Top Banner
Catarata Presenil o Senil Los síntomas comienzan por una MIOPIZACION GRADUAL Meses o años después sigue una FALTA DE LUMINOSIDAD de los objetos Va evolucionando a un EVIDENTE EMPAÑAMIENTO Referido como ver "A TRAVES DE HUMO O NEBLINA".
23

Oftalmo Cristalino

Dec 07, 2015

Download

Documents

Trastronos del Cristalino en Oftalmología
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Oftalmo Cristalino

Catarata Presenil o Senil

Los síntomas comienzan por una

MIOPIZACION GRADUAL

Meses o años después sigue una FALTA DE

LUMINOSIDAD de los objetos

Va evolucionando a un EVIDENTE

EMPAÑAMIENTO

Referido como ver "A TRAVES DE HUMO O

NEBLINA".

Page 2: Oftalmo Cristalino

Catarata Incipiente, Inmadura

• La visión puede disminuir de tres a cuatro líneas y la actividad visual del sujeto limitarse.

Catarata Hipermadura• la visión se limita a

percibir la luz• licuefacción acentuada

de la corteza cristalineana

Page 3: Oftalmo Cristalino

|• Si el proceso sigue adelante, la opacidad se torna cada vez mayor y el paciente de ver nublado pierde totalmente la capacidad de distinguir LOS MOVIMIENTOS DE LA MANO Y PERCIBIR FORMAS.

• El reflejo oftamoscopico del fondo de ojo se oscurece totalmente y el área pupilar toma un aspecto blanco grisáceo.

Page 4: Oftalmo Cristalino

Catarata Traumatica

• Una rotura en la cápsula anterior que permite un mayor ingreso del agua del humor acuoso al contenido cristalineano.

• Estas roturas pueden ser muy pequeñas y no visibles biomicroscópicamente

• traumatismos contusos, o laceración por traumatismos punzocortantes,

Page 5: Oftalmo Cristalino

Catarata Medicamentosa

• L.E.S., Artritis y Purpura trombocitopenica

Catarata de los sopladores de vidrio

• sujetos expuestos de modo constante a altas temperaturas (hornos metalúrgicos, etc.).

• la causa es una exfoliación, lenta y gradual, por efecto de la temperatura, de la cápsula anterior del cristalino.

Page 6: Oftalmo Cristalino

Tratamiento de las cataratasTratamiento Quirurgico

• EL TRATAMIENTO DE LA CATARATA SIEMPRE SERA QUIRÚRGICO

• La decisión quirúrgica de extraer un cristalino opaco depende sin duda de la actividad y limitaciones del paciente

Lentes Intraoculares

• se colocan en la cámara Posterior dentro de la bolsa cristalineana

Page 7: Oftalmo Cristalino

SUBLUXACIÓN DEL CRISTALINO.

• Procesos traumáticos o enfermedades mesodérmicas pueden dar lugar a alteraciones zonulares que originen una adherencia incompleta de la zónula.

• En consecuencia el cristalino, en lugar de estar suspendido ocupando la porción central, se desplaza en algún sector

Page 8: Oftalmo Cristalino

Luxación completa del Cristalino

Diploplia Monocular

Iridodonesis

Page 9: Oftalmo Cristalino

DISMINUCION DE VISION, DIPLOPIA MONOCULAR E IRIDODONESIS son los datos clínicos más característicos de la subluxación de cristalino.

La acomodación en todos los casos de subluxación se afecta intensamente

Debe sospecharse en todo paciente que presente, a consecuencia de un TRAUMATISMO DIRECTO, los síntomas descritos

En el síndrome de Marfan, puede presentarse por fragilidad de la zónula

Page 10: Oftalmo Cristalino
Page 11: Oftalmo Cristalino

Presión Intraocular

El ojo humano para su funcionamiento normal requiere de una presión interna y esta existe para que no colapsen las paredes por las presiones externas ejercidas por los músculos extraoculares.

Page 12: Oftalmo Cristalino

Formación del humor acuoso • Es un liquido transparente, esto le

permite funcionar como elemento óptico y transmitir sin distorsión las imágenes que llegan de afuera transformadas por la cornea y el cristalino.

• Este liquido es producido por las crestas del cuerpo ciliar. El cual tiene dos porciones: • Posterior

• Anterior

Page 13: Oftalmo Cristalino
Page 14: Oftalmo Cristalino

• Se produce a un ritmo de 2.5 ml/min• Pasa entre el iris y el cristalino para llegar a la

cámara anterior.

Formación del humor acuoso

Page 15: Oftalmo Cristalino

Filtración del humor acuoso

• El ángulo iridoesclerocorneal hay una malla porosa y fenestrada, la malla trabecular cuya funcion es absorver el humor acuoso y pasarlo a un tubo colector, para su absorcion por la circulacion venosa del ojo.

Page 16: Oftalmo Cristalino

• En cuanto a la disposición anatómica del Angulo, puede variar considerablemente, dependiendo en gran medida del abombamiento anterior del iris.

Page 17: Oftalmo Cristalino

• GLAUCOMA AGUDO POR ANGULO CERRADO.

Page 18: Oftalmo Cristalino

Presión intraocular y nervio óptico

• En el estado normal del ojo la presión interna es de 10-20 mmHg cuando se mantiene de manera sostenida de 21mmHg o superiores puede haber daño de las fibras nerviosas que llevan información a la retina y que forman el nervio óptico.

Page 19: Oftalmo Cristalino

Medición de la tensión intraocular.

• Digital: Presionando el GO con ambos dedos indices y sentir la consistencia del mismo.

• Tonometría de identacion• En todo sujeto mayor de 40 años de edad debe tomarse la

presion intraocular al realizar su revision clinica periodica

Page 20: Oftalmo Cristalino

Glaucomas • La presion intraocular elevada puede dañar el nervio optico. Esto

sucede al colapsarse la fina vasculatura de la cabeza del nervio optico.• Las porciones superior o inferior del NO son las mas sencibles ala

isquemia por TO aumentada.• Estas zonas del NO llevan información del las fibras ganglionares

retineanas que rodean a la macula en forma arqueada.

Page 21: Oftalmo Cristalino

• Cuando se registra un daño en las porciones del NO se produce un defecto de un haz de fibras nerviosas y se pierde la visión de la zona afectada.

• Con el paso de los años y con la TO aumentada se pierde en forma gradual mas fibras y la zona de lesión va incrementándose con mayor perdida de la visión periférica.

Page 22: Oftalmo Cristalino

Campimetría • Debido a que la vision periferica se puede medir y cuantificar con la

campimetria, esta constituye uno de los mejores examenes para evaluar el proceso del glaucoma.

• El primer signo de daño campamentico es una zona de ausencia de visión llamada estocoma.

• Los daños campimetricos son consecuencia del daño del nervio óptico.

Page 23: Oftalmo Cristalino

Daño del Nervio Óptico

• La excavacion.Es la porcion central deprimida del nervio optico, es fisiologicamente de 30 % de diametro del NOEl glaucoma empieza a aumentar la excavacion en sentido vertical ya que los polos superior e inferior se dañan selectivamente.