Top Banner
Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Instituto Politécnico Nacional AMMCI, A. C. 9° Congreso Internacional. México, D. F. 22-24 de Octubre del 2014
9

Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Feb 02, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO

(Reflexión)

Blanca Zamora CelisMartha Patricia Aguirre JonesEscuela Superior de Ingeniería Química e Industrias ExtractivasInstituto Politécnico Nacional

AMMCI, A. C.9° Congreso Internacional.

México, D. F. 22-24 de Octubre del 2014

Page 2: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Proyectos acerca de las competencias de las TIC para los docentes:

*Normas UNESCO sobre competencias en TIC para docentes (NUCTICD: 2007)

*Estándares de competencias en TIC para docentes (ECD-TIC:2008)

*Enfoques estratégicos sobre TIC en educación en América Latina t el Caribe (2013)

Funciones:1) Estudios prospectivos: formas de educación, ciencia cultura y comunicación para el mundo del mañana.

2) Actividad Normativa: mediante la preparación y aprobación de instrumentos internacionales y recomendaciones estatutarias.

Page 3: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Para desarrollar nuevas competencias en los estudiantesse requiere de un PARADIGMA que represente:

• una nueva forma de escuela,

• más flexible, • personalizada y • ubicua.

Condiciones de construcción del paradigma:

1. Centralidad de los estudiantes: espacio de desarrollo e integración personal

2. Alineamiento con los requerimientos de la sociedad: conectado íntimamente con las necesidades de su entorno, apoyando el desarrollo de la sociedad

3. Integridad e implementación sistémica: clara consistencia interna , esto es un cambio integral

Page 4: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

ENFOQUES Personalización: Estudiante

protagonista de la búsqueda, construcción y comunicación del conocimiento .

NUEVO PAPEL DEL DOCENTE. Foco en los resultados de

aprendizaje: consiste en saber crear, gestionar , comunicar y colaborar.

Ampliación de los tiempos y espacios para el aprendizaje: contribuir a superar los límites de espacio y tiempo.

Nuevas experiencias de aprendizaje: semipresencial, a distancia, etc.

Construcción colaborativa del conocimiento: aprendizaje permanente y para toda la vida.

Gestión del conocimiento basado en evidencias: los actores desarrollen habilidad para registrar, entender y utilizar los datos.

Page 5: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Niveles de desarrollo en habilidades TIC de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral:

Incrementar la comprensión tecnológica integrando las competencias en TIC en los currículos.

Acrecentar su capacidad para usar conocimientos para resolver problemas complejos y REALES.

Aumentar la capacidad de innovar, producir y aprovechar el conocimiento.

Repercuten en componentes del sistema educativo

Pedagogía

Práctica y formación profesional docente

Plan de estudios y evaluación

Organización y administración de la IE

Utilización de las TIC

Page 6: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

ENFOQUES : Competencias del DOCENTE

A. Nociones básicas de las TIC: pasar de educación tradicional a NBT.

B. Profundización del conocimiento: capacidad para gestionar información, estructurar tareas , integrar software y aplicaciones específicas. (PE)

C. Generación de conocimiento: coordinación de competencias profesionales para generar pensamiento crítico, aprendizaje permanente y reflexivo, extendiéndolo a sus pares. (PE)

Page 7: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Componente Educativo

Nociones Básicas Profundización del conocimiento

Generación del conocimiento

Pedagogía Integrar las TIC(donde, cuando y como)

Solución de problemas complejos (tareas, proyectos colaborativos)

Autogestión (modelar procesos de aprendizaje para aplicar conocimientos)

Práctica y formación profesional del docente

Alfabetismo en TIC (habilidad y conocimiento en recursos web)

Gestión y guía(crear proyectos complejos con proyectos)

Docente modelo de educando (crear comunidades profesionales)

Plan de estudios (currículo ) y evaluación

Conocimientos básicos (en estándares curricular y evaluación)

Aplicación del conocimiento (conocimiento profundo de la UA, flexibilizar situaciones)

Competencias del Siglo XXI(conocer procesos cognitivos y de aprendizaje)

Organización y administración de la IE

Aula de clase estándar (utilizar TIC en clase, grupos e individual)

Grupos colaborativos (generar ambientes de aprendizaje flexibles, respaldando la colaboración)

Organización de aprendizajes (capacidad de liderazgo en la formación de colegas e implementar visión de la IE)

Utilización de las TIC

Herramientas básicas (conocimiento básico de hardware, software, internet, aplicaciones, etc.)

Herramientas complejas (uso de aplicaciones y herramientas específicas para problemas y proyectos)

Tecnología generalizada (diseñar comunidades y apoyar creación de conocimiento y aprendizaje permanente y reflexivo)

COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTES: UNESCO (2007)

Page 8: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

Conclusiones

Docente motivado para buscar capacitación, actualización y entrenamiento en TIC.

Dominio formal de las TIC para conocer alcances y limitaciones de cada una. (alfabetización)

Profesionalización docente en educación. (posgrado)

Desconocimiento lleva a satanizar esta herramienta.

Compromiso firme y sostenido de parte de la IE.

Page 9: Normas, enfoques y estrategias para el uso docente de las TIC: UNESCO (Reflexión) Blanca Zamora Celis Martha Patricia Aguirre Jones Escuela Superior de.

GRACIAS