Top Banner

of 35

oclusionnaturalestatica (2)

Jan 10, 2016

Download

Documents

nkbg
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Ctedra Tcnica de PrtesisUDA 2 Curso de Tratamiento Introduccin a la prostodoncia y oclusin

    El presente material constituye un aporte didctico de apoyo para la mejor comprensin del tema, debiendo complementarse con los conceptos aportados oportunamente por los docentes en los tericos y terico-prcticos y con la bibliografa indicada

  • OCLUSIN

    BIBLIOGRAFA:

    Okeson: Oclusin y afecciones TMAlonso: Oclusin y diagnstico en rehabilitacin oral.Gross: La oclusin en Odontologa restauradora.Manns:Manual prctico de la oclusin dentaria.

  • INTRODUCCIN.

    DEFINICIN DE OCLUSIN.

    ALINEACIN DE LOS DIENTES.

    RELACIONES ESTTICAS.

    RELACIONES DINMICAS.

  • DEFINICIN DE OCLUSINDiccionario: acto de cierre o estado de cierre. Odontologa: es la relacin morfolgica y funcional dinmica entre todos los componentes del S.E, incluyendo las piezas dentarias, los tej. de soporte, las articulaciones TM y el sist. Neuromuscular, incluyendo el sistema msculo esqueltico crneo facial . Mc. Neil

  • RELACIONES DE LOS DIENTES EN LA ARCADA

  • INTRODUCCIN.

    DEFINICIN DE OCLUSIN.

    ALINEACIN DE LOS DIENTES.

    RELACIONES ESTTICAS.

    RELACIONES DINMICAS.

  • CARACTERCISTICAS DE LA OCLUSION MAXIMACurvas y planos de oclusin

    Mximo engranamiento dentario

    Llaves de oclusin

    Overjet, overbite y trayectoria incisiva.

  • RELACIONES ESTTICAS: A) Alineacin intraarcada: a) Curvas b) Planos c) Anatoma oclusal B) Alineacin Interarcada:a) Relacin normalb) Relacin de los dientes posteriores c) Relaciones de los dientes anterioresRELACIONES DINMICAS

  • Plano horizontal : curvatura de la arcada.

  • ARCADA OVOIDEA ARCADA TRIANGULARARCADA CUADRANGULAR

  • Punto de contacto y troneras

  • Plano Sagital: Curva de Spee

  • Plano Frontal: curva de Wilson.

  • Plano de oclusin

  • Planos Craneomtricos: Frankfort Camper

  • Anatoma oclusal CspideCresta marginal Surco secundarioPermetro oclusalFosasSurco principal

  • Areas supracontacto e infracontactoSupracontacto: desde el contacto con el antagonista hasta la cima cuspdea.Infracontacto: desde el contacto con el antagonista hasta el fondo de la fosa.

  • Altura cuspdea

  • CUSPIDES DE SOPORTED.V.O.MasticacinEstabilidad dent. y mand.

    CUSPIDES GUIAProteger los tejidos Esttica Guiar los movimientos Corte del alimento Estabilidad dent.y mandibular

  • RELACIONES ESTTICAS: A) Alineacin intraarcada: a) Curvas b) Planos c) Anatoma oclusal B) Alineacin Interarcada:a) Relacin normalb) Relacin de los dientes posteriores c) Relaciones de los dientes anterioresRELACIONES DINMICAS

  • OCLUSIN NORMALCRUZADA

  • RELACIN DE ANTAGONISMO:Cspide fosa (1 a 1).Cspide cresta marginal (1 a 1).Cspide espacio interproximal (1 a 2).

  • Cspide cresta marginalCspide espacio interproximal

  • RELACION MOLAR DE ANGLEClase I molar. La cspide MV del primer molar superior se relaciona con el surco medio del primer molar inferiorDISTOCLUSION Clase II MOLARMESIOCLUSION Clase III MOLAR

  • RELACION MOLAR DE ANDREWS

    Cspide Distovestibular

  • LLAVE CANINA.La cspide del canino superior se relaciona con el espacio interdentario entre canino y primer premolar inferior

  • Relacin de los dientes anteriores

  • FUNCIONES:

    EstticaSoporte de los labiosHablaIncisin del alimentoGuiar los movimientos excursivos

  • Trayectoria incisiva,overbite y overjet

  • DISTINTAS RELACIONES DE LOS DIENTES ANTERIORES1) CLASE I MOLAR2) CLASE II MOLAR sub I3) CLASE II MOLAR sub II

    1)CLASE III MOLAR BUT A BUT 2) CLASE III MOLAR invertida3) MORDIDA ABIERTA1 2 3 1 2 3

  • RELACIONES ESTTICAS: A) Alineacin intraarcada: a) Curvas b) Planos c) Anatoma oclusal B) Alineacin Interarcada:a) Relacin normalb) Relacin de los dientes posteriores c) Relaciones de los dientes anterioresRELACIONES DINMICAS