Top Banner
MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000) fcimjfciimJCSa OBTENCION EN LABORATORIO DE MUESTRAS REPRESENTATIVAS (CUARTEO) MTC E 105 2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma NTP 350.001, la misma que se ha adaptado al nivel de implementai!n " a las ondiiones propias de nuestra realidad. #abe indiar que este Modo Operativo está su$eto a revisi!n " atuali%ai!n ontinua. Este Modo Operativo no propone los requisitos onernientes a se&uridad. Es responsabilidad del 'suario estableer las láusulas de se&uridad " salubr idad orrespond ientes , " determinar además las obli&a iones de su uso e interpretai!n. 1! OBJETI VO Estableer los proedimientos para obtener en el laboratorio la muestra neesaria para reali%ar los ensa"os, de (orma que sea representativa de la muestra total reibida. El presente Modo Operativo no proporiona resultados num)rios. *in embar &o si no se si& ue uidadosamente los pr oedimientos aq u+ desritos, pueden obtenerse muestras distorsionadas para ser usadas en ensa"os subseuentes. 2! RE"ERENCIAS NORMAT IVA S a si&uiente norma ontienen disposiiones que al ser itada en este te-to, onstitu"en requisitos de este modo operativo. N#$ma% T&c'ica% P$a'a% NTP 350.001 T amies de ensa"o *! APARATOS *!1 Tamies, que umplan on la NTP 350.001. os si&uientes son requeridos / Tami% ,5 mm 2N 4 / Tami% ,00 mm 2N 104 / Tami% 0,5 mm 2N 04 3.2 Mortero, con su mazo cubierto de caucho en la parte inferior.
13

Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

Jan 05, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 1/13

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000) fcimjfciimJCSa

OBTENCION EN LABORATORIO DE MUESTRASREPRESENTATIVAS

(CUARTEO)

MTC E 105 2000

Este Modo Operativo está basado en la Norma NTP 350.001, la misma que se ha adaptado al nivel de implementai!n

" a las ondiiones propias de nuestra realidad. #abe indiar que este Modo Operativo está su$eto a revisi!n "

atuali%ai!n ontinua.

Este Modo Operativo no propone los requisitos onernientes a se&uridad. Es responsabilidad del 'suario estableer 

las láusulas de se&uridad " salubridad orrespondientes, " determinar además las obli&aiones de su uso e

interpretai!n.

1! OBJETIVO

Estableer los proedimientos para obtener en el laboratorio la muestraneesaria para reali%ar los ensa"os, de (orma que sea representativa

de la muestra total reibida.

El presente Modo Operativo no proporiona resultados num)rios. *in

embar&o si no se si&ue uidadosamente los proedimientos aqu+

desritos, pueden obtenerse muestras distorsionadas para ser usadas

en ensa"os subseuentes.

2! RE"ERENCIAS NORMATIVAS

a si&uiente norma ontienen disposiiones que al ser itada en este

te-to, onstitu"en requisitos de este modo operativo.

N#$ma% T&c'ica% P$a'a%

NTP 350.001 Tamiesde ensa"o

*! APARATOS

*!1 Tamies, que umplan on la NTP 350.001. os si&uientes son

requeridos

/ Tami% ,5 mm 2N 4

/ Tami% ,00 mm 2N 104

/ Tami% 0,5 mm 2N 04

3.2Mortero, con su mazo cubierto de caucho en la parte inferior.

Page 2: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 2/13

3.3Cuarteador o aparato para la separaci!n de las muestras. En la 6i&. 1 se

desribe " muestra un dise7o del aparato que puede utili%arse.

ICG 8 9nstituto de la

#onstrui!n " :erenia

MTC E 105 

2000 + P,-! 1

Page 3: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 3/13

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)DGCF

3.4 Lona para

cubrir

aproximadamente 2

m x 2.5 m.

3.5 ala, cuchar!n

metálio o

badile$o para

mane$ar el

material.

3.! "arilla

metália, de

lon&itud

apropiada.

4.

PREPARACI.N

DE LA MUESTRA

ANTES DEL

CUARTEO

3.# La muestra de

suelo, tal como fue

recibida, se seca alaire colocándola

en (orma

Page 4: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 4/13

e-tendida sobre una super(iie plana

hori%ontal.

3.$%e desmenuza el material, deshaciendo los

terrones utilizando el mortero.

4.3 Como re&la &eneral no se debe realizar elsecado en horno, por'ue puede influir en los

resultados.

5. PROCEDIMIENTOS

5.1 M)todo ;. #uarteo meánio

5.(.( La muestra de campo se )ierte en la tol)a,

* se distribu*e uniformemente de extremo a

extremo, de manera 'ue, aproximadamente,

i&ual cantidad flu*a libremente a tra))s de

ada a$uela a los reipientes oloados

deba$o 26i&.14.

La muestra depositada en uno de los

recipientes se reintroduce al aparato las )eces

'ue sea necesaria para reducir su tama7o a la

antidad espei(iada para el ensa"o.

La porci!n de muestra aumulada en elotro reipiente se debe reservar para otrosensa"os.

5.2 M)todo <. #uarteo manual

%e puede usar cual'uiera de los

procedimientos descritos en 5.2.( * 5.2.2 o una

combinaci!n de ambos.

5.2.( %e coloca la muestra sobre una superficie

dura, limpia * horizontal e)itando cual'uier

p)rdida de material o la adii!n de

sustanias e-tra7as.

%e mezcla bien hasta formar una pila en forma

de cono, repitiendo esta operaci!n uatro

vees. #ada palada tomada de la base se

deposita en la parte superior del ono, demodo que el material ai&a

uni(ormemente por los lados del mismo.

Page 5: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 5/13

  2000 +P,-! 2

Page 6: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 6/13

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)DGCF

Cuidadosamente se

aplana * extiende la

pila c!nia hasta

darle una baseirular, espesor "

diámetro

uni(orme,

presionando haia

aba$o on la

uhara de la

pala, de tal

manera que ada

uarto del setor 

onten&a el

material ori&inal.

El diámetro debe

ser 

apro-imadamente

uatro a oho

vees el espesor.

%e procede lue&o a

di)idir

diametralmente el

material en cuatro

partes i&uales, de

las cuales se

separan dos cuartos

dia&onalmente

opuestos,

inclu*endo todo el

material fino

limpiando lue&o

con cepillo o escoba

los espacios libres.

Los dos cuartos

restantes se mezclan

sucesi)amente * se

repite la operaci!n

hasta obtener la

antidad demuestra requerida

2ver 6i&. de

Page 7: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 7/13

MT# E1034.

5.2.2 Como una alternati)a al procedimiento

5.2.( cuando la superficie no es uniforme, la

muestra de campo se coloca sobre una lona

sobre la cual se homo&einiza la muestra

ori&inal por paleo, como se ha descrito en

5.2.(. %e puede operar tambi)n, me%lando

el material mediante la elevai!n

alternativa de las esquinas de la lona

tirando haia la muestra, omo si se

tratara de doblar la lona dia&onalmente

haiendo rodar el material.

+n cual'uiera de los casos se procede a

aplanar * extender la pila como en 5.2.( *

lue&o a di)idirla o, si la superficie debao de la

lona es irre&ular, se coloca debao de )sta "

en el entro de la muestra una varilla que

al levantar sus e-tremos la divida en dos

partes i&uales. =oblando las esquinas de

la lona se saa la varilla " se oloa

nuevamente deba$o del entro de la lona

en án&ulo reto a la primera divisi!n "

levantando ambos e-tremos de la varillase divide la muestra en uatro partes

i&uales.

%e descartan dos cuartos de muestra

dia&onalmente opuestos * cuidadosamente se

limpian los finos de la lona.

%ucesi)amente se mezcla * cuartea el material

remanente hasta reducir la muestra a la

cantidad deseada -)er i&. 3 M/C +(031.

3.Cuando la cantidad de muestra es

apropiada para ello, puede operarse encima de

una mesa con una paleta o cuchara pe'ue7os,

si&uiendo un riterio análo&o al desrito

en 5..1.

3.(0 i)isi!n de una muestra en dos

(raiones por medio de un tami%

5.4.( %e pasa la muestra por el tamiz de 'ue se

trate. %e dis&re&an

los terrones 'ue a>n

quedan sin

desmenu%ar en la

(rai!n retenida "

se tami%a de

nuevo, reuniendo

lo que pase on la

misma (rai!n

del primer  

tami%ado. *e

repite esta

operai!n uantas

vees sea

neesario hasta

de$ar el material

retenido limpio de

(inos.

5.4.(.( +n los casos

dif+iles resulta

>til subdividir lo

retenido mediante

tamies, en dos o

tres partes, onob$eto de (ailitar 

la dis&re&ai!n

on el ma%o de

auho.

Page 8: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 8/13

MTC E 105

  2000 +P,-! *

Page 9: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 9/13

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)DGCF

5.4.2 +n &eneral

cuando se tamice

una muestrarepresentati)a -*a

cuarteada1 para

obtener otra

fracci!n más (ina

tambi)n

representativa, se

ha de tami%ar 

hasta terminar la

operai!n on

toda la muestra.

 ;unque se

obten&a antes la

antidad de

muestra

neesaria para los

ensa"os a

reali%ar, debe

se&uirse el

tami%ado hasta el

(inal.

6.

ANTECEDENTES

3.(( %/M C

#023 %tandard

ractice for

6educin& %amples

of a&&re&ate to

/estin& %ize.

3.(2 78+ ##

Page 10: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 10/13

32##5 reparaci!n de muestras para los

ensa"os de suelos.

ICG 89nstitutode la#onstrui!n ":erenia

M

T

CE

1

0

5

 2000

 +P,-!/

Page 11: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 11/13

bw^MM!" MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

APENDICE A

C#$%&'$%'* +,+*%'* -','ic#% m%$a%

(. Los cuarteadores o di)isores mecánios de muestras son aparatos dise7ados para dividir la muestra

ori&inal en partes representativas " reduir su tama7o a antidades apropiadas para los ensa"os.

Los di)isores deben estar e'uipados con una tol)a por la cual la muestra se deposita a las cauelas.

Cada di)isor debe tener un n>mero par de a$uelas on planos inlinados de i&ual anho, pero no menor 

de oho para suelos &ruesos o veinte para suelos (inos. El anho m+nimo de la a$uela debe ser de

1,5 vees el diámetro de la part+ula de ma"or tama7o ontenida en la muestra a ser dividida.

 ;simismo debe estar equipado on dos reipientes para reibir las mitades de la muestra dividida.

+l ancho de la tol)a debe ser i&ual o li&eramente menor 'ue el ancho total de la cauela.

+l e'uipo * sus accesorios debe ser dise7ado para que la muestra (lu"a suavemente sin restriiones o

p)rdida de material.

+n la i&. ( de M/C +(03 se muestra un &rá(io re(erenial de un aparato divisor meánio.

ICG 8 9nstituto de la #onstrui!n " :erenia MTC E 105  2000 + P,-! 5

Page 12: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 12/13

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000) /++/+aaJCSa

$3'$ a4EC6i

c

#D789i'AS

IU D-^/C+A"ICO / 3ji1:;!9< !fUE

*$+

TI CU")F&" 

F+#%+ 17

O&,"$8%'*

-',i=aa amf%$%$<

% 0 5 > ( i ?

Page 13: Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

7/17/2019 Obtencion de Muestras Represent en El Lab.

http://slidepdf.com/reader/full/obtencion-de-muestras-represent-en-el-lab 13/13

MTC E 105

  2000 +P,-! @