Top Banner
Los nuevos monstruos: especies invasoras Eva García Vázquez De Gira con la Ciencia, 2015
21
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Los nuevos monstruos: especies invasoras

Eva García Vázquez

De Gira con la Ciencia, 2015

Page 2: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Tu opinión nos interesa¿Cuánto sabes de las especies invasoras?

Conozco muchasConozco unas pocasPodría nombrar unaNo sé nada de ellas

¿Cuánto crees que perjudican las especies invasoras al ecosistema de tu entorno?

Muchísimo, y puedo dar ejemplosSon un problema bastante grande Creo que lo perjudican pocoNo conozco ningún problema causado por invasores

Si aparecen en tu pueblo, ¿crees que hay que eliminarlas?Si, es muy urgenteEs bastante convenienteSi cuesta mucho es mejor dejarlasNo me preocupan

Page 3: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras
Page 4: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras
Page 5: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

¿Monstruos?• Especies alienígenas

• Extraños seres creados por los humanos

• Abusivos e invasores

Page 6: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Plantas invasoras en Asturias

• Hay 81 especies de plantas reconocidas como invasoras en Asturias.

• Crecen sin control y perjudican a las plantas autóctonas.

• Son muy difíciles de erradicar y se reproducen muy rápido.

• Una vez instaladas en una zona es casi imposible eliminarlas. Es mejor prevenir.

Page 7: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Que no se escapen del jardín

Mimosa fina, Acacia dealbata Pita (Agave americana)

Ailanto, Ailanthus altissimaCañavera Arundo donax

Uña de gato Carpobrotus edulis

Hierba de la PampaCortaderia selloana

Page 8: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Animales invasores en Asturias

• De momento no plantean problemas graves pero hay que estar atentos por si se empiezana descontrolar.

• En ríos, lagos y costa: galápago americano, cangrejo americano, lapa zapatilla, black bass.

• En bosques y parques: Cotorra de Kramer, cotorra argentina, cisne negro.

• Pueden estar en casa: rata negra, rata parda.

Page 9: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Por el agua

Cangrejo americano (Procambarus clarckii)

Galápago americano (Trachemys scripta)

Lapa zapatilla (Crepidula fornicata)Perca americana o Black bass (Micropterus salmoides)

Page 10: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Por el aire

Cotorra de Kramer, Psittacula krameri

Cotorra monje (Myiopsitta monachus) en Madrid

Cisne negro Cygnus atratus

Page 11: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Rata negra, Rattus rattus

Rata parda, Rattus norvegicus

En casa o en las alcantarillas…

Page 12: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Se esperan

Visón americano (Mustela vison) Coipú o nutria roedora(Myocastor coypus)

Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) Mejillón cebra (Dreissena polymorpha)

Page 13: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

No se esperaban pero ya están en nuestras aguas

Mejillón marrón Xenostrobus securis(Ría de Avilés, Arnau)

Caracolillo de río Potamopyrgus antipodarum(Río Nora)

Mercierella Ficopomatus enigmaticus(Puerto de Llanes, Ribadesella)

Page 14: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Aliens, menudo problema

• … en el agua colapsan anclas, desagües, estructuras…

• … en el campo amenazan a los cultivos…

• … pueden transmitir enfermedades mortales a otras especies, como el cangrejo señal a los anfibios…

• … y cuando se instalan no hay quien los eche…

Page 15: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

• El problema empieza a tener dimensión planetaria.

• Las especies nativas de una región pueden volverse invasoras en otra.

• Nuestras estupendas truchas y nuestros mejillones son peligrosos invasores en Nueva Zelanda, donde están terminando con las especies nativas locales.

• A cambio, en el Cantábrico nos empiezan a invadir sus mejillones marrones... La ría de Vigo ya está colonizada por ellos

Nativos en un sitio e invasores en otro

Xenostrobus securisSus mejillones colapsan los pantalanes de Avilés

Salmo truttaNuestras truchas invaden sus ríos

Page 16: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

¿Qué podemos hacer?

Page 17: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Ejemplos de especies exóticas introducidas en nuestras

aguas, y sus equivalentes autóctonos.

Mytilus galloprovincialisXenostrobus securis

EXÓTICO NATIVO

Procambarus clarkiiby I, Duloup. CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons -

Austropotamobius pallipesby David Gerke - CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons

Page 18: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Cuando están en el medio natural no son fáciles de diferenciar. No te lleves ninguno, mejor hazles fotos

Page 19: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Avispón asiático Vespa velutina Avispón europeo Vespa crabro

El avispón asiático, pero no el europeo (observa como se parecen), es un problema muy serio para las colmenas asturianas. Si anidara en tu casa avisa a los adultos y llamad al 112.

Page 20: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

Podrían estar aquí al lado

Caracolillo acuático Pomatopyrgus antipodarum

Es fácil confundirlos con otras especies. Para estar seguros de que no perjudicamos a alguna especie autóctona es mejor no obsesionarse.Pero es bueno estar alerta. Si los encuentras hazles fotos y avisa a lasautoridades medioambientales.

SEPRONA – Cangas de Onís: 985 848 056; Panes: 985 414 003 http://www.descubreasturias.com/Consejos/TelefonosSeprona.html;

Page 21: Nuevos monstruos marinos: especies invasoras

¿Sigues opinando lo mismo?¿Cuánto sabes de las especies invasoras?

Conozco muchasConozco unas pocasPodría nombrar unaNo sé nada de ellas

¿Cuánto crees que perjudican las especies invasoras al ecosistema de tu entorno?

Muchísimo, y puedo dar ejemplosSon un problema bastante grande Creo que lo perjudican pocoNo conozco ningún problema causado por invasores

Si aparecen en tu pueblo, ¿crees que hay que eliminarlas?Sí, es muy urgenteEs bastante convenienteSi cuesta mucho es mejor dejarlasNo me preocupan