Top Banner
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AMBIENTALES Bruce A. Guevara Salazar
18

Oefa Conflictos Saa

Dec 20, 2015

Download

Documents

oefa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Oefa Conflictos Saa

RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS

AMBIENTALES

Bruce A. Guevara Salazar

Page 2: Oefa Conflictos Saa
Page 3: Oefa Conflictos Saa
Page 4: Oefa Conflictos Saa

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

DE LOS

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALESETAPAS DE

ATENCIÓN

PREVENCIÓN

TRATAMIENTO

SEGUIMIENTO

NIVELES DE

SENSIBILIDAD

BAJO

MEDIO

ALTO

MUY ALTO

Page 5: Oefa Conflictos Saa

CASOS

Page 6: Oefa Conflictos Saa

El Sistema de Registro de

Conflictos

Socioambientales

Page 7: Oefa Conflictos Saa

PARA

LA

GESTIÓN

Page 8: Oefa Conflictos Saa

Para fortalecer y dinamizar las acciones

del OEFA en materia de gestión de

conflictos socioambientales y contribuir

en su adecuada gestión, investigación y

sistematización de información sobre

aquellos conflictos.

Se han establecido dos coordinaciones

con funciones que contribuyen a cumplir

con dichas tareas:

Page 9: Oefa Conflictos Saa

encargada de contribuir en la gestión de

aquellos conflictos y controversias

socioambientales Para cumplir con su

labor, es responsable de:

Desarrollar estrategias de diálogo y

negociación para la prevención, gestión

y solución de CSA.

Participar, en representación del OEFA,

en la mediación y negociación de CSA, a

través de mesas de diálogo o instancias

de coordinación de ámbito nacional,

regional o local.

Implementar mecanismos de alerta

temprana y prevención de CSA, Coordinar

con todas las instancias y entidades y

los niveles del gobierno para la

atención del proceso de diálogo,

mediación y negociación en la solución

de CSA.

Supervisar el cumplimiento de los

compromisos socioambientales en los

aspectos vinculados a las competencias

del OEFA.

Page 10: Oefa Conflictos Saa

Coordinación de Sistematización

de Información e Investigación

de Conflictos Socioambientales

Sistematizar y analizar la información sobre CSA proveniente de

las unidades orgánicas del OEFA

Promover y realizar investigaciones y estudios

relacionados con el diálogo, la prevención y gestión de

aquellos CSA

Analizar la información de contexto general, nacional e

internacional, sobre CSA

Desarrollar programas de capacitación en el uso de

metodologías, herramientas y procedimientos para la promoción

del diálogo, mediación, negociación y gestión eficiente de los

CSA, en coordinación con las áreas competentes

Elaborar publicaciones relacionadas con la gestión

de CSA, en coordinación con las áreas competentes.

Encargada de gestionar información e investigar los CSA.

Para cumplir adecuadamente con su labor, es responsable

de:

Page 11: Oefa Conflictos Saa

MESA DE DIÁLOGO DE

MOQUEGUA

• El departamento de Moquegua se

caracteriza por su tradición minera,

particularmente en la exploración y

explotación de cobre, actividades que

continúan dinamizando la economía

regional y nacional. La empresa minera

Southern Per-Copper Corporation esta

instalada en la zona desde la decada del

setenta y ha explotado los yacimientos

mineros de Toquepala y Cuajone, dos de

las minas con mayor producción de cobre

a nivel nacional.

Page 12: Oefa Conflictos Saa

• La ONDS, mediante la Resolución

Ministerial Nº245-2012-PCM, crea la Mesa

de Dialogo para analizar la problemática

hídrica, ambiental, minera y las

propuestas de desarrollo del departamento

de Moquegua.

• propósito de promover soluciones y

consensuar respuestas a la problemática

socioambiental en la región.

• relacionada, principalmente, con

actividades mineras. Dicho espacio se

Page 13: Oefa Conflictos Saa

La participación del OEFA

• El papel del OEFA ha sido informar sobre las

acciones de supervisión y evaluación

ejecutadas en la zona y atender los

requerimientos de la sociedad civil respecto

a la realización de monitoreos y

supervisiones especiales.

• OEFA ha propuesto un Plan de Evaluacion

Ambiental, actividad que se encuentra

contemplada en el Plan de Evaluación y

Fiscalización Ambiental (PLANEFA) 2014.

• La participación del OEFA se traduce en

brindar información objetiva y de carácter

Page 14: Oefa Conflictos Saa

ESPACIOS DE DIALOGO

2014

Page 15: Oefa Conflictos Saa
Page 16: Oefa Conflictos Saa
Page 17: Oefa Conflictos Saa
Page 18: Oefa Conflictos Saa