Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN II NIVEL EDISON MUÑOZ SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012
22

Nutricion guia alimenticia

Jul 13, 2015

Download

Documents

Edio Edio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nutricion guia alimenticia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE

LA EDUCACIÓN

II NIVEL

EDISON MUÑOZ

SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012

Page 2: Nutricion guia alimenticia

NUTRICIÓN ALIMENTARIA

Page 3: Nutricion guia alimenticia

SITUACIÓN ALIMENTARIA Y

NUTRICIONAL EN EL ECUADOR

SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN AMÉRICA DEL

SUR

SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LA REGIÓN

SIERRA

Crisis socioeconómica Desigual acceso a los alimentos da la desnutrición Grupo mas vulnerable menores de 5 años de escuelas alejadas

SIEMBRA POR

NECESIDAD ANTICIPADA

Page 4: Nutricion guia alimenticia

IMPORTANCIA DE LA

NUTRICIÓN

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL ECUADOR

CONDICIONES ALIMENTARIAS CONDICIONES NUTRICIONALES

Importante conocer del estudio de la nutrición , para enfrentar los problemas de desnutrición y de la mala alimentación lo que lleva a seres con baja producción

Desconocer el manejo de los alimentos en cuanto a porciones y proporciones

Page 5: Nutricion guia alimenticia

LA NUTRICIÓN COMO CIENCIA (relación con otras ciencias)

LA ALIMENTACIÓN

SOCIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA

CIENCIAS AGRÍCOLAS

Requiere de un enfoque multidisciplinario y interdisciplinario, pues necesita coordinar e integrar varias disciplinas búsqueda de soluc.

TRABAJA DE FORMA INDEPENDIENTE Y UTILIZA TÉRMINOS ÚNICOS

Page 6: Nutricion guia alimenticia

LOS NUTRIENTE

S

LOS ALIMENTOS

TIPOS DE NUTRIENTES

Son las sustancias necesarias que un ser vivo necesita para su desarrollo y actividad física

LICOR CIGARRILLO

DROGAS

Page 7: Nutricion guia alimenticia

CONCEPTOS BÁSICOS

LOS NUTRIENTES

TIPOS DE NUTRIENTES

NUTRICIÓN. Ciencia encargada de estudio de los nutrientes que poseen los alimentos NUTRIENTE. Sustancias esenciales contenidos en los alimentos

LICOR CIGARRILLO

DROGAS

Page 8: Nutricion guia alimenticia

TIPOS DE NUTRIENTE

S

LOS NUTRIENTES

PROTEÍNAS VITAMINAS GRASAS MINERALES CARBOHIDRATOS FIBRAS

Todos los tipos de nutrientes que poseen los alimentos son necesarios para el bue funcionamiento del organismo humano

LICOR CIGARRILLO

DROGAS

Page 9: Nutricion guia alimenticia

ENERGÍA, AGUA Y FIBRA

TIPOS DE NUTRIENTES

COMBUSTIÓN CELULAR FIBRA DIETÉTICA AGUA PURIFICADA

LICOR CIGARRILLO

DROGAS

Componentes necesarios para los procesos de combustión celular lo que ayuda al movimiento de los órganos

Page 10: Nutricion guia alimenticia

GRUPOS DE ALIMENTOS

LOS ALIMENTOS

CONSTRUCTORES o FORMADORES ENERGÉTICOS PROTECTORES

Se realiza tomando en cuenta la función que realizan en el organismo, su contenido nutricional y energético

TOXICOS NOCIVOS ADICTIVO

S

Page 11: Nutricion guia alimenticia

GUÍA ALIMENTARIA

(escolares de la sierra)

LA NUTRICIÓN

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN PROPORCIONES Y CANTIDADES DIARIAS

Etapa desde los 6 a 12 años, se da crecimiento continuo, periodo para establecer hábitos alimentarios y saludables

Consumo desmesurado de alimentos a todo momento

Page 12: Nutricion guia alimenticia

QUE SON LOS

ALIMENTOS

LOS ALIMENTOS

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Son productos o sustancias de origen animal o vegetal que se ingieren habitualmente por la vía oral, contienen nutrientes, mantienen la vida

Sustancias tóxicas, necesarias para el desarrollo

Page 13: Nutricion guia alimenticia

CLASIFICACIÓN DE LOS

ALIMENTOS

LOS ALIMENTOS

POR SU ORIGEN POR SUS NUTRIENTES POR SU FUNCIÓN en el organismo

Cereales, tubérculos Verduras y hortalizas Frutas Lácteos Carnes, aves Huevos Leguminosas Grasas y aceites Azúcares agua

•TÓXICOS •VENENOSOS •DROGAS

Page 14: Nutricion guia alimenticia

IMPORTANCIA DEL

DESAYUNO

Siendo la primera comida del día es muy importante para los niños ya que aporta con la energía y nutrientes necesarios para el desarrollo de actividades

ALIMENTACIÓN CORRECTA

BENEFICIOS DEL DESAYUNO LOS PRIMEROS ALIMENTOS

PROCIONES ADECUADAS

Llenar con todo tipo de alimento, rico en grasas, harinas, azúcares, etc..

Page 15: Nutricion guia alimenticia

COMIDA RÁPIDA

La comida de este tipo así como la variedad de dulces se ha convertido en un problema de este grupo por el alto aporte energético y poco nutritivo

ALIMENTACIÓN CHATARRA

CONSECUENCIAS NEGATICAS CLASIFICACIÓN

PESCADO POLLO FRUTAS VERDURAS

Page 16: Nutricion guia alimenticia

ACTIVIDAD FÍSICA

Es el movimiento del cuerpo para que consuma la energía que se obtiene a través de los alimentos, caminar, trotar, subir gradas, etc..

COMPLEMENTOS DE LA NUTRICIÓN

CLASIFICACIÓN TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA RECOMENDACIONES TIEMPOS

Dormir Sedentarismo Descanso prolongado Transportación motorizada de manera excesiva

Page 17: Nutricion guia alimenticia

CONCLUSIONES:

• hábitos alimentarios inadecuados • consumo frecuente preparación rápida impulso enfermedades • calorías gastadas compensadas ingesta de alimentos •una mayor ingesta de la necesaria se depositará como grasa •La mayoría de los niños en edad escolar poseen desordenes alimenticios • que niños de 6 a 12 años poseen deterioro en la nutrición • acudiéramos al médico de vez en cuando • Se concluye que todos debemos tener una dieta equilibrada y sana • La ingesta de los alimentos debe de ser bien llevada

Page 18: Nutricion guia alimenticia

RECOMENDACIONES:

• No combinar jugos o frutas con cereales y legumbres (producen indigestión i fermentación acelerada-flatulencia –dolores de cabeza) • No ingerir jugos o agua “pueden ser consumidos limonada-jugo de zanahoria leche de soya pero sin endulzar” • Consumir jugos o frutas en ayunas evitar endulzar los mismos para no alterar propiedades • Consumir cereales con cascara(Fibra elementos de arrastre) • Granos secos deben ser desaguados durante toda la noche • Entregar trípticos y conferencias en comunidades y ciudades alejadas a las capitales de la provincia con el tema de nutrición • En las escuelas los bares deben tener comida variada y nutricional • En casa eliminar comidas chatarras por nutricionales • Ejercitarse por lo menos una hora diaria si no se puede realizar ejercicio fuerte podemos realizar una caminata y así estaríamos eliminando toxinas de nuestro cuerpo

Page 19: Nutricion guia alimenticia

GLOSARIO : Paradigma.-es un modelo o patrón en cualquier disciplina

científica u otro contexto epistemológico. Nutriente.- es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales Aminoácido.- es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxílico (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas Anticuerpos.- son glicoproteínas del tipo gamma globulina. Secreción.-es el proceso por el que una célula o un ser vivo vierte al exterior sustancias de cualquier clase. También se llama secreción a la sustancia liberada. Enzimas.- son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles

Page 20: Nutricion guia alimenticia

Fermento.- es una sustancia capaz de determinar ciertos procesos químicos sin sufrir, a su vez, modificaciones aparentes. Precursor.- es cualquier reactivo químico que intervenga en cualquier fase de la producción por cualquier método de una sustancia química tóxica. Ingestión.- es la introducción del alimento al aparato digestivo y se realiza a través de la boca Disacáridos.- son un tipo de hidratos de carbono Insoluble.- es aquella que no se disuelve en el agua Hidroliza.- es el proceso que sufren las sustancias cuando interactúan con el agua, bien descomponiéndose, disolviéndose o modificando su estructura Glucógeno.- es un polisacárido de reserva energética de los animales, formado por cadenas ramificadas de glucosa

Page 21: Nutricion guia alimenticia

BIBLIOGRAFÍA: MAHAN, L.K., ARLIN M.T. 1995, KRAUSE Nutrición y dietoterapia. México.

INTERAMERICANA. McGRAW-HILL. OCTAVA EDICION ANDERSON, L.DIBBLE, M.V., Y otros 1986, Nutrición y Dieta de Cooper. México, D.F. N4ECA EDITORIAL INTERAMERICANA. Decimo séptima edición. FREIRE, V. 1992, DESNUTRICION Y condiciones socioeconómicas en el ecuador. quito ecuador. conade Unicef- ops/oms Varios autores 1992, Manuel Merck- grupo . España. océano. Novena edición Instituto nacional de nutrición ecuador 1965, “tabla de composición de los alimentos ecuatorianos. ministerio de previsión social y sanidad. quito , ecuador ” Charles, w., van way III. SECRETOS DE LA NUTRICION México D.F.. México. 1999. McGRAW- Hill interamericana HOLFORD, PATRICK. La Biblia de la nutrición optima. Bogotá DC. COLOMBIA. 2001. Editorial printer latinoamericana. Círculo de lectores

Page 22: Nutricion guia alimenticia