Top Banner
OPERADORES MÓVILES EN ESPAÑA. REGULACIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO. Lidia Vicente Monclús Patricia Puertas Molina Muñoz …..
42

Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Aug 03, 2015

Download

Technology

muneti
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

OPERADORES MÓVILES EN ESPAÑA. REGULACIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO.

Lidia Vicente Monclús

Patricia Puertas Molina

Muñoz …..

Page 2: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Introducción

El espectro radioeléctrico ¿Qué es?

Es un recurso natural limitado compuesto por el conjunto de radiaciones electromagnéticas que se propagan por el espacio.

Page 3: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

¿Para qué sirve? Es una herramienta básica para el sector de las

telecomunicaciones, así como también ofrece servicios a aplicaciones industriales y domésticas de ámbito local.

¿Quién lo demanda? La Administración Pública (Defensa, protección

civil...), empresas (operadores de telecomunicación, emisoras de radiodifusión... ) hasta entidades sin ánimo de lucro (radioaficionados, experimentación...).

¿Quién lo gestiona? Puesto que es un bien de dominio público lo

gestionan y regulan órganos públicos (CNAF, ITU...).

Introducción

Page 4: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

El espectro radioeléctrico

Uso eficiente:Puesto que la demanda crece y es un recurso limitado hay que utilizarlo eficientemente. ¿Cómo?:

Desarrollando tecnologías innovadores capaces de “ahorrar” espectro.

Gestionándolo a través de órganos públicos que creen una regulación eficiente, adaptándose a los avances tecnológicos.

Page 5: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Innovaciones Tecnológicas: Digitalización del espectro:

TDT: Más servicios en menos ancho de banda. Da lugar a el denominado “Dividendo digital”. Este excedente en la banda más demandada del espectro se puede emplear para otros servicios o para administrar más licencias de difusión

Convergencia Tecnológica: Mismo servicio mediante diferentes tecnologías Ej.:Televisión digital en terminales móviles.DVB-H Vs. UMTS.

Desarrollo software: Utilizar una banda u otra dependiendo de la situacion Ej.: Terminales móviles multibanda. (UMTS & WLAN)

El espectro radioeléctrico

Page 6: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 7: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 8: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 9: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 10: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 11: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 12: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fuente: OFCOM, UK December 2006

El espectro radioeléctrico

Page 13: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Observamos cómo el uso del espectro es una realidad cotidiana.

Su uso contribuye al desarrollo social y económico de un país

Por ello es necesaria una regulación eficiente que se adapte a las innovaciones tecnológicas y a la creciente demanda.

El espectro radioeléctrico

Page 14: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Historia de la regulación del espectro

Antiguamente : era considerado por la sociedad como algo muy técnico, el cual estaba supeditado a decisiones supranacionales.

En la actualidad: es la principal herramienta para el desarrollo de la industria aumento del número de profesionales.

Page 15: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Historia de la regulación del espectro Inconveniente : es un producto escaso,

los operadores no pueden producir sin el uso del espectro su propietario puede ceder su uso.

Métodos para asignar este recurso: Concurso variables que intervienen:

Compromisos de inversión, de cobertura… Precio que el operador pagaría pos su uso.

Subasta una única variable: Precio que pagara el operador durante un

periodo de tiempo.

Page 16: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Historia de la regulación del espectro Método para la concesión de licencias UMTS:

Los explicados anteriormente en el concurso.

Además , tasa de reserva de uso del espectro:

De carácter anual. De importe variable. De acuerdo con el marco legal aprobado en el 1998. El poder ejecutivo, por mandato del poder

legislativo, realiza revisiones de dicha tasa ( tanto al alza como a la baja).

Page 17: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Organismos

Según nuestra legislación el espectro radioeléctrico:

Es un bien de dominio público de competencia estatal.

Es el gobierno quién decide su asignación.

El criterio seguido para su asignación es : La defensa del interés general.

Page 18: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

CNAF

El Cuadro Nacional de atribución de Frecuencias es un instrumento legal.

Hasta la fecha, depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España .

Editado por primera vez en 1990, pero esta sometido a numerosas revisiones debido a su carácter regulador y técnico.

La última edición es de 2007. No pueden tomar decisiones que

contradigan las disposiciones emanadas del ITU- R.

Page 19: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

CNAF

Funciones :

Principal : asignar a los distintos servicios de radiocomunicaciones las diferentes bandas de frecuencias (9khz-105khz).

Especificar la metodología de uso del espectro radioeléctrico de nuestro país.

Recoger las atribuciones de las bandas de Telecomunicaciones.

Page 20: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

CNAF

Regiones en las que se divide el mundo: Región1 : Europa, África, El medio oriente, Mongolia y las

Repúblicas de la ex -Unión Soviética, es en la que se incluye España.

Región 2 : los países de las Américas . Region 3 : el resto del Mundo, en el que destaca Asia y

Oceanía.

Page 21: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Orden ITC/3391/2007

Última orden publicada en el BOE. Recoge que el CNAF, siguiendo los acuerdos

internacionales puede establecer: La reserva de parte del espectro para servicios

determinados. Preferencias por razón del fin social del servicio a

prestar. Delimitación de las partes del espectro de frecuencias

radioeléctricas que el estado se reserva para uso propio o cesión en uso a otras Administraciones.

Previsión respecto de la utilización en el futuro de las distintas bandas de frecuencia.

Page 22: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Fue creado en 1996 .

Hasta la fecha depende del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.

Es el organismo regulador sectorial independiente español para el mercado de las telecomunicaciones y de los servicios audiovisuales.

CMT

Page 23: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

CMT

Objetivos:

Concesión de licencias.

Controlar el desarrollo razonable del mercado.

Garantizar el cumplimiento de las reglas de interconexión de red y vigilar los precios de los servicios .

Page 24: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Organismos Internacionales

Algunos de los organismos internacionales que regulan la armonización del uso del espectro :

Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Unión Europea (UE) .

Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación ( ETSI).

Page 25: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

ITU

Nosotros nos centramos en el (UIT-T) : Estudia los aspectos técnicos, de

explotación y tarifarios. Publica normativa sobre los mismos, con

vista a la normalización de las telecomunicaciones a nivel mundial.

Dividido en categorías, llamadas series Nos centramos en la R, transmisión telegráfica

Page 26: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

ITU-R

Mantiene un registro del uso internacional de frecuencias.

Funciones : Responsable de coordinar los esfuerzos para

asegurar la coexistencia de los diferentes sistemas sin que haya interferencias entre ellos.

Mediar en las negociaciones intergubernamentales para el desarrollo de acuerdos legalmente obligatorios entre los distintos estados

Page 27: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Evolución operadores móviles en España Telefonía analógica:1976-1994

Únicamente actuaba Telefónica: MoviLine

Telefonía digital GSM: Movistar de telefónica en Julio de 1995 Consorcio Airtel-Sistelcom-Reditel

1998:el tercer operador Amena: filial móvil de retevisión

A partir del 2000: 3G y portabilidad Revolución del mercado: reparto de licencias UMTS Nuevo operador: Xfera Problemas técnicos: retraso del lanzamiento comercial

(burbuja.com)

Page 28: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Evolución operadores móviles en España Burbuja.com: caída de las acciones de

empresas tecnológicas entre 1997 y 2001

Page 29: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Evolución operadores móviles en España Cambios de titularidad empresarial

Airtel Vodafone España (Octubre 2004) Amena Orange España (Octubre 2006)

2006 en adelante: OMV Orden CTE/601/2002: los operadores móviles virtuales (OMVs)

tendrán acceso a las redes de telefonía móvil -Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo- y pueden ofrecer servicios a los usuarios finales con su propia marca.

Carrefour Móvil: Grupo Carrefour Euskaltel que rompio sus acuerdos con orange Happy Movil de las tiendas The Phone House y Lebara Dia Movil: de supermercados Dia, tambien del Grupo Carrefour Eroski Movil Simyo: del grupo holandes KPN Proximamente podria salir Sweno, de El Corte Ingles

Page 30: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS Atendiendo al grado de evolución

técnica los sistemas de telefonia se clasifican:

1G Tecnologías de comunicaciones móviles

analógicas Capacidad para transmitir voz pero no

datos Actualmente en desuso y pronto

desaparecerá

Page 31: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonia móvil: GSM, GPRS, UMTS 2G:GSM

Tecnologías digital La primera finalidad es la transmisión de voz

pero permite transmitir datos a baja velocidad

9,6 Kbits/s suficiente para envío de sms Limitaciones para las aplicaciones basadas

en la transmisión de datos: establecimiento de la conexión lento, poco ancho de banda, simetría en el enlace, coste excesivo (facturación por tiempo de conexión).

Page 32: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS 2,5G: GPRS

Permiten una mayor capacidad de transmisión de datos y surgieron como paso previo a las tecnologías 3G

GPRS: 40 kbits/s en el enlace descendente y 9,6 kbits/s en el ascendente.

Aporta la conexión permanente y la tarificación por tráfico frente a GSM

Servicios wap,acceso a Internet, acceso intranets en empresas

Page 33: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS

HSCSD: especificación de la fase 2+ de GSM homologada por el ETSI en febrero de 1997 y comercializada a partir de 1999

EDGE: desarrolado de las redes GSM, precursor de UMTS

Permite hasta 384 kbits/s EDGE y UMTS son tecnologías

complementarias que de forma conjunta pueden ofrecer a las redes de tercera generación.

Page 34: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS

Page 35: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS 3G: UMTS

Itinerancia global, es decir, que un terminal de usuario de 3G pueda comunicarse con cualquier red 3G del mundo.

Servicios: acceso a Internet, servicios de banda ancha, roaming internacional e interoperatividad, servicios multimedia reales (videoconferencia y comercio electrónico)

Hasta 2 Mbits/s en condiciones ideales.

Page 36: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS

Page 37: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMT

Page 38: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS Arquitectura UMTS

UE

User Equipment, o equipamiento del usuario. Es el terminal móvil y su módulo de identidad de servicios de usuario/suscriptor (USIM) equivalente al SIM card de los terminales GSM.

UTRAN

UMTS Terrestrial Rádio Access Network, o red terrestre de acceso radio del UMTS basada en el Wideband Code Division Multiple Access (WCDMA).

CNCore Network o núcleo de red que soporta servicios basados en conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.

Page 39: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS

RNS: Radio Network SubsystemRNC: Radio Network controllerIur: es la interfaz entre dos RNS

Page 40: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Telefonía móvil: GSM, GPRS, UMTS

Convivencia de una Core Network GSM/UMTS con las dos opciones de acceso rádio:  - GSM/EDGE a través de la GSM EDGE Radio Access Network (GERAN); - WCDMA a través de UMTS Terrestrial Radio Access Network (UTRAN).

Page 41: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Conclusiones

Los operadores móviles en España han ido evolucionando para poder ofrecer a sus clientes los últimos servicios del mercado hasta nuestros días.

Actualmente los sistemas de telefonía móvil están basados en dos tecnologías, GSM y UMTS y son compatibles entre si.

Es un factor de producción escaso, considerado un bien de dominio público de competencia estatal. Por lo que es el gobierno se encarga de distribuirlo de forma equitativa.

Page 42: Operadores móviles y regulación del espectro radioeléctrico

Conclusiones

Los métodos usados para asignar este recurso son las subastas y los concursos, en el caso de las licencias UMTS, además se tiene en cuenta una tasa por reserva de uso de espectro de carácter anual .

Los organismos españoles encargados de su regulación son la CMT y la CNAF, dichos organismos no pueden tomar decisiones que contradigan los acuerdos internacionales.