Top Banner
Cancha sintética de Cristo Rey
12

Nuestra Nueva Medellín

Jul 22, 2016

Download

Documents

Ciudad Sostenible - Cancha sintética de cristo rey
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nuestra Nueva Medellín

Cancha sintética de Cristo Rey

Page 2: Nuestra Nueva Medellín

Toda nueva obra es una semilla de Vida. Cada espacio que le entregamos a la comunidad es una oportunidad más de promover la capacidad creadora de nuestra gente, impulsar el progreso de la ciudad y generar nuevas oportunidades de inclusión y mejoramiento de la calidad de vida de todos.

Como una semilla que espera crecer y fortalecerse a través del tiempo, esta obra que hoy le entregamos a la comunidad requiere del cuidado y el compromiso de cada uno de nosotros, para que sea un espacio vital que albergue la alegría, el encuentro con los vecinos, la esperanza, el aprendizaje, la innovación y la equidad.

Las obras no son mucho sino cuentan con las personas que día a día las llenan de Vida, que las hacen parte de su cotidianidad y que son motivo de orgullo local e inspiración para el mundo; pero además son resultado de la ejecución transparente de los recursos públicos y de la participación ciudadana que traza sus necesidades y oportunidades.

Así construimos entre todos una Ciudad para la Vida, una ciudad que se reinventa todos los días y en diferentes espacios para ser más justa, más humana, más libre y más feliz.

TERRITORIOS DE VIDA

ESPACIORESERVADOPARATU FOTO

“LA EQUIDADSE RESUMEEN UNAIMAGEN:TODOSEN LA FOTO”

Nos interesa tu opinión. Escríbenos a [email protected], comunícate con nosotros a la Línea de atención a la ciudadanía (574) 44 44 144 o síguenos en @AlcaldíadeMed

Firma

Este cuadernillo pertenece a del barrioYo soy un ciudadano comprometido con nuestra nueva Medellín. Asumo el respeto de la Vida y el cuidado de esta nueva obra para la equidad y el disfrute de todos.

MI COMPROMISO

Aníbal Gaviria CorreaAlcalde de Medellín

ANÍBAL GAVIRIA CORREA

Page 3: Nuestra Nueva Medellín

MANIFIESTO POR LA VIDA

Cuando decimos Noviolencia, decimos Vida. Cuando decimos Vida hablamos de esta posibilidad de respirar juntos sobre un mismo suelo, bajo un mismo cielo. Con dignidad. Nuestro acuerdo es plural. Acuerdo que da un paso más allá de la indignación para construir un lugar que pueda vencer a la inequidad. Acordamos recordar a los que no están para iluminar a los que vendrán. Medellín es este hogar donde la Noviolencia ha encontrado, por años, tantas maneras de ser y estar. Tanto así que hoy nuestra ciudad es sinónimo de inspiración y acción.

La Vida es sagrada, la palabra también. Creemos en el diálogo como puente que acerca orillas. Si existe con�icto también ha de existir solución. La Noviolencia es una de las formas de la reconciliación. Nunca está de más pensar en los demás: nosotros somos los otros de los otros y por eso mismo nos deben importar. La violencia es negación de la inteligencia por eso mismo es nuestro el reto de la creación. Es simple esta matemática vital: reconocemos el valor de sumar y multiplicar para una sociedad en la que el vínculo colectivo es la primera escuela de paz.

Nuestro mani�esto es cotidiano y habita los pequeños actos y también los grandes gestos. Está en el día a día y no es sólo una cuestión de calendarios. Por la vida ofrecemos la Vida haciendo bien lo que cada quien sabe hacer: Juntos escribimos nuestra historia, la queremos leer mañana con orgullo, porque no estamos solos.

Noviolencia, más que una palabra es una forma de vivir.

¡TODOS POR LA VIDA!

Page 4: Nuestra Nueva Medellín

CIUDAD SEGURA CIUDAD SOSTENIBLE CIUDAD EMPELO

CIU

DAD

SALU

DABL

E

C

IUDAD ES

CUELA

Gobernabilidad, Seguridad y Servicio

a la Ciudadanía

Hábitat, Movilidad, Infraestructura y Sostenibilidad

Desarrollo Económico, Internacionalización, CTI y APP

Salud,Inclusión Social

y Familia

Educación, Cultura, Participación,

Recreación y Deporte

VidaConstruir una ciudad y ciudadanía para la Vida: más justa, más humana, más libre,

más feliz.

Lograr una transformación cultural

hacia

y p

ara

la

EQUIDAD

NUESTRAFORMADE GOBERNAR

La vida es una continua sucesión de hechos. Cada momento, experiencia, persona o sentimiento que nos ofrece tiene una razón de ser, nos servirá hoy y seguramente en el futuro. Por eso se puede decir que la vida es circular.

No podemos mirar las cosas de manera lineal, en una sola dimensión, porque la vida -como los seres humanos-, es la suma de muchas circunstancias. El mayor desafío de gobernar es solucionar los problemas de una sociedad y estos son, por ejemplo, multidimensionales. Esas soluciones también deben serlo.

El círculo de la vida representa esas dimensiones que nos hacen mejores personas y que todo el tiempo se tejen entre ellas: hallar un proyecto de vida (Educación y Cultura), actuar bajos principios éticos y legales (Institucionalidad y Justicia), tener oportunidades de desarrollo humano y económico, (Desarrollo Económico con Equidad) tener bienestar físico y mental (Inclusión y Bienestar) y vivir en convivencia y armonía con su entorno (Hábitat Sostenible).

Trabajar con las comunidades en estas dimensiones nos permitirá como Gobierno construir una ciudadanía más justa, más humana, más libre y más feliz. Por eso hemos elegido esta �gura para ilustrar nuestra forma de gobernar. Así hacemos una ciudad para la vida.

Page 5: Nuestra Nueva Medellín

PRINCIPIOS DE GOBIERNONUESTROS

Transparencia: Nuestro pacto es cotidiano y habita los pequeños actos y también los grandes gestos.

Noviolencia: Cuando decimos Noviolencia, decimos Vida. La vida es sagrada, la palabra también. Creemos en el diálogo como puente que acerca orillas. Si existe con�-icto también ha de existir solución. Medellín es este hogar donde la Noviolencia ha encontrado por años, tantas maneras de ser y estar. Tanto así que hoy nuestra ciudad es sinónimo de inspiración. Y acción.

Resiliencia: Medellín es este hogar donde la Noviolencia ha encontrado, por años, tantas maneras de ser y estar. Tanto así que hoy nuestra ciudad es sinónimo de inspiración y acción.

Participación: Por la vida ofrecemos la vida haciendo bien lo que cada quien sabe hacer. Juntos escribimos nuestra historia, la que queremos leer mañana con orgullo. Porque no estamos solos.

Solidaridad: Nunca está de más pensar en los demás: nosotros somos los otros de los otros y por eso mismo nos deben importar. Es simple esta matemática vital: reconocemos el valor de sumar y multiplicar para una sociedad en la que el vínculo colectivo es la primera escuela de paz.

Identidad: Acordamos recordar a los que no están para iluminar a los que vendrán.

Innovación: La violencia es negación de la inteligencia. Por eso mismo es nuestro el reto de la creación.

Page 6: Nuestra Nueva Medellín

Antes

CANCHA SINTÉTICA DE CRISTO REY

INVERSIÓN: $1.445 MILLONES

Esta cancha sintética, de uso gratuito para la comunidad, es otro espacio renovado por la Alcaldía de Medellín para brindar mayor seguridad, disfrute del tiempo libre y un

escenario de calidad para la práctica deportiva y recreativa de los habitantes de la zona.

· Instalación de grama sintética· Adecuación y mantenimiento de cerramientos · Circulación peatonal

· Instalación de porterías de fútbol · Adecuación de graderías.

Fecha de inicio: 14 de octubre de 2014

Fecha de entrega a la comunidad: Marzo de 2015

Área construida: 33.440 m2.

Área recreativa: 3.051 m2.

Construcción: Constructora WMA S.A.S.

Población bene�ciada: 16.000 habitantes

Total empleos generados: 72 / 9 de ellos en la zona

SALDOPEDAGÓGICO

Promovemos estilos de vida saludables y brindamos nuevos espacios, seguros, renovados y gratuitos, para la práctica deportiva, la recreación y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Page 7: Nuestra Nueva Medellín

Ahora

Page 8: Nuestra Nueva Medellín

¡LO HICIMOS POSIBLE!Aníbal Gaviria Correa, alcalde; Javier Dario Toro Zuluaga, secretario de Infraestructura Física y David Mora Gómez, director del INDER.Concejo de Medellín: Fabio Humberto Rivera Rivera, presidente; Ramón Emilio Acevedo Cardona, vicepresidente; y Roberto de Jesús Cardona Álvarez, vicepresidente II. Concejales: Álvaro Múnera Builes, Aura Marleny Arcila Giraldo, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, Carlos Alberto Bayer Cano, Carlos Mario Mejía Múnera, Carlos Mario Uribe Zapata, Jaime Roberto Cuartas Ochoa, Jesús Aníbal Echeverry Jiménez, John Jaime Moncada Ospina, José Nicolás Duque Ossa, Juan Felipe Campuzano Zuluaga, Luis Bernardo Vélez Montoya, María Mercedes Mateos Larraona, Miguel Andrés Quintero Calle, Óscar Guillermo Hoyos Giraldo, Rober Bohórquez Álvarez, Santiago Manuel Martínez Mendoza, Yefferson Miranda Bustamante y Germán Patiño Díez, secretario.

Equipo: Diego Fernando Bedoya, Bintha Glenny Bejarano, Jorge Oswaldo González, Jairo Alexander Morillo, Andrés Mauricio Bahamon, Irma Serna, Jhon Jairo Montoya, Wendy Natalia Montoya, Natalia Mora Moya, William Londoño, Esmeralda Pérez, Gloria María Pineda.Supervisor: Jorge Alonso Serna RamirezMesa de trabajo del proyecto: Luz Amparo Cardona, Rubert Javier Vanegas Sánchez. Jorge Olmedo Restrepo, Daniel Guerrero, Luis Fernando Lenis, Diana Marcela Mejía, Mercedes Franco, Jaime Restrepo, Bairon Ossa, Franklin Díaz, Paula González, Hernando Alvaréz.Equipo de obra: Abel Andres Jaramillo, Alejandro Leon Toro Quintero, Alex Over Giraldo, Armando de Jesus Morales, Brayan Estiven Velasquez, Carlos albornoz Robledo, Carlos Mario Villa Cardona, Cristian Estiven Bedoya, Edier Alexander Castro, Edilson Fredy Castro, Edwar Antonio Castro, Fabian Alonso Yarce Salazar, Ferneys Antonio Moreno Guerrero, Hector Alonso Florez, Jaime Alberto Castro, Jaime Alberto Ibarra, Jesus Alberto Buritica, Juan Camilo Sepulveda Henao, Juan Camilo Torrez Loaiza, Juan Esteban Gomez, Kenerson Fernando de Castro, Leonardo Antonio Guisao, Luis Guillermo Perez Saldarriaga, Luis Javier Mendoza, Manuel Santiago Zapata, Marlon Jose Ferrer, Oscar Dario Moreno Guerrero, Rafael Antonio Ruiz Colorado, Ramiro David, William Esneyder Monsalve.

ASÍ CONSTRUIMOS ENTRE TODOS NUESTRA NUEVA MEDELLÍN: ¡GRACIAS!

Page 9: Nuestra Nueva Medellín

ÁRBOL DE LA VIDA

Siembra del nuevo árbol como símbolo de la Vida.

PASO 1

Entre todos somos guardianes del árbol y nos comprometemos a cuidarlo.

PASO 2

Como el árbol requiere de cuidados para verlo nacer, crecer y dar frutos, nuestra comunidad se compromete a cuidar y velar de esta nueva obra por la Vida.

PASO 3

La siembra del Árbol de la Vida simboliza el cultivo de Vida nueva. La corresponsabilidad, el amor y el cuidado con la obra que hoy entregamos a la comunidad. El Árbol de la Vida es sembrado por los niños y niñas del territorio para hacer una ciudad sostenible. ¡Las nuevas vidas cuidan la nueva Vida, la nueva Medellín que estamos construyendo juntos!

Paula Andrea GonzálezJAC - Junta de Acción Comunal

José León VelásquezHabitante del sector

Jose Guillermo HerreraVigilante

La cancha nos trajo muchos bene�cios: disminuyó el polvo, la panorámica cambió la visión del sector y mejoró la calidad de vida de los usuarios y los acompañantes

Estamos felices. La cancha trajo muchos bene�cios: recreación, deporte y la generación de empleo para mí

Estamos muy contentos con la cancha porque antes había mucha contaminación por el polvo y provocaba enfermedades respiratorias. Ahora respiramos mejor y vamos a disfrutarla porque quedó una maravilla

Page 10: Nuestra Nueva Medellín

HOMBRES MUJERES

44.355 49.573

1.2.3.4.

TencheTrinidadSanta FeCampo Amor

BARRIOS

NÚMERO DE HABITANTES: 93.928

N

Situada al suroccidente de MedellínLa Comuna 15 Guayabal limita por el sur con el municipio de Itagüí; al oriente con el río Medellín y la Comuna 14 El Poblado; al occidente con el corregimiento Altavista; y al noroccidente con la Comuna 16 Belén.

ASÍ ES GUAYABAL COMUNA 15

5.6.7.

Cristo ReyGuayabalLa Colina

15

Page 11: Nuestra Nueva Medellín

OBRAS EN LA COMUNA

Ludoteca del Aeropuerto Olaya Herrera Parque Biblioteca Guayabal – Etapa ICancha sintética Cristo ReyCancha sintética TrinidadAdecuación física Centro de Acopios Biológicos Adecuación césped sintético cancha Campo AmorConstrucción de una pista para deportes extremos Construcción placas polideportivas Respín, Campo Amor y El Bolo Parque de las Flores Pista BMX Ampliación calle 2 sur, entre autopista sur y avenida Guayabal Nueva sede para cuadrilla de obreros Metrorío Modernización Terminal del SurEstación de Interconexión Metroplus Industriales Ampliación, adecuación y mantenimiento de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez

Fondo Medellín Ciudad para la Vida Casa de Música Guayabal

* Cifra actualizada a marzo 20 de 2015.

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.

16.

16 OBRAS FÍSICAS * $89.384 MILLONES INVERTIDOS*

Estación de Interconexión Metroplus Industriales Modernización Terminal del Sur Casa de Música Guayabal

Page 12: Nuestra Nueva Medellín

Línea de atencióna la ciudadanía:

@AlcaldiadeMed · www.medellin.gov.co

44 44 144