Top Banner
E.E.T N° 3.143- Aguaray cio Curricular: Operaci Unitarias Profesor: Quiroga, Mario lumna: Valdez, Estefaní Curso: 3° 2° C.S
18

Operaciones unitarias tp2

Aug 16, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Operaciones unitarias  tp2

E.E.T N° 3.143- AguarayEspacio Curricular: Operaciones

UnitariasProfesor: Quiroga, MarioAlumna: Valdez, Estefanía

Curso: 3° 2° C.S

Page 2: Operaciones unitarias  tp2
Page 3: Operaciones unitarias  tp2

Objetivos: Conocer las razones por el cual se

reduce el tamaño de los sólidos. Reconocer los tipos de fuerzas que

actúan en la reducción de tamaño. Explorar sistemas que se utilizan para

reducir sólidos. Relacionar la reducción de tamaño con

situaciones de entorno.

Page 4: Operaciones unitarias  tp2

Definición El termino de reducción de tamaño se aplica a todas las formas en las que un alimento se puede cortar, romper, desmenuzar, triturar o descomponer en piezas o partículas mas pequeñas.

Page 5: Operaciones unitarias  tp2

Reducción de tamaños de alimentos

Sólidos Desintegración Mecánica de sólidos: Corte, Molienda, Trituracion y Pulverización

Líquidos Emulsificación, Homogenzación y Atomización

Page 6: Operaciones unitarias  tp2

Desintegración Mecánicade sólidos

Aplicación de FUERZAS MECÁNICAS para reducir el tamaño de un alimento

Corte, Molienda, Trituracion, Pulverización

Page 7: Operaciones unitarias  tp2

Reducción de tamaño de sólidosExisten diversas razones por las que es conveniente reducir el tamaño de los alimentos sólidos en la Industria Alimentaria:Mejora la palatabilidad e incrementa los usos del producto

Frutas y verduras; enteras sin piel, rebanadas, troceadasGranos de cereales; producción de productos derivados de ellos.(harina, sémola, almidones)

Facilita la extracción del constituyente

- Extracción de jugo o pulpa

- Extracción de azúcar, café- Extracción de aceites

Page 8: Operaciones unitarias  tp2

Aumenta la relación superficie/volumen del sólido

Aumenta la velocidad de transferencia de calor y masa, lo que permite optimizar y controlar las operaciones como el horneo, fritura, etc.

Permite mezclas intimas y homogéneas

- Masas de panificación

- Mezclas de productos

Page 9: Operaciones unitarias  tp2

El grado de reducción de tamaño, la energía gastada y la cantidad de calor generado, depende, tanto del tiempo y magnitud de las fuerzas como el tiempo de aplicación.

Page 10: Operaciones unitarias  tp2

Reducción mecánica de tamaño Para la reducción de tamaños de los solidos se pueden emplear cuatros tipos de fuerzas:

Fuerza de Compresión

Fuerza de Impacto

Fuerza de Frotación, Rozamiento o Cizalla

Fuerza de Corte

Page 11: Operaciones unitarias  tp2

Se utiliza para reducir sólidos duros a tamaños mas o menos grandes.

Se utiliza para reducir sólidos de tamaño gruesos, medianos y finos.

Page 12: Operaciones unitarias  tp2

Se utilizan para reducir partículas finas

Se utilizan para obtener tamaños y formas definidas o eliminar partes del sólido

Page 13: Operaciones unitarias  tp2

Equipo para la reducción de tamaño de sólidos

Alimentos seco

Trituradoras Molinos

Page 14: Operaciones unitarias  tp2

Molinos Existen gran variedad de tipos de molinos, entre los que se encuentran:

1. Molinos de Bolas2. Molinos de Martillos3. Molinos de Discos4. Molinos de Rodillos

Page 15: Operaciones unitarias  tp2
Page 16: Operaciones unitarias  tp2

Molienda de cerealesAl moler los cereales se eliminan las capas mas externas del grano y esto mejora la palatabilidad y apariencia del producto de transformación.

Las molienda de cereales pueden ser:

Page 17: Operaciones unitarias  tp2

Relación de ReducciónExpresa el grado de ruptura de un material y se calcula como:

La R.R se utiliza para valorar la eficacia relativa de distintos equipos.Algunos valores típicos de la R.R son:

8:1 – molienda gruesa100:1– molienda fina

Page 18: Operaciones unitarias  tp2

Se usan molinos de varios rodillos, donde el primer par aplasta el grano buscando mantener intacta la cascara, lo que luego pasa a través de una banda vibradora en donde se separa la mayor cantidad cascara de grano