestor de autenticación, 105Recepción de notificaciones de cada

operación, 46Reconexión a otros servicios, 94Recuperación de registros, 28redes, 33Referencia de la configuración, 121Referencia de los datos, 183Referencia de los menús, 199Registro de acceso al servidor, 176Registro de filtros, 243Registro del sistema, 174Registro del sistema de gestión de

impresoras, 174Registro del sistema de gestión del

firmware, 175

Registro del sistema de gestión de paquetes, 176

Registro del sistema para la recogida de registros de dispositivo, 175

Registro desde la ficha Directorio, 244Registro de trabajos por tipo de trabajo, 193Registros, 42Registros de actividad

Herramienta de salida de datos de trabajos, 112

Herramienta de salida periódica de datos de trabajos, 118

Registros del sistema, 29Registro y edición de filtros, 243Reglas de funcionamiento, 17Restauración, 58

Restauración de información del Servicio de gestión de autenticación, 104

Restauración de la dirección IP, 63Restauración del nombre de host, 63Restaurar

Gestor de autenticación, 103Resultados de la búsqueda, 242

S

Seguridad, 7, 19, 36Selecciona el formato de visualización de

la fecha, 142Selección de la versión

Actualización del firmware, 236Selección de métodos de configuración

Configuración por lotes, 218Servicio de recuperación de registros, 42Servidor, 51Servidor CA, 79, 88, 89Servidor de e-mail, 34Servidores proxy, 34Si el dispositivo es un servidor CA, 88Si el dispositivo examina otro servidor

CA, 89Símbolos, iSNMP, 35SNMPv3, 20Solución de problemas, 293Supervisión, 38Supervisión de dispositivos, 38Supervisión de servidores, 51Suspender una tarea programada

Gestor de autenticación, 105

305

Page 316: OperationGuide Es

306

T

Terminología, iTipo de registro

Herramienta de salida de datos de trabajos, 109

Tipos de registro, 28Todas las funciones, 5Todas las impresoras, 200

U

Usuarios de autenticación básicaGestor de autenticación, 101

Utilización de filtros, 49

V

Ventajas de usar Web SmartDeviceMonitor Professional IS/Standard, 9

Ventajas en lo que respecta a la gestión, 10

Ventajas en lo que respecta a la red, 11Ventajas en lo que respecta a las

funciones, 9Ventajas en lo que respecta a las

operaciones, 12Ventajas para usuarios generales, 13Visualización de la configuración

predeterminada, 139Visualización de la lista de registros de

acceso, 249Visualización de la lista de registros de

trabajos, 245Visualización de las fechas, 49Visualización de los resultados de la

actualizaciónActualización del firmware, 239

Visualización del resultado de la configuración por lotes, 234

W

Windows Vista, 92, 300

SP E G842-8694D

Page 317: OperationGuide Es

Dado que los productos están en constante desarrollo, es posible que las ilustraciones y las explica-ciones contenidas en este manual no coincidan exactamente con las del producto.

Notas

1. El contenido de estos documentos está sujeto a modificación sin previo aviso.

2. Queda prohibida la duplicación, réplica, reproducción (por cualquier método), modificación o citade cualquier parte del presente documento sin el previo consentimiento del proveedor.

3. EL PROVEEDOR NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR EL RESULTADO DEL FUN-CIONAMIENTO DE ESTE SOFTWARE O POR EL USO DE ESTE DOCUMENTO.

Importante❒ Los documentos y los datos almacenados en el ordenador pueden dañarse o perderse como

resultado de la mala utilización del software por parte del usuario. Asegúrese de realizar co-pias de seguridad de todos los datos importantes frecuentemente.

❒ No extraiga ni inserte ningún disco mientras esté utilizando este software.

❒ El proveedor no asume ninguna responsabilidad por los documentos o datos creados utili-zando este producto.

❒ EL PROVEEDOR NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR LOS DAÑOS O PÉR-DIDA DE DOCUMENTOS O DATOS COMO CONSECUENCIA DEL USO DE ESTE SOFT-WARE.

❒ EL PROVEEDOR NO SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS DERIVADOS, INCIDENTA-LES O INDIRECTOS (INCLUYENDO, ENTRE OTROS, LOS DAÑOS CAUSADOS POR LUCRO CESANTE, INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDADES, PÉRDIDA DE INFORMACIÓN COMERCIAL, ETC.) PROVOCADOS POR ERRORES DE ESTE SOFTWARE, NI TAMPO-CO DE LA PÉRDIDA DE DOCUMENTOS O DATOS, U OTROS DAÑOS QUE SE PRO-DUZCAN COMO CONSECUENCIA DEL USO DE ESTE SOFTWARE, INCLUSO AUNQUE SE HAYA ADVERTIDO AL PROVEEDOR DE LA POSIBILIDAD DE QUE SE PRODUZCAN TALES DAÑOS.

Copyright © 2005–2008

Page 318: OperationGuide Es

Profe

ssiona

l IS / Sta

nd

ard

Guía

de

funcio

nam

iento

SP E G842-8694D