Top Banner
Valoración del estado nutricional. Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales en paciente crítico. Tipos de nutriciones enterales y parenterales. Cuidados y mantenimiento. Blanca Muñoz Calero Tomás Guzmán Valencia SESIÓN DE CASOS CLÍNICOS 31/1/2011
87

Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

May 10, 2018

Download

Documents

phungnhan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

Valoración del estado nutricional.

Nutrición enteral y parenteral.

Necesidades nutricionales en

paciente crítico. Tipos de nutriciones

enterales y parenterales. Cuidados y

mantenimiento.

Blanca Muñoz Calero

Tomás Guzmán Valencia

SESIÓN DE CASOS CLÍNICOS

31/1/2011

Page 2: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

INTRODUCCIÓN

• La malnutrición es una variable que se

asocia con mal pronóstico en pacientes

hospitalizados

• Favorece la aparición de complicaciones

sépticas por alteración de los mecanismos

de defensa, empeora la cicatrización

tisular y produce un retraso en la

rehabilitación del enfermo

• Por lo tanto es de gran importancia tener

en cuenta el soporte nutricional como

parte integral en el tratamiento de cada

paciente

Page 3: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

VALORACIÓN DEL ESTADO

NUTRICIONAL

Page 4: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

TIPOS DE DESNUTRICION

• Desnutrición aguda - proteica (Kwashiorkor):

– Depleción de las reservas de proteínas viscerales

– Combinación del estrés metabólico con disminución del aporte de proteínas y calorías

– Hipoalbuminemia, edemas e hígado graso

– Deficiencias de la función inmune

• Desnutrición crónica - calórica (Marasmo): – Deprivación del aporte calórico

– Diminución de la masa muscular

– Ausencia de grasa subcutánea

– Compromiso función inmunitaria

• Mixto

Page 5: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

VALORACIÓN DEL ESTADO

NUTRICIONAL

Marasmo Kwashiorkor Mixto

Peso < <---> <

CMMB < <---> <

Albumina <---> < <

Linfocitos <---> < <

Inmunidad <---> < < <

Page 6: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

VALORACIÓN DEL ESTADO

NUTRICIONAL

• Historia clínica, dietética y psicosocial

• Exploración física

• Parámetros antropométricos

• Parámetros bioquímicos

• Parámetros inmunológicos

Page 7: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PARÁMETROS

ANTROPOMÉTRICOS • PESO:

– Parámetro básico

– No es parámetro evolutivo en críticos

• TALLA – Parámetro que relaciona con peso, edad y sexo:

IMC (peso/talla²) • Normal: Valores de 18-25 Kg/m²

• Malnutrición: Valores inferiores a 17 Kg/m²

• Obesidad: Valores superiores a 30 Kg/m²

• PLIEGUE TRICIPITAL

• AREA MUSCULAR DEL BRAZO

Page 8: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PARÁMETROS BIOQUÍMICOS

• Las concentraciones plasmáticas de algunas proteínas sintetizadas por el hígado reflejan estado compartimento proteico visceral

• Influenciados función renal, hepática, hidratación, sepsis, inflamación, neoplasias…

• Más utilizadas: – Albúmina

– Prealbúmina

– Transferrina

– Proteína unida a retinol (RBP)

Page 9: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PARÁMETROS BIOQUÍMICOS

Vida

media

Normal Leve Moderada Severa

ALBÚMINA

g/dl

20 días 3,5-4,5 2,8-3,5 2,1-2,7 < 2,1

PREALBÚMIN

A mg/dl

2 días 18-28 15-18 10-15 < 10

TRANSFERRI

NA mg/dl

8-10

días

250-350 150-250 100-150 <100

RBP mg/dl 10

horas

2,6-7,6 2-2,6 1,5-2 <1,5

• Otros: prot. totales, hemoglobina, hematocrito, sideremia, ferritina,… • Colesterol plasmático: desnutrición inferior a 120 mg/dl

Page 10: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PARÁMETROS

INMUNOLÓGICOS

DESNUTRICIÓN LEVE 1200-2000 linfocitos/mm3

DESNUTRICIÓN

MODERADA

800-1200 linfocitos/mm3

DESNUTRICIÓN SEVERA < 800 linfocitos/mm3

Page 11: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

NUTRICION ENTERAL-

PARENTERAL

Page 12: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

NUTRICIÓN ENTERAL

Page 13: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

INDICACIONES

• ALTERACIONES MECÁNICAS DE

TRÁNSITO DIGESTIVO

• ALTERACIONES NEUROMOTORAS DE

LA DEGLUCIÓN

• ALTERACIONES DE LA DIGESTIÓN Y

ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

• NECESIDADES NUTRICIONALES

ESPECIALES

• NEGACIÓN DE CONSUMO DE

ALIMENTOS

Page 14: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

¡¡NO INGESTIÓN

ALIMENTOS MÁS DE 3

DÍAS!!

Page 15: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CONTRAINDICACIONES

• Obstrucción intestinal total

• Perforación intestinal

• Íleo severo del intestino delgado

• Incapacidad total para absorber nutrientes

• Vómitos incoercibles

• Hemorragia digestiva

Page 16: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

VIAS DE ACCESO NUTRICIÓN

ENTERAL

Page 17: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

VIAS DE ACCESO NE

• Técnicas no invasivas:

– Sondas nasogástricas

– Sondas nasoenterales

• Técnicas invasivas: Gastrostomías y

yeyunostomías. • Endoscópicas

• Radiológicas

• Quirúrgicas

Page 18: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

ALGORITMO DE SELECCIÓN

Page 19: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

MODOS DE ADMINISTRACIÓN

Page 20: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

NECESIDADES NUTRICIONALES

EN PACIENTE CRÍTICO. TIPOS DE

NUTRICIÓN ENTERAL.

Page 21: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CRITERIOS CLASIFICACION

FORMULAS ENTERALES

• Aporte completo o no de nutrientes

• Forma en que se aportan las proteínas

• Porcentaje proteico

• Densidad calórica

• Contenido y tipo de fibra

Page 22: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS POLIMÉRICAS

• Las proteínas se encuentran en su forma molecular intacta

• Clasificación:

• Su utilización requiere: – Intestino funcionante

– Capacidad digestiva adecuada

– Absorción suficiente

SON LAS MÁS UTILIZADAS

Page 23: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

11 - 18

FORMULAS POLIMÉRICAS NORMOPROTEICAS

Page 24: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FORMULAS POLIMÉRICAS HIPERPROTEICAS

Page 25: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS OLIGOMÉRICAS

• Las proteínas se encuentran en forma hidrolizada o en aminoácidos libres

• Utilización: Capacidad de digestión y absorción muy limitada

Page 26: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS

PEPTÍDICAS

Page 27: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

TIPOS DE FORMULAS

• Generales: Fórmulas con características variables de composición diseñadas para cubrir las necesidades nutricionales de la mayoría de los pacientes

• Específicas: Fórmulas diseñadas para pacientes con fallo orgánico, disfunción metabólica y/o con requerimientos aumentados o disminuidos de algún nutriente – Fórmulas órgano - específicas

– Fórmulas terapéuticas

Page 28: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS ÓRGANO -

ESPECÍFICAS

• Fórmulas para insuficiencia renal:

– Composición variable de proteínas en función

de prediálisis o diálisis

– Elevada densidad energética

– Aporte específico de minerales y

micronutrientes

• Fórmulas para insuficiencia respiratoria

– Con restricción de hidratos de carbono,

mayor proporción de grasas, normoprotéica,

hipercalórica y antioxidantes

Page 29: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS ÓRGANO -

ESPECÍFICAS

• Fórmulas para insuficiencia hepática – Enriquecidas en aminoácidos de cadena ramificada

– Restringidas en electrolitos

– Rica en carbohidratos

• Fórmulas para la hiperglucemia – Modificación de los hidratos de carbono: fructosa,

almidón y exentas de sacarosa

– Modificación del perfil lipídico: mayor porcentaje

– Rango variable en la relación carbohidratos/lípidos

– Normo o hiperprotéicas

– Aporte de fibra constante de tipo variable

– Enriquecimiento en algunos micronutrientes

Page 30: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS TERAPÉUTICAS

• Fórmulas diseñadas para aprovechar las

propiedades terapéuticas de algunos

sustratos(glutamina, arginina, nucleótidos,

ω3, EPA, ω6,antioxidantes …)

Page 31: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

FÓRMULAS ÓRGANO -

ESPECÍFICAS

• Estrés metabólico – Especialmente enriquecidas en glutamina, arginina, ácidos

grasos ω3 y antioxidantes para modular la respuesta inflamatoria e inmunitaria

• Caquexia cancerosa – Especialmente enriquecidas en ácido eicosapentaenoico (EPA),

vitamina E para revertir la pérdida de peso inducida por el tumor

• Úlceras por decúbito – Especialmente enriquecidas en arginina, antioxidantes y zinc

para favorecer la cicatrización de úlceras por decúbito y heridas

• Distrés Respiratorio – Especialmente enriquecidas en antioxidantes, ácidos grasos ω3

(EPA) y ω6 (GLA) por su función en el parénquima pulmonar

Page 32: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

REQUERIMIENTOS DE

PRINCIPIOS INMEDIATOS DE

MANERA GENERAL

• Proteínas: 20-25% del total de calorías (1-

2 gr de proteínas/Kg/día)

• HC: 50-60% del total de calorías (3,5

gr/Kg/día para mantener una glucemia <

150 mg/dl)

• Lípidos: 10-30% del total de calorías (0,6-

1 gr/Kg/día)

• Líquidos: 35-40 ml/Kg

Page 33: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CÁLCULO DE REQUERIMIENTOS

ENERGÉTICOS

• Gasto energético kcal/día (GE) = GEB x 1,2 x FP

• Cálculo del GEB (gasto energético basal) – Harris - Benedict:

• Hombre: GEB = 66 + (13,7 x Kg peso) + (5 x talla cm) – (6,8 x años)

• Mujer: GEB = 665 + (9,6 x Kg peso) + (1,8 x talla cm) – (4,7 x años)

– Aproximado: 20 - 25 Kcal/Kg peso actual

• FP = Factor de patología – 0,7 – 1,0: desnutrición sin stress

– 1,2 – 1,6: infección o trauma

– 1,0 – 1,2: cirugía no complicada

– 1,6 – 2,0: sepsis, gran quemado

Page 34: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CÁLCULO DE REQUERIMIENTOS

ENERGÉTICOS

• Gasto energético kcal/día (GE) = GEB x 1,2 x FP

• Cálculo del GEB (gasto energético basal) – Harris - Benedict:

• Hombre: GEB = 66 + (13,7 x Kg peso) + (5 x talla cm) – (6,8 x años)

• Mujer: GEB = 665 + (9,6 x Kg peso) + (1,8 x talla cm) – (4,7 x años)

– Aproximado: 20 - 25 Kcal/Kg peso actual

• FP = Factor de patología – 0,7 – 1,0: desnutrición sin stress

– 1,2 – 1,6: infección o trauma

– 1,0 – 1,2: cirugía no complicada

– 1,6 – 2,0: sepsis, gran quemado

Page 35: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CÁLCULO DE REQUERIMIENTOS

ENERGÉTICOS

• ENERGIA ( kcal/día) : Gasto energético (GE) = GEB x 1,2 x FP

• Cálculo del GEB (gasto energético basal) – Harris Harris- -Benedict Benedict: :

• Hombre: GEB = 66 + (13,7 x Kg peso) + (5 x talla cm) – (6,8 x años)

• Mujer: GEB = 665 + (9,6 x Kg peso) + (1,8 x talla cm) – (4,7 x años)

– Aproximado: 20 - 25 Kcal/Kg peso actual

• FP = Factor de patología – 0,7 – 1,0: desnutrición sin stress

– 1,2 – 1,6: infección o trauma

– 1,0 – 1,2: cirugía no complicada

– 1,6 – 2,0: sepsis, gran quemado

Page 36: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GE= (20 X 70) X 1,2 X 1,2 = 2016

Kcal/día

Page 37: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CALCULO DE ESTRÉS

METABÓLICO

• INDICE DE STRESS = Gr. N2 ureico en

orina (g/24h) – (N2 ingresado x 0,5 ) + 3

– N2 ureico = urea en orina gr/24 h x 0,467

– N2 ingresado = gr proteínas/6,25

– N2 eliminado heces, sudor, N2 no ureico

eliminado por orina = 3 gr/24 h

– Valoración:

• No stress: -5 a 0

• Stress moderado: 1 a 5

• Stress grave: > 5

Page 38: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GRADOS DE ESTRÉS

METABÓLICO

Ayuno Cirugía menor Infección leve

Cirugía Mayor Infección grave

Enfermo crítico

Page 39: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GRADOS DE ESTRÉS

METABÓLICO

GRADO DE ESTRÉS Prot g/kg/día Kcal. No proteicas/g

N

0 < 1 150

1 1,1-1,3 130:1

2 1,3-1,5 110-120:1

3 > 1,5 80-110:1

0,20 - 0,30 gr/kg/día Nitrógeno = 0,20 x 70 = 14 gr /día 6,25 x 14 = 87,5 gr proteínas al día x 4 kcal = 350 kcal proteicas 130 x 14 = 1820 kcal no proteicas A MAYOR GRADO DE ESTRÉS MENOR APORTE DE KCAL NO PROTEICAS POR GR DE N

Page 40: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 41: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

NUTRICIÓN PARENTERAL

Page 42: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

INDICACIONES

• En todas aquellas situaciones que se

precise un reposo intestinal y sobre todo

en situaciones de estrés, permitiendo

mayor aporte energético y catabólico

proteico

• El tipo de vía de administración va a

depender de la duración prevista, de los

accesos venosos y del tipo de nutrición

parenteral

Page 43: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

NP PERIFÉRICA

• Basta con vía venosa periférica.

• Soluciones de osmolaridad baja (600 – 800 mOmol /l).

• Mejor en perfusión continua con bomba.

• Empleo de soluciones hipocalóricas de glucosa y aminoácidos (con electrolitos, vitaminas y minerales en cantidades adecuadas), a las que las que se pueden añadir emulsiones lipídicas, para hacerlas menos hipocalóricas.

• Corta duración (menos de dos semanas).

• Utilizan volúmenes que pueden llegar a 3000 ml o más.

• Las distintas formulaciones comerciales suelen venir en botellas de un litro.

Page 44: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

NUTRICIÓN PARENTERAL

TOTAL • Administración intravenosa de nutrientes

en mayores concentraciones que la NPP y

menor volumen de líquidos

• Empleo de catéteres venosos centrales

con extremidad distal situada en venas

cavas superior o inferior en las

proximidades de la aurícula derecha

(dilución 1: 10.000)

Page 45: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 46: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CUIDADOS Y COMPLICACIONES

NUTRICION ENTERAL

Page 47: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

REQUISITOS PREVIOS A LA

INFUSIÓN

Page 48: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

REQUISITOS PREVIOS A LA INFUSIÓN

Page 49: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

REQUISITOS PREVIOS A LA INFUSIÓN

Page 50: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

REQUISITOS PREVIOS A LA INFUSIÓN

Page 51: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CUIDADOS GENERALES

Page 52: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CUIDADOS GENERALES

Page 53: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CUIDADOS GENERALES

Page 54: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES NUTRICIÓN

ENTERAL

• La nutrición enteral es una técnica segura

pero no exenta de complicaciones

• Aunque la mayoría no son graves, el

control de las mismas es importante para

no interferir con los objetivos nutricionales

de ese paciente

Page 55: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

MECÁNICAS

• Depende del tipo de sonda y vía de acceso: – Calibre y material de la sonda

– Técnica de colocación y cuidados posteriores

• Precoces (< 30 días): – Nasales, faríngeas, esofágicas

– Perforación / punción de órganos vecinos

– Colocación incorrecta

– Peritonitis

– Extracción y deterioro de la sonda

– Hemorragia

– Ileo prolongado y atonía gástrica

– Extracción accidental

Page 56: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

MECÁNICAS • Tardías (>30 días):

– Pérdida de contenido periostomal

– Granulomas

– Pérdida de la posición o emigración

Page 57: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PREVENCION

COMPLICACIONES MECÁNICAS • Cuidados de piel y

mucosas

• Limpieza e inspección diaria, comprobando situación de la sonda y el estado de la piel

• Limpieza diaria de escaras a nivel de orificios nasales, boca y ostomías

• Mantener higiene bucal diaria

• Tratamiento de las infecciones y otras lesiones

Page 58: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

INFECCIOSAS • En relación con el tipo de sonda y vía de acceso:

– Nasoenterales: sinusitis, otitis media

– Ostomías: infección del estoma, peritonitis

– Neumonía por aspiración

• En relación a la manipulación de la dieta

PREVENCIÓN Y MANEJO • Limpieza e inspección diaria, comprobando situación de la

sonda y el estado de la piel anexa

• Administrar antibioterapia si procede

• Cambio de los sistemas de infusión

cada 24 horas y manipulación

de la dieta

con medidas higiénicas adecuadas

Page 59: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PREVENCIÓN

BRONCOASPIRACIÓN • El paciente estará

sentado o incorporado a más de 30 grados mientras recibe la NE y hasta 30 minutos después de finalizada ésta.

• Valorar periodicamente el volumen de residuo gástrico

• Administración yeyunal ante riesgo elevado

• Valorar la administración profiláctica de procinéticos

Page 60: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

GASTROINTESTINALES

POSIBLE CAUSA PREVENCIÓN- TRATAMIENTO

Page 61: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

GASTROINTESTINALES

Page 62: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

POSIBLE CAUSA PREVENCIÓN- TRATAMIENTO

Page 63: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

GASTROINTESTINALES

POSIBLE CAUSA PREVENCIÓN- TRATAMIENTO

Page 64: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

GASTROINTESTINALES

POSIBLE CAUSA PREVENCIÓN- TRATAMIENTO

POSIBLE CAUSA PREVENCIÓN- TRATAMIENTO

Page 65: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 66: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

COMPLICACIONES

METABÓLICAS

Page 67: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

PREVENCION DEL SINDROME

DE REALIMENTACION • Detectar a los pacientes de riesgo

• Tratar, antes de iniciar la alimentación, las alteraciones hidroelectrolíticas si las

hubiera.

• Controles diarios hasta estabilización

• Iniciar la realimentación aportando:

– 10 kcal/kg/día o 25-50% de las necesidades en energía y principios inmediatos.

– El 100% o más de las necesidades de micronutritientes especialmente de

tiamina, fósforo, potasio, magnesio y zinc (desde el primer día)

– Realizar un aporte suplementario de micronutrientes deficitarios.

– Administrar fórmulas nutricionales no hiperosmolares y con una concentración

de 1kcal/ml.

– Aumentar el aporte nutricional de forma progresiva cada 24-48 horas, según

tolerancia, hasta llegar a cubrir las necesidades del paciente en 4-7 días.

– Determinar cada 24-48 horas los niveles sanguíneos de potasio, fósforo,

magnesio y calcio, además de los parámetros bioquímicos de rutina.

Page 68: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

SEGUIMIENTO NUTRICION

ENTERAL

• El seguimiento de la NE tiene por

objetivos:

– Evaluar la eficacia nutricional de la

prescripción

– Detectar y resolver las complicaciones

producidas tanto por la propia nutrición

artificial como por la malnutrición energética y

proteica que puedan presentar estos

pacientes.

Page 69: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

SEGUIMIENTO NUTRICION

ENTERAL • Diariamente:

– Constantes vitales y balance hídrico

– Glucemia capilar en personas con diabetes o hiperglucemia de estrés.

– Aspirado de residuos gástricos y control del aporte real de nutrientes suministrado

– Factores que modifican las necesidades de agua y nutrientes (complicaciones cardiacas, insuficiencia renal, fiebre, infección, pérdidas digestivas, perdidas extradigestivas).

– Número de deposiciones y características de las mismas

– Estado de hidratación: edemas y signos de deshidratación

– Alteraciones de la función digestiva como dolor o distensión abdominal, meteorismo, ileo paralítico, gastroparesia, vómitos,regurgitaciones o diarrea.

Page 70: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

SEGUIMIENTO NUTRICION

ARTIFICIAL • Al inicio:

– Hemograma, coagulación y GSV

– Bioquímica: glucosa, urea, creatinina, sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio

– GOT, GPT, FA, Bi, LDH, ácido úrico

– Colesterol T, HDLc, LDLc,TG

– Perfil proteico nutricional (prot. totales, albúmina, transferrina, prealbúmina, prot. fijadora de retinol)

• En pacientes con severa malnutrición determinar cada 24-48 horas: glucosa, urea, creatinina, sodio, potasio, magnesio, fósforo…

• Una vez por semana: Balance nitrogenado (Fórmula de LEE):

Balance N2= N2 aportado-N2 eliminado

Page 71: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

Balance N2= N2 aportado-N2 eliminado

– Nitrógeno aportado: evaluando la ingesta de proteínas (gr proteínas/6,25)

– Nitrógeno eliminado:

– N2 ureico excretado por orina = urea en orina de 24 h x 0,467

– N2 eliminado heces, sudor, N2 no ureico eliminado por orina = 3 gr/24 h

Balance N2=gr proteínas/6,25 - urea orina 24 h x 0,467 – 3

SEGUIMIENTO NUTRICION

ARTIFICIAL

Page 72: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

SEGUIMIENTO NUTRICION

ARTIFICIAL

• Balance Nitrogenado :

– 2/6 gr/dia aporte adecuado

– -2/2 gr/dia situación equilibrada

– <-2 gr/dia insuficiente-necesita aporte

• http://www.rccc.eu/ppc/calculadoras/BN-

UCI-NE.html

Page 73: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CONTROL GLUCEMICO

NUTRICION ARTIFICIAL

• PACIENTES ESTABLES CON NUTRICIÓN ENTERAL: – Objetivos de control glucémico similares al resto

de pacientes diabéticos

• PACIENTE INESTABLE, ESPERANZA DE VIDA REDUCIDA: – Objetivo 110-200mg/dl

• PACIENTES CON NUTRICIÓN PARENTERAL: – Objetivo <140 mg/dL

Page 74: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CONTROL GLUCÉMICO

NUTRICIÓN ARTIFICIAL

• BM test cada 6 horas con corrección con

insulina rápida (Actrapid)

• No administrar BOLUS de insulina

ultrarápida (Novorapid)

• Si mal control glucémico perfusión de

insulina (BM test cada hora)

Page 75: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 76: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

Muchas gracias por vuestra atención y

al Dr. Guzmán por su colaboración…

Page 77: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GASTROSTOMIA ENDOSCOPICA

PERCUTANEA

Page 78: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 79: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 80: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GASTROSTOMÍA

RADIOLÓGICA • PUNCIÓN TROCAR DIRECTA

Page 81: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GASTROSTOMÍA

RADIOLÓGICA • TÉCNICA DE SELDINGER

Page 82: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

GASTROSTOMÍA RADIOLÓGICA

Page 83: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones
Page 84: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CUIDADOS DEL ESTOMA Y LA

SONDA

• Buena limpieza y aseo general

• Lavarse las manos o utilizar guantes de látex estériles

• Comprobar que el soporte externo esta correctamente colocado, apoyado en la piel pero sin ejercer presión sobre ella ni sobre el estoma.

• Lavar el estoma con agua y jabón neutro, aclarando con suero fisiológico y secando muy bien con una gasa. Se aplicará posteriormente antiséptico y se cubrirá con un apósito estéril.

Page 85: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

CUIDADOS DEL ESTOMA Y LA

SONDA

• Se puede levantar y girar suavemente el tope de la piel para la correcta limpieza del estoma pero nunca tirar de ella ni intentar introducirla más.

• Después de administrar la dieta limpiar la sonda inyectando con la jeringa unos 50 ml de agua tibia.

• Si esta es continua entonces limpiar cada 6 horas para evitar que se depositen partículas de la

• fórmula y que la obstruya.

• Mantener cerrado el tapón del adaptador siempre que no se utilice la sonda

Page 86: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

SONDA YEYUNAL A TRAVÉS DE

ESTOMA GÁSTRICO

• Síntomas graves de reflujo, nauseas y

vómitos, con riesgo de aspirado y que

dificultan la alimentación enteral a través

de la sonda.

• Una alternativa válida para evitar estos

síntomas, consiste en sustituir la sonda de

gastrostomía convencional, por una sonda

yeyunal a través del estoma gástrico

Page 87: Nutrición enteral y parenteral. Necesidades nutricionales ... · enterales y parenterales. Cuidados y ... •Por lo tanto es de gran importancia tener ... •Empleo de soluciones

SONDA YEYUNAL A TRAVÉS DE

ESTOMA GÁSTRICO