Top Banner
Notación dentaria Notación dentaria
18

Notación dentaria ingrid diaz

Aug 05, 2015

Download

Technology

Ingrid Diaz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Notación dentaria ingrid diaz

Notación dentaria Notación dentaria Notación dentaria Notación dentaria

Page 2: Notación dentaria ingrid diaz

Notación Sistema de signos convencionales que se adopta para

expresar ciertos conceptos matemáticos, químicos, musicales,

etc.

Page 3: Notación dentaria ingrid diaz

Notación dentaria o Diagramas dentarios

Page 4: Notación dentaria ingrid diaz

Notación dentaria• Sistema de signos y

abreviaturas convencionales que se emplean para representar piezas dentarias.

• La notación dentaria la utilizamos con el fin de poder identificar un diente sin necesidad de nombrarlo por completo.

• Existen distintos sistemas de identificación mediante letras, números y símbolos.

INCISIVO CENTRAL SUPERIOR DERECHO PERMANENTE =

SEGUNDO MOLAR SUPERIOR IZQUIERDO PRIMARIO =

Page 5: Notación dentaria ingrid diaz

Sistemas de Notación dentaria

• Sistema crucial o diagrama de cuadrantes Zsigmondy-Palmer.

• Sistema de dos dígitos aprobado por la Federación Dental Internacional FDI

• Sistema de la Asociación Dental Americana ADA o Sistema Universal.

• Diagrama de signos.

Page 6: Notación dentaria ingrid diaz

Notación dentaria

DER IZQ

SUP

INF

Page 7: Notación dentaria ingrid diaz

Notación dentaria

Page 8: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema crucial o diagrama de cuadrantes Zsigmondy-Palmer.

• Divide a las arcadas en cuadrantes

• En la dentición permanente numera los dientes del 1 al 8 iniciando por el incisivo central y acabando con el tercer molar.

• En la dentición primaria se utilizan letras en minúsculas de la a a la e o números romanos del I al V.

• Para indicar el cuadrante utiliza corchetes ( grafía del cuadrante del diente que está indicando)

Dentición permanente.

8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

Dentición primaria.

e d c b a a b c d e

e d c b a a b c d e

V IV III II I I II III IV V

V IV III II I I II III IV V

5

Page 9: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema crucial o diagrama de cuadrantes Zsigmondy-Palmer.

e d c b a a b c d e e d c b a a b c d e8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

Page 10: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema crucial o diagrama de cuadrantes Zsigmondy-Palmer.

6 d

Page 11: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema de dos dígitos o Notación Internacional FDI

Dentición permanente.

1 2

8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

4 3

1 2

4 3

Dentición primaria.

5 6

8 7

5 4 3 2 1 1 2 3 4 5

5 4 3 2 1 1 2 3 4 5

5 6

8 7

Importante!!!!!! En la Notación Internacional no se utiliza el corchete

Page 12: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema de dos dígitos o Notación Internacional

Page 13: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema de dos dígitos o Notación Internacional FDI

• Utiliza dos dígitos para identificar cada diente.• El primero indica el cuadrante y la dentición y el

segundo el orden del diente dentro del cuadrante.• En la dentición permanente los cuadrantes se

numeran del 1 al 4 y los dientes del 1 al 8 de manera correlativa, desde el incisivo central que sería 1 y el tercer molar 8.

• En la dentición primaria los cuadrantes se numeran del 5 al 8, y los dientes empezando por el incisivo central del 1 al 5.

• Este sistema es uno de los más extendidos y usados verbalmente en nuestro entorno.

Page 14: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema universal ADA• Dentición Permanente1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1632 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17

• Dentición PrimariaA B C D E F G H I J T S R Q P O N M L K

Page 15: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema universal ADA

• El método consiste en numerar todos los dientes permanentes desde el nº 1 al nº 32, el 1 corresponde al tercer molar superior derecho y la numeración sigue hasta el 16 (tercer molar superior izquierdo); a continuación sigue con la arcada inferior de tal manera que el número 17 sería el tercer molar inferior izquierdo y el número 32 el tercer molar inferior derecho.

• Para los dientes primarios se utilizan las letras del alfabeto de la A a la T: la A sería el segundo molar superior derecho, la J el segundo molar superior izquierdo, la K es el segundo molar inferior izquierdo y la T el segundo molar inferior derecho

Page 16: Notación dentaria ingrid diaz

Sistema universal ADA

Page 17: Notación dentaria ingrid diaz

DIAGRAMA DE SIGNOS diagrama de Haderup

• Para los dientes permanentes se usan los números del 1 al 8 por cada hemiarco o cuadrante.

• Y se coloca el signo positivo (+)para designar a los dientes de la arcada superior, y el signo negativo (-) para los dientes de la arcada inferior colocando siempre el signo hacia la línea media o sea hacia mesial.

• Para los dientes primarios se agrega un cero al lado contrario del signo o hacia distal, quedando así el número en el centro.

Page 18: Notación dentaria ingrid diaz

Diagrama de signos

• Dentición permanente

8+ 7+ 6+ 5+ 4+ 3+ 2+ 1+8- 7- 6- 5- 4- 3- 2- 1-

+1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8-1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8

• Dentición primaria

05+ 04+ 03+ 02+ 01+

05- 04- 03- 02- 01-

+10 +20 +30 +40 +50

-10 -20 -30 -40 -50