Top Banner
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) LEARNING OBJECTS (LO) Facilitador: Jairo Acosta Solano Ingeniero Industrial Especialista en Finanzas Máster en Educación y TIC
15

Objetos Virtuales de Aprendizaje

Jan 18, 2015

Download

Education

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Objetos Virtuales de Aprendizaje

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)

LEARNING OBJECTS (LO)

Facilitador:Jairo Acosta SolanoIngeniero IndustrialEspecialista en FinanzasMáster en Educación y TIC

Page 2: Objetos Virtuales de Aprendizaje

¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR?

Definición según ISO:

“Los estándares son acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser utilizados como reglas, pautas, o definiciones de características para asegurar que las materias, los productos, los procesos y los servicios sean convenientes para su propósito.”

Page 3: Objetos Virtuales de Aprendizaje

Un conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Page 4: Objetos Virtuales de Aprendizaje

MANIFIESTO DE UN OVA

El manifiesto es un documento XML que describe el contenido, la estructura y las dependencias.

Page 5: Objetos Virtuales de Aprendizaje

CursoSistema de Gestión de

Interfaz

Base de datos

COMPONENTES DEL MODELO TECNOLÓGICO DEL E-LEARNING

Page 6: Objetos Virtuales de Aprendizaje

SCORM (Sharable Content Object Reference Model) - 1Es una especificación que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible el crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM.

Las principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son:

●Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios.●Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones.●Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una reconcepción, una reconfiguración o una reescritura del código.●Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad.●Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos y aplicaciones.

Page 7: Objetos Virtuales de Aprendizaje

El paquete SCORM, que no es nada mas que un fichero comprimido en formato zip, contiene pues

1. Los objetos de aprendizaje2. El manifiesto3. Las hojas de estilo que permiten interpretarlo

SCORM (Sharable Content Object Reference Model) – 2

Page 8: Objetos Virtuales de Aprendizaje

ESTÁNDARES QUE CONFORMAN SCORM

SCORM es un conjunto de normas técnicas que permiten a los sistemas de aprendizaje en línea importar y reutilizar contenidos de aprendizaje que se ajusten al estándar. La organización ADL a cargo de este estándar no trabaja sola sobre este proyecto, sino en colaboración con numerosas organizaciones, que trabajan también con las especificaciones destinadas al aprendizaje en línea. De este modo, las especificaciones de las organizaciones siguientes han sido integradas a la norma SCORM:

➔Alliance of Remote Instructional Authoring & Distribución Networks for Europe (ARIADNE)➔ Aviation Industry CBT (Computer-Based Training) Committee (AICC)➔IEEE Learning Technology Standards Committee (LTSC)➔IMS Global Learning Consortium, Inc (IMS Global)➔AeroSpace and Defense Industries Association of Europe (ASD)➔Technical Publication Specification Maintenance Group (TPSMG)

Page 9: Objetos Virtuales de Aprendizaje

HERRAMIENTAS SCORM - 1

ReloadPlayerEs una herramienta gratuita que se comporta como un pequeño LMS compatible con la norma SCORM, de esta forma podemos importar y ejecutar contenidos SCORM sin necesidad de tener acceso al LMS. Además ReloadPlayer ofrece una serie de herramientas que nos permiten revisar el funcionamiento de la programación SCORM del contenido.Durante el desarrollo de los contenidos podremos usar ReloadPlayer para ver que la programación SCORM esta funcionando según lo previsto.Además y como practica muy recomendable podremos utilizar ReloadPlayer para realizar un protocolo de pruebas técnicas antes de implantar el contenido en una plataforma e-Learning.

Page 10: Objetos Virtuales de Aprendizaje

HERRAMIENTAS SCORM - 2Reload EditorReloadEditor se trata de la herramienta gratuita que permite construir de forma fácil paquetes SCORM.

Un paquete SCORM permite “transportar” contenidos educativos de un sistema formativo a otro (por ejemplo del WebCT de la Universidad A al Moodle de la Universidad B).

Otra de las propiedades de un paquete SCORM es que se pueden etiquetar todos los recursos que le componen, teniendo así la posibilidad de organizarmejor el trabajo de diseño y desarrollo de los contenidos.

El flujo básico de trabajo con ReloadEditor consiste en:

●Importar todos los recursos del contenido (ficheros HTML, imágenes, css, etc.)●Crear el índice de contenido.●Asociar a cada ítem del índice el fichero html corespodniente.●Añadir el metadata al contenido(titulo del curso, autor, etc.)●Generar el paquete(fichero .zip)

Page 11: Objetos Virtuales de Aprendizaje

HERRAMIENTAS SCORM - 3

RUSTICI SCORM TestTrackRUSTICI Sofware es una de las pocas empresas que basa su actividad en la consultoría y desarrollo de soluciones relacionadas con la norma SCORM. Recientemente RUSTICI ha habilitado un servicio/herramienta online que nos permite probar contendidos SCORM.

La herramienta se llama SCORM TestTrack y se accede en la siguiente dirección: http://www.scorm.com/scorm-solved/testtrack/

Page 12: Objetos Virtuales de Aprendizaje

HERRAMIENTAS SCORM - 4

eXeLearningeXeLearning es un programa creado por la Auckland University of Technology y la Tairawhiti Polytechnic.

El proyecto está financiado por el Tertiary Education Commission de Nueva Zelanda.

Con eXe, cualquier docente puede construir contenido web didáctico sin necesidad de ser experto en la edición y marcado con XML o HTML. eXe puede exportar contenido como páginas web autosuficientes o como paquetes IMS, SCORM 1.2 o COmmon Cartridge. Creemos que el eXeLearning es un excelente programa para editar contenidos abiertos y que puede ser de gran ayuda para docentes con pocos conocimientos técnicos.

Page 13: Objetos Virtuales de Aprendizaje

CREACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS - 1

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.

La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape. Posteriormente podéis publicar dichas páginas en un servidor Web.

Page 14: Objetos Virtuales de Aprendizaje

CREACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS - 2

JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.

Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.

En este apartado encontraréis más información sobre sus características, algunas muestras de su funcionamiento en diversos sistemas operativos y la posibilidad de descargar e instalar los programas que forman JClic.

Page 15: Objetos Virtuales de Aprendizaje

BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía de esta presentación se encuentra disponible en Diigo en este enlace.

Presentación disponible en:

http://www.slideshare.net/jacosol

Información de contacto:E-mail: [email protected]: (575) 6905316 - Cel: 317 7665179Cartagena de Indias - Colombia