Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE OBJETIVOS DEL MILENIO (8) CONSUELO ARACELLY PASQUEL PAITAN SHEYLA MARIA SALAZAR IBARRA ALEXANDER MARTINEZ CUBA KAROL RICARDO PASQUEL PAITAN
28

Objetivos del milenio (8)

Aug 10, 2015

Download

gpasquel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Objetivos del milenio (8)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DEL MILENIO (8)

CONSUELO ARACELLY PASQUEL PAITAN

SHEYLA MARIA SALAZAR IBARRA

ALEXANDER MARTINEZ CUBA

KAROL RICARDO PASQUEL PAITAN

Page 2: Objetivos del milenio (8)

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM)

Page 3: Objetivos del milenio (8)

En setiembre de 2000, en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, los líderes de 174 países del mundo convinieron en establecer objetivos y metas medibles hacia el 2015, para combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación del ambiente y la discriminación contra la mujer.

Page 4: Objetivos del milenio (8)

OBJETIVO 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

OBJETIVO 2: Lograr la enseñanza primaria universal.

OBJETIVO 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

OBJETIVO 4: Reducir la mortalidad infantil.

OBJETIVO 5: Mejorar la salud materna.

OBJETIVO 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

OBJETIVO 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

OBJETIVO 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Page 5: Objetivos del milenio (8)

OBJETIVO 8

FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO

Page 6: Objetivos del milenio (8)

La meta del octavo Objetivo de Desarrollo del Milenio es dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, sobre todo a las de información y comunicaciones, en colaboración con el sector privado.

Page 7: Objetivos del milenio (8)

META 12

DESARROLLAR AÚN MÁS UN SISTEMA COMERCIAL Y FINANCIERO ABIERTO, BASADO

EN NORMAS, PREVISIBLE Y NO DISCRIMINATORIO

Page 8: Objetivos del milenio (8)

META 13

ATENDER LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS

Page 9: Objetivos del milenio (8)

META 14

ATENDER LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO SIN LITORAL Y LOS

PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO

Page 10: Objetivos del milenio (8)

META 15

ENCARAR DE MANERA INTEGRAL LOS PROBLEMAS DE LA DEUDA DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO CON MEDIDAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA QUE LA DEUDA SEA

SOSTENIBLE A LARGO PLAZO

Page 11: Objetivos del milenio (8)

META 16

EN COOPERACIÓN CON LOS PAISES EN DESARROLLO ELABORAR Y APLICAR

ESTRATEGIAS QUE PROPORCIONEN A LOS JOVENES UN TRABAJO DIGNO Y PRODUCTIVO

Page 12: Objetivos del milenio (8)

META 17

EN COOPERACIÓN CON LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS, PROPORCIONAR ACCESO A

LOS MEDICAMENTOS ESENCIALES EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO A PRECIOS

ACCESIBLES

Page 13: Objetivos del milenio (8)

META 18

EN COOPERACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO, DAR ACCESO A LOS BENEFICIOS DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS, ESPECIALMENTE LAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Page 14: Objetivos del milenio (8)

SITUACIÓN PERUANA

Si bien el acceso a Internet ha aumentado en todas las áreas geográficas en la última década, aún es grande la brecha entre el área urbana (18,9%) y rural (0,3%).

De igual modo sucede si se compara el acceso a Internet en Lima Metropolitana (27,8%) con el resto del país (7,8%).

En cuanto a la telefonía fija, el 31,5% de la población del Perú reside en hogares que cuentan con ella (la proporción se incrementó 8,2 puntos porcentuales con respecto al 2001, año en que fue 23,3%).

Page 15: Objetivos del milenio (8)

Actualmente, en Lima Metropolitana, 57,1% de personas tiene acceso a telefonía fija y en el resto del país 20,1%. Según lugar de residencia, el área urbana comprende un 41,9% y el área rural un 2,2%.

Apurímac (3,1%), Huancavelica (4%) y Puno (5,6%) son los departamentos con el porcentaje más bajo de población que cuenta con telefonía fija.

Page 16: Objetivos del milenio (8)

La proporción de la población con acceso a telefonía móvil en Lima Metropolitana es 87,5% y en el resto del país es 72,3%. En el área rural es en donde se percibe la diferencia más marcada (solo el 51,1% de la población tiene acceso al celular).

Apurímac es el departamento con el porcentaje más bajo de población con acceso a telefonía móvil: 53,2%.

Page 17: Objetivos del milenio (8)

El 25% de la población del Perú reside en hogares que cuentan con al menos una computadora: Lima Metropolitana 38,9% y el resto del país 19,4%.

Amazonas es el departamento con el porcentaje más bajo de población que vive en hogares que cuentan con al menos una computadora: 8%.

14% de peruanos reside en hogares con acceso a Internet. En el 2001, el porcentaje era tan solo de 0,5%.

Huancavelica (0,7%), Apurímac (1,0%) y Puno (1,7%) son los departamentos con el porcentaje más bajo de hogares con acceso a internet.

Page 18: Objetivos del milenio (8)
Page 19: Objetivos del milenio (8)
Page 20: Objetivos del milenio (8)
Page 21: Objetivos del milenio (8)
Page 22: Objetivos del milenio (8)
Page 23: Objetivos del milenio (8)
Page 24: Objetivos del milenio (8)
Page 25: Objetivos del milenio (8)
Page 26: Objetivos del milenio (8)
Page 27: Objetivos del milenio (8)
Page 28: Objetivos del milenio (8)