Top Banner
SUSTENTADO POR: Devora Hidalgo --------EO8311 HosmildysVeras -------100084043 Maxioris Kelly ---------100104950 Elia Hernández ----------DC-1410 Presentado A : Dra Maciel Hierro Burgos oncologa clinica
44

oncologia curne cancer cervix...

Jul 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: oncologia curne cancer cervix...

SUSTENTADO POR:Devora Hidalgo --------EO8311

HosmildysVeras -------100084043Maxioris Kelly ---------100104950Elia Hernández ----------DC-1410

Presentado A : Dra Maciel Hierro Burgos

oncologa clinica

Page 2: oncologia curne cancer cervix...

El cuello uterino o cérvix uterino

Es la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina Esta apertura o hueco deja que salga la sangre del útero durante la menstruación. También deja que entren los espermatozoide al útero y a las trompa de Falopio.

El cuello uterino tiene una superficie lisa y brillante, el epitelio que reviste al cuello uterino es un epitelio escamoso y no queratinizado.

Page 3: oncologia curne cancer cervix...

Con un orificio cervical pequeño y redondeado en las nulíparas y como la boca de un pez en las que ya han dado a luz por parto vaginal.

Page 4: oncologia curne cancer cervix...

*Partes del cérvix uterino

* Exocérvix o ectocérvix

Es la parte que se ve más fácilmente del cuello uterino a través de la vagina en una colposcopia. Está rodeado por los fondos de saco vaginales. Está recubierto por un epitelio escamoso estratificado rosado, de múltiples capas celulares.

Page 5: oncologia curne cancer cervix...

*Endocérvix

No es visible en gran parte, porque se encuentra en el centro del cérvix formando el canal endocervical que une el orificio cervical externo (OCE) con la cavidad uterina.

Endocervix

Page 6: oncologia curne cancer cervix...

Orificio cervical externo

Es el que comunica el canal cervical del cuello uterino con el orificio cervical interno.

Page 7: oncologia curne cancer cervix...

Canal endocervicalSe extiende desde el orificio

cervical externo hasta el orificio cervical interno (OCI), mide unos 6 mm de diámetro, está revestido en todo su trayecto del epitelio endocervical cilíndrico simple secretor de mucus.

Page 8: oncologia curne cancer cervix...

Orificio cervical interno

No se observa a simple vista, se necesita hacer ecografía transvaginal para evidenciarlo. Suele medir no más 10 mm, delimita el canal endocervical con el útero.

Page 9: oncologia curne cancer cervix...

La zona de transformación o la unión escamocolumnar

Es el punto en el cual el epitelio escamoso del exocérvix se une al epitelio cilíndrico. y es el lugar de asiento de todas las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino. Llamamos metaplasia escamosa al reemplazo del epitelio cilíndrico por epitelio escamoso

Page 10: oncologia curne cancer cervix...

Irrigación e inervación

El útero está irrigado por las arterias uterinas, ramas de la arteria hipogástrica. También por ramos provenientes de las arterias ováricas, ramas de la arteria aorta. inervado por los plexos hipogástricos superior e inferior .

Page 11: oncologia curne cancer cervix...

Drenaje linfático

El drenaje linfático se dirige principalmente a los ganglios linfáticos ilíacos internos y externos, hacia los paraaórticos.

Page 12: oncologia curne cancer cervix...

*CANCER DE CUELLO UTERINO

*El cáncer cervical o carcinoma de cérvix o

cáncer de cuello de útero incluye las

neoplasias malignas que se desarrollan en

la porción fibromuscular inferior del útero

que se proyecta dentro de la vagina

Page 13: oncologia curne cancer cervix...

FACTORES DE RIESGO

Relaciones sexuales a temprana edad.

Promiscuidad Sexual Poliandria

Tabaquismo Inmuno -supresión

Page 14: oncologia curne cancer cervix...

ETIOLOGIA

Page 15: oncologia curne cancer cervix...

*VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO

Y DE BAJO RIESGO

Page 16: oncologia curne cancer cervix...
Page 17: oncologia curne cancer cervix...

GENOMA VIRAL

*REGION GENETICA VIRAL TEMPRANA( EARLY) E1,E2,E4,E5,E6,E7

*REGION TARDIA (LATE) L1,L2.

*REGION REGULADORA.

Page 18: oncologia curne cancer cervix...

*EPIDEMIOLOGIA

Page 19: oncologia curne cancer cervix...

CLASIFICACION HISTOLOGICA

*Carcinoma epidermoide-91.5%

*Adenocarcinoma-3.7%

*Carcinoma Adenoescamoso-1.7%

*Neoplasias inusuales:

Melanomas

Linfomas

Sarcoma primario de cérvix

Page 20: oncologia curne cancer cervix...

*CARCINOMA EPIDERMOIDE

Page 21: oncologia curne cancer cervix...

Patron de diseminacion

Page 22: oncologia curne cancer cervix...

Diseminación

•Diseminación por extensión directa•Diseminación ganglionar•Diseminación hematógena

Page 23: oncologia curne cancer cervix...

Diseminacion ganglionar

•Ganglios paracervicales•Ganglios parametriales•Ganglios paraureterales•Ganglios obturatrices•Ganglios hipogástricos•Ganglios iliacos externos•Ganglios iliacos comunes

Page 24: oncologia curne cancer cervix...

La afección de los últimos lleva a afectación

•Ganglios inguinales•Ganglios presacros•Ganglios paraaórticos•Ganglios mediastínicos•Ganglios supraclavicularesLas metátesis ganglionares son esporádicas.

Page 25: oncologia curne cancer cervix...

Manifestaciones clínicas

•por infecciones concomitantes•Hemorragia transvaginal (postcoital, intermenstrual o postmenospausicas)•Flujo seroso o serosanguinolento maloliente (necrosis tumoral)•Las mujeres lucen delgadas•Adenopatías inguinales o supraclaviculares•Edema de miembros inferiores

Page 26: oncologia curne cancer cervix...

•Mal olor por la necrosis tumoral•Sinusorragia transvaginalCuando están en vejiga y recto hay:•Formación de fistulas•Hematuria•Hematoquecia•Dolor pélvico

Page 27: oncologia curne cancer cervix...

•Dolor en el territorio del nervio ciático•Edema de la pierna •Dolor lumbar

Page 28: oncologia curne cancer cervix...

Sintomas generales propios de la enfermedad avanzada

•Perdida de peso•Anemia síndrome urémico

Page 29: oncologia curne cancer cervix...

Diagnóstico y evaluación de la extensión de la enfermedad

Una vez que se realizan el interrogatorio y el examen físico completo, y ante la sospecha, es necesario evaluar a las pacientes mediante colposcopia para nueva toma de citología y la toma de biopsia dirigida. En caso de colposcopia insatisfactoria, hay que realizar un cepillado dentro del cuello para descartar el origen endocervical de la lesión.

Page 30: oncologia curne cancer cervix...

Si una lesión es visible, se realiza citología cervicovaginal y biopsia representativa de la lesión; el curetaje endocervical fraccionado se debe practicar cuando la citología es positiva a malignidad pero la lesión no es visible. Si durante la exploración física se documentan adenopatías sospechosas, se corrobora su presencia mediante biopsia por aspiración con aguja fina.

Page 31: oncologia curne cancer cervix...

Factores pronósticos

Page 34: oncologia curne cancer cervix...

Estadificación

Page 35: oncologia curne cancer cervix...

Sistema de Estatificación de la Figo para el Cáncer Uterino

Page 36: oncologia curne cancer cervix...

*Tratamiento

Etapas Tempranas

Page 37: oncologia curne cancer cervix...

Tratamiento

Page 38: oncologia curne cancer cervix...

Tratamientos de Elección

Page 39: oncologia curne cancer cervix...

Etapas clínicas del carcinoma cervicouterino

Page 40: oncologia curne cancer cervix...

Radioterapia

Page 41: oncologia curne cancer cervix...

Quimioterapiay sus complicaciones

Page 42: oncologia curne cancer cervix...

SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD

*Durante los primeros dos años aparecen 80 y 90% de las recurrencias.

*Exploración pélvica cuidadosa .

*Citología cervico vaginal.

*Revisión trimestral en el primer año.

Page 43: oncologia curne cancer cervix...

EN CASOS DE RECURRENCIAS

El PET-CT o tomografía por emisión de positrones, es un modelo en el que se fusionan dos tecnologías: la medicina nuclear y la radiología.

Page 44: oncologia curne cancer cervix...

Gracias por su atención