Top Banner
Obras del renacimiento (Italiano,español,frances ,Alemán ) Estudiante : Stephanie cuadros Asignatura :historia de la Arquitectura II
6

Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Aug 14, 2015

Download

Art & Photos

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Obras del renacimiento(Italiano,español,frances ,Alemán )

Estudiante : Stephanie cuadros

Asignatura :historia de la Arquitectura II

Page 2: Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Escultura

(David de Miguel Ángel )

los géneros de desnudo artístico y el retrato, que desde el final del Imperio Romano habían caído en el olvido.

buscaban el máximo parecido con la realidad

(San Jerónimo (Pietro Torrigiano).

Predominio absoluto de la temática religiosa.

Renacimiento Italiano Renacimiento español

Page 3: Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Pintura

"La creación de Adán", de Miguel Ángel.

Renacimiento Italiano

•Abunda la temática religiosa..

• Cada figura es tratada de forma individual, de forma que si sacamos una figura del conjunto y la aislamos no pierde su naturalidad y personalidad.

• Estudio de escorzos y desnudos.

•El Greco: El entierro del Conde de Orgaz, 1588,óleo sobre lienzo, 212 x 112 cm, Iglesia de Santo Tomé.

• La técnica preferida es el óleo sobre tabla, o sobre lienzo con escaso desarrollo del fresco.

Renacimiento español

Page 4: Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Pintura Renacimiento francés

cazadora Diana

•la pintura al óleo, la tela como soporte, los esbozos preparatorios

•Técnica del claro oscuro que consiste definir los contornos de las figuras zonas iluminadas entre las y las sombreadas

•invención del retrato como un reflejo de una constatación de la condición

Renacimiento Alemán

Page 5: Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Arquitectura Renacimiento Italiano

• El inicio del renacimiento en 1550estuvo marcado por el desarrollo de un nuevo orden de columnas.

•La bóveda de cañón y el arco de medio punto, por su sencillez, fueron los mas corrientes.

Renacimiento español

Page 6: Obras del renacimiento (stephanie cuadros)

Arquitectura Renacimiento francés

Renacimiento Alemán

(Fachada interior sudoeste del Palacio del Louvre (París), diseñada por Lescot y cubierta por relieves de Jean Goujon.)

•La bóveda de cañón y el arco de medio punto, por su sencillez, fueron los mas corrientes.

•Inspiración en su antecedente romano que en el griego,

(La loggia del Ayuntamiento de Colonia)

•Las obras mas destacadas generalmente son religiosas