Top Banner
87

Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Oct 21, 2018

Download

Documents

lykhuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios
Page 2: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Objetivos generales

Innovar las funcionalidades administrativas,

escolares y académicas, entre

otras.

Consolidar las bases de datos institucionales

hacia una base de datos universal.

INTEGRAR TOTALMENTE

LOS PROCESOS DE GESTIÓN.

Page 3: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Autoevaluación del SIIA

Este grupo, coordinado por la Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional(COPLADI), realiza la autoevaluación del Sistema Integral de Información yAdministración Universitaria, de acuerdo a la guía proporcionada por la AsociaciónMexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa yFinanciera en las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF), con el objetivo derealizar un diagnóstico funcional de nuestro sistema informático.

Junta Operativa del SIIAU

Órgano de trabajo y consulta de las autoridades universitarias en materia deinnovación, información y administración de la Universidad de Guadalajara. Esta juntaoperativa prevé la creación de “grupos de interés” para llevar a cabo tareas específicasrelacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de información de laUniversidad de Guadalajara.

Iniciativas

Page 4: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Grupo de Armonización Contable

Se crea como el primer “grupo de interés” de la Junta Operativa del SIIAU. Trabajabajo la coordinación de la Dirección de Finanzas en el análisis y diseño de todos losprocesos que intervienen en la gestión financiera de la Universidad de Guadalajara, afin de consolidar un sistema integral, eficiente y armonizado con requerimientosexternos, como los que señala la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG).

Iniciativas

Page 5: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Primera etapa: Nuevo sistema de gestión financiera

Responsable:Grupo de armonización contable

Page 6: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

• Se definió el modelo de gestión financiera y los procesos que lo componen, que secaracteriza por integrar en un solo sistema todas las funcionalidades relacionadoscon la planeación, programación, financiamiento e integración presupuestal,ejercicio, recursos humanos y patrimonio.

• Para atender las demandas de la LGCG y las propias de la UdeG, este grupo tiene uncronograma de trabajo a corto y mediano plazo en el que se asignaron responsablesde actividades y fechas compromiso de entrega.

• Debido a la naturaleza y características del modelo de gestión, fue necesariointegrar seis subgrupos de trabajo.

• Para que dichos grupos concluyan con éxito el desarrollo de sus propuestas, laCoordinación General de Tecnologías de la Información (CGTI) puso a disposición aun grupo de documentadores y “scrum masters”, que trabajan de la mano con cadauno de los subgrupos.

• Asimismo, se realiza un monitoreo continuo para revisar los avances de las tareas ytomar acciones correctivas y preventivas según corresponda.

Acciones

Page 7: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Planeación y Programación

•COPLADI

•DF

•VE

•CGTI

Financiamiento

• DF

• CGADM

• CONTRAL

• COPLADI

• VE

• CGTI

Ejercicio presupuestal

• DF

• CGADM

• CONTRAL

• COPLADI

• CGPAT

• CGRH

• VE

• CGTI

Patrimonio

• CGPAT

• DF

• COPLADI

• CGADM

• CONTRAL

• VE

• CGTI

Administración de nómina

•DF

•CGRH

•VE

•CGTI

Contabilidad Gubernamental

•DF

•COPLADI

•CONTRALORIA GENERAL

GRUPO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

Conformación de los subgrupos

Page 8: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Descripción del nuevo sistema de gestión financiera

Page 9: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

Page 10: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

10

Planeación y programación

RETOS

BENEFICIOS

Cambiar a fondo en la forma en que se alimentan los sistemas.

Establecer lineamientos que permitan realizar una evaluación continua y registrar sus resultado en sistema.

Los procesos de planeación y programación permitirán realizar una evaluación posterior de los objetivos generales.

El nuevo sistema permitirá evaluar el impacto del cumplimiento de los objetivos generales de los proyectos hacia los objetivos PER, PDI y hacia la sociedad.

Se realizará una verdadera evaluación (ex–ante) de los programas operativos anuales en base a proyectos de las Entidades de la Red y su adecuado seguimiento (modelo de evaluación sistémico aprobado por el Consejo de Rectores).

Page 11: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

11

Financiamiento

RETOS

BENEFICIOS

Contar con un presupuesto inicial aprobado en diciembre del ejercicio previo.

Generar las ampliaciones por extraordinario durante el ejercicio.

Registrar las cuentas por cobrar en tiempo real mediante los documentos válidos para este fin.

Contar con un módulo de facturación electrónica.

Registrar en sistema, desde la aprobación hasta la recaudación presupuestal.

El nuevo sistema permitirá la visibilidad de la disponibilidad presupuestal y el flujo de efectivo.

Permitirá la Identificación y dispersión de los recursos en tiempo real.

Otorgará Información confiable y transparente.

Se identificará el estatus de las operaciones en tiempo real.

Page 12: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

12

Ejercicio Presupuestal

RETOS

BENEFICIOS

Unificar herramientas para el registro contable: catálogos, instructivos, guías contabilizadoras.

Unificar criterios para proveer uniformidad en el registro contable de las operaciones (estructuras, contenidos, alcances, oportunidad).

Estandarizar la generación de informespresupuestales, financieros y patrimoniales, respecto a contenido, estructura y desagregación.

Registrar en sistema, desde la aprobación hasta la ejercicio de los recursos presupuestales

Reformar el marco legal y normativo.

Transitar a una contabilidad acumulativa mixta, en la que los gastos se reconocen cuando se devengan.

Unificar los procesos relacionados con el ejercicio en un solo sistema.

La totalidad del trabajo se realizará en línea.

Desconcentrará el trabajo de la administracióngeneral, ya que cada dependencia opera supresupuesto.

Los usuarios no requerirán conocimientosavanzados de contabilidad.

Registrará movimientos donde éstos se originan.

Obtendrá saldos diarios, presupuestales y contables.

Mantendrá saldos conciliados de presupuesto ycontabilidad.

Page 13: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

13

Patrimonio

RETOS

BENEFICIOS

Contar con una valuación inicial del patrimonio institucional.

Garantizar que el usuario del sistema registre el patrimonio universitario de forma expedita.

Vincular el módulo de patrimonio y el resto de los módulos en tiempo real.

Simplificará los trámites.

Brindará Seguridad y certeza.

Simplificará el trabajo del usuario, dada laoperación lógica del módulo

Identificará en tiempo real el estatus del registro delos bienes, traslados, altas, bajas, entre otros.

Page 14: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

14

Administración de la nómina

RETOS

BENEFICIOS

Contar con un servidor exclusivo para la generación de la nómina, para garantizar que el sistema no se congestione.

Garantizar que el usuario registre las incidencias enlínea y en tiempo real (días no laborados, tiempoextra, sueldos pagados de más, prima dominical,entre otros) a cargo de cada uno de losCoordinadores de Personal o equivalente.

Garantizar que el usuario registre en tiempo real los movimientos de seguridad social.

Para que este proceso sea eficiente, se deberágarantizar el recurso para el fondeo de la nómina.

Mantendrá la plantilla de trabajadores, actualizada,revisada y autorizada.

Registrará los movimientos e incidencias en tiemporeal.

Generará una sola emisión de la nómina y susretenciones.

Evitará los costos extraordinarios que se generanpor registro extemporáneo de movimientos deseguridad social.

Contará con reportes quincenales, mensuales y deforma acumulada de las percepciones y deduccionespor trabajador, de las obligaciones legales y fiscales,así como: programa, proyecto, fondo, dependencia.

Page 15: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

15

Contabilidad institucional

RETOS

BENEFICIOS

Modificar los lineamientos en el uso de los recursospara la Red Universitaria de tal forma que los éstossean liberados de manera eficiente cuando seadquiera un compromiso (orden de compra, deservicio o documento equivalente).

Disminuir los recursos para situaciones no previstas en la programación de los recursos.

Estandarizar la plataforma tecnológica única y capacitar para la operación y registro de las operaciones financieras- presupuestales.

Permitirá el reconocimiento de las operaciones deingresos, gastos, activos, pasivos y patrimoniales.

Integrará en forma automática el ejerciciopresupuestario con la operación contable.

Realizará registros con base acumulativa.

Permitirá un registro congruente, ya que cadaoperación genera derechos y obligaciones derivadosde la gestión económico-financiera.

Generará estados financieros en tiempo real, para latoma de decisiones.

Permitirá realizar una evaluación eficaz a fin decontar con programación con base en resultados.

Será herramienta indispensable para la rendición decuentas.

Registrará y mantendrá control de los inventariosde los bienes muebles e inmuebles.

Actualizará del portal de transparencia en tiemporeal.

Page 16: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Progreso de los trabajos

Participantes y sesiones

Horas trabajadas

Procesos y tareas identificadas

Documentos

AQUÍ ESTAMOS

Page 17: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documentación

Page 18: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

PROCESO

• Conjunto de actividades que interactúan y transforman elementos de entrada en elementos de salida. Debe contener fases, clientes y proveedores.

PROCEDIMIENTO

• Identifica los roles, la forma y cronología específica para llevar a cabo una actividad o fase de un proceso

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

• Describe las actividades de un rol específico detectado en el procedimiento.

HISTORIA DE USUARIO

• Descripción específica de los requerimientos del usuario en cuanto a los elementos de las funcionalidades del sistema y sus interfaces.

Page 19: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Proceso

Page 20: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Procedimiento

Page 21: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Instrucción de trabajo

Page 22: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Historia de Usuario

Page 23: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Historia de Usuario

Page 24: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Historia de Usuario

Page 25: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios
Page 30: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Sesión-Taller “Avances del Grupo para la Armonización Contable de la LGCG”

Page 31: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Grupo para la Armonización ContableSistema de

Gestión Financiera (Contabilidad Institucional)

13 de mayo de 2011

31

Page 32: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Contenido

32

Avances en la implementación y desarrollo de los procesos de:

Planeación y programación

Financiamiento

Ejercicio

Patrimonio

Administración de la nómina

Contabilidad institucional

Page 33: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

33

Planeación y programación

Page 34: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

34

Procesos o procedimientos

identificados

Planeación Institucional.

Planeación de las Entidades de la Red.

Programación.

Evaluación.

Page 35: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

1. Elementos del PDI y de los PER y su alineación correspondiente.

2. Indicadores de los objetivos PDI y PER.

3. Elaboración y seguimiento de los proyectos de las dependencias de la Red

integrado con los datos del ejercicio y la comprobación.

4. Evaluación con extracción de datos y reporteo dinámico.

Desarrollos o funcionalidades identificadas

Módulos de captura, manejo y reporteo:

Nota:

Se considera:

Estructura en sistema de los catálogos armonizados

Cubo de información PDI, PER, Proyectos, ejercicio y evaluación.

35

Page 36: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

EVALUACIÓN DEL CONTEXTO

INSTITUCIONAL-PDILÍNEAS ESTRATÉGICAS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

INDICADORES ESTRATÉGICOS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

MISIÓN y VISIÓN

METAS

EVALUACIÓN

DEL

CUMPLIMIENTO

DE OBJETIVOS

(PDI)

EVALUACIÓN Ex - ante

ALINEACIÓN, PERTINECIA Y

CONSISTENCIA DE LOS

PROYECTOS

EVALUACIÓN Durante

REGISTRO DE AVANCE DE

LOS PROYECTOS,

INFORMES DE GESTIÓN

FINANCIERA

EVALUACIÓN Ex - post

CUMPLIMIENTO DE LOS

OBJETIVOS DE LOS

PROYECTOS

ANÁLISIS DEL

INTERNO Y DEL

ENTORNO

Modelo de evaluación sistémico P3eAprobado por el Consejo de Rectores en 2004

Programas Operativos

Anuales en base a proyectos

ENTIDADES DE LA RED - PERLÍNEAS ESTRATÉGICAS

OBJETIVOS PER

INDICADORES PER

METAS

Page 37: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Planeación institucional Diagrama de proceso

Revisión, Evaluación y Actualización del PDI Historia de usuario

Formato reporte PDI Documento

Revisión de metas para la actualización del PDI Diagrama de procedimiento

Actualización de los valores de las metas (en construcción) Historia de usuario

Mapa de relaciones de objetivos, indicadores y proyectos PDI <-> PER <-> P3e Mapa mental

Planeación en cascada (Planeación de las Entidades de la Red) Diagrama de proceso

37

Avances en la documentación

Page 38: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Actualización de los planes de las Entidades de la Red Diagrama de procedimiento

Actualización de los planes de las Entidades de la Red Historia de usuario

Tabla para la estructura de líneas, objetivos, estrategias

e indicadoresDocumento

Programación institucional Diagrama de proceso

Calendarización de proyectos Diagrama de procedimiento

Elaboración de proyectos Historia de usuario

Selección y aprobación (Evaluación ex – ante) de

proyectos (en construcción)Diagrama de procedimiento

Estructura de los catálogos armonizados Documento

38

Avances en la documentación…

Page 39: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

39

Financiamiento

Page 40: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

40

Procesos o procedimientos identificados

Registro presupuestal y sus modificaciones presupuestales por ampliaciones,

reducciones.

Subsidios:

Ordinario y extraordinario federal.

Ordinario y extraordinario estatal.

Ingresos autogenerados:

Escolares.

No escolares.

Apoyos externos:

Federales.

Estatales.

Municipales.

Donativos.

Otros.

Page 41: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Registro, control y generación de información presupuestal-contable de los

ingresos institucionales por concepto de:

a) Registro inicial y modificaciones del PI

b) Subsidios.

c) Ingresos autogenerados.

d) Apoyos externos.

Desarrollos o funcionalidades identificadas

Módulo de Financiamiento:

41

Page 42: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Aranceles Escolares

Desarrollos o funcionalidades identificadas…

Servicios Escolares (CCE y CEI)

42

Cuentas por cobrar

Page 43: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

a) Facturas

b) Recibos oficiales

c) Recibos de donación

Desarrollos o funcionalidades identificadas…

Facturación electrónica (Servicios no escolares)

43

Cuentas por cobrar

Page 44: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Subsidios Procedimiento/instrucción de trabajo/historias de usuario

Ingresos autogenerados Procedimiento

Apoyos externos Procedimiento

Servicios Escolares (CCE y CEI) En proceso

Facturación electrónica (Servicios no escolares) En proceso

44

Avances en la documentación

Page 45: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

45

Ejercicio Presupuestal

Page 46: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

46

Procesos o procedimientos identificados

Registro inicial y modificaciones presupuestales por ampliaciones,

reducciones o transferencias (PE).

Solicitud de recursos.

Pagos o transferencias.

Page 47: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

47

Procesos o procedimientos identificados…

Compras:

Materiales y suministros.

Servicios.

Obras y servicios relacionados con las mismas.

Bienes muebles.

Bienes inmuebles.

Casos especiales (obras artísticas, vehículos, entre otros).

Administración de fideicomisos.

Administración de fondos externos.

Administración de prestaciones contractuales.

Page 48: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Desarrollos o funcionalidades identificadas

Módulo de ejercicio presupuestal y pagos.

Módulo de registro para adquisiciones y almacén.

Módulo de fideicomisos.

Módulo de administración de fondos externos.

Módulo de administración de prestaciones contractuales.

48

Page 49: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Análisis del proceso de solicitud de recursos (Entidades de Red) Documento

Fundamentos de registros que no generan afectación presupuestaria Documento

Esquema de relación de gasto y los procedimientos para el registro presupuestal y

contable de los egresosDocumento

Análisis del proceso de pago de requisiciones (Entidades de Red – cuentas generales) Documento

Requisiciones para pagos diversos Diagramas en proceso

49

Avances en la documentación

Page 50: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

50

Patrimonio

Page 51: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

51

Procesos o procedimientos identificados

Alta de bienes muebles e inmuebles.

Registro de obras nuevas y adiciones

Traslado de bienes muebles e inmuebles: cambio de dependencia resguardantes y

afectación contable.

Baja de bienes muebles e inmuebles.

Valor del inventario inicial.

Page 52: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Desarrollos o funcionalidades identificadas

Módulo de control patrimonial.

Alta patrimonial (compra y donación).

Baja patrimonial (robo, siniestro, subasta, donación, chatarra).

Traslado de activos.

Módulo de inventarios.

52

Page 53: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Alta Patrimonial de bien muebles Instrucción de Trabajo Documentada/Historia de usuario

Alta patrimonial de bien inmueble Procedimiento Documentado

Baja de inventario por robo, siniestro, subasta o donación, chatarra Procedimiento Documentado/Historia de Usuario

Procedimiento Documentado/Historia de Usuario Instrucción de trabajo Documentado

Actualización de resguardos Procedimiento Documentado/Historia de usuario

Traslado de bien mueble Procedimiento Documentado/Historia de usuario

53

Avances en la documentación

Page 54: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

54

Administración de la nómina

Page 55: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

55

Procesos o procedimientos identificados

Administración de plantilla.

Administración de catálogos.

Administración de nómina.

Cálculo de nómina.

Generación de registros contables y presupuestales.

Page 56: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Desarrollos o funcionalidades identificadas

Módulo de administración de plantilla.

Administración de catálogos.

Responsables de catálogos.

Homologación de catálogos.

56

Page 57: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Desarrollos o funcionalidades identificadas…

Módulo de administración de nómina.

Percepciones.

Deducciones.

Prestaciones ligadas a sueldos.

Prestaciones no ligadas a sueldos.

Obligaciones fiscales.

Pensiones y jubilaciones.

Contabilidad

Determinación de momentos contables.

Registro contable de la nómina (póliza).

57

Page 58: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

58

Proceso de administración de la nómina

Page 59: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Fase Inicial

a)Arranque

Documento

b)Definición de Procesos

c)Reingeniería de Procesos

d)Definir Modelo Conceptual del Macroproceso

1, 1.1, 1.1.1 Migró al Módulo de Plantilla Institucional (CGRH)

1.1.2 Determinación de momentos contables Documento

1.2 Administración de la Nómina Documento

2. Diagrama del macroproceso Documento

e) Análisis detallado de procesos Documento

59

Avances en la documentación

Page 60: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

60

Contabilidad Institucional

Page 61: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

61

Procesos o procedimientos identificados

Contabilidad institucional.

Detalle de movimientos contables.

Comprobación financiera.

Catálogos.

Conciliaciones bancarias.

Emisión de estados financieros y notas.

Page 62: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Módulo de contabilidad institucional.

Comprobación

Catálogos

Registro de Pólizas

Generación de estados financieros y presupuestales

Módulo de conciliaciones bancarias.

Moneda nacional

Moneda extranjera

Módulo de impuestos (IVA e ISR).

Desarrollos o funcionalidades identificadas

62

Page 63: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Documento Categoría

Integración del manual de contabilidad institucional (alineado a los documentos

emitidos por el CONAC)En proceso

Definición de los momentos contables institucionales del ingreso Documentado

Definición de los momentos contables institucionales del egreso Documentado

Clasificador por rubro de ingreso Documentado

Clasificador por objeto del gasto Documentado

Plan de cuentas En proceso

Clasificador por tipo de gasto Documentado

Catalogo de Ures En proceso

Catalogo funcional En proceso

Catalogo de programas En proceso

Numeración y clasificación de documentos En proceso

Línea del tiempo (LGCG) Seguimiento

63

Avances en la documentación

Page 64: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

64

Registro de los momentos contables del

Ingreso y del Egreso

Page 65: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

De los ingresos

65

Page 66: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Ingresos que recauda la Universidad de Guadalajara

66

Subsidios

Ingresos Autogenerados

Apoyos Externos

Page 67: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

67

Requerimientos de Estados e Informes financieros de conformidad a la LGCG

Estados e información contable

Estados e información Presupuestaria y Programática

Estados e información Económica

Los estados financieros muestran los hechos con incidencia económica‐financiera que harealizado un ente público durante un período determinado y son necesarios para mostrar losresultados de la gestión económica, presupuestaria y fiscal, así como la situación patrimonial delos mismos, todo ello con la estructura, oportunidad y periodicidad que la ley establece.

Page 68: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

68

Requerimientos de Estados e Informes financieros de conformidad a la LGCG

Para el caso señalado se deben elaborar como mínimo siete Estados de Información Presupuestaria del Ingreso:

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/ Rubro;

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/ Rubro/Tipo;

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/ Rubro/Tipo/Clase;

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/Área administrativa recaudadora/Rubro

/Tipo/Clase/Concepto;

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/ Clasificación Económica/Rubro /Tipo;

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/ Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase; y

Estado sobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público/ Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase/Concepto.

Los Estados anteriormente señalados mostraran información sobre gestión y operación de los ingresos al nivel de

desagregación que en cada caso se indica, en los diferentes momentos contables establecidos en la LGCG.

Page 69: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Momentos Contablesdel Ingreso

69

Estimado

Modificado

Devengado

Recaudado

Page 70: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Registro Institucional de los ingresos por subsidio

70

Origen – Concepto / Estimado - Modificado

CxC - Tesorería en Tránsito / Devengado - Recaudado

Page 71: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

71

Presupuesto de Ingresos Aprobado

MONTO

ESTIMADO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO

ORIGEN (CONCEPTO) RECIBO – C x CCTA. GENERAL-TESORERIA EN

TRANSITO

Registro Institucional de los ingresos por subsidio

En el caso de subsidios se registrarán a nivel institucional para su posterior dispersión a la Red, por lo que suregistro será a nivel institucional a partir de cuentas de orden hasta la correspondiente cuenta de tesorería entransito, identificándose con ello: fondo, rubro, tipo, cuenta contable, como a continuación se detalla:

NOMBRE PARTIDAASIGNACIÓN

MODIFICADA

CALENDARIZACIÓN

MENSUAL

Enero Febrero

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

(APORTACION ESTATAL)3,244,000,000 266,030,781 266,030,781

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

(APORTACION FEDERAL)2,764,858,464 394,980,000 197,490,000

SANEAMIENTO FINANCIERO 76,797,597

INSTITUTO DE MADERA, CELULOSA Y PAPEL 1,343,020 226,000 -

6,086,999,081 661,236,781 463,520,781

Page 72: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

72

Dispersión por Entidad de los ingresos por subsidio

Presupuesto de Ingresos Aprobado

MONTO

ESTIMADO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO

ORIGEN (CONCEPTO)CALENDARIO

PROGRAMACION

RECIBIDO EN CTA. BANCARIA

CONCENTRADORA

Para efectos de control de dispersión del subsidio, se considera necesario realizar elprocedimiento con un nivel de desagregación del registro presupuestal por entidad queapoye al control de los recursos y a la generación de reportes en tiempo real, el registrosería como sigue:

Page 73: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

73

Dispersión por Entidad de los ingresos-autogenerados y apoyos externos

Presupuesto de Ingresos Aprobado

MONTO

ESTIMADO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO PAGADO

ORIGEN (CONCEPTO)C x C /alumnos

C x C / Facturación electrónica

CTA. REFERENCIADORA-

TESORERIA EN TRANSITO

RECIBIDO EN CTA. BANCARIA

CONCENTRADORA

Los autogenerados y apoyos externos para dar cumplimiento a la Ley en cuestión y porrequerimiento de operación de la institución se registran por Fondo, Entidad y unidadresponsable, arancel, referencia bancaria, por rubro, tipo, cuenta contable y cuenta deorden, como sigue:

Page 74: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

De la dispersión de Recursos a

la Red Universitaria (Egresos)

74

Page 75: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Momentos Contables del Egreso

75

Aprobado

Modificado

Comprometido

Devengado

Ejercido

Pagado

Page 76: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Transferencia de fondos por:

76

Requisiciones / acumuladas por semana

Ministraciones

Page 77: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

77

Propuesta No. 1Requisiciones

Page 78: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Requisiciones

78

Solicitud de recursos

La Entidad Presupuestal solicita los recursos financieros, deacuerdo a las requisiciones acumuladas durante un periodo desiete días (semanales), de acuerdo a la programación de pago.Se depositan a la cuenta concentradora de la EntidadPresupuestal y posteriormente se realiza la transferencia delos mismos a la cuenta ejecutora del gasto para su ejercicio.

La Dirección de Finanzas establecerá un día de pago semanalpara cada Entidad Presupuestal.

Page 79: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

79

APROBADO MODIFICADO COMPROMETIDO DEVENGADO EJERCIDO PAGADO

Presupuesto deEgresos.

Presupuestoampliado.Incremento odisminución alpresupuestoaprobado.

Aprobación por autoridadinstitucional competente,para la adquisición de bienes,servicios y ejecución deobras.

Se compromete mediante:- Ordenes de compra- Ordenes de servicio- Contratos- Convenios- Documentos equivalentes

Posteriormente la EntidadPresupuestal elabora lasolicitud de recursos.

Registro de larecepción debienes, serviciosy obras.

Se genera unaobligación depago a terceros.

Validación dedocumentosoriginales:- Facturas- Contratos- Recibos- Escrituras-Estimaciónde obras-Documentosequivalentes

Autorizaciónpara laemisión depago.

Emisión decheque yentrega física alproveedor.

Documentoque avale laextinción de laobligación depago:-Cheque conacuse de recibo-Transferenciabancaria.

Requisiciones / acumuladas por semana/momentos contables

Se registra Momento Contable del Ingresopor Entidad Presupuestal:

RECAUDADO

Acumula registros semanales, solicitudes de recursos de las

Entidades y envía a la Dirección de Finanzas.

Recibe solicitud de recursos y realiza la transferencia de Cuenta General a Cuenta

Concentradora de la Entidad.

ENTIDAD PRESUPUESTAL DIRECCION DE FINANZAS

Page 80: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

La transferencia de fondos no genera momentos contables del Egreso

80

Requisiciones

Dirección de FinanzasUnidad de Egresos

La Entidad Presupuestal elabora lasolicitud de recursos por fondo en base ala solicitudes de recursos por las URES.

Descripción

Recibe solicitud de recursos a Cuenta

Concentradora

La Entidad Presupuestal envía la solicitudde recursos a Cuenta Concentradora,previamente validada por la autoridadcompetente, a la Dirección de Finanzas -Unidad de Egresos, quien realiza latransferencia a la cuenta Concentradora.

La Entidad Presupuestal acumula lassolicitudes de recursos por fondo de lasURES, y disminuye las cancelaciones desolicitudes de periodos anteriores.

La Dirección de Finanzas - Unidad deEgresos, realiza la transferencia a laCuenta Concentradora, de acuerdo a laprogramación de pago y a ladisponibilidad de recursos.

La Entidad Presupuestal transfiere losrecursos de la cuenta concentradora a lacuenta ejecutora, de acuerdo a la solicitudde recursos.

Entidad Presupuestal

I N I C I O

Acumula las Solicitudes de Recursos

Elabora Solicitud de Recursos a Cuenta

Concentradora

Envía solicitud de recursos a Cuenta

Concentradora

Recibe depósito

F I N

Registro de momento contable

del Ingreso: Recaudado por

Entidad Presupuestal

Generación de Póliza

Registro de transferencia de

recursos de Banco Cuenta General a

Banco Cuenta Concentradora

Transfiere a Cuenta Ejecutora

Registro de transferencia de

recursos de Banco Cuenta

Concentradora a Banco Cuenta

Ejecutora

Realiza la transferencia

Page 81: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

81

Requisiciones

Ventajas:

No se tendría dinero ocioso en las cuentas de la Red Universitaria.

Mejor uso de los recursos financieros en diferentes necesidades de la dependencia.

No se efectuaría la entrega de recursos, sino existe un compromiso de pago.

No se efectuaría el pago al proveedor, sino se han recibido los bienes y servicios.

No existiría retraso en la comprobación del recurso.

La entrega del recurso quedaría etiquetado a nivel de las URES.

El gasto por comprobar sería registrado a nombre de la persona responsable del gasto.

Desventajas:

No podrá cambiarse el uso del recurso una vez comprometido (solicitud de recursos

entregada)

Necesidades y/o sugerencias:

Crear un fondo revolvente para gastos menores e imprevistos por Entidad Presupuestal (único

registro de gasto por comprobar del funcionario responsable de la administración).

Realizar un consenso para determinar el monto del fondo revolvente para cada

dependencia.

Las comisiones bancarias se cobrarían a la cuenta general de la Universidad.

Definir plazo para realizar el depósito a la dependencia.

Page 82: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

82

RequisicionesPropuesta

Calendario para la dispersión de recursos a la Red Universitaria

LUNES

CUCEA - Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas

CUCSH - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

CUAAD - Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

CUCBA - Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

CUSUR - Centro Universitario del Sur

CUCOSTA- Centro Universitario de la Costa

MARTES

CUCEI - Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

CUCS - Centro Universitario de Ciencias de la Salud

CUALTOS - Centro Universitario de los Altos

CUCIENEGA - Centro Universitario de La Ciénega

CUCSUR - Centro Universitario de la Costa Sur

CUNORTE - Centro Universitario del Norte

CUVALLES - Centro Universitario de los Valles

CULAGOS - Centro Universitario de los Lagos

MIERCOLESSEMS - Sistema de Educación Media Superior

Sistema de Universidad Virtual

JUEVES

Contraloría General

Rectoría General

Vicerrectoría

Dirección de Finanzas

Coordinación General Académica

Coordinación General Administrativa

Coordinación General de Cooperación e Internacionalización

Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional

Coordinación General de Tecnologías de Información

Coordinación de Vinculación y Servicio Social

Secretaría General

Dirección General de Medios

Coordinación General de Patrimonio

Coordinación General de Recursos Humanos

Coordinación General de Servicios a Universitarios

Oficina del Abogado General

Coordinación de Control Escolar

Coordinación de Estudios Incorporados

Coordinación de Seguridad Universitaria

Coordinación de Transparencia y Archivo General

El viernes queda libre, para evitar que las Dependencias se queden con recursos que no puedan pagar y fuera de la inversión del fin de semana.

Page 83: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

83

Propuesta No. 2Ministraciones

Page 84: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Ministraciones

84

Solicitud de recursos

La Entidad Presupuestal solicita los recursos financieros ligados

a las Ministraciones de la onceava parte para que sean

depositados a la cuenta concentradora de la Entidad

Presupuestal y posteriormente realiza la transferencia de los

mismos a la cuenta ejecutora del gasto.

Se pretende flexibilizar el manejo de las onceavas partes y

poder fraccionarlas si es necesario, según lo solicite la Entidad

Presupuestal.

Page 85: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Entidad Presupuestal

La Entidad Presupuestal elabora lasolicitud de recursos a cuentaconcentradora en base calendario deMinistraciones.

Dirección de FinanzasUnidad de Egresos

I N I C I O

Elabora solicitud de ministración

por fondo

Envía solicitud de ministración por

fondo

Descripción

La Entidad Presupuestal envía lasolicitud de ministración por fondo,previamente validada, por la autoridadcompetente, a la Dirección de Finanzas- Unidad de Egresos, quien realiza latransferencia a la CuentaConcentradora.

F I N

85

Ministraciones

Se pretende flexibilizar el manejo de las onceavas partes y poder fraccionarlas si es necesario, según lo solicite la Entidad Presupuestal.

Recibe solicitud de ministración por

fondo

La Dirección de Finanzas - Unidad deEgresos, realiza la transferencia a laCuenta Concentradora, de acuerdo a laministración correspondiente,programación de pago y a ladisponibilidad de recursos.

La Entidad Presupuestal transfiere losrecursos de la cuenta concentradora ala cuenta ejecutora, de acuerdo a lasolicitud de recursos.

Registro de momento contable

del Ingreso: Recaudado por

Entidad Presupuestal

Registro de transferencia de

recursos de Banco Cuenta

Concentradora a Banco Cuenta

Ejecutora

Recibe depósito

Generación de Póliza

Transfiere a Cuenta Ejecutora

Registro de transferencia de

recursos de Banco Cuenta General a

Banco Cuenta Concentradora

Realiza la transferencia

Page 86: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

86

Ministraciones

Ventajas:

Las dependencias tendrían recursos para atender necesidades imprevistas de

manera inmediata y podrían programar sus pagos en base a su flujo de

recursos.

Desventajas:

Se tendría dinero ocioso en las cuentas de la Red Universitaria.

Existirían necesidades sin cubrir en las dependencias.

No garantiza el registro en tiempo real de conformidad a la LGCG

Existe el riesgo de incumplir los indicadores y la evaluación al desempeño

Necesidades y/o sugerencias:

Analizar la calendarización y accesibilidad en la entrega del Subsidio Federal y

Estatal a la Universidad.

Las dependencias deben de tener una adecuada planeación y programación

en sus proyectos.

Page 87: Objetivos generales - Inicio | Dirección de Finanzas · relacionadas con el desarrollo e innovación del sistema de ... en el análisis y diseño de ... control de los inventarios

Fin presentaciónTrabajo de los CT’s

Conclusiones