Top Banner
nutrición en el niño escolar
15

Nutrición en el niño escolar

Jan 13, 2017

Download

Health & Medicine

font Fawn
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nutrición en el niño escolar

nutrición en el niño escolar

Page 2: Nutrición en el niño escolar

♥ Los niños en edad escolar (edades de 6 a 12 años) continúan necesitando alimentos saludables y pasabocas (bocados entre comidas) nutritivos.

♥ Tienen un crecimiento continuo pero lento y normalmente comen de cuatro a cinco veces al día.

Page 3: Nutrición en el niño escolar

Qquienes influyen ???..☺La familia

☺ Los amigos

☺ Los medios de comunicación (especialmente la televisión)

Page 4: Nutrición en el niño escolar

consejos útiles a la hora de la comida para los niños en edad escolar:

Ssirva siempre desayuno, incluso si tiene que ser "a la carrera". Algunas ideas para un desayuno rápido y saludable incluyen las siguientes:

◘Fruta.

◘Leche.

◘Licuados

◘Cereales.

Page 5: Nutrición en el niño escolar

♠Establezca buenos ejemplos para los hábitos alimenticios.

♠Deje que los niños ayuden con la planificación y preparación de las comidas.

♠Sirva las comidas en la mesa, en vez de enfrente de la televisión, para evitar distracciones.

Page 6: Nutrición en el niño escolar

Opciones de alimentos sanos:

• La pirámide alimentaria es una guía para ayudarles a

usted y a su hijo a tener una dieta sana. La pirámide

alimentaria puede ayudarles a usted y a su hijo a comer

una variedad de alimentos al mismo tiempo que fomenta

el consumo de la cantidad correcta de calorías y grasa.

Page 7: Nutrición en el niño escolar

Pirámide para niños

Page 8: Nutrición en el niño escolar

La pirámide alimenticia está dividida en 6 secciones de diferentes colores que representan los 5 grupos de alimentos más los aceites:

El naranja representa los granos: La mitad de los granos que consume cada día deben ser granos enteros. Los alimentos con granos enteros incluyen la avena, la harina de trigo integral, la harina de maíz integral, al arroz integral y el pan integral. Lea las etiquetas de los alimentos procesados; las palabras “entero” o “grano entero” deben estar antes en la lista que otros granos específicos del producto.

El verde representa los vegetales: Varíe las verduras de su dieta. Escoja distintos vegetales, entre ellos los de color verde oscuro y naranja, las legumbres (chícharos y frijoles), los vegetales almidonados y otras clases.

Page 9: Nutrición en el niño escolar

El rojo representa las frutas: Concéntrese en las frutas. Cualquier fruta o jugo de fruta 100 por ciento natural forma parte del grupo de frutas. Las frutas pueden ser frescas, enlatadas, congeladas o deshidratadas, y pueden comerse enteras, cortadas o en puré.

El amarillo representa los aceites: Conozca cuáles son los límites de grasa, azúcar y sal (sodio). La mayor parte de la grasa que consume debe provenir del pescado, las nueces y los aceites vegetales. Limite las grasas sólidas como la mantequilla, la margarina, la mantequilla de cerdo y la grasa.

El violeta representa la carne y los frijoles: Consuma proteínas bajas en grasa. Escoja las carnes magras o de bajo contenido graso y la carne de ave. Varíe los alimentos proteicos; escoja más pescado, nueces, semillas, chícharos y frijoles.

Page 10: Nutrición en el niño escolar

El azul representa la leche: Ingiera alimentos ricos en calcio. La leche y los productos lácteos

contienen calcio y vitamina D, que son ingredientes importantes para la formación y mantenimiento de los huesos. Utilizar la leche con poca grasa

o sin grasa. A partir de los dos años de edad, utilice leche con bajo contenido de grasa o descremada. Sin embargo, durante el primer año de

vida, los bebés deben alimentarse con leche materna o una fórmula fortificada con hierro.

Page 11: Nutrición en el niño escolar

La actividad también está representada en la pirámide por los escalones y la persona que los sube, para que no olvidemos la importancia de la actividad física diaria.

Page 12: Nutrición en el niño escolar

Consejos nutricionales y relacionados con la actividad♣Trate de controlar cuándo y cómo sus hijos ingieren los alimentos, para ello proponga horarios de alimentación diarios regulares con interacción social y demostración de conductas alimentarias saludables.

♠Involucre a los niños en la selección y preparación de los alimentos y enséñeles a tomar decisiones saludables al brindarles oportunidades de seleccionar alimentos basados en su valor nutricional.

Page 13: Nutrición en el niño escolar

• Se sugiere a los padres que ofrezcan tamaños de raciones recomendados para los niños.

• Además se los estimula a limitar el tiempo que los niños miran televisión, vídeos o utilizan la computadora a menos de dos horas diarias y reemplazar las actividades sedentarias con otras que requieran más movimiento.

Page 14: Nutrición en el niño escolar

• Los niños y los adolescentes necesitan al menos 60 minutos de actividad física de moderada a intensa la mayoría de los días para el mantenimiento de una buena salud y estado físico y para obtener un peso saludable durante el crecimiento.

• Para evitar la deshidratación, aliente a los niños a beber líquidos regularmente durante la actividad física y beber varios vasos de agua u otro líquido después de haber finalizado la actividad física.

Page 15: Nutrición en el niño escolar

• Siempre consulte al médico de su hijo/a acerca de sus requisitos alimenticios y de actividad física