Top Banner
Sistema Visual
16

Ojo 2

Mar 22, 2017

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ojo 2

Sistema Visual

Page 2: Ojo 2

Anatomía del ojo Órgano especializado en captar luz y procesamiento

inicial de la información visual

Page 3: Ojo 2

Córnea Capa protectora transparente Su borde lateral se continua con la

conjuntiva (capa que cubre el “blanco” del ojo)

No esta vascularizada

Page 4: Ojo 2

Cavidades del ojo Cavidad Anterior

Anterior○ Entre córnea y el iris con el orificio de la pupila

Posterior○ Entre iris y cristalino con el ligamento suspensorio circular

Ambas cámaras están llenas de un liquido (humor acuoso) formado por el cuerpo ciliar en torno al borde de la cámara posterior. Este fluido se comunica entre cámaras (por orificio pupilar) y con el cuerpo vítreo.

Cavidad PosteriorUbicada entre el cristalino y la retina

Page 5: Ojo 2
Page 6: Ojo 2

Iris Estructura pigmentada

delante del cristalino Compuesto por dos

músculos: Radiado (dilatador,

simpático)Circular (esfínter,

parasimpático)Aumento del diámetro

pupilar = midriasisDisminución del diámetro

pupilar = miosis

Page 7: Ojo 2

Cristalino Estructura

transparente que enfoca la luz sobre la retina

Modifica su forma para enfocar gracias al musculo ciliar, ubicado en el cuerpo ciliar, a través de los ligamentos suspensorios

Page 8: Ojo 2

Úvea Formada por:

Cuerpo ciliarIrisCoroides : capa de

tejido pigmentado muy vascularizado, ente retina y esclerótica

Page 9: Ojo 2

Retina Contiene

fotorreceptores y neuronas asociadas al ojo.

Especializada en percibir la luz y elaborar la información resultante, que es llevada al cerebro por el nervio óptico.

Page 10: Ojo 2

Células fotorreceptoras Conos

• proporcionan la visión del color y la nitidez o agudeza visual

• Son 6 millones• Se dividen en tres tipos:

○ L = rojos○ M = verdes○ S = azules

Page 11: Ojo 2

Bastones• importantes en la visión

de blanco y negro y en condiciones de poca luz.

• 120 millones

Page 12: Ojo 2

Macula y fóvea Mácula

Mancha amarillenta en el polo posterior del ojo

En el centro de ella se encuentra la fóvea central

Fóvea Hendidura central en la

que su base se encuentra una gran cantidad de conos (ningún bastón), por lo que es responsable de la mayor parte de la información que va por el nervio óptico.

Page 13: Ojo 2

Campo visual Parte del mundo vista

por el paciente con los ojos abiertos y mirando hacia delante.

Posee dos zonas: Monoculares : zona

periférica vista por el ojo correspondiente

Binocular : zona central vista por los dos ojos

Cada campo se divide en una mitad nasal y una temporal, que a su vez se dividen en inferior y superior (4 cuadrantes)

Page 14: Ojo 2

Los nervios ópticos (uno de cada ojo) confluyen en el quiasma óptico, del cual salen las cintillas ópticas, una por cada lado.

En el quiasma las fibras de la mitad nasal de cada retina (hemicampos temporales) se cruzan para entrar en la cintilla óptica contralateral, mientras que las fibras de la mitad temporal (hemicampos nasales) siguen por el mismo lado y entran en la cintilla óptica ipsilateral.

Page 15: Ojo 2

Radiaciones ópticas

Page 16: Ojo 2

Corteza visual primaria Las cintillas ópticas

llegan al núcleo geniculado lateral, cuyos axones se encuentran a ambos labios del surco calcarino del lóbulo occipital (área 17).