Top Banner
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 147 17 de julio de 2010 Jon Sistiaga Gente Álvaro Climent, violinista, actor y mode- lo | Moda Diez parejas con estilo | Salud Inter- net puede ayudar | Hogar Conducción y dro- gas | Rutas Sidney y su Casa de la Ópera | Gastronomía Bacalaos de premio | Tele- visión El fútbol es invencible en audiencias
68

On 170710

Mar 31, 2016

Download

Documents

Deia.com

Estilo, ocio televisión
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: On 170710

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 147 17 de julio de 2010

JonSistiaga

Gente Álvaro Climent, violinista, actor y mode-lo | Moda Diez parejas con estilo | Salud Inter-net puede ayudar | Hogar Conducción y dro-gas | Rutas Sidney y su Casa de la Ópera| Gastronomía Bacalaos de premio | Tele-visión El fútbol es invencible en audiencias

Page 2: On 170710
Page 3: On 170710

ESTILO Y OCIO04 GENTE ALVARO CLIMENT “TOCAR EL VIOLÍN ME HA

PERMITIDO VIAJAR POR MEDIO MUNDO”

07 HARTURA DE MIRAS ARTÍCULO DE OPINIÓN QUIN-CENAL FIRMADO POR DANIEL ALDAYA

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DELFAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

14 MODA CON ESTILO LAS DIEZ PAREJAS DE FAMO-SOS QUE MARCAN TENDENCIAS

18 PARA EXQUISITOS ROPA Y COMPLEMENTOS PARAIR SIEMPRE A LA ÚLTIMA

21 SALUD LA RED YA ES POSIBLE SACAR LA TARJETASANITARIA EUROPEA A TRAVÉS DE INTERNET

24 HOGAR INSPIRACIÓN TRES PROPUESTAS PARAREDECORAR ALGUNA ESTANCIA DE CASA

34 RUTAS SIDNEY LA CASA DE LA ÓPERA SE HA CON-VERTIDO EN UN ICONO DE LA CIUDAD

36 PARQUE DE GARAIO UNA PLAYA DE AGUA DULCEEN MITAD DE LA LLANADA ALAVESA

38 GASTRONOMÍA DE PREMIO EN BUSCA DEL MEJORPLATO DE BACALAO DEL ESTADO ESPAÑOL

44 RECETAS HAMBURGUESAS VERTICALES DE POLLOY QUESO, Y CHUTNEY DE CEREZAS

TELEVISIÓN48 SERIES ARTURO VALLS “ME GUSTA ARRIESGAR EN

LO PERSONAL Y EN LO PROFESIONAL”

50 AMPARO BARÓ “AHORA ME VOY A DEDICAR AL TEA-TRO, NECESITO SUBIRME A UN ESCENARIO”

53 ACTUALIDAD GALARDONES APUESTAS SOBRESEGURO EN LOS PREMIOS EMMY

54 LOS INVENCIBLES EL FÚTBOL GANA POR GOLEADAEN AUDIENCIAS DURANTE TODA LA TEMPORADA

56 ‘TV MOVIE’ DANIEL CALPARSORO VUELVE A TRA-BAJAR PARA ANTENA 3 CON ‘TORMENTA’

58 NOTICIAS NOVEDADES DATOS, PERSONAJES Y OPI-NIONES ACERCA DEL MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA ARTÍCULO SEMANAL ACARGO DE CARLOS MARCOS

� Portada: Jon Sistiaga. [FOTO: ROBERTO GARVER]

ON

21

34

48 50

38

24

04 14

Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Itziar Leal. Mail publicidad:[email protected]éfono publicidad: 94 459 91 00.Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

147 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

17 de julio de 2010 SUMARIO ❘ 3

Page 4: On 170710

Álvaro Climent“Muchos jóvenes nunca hanescuchado una sinfonía”

AUNQUE HA SALTADO A LAFAMA POR SU PEQUEÑO PAPELEN LA PELÍCULA ‘MADRE AMA-DÍSIMA’ DE PILAR TÁVORA, ÁLVA-RO CLIMENT ES UN RECONOCI-DO VIOLINISTA SEVILLANO. CLI-MENT ACTUÓ POR PRIMERAVEZ ACOMPAÑADO DEORQUESTA A LOS TRECE AÑOS.[TEXTO: CARLOS RESA]

n aquella ocasión inter-pretó el Concertino paraviolín y orquesta Cam-panolo, obra de la que essu dedicatario. Finaliza-do el grado elementalcon matrícula de honory premio fin de grado,

ha realizado varios cursos de perfecciona-miento con Joaquín Palomares, Félix Ayoy Boris Kuniev, entre otros. En 2002 ganó,mediante concurso, una beca que le ha posi-bilitado estudiar, por un periodo de dosaños, con el maestro Serguei Teslia, actualconcertino de la ONE. Por otro lado, estejoven andaluz colabora asiduamente con laOrquesta Manuel de Falla de Cádiz, laOrquesta Arsián, la Orquesta Ciudad deAlmería y la Orquesta de Cámara Andalu-za. Hace un tiempo fundó, junto a sus doshermanos, el Trío Jonoa. Además, es mode-lo y actor de modo ocasional.¿Tiene antecedentes musicales en sufamilia?Sí, mi padre es guitarrista (guitarra clási-ca) y clarinetista. Cuenta mi madre quecuando estaba embarazada de mí, mi padretocaba la guitarra delante de su barrigapara que yo fuera escuchando.¿Por qué el violín y no otro instrumento?En realidad en un principio empecé con el

E

� Climent es violinista profe-sional, actor ocasional y,como puede apreciarse enesta imagen, modelo.

GENTE

Page 5: On 170710

violonchelo, pero después me llamó más laatención el violín. Creo que es un instru-mento increíble, aunque también creo quees el más difícil y exige un gran sacrificio,pero la recompensa bien merece la pena.Actuó por primera vez acompañado deorquesta con trece años. ¿Qué sintió?Estaba muy nervioso, sentía mucha res-ponsabilidad. Además, siempre había que-rido actuar de solista y por fin llegaba laoportunidad. Cuando todo acabó, y salióbien, la sensación fue maravillosa.¿Es el violín su mejor amigo?Desde luego que sí. Me ha permitido viajarpor medio mundo, conocer a gente muyinteresante, trabajar con grandes artistas…Sería imposible expresar con palabrascuántas satisfacciones me ha dado en lavida. Creo que poder dedicarme a lo querealmente me gusta es un privilegio y porello me considero una persona afortunada.Aparte del violín, ¿toca algún otro instru-mento?El piano, aunque siempre, desde pequeño,me ha llamado mucho la atención la per-cusión. Siempre estaba pegando porrazosy haciendo ritmos, desde muy niño.Con sus dos hermanos, Noelia y JoséLuis, formó el trío Jonoa, ¿cómo surgió laformación?Bueno, tres hermanos bajo el mismo techono iban a tardar mucho en ponerse a tocarjuntos. Casi desde que aprendí mis prime-ras notas ya tocábamos juntos. Dimos nues-tro primer concierto oficial en 1996. Yo sólotenía doce años.¿Qué tal se lleva con ellos?Muy bien, demasiado bien. Tanto que aveces la gente se sorprende. Supongo quenuestra pasión por la música nos ha unidomás de lo normal. Además, siempre haymuy buen ambiente en casa, nunca hanexistido piques o competitividad entrenosotros.¿Cree que España es un país que sabevalorar la música clásica?No creo que se trate tanto de valorarla comode conocerla. Muchos jóvenes nunca hanescuchado una sinfonía, en su vida, y cuan-do por fin escuchan algo, ellos mismos sesorprenden de lo que les gusta. Me ha pasa-do muchas veces con amigos míos. Pero encualquier caso es verdad que poco a poco ycada vez más la gente se interesa por ella,y los que realmente acaban por conocerlay aprenden a disfrutarla pueden conside-rarse afortunados frente a los que no. Por

otra parte, en lo que se refiere a la inver-sión de las administraciones públicas, seestán haciendo avances, pero aún quedamucho camino por recorrer.¿Dónde guarda todos los premios quelleva acumulados?Los meto en un cajón y ya está. No les doy

PERSONALEdad: 26 años.Lugar de nacimiento: Sevilla.Estado civil: Soltero.Signo zodiacal: Escorpio.Carrera profesional: Climent, quedesde 2006 es titulado superior en vio-lín con matrícula de honor, debutó,acompañado de orquesta, a la edad detrece años interpretando el concertinoCampanolo. Por otro lado, es el miem-bro más joven de la JONDE (Joven Or-questa Nacional de España). El sevilla-no ha actuado en salas como la RoyalConcertgebow de Amsterdam y laSchauspielhaus de Berlín, entre otras.Entre los galardones que posee desta-can el premio conseguido en el Concur-so Andaluz de Jóvenes Intérpretes (Cór-doba 1998), el primer premio del Con-curso Nacional Ciutat de Xátiva (2000)y la beca de la Asociación Amigos de laReal Orquesta Sinfónica de Sevilla, en-tre otros muchos.Una virtud: “Sentido del humor”.Un defecto: “Impaciente”.Una afición: “La comida y viajar”.Un libro: “Los pilares de la Tierra, deKen Follet”.Una película: “Indiana Jones y la últi-ma cruzada”.Una comida: “La paella”.Una bebida: “El zumo de piña”.Un color: “El morado”.Un lugar para perderse: “Zahara delos Atunes (Cádiz)”.¿Algún vicio confesable?: “El cho-colate fondant”.

� En el centro de la imagen con el violín, su gran pasión.

demasiada importancia, la verdad. En miopinión, no se debe vivir de los premios,hay que estar siempre bien preparado ydemostrar por qué un día los ganaste.Si no me equivoco ha trabajado tambiéncomo modelo, ¿no es así?Si, todo empezó cuando tenía 18 años. Enuna discoteca se me acercó una persona yme sugirió que me pasara por su agenciacon algunas fotografías. Desde entonces hevenido haciendo algunos trabajos de moday publicidad para varias agencias de mode-los, pero nunca me lo he tomado demasia-do en serio. Es sólo un modo de ganar undinero extra cuando mis compromisosmusicales no me lo impiden.Ha interpretado un pequeño papel en lapelícula Madre Amadísima de Pilar Távo-ra, ¿por qué pensó en usted para el papel?Pues es curioso como surgió. Sin conocer-me de nada y sin casting previo, me vio yle pareció que yo reunía las característicasfísicas que ella tenía en mente para ese per-sonaje. Imagino que después cruzó losdedos para que supiera interpretar. Me hizoun par de pruebas y me dio el papel.¿Qué sintió cuando se vio en la pantallagrande?La primera vez fue en el Festival Europeode Cine de Sevilla y me impresionó bas-tante ver mi cara tan grande (risas). Desdeluego ha sido toda una experiencia y me lohe pasado muy bien en las premieres y fes-tivales, pero me quedo sin duda con el roda-je en sí, cuando la directora gritaba:¡Acción! Esa sensación no la olvidaré nun-ca. Por supuesto, me gustaría repetirla.¿Qué hace Álvaro un día normal?Todos los días estudio y voy al gimnasio.En general soy una persona bastante tran-quilita y casera. Me gusta estar con la fami-lia y la gente que me quiere, y siempre quepuedo me escapo a la playa. También megusta salir a disfrutar de mi ciudad, Sevi-lla, de la que estoy bastante enamorado.¿Ha pensado en trasladarse a Madrid?En principio no, pero la vida te enseña quenunca se sabe lo que puede pasar...

17 de julio de 2010 ONGENTE ❘ 5

Page 6: On 170710

Si algo bueno tiene el príncipeCarlos de Inglaterra, ese que noparece que vaya a ser nunca rey,porque a su madre no le da lagana y porque exhibe la habitualvitalidad de las mujeres de la casaWindsor, es haber vivido una his-toria de amor tan larga comoextraña y haber sido fiel a ella. Seenamoró a los 22 años de laentonces Camilla Shand y, pormuchas vueltas que dio la vida,nunca la olvidó. Hasta que con-siguió casarse con ella. Cosa dis-tinta es que haya convencido aalguien de que es la mujer ade-cuada para ser la esposa del futu-ro rey, pero como nadie cree quevaya a reinar, y parece que lacorona pasará directamente deabuela a nieto, pues tampocopasa nada. La suya es una deesas historias de amor que gus-

ta protagonizar la monarquía bri-tánica. Camilla Shand, que era sunombre de soltera, nació el 17 dejulio de 1947 en Londres, en unafamilia bien de la rancia aristo-cracia británica, aunque sin títu-los. Recibió educación amplia,aunque no universitaria, y fuebautizada como católica, no comoanglicana. Además, es demasia-do echada para adelante. Todoello eran complicaciones para loque estaba por venir. Con 23años y una extraña belleza teníamuchos pretendientes, peroentonces conoció al heredero dela Corona, un año menor que ella,al que espetó con el hoy legen-dario: “¿Sabía que su tatarabue-lo fue amante de mi bisabuela?”.El orejas se quedó tumbado.Aquello fue el inicio de una granamistad. A Carlos, Camilla le gus-

taba mucho, pero sabía que teníaque olvidarla si quería ser rey. Sededicó a otras amantes hasta queella se casó en 1973 con elgeneral Andrew Parker-Bowles,con quien tuvo dos hijos. Carlosaún ramoneó por ahí ocho añoshasta que en 1981 matrimoniócon Diana de Gales. Dicen quepasó la noche previa a la bodacon Camilla, quien acudió a la

ceremonia como invitada. Allíempezó lo que Diana luego defi-niría como un “matrimonio a tres”,trufado de llamadas románticas,encuentros sospechosos, rela-ciones tórridas (“Quisiera ser tutampax”, le escribió Carlos unavez), y mucho dolor (“Diana esuna criatura ridícula”, le pusoCamilla a Carlos en una carta).Hasta que el asunto estalló. Car-los y Diana se separaron en1992, y Camilla y Andrew en1995. En 1996 llegó el divorciode Carlos. Vía libre. Relacióndeclarada, aunque hasta 1999 elde las orejas grandes y su ya notan bella novia no posaron juntospara los fotógrafos. En 2005 secasaron después de que la muer-te de Juan Pablo II les chafara suprimer intento de boda. Una his-toria de amor. [Texto: M.L.]

tal día como hoy...17 DE JULIO DE 1947. NACE CAMILLA MOUNTBATTEN-WINDSOR, DUQUESA DE CORNUALLES

Una historia de amor

Los actores más famosos siguen con su habitual e imparable actividad. Les hemos seguido lapista a unos cuantos. 1- Nicola Peltz, posando durante el estreno en Japón de El último guerre-ro, 3 D. 2- Adrien Brody, presentado en Roma Predators, de Nimrod Antal. 3- Jude Law, duran-te la recién celebrada 45 edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, en la Repú-blica Checa. 4- Lindsay Lohan, entrando a un juzgado de Beverly Hills tras perder la pulsera quese le había impuesto anteriormente para detectar el consumo de alcohol. La pérdida se produ-jo durante la fiesta posterior a la gala de los MTV Movie Awards. 5- Tom Cruise y Cameron Díaz,presentando la sevillana película Noche y día en Río de Janeiro. 6- La actriz y compositora Char-lette Gainsbourg, hija de Serge Gainsbourg, cantando en el Festival de Jazz de Montreux, enSuiza. 7- Kevin McKidd, de Anatomía de Grey, y su mujer, Jane, durante la Fiesta de la Ficción2010 en Roma (Italia). 8- Naveen Andrews, de la serie Lost, en la misma fiesta.

Actores por el mundo

flashes

6 ❘ GENTEON

Page 7: On 170710

i usted ve programascomo Sálvame o DEC yasabe lo que se va a encon-trar. Puede ocurrir queBelén Esteban arrastre

por los pelos a la Campa por Ambicio-nes; que al patriarca de los Janeiro le déun telele en antena; que Paquirrín liguecomo un Casanova; que Julián Muñozvuelva a ser alcalde de Marbella; queKiko Matamoros se enchufe los guantesde boxeo y le ponga a su querido her-mano de calcomanía (o tattoo, comodicen mis sobris) en el teleprompter; queNuria Bermúdez se rete a rimas zafiascon una ex amiga; que la baronesaThyssen se encadene a un árbol y enci-ma que luego la suelten; o, incluso, queaparezca Mercedes Milá, en un posa-do-robado, meándose en la ducha. Perotodo dentro de lo común, lo predecible,lo esperable. La famosa sentencia cuan-to peor, mejor, aquí cobra todo su signi-ficado.

Si usted está viendo los anuncios yaparece en la pantalla el nuevo spot dela DGT, que tiene la novedad de poner-se en el lugar de quien recibe la llama-da, al instante usted recordará que elriesgo existe nada más subirse al coche,y que una dosis de realidad enuna sociedad donde enterramosa los nuestros debajo de la alfom-bra tampoco viene mal paratomar conciencia de quiénessomos, de dónde venimos y haciadónde (si sucede un accidente) yano vamos.

Pero si usted ve las noticias, y lanoticia es tan desafortunadacomo la muerte de cuatro coope-rantes en un accidente de tráficoen Perú, usted espera una sensi-bilidad y un tacto próximos a laexcelencia. En los manuales delsentido común, debe figurar en lapágina 1 o 2, si no en el prólogo.Bien. Pues en una cadena de cuyonombre no quiero acordarme,para mi asombro, conectaron endirecto por vía telefónica con elpadre de una de las víctimas. Lapersona que informaba y daba la

cara ante los telespectadores estuvocorrecta y salió airosa de la contiendacon el dolor. Pero detrás suya, sobreim-presionada y durante toda la conversa-ción, apareció la foto con los cuerpos delas cuatro cooperantes bajo una manta,

con los pies y tobillos sobresaliendo porlos bajos de la misma, en la parte trase-ra de una ranchera. Una foto fija, comosi fuera la foto-finish, y nunca mejordicho. No sé si el padre tenía conectadala tele mientras hablaba sobre su hija.Por lo menos nadie tuvo que decirle“baja la tele, que se acopla”. Pero meimagino que a una persona que apenasveinticuatro horas antes ha perdido aun ser querido, lo que menos le debeapetecer es tener que dar la cara en tele-visión para relatar los hechos ante unapantalla gigante. Les aseguro que casimojo el corazón en el café con lechecuando el pobre hombre dijo entre sollo-zos: “No sé si voy a poder superar esto”.

No se crean que es la primera vez quepasa. Recuerdo en otra ocasión a unreportero, en medio de una comitivafúnebre, entrevistando a un señordetrás del féretro de su señora (que unservidor le daba manotazos a la panta-lla con un “quítate de ahí, bicho”, alu-diendo al reportero), hasta que sus jefestuvieron a bien corregirle. Sólo esperoque para aprender lo que es la sensibi-lidad, no haga falta que a él ni a nadiele tenga que sonar el teléfono como enel anuncio de la DGT.

Hartura de miras

DANIELALDAYA

SSENSIBILIDAD

“LA SENTENCIA‘CUANTO PEOR,MEJOR’, COBRASU SIGNIFICADO”

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

17 de julio de 2010 ONGENTE ❘ 7

Page 8: On 170710

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

ESTEBAN VERSUS CARBONERO

orren malos tiem-pos para BelénEsteban. Su indis-cutible atractivomediático aburreya, y es que susobreexposicióncatódica provoca

más bostezos que una película de Garci.La de San Blas exprime y deja que estru-

jen su vida como un limón, aunque no lequeda nada para reemplazar al gran Farycon el cítrico en la boca como el iconomenos agraciado del momento. La rubiamás oxigenada y recauchutada ha conse-guido reemplazar al torito bravo del podiumde los feos a golpe de muecas y frases como:“Por mi Andrea matoooo”.

Para más inri, la eterna ex de Jesulín,ésta que se empeña en vivir en un continuoGran hermano, ha perdido el cetro queostentaba hace años en la red para cedér-selo a Sara Carbonero. La novia de IkerCasillas, guapa entre las guapas y menosespontánea que un discurso del príncipeFelipe, ha relegado a Belén de los portales,aunque sean de Internet.

La Carbonero, la doble española deAngelina Jolie, se ha hecho mundial-mente famosa después de que Iker salierade sus casillas protocolarias para celebrarla copa de oro y besar ante el mundo suscarnosos labios. El beso, que ha dado lavuelta al mundo, ha pretendido aniquilara los que culpaban a la reportera de su fal-ta de concentración el día en el que Suizale marcó un gol.

Esta responsabilidad absurda que se leachaca a la Carbonero es tan machistacomo el Tigre de Ambiciones, ese que ren-quea más por el poco respeto que demues-tra hacia las mujeres que por sus proble-mas manifiestos de cojera vital.

La periodista deportiva no quiere serpopular por meter goles en la meta de Iker,

Cy vive más estresada que las caderas deChenoa por los titulares que ha desperta-do su noviazgo y por compartir porteríavital con el mejor guardameta del mundo.Sara es una jovencita de 25 años, peca deinexperiencia y debe temer convertirse enuna Esteban del periodismo, a tenor de lapoca frescura que derrocha en ocasionesdurante el ejercicio de su profesión.

A la Carbonero la vida le sonríe, su ficha-je millonario con Telecinco fue la antesalaa su noviazgo con el capitán de la Selecciónespañola, del que está más enamorada queSara Montiel del Titanlux con el que seestuca su otrora rostro perfecto.

Mientras, la Esteban aparece demacrada.No es de extrañar, no en vano tiene másfrentes abiertos que el cutis de RaquelBollo. En pocos días ha tenido que res-ponder a la hermana de una presunta

amante de su marido Fran, a su ex suegroque le acusa de ladrona, y a un ex novio queafirma poco menos que la rubia era adictaal sexo. La colaboradora televisiva es unculebrón en sí misma, ha creado un trusten el que el principal activo es su vida y quefluctúa en Bolsa dependiendo de las des-gracias que campen por su vida. Zapaterodebería de premiar a la Esteban por crearempleo. Hay tanta gente que come porhablar de la de Vallecas que no sería deextrañar que el producto interior bruto delpaís subiera varias décimas gracias a laporquería que levanta.

Malos tiempos para la Esteban, mientraslos Reyes Magos han dejado de todo menoscarbón en el belén de Carbonero. Sara jue-ga con la Roja mientras Belén está roja deira. Su vida es la que está en juego. ¿Se que-mará o conseguirá cambiar de liga?

ESTA SEMANA, ANDREA JANEIRO ESTEBAN CUMPLE ONCE AÑOS. SU SANTA MADRE, BELÉN ESTEBAN,TAN PREVISIBLE COMO EL FINAL DE UNA PELÍCULA DE NACHO VIDAL, HARÁ UNA IMPÚDICA DISEC-CIÓN CATÓDICA DEL COMPORTAMIENTO DE JESULÍN EN UN DÍA TAN SEÑALADO. LA ‘PRINCESA DELPUEBLO’, DESTRONADA EN INTERNET POR SARA CARBONERO, TIENE QUE GENERAR NOTICIAS CONLAS QUE MANTENERSE EN EL CANDELERO.

� Sara Carbonero y Belén Esteban, dos mujeres muy mediáticas cada una en su estilo.

8 ❘ GENTEON

Page 9: On 170710

EL FUERA DEJUEGO DE RONALDO

ras demostrar que tienemuy mal perder y verseobligado a tragar másbilis que Rouco Varelaoficiando un matrimo-nio gay por salir delMundial de Fútbol porla puerta de atrás, pare-

ce querer ejercer de aitatxo en solitario.Cristiano Ronaldoacaba de asumir a sus

25 años una paternidad más misteriosa queel color de la ropa interior de Paquirríntras rebozarse por el barro con la streaperdel momento. Un Expediente X que ha debi-do de dejar noqueadas a las aspirantes acolonizar la bragueta del madridista, quientras meter el pajarito sin jaula en una jovena la que ha debido de pagar por su silenciocasi tanto como el producto interior brutode media África, se convierte en aita solte-ro.

El futbolista se hace cargo del niño y afir-

ma que la madre quiere preservar su ano-nimato, mientras renuncia a todos los dere-chos y deberes que conlleva su maternidad.El juego del gato y el ratón ha comenzado,y periodistas de todo el mundo rastrean sindescanso para dar con la artífice del alum-bramiento, hallazgo que se presume difícil,ya que la joven ya ha debido de ver la millo-naria luz y no tiene motivos de momentopara vender su imagen.

Según el diario The sun, el gol cigótico hacostado al madridista la friolera de 12 millo-nes de euros. Esta chica ha jugado, sinduda, uno de los partidos más productivosy caros de su vida. Mientras Irina, la afor-tunada novia de Cristiano –ese que segúncuentan no deja retablo con virgen– vivíaun brote al enterarse de la noticia por laprensa más perturbada que Armani en untodo a cien. Su bello rostro mutaba, su dul-zura morbosa característica se convertíaen expresión rancia típica: la de oler los

TCRISTIANO RONALDO, EL GALÁCTICO CON CEJA DEPILADA ALMÁS PURO ESTILO POLIGONERO Y AL QUE UN PORSCHE LELUCE COMO UN RENAULT CINCO TUNEADO, ACABA DE RECONO-CER ANTE EL MUNDO QUE HACE MENOS DE UN MES QUE HASIDO PADRE.

� Cristiano Ronaldo, luciendo tableta.

pies de Aznar tras horas de footing. No envano, se había enterado por la prensa de lapaternidad de su chico.

Tras el estupor inicial, la actual txurri deRonaldo parece haberse hecho la sueca, apesar de ser más rusa que Putin, y haremontado el disgusto inicial dejándosegolear de nuevo por el jugador que bizqueacon su delantera durante un lujosísimo via-je a EEUU.

El anuncio de esta paternidad ha provo-cado más impacto mediático que el chán-dal de Fidel Castro, y mientras la familiade Ronaldo se muestra feliz con la llegadade un nuevo miembro al clan, los aficiona-dos portugueses achacan a esta situaciónel deficiente juego del luso en el Mundial.La opinión púbica representada por lascientos de chicas –esas potrillas desboca-das que se lanzan a su entrepierna mien-tras fomentan el machismo recalcitranteque sigue imperando en nuestros días–debe de estar en depresión por no habertenido la potra de gestar al bebito que leshubiera permitido trotar sin preocupacio-nes económicas el resto de sus vidas.

Aunque en un primer momento impera-ban las informaciones que apuntaban a queRonaldo podría haber contratado unamadre de alquiler, los que conocen de cer-ca al astro consideran este hecho menosprobable que avistar una neurona en la exmediática filósofa Sofía Mazagatos.¿Cómo un joven deportista multimillona-rio, aún siendo más hortera que la casa deKarina –no me quiero ni imaginar esacama con la colcha rosa palo plagada depelotillas– va a buscar una amatxo alqui-lada?

Parece que Cristiano Ronaldo va a serpadre tras mantener una relación másfugaz que la alegría del Gobierno por la vic-toria de España en el Mundial. ¿Mantuvorelaciones sexuales esporádicas sin pro-tección? Este hecho, peligroso para la saluden sí mismo, ¿podría acarrear algún pro-blema a la imagen del portugués comoauténtico caramelo publicitario que es?Uno de los ídolos deportivos más impor-tantes del mundo, el fichaje más caro, aun-que sea más txoni-power que el tuneadoestético de Lara Dibildos, parece habermarcado un gol en fuera de juego. ¡QueRonaldito sea feliz y que no herede el gus-to por las pinzas de depilar cejas de supadre! ¡Por Dios!

17 de julio de 2010 ONGENTE ❘ 9

Page 10: On 170710

VIVIÓ DE CERCA LA MUERTE EN BAGDAD, FUE SECUESTRADO EN KOSOVO Y HA SIDO UNO DE LOSPOCOS PERIODISTAS QUE HA VISITADO COREA DEL NORTE. UNA LISTA QUE SE ALARGA PRÁCTICAMEN-TE CADA DÍA. ES JON SISTIAGA, PERIODISTA DE IRÚN QUE NUNCA SE OLVIDA DE SU LOCALIDAD NATAL.[TEXTO: IGOR GALO. FOTOS: ROBERTO GARVER]

e tituló en Perio-dismo y Relacio-nes Internaciona-les en el campusde Leioa de la UPV,y continúa reco-rriendo el mundopara informarnos

de lo que pasa lejos de nosotros, aunquemuchas veces estos acontecimiento nosafecten de lleno. Eso sí, con más cabezadesde que es padre de una niña. Acabade pasar tiempo en el norte mexicanoinvestigando el narcotráfico y volverá ala zona para documentar el drama de losemigrantes ilegales. Su último proyec-to en Cuatro, REC, arranca con éxito yse ha convertido en uno de los pocosespacios de periodismo de investigaciónque sobreviven en la parrilla. ON estu-vo con él para hablar de su proyecto y deperiodismo en general.REC-Reporteros Cuatro lleva variosmeses en antena. ¿Cómo ha ido has-ta ahora?Muy contento por el momento. Estamoshaciendo una media del 9%, lo que supo-ne 1.200.000 espectadores. Lo importan-te es que la cadena nos coloque en pri-me time un viernes. La apuesta de Cua-tro por la información, por el periodis-mo y por este tipo de contenidos esimportante. Y la mantiene.¿No se emite muy tarde tocandotemas tan interesantes?Es lo que se conoce como un segundoprime time. Un viernes a las once y

media sigue siendo un horario de máxi-ma audiencia, aunque el prime time reales a las diez de la noche. Además, loscontenidos de este tipo de programasencajan más en nuestro horario, cuan-do no hay niños y el espectador es másadulto. Es un público que hace más porver estos contenidos, que no pasa porahí zapeando. Está interesado en lainformación y está también habituadoa que en Cuatro los viernes, después deCallejeros, le ofrezcan un reportajenacional o internacional normalmenteinteresante.Es cierto que muchos reportajes soninternacionales: México, el Magreb,Venezuela… ¿Vuelve a viajar conREC?Diría todo lo contrario. Este proyecto meestá atando más que nunca a la redac-ción. Dirigir un programa y moderar undebate que se emite todos los domingosen CNN+ me obliga a quedarme enMadrid. El programa está bien empa-quetado: un reportaje que se emite losviernes y que se redifunde en CNN+ losdomingos con un debate posterior y conuna serie de analistas que hablan sobre

el tema más allá del reportaje. Por estemotivo viajo mucho menos y estoy comoun tigre metido en una jaula.¿La dirección de un programa y undebate semanal es un reto diferentea sus anteriores trabajos?Es la primera vez que manejo un pro-grama como tal, aunque ya estoy acos-tumbrado de ocasiones anteriores almanejo de equipos y a tomar decisionesen situaciones más o menos extremas.Pero ahora son otro tipo de tareas y otrotipo de negociaciones; hay que antici-parse a los temas, ver cómo está llegan-do el espacio al público, alternar temasnacionales con internacionales, etc.Sobre todo la preparación del debatesemanal es lo más complicado. Moderarun debate es algo que nunca habíahecho; sí que había participado, pero nolo había moderado. Cada semana sehabla de un tema y es necesario muchotiempo para documentarse sobre esosasuntos.El formato de REC da mucho prota-gonismo al periodista. ¿No pareceahora demasiado estrella?Hoy en día todo el mundo tiene un telé-fono móvil con una cámara de fotos quetiene vídeo. Todo el mundo se ha habi-tuado a unos códigos de imagen que yano son los de la televisión formal deantes. Ahora se trabaja más a trompi-cones, y eso nos permite acceder a unaforma de contar las cosas más cercana,quizás más próxima al voyeurismo. Elmismo tamaño de las cámaras te per-

S

Jon Sistiaga“Cobro igual si me disparano si estoy en mi despacho”

“Soy popular, nofamoso, que tieneotra connotación”

10 ❘ GENTEON

Page 11: On 170710

� Jon Sistiaga es uno de los reporteros más conocidos en la actualidad.

mite meterlas a mucho sitios. Por esodecidimos, después de analizar al espec-tador español actual, que como elemen-to novedoso íbamos a introducir la figu-ra del periodista narrador. Frente a laescuela oficial que colocaba al periodis-ta como voz en off hemos optado por queel periodista aparezca en pantalla y tam-bién hemos decidido contar cómo sehace el reportaje. Descubrir cómo detrásde una historia a veces hay un ingratotrabajo de un reportero o simplementeuna flor en el culo, porque de repente tesale todo a la primera.Ha estado en Irak, Corea del Norte, enla frontera mexicana, con Al Qaeda delMagreb… ¿Cómo consigue los con-tactos y fuentes para las investiga-ciones?Forma parte también del formato deREC, el enseñar cómo se accede a unpaís, cómo te vas buscando la vida has-ta que encuentras las fuentes. Hay detodo, algunos te piden dinero, otros tepiden favores, otros te ayudan porqueles caes bien… Enseñar eso nos permi-te ayudar a que la historia avance y nosda la posibilidad de enseñar la trastien-da de la historia.¿El suyo es un programa caro de pro-ducir?No es tan caro, más bien lo contrario.Probablemente cueste más un progra-ma de tertulianos a los que hay quepagar un dinero fijo por ir a hablar delo que sea, que un programa de repor-tajes donde el reportero no se pasa la jor-nada en piscinas de hoteles de cincoestrellas, sino que se busca la vida, aga-rra taxis en la calle, etc... No es caro.REC ha demostrado que se puede hacerun programa serio de información sien-do a la vez rentable. Por eso digo quenuestro coste es barato.¿Por qué no hay más programas infor-mativos o de investigación en la tele-visión habiendo, como hay, 32 cana-les en estos momentos?Porque la información y el reportajeperiodístico no han funcionado nuncaen este país. No es que las cadenas noquieran apostar, sino que la audienciano suele acompañar. Estamos siempreen lo mismo. REC da un buen resultadoen Cuatro pero Sálvame deLuxe o DECdoblan el resultado. La gente prefierever a Belén Esteban o a Bárbara Rey.¿Continua el programa en septiem-bre? ��

Page 12: On 170710

En principio sí, pero nunca se sabe. Esta-mos en un momento de transición o defusión y nunca se puede saber lo que pue-de ocurrir. Pero la idea es seguir en sep-tiembre, renovados y con más gente.¿Se venden o emiten estos reporta-jes en el extranjero?En todas las televisiones hay un depar-tamento de ventas externas que es el quecomercializa los reportajes, aunque enel caso de REC lo desconozco. Pero enlos tiempos de Internet, un programa ala mañana siguiente lo tienes en Youtu-be o en la página web de la propia cade-na, luego su venta se devalúa mucho.¿Cuál es el destino más peligroso enel que ha estado últimamente?México, haciendo una historia sobrenarcotráfico en la ciudad de Tijuana.

Estuvimos en un tiroteo entre el Ejérci-to y los sicarios, y éstos acabaron todosmuertos. Fueron cinco cadáveres y nostocó estar dos horas detrás de una faro-la, escondidos…¿Es difícil mantener la neutralidadcuando uno se mete tanto en las his-torias que cuenta?La objetividad no existe. Tampoco laneutralidad, al menos en mi opinión. A

lo más que nos podemos acercar losperiodistas es a la imparcialidad y aasumir que por nuestra preparación ypor nuestra experiencia estamos obli-gados a contrastar todos los puntos devista, para dar todas las opiniones ysacar nuestras propias conclusiones. Lopodemos llamar honradez o profesio-nalidad, pero no neutralidad o impar-cialidad.¿Se suele recibir feedback de losreportajes por parte de los protago-nistas?Sobre todo en los de temática nacional.Algunos de los protagonistas vienen aldebate para hablar en público y decir siles gustó nuestro reportaje o no. Enestos tiempos de Internet también haymucho feedback a través de la red, sobre

� El reportero de Irún palpa la actualidad más candente al frente de ‘REC’, en Cuatro.

“Me gustaría seguirmuy de cerca ladisolución de ETA”

��

12 ❘ GENTEON

Page 13: On 170710

todo si son temas calientes. Cuando emi-timos el reportaje sobre la Venezuela deChávez, al buzón del programa llegarondecenas de emails de apoyo diciendo quehabíamos retratado una realidad terri-ble y a mi buzón personal todas las crí-ticas y los insultos, diciendo que dába-mos una visión nefasta. Te sirve tam-bién para orientarte un poco de cómo loestás haciendo. Cuando emites un repor-taje de estas características, en esoscorreos quedan reflejadas las dos opi-niones.Usted viaja por los cinco continentes.¿En Europa entendemos qué estápasando en el mundo?Creo que nuestra sociedad no está dema-siado habituada a tener curiosidad porlo que pasa alrededor y, en segundo

lugar, tampoco en hacer el ejercicio decompararse con lo que ocurre en otroslados. Y eso es un problema endémicoque tenemos, y al final resulta que losque leemos las páginas de informacióninternacional somos cuatro personas ypoco más. Echo de menos que cuandohablemos de crisis y de qué mal lo estáhaciendo el Gobierno miremos alrede-dor y veamos lo bien o mal que lo estánhaciendo otros gobiernos del mismo sig-no político o del signo contrario, paratener elementos de valoración. Y ese esun ejercicio que no hacemos.¿Cómo lleva usted la popularidad?La sobrellevo. Es algo consustancial ytienes que asumirlo, pero en mi caso laasumo desde la responsabilidad, porquemi cara representa a un medio de comu-nicación y a una forma de hacer perio-dismo o de entender el mundo, y tienesque ser consecuente con esos valoresque representas. Que la gente te entreen un bar a contarte cosas es algo quetienes que asumir que va a pasar y debesponer la mejor de las caras. Es muy dife-rente la popularidad del famoseo. Poreso yo me considero popular, no famoso,que tiene otras connotaciones. Soy cono-cido por mi trabajo y la mayor parte dela gente que te habla lo hace por algorelacionado con tu trabajo y con un tonodeterminado.¿Le han llegado ofertas para trabajaren alguna televisión internacional,como CNN USA o Al Jazeera?No, siempre tienes trabajos para otrascadenas puntuales, sobre todo de Suda-mérica, o colaboraciones internaciona-les, pero yo estoy muy a gusto dondeestoy. Vamos, que me quede como estoy.Cobro lo mismo si me disparan o si estoysentado en el despacho.¿Qué reportaje le queda pendiente dehacer o le gustaría hacer?Me encantaría seguir muy de cerca elproceso de disolución de ETA.¿El haber sido padre cambia la formade actuar?Sí, ser padre te hace ser menos osado ymás cerebral. Valoras más las conse-cuencias, lo que te pueda pasar, y no por-que te suceda a ti mismo, sino por el malque le pueda acarrear a la gente que terodea. Digamos que el tener una niña teda otro campo de sensibilidad periodís-tica que en principio está vedado al queno es padre o madre, porque desarrollasotro tipo de sentimientos.

PERSONALNombre completo: Jon SistiagaEscudero.Nacimiento: Irún (Gipuzkoa),1967.Trayectoria: Estudió en Periodismoen Bilbao, donde también se intere-só por las Relaciones Internaciona-les, doctorándose en esta materia.Su carrera le ha llevado, primero enTelecinco y ahora en Cuatro, por lospuntos más calientes del planeta,como Ruanda, Belfast, Colombia, laantigua Yugoslavia, Afganistán, Co-rea del Norte o Guinea Ecuatorial,antigua colonia africana de España.Los peores momentos: En 1999fue secuestrado durante una sema-na en Kosovo cuando grababa imá-genes de los trenes de refugiadosque huían de la última guerra que su-frieron los Balcanes. La historia tuvoun final feliz. No fue igual en Irak,cuando viviendo la caída de SadamHuseim durante la última guerra, sucompañero José Couso fue asesina-do por un ataque de las fuerzas nor-teamericanas contra el hotel en elque se hospedaban.Premios: Sus trabajos le han validoreconocimientos como el premioReporteros sin Fronteras en 1999 yel Premio Ortega y Gasset de perio-dismo en 2003.Una entrevista pendiente: “Megustaría entrevistar a José AntonioUrruticoechea, Josu Ternera”.Un programa: “El de Louis The-roux, de la BBC2”Lo mejor del periodismo: “La po-sibilidad de ser testigo”.Lo peor : “La envidia”.

17 de julio de 2010 ONGENTE ❘ 13

Page 14: On 170710

o se trata sólo deelegir con criterioun vestido o traje;hay que tener enconsideración queel tipo de ropa seadecúe a cada oca-sión, que el esti-

lismo acompañe, que los complementos seconjuguen con acierto y que todo ello nodesentone con la época del año. Así queante un evento social (sea una fiesta, boda,u obligación de carácter profesional) pare-

ce que hay una pregunta que molesta a másde uno, el famoso y temido: ¿Qué me pongo?Y ahí empieza el problema.

Son tantos los factores a combinar que nosorprende que mucha gente acuda a lasrevistas de moda para encontrar la inspi-

ración necesaria que ayude a conseguir elresultado deseado, o, lo que empieza a sermás preocupante y habitual, que se recu-rra a aquellas celebridades que hacen de lamoda un admirado e indiscutible prêt-à-porter.

Se trata de rostros y cuerpos profesional-mente famosos y sobre todo socialmentereconocidos por cómo lucen cuando la oca-sión lo merece. Hombres y mujeres que semueven entre la sana admiración y la envi-dia más afilada. Y sucede que, a veces, estosreferentes del buen gusto se encuentran ydeciden proseguir sus caminos juntos. Puesbien, Vipventa.com, un club de compras pri-vadas online, ha decido hacer un repaso aestos iconos de la moda, conformando lalista de las 10 parejas de famosos que mar-can tendencia en moda.

N

Las 10 parejas ¿con más estilo?

PENÉLOPE CRUZ Y JAVIERBARDEM: HASTA EN LA SOPA

Si ya eran omnipresentes en España antesde ser pareja, los dos actores más inter-nacionales del Estado son ahora uno delos principales objetivos de los paparazzide medio mundo (o eso es lo que nos quie-ren hacer creer). Lo cierto es que hanseguido caminos muy parejos hasta encon-trarse sentimentalmente: han trabajado jun-tos en varias ocasiones, poseen una tra-yectoria profesional sin grandes altibajos,ambos han sido galardonados con el pre-mio Óscar, y, lo que nos interesa, mues-tran una evolución estilística muy similar.Se puede afirmar que tanto Pe como Javiersaben engalanarse como nadie; cuando laocasión lo requiere, ella destaca con increí-bles vestidos de alta costura perlados portrabajados recogidos y fastuosas joyas,aunque hay que reconocer que a vecescon más acierto que otras. Él, por su par-te, parece que haya nacido para vestir detraje y esmoquin, siempre en tonos oscu-ros y de corte clásico y elegante. Pero losdos se sienten a gusto en otros estilos máscasuales, y no es extraño verles enfunda-dos en vaqueros y camisetas, completan-do el conjunto con calzado cómodo, comodeportivas o botas. Así son ellos.

MODA

UN CLUB DE COMPRAS PRIVADAS ‘ON LINE’ ACABA DE PUBLICARUN LISTADO CON LAS PAREJAS QUE, GRACIAS A SU ELECCIÓN DEVESTUARIO, PARECE QUE SE HAN CONVERTIDO EN REFERENTEDE ESTILO. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

UN CLUB DECOMPRAS ONLINEHA HECHO LA LISTA

Page 15: On 170710

MICHAEL DOUGLAS Y CATHERINE ZETA JONES: EDAD Y CLASE

Cuando se juntaron nadie daba un duro por ellos, pero a día de hoy se han convertido enun exponente de serenidad y estabilidad en el siempre convulso mundo de las parejas deactores. Lo son por diversos motivos, pues quien les conoce asegura que, a pesar de ladiferencia de edad, tienen muchas cosas en común. Una de ellas es, sin duda, el buengusto en cuestiones de moda. Michael Douglas ha tenido como referencia a su padre,Kirk, y como él, siempre ha optado por una imagen de galán propia de la época doradade Hollywood. Con un vestuario en el que destacan los trajes de corte clásico, Douglasse aleja de la sofisticación y la modernidad, acercándose más al modelo de gentlemanque nunca pasará de moda. Su mujer, la hermosa Catherine Zeta Jones, es una apuestasegura en las quinielas de las mejor vestidas en cada edición de los Óscar. La galesa tie-ne predilección por los trajes largos, muchas veces con cola, y generalmente en tonososcuros. La espalda al descubierto y los escotes pronunciados son señas de identidadde esta estupenda actriz.

CAROLINA ADRIANA HERRERA YMIGUEL BÁEZ, LITRI: ABURRIDOSY CLÁSICOS

Poco aficionados a los actos públicos sonuna de las parejas más aburridas del pano-rama social. Ella, hija de la afamada diseña-dora Carolina Herrera, y con el mismo nom-bre que ella, ha podido absorber desdepequeña el gusto y buen estilo de su madre,aunque no ha logrado igualar a su progeni-tora. Sus elecciones de vestuario siguenhabitualmente patrones considerados clá-sicos, en los que priman los conjuntos com-binados con chales y fulares. Es una apa-sionada de las chaquetas femeninas, quesuele usar habitualmente para eventos noc-turnos encima de trajes de cualquier corte.Si la chaqueta es de satén o terciopelo,mejor. Su marido, el torero Miguel Báez, Litri,ha encontrado en Carolina a una gran con-sejera, pues cuando se les ve juntos amboscombinan estilos para no desentonar el unocon el otro (no vayan a dar la nota con algo).

BRAD PITT Y ANGELINA JOLIE: FUNDADORES DE LOS ‘BRANGELINOS’

Tanto Angelina como Brad son, cada uno en su género, los actores más deseados. Setrata, seguramente, de la pareja más mediática del mundo. Guapos, ricos y filántropos,saben que el tiempo pasa inexorablemente para todos, pero a pesar de ello, siguenmanteniendo su trono en el Olimpo Hollywoodiense. Y gran parte del mérito parte desu concepción de la moda: cambiar frecuentemente de estilo.Desde el look más casual y canalla, pasando por la sobresaliente elegancia del esmo-quin propia de Pitt, hasta la estudiada extravagancia de los comienzos de Angelina,ahora mitigada por modelos de corte más retro y clásico, pero siempre con un toquesalvaje e indómito aportado por atrevidos complementos.

Page 16: On 170710

KYLIE MINOGUE Y ANDRÉS VELENCOSO: DOS GUAPOS MUY GUAPOS

A pesar de los constantes rumores sobre posibles rupturas, forman una de las parejas inter-nacionales con mayor estilo. Y eso nadie lo niega. De hecho, se dice que Velencoso conquistóa Kylie Minogue en un casting para un perfume. El caso es que el joven catalán puede decircon orgullo que es uno de los top models más universales del momento, y es imagen de fir-mas de gran renombre. Su relación con la cantante y actriz Kylie Minogue ha impulsado sucarrera aún más, afianzándole en el competitivo mundo de la pasarela, de donde no duda enextraer ideas que adaptar a su vida lejos de los focos. Es frecuente verle enfundado en trajesde chaqueta de corte muy masculino, combinados con camisas en variados colores. Andrésaporta su toque personal con originales detalles que se contraponen a esta sobriedad, comooriginales pañuelos y coloridos fulares. Cuando aparecen juntos, Kylie pone el punto diver-gente, algo a lo que nos tiene acostumbrados gracias a su afecto por los exuberantes y colo-ridos trajes, siempre llenos de vitalidad, que conjugan a la perfección con su imagen sexy ydivertida.

SARAH JESSICA PARKER YMATTHEW BRODERICK: DORMIRCON CARRIE BRADSHOW

Sarah Jessica Parker es hoy en día un fenó-meno social que acapara las portadas de lasmás relevantes revistas cada vez que se deci-de a pisar cualquier alfombra roja. Pues bien,Matthew Broderick es su afortunado marido.Las firmas de mayor prestigio anhelan queesta actriz de 45 años vista sus modelos, puessu nombre es sinónimo de elegancia y gla-mour. Sarah Jessica ha sabido incorporar asu vida personal el carácter chic que destilasu personaje en Sexo en Nueva York, perosin las extravagancias de su alter ego televi-sivo. Los trajes de noche de alta costura sonsu mejor carta de presentación, de todos lostipos y clases, siempre elegantes. Por el díano pueden faltar combinaciones con origina-les sombreros y tocados, así como bolsos quedespués de colgar de su hombro pasan a serlos más deseados del mercado. Si se combi-na este envidiado estilo con su imagen fres-ca, desenfadada e incluso distraída, se con-sigue un cóctel inigualable.

ADRIANA ABASCAL Y MATHIAS HELLEU: MUCHA PASTA

Esta mujer de negocios, elegida Miss México en 1988, aúna la belleza y la elegancia pro-pias de las grandes damas del mundo empresarial a las que sus saneadas cuentas corrien-tes les hacen más de un favor. A pesar del más que acelerado ritmo de vida que (al pare-cer) sus ocupaciones profesionales le imponen, Adriana tiene que estar siempre esplén-dida, y para ello no duda en valerse de su estupendo físico, porque lo cierto es que aesta mexicana casi todo le sienta fenomenal. En su vestuario abundan los trajes cha-queta, las americanas y los chalecos. Para las ocasiones especiales, Adriana opta porvestidos escotados que le permitan lucir tipo, complementados por fina joyería de lasmejores firmas. Porque ella lo vale. Su pareja, Mathias Helleu, es un alto ejecutivo de lasfinanzas (como no podía ser de otra manera tratándose de la pareja de la rica Abascal),por lo que apuesta siempre por conjuntos de traje y corbata sobrios y elegantes, a medi-da, y con cierto aire de distinción.

16 ❘ MODAON

Page 17: On 170710

IKER CASILLAS Y SARACARBONERO: UNIDOS POR ELDEPORTE Y EL BUEN GUSTO

El Mundial de Sudáfrica marcó un antesy un después en esta pareja, una de lasque acapara últimamente la actualidad delpanorama estatal. Si ya se hablaba de ellosantes… durante la Copa del Mundo lle-garon a ser casi cuestión de Estado. Almargen de polémicas, esta joven y caris-mática pareja comparte afición no sólo porel mundo del fútbol, sino también por elde la moda. Ambos apuestan por la como-didad y la simpleza, pero siempre desdela distinción: los vaqueros desgastados,así como otro tipo de tejido denim, no sue-len faltar en sus apariciones ante losmedios. Un look que él suele comple-mentar con camisetas y camisas de algo-dón, muchas veces con originales estam-pados y de colores vivos y llamativos. Loscomplementos son fundamentales paraesta guapa pareja, y es frecuente verleslucir modernas bandoleras, bufandas delana, y juveniles cinturones y pulseras. Endefinitiva, una imagen accesible, moder-na y urbana, que no está, en absoluto, reñi-da con el buen gusto.

CAYETANO RIVERA Y EVAGONZÁLEZ: MUCHAS PASARELASY POCOS RUEDOS

Los pinitos en las pasarelas de Cayetano Rive-ra son consecuencia del magnífico porte ysaber estar del que presume este joven dies-tro, aunque son muchos los que dicen que sededica a la moda porque lo de los toros…como que no. Aunque su vida cotidiana norequiera de un vestuario de grandes vuelos, élsiempre cuida su imagen, apostando por lacamisa y el pantalón de pinzas. Es en las galasdonde pone el punto de distinción, enfundán-dose trajes de gran elegancia a los que com-plementa con pañuelos de bolsillo. La imagenque transmite Eva González, por su parte, lealeja de la frivolidad que muchas veces se aso-cia a todas las que han salido del mundo delas mises. La sevillana, conocedora del mun-do de la moda, sabe que la elegancia no esexclusiva de las grandes firmas, y por ello sele puede ver con multitud de modelos y com-binaciones: pantalones pitillo, faldas, vestidosde noche, e incluso con trajes de faralaes,haciendo gala de su andalucismo.

PRÍNCIPES DE ASTURIAS:TODO ESTUDIADO

Desde el anuncio de su compromiso, se hapodido ver a los Príncipes en multitud de even-tos de muy diversa índole, pero siempre conun denominador común: se mira con lupa todolo que llevan. Ellos lo saben, y cuidan, a vecesen exceso, cada prenda que visten. Ya sea enbodas oficiales o en recepciones monárqui-cas, hacen un enorme esfuerzo por conjugara la perfección distinción y frescura. Con unéxito intermitente. Ella se ocupa de marcartendencias con sus habituales trajes de cha-queta y pantalón, que muchas veces son repli-cados en tiendas de ropa debido a la deman-da que suelen suscitar. Cómo olvidar los milesde trajes blancos que se empeñaron en ven-der tras el que lució ella el día de su compro-miso… Cuando la ocasión lo merece, noduda en deslumbrar con estilizados y enta-llados trajes, aunque a veces se pase y roceun aire de alfombra roja nada acorde con sucargo, como el que eligió recientemente parala boda de Victoria de Suecia, cuando noacertó con el vestido rojo de Felipe Varela.Un común denominador de todos los estilis-mos de Leticia Ortiz son los zapatos con taco-nes de vértigo, que acortan un poco la dife-rencia de altura con su marido, Felipe de Bor-bón.

17 de julio de 2010 ONMODA ❘ 17

Page 18: On 170710

para exquisitos

� Cinturones quemarcan estilo

La Semana de la Moda de AltaCostura de París es un impor-tante muestrario de tendencias.Toma nota de este triple cintu-rón que juega con los grosoresy las hebillas, y consigue unresultado espectacular.

� Los tocadosextravagantes

Es cierto que los tocados estána la orden del día. De hecho nohay más que ir a una boda o unacontecimiento especial paraver un gran surtido. Pero tencuidado a la hora de elegir y nocaigas en la extravagancia.

se lleva/no se lleva

¿Harta de esas cajas rígidasque ocupan demasiado sitio?Nice Things te propone unaalternativa para guardar lasgafas con esta bonita fundaen forma de monedero.PRECIO: 25€.INFO: www.nicethings.es

¿Funda?

Para completar un vestuariode noche o de fiesta, nadamejor que un bolero comoeste decorado con pedrería.De Amitie.PRECIO: 79€.INFO: www.induyco.es/amitie

Con pedrería

El blanco es uno de loscolores que nunca pasa demoda en verano. Este maxibolso de piel, con tresvolantes, es de la firmaFurla.PRECIO: 350€.INFO: www.furla.com

En blanco

¿Quieres poner un toque decolor y diversión a tu lookde verano? Esta bandolerade Kipling en piel rosa fuc-sia es una buena opción.PRECIO: 129,90€.INFO: www.kipling.com

Bandolera

El estampado geométricocon diferentes colores y elvolante que decora el suje-tador de este bikini le danun aire muy retro. DeInsight.PRECIO: 60€.INFO: www.insight51.com

Retro

18 ❘ MODAON

Page 19: On 170710

■ SER FAMOSA Y TENERUNA LÍNEA DE MODALa actriz estadounidense LizaMinnelli se ha sumado a lasfamosas que como BritneySpears, Miley Cyrus o Paris Hil-ton han decidido hacer sus pini-tos en el mundo de la moda ydiseñar una colección de ropa y

joyas. “La moda es pasión”, diceMinnelli en un vídeo que apa-rece en la página web de laempresa de ventas por televi-sión e internet Home ShoppingNetwork (HSN), en la que sepueden comprar sus creaciones.Minnelli, de 64 años, se hadecantado por los colores fuer-

tes como el rojo, negro y azulmarino para la mayoría de susropas. En general, se trata demodelos similares a los que ellamisma lució en la segunda par-te de la película Sex and the City.En cuanto a las joyas, ha opta-do por los materiales plateadosy piedras como las circonitas.

tendencias

Las sandalias planas danmucho juego en verano ypor eso nunca deben faltaren tu zapatero. Este mode-lo, con un detalle morado,es de Nine West.PRECIO: 79€.INFO: www.ninewest.com

Básicas

Lafuma ha creado este por-tabebés que, entre otrascosas, incorpora un bolsillocon cremallera convertibleen bolsa, varios bolsilloslaterales y un parasol.PRECIO: 120€.INFO: www.lafuma.com

Confortable

Con una elegante combina-ción de tonos ocres y beige,este vestidito de LoreakMendian es ideal para lastardes calurosas de verano.PRECIO: 124,90€.INFO: www.loreakmendian.com

Natural

Este polo con un airedeportivo es perfecto parair a jugar a paddle, tenis,golf, o simplemente parapasear. De Calvin Klein.PRECIO: 52€ (Aprox.).INFO: www.cku.com

Deportivo

La elegancia para este verano llega de lamano del diseñador madrileño YonoTaola que presenta una colección llena deromanticismo y sensualidad.PRECIO: 220€.INFO: www.yonotaola.com

Romántico

* Los precios pueden variar en temporada de rebajas

17 de julio de 2010 ONMODA ❘ 19

Page 20: On 170710

stampados ydetalles en silue-tas muy novedo-sas, interesantesmezclas de ele-mentos duros ysuaves, como unvestido con tutú

rematado con botas de combate, o unenorme jersey de deporte con una mini-falda... Así es Material Girl, la nuevacolección diseñada por Madonna y suhija Lourdes.

Destinada al público adolescente ycon precios asequibles, Madonna y suhija rinden homenaje a la estética quehizo famosa a la conocida artista conuna línea de ropa, calzado, bolsosy joyas que se distribuirádesde principios de agos-to en 200 de los estableci-mientos que Macy’s tieneen EEUU para la campa-ña de la vuelta a clase.

Material Girl, quetoma el nombre delconocido tema del dis-co Like a Virgin (1984)de la reina del pop,está dedicada a “unapersona espontánea yvaliente que inventa suspropias tendencias de moda y nuncatiene miedo de realizar una afirmacióncreativa y audaz”, explican los respon-sables de Macy’s.

“Esa persona está influida por suseclécticos gustos en música, baile yHollywood”, añaden desde los grandesalmacenes, que venderán las prendas a

Ayer y hoydel artedel perfumeMientras Napoleón Bonaparte conquis-taba territorios no disponía de una bañe-ra, por lo que su mujer, María Antonieta,le introdujo en el hábito del agua de colo-nia sin fantasía de la casa parisina de JeanMarie Farina. Una colonia que produceen la actualidad Roger&Gallet. Esta esuna de las 250 piezas que forman partede la muestra Roger&Gallet: el arte delperfume de 1862 a nuestros días, queacoge el madrileño Museo del Traje has-ta el próximo 3 de octubre.

En la exposición, llena de curiosidades,se puede encontrar un lapicero queinventó Roger&Gallet en el que había tresminas: una negra, para pintarse la rayade los ojos; otra roja, a modo de carmín,y una azul, para trazar o remarcar lasvenas de los brazos y así demostrar latransparencia y la blancura de la pielcomo símbolo de prestigio social. Ade-más, también se pueden observar los pri-meros envases de gomina Tenax, queusaron las mujeres que querían vestircomo los hombres antes de los años 20,y decenas de cajitas para perfumes omaquillaje de la casa. Sin duda, estaexposición permite conocer de una for-ma muy curiosa la historia de la firmaArmand Roger & Charles Gallet.

noticias

LA CANTANTE MADONNA Y SU HIJA LOURDES, DE 13 AÑOS,HAN CREADO UNA LÍNEA DE MODA INSPIRADA EN LOS AÑOS80 Y QUE LLEVA EL NOMBRE DE MATERIAL GIRL. DESTINADAAL PÚBLICO ADOLESCENTE, DE MOMENTO SÓLO SE PODRÁCOMPRAR EN ESTADOS UNIDOS, EN LOS ALMACENES MACY’S,A PARTIR DE AGOSTO. [TEXTO: A.E.]

E

Madonna y su hijalanzan ‘Material Girl’

unos precios que oscilanentre los 12 y los 40 dólares, y

que ya planean el lanzamiento de un per-fume firmado también por madre e hijapara el próximo año.

La línea de ropa es bastante ecléctica ypermite a las adolescentes conseguir “unconjunto único gracias a la superposiciónde distintas capas, y conseguir un estilodiferente al del resto” de jóvenes.

� Dos prendas de la fir-ma Material Girl.

� Madonna, supervisando la colección.

20 ❘ MODAON

Page 21: On 170710

CADA VEZ MÁS PERSONAS USAN INTERNET PARA BUSCAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA SALUD.PERO HAY QUE TENER CUIDADO: SÓLO ALGUNOS SITIOS WEB OFRECEN INFORMACIÓN CONTRASTADA YDE CALIDAD. EN UN FUTURO, LOS PACIENTES PODRÁN TAMBIÉN CONSULTAR SU HISTORIAL MÉDICO SINIR A LA CONSULTA E INTERACTUAR CON LOS MÉDICOS A TRAVÉS DE TELECONFERENCIA. [TEXTO: IGOR GALO]

l 44% de los españolesbuscan en Internetinformación relaciona-da con la Salud, según elinforme eEspaña 2009 dela Fundación Orange,con datos de Eurostat.Una cifra altísima, ya

que supone unos ocho millones de perso-nas, pero algo inferior aún al 45% del pro-medio europeo. Y el uso de Internet paraconsultas médicas aumenta cada año. Si en2004 sólo el 22% utilizaba la red como fuen-te para informarse sobre este tema, la cifrasubió al 40% en 2006 y tres años después al44% actual.

En Euskalerria las cifras no son tan altas:la Comunidad Autónoma Vasca baja lige-ramente y sólo el 43% utiliza Internet pararealizar consultas de salud, y en Navarradesciende hasta el 37%, una de las másbajas de todo el Estado. Cifras, en cualquiercaso, altas. Por eso, si no se puede resistira buscar información sobre su salud enInternet, mejor tener algunas referenciasfiables donde consultar.

* INFORMACIÓN EN SANIBOX.COM

Uno de los portales especializados que satis-facen la demanda de información sobresalud en la red es la recién creadawww.sanibox.com, donde se pueden encon-trar información y consejos sobre medica-mentos, enfermedades, tratamientos, esta-dos de salud, noticias, reportajes, buscadorde centros y hospitales, además de un glo-sario y enlaces a otras páginas de fuentesde prestigio.

Toda esta información procede de fuen-tes de fiabilidad contrastada como la Clí-nica Universitaria de Navarra, USP Hos-pitales, el centro pamplonés de investi-gación CIMA, el Hospital Sant Joan deDéu de Barcelona o CMP Medicom Edi-torial (Vademecum.es). En Sanibox.comse puede consultar también contenido mul-timedia de estas fuentes.

Sanibox.com es una iniciativa de un gru-po de profesionales de la medicina, la tec-nología y los servicios que nace con el obje-tivo de ayudar a conocer la propia salud.“En pocos años la gestión de la salud per-sonal incluirá el manejo de la historia clí-nica electrónica y necesitaremos herra-mientas para usar bien esta información”,indica Francisco Beldarrain, uno de losfundadores.

El objetivo de esta web es crear una ver-dadera comunidad de pacientes, moderaday supervisada por profesionales sanitariosa través de la cual compartir experienciasy consejos mediante foros, comentarios yotras herramientas 2.0, aunque desde lapropia web se destaca que “ninguno de loscontenidos o consejos que ofrece Saniboxpuede o debe sustituir a la consulta per-sonal con el médico, ya que la informaciónque se facilita no se podrá utilizar paraestablecer diagnósticos o proponer trata-mientos”.

* REDES SOCIALES, ASEGURADORAS Y MINIS-

TERIO DE SANIDAD

Otros sitios web fiables que ofrecen infor-mación son la comunidad de pacientes ymédicos www.vi.vu o el portal www.tuotro-

medico.com/, patrocinado por Sanitas, quecuenta con más de mil fichas sobre salud,aunque con un contenido únicamente enformato texto.

Saludalia.com también ofrece contenidosde esta temática, incluyendo gráficos inte-ractivos de asuntos generalistas como laexploración mamaria, que permite visua-lizar en un gráfico si se realiza correcta-mente, o una amplia sección de vida sanaenfocada a prevenir más que a curar.

El Ministerio de Sanidad, por su parte,ofrece información en su web sobre las aler-tas, como la de la gripe A, y sobre todo unamuy importante en estas fechas, sobresalud y vacunación en viajes a países tro-picales, que se puede consultar enhttp://www.msps.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/ home.htm.

* TARJETA SANITARIA EUROPEA GRATIS POR

INTERNET

Si viaja este verano por la UE o por Norue-ga, Suiza, Liechtenstein o Islandia quizásaún esté a tiempo de sacar la Tarjeta Sani-taria Europea. Es gratuita y asegura asis-tencia sanitaria en toda la UE y en los paí-ses antes citados. Desde la página web dela Seguridad Social (www.seg-social.es) ymás concretamente desde la direcciónhttps://sede.seg-social.gob.es /Sede_1/Ser-

viciosenLinea/Ciudadanos/232000, se pue-de pedir de forma gratuita sin necesi-

dad de tener ningún certificadoelectrónico. Rellenando una ficha,

el interesado recibe la tarjetasanitaria europea, con unavalidez para dos años, en unplazo de diez días en el buzónde su casa. También se pue-de recibir más informaciónde las coberturas de esta tar-jeta y los países cubiertos (30

en total) en la web de la Comi-sión Europea: http://ec.euro-

pa.eu/social/main.jsp?lan-gId= es&catId=509.

E

Internet, un aliado para la salud

[ILUSTRACIÓN: SXC]

SALUD

17 de julio de 2010 ONSALUD ❘ 21

Page 22: On 170710

el especialista

CONCLUYE AQUÍ EL ARTÍCULO SOBRE LA MEMORIA Y LAS ENFERMEDADES QUE LA ACECHAN,ENTRE ELLAS EL MAL DE ALZHEIMER DE MANERA DESTACADA, CUYA PRIMERA PARTE SE PUBLICÓLA PASADA SEMANA. [TEXTO: MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ/SUSANA PÉREZ DE LAS HERAS (*). FOTO: SXC]

a rehabilitación, tantofísica como mental, depacientes con enferme-dades tales como el malde Alzheimer es funda-mental en el tratamien-to de estos enfermos.

Los Talleres de Memo-ria son un tipo de intervención basada enla estimulación cognitiva y en la neuro-psicología aplicada que aprovechan losrecursos de memoria existentes, favore-cen su ejercicio y los preserva medianteel desarrollo de tareas adecuadas. Se cen-tran en el ámbito del deterioro cognitivoleve (GDS=3 de Reisberg) y moderado(demencia leve, GDS=4 de Reisberg).

Desde la Unidad de Memoria del centroOroitu aconsejamos la realización de tera-pias de psicoestimulación para podermodular el curso evolutivo de la enfer-medad y potenciar el tratamiento farma-cológico. El Taller de Memoria se com-plementa con un programa psicoeducati-vo dirigido a los familiares de las per-sonas afectadas y que se desarrollaperiódicamente.

En las sesiones delos Talleres de

L

¿Qué es la memoria? (y II)

Memoria se estimulan las funciones cog-nitivas de acceso a las palabras, la imagi-nación visual, los conocimientos semán-ticos adquiridos, la orientación témpo-ro-espacial, la memoria autobiográfica yla actual, con Terapias de Orientación ala Realidad y con ejercicios que estimu-len las actividades de la vida diaria, incor-porando y manteniendo rutinas.

¿Cuáles son los objetivos de estos talle-res?1. Utilización de las capacidades resi-

duales de aprendizaje en las primerasfases de la enfermedad de Alzheimer.2. Creación de una rutina semanal en la

asistencia del enfermo.3. Promoción de un estado de bienestar

reduciendo las respuestas de ansiedad ydepresión y mejorando la calidad de vida.4. El formato de grupo promociona la

interacción de los participantes, actuan-do éste como soporte y autoayuda.

Page 23: On 170710

Por otra parte, algunos de estos pacien-tes presentan también problemas motoresen la marcha y trastornos del lenguaje.

Los programas de rehabilitación tienenque consistir fundamentalmente en laaplicación de determinadas técnicas deterapia física, terapia ocupacional y delogopedia, según el tipo y grado de disca-

pacidad, que se pueden utilizar aisla-damente o en combinación (técnicas

convencionales, técnicas de facili-tación neuromuscular, técnicasde biofeedback, etc.).

TRASTORNOS DELLENGUAJE

La afasia es la pérdida de capa-cidad de producir o comprender

el lenguaje debido a lesiones enáreas cerebrales especializadas en

estas tareas. El término afasia, que fuecreado en 1864 por el médico francés

Armand Trousseau (1801–1867),procede de un vocablo griego que

se traduce como sin palabra.La mayoría de los profesio-

nales creen que el trata-miento es más eficaz en lasprimeras fases. Algunos delos factores que influyenen la mejoría incluyen lacausa del daño cerebral, el

área del cerebro que estabadañada, el grado de lesión

cerebral y la edad y estadofísico del individuo. Otros

factores adicionales incluyenla motivación, el entorno, el

nivel educativo o la capacidad delsujeto para darse cuenta de sus propios

déficits.La terapia para superar la afasia se con-

centra en mejorar la capacidad de unindividuo para comunicarse usando elresto de las capacidades de comunica-ción, restaurar las capacidades del len-guaje dentro de lo posible, compensar losdéficit y aprender otros métodos paracomunicarse.

El tratamiento puede ofrecerse en for-ma individual o en grupo. La terapiaindividual se enfoca en las necesidadesespecíficas de la persona. La terapia gru-pal ofrece la oportunidad de desarrollarnuevas capacidades de comunicacióndentro de un entorno cómodo y adecua-

do para el paciente.

TRASTORNOS DE LA MARCHALos trastornos de la marcha son un pro-blema frecuente en las personas mayores.Son causa de limitación en sus actividadesdiarias, aumentan la morbilidad y son unfactor que contribuye al ingreso en resi-dencias. La preservación de la marcha esuno de los requisitos más importantes parauna ancianidad satisfactoria.

Los cambios del equilibrio y de la marchaque ocurren en las personas mayores pue-den deberse a cambios propios de la edad oaparecer en relación a enfermedades. Noestá claro a partir de qué momento unamarcha deja de ser normal para la edad delpaciente y se trata de un cuadro patológi-co. Pero cuando la marcha es lenta, inesta-ble o comprometida, de tal forma que es ine-ficaz para que la persona pueda desplazar-se con normalidad, nos encontramos anteuna marcha patológica.

Un programa regular de entrenamientode la marcha de 30 minutos por día es lamejor y más sencilla forma para mante-ner la movilidad. Se recomienda que seaen un sitio seguro y apto para caminar, yse debe aumentar la velocidad después delos primeros cuatro meses de rehabilita-ción. Las personas que tienen problemasen la marcha deben ser entrenadas porfisioterapeutas.

El aumento de esperanza de vida y eldeseo de vivir con mayor plenitud y saluddetermina que la rehabilitación integralfísica y cognitiva sea una herramienta desalud en enfermedades sobre todo dege-nerativas.

Es importante la creación de centros queplanteen como objetivos la rehabilitacióncognitiva, física y del lenguaje, y porsupuesto, de los trastornos de conducta yde los problemas médicos añadidos. Tam-poco hay que olvidarse de los familiaresque soportan todo el peso de la enfermedady que son fuente de apoyo en la rehabilita-ción. Por eso estos centros deben aportarla descarga y el autocuidado del cuidadorprincipal.

(*) Manuel Fernández Martínez esneurólogo y Susana Pérez de las Herases directora médica del Centro Médico

Oroitu /c/ Jata, 8, 48993, Algorta-Bizkaia. Tfno.: 944911323

+ Infohttp://www.oroitu.com/

SECCIÓN PATROCINADA POREL CENTRO MÉDICO OROITU

Page 24: On 170710

HOGAR

LA HISTORIA DE AMOR ENTRE CARL Y KARIN LARSSON, UNA PAREJA DE ARTISTAS SUECOS QUEHICIERON DE SU VIDA UNA OBRA DE ARTE, HA SIDO EL TEMA CENTRAL DE LA PROPUESTA QUEEXPUSO IKEA EN LA PASADA EDICIÓN DE CASA DECOR, UNA DE LAS CITAS MÁS IMPORTANTES EN ELSECTOR DE LA DECORACIÓN. [TEXTO: ELISA JIMENO]

n espacio de 80metros cuadradoscon un dormitorio,un baño y un vesti-dor ha sido el parti-cular homenaje queIkea ha queridohacer a Carl y Karin

Larsson, dos conocidos artistas suecos definales del siglo XIX y principales repre-sentantes del estilo tradicional escandina-vo. Inspirándose en este estilo, Ikea ha pre-sentado en la última edición de Casa Decorun espacio que hace numerosas alusionesa elementos característicos del mismo,como los muebles de madera maciza encolores básicos como el rojo, el azul o elnegro; los textiles bordados con motivosgeométricos o florales; las alfombras arte-

U

Un dormitorio inspiradoen una historia de amor

¿PENSANDO EN RENOVAR LA CASA? LA MARCA DE MOBILIARIO BOCONCEPT OFRECE UNA SELEC-CIÓN DE SOFÁS Y MESAS DE COMEDOR DE HASTA EL 20%. [TEXTO: E.J.]

on todos los teledia-rios y periódicoshablando de la cri-sis parece imposiblepensar en renovarla casa. Sin embar-go, es ahora cuandomuchas empresas

están sacando interesantes descuentos yofertas. Es el caso de la firma BoConcept,que durante los meses de julio y agostobrinda la posibilidad de adquirir unaselección de sus sofás Indivi 2 y mesas decomedor con descuentos de hasta el 20%.

Se trata de piezas acordes con las últimastendencias en decoración, estéticos y fun-cionales.

En el caso del sofá Indivi 2, desde el 1 has-ta el 31 de julio, se puede elegir el modeloy tapizarlo del material y color que cadauno desee con un 20% de descuento. Y sijulio es el mes de sofá, agosto es el de lasmesas de comedor extensibles. Duranteestos 30 días, la firma danesa pone sugama de mesas de comedor extensibles desu línea Occa también a un 20% de des-cuento. ¿Quién dijo que la calidad y losprecios asequibles están reñidos?

CDecora tu casa a precios asequibles

� El dormitorio propuesto por Ikea, con una cama con dosel en el centro.

24 ❘ HOGARON

Page 25: On 170710

sanales o las paredes enteladas con motivosvegetales. En línea con el estilo escandi-navo, predominan los materiales y las tex-turas naturales como la madera, el algo-dón, el lino o la lana, y hay una continuaalusión a elementos de la naturaleza comolas plantas o los animales. Pero sin duda,la pieza icono del espacio es una cama conun sencillo dosel de madera blanca vesti-da con textiles blancos con bordados arte-sanales en tonos rojos y azules.

ORGANIZACIÓNLa organización del espacio responde acriterios puramente funcionales. Tal ycomo explica su diseñador, LorenzoMeazza, “hemos concebido un espacioperfectamente estructurado y organiza-

do para que una pareja conviva en armo-nía pero al tiempo puedan tener su pro-pio espacio, sus propias zonas de alma-cenaje y organización”.

De ese modo, las tres áreas del espacioestán organizadas de forma prácticamen-te simétrica y cuidando todos los detallespara que cada miembro de la pareja dis-ponga de diferentes soluciones de almace-naje: ropa, calzado, maquillaje...

Así, en el cuarto de baño, cada uno tie-ne su propio lavabo con cajones extraíblesy espacios personalizados para todos loselementos de la higiene diaria, y en el ves-tidor cada uno tiene su propia zona dearmarios minuciosamente organizadospara que ropa y complementos sean cómo-damente accesibles.

Llega labrocha giganteSi en el pasado sacaron una edición limi-tada de lámparas inspiradas en la cono-cida goma de borrar Milán, en esta oca-sión Uno de 50 ha recurrido auno de sus elementos másdistintivos y originales,una brocha de pinturaque se ha descontex-tualizado a tamañogigante como objetodecorativo.La pieza –numérica-mente identificada,ya que también setrata de una ediciónlimitada de 50 uni-dades–, demuestra laintención de la marcade reforzar sus valo-res: ser original ytransgresora.Con un tamaño de 155cms. de alto y 30 deancho, se ha producidoutilizando una aleaciónde metales caracterís-ticos bañados en pla-ta y en madera depino barnizada pos-teriormente paradarle un efectoe n v e j e c i d o .Por su parte,los pelosestán realiza-dos en cuero,otro de losm a t e r i a l e sinsignia de lacasa, para losque se hann e c e s i t a d omás de 50metros.Esta piezaestá disponi-ble bajo pedi-do, tanto enlas tiendaspropias de lamarca como a través de la página web,y puede adquirirse por un precio de2.500 euros.

� La bañera, en el centro. � Todo en orden en el vestidor.

17 de julio de 2010 ONHOGAR ❘ 25

Page 26: On 170710

diario de un conductor [TEXTO: FRANCISCO JAVIER MORENO-VIDAL]

CONSUMO DE DROGASY CONDUCCIÓN

a Dirección Generalde Tráfico lleva añosintentando lucharcontra la conducciónbajo los efectos delalcohol y tambiéncontra los conducto-res que han consumi-

do drogas tóxicas. La persecución contrael conductor que ha ingerido alcohol hadado lugar a severísimas sanciones, yasea en el orden penal o en el orden admi-nistrativo. Las tasas de alcoholemia hansido objetivadas: entre 0,25 miligramos dealcohol por aire expirado y 0,65 nos encon-tramos con sanciones administrativas, ypor encima de esta última tasa estamossiempre ante una sanción penal (un deli-to). La negativa a someternos a las prue-bas de alcoholemia es contundentementesancionada, siempre en el ámbito penaldespués de la última reforma del CódigoPenal, con penas de cárcel.

Pero este escenario cambia en la detec-ción de drogas tóxicas, estupefacientes ysustancias psico-trópicas. La Direc-ción General de Trá-fico se está encontrandocon muchísimos proble-mas para su persecución:

1.- Para empezar ya no tene-mos tasas objetivadas. Habráque demostrar que existe un con-sumo, es decir,que nuestrocuerpo contiene sus-tancias estupefacientes.

2.- Habrá que contrastarque esas sustancias han influi-do en la conducción.

3.- Es necesario un reconocimiento deun médico o un facultativo que demues-tre tal influencia.

4.- Finalmente, es necesario que unforense certifique que la combinación dela sintomatología que presenta el con-ductor y la droga y la cantidad de la mis-ma que se ha detectado en el cuerpo lehacen incompatible para la conducción.

Ltores de vehículos a motor y ciclomoto-res a facilitar saliva para que los agen-tes puedan realizar los test de consumode estupefacientes. De esta manera se dacobertura legal a las pruebas para detec-tar el consumo de drogas tóxicas, estu-pefacientes y sustancias psicotrópicas,que como ocurre en los controles de alco-holemia podrán ser contrastados conotras pruebas (análisis de orina y san-gre).

En caso de negativa a realizar este testde saliva se acusará al conductor de undelito contra la seguridad del tráfico cas-tigado con una pena de prisión de seismeses a un año y la privación del derechoa conducir vehículos a motor y ciclomo-tores de un año y un día hasta cuatro años.

La Guardia Civil ha tenido muy abando-nados estos controles de droga hasta que seproduzca una reforma legal: primero por-que el conductor puede negarse a realizarlas pruebas, segundo porque las sustanciasdetectadas pueden haber sido consumidasrecientemente o días atrás y tercero por-que dichas pruebas son muy caras.

El medio que se utiliza normalmente esun aparato llamado Narcotest, que con-siste en un reactivo que detecta la pre-sencia en la saliva del conductor de dis-

tintas sustancias estupefacientes,entre ellas opiáceos, cocaína,cannabis o anfetaminas, sin

decirnos la cantidad ni cuándo seconsumió.

Pero hay que añadir otro gran proble-ma y es lo que está dictaminando la Medi-cina Legal Forense: el alcohol se puededetectar en sangre, lo que permite valorarsi afecta más o menos a las capacidades

del conductor, mientras quelos estupefacientes y sustan-

cias psicotrópicas solamente sepueden analizar en orina o saliva. Estos

últimos análisis indican el tipo de sustan-cia consumida, pero poco más. Se necesi-ta una técnica de alta sensibilidad para afi-nar en el tipo de producto ingerido y aúnasí se pueden producir equívocos, como elde dar positivo por el consumo de sustan-cias opiáceas cuando solamente has toma-do un jarabe que contiene codeína.

En este sentido, los forenses coinciden aladmitir que es muy difícil saber si un indi-viduo que ha consumido drogas está o nocapacitado para llevar un volante.

Pero existe otra gran diferencia con laspruebas de alcoholemia para la deteccióndel alcohol. En el caso de las pruebas dedetección de drogas nos encontramos anteuna situación de fluidos corporales (lasaliva) en la que un conductor puedenegarse a la realización de dichas prue-bas salvo que exista una orden judicialque los agentes soliciten al Juzgado de Ins-trucción de Guardia.

El Gobierno, a instancias de la Direc-ción General de Tráfico, prepara unareforma y quiere que todos los conduc-tores estén obligados a la realización dedicha prueba sin excepción. Los gruposparlamentarios han incluido en el pro-yecto de ley de reforma del Código Penal

una disposición quemodifica la Ley deEnjuiciamiento Cri-minal, con el fin deobligar a los conduc-

[ILUSTRACIÓN: SXC]

Abogado experto en Tráfico

26 ❘ HOGARON

Page 27: On 170710
Page 28: On 170710

sigue a la Q

� El hotel Marqués de Riscal en Elciego (Álava).

EL SELLO DE CALIDAD TURÍSTICA SITÚA A EUSKADI COMO LA TER-CERA COMUNIDAD DEL ESTADO EN NÚMEROS ABSOLUTOS CONMÁS ESTABLECIMIENTOS CON Q DE CALIDAD Y LA SEGUNDA ENTÉRMINOS RELATIVOS. [TEXTO: AINHOA AGIRREGOIKOA]

uskadi es el destino per-fecto para disfrutar deestas vacaciones. Su cli-ma, sus paisajes, suambiente, son algunosejemplos de lo que añotras año atrae a másturistas hasta el País

Vasco. Pero en esta lista falta otro de losmotivos clave, la calidad del sector turísti-co, que ha llevado a la Comunidad Autó-noma Vasca a convertirse en la tercera delEstado con mayor número de estableci-mientos con Q de Calidad. En total, elnúmero de establecimientos asciende a 281,sólo superada en términos absolutos por

Andalucía (406) y Catalunya (332), dos regio-nes con un mayor potencial en el númeroglobal de establecimientos turísticos.

Sin embargo, en términos relativos, elPaís Vasco se sitúa aún mejor, pues alcan-za el segundo puesto, según los últimosdatos presentados por el ejecutivo autó-nomo. Navarra es la única comunidadcon mejor relación entre los locales conQ de Calidad y el número total de esta-blecimientos del sector. No obstante, enambas categorías, Euskadi ha ascendidoun puesto en el ranking con respecto alaño pasado.

El reconocimiento cada vez mayor deempresas con distintivos de calidad turís-tica está permitiendo a Euskadi situarseentre los primeros puestos de este ranking,con un mayor número de locales con certi-ficación.

PRIMERA EN COMPETITIVIDADEuskadi está superando cada año los están-dares de calidad turística, como así lodemuestra el número de establecimientoscertificados. Pero además hay otros indi-cadores. Recientemente se ha presentadoel Monitor de la Competitividad Turísticade las comunidades autónomas españolas,MoniTur 2009. Se trata de un minucioso tra-bajo realizado por Exceltur y la consultoraDeloitte que han manejado 66 variables conel fin de determinar las claves de la com-petitividad en el sector turístico. La con-clusión no ha podido ser más positiva:Euskadi es la mejor comunidad en esteterreno.E

Euskadi superalos estándares

CalidadTurística

RUTAS

28 ❘ RUTASON

Page 29: On 170710

EL NÚMERO DEESTABLECIMIENTOSCERTIFICADOS ENLA COMUNIDADASCIENDE A 281

En la misma línea de trabajo cabe desta-car la campaña que el Gobierno vasco aca-ba de poner en marcha, a través de Bas-quetour, para potenciar los certificados decalidad en el sector, dando a conocer los pro-gramas de la Q de Calidad así como el deBuenas Prácticas. Dicha campaña va diri-gida a dos públicos diferentes: por un lado,a la sociedad en general, para que se iden-tifique y diferencie la labor de los estable-cimientos certificados; y por otro, a los pro-fesionales del sector (hoteles, alojamientosrurales, hostelería, agencias de viaje, bares,cafeterías, oficinas de turismo, museos),con el fin de incentivar este esfuerzo entreel empresariado.

La campaña, que continuará hasta fina-les de año, incluye otras acciones como porejemplo la que tiene que ver con reforzarla campaña relacionada con las BuenasPrácticas.

EN DETALLE

● ¿Qué es la Q de Calidad? La Qde Calidad es un certificado específi-co para el sector turístico con el fin demejorar la competitividad de lasempresas y proporcionarles las herra-mientas necesarias para implantar unsistema de gestión y calidad, y comu-nicarlo al mercado.

● ¿Qué es el Programa de BuenasPrácticas? El Programa de BuenasPrácticas es un distintivo de recono-cimiento al compromiso con la calidadturística. Su objetivo es reforzar amedio-largo plazo el rigor en la ges-tión de los establecimientos turísticos,además de su profesionalización. Elprograma se dirige sobre todo a esta-blecimientos de pequeño tamaño.

● Sigue a la Q La revista ON tam-bién quiere seguir la Q de Calidad.Para ello, durante las próximas sema-nas los lectores van a poder disponerde una guía que determine por pro-vincias qué establecimientos cuentancon tal distintivo. Hoteles, restauran-tes y alojamientos rurales de Álava,Bizkaia y Gipuzkoa tendrán su espa-cio en la nueva sección.

� Paseo de La Concha, en Donostia.

� Pinchos: gastronomía en miniatura.

� Un caserío típico.

17 de julio de 2010 ONRUTAS ❘ 29

Page 30: On 170710

LAS OCASIONES DE ESCAPAR UN FIN DE SEMANA EN PAREJA ESCA-SEAN, POR LO QUE HAY QUE APROVECHAR TODA PROPUESTA QUESE PLANTEE. EN ESTAS SITUACIONES, LO MEJOR ES PENSAR EN UNDESTINO CERCANO Y BIEN COMUNICADO, DONDE UNO PUEDARELAJARSE, SORPRENDERSE, DISFRUTAR Y FUNDAMENTALMENTE,DESCONECTAR DE LA RUTINA COTIDIANA. [TEXTO: AINHOA AGIRREGOIKOA]

todo esto lo ofreceFlandes (la zona nor-te de Bélgica), que seconvierte en el desti-no ideal para unarápida salida. Por-que, ¿dónde encon-trar pequeños hote-

les camuflados en el casco histórico, ínti-mos restaurantes y animación en las terra-zas callejeras? ¿En qué lugar conviven lasobras de los grandes pintores flamencoscon los talleres de los diseñadores de modamás vanguardistas? ¿Dónde descubrir unextenso abanico arquitectónico a ritmo debicicleta? ¿Qué región ofrece disfrutar deinnumerables festivales musicales duran-te todo el verano? Flandes responde a estaspreguntas como un destino que ofrece laposibilidad al turista de conocer obras dearte, diseños exclusivos y sofisticados edi-ficios de gran riqueza arquitectónica.

Amberes, Brujas, Gante, Bruselas, Lovai-na y Malinas son las principales ciudadesde Flandes, todas en un entorno muy cer-cano, ya que entre ellas hay una distanciaaproximada de 50 kilómetros. Desplazar-se de una ciudad a otra por tren resultaagradable y eficaz, así como acceder des-de el aeropuerto de Bruselas a las princi-pales ciudades de la región.

Otra característica que une a todas lasciudades flamencas es su exquisita gas-tronomía. Es bien conocida la calidad yvariedad de su chocolate y su cerveza.

Pero además, ¿sabía que Bélgica acoge 114restaurantes con estrella Michelin y quenueve de ellos están situados en Brujas?

Dentro de este apartado gastronómicohay que citar un gran evento del verano,como es el mayor festival culinario de Bél-gica, que se celebra del 5 al 8 de agosto enAmberes. Incluido en las fiestas Bollkefeest,está dedicado a los productos tradiciona-les de la ciudad. Una bolleke es una cerve-za típica de Amberes, así llamada por ser-virse en una copa con forma de bolita.

La arquitectura se deja ver también enlas ciudades de la región, ya sea en estilogótico, en casitas de tejados escalonados oen sorprendentes edificios art nouveau, porno hablar de las recientes construccionesde arquitectura contemporánea, como elespectacular Palacio de Justicia de Ambe-res. Y es que en Flandes, el arte no sola-mente se aprecia en los museos…

Y

Una escapada hacia labelleza y la inspiración

Flandes

GANTE

La ciudad que lanzó el proyecto de jue-ves vegetariano es el destino favoritode los jóvenes que buscan bullicio,paseos por barrios medievales y artecontemporáneo. Quienes se acercancon intención de vivir la fiesta no debe-rán perderse las que se celebran estemes de julio. www.visitgent.be

AMBERES

La ciudad de Rubens y de la moda esel marco ideal para realizar un itine-rario de shopping por las tiendas delos diseñadores más vanguardistasde la Europa actual. En el barrio delEilandje los curiosos descubriránnumerosos restaurantes y clubes ubi-cados en antiguos edificios del mue-lle del río Escalda. www.antwer-pen.be/visit

+ Infowww.flandes.net

FLANDES, EN ELNORTE DE BÉLGICA,AÚNA ARTE, DISEÑOY GASTRONOMÍA

30 ❘ RUTASON

Page 31: On 170710

BRUJAS

La ciudad de loscanales por excelen-cia celebra el festivalcultural urbano Bru-jas Central, con dosgrandes exposicio-nes: De Van Eyck aDurero y Luc Tuy-mans, una visión delarte centroeuropeo,que tendrán lugar deoctubre 2010 a ene-ro 2011. www.bru-jascentral.be

BRUSELAS

Capital de Flandes, de Bélgica y de Europa, sigue sor-prendiendo a los viajeros con sus fachadas modernistas,la ruta del cómic, el espectacular Museo Magritte y susmercadillos. Este año, además, celebra el Año de la Bio-diversidad con gran cantidad de eventos para disfrutar dellado más verde y sostenible de la ciudad (www.brussels-green.be y www.brusselsinternational.be)

LOVAINA

Lovaina, ciudad universi-taria, y Malinas, con ungran patrimonio artístico,son dos pequeñas ciu-dades próximas a Bru-selas que sorprendenpor su animada vida yjoyas arquitectónicas, asícomo sus verdes alrede-dores. www.leuven.be ywww.tourismmeche-len.be

Page 32: On 170710

� El Santuariode Arantzazu.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍA SE INTEGRAN EN LA TRADICIÓN PARA FACILITAR DESDE EL MÓVIL LARUTA DE LOS TRES TEMPLOS: LOIOLA, LA ANTIGUA Y ARANTZAZU, Y SEGUIR DE ESTA FORMA EL TRA-YECTO QUE REALIZÓ SAN IGNACIO EN EL SIGLO XVI. EL PROYECTO HIRUTUR UNE LA COMARCAS DEUROLA ERDIA, UROLA GARAIA Y DEBAGOIENA. ES UN VIAJE CULTURAL Y RELIGIOSO POR EL CORA-ZÓN DE EUSKAL HERRIA. [TEXTO: ANA MIGUEL]

a Ruta de los Tres Tem-plos (Hiru Tenplue Ibil-bidea) propone al visi-tante adentrarse en elcorazón de Euskadi através de tres monu-mentos religiosos: elSantuario de Loiola, la

ermita de La Antigua (Zumárraga) yArantzazu. Es un recorrido que permiteconocer a través del territorio guipuzcoa-no un patrimonio artístico impresionante,disfrutar de rincones únicos y saborear una

gastronomía más que interesante, todo ellocon la figura de San Ignacio de Loyola comohilo conductor.

El recorrido, de 45 kilómetros, se iniciaen Azpeitia, en el conjunto monumental delSantuario de Loiola, al pie de la sierra deIzarraitz, para dirigirse a través de los colla-dos de Igarate y Pagotxeta a la ermita de LaAntigua en Zumárraga. Posteriormente, elrecorrido se adentra en el parque naturalde Aizkorri-Aratz, y atravesando zonas depastoreo de paisaje idílico llegará al San-tuario de Arantzazu en Oñati.

Antes de penetrar en una ruta que va allevar al caminante a un viaje que comen-zó siglos atrás, es conveniente sumergirseen el interior de estos tres enclaves.

* SANTUARIO DE LOIOLA. El complejomonumental del Santuario de Loiola estáubicado en Azpeitia (Urola erdia). Es unelemento clave del turismo religioso en elPaís Vasco y uno de los puntos de la Rutade los Tres Templos. Lo componen unaserie de edificios erigidos en torno a la casatorre de los Loiola, casa natal de San Igna-cio de Loiola, hoy en día conocida como la

L

El camino de San IgnacioRuta de los Tres Templos

Page 33: On 170710

Santa Casa. En el centro sobresale con fuer-za entre todos estos edificios de carácterreligioso y espiritual la Basílica de Loiola,dominada por una cúpula y precedida porun amplio pórtico decorado en estilo chu-rrigueresco. Empezó a construirse en elsiglo XVII y fue inaugurada en 1738. Fuediseñada por el arquitecto italiano CarloFontana, discípulo de Bernini, a modo deun pequeño Vaticano, y la realizaron losmaestros vascos Zaldua, Lecuna e Ignaciode Ibero. Fiel a este estilo, presenta unaplanta circular rematada por una grancúpula y una airosa linterna. La casa torremedieval, solar de los señores de Oñatz yLoiola, en la que Ignacio nació en 1491, esel corazón y la razón de ser del santuario.

* ERMITA DE LA ANTIGUA. Fue una delas etapas de la peregrinación de San Igna-cio y es uno de los puntos claves en la rutaignaciana. Hasta 1576 fue la primeraparroquia de Zumárraga (Urola garaia);a partir de entonces, este papel lo asumióSanta María de la Asunción, situada en elcentro de la localidad. La ermita de San-ta María se conoce como La Antigua, loque puede deberse a dos razones: porquees muy antigua, como su propia denomi-nación indica, o porque al construirse lanueva parroquia ésta pasó a ser la vieja.Los primeros documentos que mencionansu existencia son del año 1366. Está con-siderada un ejemplar único y se la deno-mina la catedral de las ermitas.

* SANTUARIO DE ARANTZAZU. Se encuen-tra en el corazón de Euskal Herria, en Oña-ti (Debagoiena). Además de ser un centrode espiritualidad inigualable, es tambiénuno de los ejemplos más representativosdel arte vasco contemporáneo. En 1522 SanIgnacio de Loiola estuvo en este santuario.Tras su conversión, cuando se dirigía aMontserrat, en este santuario realizó unavigilia que él mismo reconoció como pro-vechosa. A lo largo de su historia ha sufri-do tres incendios importantes, el último deellos en 1834, como consecuencia del cualquedó totalmente calcinado. En 1950 secomenzó a construir la actual basílica nue-va, ya que al parecer la que había entoncesera demasiado pequeña. Primero en sugénero, el Santuario de Arantzazu es, sinduda, la mejor muestra de arte vasco con-temporáneo. Obra de los arquitectos Sainzde Oiza y Laorga, en su esbelta siluetadominan las tres torres de piedra calizalabradas en punta de diamante. En la facha-da sobresalen la escultura de la Piedad y elfriso de catorce apóstoles de Jorge de Otei-

za, así como las puertas de acceso de Eduar-do Chillida. La nave interior está presidi-da por el mural-retablo de madera policro-mada realizado por Lucio Muñoz, querecrea el paisaje originario de Arantzazucentrado en la imagen de Santa María del

siglo XIII. En el santuario también se pue-den admirar las vidrieras de Xabier Alva-rez de Eulate, las pinturas del corredor delcamarín de Xabier Egaña, y la cripta conlas pinturas de Néstor Basterretxea. Es elúltimo punto de la ruta ignaciana.

PROYECTO HIRUTUR El proyecto Hirutur consiste en una guía para móviles que reco-ge la información turística sobre Tierra Ignaciana que comprende las comarcas de UrolaErdia, Urola Garaia y Debagoiena en Gipuzkoa.Hay tres modos de descarga. Uno es enviando un SMS con la palabra Hirutur al número5195 y en respuesta se recibirá otro SMS con un enlace directo a la descarga de la guía,Coste: 0.15 +IVA (+ conexión ). La segunda opción es a través de internet móvil; puededescargarse la aplicación desde cualquier parte del mundo a través de internet en la direc-ción http://mobile.baturamobile.com/hirutur (no válido para i-mode). Es necesario tener acti-vado la conexión GPRS. El coste varía según la operadora. La tercera posibilidad se deno-mina Pásalo y se realiza de móvil a móvil con la aplicación ya instalada. En la opción de Pása-lo se envía un SMS al destinatario con el enlace de la aplicación y el coste de un SMS. Deordenador a móvil, es una opción gratuita. Es posible descargarse el archivo de la aplicaciónal ordenador y después enviar éste a través de Bluetooth al móvil. La dirección es:http://www.baturamobile.com/clientes/jarhirutur.jar

� Interior de La Antigua, en Zumárraga.

� Vista nocturna del Santuario de Loiola.

17 de julio de 2010 ONRUTAS ❘ 33

Page 34: On 170710

FUNDADA EN 1788 POR EL ALMIRANTE INGLÉS ARTHUR PHI-LIP, SIDNEY ES LA CIUDAD MÁS ANTIGUA, MÁS GRANDE Y,SEGÚN MUCHOS, MÁS BELLA DE AUSTRALIA. LA CAPITAL DENUEVA GALES DEL SUR, EN EL SURESTE DEL PAÍS, HIERVEDE ACTIVIDAD DURANTE SUS MÁS DE 340 DÍAS DE SOL ALAÑO. [TEXTO Y FOTOS: DO IT]

a ciudad cuenta conmultitud de atraccionesque son auténticos sím-bolos nacionales. Elpuerto de Sidney es unade las postales de la ciu-dad. Acantilados, islas,playas y bahías son su

carta de presentación ante el viajero. Otraatracción es sin duda el Puente del Puer-to, cuya construcción fue un hito de laingeniería en 1932, siendo el puente de unsólo arco más largo del mundo. Haypaseos guiados y, para los más intrépidos,empresas como Bridge Climb Sydney queorganiza excursiones de escalada de susmás de 130 metros. Una alternativa igualde emocionante es colocarse un arnés ysalir a la plataforma de cristal situada enel borde de la Torre de Sidney.

Pero entre todos estos atractivos, quizáel más conocido sea la Casa de la Ópera,

L

Sidney y la Casa de la Ópera

� El ‘skyline’ de Sidney, con la Casa de la Ópera a la derecha, junto al Harbour Bridge.

� Su espectacular arquitectura ha convertido al edificio en el mayor atractivo de la ciudad.

Camberra

AUSTRALIA

OCÉANO ÍNDICO

Sidney

34 ❘ RUTASON

Page 35: On 170710

por cuyas salas, entre las que destacan lade ópera y de conciertos, se realizanexcursiones entre bastidores.

Situado en el extremo de BennelongPoint, el edificio impacta por el particu-lar diseño orgánico de su cubierta ondu-lada de azulejos blancos que define elhorizonte de Sidney. Su aspecto ha sidoobjeto de metáforas de todo tipo que lohan comparado con conchas, flores, inclu-so una vajilla… pero sin duda la que másjusticia le hace a estos altísimos picosblancos son las velas desplegadas de unbarco zarpando de la bahía.

En 1957, un joven arquitecto danés lla-mado Jørn Utzon diseñó esta obra maes-tra que elevó los límites de la creatividady el diseño y desafió a las técnicas deconstrucción. Esta maravilla arquitectó-nica costó 160 millones de dólares de laépoca y sin dudarlo hoy podemos decirque no tiene precio ser uno de los edifi-

cios más conocidos del siglo XX y recibirla visita de más de siete millones de per-sonas cada año.

Por su valor cultural y arquitectónicose ha ganado un puesto en la lista de lasconstrucciones que forman parte delPatrimonio de la Humanidad, una dis-tinción que comparte con hitos históri-cos como Stonehenge y la Necrópolis deGiza. Sin embargo, su viaje ha sido con-trovertido y emocional, con una historiapropia que puede rivalizar con los giros

y argumentos de cualquiera de las obrasque se representan en su interior.

La planificación del edificio comenzó afinales de los años 40, cuando EugeneGoossens, director del Conservatorio deMúsica del estado de Nueva Gales del Sur,hizo presión para que se creara un lugaradecuado para las grandes produccionesteatrales. Se puso en marcha el concursode diseño en 1955, que recibió un total de233 propuestas de arquitectos de 32 paí-ses. Según se ha dicho siempre en los men-tideros del mundillo del diseño, el pro-yecto de Utzon fue inicialmente descar-tado y sacado de la basura por Saarinem,quien logró convencer a los otros tresmiembros del jurado de que esa debía serla imagen de la Ópera de Sidney. En 1957Utzon visitó la ciudad para ayudar en lasupervisión del proyecto, y en febrero de1963 se mudó a la ciudad.

Pero un cambio de gobierno en 1965 ylos retrasos y dificultades con los que setopó Utzon para llevar a cabo la realidadde su innovador diseño provocaron surenuncia, dejando inconcluso el proyec-to en manos del Ministerio de ObrasPúblicas. Finalmente, la Casa de la Ópe-ra sería terminada formalmente en 1973,diez años más tarde y con un presu-puesto catorce veces mayor. Lo cierto esque hoy nadie podría imaginar Sidneysin ella...

Tanto por su extraordinaria arquitec-tura como por su impecable interior, laCasa de la Ópera es uno de los edificiosdedicados a las artes escénicas más espec-taculares de mundo. En su historia haacogido en su escena a auténticas leyen-das de la música, como Dame JoanSutherland o Pavarotti, más de 1.500actuaciones anuales y dos millones deespectadores.

En 1999, a la edad de 81 años, Utzon fueinvitado a desarrollar las directrices dediseño para guiar las futuras actualiza-ciones del edificio. No tiene precedentesque el artífice de uno de los edificios másemblemáticos del mundo vuelva a traba-jar en su creación 30 años más tarde. En2003 recibió el premio Pritzker, el más altohonor de la arquitectura. La cita dice:“No hay duda de que la Ópera de Sidneyes su obra maestra. Es uno de los grandesedificios icono del siglo XX, una imagende espectacular belleza conocida en elmundo entero y un símbolo no sólo deuna ciudad, sino de todo un país y conti-nente”.

+ InfoSydney Opera House

www.sydneyoperahouse.com

Visit New South Wales

www.visitnsw.com

City of Sydney

www.cityofsydney.nsw.gov.au

Tourism Australia

www.australia.com

CADA AÑO RECIBELA VISITA DE SIETEMILLONES DEPERSONAS Y ES UNICONO DE LA URBE

17 de julio de 2010 ONRUTAS ❘ 35

Page 36: On 170710

� Los horizontes de las montañas se reflejan en los embalses.

HA LLEGADO YA EL VERANO. EL CALOR QUE LO ACOMPAÑA PIDE DES-CANSO, RELAX Y BAÑO A CASI TODO EL MUNDO. UNOS LO HARÁNBUSCANDO LA COSTA PERO OTROS ENCONTRARÁN ESTE ALIVIO ENLAS ORILLAS DE LOS RÍOS O EN LAS PLAYAS DE INTERIOR. SÍ, HAY PLA-YAS DE AGUA DULCE Y UNA DE LAS MÁS BUSCADAS ES LA DE GARAIO,EN PLENA LLANADA ALAVESA. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

as aguas que llegandesde las montañasque rodean la Llana-da al cauce del ríoZadorra terminanembalsadas en losmares interiores deUllibarri y Urruna-

ga. Y estos embalses también tienen susplayas para refrescarse en lo más agudodel calor.

Buscaremos el parque de Garaio en lasorillas del embalse de Ullibarri, conver-tido tras la urbanización de una parte desus riberas en una agradable playa deagua dulce.

Las alturas de Maturana se elevansobre el espejo de las aguas de Ullibarriy muy cerca, en la orilla, queda el últi-mo de los caseríos de Garaio y las pie-dras que componen la ruina de su igle-sia. Esta aldea ya existía en el año 1087y en ella se hablaba euskera todavía enel final del siglo XVIII. Pero en los añoscincuenta del siglo pasado casi la totali-dad de las casas de Garaio quedaronsumergidas en el pantano de Ullibarri.En sus profundidades también duermen

L

La playa alavesaParque de Garaio

� Un cinturón desenderos permitealgo más que elbaño en Garaio.

Page 37: On 170710

las aldeas de Mendizabal, Orenin y Zua-zo de Ganboa. Sin embargo, en sus ori-llas sobreviven aún Azua y Nanclares deGanboa, reflejándose en el embalse enuna bella imagen que se domina desdeGaraio.

Las praderas que rodean Garaio estánhabilitadas con mesas y otras instala-ciones que permiten al viajero encon-trarse cómodo en su entorno. DesdeMaturana se alcanzan siguiendo la rutaasfaltada que circunvala las orillas yconcluye en amplio estacionamiento.Tomando cualquiera de los puntos deesta ruta se podrá llegar a las orillas ycaminar por ellas.

Prácticamente rodeada de agua portodas partes, la península de Garaio ofre-ce un rincón ideal para el juego al airelibre y puede cruzarse a pie o ser reco-rrida por el entorno o por sus pistas enbicicleta, además de permitir el baño encualquiera de sus orillas.

Al pie de la sierra de Arlaban, en plenallanura cerealista y tierra agrícola, Ara-ba tiene su playa interior, refrescada porlas aguas embalsadas de la montaña. Esaplaya es Garaio.

GUÍA PRÁCTICA

● Cómo llegar: Garaio pertenece a lalocalidad alavesa de Barrundia, situa-da entre la ruta N-1 y la sierra de Arla-ban. Por esta carretera que enlaza Gas-teiz e Iruña se viajará hacia la capitalnavarra girando pronto en direcciónOzaeta y antes de rebasar Maturanase encontrará el desvío que se dirigehasta el parque de Garaio. Llegandodesde Gipuzkoa hay que encontrar eldesvío a Ozaeta después de Agurain.

● Qué visitar: Maturana es una loca-lidad de estructura urbana rural erigi-da en un pequeño alto. Allí hay que visi-tar la iglesia parroquial de San Martíncuya planta rústica de cruz latina dis-pone de un bello pórtico del siglo XVIIIque abriga una portada del siglo XIIIcon arquivoltas. Su retablo mayor esneoclásico, aunque tiene elementosdel siglo XVII como el sagrario.

En las proximidades se puede visitaren este mismo municipio la torre de losGebara, construida por esta familia deorigen navarro a partir del siglo XII.

� Las orillas delembalse son ahoraplayas de interior.

Page 38: On 170710

� Adolfo Giraldo, quien estuvo con su hermano Patxi, y Kisko García, del Choco de Córdoba, vencedor con el plato que figura debajo, en esta página.

ajo estas condicio-nes, el jurado valo-ra creatividad,innovación, técni-ca, concepto, inter-pretación de la tra-dición, puesta enescena y por

supuesto, la calidad. Tiene en cuenta estasvariables para conceder el premio, queasciende a 6.000 euros.

Este año el jurado se reunió en Aran-juez, en el restaurante de Rodrigo de laCalle, el ganador del año anterior, del quese habla en la siguiente página. Allí esta-ban Juan Antonio Díaz, José Ramón Mar-tínez Peiró (diario El Mundo), GuillermoCampos (periodista gastronómico galle-go), Enrique Bellver (diario Sur y Canal

Sur), Francis Vega (revista Gourmet),Cristino Álvarez (agencia Efe), MaribelGorbacho, Sergio Luchini (suplementoMetrópoli, del diario El Mundo), PepeBarrena, quien coordinó el acto, y el pro-pio Patxi Giraldo (con voz, pero sin voto).

LAS PROPUESTASEste año, dentro de los seleccionadosque llegaron a la final estaba el res-taurante Zuria de Bilbao, con su pla-to de huevos de caserío, bacalao ypimientos rojos asados a la leña. Des-de Andalucía llegaba la propuesta deKisko García, del Choco de Córdoba,con un lomo de bacalao Giraldo con unsalmorejo y una yema con pimiento asa-do. El último vencedor, Rodrigo de laCalle, presentó lascas de bacalao empa-

B

Bacalao y creatividad, juntosACABA DE CELEBRARSE LA OCTAVA EDICIÓN DEL PREMIO AL MEJOR PLATO DE BACALAO DEL ESTADOESPAÑOL, UN GALARDÓN QUE OTORGA ANUALMENTE LA EMPRESA ALAVESA GIRALDO. DE ENTRADA HAYQUE CUMPLIR DOS REQUISITOS: QUE SE EMPLEE BACALAO DE ESTA FIRMA LÍDER DEL SECTOR Y QUE LACREACIÓN GASTRONÓMICA HAYA ESTADO EN LA CARTA DE LOS RESTAURANTES ASPIRANTES DURANTE LATEMPORADA DE SELECCIÓN, EN ESTE CASO DE JULIO DE 2009 A MAYO DE 2010. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

GASTRONOMIA

38 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 39: On 170710

nadas en refrito de hinojo, habitas tiernasy pisto de clorofila de hortalizas con ané-monas de tierra. Un plato ciertamenteimpresionante. Casa Gerardo, de Astu-rias, que ya había ganado en una ocasióncon aquel Blanco y Negro, presentó unbacal’ajo o lo que es lo mismo un bacalaoconfitado con su jugo de ajo y rigatoni. Elrestaurante Mina de Bilbao llegó con unsoufflé de bacalao al pomelo con manza-nilla y haba tonga. El Zuberoa de Oiart-zun jugó sus bazas con unas ostras a laplancha y velouté de brandada de bacalaoal curry. El Zortziko bilbaíno apostó porun taco de bacalao con trompetilla. ElBakh de Vitoria lo hizo con un bacalaocon emulsión de chocolate blanco y acei-te de oliva y tagliatelle de manzanilla. ElAzurmendi de Larrabetzu, que ha esta-do varias veces en la pugna final, presen-tó el bacalao con su propio caldo concen-trado y untuoso de calabaza. Sierra deLóquiz, en Galdeano, con Sergio Bastar(aunque en estos momentos no trabaja eneste restaurante) permitió degustar unbacalao confitado en aceite de brasas, tie-rra y roca de olivas negras, gominolas de

aceite, cristales de bacalao, ajo asadolentamente, guindilla y brotes de lom-barda. El Sambal de Noja, bacalaocon grasa de jamón y compota detomate y cebolla morada. Otro de losgrandes (y que en su día ganó con susopa), el Arbolagaña de Aitor Basa-be, de Bilbao, puso sobre la mesa un

bacalao con gelée de pochas y borra-jas que ya nos impresionó en el certa-

men del año anterior. Por último, CasaMarcial, de Arriondas, en Asturias, pre-sentó unos callos de bacalao con agua devegetación de pimientos, pil-pil y lentejas

de comino.A la hora de decidir, después de muchas

discusiones, en algunos momentos másacaloradas, se hizo una primera selecciónvalorando el equilibrio entre la suculenciay la delicadeza del plato, algo que en lasegunda votación ya estaba más claro, y elganador por una casi unanimidad fue elplato que presentó Kisko García, del Cho-co de Córdoba, una de las puntas de lanzade la cocina en Andalucía aunque yo haceya muchos años que vengo hablando de él.Gran plato el que presentó sobre todo porsu sencillez, que es algo que hoy prima, conesas láminas de bacalao, yemita de huevarellena de jugo de pimiento asado y eseadorno cordobés del salmorejo.

Al margen del ganador, la jornada nospermitió contemplar el panorama actualde la cocina del bacalao, una cocina en símisma, que aporta platos realmente magis-trales. Pudimos comprobar la importanciaque está cobrando la cocina dietética, elcontrol de la temperatura del aceite, reali-zamos un repaso al capítulo de las frituras,de los líquidos, la cocina al vacío, los hela-dos salados y la ciencia para modificar tex-turas de salsas y de jugos concentrados.

Para qué mentir, fue un placer, de la manode esa empresa vitoriana, Bacalao Giraldo.

en breve■ LA GUÍA REPSOL OTORGA

SUS SOLESGASTRONÓMICOSLa Comunidad de Madrid, con 59restaurantes galardonados consoles de la Guía Repsol, está ya ala altura de Cataluña y el País Vas-co, las dos regiones que, según elpresidente de la Real Academia de

la Gastronomía Española, RafaelAnsón, aglutinaban hasta hace dosaños a los “grandes restaurantes”.La conocida como guía naranja hahomenajeado recientemente en unacto a los casi 60 restaurantes quehan obtenido estrellas en la últimaedición de esta publicación, cincolocales más que el año pasado, yentre los que el restaurante Diver-xo, de David Muñoz, ha logrado tressoles y se suma a Horcher y Sant-celoni con esa máxima calificación.

■ UN DOM PÉRIGNON DE 575 €La casa Dom Pérignon ha presen-tado en España la joya de la coro-na de su producción, un champánrosado elaborado con la cosechade 1990 del que se van a distribuiren todo el mundo tan sólo un cen-tenar de botellas, diez de ellas enEspaña, al módico precio de 575euros cada una. De color ámbar,sabor afrutado y notablemente másintenso que otros champagnes dela marca francesa, el Dom PérignonOenothèque Rosé 1990 procedede una mezcla de vino tinto (20%)y blanco (80%).

LA EMPRESAALAVESA GIRALDOCONCEDE ESTEGALARDÓNTODOS LOS AÑOS

� Una imagen del jurado que decidió el galardón.

17 de julio de 2010 ONGASTRONOMÍA ❘ 39

Page 40: On 170710

buen sabor

BAUTIZADO CON EL NOMBRE DE SU PROPIETARIO, ESTE RESTAURANTE DE ARANJUEZ SE HA CON-VERTIDO YA EN UN REFERENTE DE LA ALTA COCINA DE LA COMARCA Y MERECEDOR DE LOS PRE-MIOS A COCINERO REVELACIÓN EN MADRID FUSIÓN Y AL GIRALDO A MEJOR BACALAO DE 2009.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Restaurante Rodrigo de la Calle

PRECISAMENTE, la gran baza y seña deidentidad de su cocina es su apuesta porlos productos de la famosa huerta de Aran-juez. De hecho, Rodrigo pertenece a esahornada de grandes cocineros que basansu éxito en la gastrobotánica, en la inves-tigación del reino vegetal, de lo bioecoló-gico y de las posibilidades que ofrece. Unnuevo mundo en el que ha desarrollado unpotente trabajo de la mano del biólogo San-tiago Orts. Para quienes no lo conozcan,Orts representa la cuarta generación depropietarios de los famosos viveros ilici-tanos conocidos como El Huerto del Cura.

Podríamos definir el negocio de Rodrigocomo gastro-bar. En la planta baja cuentacon el comedor principal que completa lapequeña sala de que dispone en la plantade arriba, donde también podemos tomartapas y vinos en la barra o cócteles exqui-sitamente elaborados. En mitad de esabarra nos encontramos con un pequeñocuadro en el que Martín Berasategui cuen-ta cómo Rodrigo fue uno de sus grandísi-mos alumnos. También se formó con Qui-que Dacosta y Andoni Luis Aduriz.

En nuestra visita tuvimos ocasión de pro-bar un menú fruto de su investigación gas-trobotánica. Arrancamos con una ostravegetal con caviar cítrico del huerto deElche, continuamos con un cuscús de cru-cíferos con espárragos verdes de Aranjuez,pasamos a un mosaico de verduras de pri-mavera y tomamos unos cogollos de lechu-ga embebidos en agua de algas con espá-rragos blancos de Aranjuez.

Una selección preludio del despliegue deotras elaboraciones, donde pudimos pro-bar un arroz de morillas y su nuevo platoestrella: lascas de bacalao empapadas enrefrito de hinojo, habitas tiernas y pisto declorofila de hortalizas con anémonas de tie-rra. Nomenclaturas como ésta me recuer-da a aquellos nombres y apellidos con quebautizaba Daniel García a sus creacionesen el Zortziko de Bilbao hace años. Sin dudaestamos ante un gran descubrimiento, ela-borado para sustituir al que fuera el platopremiado el año anterior, y sin duda a la

altura de este. Recordemos que Rodrigovenció con un bacalao atemperado a la bra-sa con escarcha de coral y anémonas de tie-rra y un jugo líquido de alga azul. Despuéscontinuamos con un rabo de cerdo ibéricocon quinoa y juliana de tirabeques.

Ahí es donde pudimos comprobar el usoque hace de las nuevas técnicas y los cono-cimientos a su alcance. También es ver-dad que, como buen joven, lo que intentaes impresionar al comensal y, ciertamen-te, lo consigue. En los postres nos conven-ció con una cuajada con leche de coco confrutas dulces y ácidas y luego una torrijaempapada en leche de bergamota.

Al margen de este menú denominado Gas-

trobotánico, el restaurante ofrece otros tres:Eco, Tradicional y Levante. Otro punto desu carta que no quiero pasar por alto sonsus personalísimos arroces: arroz bombacon pollo de corral con alcachofas, o uno debonito con pimientos morrones asados, yla fideuá de gambas rojas con habitas tier-nas. Pero no se confundan. estamos anteuna cocina con vegetales, no un restau-rante vegetariano.

También hay sitio para el pescado con lacorvina con lechuga glacial y esencia decítricos, o el rape en papillote con hojas decidra y corazones de alcachofas, y para lacarne, con una pintada asada con tubér-culos y legumbres o steak tartar con hojasde mertensia marítima y patata de mosta-za. La comida constituyó una experienciamaravillosa en la que exploramos el ladomás sensorial y comprobamos, una vezmás, cómo la tradición juega un papelimportante a la hora de despertar el placeren los sentidos.

RESTAURANTE RODRIGO DE LA CALLEAntigua Carretera de Andalucía, 85.28300, Aranjuez, MadridTfno: 918910807http://www.restaurantedelacalle.com/Puntuación: 25/20Carta de vinos: 7/10

� La sala del restaurante.

� Arroz con verduras del desierto.

40 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 41: On 170710
Page 42: On 170710

� El entorno monumental del hotel Dolarea, con el palacio de Igartza a la derecha.

IBAN MATE HA UNIDO SENTIMIENTOS Y PROYECCIÓN EMPRESARIAL PARA PONER EN MARCHA UNSUEÑO: CONVERTIR EL CASERÍO DOLAREA EN UN HOTEL DE CUATRO ESTRELLAS. TRADICIÓN, CON-FORT, VANGUARDIA, GASTRONOMÍA E HISTORIA SE UNEN PARA OFERTAR AL VISITANTE DE BEASAINUNA ESTANCIA ÚNICA. [TEXTO: ANA MIGUEL]

easain acoge el pri-mer hotel de cuatroestrellas del Goie-rri guipuzcoano,Dolarea. Este case-río, ahora recon-vertido en hotel, esun edificio único,

catalogado como monumento histórico,y forma parte del Conjunto Monumen-tal de Igartza, junto al palacio, el puen-te, el molino y la ferrería. Situado en unmarco incomparable, este caserón cons-truido en 1611 retoma tras siglos de inte-rrupción la actividad hostelera, ya queen el pasado fue una venta caminera.

Iban Mate, Arantza Rancho y XabierAgirre son los responsables de este nue-vo establecimiento hostelero que en suinterior ha adoptado una fisonomíamoderna y rupturista, acorde con lostiempos actuales, sin olvidar el tolare(lagar, en euskera) original –que restau-rado puede contemplarse ahora–, en con-traposición del exterior.

Teniendo en cuenta su entorno, a lasveinte habitaciones de que dispone en suapartado de hotel y que se asoman a unaespecie de balconada interior, se les haido denominando con los nombres de los

caseríos que circundan Dolarea y el con-junto monumental: Igartza, Errementa-ri, Errota (molino), Burdinola (ferrería),Usategi, Zapatari… hasta llegar a la sui-te que se denomina Egiñu, único nom-bre que no tiene que ver con el de loscaseríos.

Iban Mate, un destacado cocinero muyvinculado con el mundo vinícola, es elgerente. La responsabilidad de la cocinatambién recae sobre él, y va a estar basa-da en la tradición culinaria vasca, peroactualizada.

Dolarea ofrecerá menú del día y menúa la carta, y está preparado asimismopara organizar bodas –en el palacio deIgartza ya se celebran ceremonias civi-les–, bautizos, comuniones u otro tipo deeventos o reuniones de trabajo organi-zadas por empresas. Teniendo en cuen-ta además la zona empresarial de lacomarca también se ofertará servicio decatering.

El restaurante Dolarea tiene capacidadpara acoger a más de 180 comensales. Enél los clientes podrán seguir degustandolas recetas de siempre, platos creadospara el deleite de los paladares más exi-gentes y basados en productos de tem-porada. Por último, la cafetería recuer-

B

Historia, tradición, confort y vanguardia

PESO SENTIMENTAL “Viví miinfancia en este caserío y formo partede la sexta generación de mi familianacida en Dolarea, por lo tanto, el pesosentimental tuvo mucho que ver a lahora de embarcarnos en este proyec-to. Siempre he sentido algo especialpor el caserío y la idea de crear mi pro-pio negocio aquí viene de lejos”, diceIban Mate, el gerente. “Esta idea empe-zó a tomar forma cuando el ayunta-miento decidió que Dolarea iba a serreconvertido en hotel. Vi que la ilusiónde mi vida podía hacerse realidad y trasanalizar el proyecto en profundidad nospresentamos a la adjudicación. Hemostenido que sortear obstáculos en elcamino pero se han superado y el hotelya está en marcha”, concluye.

Hotel Dolarea

42 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 43: On 170710

da al visitante que está en un edificio delsiglo XVII. Conserva una pared originaly es el lugar donde se encuentra su esen-cia, su secreto mejor guardado, el tolarede hace 400 años que ha sido restauradoy musealizado. Relajarse tomando uncafé en un reservado con tanta historiaes todo un lujo.

En la planta baja están ubicados larecepción, el bar y el restaurante, y enlas dos superiores las habitaciones y unasala de reuniones. En la parte exterior,recordando asimismo sus orígenes, seirán plantando manzanos y vides. ParaIban Mate este lugar tiene un valor sen-timental que supera a la idea de negocio.Su puesta en marcha está basada en lafusión de recuerdos, vivencias y la opor-tunidad de dar vida a un proyecto empre-sarial ligado con la hostelería.

Con la apertura del hotel casi ha fina-lizado la restauración del conjuntomonumental de Igartza. El ayuntamien-to, asesorado por Aranzadi, ha realizadouna gran inversión en la recuperación

del patrimonio histórico de Beasain.Además de esto, se ha creado un pro-ducto turístico antes inexistente que sor-prende a todos, vecinos y turistas, por suoriginalidad. Ver como confluyen connaturalidad los monumentos y los edifi-cios vanguardistas del siglo XXI pareceincreíble. El hotel ofrece a sus huéspe-des una visita guiada al conjunto en lacual el visitante viaja siglos atrás en eltiempo hasta el origen del primer núcleourbano de Beasain.

FORMA PARTEDEL CONJUNTOM0NUMENTALDE IGARTZA, ENBEASAIN

UN ‘TOLARE’ QUETIENE YA 400AÑOS ES UNO DESUS GRANDESATRACTIVOS

� El comedor del Dolarea.

� Una de las habitaciones.

17 de julio de 2010 ONGASTRONOMÍA ❘ 43

Page 44: On 170710

recetas de cocinaHamburguesas verticalesde pollo y quesoUna forma diferente y sorprendente decomer hamburguesas que hará las deliciasde los más pequeños de la casa. Además esuna idea que se puede trasladar a una comi-da tipo cóctel, ya que resulta un bocado muycómodo de comer. Para la receta he usadopanko, que es un producto japonés elabora-do a base de miga de pan, picado en fresco

y sin tostar, relativamente fácil de encontraren tiendas de alimentación asiática. El resul-tado es bastante más crujiente que el panrallado que usamos habitualmente. En casode no disponer de panko, se puede encon-trar en el mercado una nueva gama de panesrallados muy similares, o si no, podemos sus-tituirlo por pan rallado convencional.

Poner en remojo de leche ocho cucharadasde crujiente de pan rallado, o miga de pan. Tri-turar las pechugas con ayuda del accesoriopicador de la batidora. Añadir al pollo el que-so rallado, las especias, una pizca de sal y elpan rallado remojado, después de escurrirlode la leche con un colador. Mezclar el con-junto hasta obtener una masa homogénea.Con ayuda de un aro de emplatar, de aproxi-madamente seis cms. de diámetro, vamos for-mando las hamburguesas, que tendrán unaaltura de poco más de un cm. Presionamosbien la mezcla de picadillo de pollo y queso,para que se distribuya uniformemente y concuidado quitamos el molde. Para darle un toqueestético diferente, he usado una plantilla conforma de estrella para empanar las dos carasde la hamburguesa con sésamo negro. Des-pués y con cuidado, recubrimos el resto conel pan rallado japonés. No es necesario usarhuevo, ya que los ingredientes se adhieren per-fectamente a la carne de pollo picada.Colocar una brocheta corta a cada una de lashamburguesas y freír con muy poquito acei-te, a fuego suave, durante siete u ocho minu-tos por cada lado. También es posible hor-nearlas a 170ºC durante 20- 25 minutos. Ser-vir calientes acompañadas de vuestra salsafavorita: barbacoa, chutney, ketchup…

Ingredientes para 4 personas: ● 4 pechugas de pollo de corral● 100 gr. de queso semicurado● Pan rallado japonés (panko)● Sésamo negro● 100 ml. de leche● Mezcla de especias: pimientanegra, pimentón, semillas de cilantro,semillas de sésamo● Ajo● Aceite de oliva virgen extra● Sal

ELABORACIÓN

44 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 45: On 170710

TEXTOS Y FOTOS: CRISTINA MARTÍNEZ, ‘GARBANCITA’

RECETAS SERVIDAS POR EL BLOG GASTRONÓMICO:

Chutney de cerezasEl chutney es una elaboración típica de laIndia a partir de fruta o verdura, en la que semezclan ingredientes dulces, ácidos y pican-tes, y se usa habitualmente como acompa-ñamiento para carnes. Uno de los chutneysmás habituales es el de mango, aunque tam-bién se puede encontrar de tomate, man-

zana o higos. Lo más práctico es usar la fru-ta de temporada y este caso la cereza da unresultado espectacular, que merece la penaprobar. Es una receta que tiene un tiempolargo de elaboración y para rentabilizarlo, lomejor es hacer una gran cantidad y despuésenvasarlo en tarros para conserva.

En un cazo ponemos a calentar el vinagrecon el azúcar, hasta que este se disuelva.En ese punto añadimos la cebolla picadamuy fina y las cerezas deshuesadas y tro-ceadas de forma rústica. Incorporamos tam-bién la cúrcuma, el jengibre pelado y con-venientemente rallado, las semillas de car-damomo (las abriremos dándoles un golpecon la parte plana del cuchillo), una pizcade cayena picada, para darle un toque depicante y una pizca de sal.

Dejamos que se cocine pacientemente afuego medio-bajo, durante 30-40 minutos,hasta que tenga una textura similar a lamermelada, mientras removemos de vez encuando para que la elaboración no sepegue. A mí me gustan los sabores con-tundentes y el vinagre en concreto meencanta, así que usé una variedad de vina-gre francés aromatizado con chalota muy,muy fuerte. Si os gusta más suave, susti-tuir la mitad del vinagre por agua o utilizar

vinagre de módena, que tiene una impor-tante cantidad de azúcar.La opción de usar fructosa en vez de azú-car es para que el chutney no sea tan caló-rico, ya que este ingrediente aunque tienelas mismas calorías que el azúcar, tiene eldoble de poder endulzante, así que sólohace falta usar la mitad. El único inconve-niente es que no tiene la misma capacidadespesante que el azúcar, así que es posi-ble que no quede un chutney tan denso.

Ingredientes: ● ½ kg. de cerezas● 200 ml. de vinagre● 200 gr. de azúcar moreno (o 100gr. de fructosa)● 1 cebolla● 1 cucharadita de cúrcuma● 1 trozo grande de jengibre rallado● 10 semillas de cardamomo● Cayena● Sal

ELABORACIÓN

17 de julio de 2010 ONGASTRONOMÍA ❘ 45

Page 46: On 170710

miNicRUcigraMa

sUmANdoColoca todos los númerosdel 1 al 9 de manera que secumplan correctamente lassumas.

LA frAsESustituye los números por letras y hallarás una sentencia del escritor francésFrançois de la Rochefoucauld (1613-1680).

1 • Limpian.2 • Pan sin levadura.3 • Libro musulmán.4 • Yerma, estéril.5 • Sin compañía (pl.).

1 • Barniz duro (pl).2 • Avergüenzo.3 • Varonil.4 • Querido.5 • Novenas.

sUdOkuS

SoLuCioNes

9 4 5 6 8 25 9 3 4

7 8 61 7 3

7 9 52 6 41 6 85 2 9 68 6 5 3 1 4

Fáci

lD

ifíci

l

2 6 9 49 8 2

3 78 4 5 1

3 76 4 8 12 4

6 5 29 6 1 7

8 1 38 5

3 5 2 46 5 89 3

7 4 59 3 1 6

7 35 8 2

Medio

379456812685129374421783956954817263768392145213645798147268539532974681896531427

468571932927463815135928647316259784549187326872346591294735168783612459651894273

512376948769824513384951627927683451135249876648517392253798164871465239496132785

R A U S U AS U B V E N C I O N A R

M I E N T O C I T OT O S C A N G U R O

R A M A S E R E N OD E B I L I T A R T I

A U L L A R I D A SO R E A N U L E I S

A L U D I S R A E LA N O N A D A D A S OAIAEAD

ENTRELAZANDOTRASTERUIN

PIATORERASSISAORALES

MOCETONASÑUCINICAALAS

LIOCAVADURAANTAARAGON

CLAUSULAONA

LAVANAZIMOCORANARIDASOLOS

1 5 9 15

2 7 6 15

8 3 4 15

11 15 19

aUtodEfiniDo

nº:0

147

Fácil Medio Difíicl

NOMBRE DEMUJER

ENTRECRU-ZANDO

OPUESTO ALORDEN SO-

CIAL

DEVOTA,PIADOSA

UTENSILIOINÚTIL

MUJERES JÓ-VENES Y COR-

PULENTAS

HURTO EN LACOMPRA

AFFAIREAMOROSO

INSOLENTE,DESCARADA

ALTARSAGRADO

PARTES DELAVIÓN

CAPITALGALLEGA

ANTÍLOPEAFRICANO

ÉPOCA

DESPRECIA-BLE, VIL

DISPOSICIÓN

RUMIANTE

URANIO

ANTIGUOREINO

GANSO

VERBALES

MONEDAJAPONESA

CHAQUETASCORTAS

PRONOMBREPOSESIVO

ACCIÓN DECAVAR

COMETETRAICIÓN

MARCHARÁ

ESTANCADAS

LEVANTADO,ELEVADO

BATALLA ENAIRE Y MAR

SUFIJO DECUALIDAD

DESTRUIDA

QUE DURA UNAÑO

HICIERON UNDISEÑO

GRACIA,HABILIDAD

PUEBLOAMERINDIO

9 15

7 6 15

15

11 15 19

9 5 24 1 8E

1 2 14 20 26 20 18 21S

2 21 9 1

13 1 1 11 15 9 18 15 7 1 24 18 1 8 5 7 20

2 7 5 10 21 1 9 5 24 1 8 1 2 18 5 7

15 4O:

5 2 5 8 5 14 21 1 13 1 9 5 24 6 20

15 26 2 1 8 1 15 10 21 1 8 8 5 10 21 1 14

21 1 13 1 13 20 4 1 26 20R.

26

CONELESPIRITUSUCEDEEXACTAMENTELOMISMOQUECONELESTOMAGO:SOLOPUEDECONFIARSELEAQUELLOQUEPUEDEDIGERIR.

kAkUroEl objetivo de este juego es rellenar las casillas con números del 1 al 9 de formaque en ninguna serie de números, en horizontal o vertical, se repitan y que su sumadé como resultado el número que se indica.

6171

7812

16

1015 29 24 10

831

1827791

7 519121

1822

18

1410

15

17

11

5

8

7

148

22

9

204

1612

19 5 15 17 93

matarratos

46 ❘ PASATIEMPOSON

Page 47: On 170710

ARTURO VALLSNominado durante todo el verano

AMPARO BARÓ: “YA NOCREO QUE ‘ESTUDIO1’ SE VAYA A HACER”

LOS PROGRAMASINVENCIBLES DE LATELEVISIÓN

MAXI IGLESIAS SEINCORPORA A ‘LOSPROTEGIDOS’

TELEVISION

Page 48: On 170710

e gusta hacerhumor, porquees lo suyo. Aúnno ha sacado lavena dramáti-ca, pero dice

que todo se andará. ArturoValls adora arriesgar en lo per-sonal y en lo profesional. En suvida privada su mayor retoestá en su hijo, “un enano ado-rable que ha cambiado mivida. Con él es todo diferente”,dice. En este sentido, ha aban-donado su cómoda solteríapara interpretar su papel depadre. Y en lo profesional tam-bién arriesga. Siempre estámetido en proyectos novedososy de la mano de Luis Guridifue uno de los personajes másaplaudidos de Camera café.Ahora está metido de lleno enLa isla de los nominados, unahistoria disparatada que seemite en Cuatro como tira dehumor de lunes a viernes.Hablemos de su personajeen La isla de los nominados.Es un presentador de un pro-grama de animales. Tambiénes un fanfarrón que alardeade lo que sabe del mundo ani-mal, cuando lo que más hacontrolado de ese tema es elperro que tuvo y poco más.Es un macarrilla al que legustan mucho las cámaras,los focos y la popularidad.Luis Guridi siempre le dapapeles de fantasmilla.Sí, nada que ver con la reali-

L

“Es un lujo que tellamen para proyectosarriesgados”

Arturo Valls

ENLAZA PROYECTO TRAS PROYECTO Y TIENE LA VENTAJA DE PODER ELE-GIR. ALGO TENDRÁ ARTURO VALLS CUANDO SE HA CONVERTIDO EN UNACTOR Y PRESENTADOR DESEADO POR TODOS. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

SERIES

dad, pero se ve que es el perso-naje que me sale bien, el quecontrolo.¿En vida real no le sale nun-ca la vena de fantasma?No, nada que ver conmigo.Esos personajes resultan gra-ciosos, pero no me gustaríaserlo en la vida real.¿Humor inteligente o humora lo bestia?En realidad hay un poco detodo, el abanico está muyabierto. Hay capítulos muysutiles, otros más tontos, hayhumor más bestia... Un pocopara todos los públicos, esa esla idea.Como director, Guridi es fiela algunos actores: usted,César Sarachu…Es verdad y se agradece. Es unlujazo currar con Luis y conlos guiones que maneja o losproyectos en los que se mete.Me hacía mucha gracia cuan-do me contaba la idea y medecía: He presentado una seriepara grabarla en una isla pla-tó de mil metros cuadrados y mehan dicho que sí, ahora tene-mos que hacerla. Y en esas esta-mos, en hacer una serie conmuy pocos referentes, muynueva y en la que, más allá deque guste o no, estamos arries-gando y proponiendo a la gen-te conceptos nuevos de ficción.Usted siempre está metidoen proyectos novedosos.El privilegio real, más allá deltrabajo, es el poder elegir.

Poder decidir sobre este tipode proyectos o formatos es unlujo, y que te llamen para losproyectos arriesgados tambiénlo es.¿Le gusta arriesgar?A mí sí, pero en todo, en el tra-bajo, en la vida... El que noarriesga no gana.Y eso que arriesgando tam-bién se pierde.Es cierto, pero es más gratifi-cante hacer algo nuevo, aun-que a veces no se entienda.¿En qué es en lo que másarriesga?Por ejemplo, en tener un hijo.No me dirás que no es un ries-go, ¿eh? Mi niño hace que…¿Que se le caiga la baba?No veas si se me cae la baba.Pero ahí he ganado. Si nohubiera arriesgado y hubieradicho: Yo me quedo como estoy,con mi soltería, una cosa muycómoda, ahora no tendría lassatisfacciones que te da tenerun hijo. Y con las series pasalo mismo, te puedes meter enuna ficción más al uso, mássegura, donde estás trabajan-do y ganando una pasta, perono te da el rollo que te daCamera café. Hacer ese pro-yecto, ese formato, te compen-sa con más satisfacciones queel hacer algo más moderado.¿Sueña con el Mediterráneo?Sí, con Valencia y con lasBaleares. Tengo ganas dechanclas y tinto de verano.¿Sin paella?Y paella, por supuesto, parahacerla y para comerla.¿Maestro paellero?Aprendiz paellero, pero soy unalumno aventajado. Cuandohago la paella todos se chupanlos dedos. Esta mal que lo digayo, pero me sale buenísima.¿Qué es el verano parausted?Sol, Mediterráneo, chanclas,paella y tinto de verano. Peroahí están metidos mi niño, mipareja, mis amigos... Ya he via-jado bastante, he estado, sobretodo cuando hacía Caiga quien

PERSONALEdad: 35 años. (24 de juliode 1975).Lugar de nacimiento:Valencia.Trayectoria: Empezó comoreportero en una televisiónlocal de Valencia, en elmagacine La luna de Valen-cia, teniendo como compa-ñera de programa a CarmenAlcayde. En 1996 comenzóde reportero en la primeraetapa del Caiga quien caigaque presentaba El GranWyoming. Presentó para laForta el programa X cuánto?,fue Jesús Quesada enCamera café y posteriormen-te interpretó al mismo perso-naje en ¡Fibrilando!

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: On 170710

caiga, cogiendo aviones cons-tantemente, de hotel en hotel.Ahora me apetece repetir des-tino, no pensar en por qué rutavoy, qué museo visito, qué ten-go que ver o lo que no quieroperderme. Aquí es justo lo con-trario, repetir, tener a los ami-gos de siempre, la playa queconoces, el chiringuito queconoces…, se trata de no pen-sar, de desconectar totalmentey estar tranquilo.¿Es de los que sabe hacer-lo?Sí, tengo mucha capacidad dedesconexión, se me olvidanmuy pronto el trabajo, los guio-nes y los personajes.

“Tengo ganasde playa, dechanclas yde tinto deverano”

“Desconectocon facilidadde losguiones ydel trabajo”

� Arturo Valls está ‘nominado’ todo el verano, aunque tendrá tiempo para descansar con su pareja y su hijo.

¿Tiene Arturo Valls vocaciónde vago?Estoy en ello, la vocación latengo. Cuando puedo soy unvago, un experto en vagancia.Dame tiempo y me haces unaentrevista para que expliquecómo sobrevivir sin hacernada.¿Qué tiene usted de medite-rráneo?Todo. La pasión, el amor almar, al sol, que me gusta vivir...

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 49

Page 50: On 170710

mparo Baróes una actrizde las de todala vida. Sucurriculumes tan inten-

so que se necesitan variaspáginas para reproducirlo.Está a punto de terminar Elinternado y la actriz catalanaenfoca su vida por el caminodel teatro, pero antes quieretomarse un descanso, hacerun par de viajes pendientes,ponerse al día en la lectura,pasar unos días en la casa quetiene a cien kilómetros deMadrid, disfrutar de su huer-ta y sentir la naturaleza alcien por cien. Mientras llegaese momento habla de Jacin-ta, su último personaje de fic-ción en la pequeña pantalla.También tiene palabras paraSole, la comunista de 7 vidas.¿Cómo es Jacinta, de Elinternado?Es dura, tiene un carácterfuerte, parece que se va acomer el mundo y muchos laconsideran cruel, pero tieneun corazón de oro.¿Le parece una serie muydiferente a todas las que hahecho?Sí, es muy distinta, empezan-do por los medios espectacu-lares que ha puesto GloboMedia, por el tema, por la cali-dad, por los repartos…¿Cree que había llegado elmomento de ponerle punto

A

“Antes hacíamosla televisión losactores de teatro”

Amparo Baró

AMPARO BARÓ VA A TENER TIEMPO LIBRE PARA PONER AL DÍA TEMASPENDIENTES: PRIMERO, VIAJAR Y DESCANSAR, DESPUÉS RETOMAR ELTEATRO, UN CAMPO QUE TIENE ABANDONADO. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

final o podía aguantar algu-na temporada más?Eso lo deciden otras personas.Pienso que una serie tiene quetener su justa medida. Esta esuna serie de género que debetener un final. Alargarla inne-cesariamente aburre al espec-tador, por eso está bien quetermine.¿Le da pena?Hemos trabajado muy bientodos juntos. Los chicos y laschicas eran unas criaturascuando empezamos y ahorason unos jóvenes con unaexperiencia increíble que hantrabajado mucho. He estadomuy a gusto con ellos y herecuperado a su lado la fres-cura, la naturalidad y laespontaneidad que va que-dando por el camino con losaños.La serie 7 vidas también fueun puntazo.Sí, fue una serie estupenda.Son trabajos en los que te lopasas muy bien.Cuando usted empezó en lainterpretación no estaba bienvisto este mundo.No, no, entonces me acompa-ñaba mi hermano mayor queiba a recogerme al teatro.Entonces, llegar a casa a launa o las dos de la madrugadaera terrorífico. En fin, esascosas pasaban como otrasmuchas, pero tampoco lo hepasado muy mal, yo he sidomuy feliz.

¿Se lo tomaron bien en sucasa?Mi madre mejor que mi padre,pero yo era, y lo sigo siendo,muy cabezona. No soy unamártir de esas que dicen deforma dramática: Yo me tuveque marchar y tuve que luchar.No, fue todo muy natural, noles hizo gracia pero tampocofue un drama.El teatro es su medio porexcelencia, ¿no?Por supuesto, el teatro es eltronco, lo demás son ramas: elcine es una, la radio es otra, latelevisión lo mismo. Pero elgran árbol es el teatro.Pero quien da el dinero a losactores no es el tronco, esuna de sus ramas, la televi-sión.Por supuesto, por supuesto,pero eso ocurre en todos lospaíses del mundo. Es lógico,en un capítulo en un día deemisión te pueden ver tres ocuatro millones de personas,cuando para que te vea esamisma cantidad de gente enun teatro tienes que estar diezo doce años haciendo lo mis-mo.TVE, en La 2, va a empezarotra vez con Estudio 1.Pues mira, ya casi que no melo creo porque me lo estándiciendo desde hace veinteaños. Realmente ha sido unapena que desapareciera. Haytantas personas que estándeseando ver teatro bienhecho, no teatro adaptado atelevisión... Creo que es nece-sario ofrecer teatro-teatro ysería un gran éxito, pero ya tedigo que no me lo creo.¿Recuerda sus tiempos deEstudio 1?Cómo nos los voy a recordar.Los que hacíamos televisiónéramos actores de teatro. Yoempecé con las series de Jai-me de Armiñán y de AdolfoMarsillach, pero era unaactriz de teatro. Hace pococoincidí haciendo unas fotoscon Julia Gutiérrez Caba y

PERSONALEdad: 72 años. (21 de sep-tiembre de 1937).Lugar de nacimiento: Bar-celona, aunque se consideramadrileña.Un lugar para descan-sar... “La casa que tengo acien kilómetros de Madrid”.Un lugar para comer:“Sabina, en La Arboleda (enBizkaia), El hogar del pesca-dor en Santurtzi, varios res-taurantes de Donostia...”.Un plato que le guste:“Las sardinas, las menestrasde Navarra... me pongomorada. ¡Qué decir de losplatos de vuestra tierra!”¿Usted cocina?: “Sí, peromuy de andar por casa”.

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: On 170710

hablábamos de esto mismo.¡Qué bien lo pasábamos! Tra-bajaban Irene y Julia Gutié-rrez Caba, Rodero, José Bóda-lo, Adolfo, Ismael Merlo… Éra-mos todos de teatro y hacía-mos teatro en televisión.¿Se nota diferencia en la

gente más joven que se ini-cia directamente en televi-sión?Creo que sí. Pero casi todos loschicos y chicas jóvenes de aho-ra van a sus academias, van asus escuelas de teatro, y aúnasí creo que es muy necesario

para ellos que hagan teatro,que se impliquen de verdad.La televisión es admirable,hay que ver lo que genera,pero estos chicos jóvenes tie-nen que cuidar mucho suscarreras. Se nota mucho cuan-do un actor o una actriz ha

“Nací enBarcelona,pero meconsideromadrileña”

“Con la gentejoven heaprendidomucho en ‘Elinternado”

� El final de la serie ‘El internado’ supone que Amparo Baró pueda descansar, viajar y retomar el teatro.

Di, di lo que piensas que soy,un bicho raro. Pues lo soy. Des-de que llegué aquí me consi-dero hija de esta tierra.Madrid me parece lo más. Ade-más, tengo a mis amigos, mitrabajo y mis padres estánenterrados aquí. ¿Sabes tam-bién lo que me gusta mucho?Tu tierra. He trabajado muchoallí, he estado muchas veces enlos teatros vascos actuando.Voy mucho por Bilbao y megustan San Sebastián, Vito-ria… ¿Conoces La Arboleda?

hecho teatro o no. Se nota enla interpretación y en las for-mas. Pero siempre surgealguien que te asombra y pien-sas: A esta persona que nuncaha hecho nada le ha tocado lamano de Dios. Una de esas per-sonas es Paz Padilla. Llegó a 7vidas limpia de todo vicio quehubiera podido coger en tele-visión, y cuando salía inter-pretaba con toda la esponta-neidad del mundo. Siemprehay excepciones.Nació en Barcelona y se con-sidera madrileña. ¿Es ustedun poco rara?

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 51

Page 52: On 170710

Maxi Iglesias se vaa ‘Los protegidos’LA SERIE FANTÁSTICA DE ANTENA 3 ‘LOS PROTEGI-DOS’ ESTRENARÁ LA SEGUNDA TEMPORADA CONNOVEDADES: SE INCORPORA MAXI IGLESIAS Y LOSCAPÍTULOS SE PODRÁN VER EN 3D. [TEXTO: A. MIGUEL]

as fans deMaxi Iglesiasestán deenhorabue-na. El actorno estará

mucho tiempo fuera de lapequeña pantalla tras haber-se despedido de Física o quí-mica, ya que pasa a formarparte de otra ficción de Ante-na 3, Los protegidos, segúninforma la cadena en su web.

Tras cinco temporadas dan-do vida a César Cabano, MaxiIglesias abandona de esta for-ma el instituto Zurbarán y sesuma al reparto de una de las

� Maxi Iglesias deja ‘Física o química’ para tener poderes en ‘Los protegidos’.

Lseries revelación de este cur-so para dar vida a un jovencon poderes.

Al igual que el resto de losjóvenes protagonistas de Losprotegidos deberá ocultar antetodos su singularidad parapasar desapercibido y noponer en peligro su vida ni lade las personas que lo rodean.

El nuevo personaje perma-necerá fijo durante toda latemporada y será parte esen-cial en las nuevas tramas queestá desarrollando el equipode guionistas.

En las próximas entregas laserie continuará mezclando

elementos fantásticos en elmarco familiar y combinandoel thriller con dosis de come-dia, una fórmula que hasta elmomento no ha tenido másque resultados positivos.

EFECTOS ESPECIALESJunto con la incorporación deMaxi Iglesias, otra de las nove-dades de la serie de Antena 3que protagonizan Antonio

Garrido y Angie Cepeda esque se va a convertir en la pri-mera ficción nacional en gra-barse en 3D. Así, el primercapítulo de la segunda tempo-rada, se rodará con cámarasprovistas con esta tecnologíaespecífica. Este experimentopionero se podrá seguir entelevisores 3D y a través deInternet.

Los peculiares poderes para-normales que ejercitan lospersonajes de El Culebra (LuisFernández), Sandra (Ana Fer-nández) o Lucas (Mario Mar-zo) en las tramas de Los prote-gidos, como por ejemplomover objetos, leer el pensa-miento, volverse invisibles otransmitir descargas eléctri-cas, van a ser más reales quenunca gracias a la tecnologíatridimensional.

Además, Antena 3 tiene pre-visto el preestreno de Los pro-tegidos en cines de quince ciu-dades españolas, entre ellasMadrid, Barcelona, Sevilla yValencia.

Esta producción de Ida yVuelta (Acusados) arrancó enenero pasado y cerró el cursocon una media de 3.349.000espectadores (18,1% de cuota).Fue líder en todos los públicosmenores de 54 años y destacóespecialmente en el grupo de13 a 24 años.

Con el 3D, además, Los pro-tegidos se suma a una tenden-cia imparable. De hecho, lapasada edición del MIPTV2010, la mayor feria interna-cional de contenidos televisi-vos, que se celebró en abril enCannes (Francia), estuvo mar-cada por el desarrollo de latecnología tridimensional. Lamayoría de las series de fic-ción estudian grabar en tresdimensiones, aunque signifi-que un enorme incremento enlos costes finales de produc-ción.

LA EXITOSASERIE PODRÁVERSE ENTRESDIMENSIONES

Segunda temporada

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: On 170710

l musical Glee yMad men partencomo favoritasen esta ediciónde los premiosEmmy. Son las

series que cuentan con másnominaciones, 19 y 17 respecti-vamente.

La miniserie The pacific sobresoldados estadounidenses en laSegunda Guerra Mundial, queproducen Tom Hanks y StevenSpielberg, también es uno delos productos de ficción másnominados en estos galardo-nes, aunque la mayoría de lasmenciones se centran en pre-mios técnicos.

Otras series con un buennúmero de nominaciones sonRockefeller Plaza (30 Rock) con15; Modern family con 14; Per-didos (Lost) con 12; The goodwife con 9; Nurse Jackie con 8;y Breaking bad y Dexter con 7cada una.

En cuanto a los telefilmes,empatan a 15 candidaturas Youdon’t know Jack y Temple gran-din, seguidas de lejos por Geor-gia O’Keeffe con 9.

ACTORESLos actores de la ya menciona-da Glee y otra de las comediasdel año, Modern family, acapa-ran muchas miradas gracias altrabajo y reconocimiento de suelenco. Además, hay que des-tacar el peso femenino en lasnominaciones de la serie de

E

‘Glee’ y‘Mad men’,las favoritas

Premios Emmy

YA SE CONOCEN LAS SERIES Y ACTORES NOMINA-DOS PARA LA 62 EDICIÓN DE LOS PREMIOS EMMY,QUE SE ENTREGARÁN EL 29 DE AGOSTO. [TEXTO: A.M.]

CBS The good wife, ya que suprotagonista y una de las gran-des favoritas, Julianna Margu-lies, y dos de sus actricessecundarias, ChristineBaranski y Archie Panjabi,también han resultado nomi-nadas.

Pero hay ausencias sonadascomo Community y The bigbang theory, aunque su actorprincipal, Jim Parsons, sí haentrado en las quinielas gra-cias a su papel de Sheldon Coo-per. En la categoría de mejor

� ‘Mad men’ es un clásico ya en los premios Emmy.

‘MODERNFAMILY’ TIENEOPCIONESGRACIAS ASUS ACTORES

drama también se nota que loscríticos se han olvidado de laya cancelada Damages, de Hou-se y de la serie de moteros Sonsof Anarchy.

Por otra parte, las nomina-ciones de los protagonistas deun show que se despedirá pró-ximamente, Friday night lights,en las categorías a mejor actrizy actor, han sido una gran sor-presa, al igual que la inclusióna mejor drama para la ficciónvampírica de HBO, True blood. � La serie más nominada, ‘Glee’, tiene clave de musical.

� Julianna Margulies (‘The good wife’) nominada a mejor actriz.

ACTUALIDAD

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 54: On 170710

os 15,6 millo-nes de espec-tadores quese sumaron ala televisiónel domingo

pasado durante la prórroga dela final Holanda-España le handado a Telecinco unos datoshistóricos. Esos 30 minutos delpartido se han convertido en elespacio más visto de televisióndesde que funcionan las medi-ciones de audiencias.

Pero, ¿cuáles han sido losprogramas más vistos estatemporada? Varias series deLa Primera de TVE han con-seguido récord de audiencias.

L

El Mundial y las series deLa 1 triunfan en audiencias

Los invencibles

EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA HA REVOLUCIONA-DO LAS TELEVISONES EN LOS PRIMEROS SEISMESES DE 2010. EL EVENTO HA CAMBIADO LOSRESULTADOS DE LOS CANALES. [TEXTO: A.M.]

Las TV movies han logradomantener algunas franjasdominicales, y la Fórmula 1 ylos partidos de Liga tambiénhan aportado su granito dearena a la hora de contabilizarporcentajes.

El éxito de audiencias del fút-bol se ve claramente reflejadoen el ranking de los 45 progra-mas más vistos de la tempora-da 2009-2010. Los partidos deEspaña en el Mundial de Sudá-frica 2010 que ha emitido Tele-cinco encabezan el ranking alreunir una media de 9.163.000espectadores con 57.5% de cuo-ta de pantalla media. El fútboltambién permite a La Primera

completar el podio esta tempo-rada gracias a la Liga de Cam-peones y a los amistosos de laselección española. Por tanto,seis de los diez programas másvistos de la temporada son emi-siones del deporte rey.

SERIES DE ÉXITOPor segundo año consecutivo,la serie más vista de la tem-porada es Águila Roja (La Pri-mera), que se sitúa en la cuar-ta posición con una media de5.606.000 espectadores y el28.3% de cuota de pantalla. Enel top 10 también se encuentraa la incombustible Cuéntamecómo pasó.

La Primera domina en estatabla con 19 programas entreel total de los 45 más vistos delcurso. Además de las retrans-misiones de fútbol y las series

EL ÉXITO DELFÚTBOLDESPLAZA AOTROSPROGRAMAS

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: On 170710

� De izquierda a derecha y de arriba abajo, los programas más vistosde la temporada: ‘La hora de José Mota’ (La Primera); Mundial de Fór-mula 1 (La Sexta); Final Holanda-España (récord absoluto, para Tele-cinco); ‘El pacto’ (Telecinco); ‘Águila roja’ (La Primera); Fórmula 1 (LaSexta) y ‘Cuéntame cómo pasó’ (La Primera).

de ficción (Águila roja, Cuén-tame cómo pasó, Gran reserva,La señora y Amar en tiemposrevueltos), hay que destacar elhumor de El programa de JoséMota, los reportajes de Coman-do actualidad y de Españolesen el mundo, el cine, que logramás audiencia al emitirse sinpublicidad, y los informativos.Por detrás de la pública sesitúa Telecinco con 15 progra-mas, seguida de Antena 3 (con8), La Sexta (con 2) y Cuatro(con 1, también relacionadocon el Mundial de Sudáfrica).

Las miniseries confirman suafianzamiento en la parrillaespañola con hasta siete títu-los distintos entre los 45 pro-gramas más vistos. La másdestacada es La Duquesa, pro-ducida por Ficciona para Tele-

LAS SERIESDE LAPRIMERASON LAS MÁSACEPTADAS

cinco (4.186.000 espectadores y22.1%) y Un burka por amorde Antena 3, en los puestos sex-to y noveno respectivamente.Cabe destacar El pacto, mini-serie emitida por Telecinco.

Las dos cadenas más jóvenes,La Sexta y Cuatro, sólo lograncolar dos y un programa entrelos más vistos. La Sexta renta-biliza su gran inversión en elMundial de Fórmula 1 logran-do situarlo en el puesto 15 delránking (con 3.674.000 espec-tadores y el 34.8% de cuota) yen la Liga Española, que sesitúa en la posición 34 (con2.964.000 espectadores y un18.2% de cuota media).

Cuatro, por su parte, ha apro-vechado el tirón del Mundialcerrando el top 10 con los par-tidos que ha emitido y que hancongregado a una media de3.999.000 espectadores y un29.8% de share.

El reality de Antena 3 Cursodel 63, segundo programa másvisto de esta cadena, se sitúaen el puesto 17 del ránking allograr una media de 3.597.000espectadores y un 19.5% decuota, justo un escalón porencima de Gran Hermano.

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: On 170710

aniel Calpar-soro repitecon Antena 3en la realiza-ción de unanueva TV

movie de suspense juvenil, Tor-menta, tras el éxito de audien-cia de El castigo, que fue la emi-sión no deportiva más vista deAntena 3 en el pasado cursocon 5.107.000 de espectadores y27.2% de share.

Adam Jezierski (Gorka enFísica o química) y PatriciaMontero (Yo soy Bea, Los hom-bres de Paco) formarán la pare-ja protagonista.

En el reparto de Tormentafiguran también José Lamuño,actor menos conocido que elresto, pero que ha participadoen series de Telecinco como Ungolpe de suerte o La que se ave-cina, y Patricia Vico (Maca enHospital Central), quien ade-más es la actual pareja deDaniel Calparsoro

Realizada por New Atlantis,la misma productora de El Cas-tigo y Un burka por amor, Tor-menta será un thriller juvenilambientado en un instituto.Con este trabajo, Calparsorosigue metido de lleno en elgénero de las TV movies, des-pués de la trilogía de suspenseLa ira, Inocentes y la todavíapendiente de estrenar La ley delas ánimas, que ha dirigidopara Telecinco.

Junto a Tormenta, el realiza-dor, que se dio a conocer con elfilme Salto al vacío, tiene tam-bién en marcha dos proyectos

D

‘Tormenta’, nueva ‘TVmovie’ de Calparsoro

Antena 3

PATRICIA MONTERO Y ADAM JEZIERSKI SON LOS JÓVENES ACTORES QUEPROTAGONIZARÁN ‘TORMENTA’, UNA NUEVA ‘TV MOVIE’ FIRMADA POR ELREALIZADOR DANIEL CALPARSORO. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

para cine. Uno de ellos es laadaptación de la novela de Fer-nando Marías Invasor, ambien-tada en la guerra de Irak y conla misma productora de Celda211. El otro reto de Calparsoro,más ambicioso y que realizaráen Estados Unidos, es el wes-tern independiente A thousandguns, con guión de Russell Frie-denberg, que será protagoniza-do por la actriz Vera Farmiga(Up in the air, La huérfana, Elniño con el pijama de rayas).

LOS PROTAGONISTASLos protagonistas de Tormentason unos jóvenes actores muyconocidos por los espectadorespor sus diferentes trabajos tele-visivos.

Adam Jezierski es un actorhispano-polaco que se ha dadoa conocer interpretando aGorka en la serie Física o quí-mica, que se emite en horariode prime time en Antena 3 des-de febrero de 2008. Profesional-mente ha aparecido en seriescomo Hospital Central, Cues-tión de sexo o Cuéntame cómopasó, además de los cortos Sue-ños (2003) y Siete (2004).

Patricia Montero, por su par-te, empezó en el mundo de ladanza, pero muy pronto descu-brió la interpretación. Entre1999 y 2007 hizo numerososcameos en series televisivas tanfamosas como Un paso adelan-te, Los Serrano, Los hombres dePaco, y SMS: Sin miedo a soñar,entre otras.

En 2008 le llegó su gran opor-tunidad: ser la protagonista dela exitosa serie Yo soy Bea sus-tituyendo a Ruth Núñez, quehacía el papel principal de laserie. En esta producciónPatricia interpretó a Be hastael final de los capítulos. Enoctubre de 2009, dos meses des-pués del final de Yo soy Bea, seincorporó a la nueva tempora-da de Los hombres de Paco enel papel de Lis. Esta serie tam-bién ha finalizado reciente-mente.

� Patricia Montero es la protagonista femenina de ‘Tormenta’.

ES UN ‘THRILLER’ JUVENILCENTRADO EN UN INSTITUTO

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: On 170710

El hombre lobo.Versión extendidadel director

La leyenda vuelve a cobrarvida. Benicio de Toro inter-preta a Lawrence Talbot,un atormentado aristócra-ta que regresa a la man-sión familiar cuando la pro-metida de su hermano lepide ayuda para encontrara su novio desaparecido.Pero entonces descubreque una bestia asesina haestado matando a los habi-tantes del lugar y seenfrentará a su propio des-tino. Se vende por separa-do o junto a la película ori-ginal de 1945.

I’m not there

“Todo lo que puedo haceres ser yo, quienquiera quesea”. La frase es de BobDylan, quien supo trans-formar la música en losaños 60 y aún mantiene suinfluencia en otros músi-cos, escritores, poetas y ensus seguidores. La pelícu-la de Todd Haynes recreala vida del Dylan a travésde Marcus Carl Franklin,Heath Ledger, Cate Blan-chett, Christian Bale,BenWhishaw y Richard Gere,mientras suenan algunosde sus mejores temas.

No son Las amistades peli-grosas, es Chéri y por aquítambién se pasea Michel-le Pfeiffer. A principios delsiglo XX, París es el centrodel mundo cultural. Léa deLonval es una cortesanaque ha conseguido llevaruna vida agradable en laque ya no ejerce como tal.Chéri es un joven apuesto,hijo de una antigua com-pañera suya, del que aca-ba enamorada. Pero lamadre del joven tiene otrosplanes de matrimonio parasu hijo.

Chéri

Guido Contini, el cineastamás famoso de los años60, necesita un golpe deinspiración para un nuevoproyecto que le permitasuperar el asombroso éxi-to de su última película.Pero su agitada vida senti-mental no le permite con-centrarse en su trabajo. Noes para menos, entre susmuchas relaciones haymujeres como PenélopeCruz, Nicole Kidman,Marion Cotillard o KateHudson. Incluye numero-sos extras. Dos discos.

NineEdición especial

Llega la nueva forma deaprender inglés casi sinenterarse con Play English,una nueva aventura gráfi-ca en la que el jugador sepone en la piel de Rubio,un detective español quetrata de desvelar un miste-rio de calado internacional,por lo que toca desenvol-verse en inglés para hablarcon los sospechosos odescifrar las pistas. Ade-más incluye numerososrecursos de ayuda paraaprender vocabulario y gra-mática.

Play English. ParaPSP

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

entrevista impertinente

¿Cómo fue el rodaje delcapítulo 62, ese en el quemuere Amelia?Fue bonito, porque trabajécon casi todos mis compa-ñeros y en varios decorados.Disfruté mucho de cadasecuencia porque sabía quecerraba una etapa profesio-nal de tres años muy impor-tante para mí.¿Qué pensó cuando reci-bió el guión del capítulo yvio que Amelia moría?No me sorprendió, porquemeses antes ya me habíancontado cómo era el final de

Amelia y en qué capítulopasaba.¿Ha notado muchas dife-rencias en la grabaciónrespecto a las anteriorestemporadas?Grandes diferencias no. Sóloque Amelia ha estado en lospasadizos más que nunca,me parecía que estaba enotra serie.¿Qué será lo que echarámás de menos ahora quese ha acabado definitiva-mente?Me da pena no volver a darvida a Amelia y todos esos

pequeños detalles que sehan convertido en una ape-tecible rutina a lo largo deeste tiempo: el trato con miscompañeros, desde conduc-tores, equipo, actores...; esecomedor, las charlas decamerino y maquillaje... Ala gente en definitiva.¿Se ha llevado algo derecuerdo?¡¡¡Sí!!! La chica de atrezzo meha regalado la carpeta decolores de Amelia y el equi-po de vestuario unos zapatosfabulosos y un par de pren-das de vestir.

MARTA HAZAS / ‘EL INTERNADO’

“Me da pena no dar vida a Amelia”

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: On 170710

NOTICIAS

Miguel Ángel Silvestrevuelve al cine con ‘Verbo’

siglo XXI que empieza a intuirque en el mundo tiene que exis-tir algo más que lo que ven nues-tros ojos, algo escondido queempieza a obsesionarle.Guiada por su instinto, comienzaa encontrar en su gris existenciauna serie de inquietantes men-sajes y pistas que le empujan aentrar en una nueva dimensión,peligrosa y terrorífica, en la quedeberá iniciar un viaje para sal-var su vida. En el transcurso deeste devenir perturbador pero lle-no de aventuras, Sara encontra-rá un nuevo reto: el modo decambiar el mundo. El papel de Sil-vestre es el del protagonista mas-culino de esta nueva producción,apoyada por Telecinco.

Miguel Ángel Silvestre, queactualmente rueda el filme tele-visivo Alakrana, donde da vida alcapitán del barco secuestrado,regresa al cine con Verbo, pelí-cula en la que comparte pantallajunto a las actrices VerónicaEchegui (Paco y Veva, Yo soy laJuani) y la debutante Alba Gar-cía. Dos años después de dejarla serie Sin tetas no hay paraíso,Silvestre sigue siendo recordadopor el pape de El duque.Verbo cuenta la historia de Sara,una chica de quince años, ado-lescente del extrarradio de cual-quier ciudad, con una familia apa-rentemente normal, pero con unsexto sentido muy desarrollado.Una joven y tímida heroína del

� Karlos Arguiñano se estrenará en Antena 3 en septiembre.

Arguiñano se va de Telecinco ‘a la francesa’Karlos Arguiñano se despidió delos espectadores de Telecinco ala francesa. La cadena suprimiódesde este lunes 5 de julio, porsorpresa, el espacio culinario delcocinero vasco, tras el fichaje deéste por Antena 3, y suplió suausencia con una ampliación deEl programa de verano, así comodel espacio posterior, Mujeres yhombres y viceversa.Telecinco tiene todavía un exce-dente de entregas grabadas deKarlos Arguiñano en tu cocina,por lo que la cadena se planteóen un principio reservárselas parasu emisión para más adelante,previsiblemente en competenciacon el debut del chef en Antena3, pero finalmente ha optado pordevolvérselas a la productora.Cabe recordar que cuando Kar-los Arguiñano dejó TelevisiónEspañola por Telecinco, en 2004,la cadena pública continuó ofre-ciendo reposiciones, hasta queel cocinero y la cadena de Fuen-

carral amenazaron con deman-dar por incumplimiento del con-trato de exclusividad.De momento parece que la mar-cha de Arguiñano no se ha nota-do en la audiencia de Telecinco.El dating show que presentaEmma García cubre la franja de14:00 a 14:30 horas, en la quese registra un promedio del 15%de share, resultado similar al quesolía moverse el cocinero. Eso sí,Los Simpson (Antena 3) lideranla banda horaria con un 17%.Además, Telecinco también haampliado ligeramente la duraciónde El programa de verano parareestructurar su franja matinal. Elmagacín que presenta por pri-mera vez Marta Fernández, enrelevo de Ana Rosa Quintana,está manteniendo los datos deesta última (14.9%), imponién-dose a Espejo público, conduci-do durante este verano por LucíaRiaño, (11.9%) y a La mañana deLa Primera (11.5%).

La búsqueda ha sido la pelí-cula más vista del curso2009/2010 tras reunir a5.823.000 espectadores(29.1%) en La 1 el pasado 10de enero. Tras la cinta prota-gonizada por Nicolas Cage, sesitúa Piratas del Caribe: en elfin del mundo, Dèja vu, Lacasa del lago, Un cangurosúper duro y Seduciendo a unextraño, todas emitidas por lacadena pública en 2010, ya sinpublicidad. Crepúsculo ha sidola película más vista en unacadena privada. La primeraentrega reunió a 4.753.000personas, el 28.9% de share.

‘La búsqueda’, lapelícula másvista en el curso2009-2010

� Miguel Ángel Silvestre.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: On 170710

n septiembre,T e l e c i n c oaumentará sufamilia decanales digi-tales con el

lanzamiento de La Nueve, unanueva televisiva dirigida al tar-get femenino a través de unaparrilla de programación don-de convivirán programas deactualidad, ofertas de entrete-nimiento, series de ficción yespacios divulgativos.

Con el nacimiento de La Nue-ve, cuya imagen corporativa seencuentra en proceso de crea-

ELa Nueve naceen septiembre

EL NUEVO CANAL DETDT SE DIRIGE A LAMUJER Y COMPETIRÁCON NOVA, DEANTENA 3, CUARTAOPCIÓN DE LAS CADE-NAS TEMÁTICAS

rán una nueva ventana al mer-cado comercializada porPubliespaña.

La Nueve complementará asíla estrategia de Telecinco en sufamilia de canales, compuestaactualmente por La Siete, tele-visión orientada hacia el públi-co juvenil, y Factoría de Fic-ción, único canal en abiertodedicado a series y películasde éxito, nacionales y extran-jeras, de ayer y de hoy.

La Nueve intentará por tan-to comerle terreno a Nova, elcanal de Antena 3 tambiéndirigido al público femenino,que trata de posicionarse tam-bién en el puesto número 9 delmando a distancia. En junio,Nova ha sido el cuarto canaltemático más visto, con un1.7% de share.

Otro caso trágico para unreality show televisivo. EnTrompe moi si tu peux (Enga-ña si puedes), del canal fran-cés M6, diez parejas france-sas convivían sin saber quiénera pareja de quién. Paraobtener la victoria tenían que

descubrir la verdad: sabercuál era la pareja de cadauno de los concursantes. Lasdiez parejas, entre ellas unalésbica y otra gay, pasarondos semanas en un resort deRepública Dominicana y lasgrabaciones habían finaliza-

Se suicida un concursante deun ‘reality’ francés de parejas

� Telecinco ampliará su familia televisiva en septiembre.

ción, Telecinco reforzará suoferta multicanal en la TDTpotenciando los contenidosdirigidos específicamente a laaudiencia femenina, un perfilampliamente demandado porlos anunciantes, que a partirdel próximo otoño encontra-

do hace dos meses. Pero elformato finalmente no seemitirá tras el suicidio deuno de sus participantes. Elreality, que se iba a estrenarla semana pasada en elcanal M6, finalmente no verála luz tras este trágico suce-so. Jean Pierre, que así se lla-maba el concursante malo-grado, tenía 32 años y parti-cipó en el show junto a supareja Hakim, de 25 años.

240.000 EUROS

Con 240.000 euros (o 40 millo-nazos de las antiguas pesetas)cualquier persona humanapuede comprarse, por ejem-plo, una buena vivienda sin-gle en un barrio bien de cual-quier ciudad. Un tipo aven-turero puede recorrer elmundo a lo Willy Fog duran-te más de dos años (sin repa-rar lo más mínimo en gastos).Un personaje chic con toquesLomaneros puede aumentarsu fondo de armario con unamedia de 15 vestidos diseña-dos por Armani, Valentino oel esmirriao de Karl Lager-feld. Y una adinerada empre-sa –también algo viciosa–puede anunciarse en los even-tos de mayor proyeccióninternacional y castizo orgu-llo patrio. ¡Y todo por tan solo240.000 euros, oye! La tarifapor la que Telecinco vendió eldomingo sus rojos espaciospublicitarios a los anuncian-tes. Así que hagamos cuen-tas: una media de 35 anunciosemitidos, a más 240.000 euroscada uno, hace un total de 8millones de euros. Si a ello lesumamos la revalorizaciónen bolsa de la cadena (un21%) y el merchandising deri-vado del morreo Casillas-Carbonero, la inversión mun-dialista de Vasile se resumedel siguiente modo: Telecin-co 4– Resto de cadenas 0.¡Menudo negocio!

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

dereojo-on.blogspot.com

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: On 170710

DOMINGO

18La casa embrujada, en ‘Cuarto milenio’Esta semana, la nave del misterio que dirige Iker Jiménez viaja a tresmundos repletos de enigmas y sorpresas: una casa supuestamenteembrujada, asesinos que buscan el éxito social en sus crímenes, y elincreíble fenómeno de los rayos. Cuatro, 00:30 h.

06:00 Noticias 24h07:50 Los Lunnis

Animación.12:00 Cine para todos13:30 España entre el cielo y

la tierraMuestra con imágenes,narraciones, testigos ymúsicas, lugares interesan-tes, en ocasiones descono-cidos. Además veremosimágenes nocturnas e imá-genes submarinas.

14:30 Corazón15:00 Telediario 115:50 El tiempo16:00 Sesión de tarde17:30 Sesión de tarde19:00 España directo

Magacín.21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 La película de

la semana00:00 Especial cine01:45 Ley y orden: unidad de

victimas especiales03:05 TVE es música03:30 Noticias 24h

TVE-1

07:05 Tik-tak circus07:30 Bizi berria07:45 Supernanny 208:35 Gaztiek asko dakie09:00 Kresala09:50 Egi bidean10:00 Meza santua11:00 Iparraldearen orena

astekaria11:25 Kerman mintzalagun bila11:35 Kirolaz blai14:00 Gaur egun14:15 Eguraldia14:20 Kirolaz blai20:28 Gaur egun20:50 Eguraldia20:55 Britania txikia II21:20 Zinea22:55 Eitb kultura 6023:55 Aarpe-ren XX

Urteurreneko gala01:10 Gag gag02:05 Burp02:55 Hasiberriak03:20 Teknopolis03:50 Elkartasunaren bideak04:15 Esanak esan04:50 Mexikon barrena05:15 Jazz eroak

ETB-1

08:00 Los hombres deHarrelsonSerie.

09:00 Joan of Arcadia10:00 Magia sin secretos11:45 Espacio por determinar13:00 Impacto total14:00 Los Simpson

Serie.15:00 Antena 3 noticias 115:45 Multicine18:00 Multicine20:00 Sin cita previa21:00 Antena 3 noticias 2

21:45 Club del chiste23:15 Operación Momotombo

Reality conducido por JulioSalinas.

01:15 Espacio a determinar

Antena 3

07:00 Boing07:05 Geronimo stilton07:30 Jewelpet07:55 Las supernenas z08:20 Los secret saturday08:40 Ben alien force

Serie. de animación-09:20 Bakugan en nueva Ves-

troia09:45 Más que coches gt10:15 Patito feo

Serie.11:15 I love tv12:30 Bricomanía13:00 Vuélveme loca15:00 Informativos Telecinco16:00 Cine en familia18:00 Cine en familia II20:00 La guillotina20:55 Informativos Telecinco22:00 Aída

Serie.23:15 Aída00:15 Supervivientes: el debate02:30 Locos por ganar03:30 Nosolomusica04:00 Cómo se rodo04:30 Infocomerciales05:30 Fusión sonora

Tele 5

07:30 Uned08:00 Los conciertos de la 208:40 Buenas noticias tv08:55 Shalom09:10 Islam hoy09:30 Babel en TVE10:00 Últimas preguntas10:30 El día del Señor11:30 Pueblo de dios12:00 A pedir de boca12:30 España en comunidad13:00 Turf13:55 Sorteos14:00 Camino del Ccid14:55 Otros pueblos15:55 Paraísos cercanos16:55 Programación17:40 Serie América18:10 Cuadernos de paso19:00 Senderos19:25 Biodiario19:30 El escarabajo verde20:00 Tres 1420:30 Página 221:00 Redes 2.021:30 Ciudades para el siglo xxi22:00 En portada22:45 Estudio estadio00:00 Metrópolis

La 2

07:15 Desde dentro07:45 Mucho viaje08:10 Eitb kultura08:25 Nueva vida08:40 Encierros de San Fermín09:05 EITB Kultura09:45 Kresala10:35 La ley de la bahía12:05 El payaso14:25 Navarra directo14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:00 Siempre cine17:55 Cineaventura19:45 Euskadi directo20:30 Rutas por Euskal Herria20:58 Teleberri21:55 Eguraldia21:55 Cine sin cortes23:35 Cine 201:10 Secuestrado01:45 Kresala02:45 Cine 204:05 Locos por el jazz05:00 Sustraia05:30 Palabra de ley06:00 Rutas de

solidaridad06:25 Vaya semanita

ETB-2

07:05 Sabrina, cosas de brujas09:15 El zapping de Surferos10:50 El encantador de perros13:00 O el perro o yo13:55 Noticias Cuatro14:55 Cine15:50 CQC17:30 Home Cinema20:55 Noticias Cuatro21:30 FlashForward

Humor.00:30 Cuarto Milenio

Misterio.03:00 Maestros del terror

Misterio.

04:00 13 miedosSerie.

04:30 Cuatro Astros06:15 Shopping. Televenta

Cuatro

06:00 La Sexta enconcierto

07:00 Teletienda08:30 Documentales14:00 La Sexta/Noticias

Informativo presentado porCristina Villanueva.

14:55 Padre de familiaSerie de animación.

16:55 Cine pordeterminar

19:15 Quién vive ahíReportajes.

20:20 La Sexta/NoticiasInformativo presentado porCristina Villanueva.

21:30 Vuelta y vueltaHumor.

22:20 El mentalistaSerie.

01:00 Vidas anónimasReportajes sobre personasque tienen una historia quecontar.

01:50 The officeSerie.

02:15 AstrotvHoróscopo.

06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: On 170710

‘Alerta cobra’: persecución fatalEn la autopista, Tom Kranich y Semir Gerkhan rescatan a una mujer queestá herida y que ha perdido la memoria. De camino al hospital, el cochepatrulla se incendia y a duras penas consiguen escapar. Parece ser quelos agresores iban detrás de la mujer herida. Cuatro, 09:50 h.

LUNES

19

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos revuel-

tosSerie.

17:00 Mar de amorSerie.

17:50 Bella calamidadesSerie.

18:25 España directo20:00 Gente21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Guante blanco

Serie.23:30 Volver con00:15 Programación a deter-

minar01:00 Cine02:30 La noche en 24 horas04:00 Deporte noche04:50 TVE es música05:00 Noticias 24h

TVE-1

06:45 Kalifornia07:15 Teknopolis07:45 Motor sport08:15 Nick dut nik08:45 Kerman08:50 Bidaide10:40 Travel notes11:10 Abentur@roa11:35 Kerman11:40 Hondarribia blues festi-

val13:30 Mihiluze14:00 Gaur egun14:45 Eguraldia14:50 Kerman14:55 Txirrindularitza:Frantzia-

ko tourra 1017:30 Eitb kultura18:00 Iparraldearen orena18:05 Kerman18:10 Bidaide20:00 Gaur egun20:50 Supernanny21:30 Mihiluze22:05 Goenkale23:05 Balbemendi00:10 Kalifornia00:40 Gauberri01:15 Egi bidean

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na08:45 Espejo público

Magacín presentado porLucía Riaño.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Tardes de cine

Sin determinar.17:30 3D

Magacín presentado porGloria Serra.

19:15 El Diario21:00 Antena 3 Noticias 221:45 El Club del Chiste

Humor.22:15 Gavilanes

Serie.23:45 Informe DEC

Corazón.02:30 Astro show

Horóscopo.04:30 Sueños

Antena 3

06:30 Informativos Telecinco09:00 El programa de verano12:45 Mujeres y hombres y

viceversa14:00 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame diario19:00 Toma cero y a jugar…20:00 Pasapalabra20:55 Informativos Telecinco22:00 ¡¡Al ataque chow!!22:30 NCIS: Los Ángeles

23:30 NCIS: Los ÁngelesHumor.

00:30 Trauma01:15 Trauma

Humor.02:00 Locos por ganar04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 Los Lunnis

Programación infantil.10:00 Programación a determi-

nar15:30 Saber y ganar

Concurso.16:00 Grandes documentales18:55 Biodiario

Programa sobre ecología.19:00 El hombre y la tierra

Documentales.19:30 Mapa sonoro

Música.20:00 La 2 noticias20:15 Zoom net20:30 Dos hombres y medio

Serie.21:10 Mujeres desesperadas

Serie.(sorteo bonoloto)

22:00 El cine de la 223:40 Acción directa00:10 Cine de madrugada

Sin determinar.01:40 Conciertos de

radio-302:10 Teledeporte05:15 TVE es música

La 2

06:05 Del país de los vascos06:45 Desde dentro07:10 Contrastes: deportes de

riesgo07:55 Fórum08:30 Teleserie10:00 Walker texas ranger10:50 Kerman mintzalagun bila11:35 Rex13:30 Kerman mintzalagun bila13:35 Euskadi directo14:25 Robin food14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:05 Aspaldiko18:35 Cine western20:10 Monk20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:05 Mi querido Klikowsky23:00 Cocina sin bobadas23:45 Niptuck vi a golpe de bis-

turí01:35 Kerman mintzalagun bila01:40 El guardián03:05 Cine 204:35 Locos por el jazz05:35 Aspaldiko07:45 Música popular vasca

ETB-2

07:00 Matinal CuatroMagacín.

09:00 MedicopterSerie.

10:00 Alerta CobraSerie.

13:00 Las mañanas de Cuatro13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro Deportes15:50 Tonterías las justas

Magacín.

17:15 Entre fantasmasSerie.

20:55 Noticias Cuatro21:30 La isla de los nominados22:30 Callejeros Viajeros01:35 Tonterías las justas03:00 Cuatro Astros06:15 Shopping. Televenta

Cuatro

07:00 Lasexta en concierto08:10 Cocina con Bruno Otei-

za08:40 Policías de Nueva York

Serie.11:30 Crímenes imperfectos12:30 Las pruebas del crimen13:00 Crímenes imperfectos:

ricos y famosos14:00 La Sexta/Noticias14:50 La Sexta/Deportes15:25 Sé lo que hicisteis…17:30 La tira

Serie.18:00 Caso abierto

Serie.19:00 Navy: investigación cri-

minalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:15 Cine por determinar00:00 Buenafuente

Humor.01:15 El intermedio02:15 Astro tv05:00 Teletienda

La Sexta

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 62: On 170710

MARTES

20‘Anatomía de Grey’: la vuelta de MeredithEl equipo del Seattle Grace tendrá varias visitas, incluida la de Meredith,que vuelve a trabajar tras su baja. Por otra parte, la doctora TeddyAltman podría cubrir la vacante en cardiocirugía por recomendación deldoctor Owen. Cuatro, 22:25 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos

de TVE10:30 La mañana de la 1

Magacín.14:30 Corazón

Programa de actualidadsocial presentado por AnneIgartiburu.

15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos revuel-

tosSerie.

17:00 Mar de a morSerie.

17:35 Bella calamidadesSerie.

18:25 España directo20:00 Gente

Magacín.21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Españoles en el mundo23:10 Destino: España00:05 Españoles en el mundo01:00 Paddock gp01:30 La noche en 24 horas

TVE-1

06:45 Hondarribia blues festival08:35 Abentur@roa09:05 Sustraia09:30 Kerman mintzalagun bila09:40 Bidaide11:30 Ktx11:55 Kerman mintzalagun bila12:00 Eitb kultura12:30 Eitb kultura 6013:30 Mihiluze14:00 Gaur egun14:45 Eguraldia14:50 Kerman mintzalagun bila14:55 Txirrindularitza: Frantziako

tourra 1017:35 Ipupomamua18:00 Iparraldearen orena18:05 Bidaide20:00 Gaur egun20:45 Eguraldia20:50 Kerman mintzalagun bila20:55 Supernanny21:35 Mihiluze22:05 Goenkale23:05 Kresala23:55 Gauberri00:20 Eguraldia00:25 Bidaide02:10 Motor sport

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na08:45 Espejo público

Magacín presentado porLucía Riaño.

12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Tardes de cine17.30 3D19.15 El Diario21.00 Antena 3 Noticias 2

21.45 El Club del ChisteHumor.

22:15 Programa sin determi-nar

00:00 Mental

Antena 3

06:30 Informativos Telecinco09:00 El programa de

verano12:45 Mujeres y hombres y

viceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma que pretendeayudar a resolver proble-mas entre ciudadanos.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por PedroPiqueras.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

19:00 Toma cero y a jugar…20:00 Pasapalabra

Concurso.20:55 Informativos Telecinco

Presentado por José Riba-gorda.

21:45 Enemigos íntimos02:30 Locos por ganar

Concurso.04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 Los Lunnis

Programación infantil.10:00 Programación a determi-

nar15:30 Saber y ganar

Concurso.16:00 Grandes documentales18:55 Biodiario

Programa sobre ecología.19:00 El hombre y la tierra (fau-

na ibérica)19:30 Nube de tags20:00 La 2 noticias20:15 Cámara

abierta20:30 Dos hombres y medio

Serie.21:10 Mujeres desesperadas

Serie.(sorteo bonoloto)

22:00 El cine de la 2Sin determinar.

00:30 Cine de madrugadaSin determinar.

02:00 Conciertos deradio-3

02:30 Teledeporte05:15 TVE es música

La 2

06:50 Ham, el cosmo chim-pance

07:55 Forum08:30 Teleserie10:00 Kerman mintzalagun bila10:30 Walker texas ranger11:35 Rex13:30 Kerman mintzalagun bila

13:35 Euskadi directo14:30 Robin food14:58 Teleberri16:05 Aspaldiko18:35 Cine western20:10 Monk20:58 Teleberri22:05 La noche de22:30 La noche de00:00 Eitb kultura00:50 Kerman mintzalagun bila01:00 Cine 2

ETB-2

07:00 Matinal CuatroMagacín.

09:00 MedicopterSerie.

10:00 Alerta CobraSerie.

13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro Deportes15:55 Tonterías las justas17:05 Entre fantasmas

Serie.19:50 Dame una pista20:55 Noticias Cuatro21:30 La isla de los nominados

Serie.

22:25 Anatomía de Grey00:15 21 días01:25 Tonterías las justas03:00 Cuatro Astros

Cuatro

06:00 La Sexta en concierto07:00 Lo mejor de La Sexta07:30 Buenafuente08:30 Cocina con Bruno Oteiza09:00 Despierta y gana10:35 Jag: alerta roja

Serie.11:30 Crímenes imperfectos14:00 La Sexta/Noticias14:55 Padre de familia

Serie.15:25 Sé lo que hicisteis…

Serie.17:30 La tira18:00 Numb3rs

Serie.19:00 Navy investigación crimi-

nalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:30 Cine por determinar00:00 Buenafuente

Humor.01:15 El intermedio02:15 Astro tv05:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: On 170710

El asesino de Amelia en ‘El internado’Gracias a Lucas, Alicia descubre que Martín es inocente. El niño escuchódesde el armario donde se escondía cómo alguien entraba en lahabitación antes que su padre. No pudo ver quién fue, pero sí que habíapuesto bajo la cama una caja de medicinas. Antena 3, 22:15 h.

MIÉRCOLES

21

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal08:30 Telediario matinal10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:30 Corazón

Programa de actualidadsocial presentado por AnneIgartiburu.

15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos revuel-

tos17:00 Mar de amor

Serie.17:35 Bella calamidades

Serie.18:25 España directo20:00 Gente

Magacín.21:00 Telediario 222:15 Comando

actualidad00:15 59 segundos

Debate.01:45 La noche en

24 horas03:15 Deporte noche

TVE-1

07:10 Tik-tak circus07:35 Ktx08:00 Eitb kultura 6009:00 Eitb kultura09:30 Kerman09:35 Bidaide11:25 Travel notes11:50 Ipupomamua12:15 Kerman12:20 Namaste12:40 Haratago13:30 Mihiluze14:00 Gaur egun14:55 Dr who III15:40 Chiloé16:15 Munduan gaur17:00 Gag gag17:25 Elkartasunaren bideak18:00 Iparraldearen orena18:05 Bidaide20:00 Gaur egun20:50 Kerman20:55 Supernanny21:35 Mihiluze22:05 Mugaldekoak23:05 Durango isildutako bon-

bardaketa23:50 Gauberri00:25 Brinkola

ETB-1

06:00 Repetición deprogramas

06:30 Las noticias de la maña-na

09:00 Espejo públicoMagacín presentado porLucía Riaño.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 1Informativo presentado porRoberto Arce.

16:00 3DNuevo magacín presenta-do por Gloria Serra.

19:15 El diarioPrograma de testimonios.

21:00 Antena 3 noticias 122:00 El club del chiste

Humor.22:15 El internado

Serie.00:30 Flashpoint01:30 Estrellas

en juegoConcurso.

Antena 3

06:30 Informativos Telecinco09:00 El programa de verano12:45 Mujeres y hombres y

viceversa14:30 De buena ley

Presentado por SusanaBarneda.

15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.20:55 Informativos Telecinco

22:00 ¡¡Al ataque chow!!22:30 La que se avecina23:45 Diario de …00:45 El juego de tu vida

Concurso.02:30 Locos por ganar04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 Los Lunnis

Programación infantil.10:00 Programación a determi-

nar15:30 Saber y ganar

Concurso.16:00 Grandes documentales18:55 Biodiario

Programa sobre ecología.19:00 El hombre y la Tierra19:30 Escala1:120:00 La 2 noticias20:25 Miradas

Programa cultural.20:30 Dos hombres y medio

Serie.21:10 Mujeres desesperadas

Serie.(sorteo bonoloto)

22:00 El cine de la 2Sin determinar.

00:40 Nexos: alianza de civili-zaciones

01:30 Cine de madrugadaSin determinar.

03:00 Conciertos deradio-3

03:30 Teledeporte

La 2

06:50 Ham, el cosmo chim-pance

07:55 Forum08:30 Teleserie10:00 Kerman mintzalagun bila10:30 Walker Texas

ranger11:35 Rex13:30 Kerman mintzalagun bila13:35 Euskadi directo14:25 Robin food14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:05 Aspaldiko18:40 Cine western20:10 Monk20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:05 Cine 223:45 Cine 201:25 Kerman mintza

lagun bila01:55 Equipo de

rescate03:35 Robin food04:05 Noches de jazz05:05 Aspaldiko06:55 Música popular

vasca

ETB-2

07:00 Matinal Cuatro09:00 Medicopter

Serie.10:00 Alerta Cobra

Serie.13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro Deportes15:55 Tonterías las justas

Magacín.17:00 Entre fantasmas

Serie.

19:50 Dame una pista20:55 Noticias Cuatro21:30 La isla de los nominados

Serie.22:25 Cine Cuatro00:45 Cine Cuatro02:30 All in03:15 Cuatro Astros

Cuatro

06:00 La Sexta en concierto07:00 Lo mejor de la Sexta07:30 Buenafuente08:30 Cocina con Bruno Oteiza09:00 Despierta y gana

Concurso.10:35 Jag: alerta roja

Serie.11:30 Crímenes imperfectos14:00 La Sexta/Noticias14:55 Padre de familia

Magacín.15:25 Sé lo que hicisteis…

Serie.17:30 La tira

Serie.18:00 Numb3rs

Serie.19:00 Navy investigación crimi-

nal20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes20:55 Padre de familia.21:30 El intermedio22:35 Bones.00:00 Buenafuente01:15 El intermedio.02:15 Astro tv05:00 Teletienda

La Sexta

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: On 170710

JUEVES

22‘La doctora Quinn’, pasión médicaLa historia comienza en el año 1867 y se centra en una doctora de Boston(Massachusetts) Michaela Quinn. Después de la muerte de su padre, ladoctora decide marcharse a trabajar a Colorado Springs y abrir su propioconsultorio. ETB-2, 02:40 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal08:30 Telediario matinal10:15 La mañana de la 114:30 Corazón

Programa de actualidadsocial presentado por AnneIgartiburu.

15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos revuel-

tos17:00 Mar de amor

Serie.17:35 Bella calamidades

Serie.18:25 España directo

Magacín.20:00 Gente

Magacín.21:00 Telediario 221:55 El tiempo22:15 Gran reserva

Serie.23:30 50 años de…00:10 Cine01:30 La noche en 24 horas03:00 Deporte noche

TVE-1

07:05 Tik-tak circus07:40 Ipupomamua08:05 Namaste08:20 Haratago09:15 Kerman mintzalagun bila09:20 Bidaide11:05 Travel notes11:30 Chiloé12:00 Kerman mintzalagun bila12:05 Munduan gaur13:00 Elkartasunaren bideak13:30 Mihiluze14:00 Gaur egun14:50 Kerman mintzalagun bila14:55 Txirrindularitza: Frantziako

tourra 1017:25 Kalifornia18:00 Iparraldearen orena18:05 Kerman mintzalagun bila18:10 Bidaide20:00 Gaur egun20:50 Kerman mintzalagun bila20:55 Bi errepidean21:25 Mihiluze haurrak22:05 Euskal zinea23:35 Gauberri00:10 Eitb kultura00:40 Bidaide02:25 Kultura gaua

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte

Concurso.14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Tal cual lo contamos17.30 3D19.15 El Diario21.00 Antena 3 Noticias 221.45 El Club del Chiste

22:00 Arena mix internacional23:30 Arena mix00:30 Espacio por determinar02:30 Adivina quién gana esta

noche

Antena 3

06:30 InformativosTelecinco

09:00 El programa deveranoMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaReality.

14:30 De buena leyPrograma sobre cuestio-nes relacionadas con elderecho civil.

15:00 InformativosTelecinco

16:00 SálvamediarioMagacín.

19:00 Toma cero y a jugar…Concurso.

20:00 PasapalabraConcurso.

20:55 InformativoTelecinco

22:00 SupervivientesConcurso.

02:30 Resistiré04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 Los Lunnis

Programación infantil.10:00 Programación a determi-

nar15:30 Saber y ganar

Concurso.16:00 Grandes documentales18:55 Biodiario

Programa sobre ecología.19:00 El hombre y la Tierra

Documentales.19:30 Sala: soy cámara CCCB20:00 La 2 noticias20:15 Zoom tendencias20:30 Dos hombres y medio

Serie.21:10 Mujeres desesperadas

Serie.(sorteo lotería primitiva ynacional)

22:00 El cine de la 223:25 Programación a deter-

minar00:35 Cine de madrugada02:05 Conciertos de

radio-302:35 Teledeporte05:15 TVE es música

La 2

07:55 Forum08:30 Teleserie10:00 Kerman mintzalagun bila10:45 Walker texas ranger11:35 Rex13:30 Kerman mintzalagun bila13:35 Euskadi directo14:30 Robin food

14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:05 Aspaldiko18:40 Cine western20:10 Monk20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:05 Vaya semanita23:45 Objetivo Euskadi01:35 Kerman mintzalagun bila01:40 Mundo.hoy02:40 La doctora Quinn

ETB-2

07:00 Matinal Cuatro09:00 Medicopter10:00 Alerta Cobra

Serie.13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro Deportes15:55 Tonterías las justas

Magacín.17:00 Entre fantasmas

Serie.19:50 Dame una pista20:55 Noticias Cuatro21:30 La isla de los nominados22:25 Castle

Serie.

00:10 Último avisoSerie.

02:00 Tonterías las justas03:00 Cuatro Astros

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:10 Cocina con Bruno Oteiza08:40 Policías de Nueva York

Serie.09:35 Jag: alerta roja

Serie.11:30 Crímenes

imperfectos12:30 Las pruebas del crimen13:00 Crímenes imperfectos:

historias criminales14:00 La Sexta/Noticias14:55 La Sexta/Deportes.15:25 Sé lo que hicisteis.17:30 La tira

Serie.18:00 Caso abierto

Serie.19:00 Navy: investigación cri-

minalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias.20:55 La Sexta/Deportes.21:30 El intermedio22:15 ¿quién vive ahí?00:00 Buenafuente01:15 El intermedio02:15 Astro tv05:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: On 170710

Lucía Riaño presenta ‘Espejo público’Lucía Riaño está al frente del programa de Antena 3 Espejo público. La expresentadora de Telecinco tiene entre sus manos un programa más fresco,de verano, con nuevos colaboradores y temas menos encorsetados que laactualidad pura y dura. Antena 3, 08:45 h.

VIERNES

23

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal08:30 Telediario matinal10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:00 Informativo

territorial14:30 Corazón

Programa de sociedad pre-sentado por Anne Igartibu-ru.

15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos revuel-

tos17:00 Mar de amor

Serie.17:35 Bella calamidades

Serie.18:25 España directo20:00 Gente

Magacín.21:00 Telediario 221:55 El tiempo22:00 Cine

Sin determinar.00:00 Cine02:00 TVE es música

TVE-1

06:40 Tik-tak circus07:15 Chiloé07:45 Elkartasunaren bideak08:15 Munduan gaur09:05 Kerman09:10 Bidaide11:00 Travel notes11:25 Motor sport11:55 Kerman12:00 Teknopolis12:25 Nick dut nik12:55 Kalifornia13:30 Mihiluze14:00 Gaur egun14:50 Kerman14:55 Txirrindularitza: Frant-

ziako tourra 1017:30 Abentur@roa18:00 Iparraldearen orena18:05 Bidaide20:00 Gaur egun20:50 Kerman20:55 Kamera ezkutua21:15 Bi errepidean21:45 Mihiluze haurrak22:25 Pilota00:25 Gauberri00:55 Boxeo izarrak01:55 Bidaide

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na08:45 Espejo público

Magacín presentado porLucía Riaño.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Tal cual lo contamos

Magacín.17.30 3D

Magacín.19.15 El Diario21.00 Antena 3 Noticias 222.00 Dec

Programa dedicado al cora-zón de los famosos, pre-sentado por Jaime Cantiza-no. Cuenta con tertulianosque opinan sobre los temasa debatir.

02.15 Adivina quién gana estanocheConcurso.

Antena 3

06:30 Informativos Telecinco09:00 El programa de verano

Presentado por Marta Fer-nández.

12:45 Mujeres y hombres yviceversa

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco16:00 Sálvame

diario19:00 Toma cero y a jugar…20:00 Pasapalabra

Concurso.20:55 Informativo

Telecinco22:30 Sálvame de

luxe02:30 Locos por ganar

Concurso.03:30 Más que coches

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 Los Lunnis

Programación infantil.10:00 Programación a determi-

nar15:30 Saber y ganar

Concurso.16:00 Grandes documentales18:55 Biodiario

Programa sobre ecología.19:00 El hombre y la Tierra

Documentales.Documentales.

19:30 Los oficios de la cultura20:00 La 2 noticias express20:05 Tras la 220:20 Dos hombres y medio

Serie.21:00 Mujeres desesperadas

Serie.21:45 La suerte en tus manos

Sorteo.22:00 El cine de la 223:35 Cine01:05 Cine de madrugada02:35 Conciertos de

radio-303:05 Teledeporte05:15 TVE es música

La 2

07:20 Supervivientes del pla-neta tierra

07:55 Fórum08:30 Telserie10:00 Kerman mintzalagun bila10:45 Walker Texas ranger11:35 Rex13:25 Kerman

mintzalagun bila13:30 Euskadi

directo14:25 Robin food14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:05 Aspaldiko18:35 Cine western20:10 Monk20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:05 Cine exito23:50 Cine 201:40 Kerman

mintzalagun bila02:10 Cine 203:40 Robin food04:10 Locos por el jazz05:15 Aspaldiko07:25 Música popular

vasca

ETB-2

07:00 Matinal Cuatro09:00 Medicopter09:55 Alerta Cobra

Serie.13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro Deportes15:55 Tonterías las justas17:05 Entre fantasmas

Serie.19:45 Dame una pista20:55 Noticias Cuatro

21:30 Callejeros23:25 Fiesta Fiesta00:30 Reporteros Cuatro. REC01:30 After Hours02:30 Las Vegas

Serie.04:40 Cuatro Astros06:25 Shopping. Televenta

Cuatro

06:00 La Sexta en concierto07:00 Lo mejor de La Sexta07:30 Buenafuente08:30 Cocina con Bruno Oteiza09:00 Despierta y gana10:35 Jag: alerta roja

Serie.11:30 Crímenes imperfectos14:00 La Sexta/Noticias14:55 Padre de familia

Serie.15:25 Sé lo que hicisteis…

Serie.17:30 Qué vida más triste

Serie.18:00 Numb3rs

Serie.19:00 Navy investigación crimi-

nalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio22:15 Caso abierto

Serie.00:50 Desaparecida

Serie.01:45 Extras02:15 Ganas de ganar

La Sexta

17 de julio de 2010 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: On 170710

l Mundial de fútbol ha teni-do final feliz para Tele 5.Ganó España, que es de loque se trataba, y Casillas yCarbonero lo celebraron con

un espontáneo pero emocionado besoen directo que sirvió para cerrar algu-nas bocas, dejar abiertas otras –tambiénla de la propia aludida– y poner el bro-che de oro a una historia en la que a susprotagonistas se les presupone muchafelicidad y muchas perdices. Un final decuento para un campeonato que casi loha sido, con un ogro malvado encarna-do (en la versión escrita por Tele 5) porGonzález Urbaneja; una bella protago-nista de cuento, Sara Carbonero; su ado-rado príncipe, Iker Casillas; y hasta unpulpo llamado Paul que tenía que ser elpunto cómico de la historia pero que, sino llega a ser por el beso final, les robael protagonismo del cuento, que contócon 14 millones y medio de espectado-res (80,3% de audiencia) asistiendo auna prórroga de infarto.

Si esta página se incluyera en la sec-ción deportiva del periódico que envuel-ve la revista, hablaríamos de Iniesta ysu patada mágica, capaz de sacar a suequipo de una pesadilla en la que, comoen un cómic manga, los jugadores delequipo contrario volaban por los airesy se estrellaban contra sus rivales, comohicieron con el bueno de Xabi Alonso,intentando romperles la moral o elpecho, lo que se produjera antes. Y siesto fuera una revista esotérica habla-ríamos del jodido pulpo al que alguiendebería pasarle ya un billete de loteríapor la chepa o dejar que rellene una Pri-mitiva.

Pero hoy toca recrearse en el papel decelofán con el que Tele 5 envolvió laretransmisión de la gran final futbole-ra, con un programa previo al que sólole faltó que recuperaran la sintonía deGoles son amores, aquel bochornosoprograma deportivo que hizo historiasonrojando mejillas de la mano deManolo Escobar, las Cacao Maravillaoy la histriónica Loreto Valverde. A fal-ta de este trío, que hoy se dedica a otrosmenesteres, la cadena de la rima fácilcolocó a Bibiana Fernández, Patricia

gan a cambiar de canal o apagar la tele:una es este individuo y la otra, ManoloLama desde que protagonizara el repe-lente sketch sin puta gracia Manolo y elvagabundo.

Ya por la noche, tras el partido, elseñor con nombre de meada infantildesapareció de la mesa; desconozco sies porque se lió a hostias con otro cola-borador de la cadena o porque a media-noche se convierte en calabaza. Ambosespeciales sirvieron, en cualquier caso,para meter un montón de publicidadencubierta sin esperar a los cortespublicitarios, que los hubo y muchos.Pero también para que la cadena de larima fácil nos mostrara su alineaciónde presentadores para el evento: Joa-quín Prat junior y Marta Fernándezfueron los titulares en el especial de latarde aprovechando el decorado delprograma de Ana Rosa Quintana, en elque trabajan. A medianoche, ChristianGálvez y Tania Llasera les tomaron elrelevo, mientras que a Pilar Rubio, San-ti Acosta y un montón de reporterostomateros y de informativos les tocó laingrata tarea de hacer calle. Tele 5 lle-nó así horas y horas de televisión sintener mucho más que contar, aunqueal final nos dejaron con la duda de siPaqui Peña estaba tan tajada comoparecía en su conexión nocturna des-de Sudáfrica.

ECOLORÍN, COLORADO

“EL BESO SIRVIÓPARA CERRAR

ALGUNAS BOCASY DEJAR ABIERTAS

OTRAS”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

Pérez y al hermano de Jesulín de Ubri-que a hablar de fútbol junto a otrostipos como Pipi Estrada. Y ahí se mecomplicó el programa porque sólo haydos personas en el mundo que me obli-

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: On 170710
Page 68: On 170710