Top Banner
NUEVOS EQUIPOS para un nuevo paciente Joan Carles March E.A.S.P.
40

Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

Aug 11, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

NUEVOS EQUIPOS para un nuevo paciente

Joan Carles March

E.A.S.P.

Page 2: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 3: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

META: LIBERAR EL TALENTO“Diagnosticar y desarrollar las emociones de un Equipo libera el Talento colectivo y ayuda a la consecución de resultados”

Efecto multiplicador

sobre los EQUIPOS

Lo implicadoque se está Lo animado

que se sienteEl resultadoque se logra

Lo competenteque se es

x =+SABERCONOCIMIENTO

QUERERCOMPROMISO

SENTIREMOCIÓN

POTENCIATALENTO

Page 4: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

¿ Complejo ?

Complejo sí; difícil no NO hay nada IMPOSIBLE

Page 5: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

RETOS

EL TRABAJO EN EQUIPO VALE POR 2

Estamos sensibilizados sobre la necesidad del trabajo en equipo… entonces, ¿porqué no trabajamos en equipo? ¿Qué

es lo que falla?

Page 6: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 7: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 8: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 9: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

"La felicidad, cuando se

comparte, crece"

Page 10: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 11: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 12: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 13: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 14: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 15: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 16: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS

de JM Borrás, Dolors Colom, Lorenzo Arribas y Manolo Ollero

Page 17: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

1¿Cuándo un grupo de expertos es un

equipo experto?

Atención multidisciplinarJM Borrás

Page 18: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

18

Coordinador

- Éxito: conseguir que todos los profesionales participen de forma independiente en las discusiones (legitimidad propia)

- Convivencia entre “nuevos y viejos” liderazgos organizaciones más complejas

- No incentivado / Mal conectado con jefes de servicio y dirección

“No hace falta que sea un científico brillante, sino una persona que aglutine, que tenga cualidades personales para la comunicación, alguien que los demás reconozcan como una persona de referencia.”

“Es difícil que una persona sin actitud moral sea coordinador.” “Tiene que ser alguien que esté motivado, porque delante de la falta de apoyo administrativo, tendrá que gestionar… Serán horas añadidas de su propia agenda.”

Roles transversales en los equipos

Consiguen fomentar la integración “lateral” (entre servicios) Arrastran un problema de visualización / reconocimiento

Page 19: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

19

Rol de enfermería

Equipos multidisciplinarios Oportunidad para la integración y la especialización

Tres niveles de integración:

– Enfermería “clásica”: funciones en un segmento de atención sin identificarse con un equipo [perfil mayoritario]

– Enfermería “experta”: implicada en varios segmentos con mayor responsabilidad. Puede asistir al comité.

– Enfermería “gestora de casos” o “propietaria de procesos”: capacidad organizativa sobre el conjunto del proceso asistencial (co-responsable junto al coordinador); referencia del equipo y del paciente.

Dificultades: resistencias por parte de los colectivos médico y enfermero; límites legales;

especialización y encaje organizativo

Atención multidisciplinar en el contexto de la estructura de servicios Resultados

Page 20: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

20

Factores críticos que facilitan o dificultan el buen funcionamiento de los equipos Resultados

Page 21: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

21

1) Un poder llamado “control de las puertas de entrada”

2) Un papel para la Dirección

“En España aún no existe la cultura de presentar a los enfermos al inicio: nadie se atreve a decirle al cirujano, ‘¿por qué lo has operado?’. Hace falta que el equipo esté en el diagnóstico histológico, en el estudio de extensión, en la presentación del caso y en la discusión de la estrategia terapéutica.”

“En este hospital hay dos cátedras de cirugía: una viene al comité y la otra no. Sabemos que tratan diferente. El porcentaje de casos en que esto pasa no es nada despreciable.”

“El coordinador del comité no tiene enganches ni por arriba ni por abajo”

“No se valora tu esfuerzo personal. Si has participado en la elaboración de un protocolo o no, si le has dedicado un día o tres semanas… Como no se hace hincapié en la importancia del trabajo en equipo, hay reductos que no cambian.”

Page 22: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

22

3) La arquitectura del diálogo y la atención en equipo

“El espacio físico limita mucho, de ahí la creatividad para buscar fórmulas y ver a los enfermos conjuntamente.”

4) Sistemas de información y TIC: la importancia de los componentes

5) Apoyo administrativo

“Cada servicio tiene su historia clínica en papel de una misma paciente, lo que implica que tengas que preguntarle: ¿le ha pedido tal una mamografía para dentro de seis meses o se la pido yo? Esto dificulta el manejo de pacientes y se repiten pruebas.”

“Estamos en lo de siempre, es un tema de implicación personal.”

“El hecho de tener un hospital muy informatizado ha llevado a un déficit de apoyo administrativo. El mail ha sustituido el papel de la secretaria y del teléfono.”

Page 23: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

23

6) Variabilidad en el uso de guías y protocolos de práctica clínica

7) Desarrollar una cultura evaluadora: la asignatura pendiente

“El problema es que cada una de las especialidades ha hecho sus indicadores de toxicidad, resultados clínicos, etc. Tiene que haber al menos una base de datos única en la que se reflejen los resultados de los equipos. Esto nos lo tendría que pedir el hospital. Ello nos permitiría decir: “en próstata está pasando ésto y aquéllo”. Luego si cada uno quiere tener una individual…”

“Nos movemos en un contexto de bases de datos muertas: nos juntamos al final de año para ver cómo han ido las cosas…”

“Cuando llega el cirujano diciendo que ha operado a un paciente determinado sin el consenso del comité, aunque según él “siguiendo la evidencia”… Esto no puede ser. Este es un tema que debe ser abordado por los diferentes planes oncológicos.”

Page 24: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

Criterios para un trabajo multidisciplinario efectivo

• Roles profesionales: Coordinador (liderazgo integrador) y gestora casos (transversalidad)

• Logística: espacios, soporte administrativo, TIC• Criterios de funcionamiento interno: Acceso rápido

(diagnóstico), casos presentados/discutidos, dedicación profesional

• Engarce organizativo: Proteger el trabajo multidisciplinario, reconocimiento de roles, coordinación agendas seguimiento, incentivos

• Evaluación resultados clínicos • Lógica territorial en la integración del conocimiento experto:

redes asistenciales

Page 25: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS

de Dolors Colom

Page 26: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

• El Casework, un método de trabajo social sanitario para la optimización de los recursos propios de las personas afectadas de enfermedades crónicas

• La ayuda desde el trabajo social sanitario se apoya en el diagnóstico social sanitario dentro del cual se determinan entre otros elementos los servicios que se van a prestar para reconstruir el camino de recuperación. Servicios a prestar, no recursos a gestionar

Page 27: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

• Se trata de una nueva habilidad social que debe ser alimentada y considerada entre nosotros.Es el Casework

• Establecer pactos con el cliente, proponerle gestiones que le impliquen, realizar ejercicios de reflexión y comunicación

Page 28: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

• “En el trabajo social hospitalario, el casework debe estar condicionado por todos los puntos del problema médico. ¿Qué es lo que en la situación social y personal del paciente ha contribuido a su enfermedad o puede contribuir a su recuperación?”

Page 29: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

BENEFICIOS del casework

Sobre la persona:• Logro de los objetivos en cada caso social sanitario.• La autopercepción y el autodiagnóstico. La proyección de

futuro.

Sobre los servicios:• La optimización y garantía del cumplimiento terapéutico.

Sobre la comunidad:• La autodeterminación y generación de riqueza y bienestar.

Page 30: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS

de Lorenzo Arribas

Page 31: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

• El cambio de funciones de los administrativos de un centro de salud a secretarios/as de las consultas médicas con cambios importantes en las funciones

• IMPORTANTE: partir de lo que hacen. Valorar los beneficios del cambio y fortalecer la posición conseguida

Page 32: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS

de Manolo Ollero

Page 33: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

• Las unidades de gestión clínica como modelo para trabajar de forma más integrada en la atención al paciente crónico

• El papel del paciente activo, formado en la atención a enfermos crónicos

• La escuela de pacientes en Andalucía http://www.escueladepacientes.es

Page 34: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

HAY QUE HACER LAS OTRAS COSAS DE

OTRA FORMA

Page 35: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 36: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

La acción común ayuda a la renovación y juega un papel protagonista la capacidad

de ilusionarse

por un proyecto.

Page 37: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

El equipo debe construirse desde el

respeto.

Page 38: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos
Page 39: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

en busca de la

Confianza

Page 40: Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

Aprender de los que aprenden

•Sobre lo común y lo diverso

•sobre lo bueno y lo malo

•sobre lo simple y lo complicado

•sobre la construcción y la destrucción

• sobre las cosas parecidas y las diferentes

•sobre la transmisión y recepción

•sobre las emociones y su valor en nuestro trabajo